• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la noche.
00:02¡Nos vemos!
00:04¡Nos vemos!
00:06¡Nos vemos!
00:08Son las siete en punto de la
00:10noche, es la hora de todos en
00:12Noticias RCN, y estos son los
00:14titulares de algunas de las
00:16noticias e investigaciones que
00:18tenemos para ustedes esta noche.
00:20Hablamos de la tragedia en
00:22Mesitas del colegio, la caldera
00:24de una piscina explotó y al
00:26menos dos personas murieron.
00:28La pregunta realmente es,
00:30¿Ese gestor de paz está
00:32contribuyendo al desarrollo y a
00:34la armonía de la ciudad?
00:36Pues es la voz del indignado
00:38alcalde de Bucaramanga quien
00:40rechaza el nombramiento de
00:42alias Pichi como gestor de paz.
00:44El considerado Pablo Escobar
00:46Santanderiano está libre por
00:48orden del gobierno nacional.
00:50Pero la otra es más rogada,
00:52porque la otra que amaneció
00:54mala, es la de la chimica,
00:56la de la chimica.
00:58Oían alias Boyaco, el
01:00narcotraficante, que desde la
01:02cárcel de Cómbita estaría
01:04coordinando su red criminal.
01:06Lo peor, usaría menores para el
01:08tráfico de drogas.
01:14Al país lo sacamos adelante
01:16desde las regiones, eso dicen
01:18los alcaldes de cinco ciudades
01:20capitales que esta noche hablan
01:22simultáneamente en Noticias
01:24Caracol.
01:26¿Qué pasa con el gobierno?
01:28En minutos la entrevista.
01:32Arrancamos hablándoles de una
01:34tragedia, lo que ocurrió en el
01:36municipio El Colegio en
01:38Cundinamarca, una caldera que
01:40explotó en pleno centro
01:42vacacional, dejó al menos dos
01:44muertos, varios heridos y
01:46cuantiosas pérdidas.
01:48Yorman, hablemos de lo que
01:50importa, de la gente.
01:52¿Qué se sabe?
02:02José, no son buenas noches
02:04aquí en el municipio de El
02:06Colegio en Cundinamarca, sobre
02:08el mediodía lo que se sabe es
02:10que ocurrió un incendio en el
02:12cuarto de máquinas de este
02:14centro vacacional la primavera,
02:16allí una de las calderas se
02:18habría recalentado causando una
02:20explosión.
02:22Este incendio que ocurrió aquí
02:24en el municipio de El Colegio
02:26en Cundinamarca, aquí deja como
02:28saldo a dos personas muertas,
02:30entre ellas David Cruz, un hombre
02:32de 59 años que llevaba 33 años
02:34trabajando dentro de este
02:36centro vacacional, y también
02:38María Dominga Campos, una mujer
02:40que era vendedora informal.
02:42Adicional a esto, José y
02:44televidentes, 11 personas más
02:46resultaron gravemente heridas
02:48en el centro vacacional.
02:50Este es el informe de la
02:52información que les presentamos
02:54en este momento.
02:56Estas son afectaciones, también
02:58por aquí están los familiares
03:00de las víctimas, estaremos muy
03:02atentos a lo que ellos nos
03:04puedan contar en minutos.
03:05Sin embargo, aquí en el siguiente
03:07informe les presentamos la
03:08radiografía de lo que ocurrió en
03:10este centro vacacional.
03:11Cuando escuchamos el estruendo y
03:13cuando asomamos estaba la gente
03:15corriendo, salió corriendo.
03:17En los últimos cuatro reportes,
03:19una caldera explotó.
03:20Una onda que se generó en el
03:22momento de la activación de un
03:24incendio, y en su momento fue
03:26confinada, pero la onda
03:28expansiva generó la explosión de
03:30una caldera.
03:31La explosión se produjo
03:33alrededor del mediodía,
03:34sorprendiendo a los visitantes
03:35del centro recreacional.
03:37Sintió como un estruendo, la
03:39casa tembló totalmente.
03:41Nos quedamos ahí unos minutos y
03:43fuimos a la terraza a mirar
03:45cuando nos dimos cuenta de la
03:46explosión.
03:47Los heridos fueron trasladados
03:48de inmediato a centros
03:49asistenciales cercanos, donde
03:50están recibiendo atención médica.
03:52Estamos atentos sobre todo con
03:53las personas afectadas que son
03:54heridos, que algunos están en el
03:56hospital, que ya pues la mayoría
03:58están fuera de peligro, estaremos
04:00atentos sobre todo con esas
04:01personas.
04:02Los protocolos de emergencia y
04:03rescate para atender la
04:04situación fueron activados.
04:06Están haciendo una sectorización
04:08en algunas viviendas aledañas que
04:10también sufrieron afectación por
04:12esta onda.
04:13Se presume que la caldera estaba
04:15en la zona y pudo haber fallado,
04:17provocando el trágico accidente.
04:19Los expertos están evaluando los
04:21daños y recopilando evidencia
04:22para esclarecer lo ocurrido.
04:24Tremendo, le vamos a pedir a
04:25Germán que permanezca allí con
04:26la gente en mesitas del colegio
04:27y estemos muy atentos de lo que
04:29siga pasando.
04:30Siete y cuatro, hasta ahora un
04:32cambio de tema.
04:33Hoy lamentamos la muerte de ocho
04:35hombres y mujeres de la Fuerza
04:36Aérea, víctimas de un accidente.
04:38El helicóptero en que iban a
04:40cumplir una misión humanitaria se
04:42desplomó al parecer por mal
04:43clima.
04:44En Noticias RC enviamos un
04:46mensaje solidario a sus familias,
04:48amigos y compañeros.
04:50Estos ocho héroes iban hacia el
04:52resguardo Santa Teresita,
04:54comunidad Garabato, en una
04:55misión médica.
04:56Sin embargo, el helicóptero
04:58presentó fallas y se precipitó a
05:00tierra.
05:01Desafortunadamente, al parecer,
05:02por las condiciones climáticas,
05:04el helicóptero se accidentó y
05:06como resultado hay ocho
05:08militares fallecidos.
05:09El helicóptero perdió
05:11comunicación con su tripulación
05:13de evacuación aeromédica.
05:15Los protocolos de búsqueda y
05:17rescate fueron activados
05:19inmediatamente para dar con la
05:21ubicación del helicóptero y sus
05:23tripulantes en la zona.
05:24Las familias de los ocho
05:25tripulantes reciben
05:26acompañamiento y esperan en las
05:28próximas horas la extracción de
05:30los cuerpos de la zona del
05:31accidente, mientras las
05:33autoridades inician una
05:34investigación de lo ocurrido.
05:36Y ya están en Medicina Legal de
05:38Medellín los cuerpos de Alias
05:40Zeus y los otros siete hombres,
05:42uno de ellos del Clan del Golfo,
05:44que murieron hoy en un operativo
05:46de la policía.
05:47Miren lo que se sabe de la caída
05:49de este peligroso delincuente.
05:51A Alias Zeus, las autoridades
05:53le seguían la pista tras fogarse
05:55junto a otras 22 personas de una
05:57estación de policía en Cúcuta.
05:59Cuando se alerta a la policía
06:01sobre su quehacer criminal,
06:03ellos mandan lo mejor de sus
06:05grupos élites para finalmente
06:07dar con este resultado tan
06:09importante.
06:10El enfrentamiento duró alrededor
06:12de cuatro horas y dejó en medio
06:14a los habitantes del corregimiento
06:16de Aquitania en San Francisco,
06:18Antioquia, donde durante todo el
06:20día sobrevolaron helicópteros.
06:25Creo que eso fue una emboscada
06:27donde tiraron de una vez las
06:29granadas, bombas y acabaron
06:31pues con todos los que iban en
06:33ese momento del paso de todo eso.
06:35En la operación donde fueron
06:37abatidos Alias Zeus y siete
06:40de sus hombres también perdió la
06:42vida Maride Soto de 55 años.
06:46Bien, hablemos ahora de una polémica
06:48y más que eso de un sentimiento de
06:50indignación, el que hay en Santander,
06:52todo por la probabilidad de que
06:54nombraron gestor de paz a Alias Pichi,
06:56un peligroso capo de la mafia,
06:58quien ahora está en libertad.
07:00La molestia venía de varios sectores,
07:02al parecer todo fue un rumor, o eso
07:04dice la Consejería de Paz, que
07:06desmiente la posibilidad de que él
07:08hubiera sido el responsable de la
07:10muerte de Alias Pichi, pero eso
07:12es otra cosa, ya veremos.
07:16Y lo que estaba haciendo Alias
07:18El Boyaco desde la cárcel de
07:20Cómbita es sencillamente
07:22indignante, este hombre estaría
07:24coordinando su red criminal desde
07:26su celda, no solo eso, estaría
07:28usando menores para mover droga,
07:30la historia es impactante, se las
07:32cuenta Óscar Ramírez.
07:34Alias Boyaco se las ingeniaba
07:36para hablar por teléfono, amenazar
07:38a abogados, negociar con las
07:40disidencias de las FARC, coordinar
07:42envíos de droga y hasta reclutar
07:44menores para trasladar los estupefacientes.
07:58Noticias RCN conoció horas
08:00de interceptaciones telefónicas a
08:02la red criminal por parte de las
08:04autoridades, que fueron clave para
08:06desestructurar su organización con
08:08la captura de ocho personas.
08:10Allí, sin asomo de vergüenza,
08:12Alias Boyaco ordenaba a uno de
08:14sus cómplices, Alias Pollo,
08:16instrumentalizar niñas, a pesar
08:18del riesgo que pudieran correr.
08:20De acuerdo con los seguimientos,
08:22Eider Alexis Castro, realizaba
08:24pagos al frente de Agoberto Ramos
08:26de las disidencias de las FARC,
08:28para que dejaran sacar los
08:30cargamentos de estupefacientes del
08:32Cauca, y para enviar el dinero,
08:34también utilizaba niños como correos
08:36humanos.
08:50Los operativos
08:52conjuntos se efectuaron en Bogotá,
08:54Cali, Tunja, Sogamoso, Combi,
08:56Taichía, y contó con el apoyo del
08:58FBI de Estados Unidos.
09:00Boyaco ya había sido procesado por
09:02Concierto para Delinquir y Tenencia
09:04de Estupefacientes.
09:20Así se citan en grupos de whatsapp y redes sociales.
09:22Hoy noche de piques
09:24clandestinos.
09:26Los denominan piques clandestinos,
09:28pero lo hacen en vías principales y con música
09:30a todo volumen.
09:32Muchachos, aquí vamos, aquí vamos.
09:34Los piques ilegales siguen siendo
09:36denunciados por autoridades y ciudadanos
09:38en varios lugares del país,
09:40incluyendo la ciudad de Bogotá,
09:42la ciudad de Bogotá,
09:44la ciudad de Bogotá,
09:46la ciudad de Bogotá,
09:48Los piques ilegales siguen siendo
09:50denunciados por autoridades y ciudadanos
09:52en varios puntos de la capital.
09:54Uno de los más recurrentes,
09:56el deprimido de la calle 26 con 34
09:58en el barrio Sanpermendoza.
10:00Estamos en medio de un pique,
10:02probablemente ilegal.
10:04El video es grabado por los
10:06ocupantes de un vehículo que permanece
10:08por más de 20 minutos en el lugar en medio
10:10del trancón, quienes logran captar además
10:12dos carros que arrancan a toda velocidad.
10:14Los ruidos son exagerados,
10:16además del peligro que representa
10:18para quienes compiten
10:20en estas carreras ilegales.
10:22A la fecha, la Policía de Tránsito
10:24ha inmovilizado 170 vehículos
10:26y ha impuesto 731 comparendos
10:28por exceso de velocidad, maniobras peligrosas
10:30y por no respetar las señales de tránsito.
10:32Hacemos un llamado
10:34a todas las personas que desarrollan
10:36estas prácticas inapropiadas
10:38para que dejen de hacerlo,
10:40ya que no solamente ponen en riesgo sus vidas,
10:42sino la de todos los actores viales.
10:44Las autoridades de otros barrios como el Sosiego
10:46en la localidad de San Cristóbal denuncian
10:48lo que serían también piques ilegales de taxistas
10:50en el sector que han quedado registrados
10:52en cámaras de seguridad.
10:54Cambio de tema, lo que está pasando
10:56en el Amazonas es muy, muy preocupante.
10:58El que solía ser uno de los ríos
11:00más caudalosos del mundo
11:02hoy parece un desierto,
11:04así como lo oyen y sobre todo como lo ven.
11:06Es tan crítica la sequía que en este
11:08informe Giovanni Suárez
11:10atravesó caminando por un tramo del río Amazonas.
11:14El río Amazonas
11:16ha sido desde siempre
11:18uno de los ríos más importantes
11:20no solo para Colombia,
11:22sino para el mundo.
11:24Ese río, antes majestuoso
11:26e imponente,
11:28ha venido perdiendo sus dos principales
11:30cualidades y preocupantemente
11:32se está secando.
11:36Y hoy día todos tenemos que pensar
11:38que el cambio climático,
11:40que esas acciones,
11:42que como seres humanos estamos haciendo
11:44de nuestros recursos naturales,
11:46hoy día están teniendo unas consecuencias
11:48yo diría que irreversibles.
11:50No solo es la principal vía
11:52de salida y acceso para los habitantes
11:54del Amazonas, aquí
11:56nacen por ejemplo las lluvias
11:58que terminan cayendo en regiones como la Andina
12:00en el interior del país.
12:02Debido a eso estos botes se quedan afuera
12:04en los barrancos.
12:06Hemos que pasar todo este trabajo
12:08para poderlos sacar al agua otra vez.
12:10En lancha recorrimos
12:12extensos kilómetros de río
12:14y ver a lado y lado
12:16ese entender que las advertencias
12:18de hace años
12:20se están convirtiendo en realidad.
12:22Caminar por esta arena es darse cuenta
12:24de que la problemática
12:26es mucho más grande de lo que incluso
12:28se imagina. Aunque parezca increíble
12:30estamos caminando en lo que debería ser
12:32la mitad del río Amazonas
12:34pero que hoy está reducido
12:36a esto.
12:38La profundidad y la majestuosidad
12:40de este importante afluente hídrico
12:42del sur del país,
12:44producto de la extrema sequía
12:46desafortunadamente ha quedado reducido
12:48a su más mínima expresión.
12:50Aquí prácticamente
12:52cuando el río está en su máximo nivel
12:54aproximadamente 20
12:56a 25 metros
12:58de profundidad
13:00y hoy con esta sequía
13:02nos damos cuenta que estamos
13:04prácticamente sentados en la mitad
13:06No hay comida, ni agua
13:08Lo malo es que tampoco hay agua
13:10acá en el pueblo casi
13:12Los niños de regiones apartadas
13:14no pueden ni siquiera ir a estudiar
13:16En sus memorias
13:18dicen los habitantes del Amazonas
13:20no tienen recuerdos de haber visto
13:22el río alguna vez así.
13:24Como pueden se adaptan y sobreviven
13:26pero hacen un llamado urgente
13:28para que los ojos de todos se posen
13:30sobre un río y una región
13:32que verdaderamente nos necesita.
13:37¡Qué imágenes por Dios!
13:39Y atención porque justamente
13:41por la crisis de sequía en ríos y embalses
13:43en el país, el gobierno acaba de emitir
13:45medidas urgentes.
13:47Juan Camilo, hola. ¿Qué tipo de acciones
13:49está anunciando el gobierno?
13:51Hola, José, ¿qué tal? Buenas noches. Pues mire,
13:53la circular que fue emitida hoy por el Ministerio de Minas y Energía
13:55tiene que ver y dice que
13:57los embalses pasan de estar en estado de vigilancia
13:59al estado de riesgo.
14:01Son al menos cuatro puntos que ordena tomar
14:03la CREC y uno de los principales es poner
14:05en completa operación
14:07las plantas de generación térmica que son las que
14:09funcionan con gas. Recuerden que hace una semana
14:11justamente Copetrol había suspendido el suministro
14:13de gas a varias empresas, previendo que esto
14:15se pudiera pasar. Finalmente,
14:17hoy el nivel promedio de los embalses está
14:19en el 49,45%.
14:21Pero para que ustedes
14:23se hagan a una idea, quiero mostrarles,
14:25miren cómo estaba en enero,
14:2770,6%. La situación
14:29es crítica, José, por una cosa,
14:31y es que no solamente hay sequía en varios ríos,
14:33sino que nos enfrentamos a una posible crisis
14:35de gas, que es la que usa,
14:37repito, las plantas
14:39térmicas. Información de la que vamos a estar
14:41muy atentos. De momento, señores, nosotros nos vamos
14:43a una pausa, en Noticias RCN. Al regreso
14:45llega la información internacional
14:47y hablan los alcaldes de las principales ciudades
14:49de Colombia. José, ya volvemos.
15:03Siete de 27 de la noche,
15:05es hora de las noticias del mundo.
15:07En Líbano ya es lunes y el día inició
15:09con una nueva explosión en Beirut.
15:11Los bombardeos entre Hezbolá e Israel
15:13no cesan y tan solo este domingo
15:15el Ministerio de Salud libanés
15:17dijo que 105 personas murieron
15:19por los bombardeos.
15:21Entre tanto, 114 colombianos están a la
15:23espera de la llegada del vuelo humanitario,
15:25que los traerá de regreso a nuestro país.
15:27Israel y Hezbolá
15:29se den en el intercambio de ataques.
15:33El más reciente ejecutado por el ejército israelí
15:35impactó una zona residencial en los límites
15:37de Beirut, lo que marcaría un nuevo
15:39avance en las zonas que ha venido atacando.
15:41De otro lado, el grupo terrorista
15:43libanés busca reagruparse rápidamente.
15:45Según medios árabes, el clérigo
15:47Hashem Safín Aldín sería
15:49el sucesor de Hassan Nasrallah.
15:51A la par, siguen disparando decenas de misiles
15:53contra el norte de Israel, en donde las sirenas
15:55no paran de sonar.
15:57La crítica situación
15:59obliga a miles de personas a querer salir
16:01de Libano. Es el caso de Jocelyn Reyes,
16:03una colombiana que tiene un cupo
16:05en el vuelo humanitario que traerá a Bogotá
16:07a 114 conacionales,
16:09pero espera hacerlo junto a sus mascotas, por lo que
16:11espera la aprobación.
16:13El permiso que yo necesitaría
16:15tiene que venir por parte de la cancillería
16:19y eso sería todo.
16:21Que ellos me den un permiso, que me otorguen
16:23un permiso para poder subir con ellos
16:25al avión.
16:27Se prevé que la aeronave de la Fuerza Aérea colombiana
16:29llegue a Beirut este martes.
16:31La devastación es
16:33generalizada en el suroriente de Estados Unidos
16:35por el paso de Jelín.
16:37Las autoridades elevaron la cifra de muertes
16:39asociadas al fenómeno a 89.
16:41Siento Carolina del Norte, el estado
16:43con mayor número de víctimas mortales,
16:45con 36. En ese mismo estado
16:47han recibido más de mil informes
16:49de personas desaparecidas.
16:51Por su parte, el presidente Joe Biden
16:53tiene la intención de visitar esta semana
16:55a las comunidades afectadas por Jelín.
16:59Claudia Sheinbaum
17:01se convertirá este martes en la primera
17:03mujer presidenta de México
17:05y en la segunda en la región seguida de Honduras
17:07al ser elegida democráticamente.
17:09Recibirá un país con altos índices de violencia
17:11y también de crimen organizado.
17:13Una recién aprobada reforma
17:15a la sistema judicial muy polémica
17:17y asuntos por resolver en materia económica.
17:19En Noticias TRCN le pusimos la lupa al tema.
17:23Está todo listo para que el 1 de octubre
17:25Claudia Sheinbaum tome posición como la primera
17:27mujer presidenta de México.
17:29Sheinbaum no solo heredará el proyecto
17:31de su mentor y mandatario saliente,
17:33Andrés Manuel López Obrador.
17:35También recibirá un país con cifras alarmantes
17:37en materia de corrupción e inseguridad.
17:39Cada día 92 mexicanos son asesinados en promedio,
17:41la cifra más alta de los últimos años.
17:43Cuando entramos ya al análisis
17:45de los estados,
17:47de las regiones, lo que vemos son
17:49varios territorios que están atravesando
17:51por una franca crisis de inseguridad.
17:53Lo hemos visto en las últimas semanas
17:55en el caso de Sinaloa, pero es también el caso
17:57de Sonora, de Quintana Roo, de Guanajuato,
17:59de Baja California.
18:01La también candidata más votada en la historia
18:03del país deberá resolver la ola de violencia
18:05contra comunicadores y periodistas.
18:07En México ocurre una agresión a la prensa
18:09cada 14 horas, según datos de la consultoria
18:11Integralea.
18:13Lo que hemos visto en estos seis años es un empoderamiento
18:15de los grupos criminales,
18:17que será un reto muy importante
18:19para Sheinbaum. Y en este sexenio
18:21registramos 889
18:23víctimas
18:25de agresiones, asesinatos, etc.
18:27El desabasto
18:29de medicamentos y la deuda externa
18:31también son problemas que tendrán que ser atendidos
18:33por la nueva administración.
18:35Repasamos la gestión de los alcaldes
18:37en las principales ciudades de Colombia.
18:39¿Pero qué pasaría si antes
18:41juntamos a cinco de ellos?
18:43¿Qué se dirían? ¿Qué le dirían al gobierno
18:45nacional? Comenzamos.
18:53Bueno, señores alcaldes, me da mucho gusto
18:55tenerlos reunidos a los cinco. No es fácil
18:57que se dejen ver los cinco al tiempo, ¿no?
18:59Pueden hacer junta de, ¿cómo se llama?
19:01Azocapitales, si quieren.
19:03Sí, la vamos a hacer ahorita cuando terminemos.
19:05Y el alcalde Alex Char, que estaba jugando
19:07en el local de anfitrión, ¿cómo va usted?
19:09Primera vez que hay quórum presencial.
19:11Exacto. Y miren al sobreviviente, ¿no?
19:13Lo vieron que casi le caen encima el muro.
19:15Oiga, se salvó de milagro, ¿no?
19:17Sí, sí. Dios y los reflejos.
19:19Se salvó Cartagena.
19:21Se salvó Cartagena.
19:23Con Dumecq.
19:25Miren, señores, han pasado nueve meses y les quiero
19:27hacer una pregunta muy concreta.
19:29¿Cuál logro destacan ustedes de cada una
19:31de las ciudades y administraciones que tienen?
19:33¿Y qué cosa se les está quedando por ahí entre el tintero
19:35que a pesar de que han intentado no han podido?
19:37¿Quién quiere comenzar? Alcalde Eder.
19:39Nosotros recuperando
19:41la esperanza en Cali, recuperando
19:43esa fe que se puede manejar lo público
19:45bien. Tenemos la ciudad en obra, 28
19:47frentes arreglando vías, recuperando
19:49seguridad, pero ahora lo que necesitamos
19:51para dar ese salto estratégico
19:53es los recursos para poder invertir en la gente.
19:55¿Le hace falta platica, mejor dicho?
19:57Nos hace falta plata, no nos hacen falta
19:59proyectos, pero ya los estamos gestionando.
20:01¿Qué dice el alcalde de Dumecq?
20:03Hemos cambiado radicalmente
20:05el turismo que llega a la ciudad, ¿no?
20:07Nada que ver con el turismo sexual,
20:09el turismo sostenible y el turismo de calidad.
20:11Ese es el logro. ¿Y lo que le queda como ahí pendiente que no ha
20:13logrado en nueve meses? Mejorar la seguridad.
20:15Muy bien. Alcalde Carlos Hernando.
20:17¿Y el metro? Hemos defendido el metro,
20:19ya van 38%, este mes va a seguramente
20:21llegar más del 39%,
20:23tenemos 700 frentes de obra en Bogotá,
20:25pero ese es el principal, lo hemos defendido
20:27y lo vamos a sacar adelante. ¿Y lo que no ha podido?
20:29Pues miremos, damos
20:31muchos golpes en seguridad, hemos logrado
20:33capturar una cantidad de gente, pero
20:35tenemos un reto todavía en seguridad complejo
20:37y tenemos que ser, digamos,
20:39cada vez más eficaces en desmontar
20:41esas pandas que afectan tanto a la seguridad de los bogotanos.
20:43¿El alcalde Alex Char, qué dice?
20:45No, sin duda
20:47la obra de gobierno que más está impactando
20:49los barrios son
20:51los mejoramientos de vivienda. Ahorita compartíamos
20:53con Fico y con Alejo
20:55fuimos a algunos barrios de Barranquilla,
20:57cómo cambia un hogar cuando se le
20:59mejora, cuando a la gente se le entrega
21:01dignidad, una cocina donde se puedan
21:03preparar los alimentos, un baño donde puedan
21:05hacer su necesidad y bañarse,
21:07pero sin duda el
21:09punto negro, yo creo que de
21:11todas las capitales en Colombia es la seguridad.
21:13Hemos hecho, como decía nuestro alcalde
21:15de Bogotá, muchos avances,
21:17hemos dado muchos golpes, pero parece
21:19infinita la cantidad de bandidos
21:21que están llegando a través de las bandas
21:23a cooptar nuestras ciudades
21:25y nuestra seguridad. Entonces estamos
21:27trabajando y yo creo que
21:29tendremos buenas noticias pronto. Cierro usted alcalde Fico.
21:31Bueno, feliz de estar aquí
21:33con estos buenos amigos. Alejo, olvide que
21:35es que el país lo acabamos adelante desde las regiones.
21:37Vamos mejorando mucho
21:39en la ciudad, recuperamos la confianza,
21:41se acabó la peleadera entre
21:43sector público, privado y universidad,
21:45estamos todos enfocados, se acabó la corrupción
21:47fundamental, transparencia,
21:49confianza, las obras ya se están
21:51haciendo, la tasa de homicidios
21:53más baja de los últimos 40 años.
21:55Estamos por debajo de tasas
21:57de homicidios de ciudades como Washington,
21:59como Chicago, inclusive muchas
22:01otras de Estados Unidos, muchas de América
22:03Latina y los retos son grandes
22:05y volvió la inversión social,
22:07pero la insistencia mía más importante es
22:09cómo desde estas ciudades y desde estas regiones
22:11damos un mensaje de esperanza
22:13al país de que Colombia lo sacamos
22:15adelante desde las regiones.
22:17Vea, una curiosidad, ¿se hablan entre ustedes todo el tiempo o qué?
22:19¿Cómo es esa comunicación?
22:21¿De qué hablan cuando hablan?
22:23Una cosa es que el tema de nosotros
22:25no es el presidente
22:27ni el gobierno nacional, el tema de nosotros es
22:29cómo sacamos adelante nuestras ciudades
22:31y cómo le aportamos al país.
22:33Ojalá tuviéramos un gobierno nacional que mirara hacia
22:35las regiones, que mirara con cariño
22:37justamente a la gente en las regiones.
22:39Si eso no está, nosotros tenemos muy claro
22:41que igual vamos a seguir trabajando
22:43y estamos es haciendo la tarea entre todos,
22:45pero si hablamos mucho.
22:47Y nosotros hablamos también de cómo aprovechar
22:49las experiencias de las otras ciudades
22:51para mejorar la vida de los caleños.
22:53Entonces, por ejemplo, yo estoy aquí hoy
22:55con mi secretaria de Vivienda,
22:57con la secretaria de Desarrollo Económico.
22:59En este momento está en Medellín mi grupo de la EDRU
23:01y de la Unidad de Gestión de Riesgo.
23:03La secretaria de Cultura de Cali ya está trabajando
23:05con la Secretaría de Cultura de Bogotá
23:07para que hagamos intercambios.
23:09Y con el alcalde de Dumeque y Cartagena
23:11vamos a hermanar al barrio Getsemaní
23:13con el barrio Obrero para fomentar
23:15el desarrollo turístico en el Obrero.
23:17Entonces, como bien dice Fico,
23:19nosotros no estamos enfocados en pelear,
23:21estamos enfocados en resolver los problemas
23:23de los ciudadanos, en sacar este país adelante.
23:25¿Qué le puede enseñar el Caribe a las otras ciudades rápidamente?
23:27Porque 1200 personas nos están esperando ahí afuera.
23:29¿Qué le puede enseñar Barranquilla
23:31al resto de ciudades?
23:33Aquí hay una hermandad, diría,
23:35total con los alcaldes de las capitales
23:37y con los gobernadores
23:39de todo el Caribe y nos comunicamos
23:41hasta abajo del agua.
23:43Entendemos la problemática es la misma.
23:45Pero contale de donde venimos ahorita,
23:47del tema ambiental. ¿Qué estás haciendo de ese proyecto?
23:49¿Dónde hay río?
23:51¿Dónde hay básicamente mar al lado?
23:53Toda esa posibilidad turística también.
23:55Mira eso que dice Fico.
23:57A veces hasta nos abren los ojos.
23:59Barranquilla está rodeada de agua.
24:01Antes no vimos que teníamos una ciénaga,
24:03un río, un mar,
24:05y hoy estamos haciendo una transformación
24:07grandísima para un turismo
24:09aviario, para una
24:11ciénaga y un malecón
24:13que permiten ver,
24:15cuidar y
24:17apreciar el río.
24:19Y ahora Barranquilla tiene playa también. Pronto la inauguraremos.
24:21Muy bien.
24:23¿Qué le puede enseñar Cartagena también al resto de ciudades?
24:25Pues la resiliencia,
24:27el aguante,
24:29el esfuerzo iberoico
24:31durante toda la historia.
24:33Cartagena jugó papel fundamental
24:35en la epopeya libertaria,
24:37en la fundación de esta república,
24:39y desde Cartagena estamos diciendo
24:41que no resistimos a que
24:43el país se nos salga de las manos
24:45y de las regiones, como dice Fico.
24:47Tenemos que recomponer las cosas
24:49y lo estamos haciendo.
24:51Ni se crean que esto acaba aquí. Apenas comienza.
24:53Vamos que de verdad nos esperan allá afuera.
24:55Caminen. Vamos.
24:59Vamos.
25:11¿Cómo les ha ido con el Gobierno Nacional
25:13y qué mensaje desde aquí
25:15le mandan cada uno de ustedes
25:17al presidente Gustavo Petro, alcalde Carlos Fernández?
25:19¿Cómo nos ha ido en Bogotá?
25:21Ha sido difícil, muy difícil con el Gobierno Nacional,
25:23hay que decirlo.
25:25Y Bogotá tal vez tiene una particularidad
25:27que seguramente están enfrentando
25:29mis compañeros de panel hoy
25:31y es que el presidente
25:33de la República fue alcalde de Bogotá.
25:35Aquí también hay que entender que cada uno tiene responsabilidades
25:37y competencias.
25:39Y como dicen, cada loro en su estaca.
25:41El Gobierno tiene sus responsabilidades,
25:43cumpla lo que le corresponde y déjenos a nosotros
25:45cumplir lo que nos corresponde
25:47sin intrometerse en los temas que nos corresponden a nosotros.
25:49En Cali hemos tenido
25:51pues una situación
25:53especial, digámoslo así.
25:55Cali es una ciudad que viene
25:57muy golpeada y yo de entrada
25:59me propuse y le propuse a mi equipo
26:01vamos a enfocarnos
26:03en sacar a Cali adelante.
26:05Yo tengo diferencias ideológicas profundas
26:07con el actual Gobierno,
26:09pero yo estoy seguro que si uno pone el foco
26:11en resolver los problemas,
26:13tengo esa convicción, pues que uno los puede ir resolviendo.
26:15En el Valle y en el Cauca
26:17como en el resto del país, vivimos
26:19de cerca lo que es el terrorismo como está
26:21en Colombia hoy en día.
26:23Los terroristas son más fortalecidos que nunca
26:25y yo quiero ser contundente en lo que he dicho
26:27no ahorita, desde hace ya varios años
26:29cualquier
26:31iniciativa de paz tiene que
26:33ir acompañada de una
26:35política de seguridad contundente
26:37pero necesitamos que eso se mantenga
26:39y no solo que se mantenga
26:41en nuestra región, sino que se haga
26:43por todo el país, porque de lo contrario
26:45se nos va a crecer
26:47este monstruo y va a ser mucho más difícil
26:49controlarlo más adelante.
26:51Y a usted, ¿cómo le ha ido
26:53con el Gobierno Nacional y qué le dice?
26:55En la visita número 13 del presidente
26:57de Cartagena, ni me llamó
26:59ni me invitó a casa de huésped, ya dije, aquí no hay nada que hacer
27:01y mucho más cuando
27:03en un tema como la energía
27:05el presidente va a un
27:07barrio popular de la ciudad de Cartagena
27:09solo y habla de energía
27:11digo, es un tema que padecemos
27:13Alex y yo hemos hablado mucho de eso
27:15entonces ya dije, bueno, ya no me quieren
27:17ver, o sea, no me quieren ver
27:19yo estoy a la conclusión de que
27:21el presidente debe tener una lista
27:23donde tiene los gobernantes
27:25cercanos y los no cercanos
27:27entonces yo estoy en la columna de los no cercanos
27:29nosotros
27:31vamos a estar muy pendientes y vamos a ser
27:33respetuosos de la autoridad
27:35del Gobierno Nacional
27:37y hay muchos temas que dependen en gran
27:39medida de su decisión
27:41y la ñapa es
27:43la vicepresidenta
27:45ha sido
27:47también descortés con nosotros
27:49hoy digo lo de la vicepresidenta porque
27:51la vicepresidenta
27:53está caminando los barrios de
27:55Cartagena
27:57ofreciendo
27:59proyectos, iniciativas del
28:01Ministerio de la Igualdad y
28:03no tiene en cuenta pues las metas, los planes
28:05los objetivos que no hemos
28:07planteado en el Plan de Desarrollo Cartagena-Ciudad de Derechos
28:09y por una acción legal
28:11vamos a exigirle
28:13que vaya invierta pero que
28:15tenga consideración y respeto por las autoridades
28:17locales. Alcalde Fico le pregunto
28:19suficientes ilustraciones que ya no sé
28:21hoy en Colombia
28:23no hay paz total, lo que hay es
28:25una entrega total del territorio
28:27a las estructuras criminales
28:29este gobierno le entregó
28:31el territorio a la criminalidad
28:33y si usted gana las elecciones en los
28:35territorios justamente con la ayuda
28:37de las estructuras criminales pues termina
28:39gobernando para ellos
28:41es lo que terminó haciendo el gobierno nacional
28:43y es el peor error que
28:45se ha cometido en muchos años
28:47porque recuperar el país
28:49nos va a costar, lo vamos a lograr pero
28:51nos va a costar. Al mismo
28:53tiempo que fortalecieron
28:55al ELN, a disidencias
28:57FARC, a Clan del Golfo y a
28:59cuanta estructura criminal existe en Colombia
29:01desfortalecieron
29:03a nuestras fuerzas militares, a nuestro
29:05ejército y a nuestra policía
29:07la gran preocupación aquí
29:09tiene que ser es como no
29:11perder el país
29:13en los territorios, como
29:15no perder el país en esos territorios
29:17estratégicos, como
29:19entender que hay que apoyar a la fuerza
29:21pública, hay que querer mucho
29:23a esa fuerza pública nuestra, son los
29:25que ponen el pecho por nosotros todos los días
29:27en los territorios más difíciles
29:29a las fuerzas militares, a nuestra policía
29:31que sientan ese respaldo
29:33y lo que hay que decirles desde aquí
29:35es que aguanten que ya viene
29:37un verdadero cambio.
29:39Alcalde Alexia, usted como le ha ido con el gobierno nacional y que le dice
29:41al presidente hoy desde aquí, desde su tierra, Barranquilla
29:43Yo no me
29:45ocupo el día pensando
29:47si el gobierno
29:49me da o no me da
29:51o si alcanza
29:53o no alcanza, nosotros
29:55estamos enfocados en las necesidades de nuestra gente
29:57esto se saca
29:59adelante entre todos
30:01y yo le pedía
30:03al sector emprendimiento, al sector
30:05social, que nos ayudaran
30:07en esta tarea, porque yo creo que ustedes sienten
30:09día a día lo que está pasando en las calles
30:11si ustedes
30:13nos ayudaran en emplear la gente
30:15en emplear la gente
30:17tuviéramos menos problemas
30:19en la calle. Yo soy una persona
30:21muy positiva, muy, muy
30:23positiva, en medio de las dificultades
30:25que podamos tener con relaciones
30:27con gobiernos, que somos de izquierda
30:29somos de centro, somos de derecha
30:31yo creo que esta es la misma Colombia
30:33que todos queremos, que estamos aquí
30:35y amamos. Yo creo que esto
30:37lo sacamos adelante entre todos
30:39si se puede
30:41Terminamos este ejercicio con una promesa
30:43que llegaremos a distintas ciudades del país
30:45para medirle el pulso a las regiones
30:47esto apenas comienza
30:51Y no solo de las ciudades
30:53capitales, hablamos en Colombia
30:55ninguna persona en este país debería pasar
30:57hambre. Lo que encontró Marcela Tunjo
30:59en Buenaventura es tan dramático como lamentable
31:01cientos de personas que
31:03literalmente no tienen con que comer
31:05lo peor es que eso contrasta
31:07con el gran desperdicio de comida que hay
31:09en el país. Informe especial
31:11Hay veces pues cuando toca
31:13uno aguantar para darle a los hijos
31:15pues toca hacerlo así
31:17Si hay almuerzo, no hay desayuno
31:19y del almuerzo
31:21queda para la cena
31:23El pacífico colombiano
31:25es una de las regiones del país
31:27con los mayores indicadores
31:29de inseguridad alimentaria
31:31con más de 3.700.000 personas
31:33que a diario comen una
31:35o dos veces al día
31:37que genera esa inseguridad alimentaria
31:39pero sobre todo que se está haciendo
31:41llegamos con noticias RCN
31:43y los bancos de alimentos de Colombia
31:45hasta Buenaventura para responder
31:47estas preguntas. El hambre
31:49es un fenómeno multicausal
31:51hay diferentes factores
31:53el principal, la pobreza
31:55la segunda causa es la migración
31:57afecta el hambre en Colombia
31:59tercera causa, el desplazamiento de personas
32:01Lo que acaba de mencionar el director
32:03de la red de bancos de alimentos del país
32:05sobre los factores que generan el hambre
32:07en Colombia lo describe Cruz
32:09y Cervelina, dos mujeres oriundas
32:11de Puerto Merizal de zona rural
32:13del distrito de Buenaventura
32:15que hace años salieron desplazadas
32:17de este corregimiento junto con sus hijos
32:19en búsqueda de un refugio
32:21en la zona urbana
32:23en los barrios de San Francisco y Santa Fe
32:25En Puerto Merizal de tampoco no había
32:27no había opciones de trabajo
32:29y pensé que acá me podía dar
32:31una mejor vida
32:33Esas dos madres de familia
32:35y el 46% de la población del Pacífico colombiano
32:37tienen un consumo insuficiente
32:39de alimentos
32:41y lo que comen no tiene
32:43vitaminas ni proteínas
32:45Hay días que comen arroz vacío
32:47cuando no hay pues cuando hay
32:49comen arroz con huevo
32:51Según líderes sociales de estos territorios
32:53las condiciones de estas familias
32:55perduran por la inestabilidad laboral
32:57la violencia y la falta de jardines
32:59para el cuidado de los menores
33:01Las familias son numerosas
33:03son numerosas, a veces son 7 niños
33:05y entonces la mamá y el papá
33:07mientras que el papá sale a buscar
33:09Se estima que el hambre en estos territorios
33:11ha generado que 392.000 niños
33:13han perdido la vida
33:15Se estima que 392.000 niños
33:17menores de 5 años tengan
33:19desnutrición crónica, enfermedad
33:21que afecta su desarrollo
33:23Tenemos un reto muy grande en Colombia
33:25y es que no tenemos programas
33:27ni políticas de prevención
33:29de la desnutrición crónica
33:31Ante estas problemáticas, los bancos de alimentos del país
33:33reunieron todas sus fuerzas
33:35para la construcción de una nueva sede en Buenaventura
33:37Nosotros creemos
33:39que podemos llegar a unos
33:4150.000 personas beneficiadas
33:43Si bien desde estas entidades
33:45se viene trabajando para hacerle frente al hambre en el país
33:47argumentan que se necesita
33:49más participación del Estado
33:51y del sector privado, pues sólo logran
33:53rescatar el 0.4%
33:55de los alimentos que se botan en Colombia
33:57Es decir, si se pudiera
33:59rescatar las 9.7 millones
34:01de toneladas que se desperdician al año
34:03la población de La Guajira
34:05comería por más de una década
34:07Sandrita, gracias
34:09y que no se les olvide, Noticias RC
34:11esto no es el último día de la semana
34:13es el primero, llega Cantinflas
34:15a ver si nos reímos todos un rato
34:17y nosotros seguimos con la información en
34:19noticiasrcn.com
34:21Chao

Recomendada