Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00CRC en el ahora de todos. Estas son las noticias más importantes del día.
00:07A sus 100 años murió el expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter. El reconocido político,
00:14defensor de derechos humanos y de los pobres, obtuvo el premio Nobel de Paz en 2002. Líderes
00:19del mundo expresan sus condolencias. Ya casi estaba en casa cuando sacó el teléfono. El
00:29avión probablemente ya se había estrellado. En medio del dolor, el padre de una de las 179
00:37víctimas del accidente aéreo en Corea del Sur, relató que su hija de 40 años estaba a punto de
00:42llegar a casa luego de pasar sus vacaciones de Navidad. Las causas siguen sin esclarecerse.
00:48Es el doloroso testimonio del papá de Samantha Álvarez, la pequeña de cinco años que falleció
01:12luego de sufrir un terrible accidente en un centro comercial de Bogotá. Desde Ecuador,
01:16hablaron con Noticias RCN. Después de lo que pasó ese día, ya les contamos.
01:35Así de fácil se consigue licor adulterado en las calles de Bogotá. Acompañamos un operativo
01:40de la policía en diferentes locales. Lo que encontraron es preocupante y puede poner en
01:45riesgo su salud. Nuestros presentadores ya están listos. Estamos en todas las regiones.
02:00Esto es Noticias RCN, la hora de todos.
02:04Bienvenidos a la última emisión de este domingo del 2024 y empezamos en Estados Unidos donde
02:18falleció el expresidente Jimmy Carter después de dos años de cuidados paliativos. En octubre
02:24cumplió 100 años y lo celebró en su casa en Georgia, rodeado de su familia. Fue el
02:29exmandatario más longevo en la historia del país. Quiero anunciar que soy candidato a presidente.
02:38Jimmy Carter fue presidente de Estados Unidos entre 1977 y 1981. Asumió el poder tras los
02:46escándalos de Watergate, la guerra de Vietnam y una profunda recesión. En 1982 fundó el Centro
02:52Carter. En 2002 recibió el premio Nobel de paz por sus décadas incansables para encontrar
02:58soluciones pacíficas a conflictos internacionales. Dejemos pues de lado la guerra y recompensemos a
03:05todos los hijos de Abraham que anhelan una paz amplia en Medio Oriente. Es recordado por su
03:11compromiso con los derechos humanos, su lucha por la paz y sus esfuerzos en la erradicación de
03:16enfermedades. Dejó su cargo siendo profundamente impopular pero trabajó con energía durante décadas
03:23en favor de causas humanitarias. En los últimos años Carter había sufrido varios problemas de
03:28salud, incluido un melanoma que se extendió al hígado y al cerebro. En 2023 empezó a recibir
03:34cuidados paliativos, optó por esta opción y no la de una intervención médica adicional. Hoy,
03:4029 de diciembre, el Centro Carter anunció que el exmandatario falleció a los 100 años. Nuestro
03:46fundador, el expresidente estadounidense Jimmy Carter, falleció esta tarde en Plains, Georgia.
03:51Líderes del mundo, expresidentes y senadores expresaron sus condolencias.
03:55Hoy, Estados Unidos y el mundo perdieron a un líder estadista y humanitario extraordinario.
04:01Durante más de seis décadas tuvimos el honor de considerar a Jimmy Carter un querido amigo.
04:06Los desafíos que enfrentó Jimmy como presidente llegaron en un momento crucial para nuestro país
04:11y él hizo todo lo que estuvo a su alcance para mejorar las vidas de todos los estadounidenses.
04:16Por eso, todos le debemos una deuda de gratitud.
04:18La bandera de la Casa Blanca ya está a media asta.
04:21Siete de la noche, cuatro minutos. Seguimos con la otra noticia que le da la vuelta al mundo.
04:27El trágico accidente aéreo que cobró la vida de 179 personas en Corea del Sur. Milagrosamente,
04:33dos personas sobrevivieron. Pues les contamos que una de ellas dio su
04:37testimonio a medios locales. ¿Qué detalles dio? Miremos el informe.
04:43Fue casi un milagro que dos personas salieran con vida después del trágico
04:46accidente en el aeropuerto de Moan, en Corea del Sur.
04:51Medios locales obtuvieron los primeros testimonios de los sobrevivientes que
04:54fueron rescatados en la cola de la aeronave. Se trata de una azafata de 25 años y otro
04:59asistente de vuelo de 33. Ambos sufrieron heridas, pero su condición es estable.
05:03Desde el hospital, uno de ellos, aunque está consciente, parece no recordar el
05:07momento preciso del accidente. Y esto fue lo primero que le dijo a los médicos.
05:11¿Por qué vine aquí? Me estaban abrochando el cinturón de seguridad y parecía que el
05:15avión había aterrizado, pero no recuerdo después de eso.
05:18Según el director del Centro Médico, existe la posibilidad de que tenga una parálisis total.
05:23Entre tanto, el dolor y la frustración envuelven a cientos de familias. Otros,
05:27como Jeón, quien se apresuró al aeropuerto para recoger a su hija, aún están en shock.
05:31Ya casi estaba en casa cuando sacó el teléfono. El avión probablemente ya se había estrellado.
05:37Estados Unidos anunció que brindará cualquier asistencia necesaria a Corea del Sur.
05:42Pero conocer las causas podría tardar aún más, pues una de las cajas negras
05:46recuperadas del avión sufrió daños parciales, lo que podría retrasar la investigación.
05:50Revisemos otras informaciones. ¿Recuerdan el caso de la pequeña Samantha, la niña ecuatoriana de
05:56cinco años que perdió la vida tras sufrir un lamentable accidente en un centro comercial de
06:01Bogotá? Pues nuestro compañero Miguel Cruz contactó a la familia en Ecuador y habló con
06:06el padre de la menor. Relató cómo vivieron esos minutos y qué fue lo que sucedió esa
06:11dolorosa tarde. Exclusivo Noticias RCN. Una niña que recién estaba aprendiendo,
06:18queriendo vivir, digamos. Imagínense, ella tenía toda una vida por delante.
06:22El 26 de noviembre llegó esta familia a Colombia desde Ecuador, sin pensar que un
06:27paseo en un centro comercial el 11 de diciembre iba a convertirse en pesadilla.
06:31Samantha sale corriendo del lado de esos vidrios. De ahí se procedió el vidrio a caerse de la nada.
06:40Creo que estaba, no sé, tal vez mala seguridad. Esos vidrios deben ser puestos correctamente con
06:48las seguridades adecuadas. Sin embargo, el vidrio se procedió a caerse sin motivo alguno.
06:55Con otros ciudadanos intentaron retirar el pesado vidrio.
06:58Prácticamente le cayó en la cabecita. El vidrio no se rompió. No se rompió en ese instante,
07:06quedó encima de Samantha. Entonces, ahí la gente que estaba circulando por el centro
07:11comercial nos ayudó a retirar el vidrio que estaba encima de ella.
07:17Entonces, al momento que se hizo al lado el vidrio, prácticamente reventó el vidrio,
07:23pero no reventó encima de ella, sino a un costado. Ahí Samantita estaba sangrando lo que es de la
07:31cabeza. Sin embargo, después de un lapso de unos tres minutos sería que llegaron paramédicos,
07:37me imagino del centro comercial, a darle primeros auxilios. Entonces, de ahí le subieron en una
07:48fel, le inmovilizaron cabeza y le bajaron a la enfermería. Yo procedí a bajar con la niña,
07:57estaba con signos vitales todavía. El papá de Samantha es paramédico
08:01pero no le permitieron ayudar a su hija y dice que la reanimación fue improvisada en el centro
08:06comercial. Llegó un policía y un policía, no tengo el nombre, pero él me dijo, ¿por qué no
08:12ingresas a ver qué le están haciendo a la nena? Yo le digo, pero si no me dejan ingresar. Entonces,
08:20él de buena manera se acercó, golpeamos la puerta y me dijeron que no, que tengo que ver
08:28los protocolos que le están realizando a la niña. Sin embargo, yo cuando ingresé,
08:34la niña ya se encontraba sin signos vitales. A Samantha no la alcanzaron a trasladar.
08:39La ambulancia llegó, creo que unos 45 minutos o si no es más, una hora después,
08:45ya cuando la niña estaba sin signos vitales. Este fue parte del sepelio de la niña en Ecuador,
08:50pasaba al jardín el próximo año. En el transcurso de los primeros días de enero nos
08:56trasladaríamos para tomar las acciones legales correspondientes del centro comercial. Discúlpeme
09:01que le diga así, pero si ni una nota de condolencia mandaron, o sea, es como que
09:05si hubiera muerto un animalito. Mientras llevan el doloroso proceso de justicia,
09:11esperan que desde el cielo la niña los guíe. Ella, como una niña que era como un angelito,
09:17ella nos está cuidando desde el cielo.
09:25Solidaridad para toda su familia. Siete de la noche, nueve minutos. El pastor de una iglesia,
09:31su esposa e hijas fueron asesinados mientras almorzaban en el centro de Aguachica. En horas
09:37de la mañana, la familia había predicado en la iglesia de la que hacían parte. En la ciudad,
09:42decretaron toque de queda y anunciaron una recompensa para encontrar a los homicidas.
09:48Porque lo eterno no es pasajero, sino que lo eterno permanece. Pero los que esperan a Jehová
09:56tendrán nuevas fuerzas. La familia Lora Rincón predicó en la iglesia evangélica Príncipe de
10:03Paz en el barrio Villa Paraguay, en Aguachica, como cada domingo. Es que yo soy un hijo de Dios,
10:08pero no amas a tu hermano. El evangelio era sobre el perdón y el amor por el prójimo y la vida que
10:15nos da Dios, misma que les fue arrebatada a Yamit, su esposa Yurlay y su hija Ángela Natalia,
10:20mientras almorzaban. El que lo hizo vino con saña, con perversidad, con amaldad, con el
10:27diablo metido. Solo Santiago, hijo y hermano de las víctimas, sobrevivió, pero lucha por su vida
10:33en un centro médico. Y hacía más de 15 años que en Aguachica no había una masacre como esta.
10:39Aunque el ataque ocurrió a media cuadra del comando de la policía en pleno centro de Aguachica,
10:43aún no encuentran a los responsables. Hacer un llamado al señor presidente Gustavo Petro,
10:47a su ministro de defensa, a toda la fuerza pública de la nación, del departamento,
10:52para que volteen los ojos sobre Aguachica. La alcaldía y la gobernación del Cesar ofrecieron
10:57una recompensa de hasta 25 millones de pesos por encontrar a los asesinos. En Aguachica se
11:02decretó el toque de queda. Estamos atentos a las investigaciones. A esta hora hacemos un cambio
11:08de tema y vamos a hablar de noticias positivas. Ecopetrol anunció el acuerdo de compra de la
11:14participación del 45% de la empresa Repsol en el bloque CPO 09, que está ubicado en el meta. Con
11:22esta negociación añadirá cerca de 41 millones de barriles a sus reservas. ¿Esto qué significa?
11:31En una jugada estratégica que fortalecerá la economía colombiana, Ecopetrol adquirió
11:35el 100% del bloque petrolero CPO 09, ubicado en el corazón de los llanos orientales. Este
11:41importante yacimiento ubicado en el meta permitirá a Ecopetrol incrementar significativamente sus
11:46reservas de crudo, sumando alrededor de 41 millones de barriles a su portafolio. Con esta
11:51adquisición, Ecopetrol proyecta un aumento en su producción diaria de aproximadamente 7.000
11:55barriles de petróleo, lo que se traducirá en mayores ingresos para la compañía. Pero,
12:00¿qué significa esto para los colombianos? Mayor seguridad energética, una mayor capacidad de
12:05abastecer el mercado nacional de combustibles y la posibilidad de generar más divisas a través
12:10de las exportaciones de crudo. Además de los beneficios económicos, este acuerdo también
12:14traerá consigo importantes oportunidades para las comunidades locales. Ecopetrol ha reiterado su
12:19compromiso con el desarrollo social y ambiental de las regiones donde opera, y este nuevo proyecto
12:24no será la excepción. En Morales Sur de Bolívar siguen esperando el regreso de tres niños de edad
12:34que habrían sido reclutados por grupos al margen de la ley. Un equipo de noticias RCN llegó hasta
12:39ese municipio y encontró que son más los menores de edad que habrían sido separados de su familia.
12:44Informe de Álvaro Lora. Morales es un municipio del sur de Bolívar que reposa sobre el caudaloso
12:52río Magdalena. Sus pobladores, que no son más de 25 mil, han atravesado épocas duras por la
12:58violencia generada por grupos armados ilegales, esos mismos que arremeten ahora contra los jóvenes.
13:04Tenemos un flagelo que se está presentando mucho en esta parte del sur de Bolívar y Morales no
13:10escapa a este tema de reclutamiento forzado. Ese mismo río sobre el que descansa Morales
13:15lo aprovechan los criminales. Por eso es que se está adelantando esta campaña no solamente en
13:21cabecera municipal que gracias a Dios ha dado buenos resultados, sino también después del río
13:27que es la zona alta que es donde los grupos al márgenes de la ley pues es donde casi siempre
13:33circulan. Un flagelo que muchas familias padecen, del que muchos son testigos, pero del que pocos
13:39se atreven a hablar y eso incluye a los padres que temen por la seguridad de sus hijos.
13:44Incertidumbre grandísima, no podemos dormir, pues es obvio porque no sabemos dónde están los niños,
13:51no sabemos nada absolutamente de ellos, cómo están comiendo, si están durmiendo, no sabemos
13:58nada y lo más triste es que vemos un silencio inmenso. Tenemos que tener claro que el reclutamiento
14:06forzado no es voluntario, así que si ellos se van o no se vayan, como dicen en sí, se van solos,
14:13quieren irse, eso no es voluntario. Estamos hablando de niños, niñas y adolescentes y ahí no hay esa
14:18voluntad para ingresar a los grupos armados. Todo reclutamiento es forzado, no hay ningún
14:26reclutamiento voluntario. En el último semestre de este año se conoció que por lo menos tres
14:30menores fueron reclutados por la guerrilla, pero Noticias RCN conoció que hay siete casos más y
14:37serían niños de la zona rural. Aquí han venido a traernos esa información e inmediatamente como
14:43Administración Municipal hemos llegado a esos corregimientos a llevarle la campaña de prevención.
14:49También ha sido muy aceptiva por las comunidades, dicen que están muy contentos, que eso es lo
14:54mejor que puede hacer la Administración, de llevar esa campaña de prevención. Lo cierto es que las
14:5910 familias de Morales pasarán el fin de año en medio del dolor que les causa el no saber dónde
15:05estarán sus pequeños. Gracias por continuar con nosotros. A través de un vídeo, Gustavo Bolívar,
15:12director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, aclaró lo que pasó con el
15:17programa Colombia sin Hambre y explicó por qué resultó impactado este subsidio. Si no estamos
15:24pagando hoy Colombia sin Hambre, no es porque Gustavo Bolívar ni se haya robado la plata,
15:30ni la haya malgastado, ni la haya destinado a otro rubro, sencillamente no la tengo. Yo no hago plata,
15:36yo no tengo fábrica de billetes, yo dependo de lo que me gira el Ministerio de Hacienda,
15:43para que entiendan un poco. Y esa plata no se giró. Por su parte, el alcalde de Bogotá,
15:49Carlos Fernando Galán, aseguró que es preocupante el anuncio de Gustavo Bolívar,
15:53pero envió un mensaje de tranquilidad para quienes habitan en Bogotá. Explicó lo que
15:58están haciendo desde el Distrito en Política Social. Para Bogotá, obviamente esto es
16:04lamentable para todo el país. Ahora quiero explicar qué está pasando en Bogotá y qué
16:09estamos haciendo, porque en Bogotá sí hemos venido fortaleciendo la política social. No se
16:13va a debilitar, todo lo contrario. Lamentamos lo que está pasando en la nación. En Bogotá
16:16logramos un recaudo tributario que está cercano al 97, 98 por ciento de la meta que nos habíamos
16:22trazado. Las cosas van bien. Además, hemos avanzado en la ejecución bien y eso pues nos
16:27permite no solamente mantener, fortalecer la política social, que es lo que está haciendo Bogotá.
16:31Revisemos otras informaciones y hablemos ahora de lo que pasa entre el Ministerio de Salud y la
16:37Procuraduría por la delimitación del precio de la UPC, o sea, de la unidad de pago por
16:43capa por capitación. El Ministerio Público lanzó una puya asegurando que las malas decisiones tienen
16:49en alerta roja el sistema de salud, mientras que el gobierno recuso a la Procuradora General
16:54asegurando que no existe imparcialidad en su juicio. Cuando se espera que en fin de año la
17:01política esté tranquila, no es así. Este 29 de diciembre se volvió a encender por un rifirrafe
17:06entre el Ministro de Salud Guillermo Jaramillo y la saliente Procuradora Margarita Cabello por
17:11la salud de los pacientes. El caso inició el pasado 18 de diciembre con este requerimiento,
17:16enviado por la Procuraduría al Ministerio, pidiendo que se calcule de manera concertada
17:20el aumento de la UPC, lo que paga el gobierno por cada paciente del régimen contributivo y
17:25subsidiado, y no fuera calculada de un plumazo. Una de estas soluciones es determinar un cálculo
17:30suficiente de la UPC que atienda los estudios de los diferentes expertos en la materia y permita
17:35superar esta grave situación. También el documento lanzó pullas a las políticas del Ministerio de
17:41Salud. Las medidas adoptadas por el Ministerio a su cargo han venido generando una crisis financiera
17:46y humanitaria que afectan la garantía de los derechos fundamentales a la salud de los colombianos.
17:50El Ministerio de Salud no respondió al requerimiento de la Procuraduría, por el
17:54contrario, contraatacó y recusó a la Procuraduría General Margarita Cabello. Bajo una serie de
18:00juicios de valor sin ningún tipo de sustento probatorio, manifestaciones subjetivas y personales,
18:05desligándose de sus obligaciones constitucionales y legales de asumir una postura imparcial y
18:10objetiva frente a las actuaciones del Ministerio de Salud y Protección Social. Cuestionó el
18:14desempeño de la Procuraduría en materia de salud, expresando sin lugar a dudas sus posturas adversas,
18:19lo cual no sólo quebrante al principio de imparcialidad y transparencia, sino que a su
18:24vez los principios al debido proceso, defensa y contradicción y demás que gobiernan la función
18:28administrativa. El 31 de diciembre es una fecha determinante. El Ministerio de Salud debe fijar el
18:34precio de la unidad de pago por capitación, es decir, lo que le paga el Estado a cada uno de
18:39los prestadores de salud por cada paciente. ¿Qué hará el Ministerio? ¿Lo fijará autónomamente o
18:45realizará una concertación con todos los actores del sistema? Felipe, gracias. Y seguimos en fiestas
18:52de fin de año y las recomendaciones nunca sobran. Por eso les decimos desde Noticias RCN,
18:57tomen medidas de precaución a la hora de tomarse esos traguitos para celebrar. Se los decimos
19:03porque es muy fácil conseguir licor adulterado. ¿Lo comprobamos? Acompañamos un operativo de la
19:08Policía en Bogotá por diferentes locales de venta de licor. Vean lo que encontramos.
19:17Hágame un favor, necesito una botella de ****, hermano. Si tiene sin estampilla,
19:23mucho mejor. Sí, papá, sí la tengo. Solo en los últimos 28 días, es decir,
19:27en lo corrido del mes de diciembre, la Policía Nacional ha desplegado más de cinco operativos
19:31en los que han incautado 7.043 botellas de licor adulterado en tres regiones del país. Cifra que
19:37preocupa a las autoridades, pues eso representa un aumento del 83% en comparación con el mismo
19:43periodo de tiempo del 2023, en el que sacaron del mercado 3.864 botellas de licor. Acompañamos a
19:50agentes en cubierta de la Policía a uno de sus trabajos investigativos en lugares de Bogotá,
19:54en donde se comercializa el licor adulterado. ¿Cómo se mueve en Bogotá y en Colombia el
20:00negocio del licor adulterado? Ese que en muchas oportunidades es re-envasado en
20:06botellas de reconocidas marcas. En Noticias RCN le pusimos la lupa a esa problemática.
20:15Con cámaras escondidas, dejaron en evidencia lo fácil que desafortunadamente es encontrar
20:20licor sin estampillar y de dudosa procedencia.
20:25Vamos a verificar la tapa, esta no debe presentar ningún tipo de alteración,
20:29sus anillos o precintos de seguridad deben estar en buen estado y adheridas a la tapa.
20:34Verifiquemos la estampilla de rentas departamentales. Esta trae un código QR,
20:39el cual al hacer lectura con su equipo móvil le va a arrojar la información del producto que va
20:44a comprar o a consumir. Sólo entre Bogotá, Cartagena, Santander, Barranquilla, Cali,
20:50Antioquia y Magdalena han incautado más de 7000 botellas con licor que desafortunadamente podría
20:55causar graves daños a la salud de un ser humano. Y más les preocupa que en ciudades principales
21:00como Medellín y Bogotá han encontrado en casas como estas fábricas artesanales en donde hallaron
21:06no sólo licor re-envasado, sino destiladeros de alcohol etílico que también es usado en
21:11licores como el whisky adulterado. Cerca de 14.247 operativos se han ejecutado en lo
21:16corrido de diciembre de este año en cada rincón del país para evitar que en esta época de diciembre
21:22el licor adulterado deje casos de intoxicaciones graves o peor aún víctimas fatales. Ya saben,
21:29ojo con el licor adulterado. Por tercera ocasión una persona privada de la libertad pidió a la
21:35Corte Constitucional que le permita acceder a la eutanasia, pese a que no cumple con los
21:39requisitos legales. El alto tribunal le negó la solicitud pero dejó el debate abierto. ¿Las
21:45enfermedades mentales también se pueden considerar como graves? No quiero seguir siendo torturado.
21:52Ese es el principal motivo por el cual un hombre de 30 años a quien guardaremos su identidad decidió
21:57por tercera ocasión pedirle a la más alta instancia constitucional que pueda acceder
22:02a la muerte digna, a la eutanasia. El hombre según la propia USPEC padece de patologías
22:09psiquiátricas como depresión severa y trastornos de pánico. Sin embargo, una vez más la Corte
22:14Constitucional le negó su solicitud al considerar que en este caso no se cumplen los requisitos
22:20para acceder a la eutanasia, pues el recluso no padece de una enfermedad terminal grave o
22:25incurable o que cause un sufrimiento extremo que sea incompatible con la vida. Toda solicitud de
22:31eutanasia conlleva un estricto ejercicio de verificación del material probatorio que
22:35permita resolver el intenso debate que se presenta entre la determinación de ponerle fin a la vida
22:40de alguien por un lado y la necesidad del Estado de garantizar la atención de salud en favor de
22:44todas las personas. Sin embargo, en esta ocasión el fallo fue distinto, pues la corte decidió marcar
22:51unas pautas, pues el privado de la libertad insiste en que la enfermedad mental también es
22:57una enfermedad grave. La corte instó a una estricta verificación de los hechos y antecedentes
23:04de un paciente para acceder a la eutanasia, es decir, si se trata de una depresión severa por
23:10ocasiones circunstanciales o un cuadro psiquiátrico grave. Este mandato se refuerza cuando se trata de
23:17solicitudes de eutanasia presentadas por personas privadas de la libertad, las cuales, como se
23:22explicó, enfrentan circunstancias complejas en sus espacios de reclusión.
23:25Noticias ARN buscó expertos en el tema tanto en lo legal como en lo médico. Juan Manuel Charri
23:31señaló que desde la parte legal no hay posibilidad de cumplir con las pretensiones de recluso.
23:36Pueden estar sujetos a presiones psicológicas, a soledad, a falta de apoyo, pero que la solución
23:43no es la eutanasia, sino que es la prestación de servicios de salud de manera muy próxima.
23:51Mientras que desde otra orilla, dos médicos psicólogos señalaron que cada caso debería
23:57tener un estudio a profundidad para tomar finalmente una decisión.
24:00El contexto penitenciario es una propuesta que requiere un análisis y la revisión de
24:04cada caso en particular, ya que es viable todo lo que no persigue la libertad de la
24:08persona a nivel emocional en cuanto no atente contra su integridad o la de los demás.
24:12Es completamente inadmisible que nosotros tengamos la posibilidad de pensar que una
24:17persona finalice su vida de forma asistida por una situación de tortura.
24:21La Corte pidió a las entidades que componen el Sistema Nacional Penitenciario mejorar
24:26las condiciones de las cárceles para evitar este tipo de manifestaciones por parte de
24:30los privados de la libertad.
24:35La asistencia del presidente Gustavo Petro a Venezuela el 10 de enero sigue siendo un
24:39interrogante, casi que un misterio.
24:41Lo cierto es que el canciller Luis Gilberto Murillo aseguró a la revista Cambio que el
24:45gobierno nacional sigue estudiando las posibilidades, pero dejó en claro su postura.
24:52En entrevista con la revista Cambio, el canciller Luis Gilberto Murillo afirmó que aún no
24:56se ha tomado una decisión definitiva sobre la asistencia del presidente Gustavo Petro
25:00a la posesión de Nicolás Maduro, que será exactamente en 12 días.
25:05Sin embargo, el canciller es claro en su postura.
25:08Mi preferencia como canciller es que no asista.
25:11Claro, es necesario tener en cuenta que en el caso de Venezuela compartamos una frontera
25:15dinámica y una conexión profunda en términos familiares, sociales, culturales, históricas,
25:20económicas y comerciales.
25:22Sin embargo, en la entrevista no descartó que el gobierno vaya a enviar un embajador
25:26a Caracas.
25:27Esta decisión no se ha tomado, es una de las recomendaciones que ha recibido el presidente.
25:32La decisión de enviar al embajador colombiano a la toma de posesión de Maduro no implicaría
25:35bajo ninguna circunstancia un reconocimiento de los resultados electorales.
25:40Por último, el canciller Murillo reconoció que las relaciones con Venezuela son complejas,
25:44pues mientras en Colombia hay cerca de tres millones de venezolanos migrantes que cuentan
25:48con apoyo del gobierno, en Venezuela hay colombianos que, según Murillo, están detenidos de manera
25:54arbitraria.
25:55Han sido días difíciles para la aviación en el mundo.
26:04Otro accidente aéreo.
26:06En los Emiratos Árabes Unidos un avión perdió el control y terminó cayendo al mar.
26:11El siniestro provocó la muerte del piloto y el copiloto.
26:14Hasta el momento se desconocen las causas y se había más pasajeros en la aeronave.
26:22Y en menos de 24 horas se reportó otro accidente.
26:25En esta ocasión, en Canadá, una aeronave de Paul Airlines aterrizó de emergencia en
26:30el aeropuerto de Halifax luego de que una falla en el tren de aterrizaje.
26:34Las alas del avión hicieron contacto con la superficie de la pista, lo que desató
26:39un incendio.
26:40Hasta el momento no hay reporte de víctimas mortales.
26:47Aumenta la tensión entre Rusia y Azerbaiyán.
26:50En las últimas horas, el presidente Ilham Aliyev aseguró que el avión que cayó en
26:54Kazajistán fue impactado por disparos procedentes de territorio ruso y acosó a Moscú de querer
27:01ocultar las causas de la tragedia.
27:05La parte rusa debe pedir perdón a Azerbaiyán.
27:08En segundo lugar, debe reconocer su culpa.
27:11En tercer lugar, los responsables deben ser castigados, llevados ante la justicia y se
27:16debe pagar una indemnización al estado azerbaiyano, a los pasajeros y a los miembros de la tripulación
27:21y heridos.
27:22Estas son nuestras condiciones.
27:24La primera de ellas se cumplió ayer.
27:26Espero que las demás condiciones también se acepten.
27:30En Venezuela siguen las escarcelaciones por parte del régimen de Nicolás Maduro.
27:34Así lo confirmó la ONG Comité por la Libertad de los Presos Políticos.
27:38138 personas habrían sido quedadas en libertad, entre ellas 19 mujeres, quienes estaban recluidas
27:45en las prisiones de Tocorón y Tocuyito.
27:48La ONG denunció que estas personas fueron obligadas a firmar un documento en el que
27:53aseguran que sus derechos humanos fueron respetados.
28:04En Valencia, miles de manifestantes salieron a las calles para exigir la dimisión del
28:12líder regional, Carlos Mazón, por el mal manejo de las inundaciones que dejaron más
28:16de 220 víctimas.
28:19Con pancartas y arengas afirman que fue tardía la respuesta de los servicios de emergencia.
28:23Y terminamos con estas imágenes de la puerta de Brandenburg, Alemania.
28:32Allí se realizó el encendido de la Menora de Januca, más grande de Europa.
28:37La conocida Fiesta de las Luces reunió a miles de fieles destacando la relevancia
28:41cultural y espiritual de la festividad.