Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Atención, el régimen de Nicolás Maduro acaba de ordenar la captura de Edmundo González
00:13por los delitos de usurpación, conspiración, instigación a la desobediencia y sabotaje
00:18a daño de sistemas. La orden fue emitida por la Fiscalía de Venezuela. El Tribunal
00:22de Justicia hace pocos minutos también ya dictó esta orden de arresto contra el líder
00:27opositor. Edmundo González, de 74 años, ganó las elecciones el pasado 28 de julio
00:32y desde entonces Maduro inició una persecución contra este líder opositor, quien se encuentra
00:36en la clandestinidad. La ampliación de esta noticia en minutos. Vamos con los titulares
00:41de otros hechos RCN de hoy.
00:57Caos en la salida de Bogotá por la calle 80. Camioneros bloquean en protesta el sector
01:04de la Florida ante el incremento del ACPM. El tráfico está colapsado y cientos de personas
01:09han tenido que caminar por horas para llegar a sus destinos.
01:13En la avenida Boyacá, sur de Bogotá, también hay bloqueos. Transportadores de carga dejaron
01:20parqueados sus vehículos al lado y lado de la vía. Hay paso solo a un carril. El trancón
01:25es monumental.
01:26En Santander siguen los bloqueos en cuatro puntos del departamento. Ya en la terminal
01:33de transporte dejaron de despachar buses a esas zonas en la vía llano. Hay paso intermitente
01:38en Norte Santander. Cesar y Magdalena, los conductores, también impiden el paso.
01:43Espere, reporte en directo.
01:46Murió el ex candidato presidencial Rodolfo Hernández tras luchar contra un grave cáncer.
01:51El candidato primero fue uno de los políticos más representativos de Santander. Logró
01:54más de 10 millones de votos en las elecciones presidenciales de hace dos años. Muchas voces
02:00lamentan su partida.
02:01Tragedia en el sur de Huila. Un bus en el que viajaban trabajadores de un restaurante
02:07y sus familias se habría quedado sin frenos y terminó saliéndose de la vía. Ocho personas
02:11murieron, entre ellas tres niños. Hay 24 heridos.
02:17Semana clave en el Consejo Nacional Electoral tras la investigación por la presunta violación
02:21de topes de la campaña Petro presidente. La sala plena estudia la ponencia en la que
02:25se pide formular cargos contra el mandatario y Ricardo Roval, entonces gerente de esa campaña.
02:33Esto es Noticias RCN, la hora de todos, con Joana Amaya y Andrea Bernal.
02:45Y bienvenidos a esta emisión de Noticias RCN. Caos, Joana. Caos en las principales
02:50entradas y salidas de Bogotá por la protesta de los camioneros al incremento en el precio
02:54del ACPM.
02:55Pues Andrea, por un lado están los conductores que dicen que el alza les va a afectar sus
02:59ingresos, por el otro el gobierno que asegura que debía hacer ese reajuste en el precio
03:05y en la mitad, como siempre, la gente que hoy tuvo que caminar y caminar para llegar
03:10a sus destinos. Tenemos el reporte en directo desde los diferentes puntos de bloqueos también
03:15en Bogotá y en diferentes ciudades del país. Y comenzamos en la calle 80. Miguel, situación
03:21a esta hora. Buenas noches.
03:23Joana, mire, se cumplen 13 horas de protesta, 13 horas de traumatismo vehicular y afectación
03:33para las personas. ¿Qué dicen los camioneros? ¿Hablan ellos? ¿Ya le subieron el gobierno
03:39nacional al ACPM? ¿Qué esperan ustedes?
03:41Ya le subieron, pues que no le suban más, ya congelen esa mierda, ya igualmente lo van
03:45a transferir a todos.
03:46Esas son las opiniones de las personas, de los camioneros, y esta es la situación. Solo
03:51motocicletas están pasando, todo está totalmente bloqueado. Lo que han indicado es que van
03:56a permitir el paso para ambulancias, para rutas escolares y para personas de la tercera
04:02edad que necesiten llegar a sus destinos. Hablamos con otros afectados durante el día
04:07y esto nos dijeron.
04:09Cientos de vehículos atrapados por una nueva jornada de manifestación del gremio camionero.
04:16En la calle 80, personas de la tercera edad como Beatriz tuvieron que caminar varias horas,
04:22ella para cumplir una cita médica.
04:24Muy cansada porque de para acá también nos tocó venirnos a pie, entonces de Mosquera.
04:29Horas y horas de espera para visitar si sabía filas y los motociclistas cansados también
04:35tomaron su decisión.
04:36Si no hace el aumento perjudica la canasta familiar, pero acá nos va a perjudicar con
04:40esas alzas, todo sube.
04:41¿Hasta dónde va a caminar?
04:44Hasta donde llego y para Tabio.
04:45A pesar del traumatismo vehicular afirman que entienden a los camioneros.
04:50Que los apoyamos porque igualmente si suben el ACPM nos va a subir la comida, va a subir
04:54todo, la alimentación se va a poner más cara aún.
04:57Hay niños dentro de las colectivas, entonces pues eso hay que poner a pensar a la gente,
05:04se han afectado los niños, las personas de la tercera edad, se ven muy afectadas con
05:08todo eso que está pasando.
05:09Las personas que a diario entran y salen de la ciudad temen que el panorama de niños
05:13bajando de sus rutas escolares y caminando en pie se hace repetitivo, por eso esperan
05:19que lleguen a acuerdos.
05:20Y nos vamos, nos vamos a otro punto de la capital, en la avenida Boyacá, en la salida
05:26hacia Vicencio, donde son cientos de personas también afectadas por los largos trancones.
05:30Allí los transportadores permiten el tránsito por un solo carril.
05:35Chirly Sarazar en el lugar de la noticia.
05:36Chirly, buenas noches, situación hasta ahora.
05:38Hola, buenas noches, desde esta tarde hay caos en la movilidad en la avenida Boyacá
05:44Sur de Bogotá, importante corredor vial que conduce por ejemplo hacia Villavicencio, hacia
05:49los llanos orientales.
05:51Este es el panorama que se registra a esta hora, transportadores de cargas dejaron sus
05:56camiones parqueados al lado y lado de la vía, ya pues prácticamente los atravesaron
06:00en medio de la vía.
06:02Es hora pico y muchos intentan llegar a sus destinos.
06:06Hace presencia la policía de tránsito y transporte aquí en este punto de la ciudad,
06:12sin embargo, ustedes pueden ver el caos que se presenta a esta hora solo.
06:17Hay paso permitido para las motocicletas o las bicicletas que pueden ir zigzagueando
06:24por esta zona del sur de Bogotá.
06:27Las pérdidas son diarias, vean, son, mejor dicho, hoy no pudimos trabajar, nos están
06:34ya en las minas, nos están subiendo ya al material, entonces nosotros también al consumidor
06:42ya no le podemos subir porque no nos dejan.
06:47Pues vamos a otro punto, en la vía La Calera los bloqueos ya completan más de nueve horas,
06:52la movilidad en ese sector también es intermitente.
06:55Catherine Leal, reporte desde esa zona de la salida entregada de Bogotá.
06:59Hola, muy buenas noches, pues yo los saludo desde la vía La Calera, la vía que comunica
07:08Bogotá con el municipio de La Calera.
07:10En estos momentos hay un bloqueo que hay que decir es intermitente porque aquí han estado
07:14todo el día estos transportadores.
07:17Hay que aclarar que estas personas son pequeños transportadores, ellos son los dueños de
07:22sus propios vehículos y si estas personas no trabajan, pues prácticamente no tienen
07:27que llevar a sus casas y por eso han decidido hacer este plantón aquí en esta vía.
07:33Muy buenas noches, ¿cuál es su nombre y ustedes por qué están hoy protestando?
07:36Buenas noches, me llamo Pedro Alexander Rodríguez, estamos protestando por el alza a los combustibles,
07:41la cual va a crear un nivel de economía muy alto para nosotros y ya que estamos sin trabajo
07:47pues está la manera de protestar.
07:48Vamos a estar aquí hasta que el gobierno nos decida, nos dé alguna pronta solución.
07:53Pues mire, como don Pedro, son cientos los transportadores que además viven en este
07:57sector y ellos han dicho que de aquí no se van a mover hasta que no haya una respuesta
08:01oficial por parte del gobierno de Gustavo Petro.
08:04Esperan ser escuchados por el gobierno y por el presidente.
08:08Repito, los cierres son intermitentes, por ahora el paso pues hay trancones, hay bloqueo,
08:16en algunos minutos se puede volver a estabilizar y pueden empezar a retornar las personas que
08:20buscan llegar hacia sus hogares.
08:23Esta es la información que se origina desde la vía La Calera, muy cerca a Bogotá.
08:28Esta es la información, por supuesto ustedes en estudio tienen más noticias.
08:31Sí señora, tenemos más porque nos vamos a Santander, allí son cuatro puntos de bloqueos
08:37los que se mantienen por el paro de transportadores.
08:40Uno de los más críticos y con mayor presencia de conductores es en Bihagual, sobre la vía
08:44al mar.
08:45Este es el panorama a esta hora.
08:46Cristhian Díaz.
08:47Hola, buenas noches, precisamente más de 12 horas completa este bloqueo en la vía
08:55al mar entre Río Negro y Bucaramanga, que hay que advertir ha transcurrido con jornada
08:59pacífica por parte de los transportadores y también ha respetado los pasos humanitarios,
09:03sin embargo ha generado caos y traumatismos en las personas que viven en Río Negro y
09:08necesitan trabajar en Bucaramanga y trasladarse hacia sus lugares de trabajo y a esta hora
09:12regresan a sus viviendas.
09:14También están bloqueados los cuatro puntos cardinales de la capital santandereana, hacia
09:19el occidente en la vía Barrancarmeja, hacia el oriente en la vía Pamplona y también
09:23al sur en la vía hacia Bogotá.
09:25Desde la terminal ya se reportan pérdidas millonarias.
09:30Iván Mantilla es un transportador que se sumó al paro.
09:33Nos tocó coger la llave y cerrar los switches porque es que si nos vamos a viajar no que
09:36perdemos plata y que vamos a...
09:38Cerca de 50 vehículos de carga obstruyen la vía que comunica a Bucaramanga con Río
09:42Negro.
09:43En Santander son cuatro los puntos de concentración.
09:46En vía de Santander estamos en el Socorro, la vía está cerrada en el kilómetro 16 por
09:52la vía a Cúcuta, en el Romboy de la entrada al municipio de Otona y en la vía entre La
09:58Lizama y San Alberto.
10:00Por los bloqueos hay caos en la movilidad, cientos de usuarios y pasajeros se ven obligados
10:05a hacer transbordo.
10:06Nada grave para la costa, que voy para la costa, para Santa Marta no hay dos, tres días
10:10infinito, no se sabe todavía, no han dado razón nada.
10:14Por los bloqueos el gobernador de Santander se tuvo que transportar en moto hasta el aeropuerto.
10:18Los manifestantes anunciaron que pasarán la noche en los puntos de concentración hasta
10:23que se brinde una solución por parte del gobierno nacional.
10:28Durante la jornada se realizó también una olla comunitaria, a pesar de la lluvia los
10:31transportadores se mantienen en pie y anuncian que se mantendrán durante toda la noche.
10:35Información desde el sector de Bihagual en la vía Bucaramanga, Río Negro, Cristian
10:39Díaz, Noticias RCN.
10:41Y en la vía Al Llano, otro sector importante de este país, permanecen los bloqueos por
10:47parte de los transportadores.
10:48James Almanza, buenas noches, usted ha estado allí y nos cuenta, por favor, cómo han sido
10:53estos cierres a lo largo de todo el día.
10:55Buenas noches.
10:56Hola, Joana Televidentes, muy buenas noches, así es, pues ya se completan cerca de 10
11:03horas de bloqueos intermitentes, han sido dos horas de cierre, mejor, por media hora
11:09de movilidad, media hora de apertura, han sido cuatro aperturas en lo corrido del día
11:13y quiero mostrarles rápidamente cómo está el panorama.
11:17Hasta ahora están todos los manifestantes, todos los conductores de estos vehículos
11:21de carga bloqueando precisamente los dos sentidos de la vía Al Llano y lo que dicen es que
11:27estarán durante toda la noche y que ya a partir de esta hora la vía quedará completamente
11:33bloqueada por lo menos hasta las cuatro de la mañana.
11:36Es la información que tenemos por ahora desde la vía Al Llano.
11:39James Almanza, Velásquez, Noticias RCN.
11:41Sí, señor, y Noticias RCN presentes en todos estos puntos donde están los transportadores
11:46en sus manifestaciones.
11:47Estaremos atentos de que suceda mucho más gracias a nuestros corresponsales y en departamentos
11:52como Cesar, Magdalena, Caldas y Boyacá, pues también los conductores de camiones
11:56cerraron el paso en importantes corredores viales.
11:59¿A dónde vamos a llegar?
12:01Si venimos trabajando en estos momentos prácticamente por debajo, arrastrados a pérdidas, esto
12:07nos va a llevar al fracaso.
12:08Los transportadores en Cauca han establecido bloqueos intermitentes en la vía Panamericana
12:12a la altura del parque industrial.
12:14Que se hable y se cuadre los temas de los fletes.
12:16En Caldas los camioneros dejaron estacionados sus vehículos, algunos realizaron un bloqueo
12:20adicional de la vía Panamericana a su paso por Manizales.
12:23Mañana haremos tres detenciones más largas, puede ser de 40 minutos, una hora.
12:30Magdalena se convirtió en otro punto crítico, transportadores cerraron la troncal de Oriente
12:34interrumpiendo el paso entre la costa Caribe y el interior del país.
12:37Las causas de la protesta o del bloqueo de la vía son por el alza en el combustible,
12:43específicamente en el diésel, el mal estado de las vías.
12:47En Cesar los camioneros atravesaron sus vehículos en el intercambiador de Aguas Claras que conecta
12:52a la autopista Río Grande con la troncal de Magdalena Medio.
12:55También quemaron llantas y obstruyeron el paso con vehículos cargados de ganado.
12:59El presidente de EFE de Transcarga advierte que el impacto que tendría la economía tras
13:03el incremento de la CPM sería muy fuerte y no descarta que más gremios del sector
13:08transporte suspendan actividades y se unan a estos bloqueos.
13:12Si los generadores de carga no reaccionan con tarifas, si no nos dan las garantías
13:17suficientes para que nosotros no asumamos ese sobrecosto, todos los transportadores
13:22en el país van a parar, quieran o no quieran, porque no va a ser rentable el negocio, toca
13:27poner del bolsillo el capital de nosotros.
13:29Y hace pocos minutos varios ministros y también el presidente Gustavo Petro se pronunciaron
13:34y anunciaron que se desarrolla un puesto de mando unificado que está liderado justamente
13:39por el Ministerio de Transporte.
13:40A esta hora el gobierno evalúa y toma medidas del paro de transportadores.
13:45Es imposible seguir manteniendo un precio que está congelado desde hace 56 meses, desde
13:52el 1 de enero del 2020, y que la alternativa de los transportadores de que aquí a ellos
13:59no los toquen, pero a los demás sí, es absolutamente injusta e inequitativa con el resto del país.
14:04Este año no habría más aumentos.
14:06No es una sorpresa, es algo que el país conoce, que era necesaria la responsabilidad fiscal
14:10del país.
14:11En la práctica realmente no es un incremento, sino es el desmonte de un subsidio.
14:15El combustible, en este caso la CPM, está subsidiado un 50%.
14:20Muy bien, con esta información hacemos una pausa para comerciales, pero ya regresamos
14:23con otra de las noticias del momento.
14:25La muerte del excandidato presidencial Rodolfo Hernández.
14:29El ingeniero falleció sobre el mediodía tras luchar contra una delicada enfermedad.
14:34Ya volvemos con el reporte desde Bucaramanga.
14:44A sus 79 años falleció el excandidato presidencial Rodolfo Hernández tras batallar contra un
14:49cáncer de colon sobre el mediodía del centro médico en el que permaneció hospitalizado.
14:53Este centro médico informó sobre su deceso.
14:56El funeral se realizará de manera privada en compañía de su familia y amigos cercanos.
15:00Camilo Santos, ¿qué detalles justamente se conocen sobre la muerte del ingeniero?
15:08Andrea, televidente, muy buenas noches.
15:09Así es.
15:10Mire, noticias.
15:11Hemos estado al pendiente justamente luego de que se conoció por parte del Hospital
15:15Internacional de Colombia sobre el fallecimiento del ingeniero Rodolfo Hernández, quien estaba
15:19por cerca de un mes hospitalizado en este centro clínico debido a complicaciones por
15:23su enfermedad, cáncer de colon, la misma que había informado él que estaba cursando
15:28su etapa terminal en el mes de marzo, pues justamente desde las siete de la noche empezó
15:32una ceremonia eucarística.
15:33La familia ha dicho que se haga de forma privada al sur del área metropolitana y es que su
15:37cuerpo fue retirado del centro clínico sobre las cuatro de la tarde.
15:42A la una 26 de la tarde, el Hospital Internacional de Colombia emitió un comunicado.
15:48La muerte de uno de los políticos más influyentes del departamento de Santander y del país
15:53en los últimos años, el ingeniero Rodolfo Hernández Suárez.
15:57A pesar de todos los esfuerzos realizados por nuestro equipo médico y asistencial,
16:03el ingeniero Rodolfo Hernández Suárez falleció hoy debido a complicaciones de su patología
16:08neoplásica metastásica de colon.
16:12Su última intervención quirúrgica fue el pasado 8 de julio, cuando especialistas extrajeron
16:23parte de su hígado por presencia de células cancerosas.
16:26Los hijos del ingeniero llegaron hasta el hospital para despedirse.
16:29Y es que el ingeniero Rodolfo Hernández pasó de ser un reconocido empresario en Bucaramanga
16:36a ser una figura pública política en todo el territorio nacional, de ser alcalde de
16:41la capital de Santander, con votos sorpresivos por parte de la ciudadanía en esta región,
16:46a ser un candidato a la presidencia y logró pasar a segunda vuelta.
16:49Aquí un recuento de todo el trabajo del ingeniero Rodolfo Hernández.
16:52Entonces yo les doy antes de que yo me muera para que me decen menos la muerte rápida.
17:00Rodolfo Hernández empezó su carrera pública como ingeniero civil al fundar una empresa
17:04constructora en 1977.
17:06Tras varios años como empresario, su nombre ya era conocido en su natal, Santander.
17:11Atracan el presupuesto público con las diferentes expresiones que hay.
17:16La llegada a la vida política se dio a finales de los años 70,
17:20cuando fue elegido por primera vez concejal de Piedecuesta, de donde era oriundo.
17:24Yo seré el primer alcalde que no le van a sacar la madre, y ¿por qué no me van a sacar la madre?
17:32Ya es en 2015 cuando decidió lanzarse como candidato a la alcaldía de Bucaramanga.
17:38Durante su administración, el ingeniero empezó a ser reconocido por su forma de gobernar,
17:42pero también por su polémica manera de ser.
17:45Son los politiqueros corruptos que ahora mojan prensa y redes sociales.
17:50Pues incluso fue suspendido en varias ocasiones,
17:53una de ellas por agredir físicamente a un concejal.
17:56En 2022, el polémico ingeniero anunció su intención de llegar a la presidencia de Colombia,
18:05y tras una fuerte campaña, especialmente en las redes sociales,
18:08Hernández estuvo a 700.000 votos de ganarle a su contendor Gustavo Petro.
18:14Tras una reñida segunda vuelta, el candidato del pacto histórico logró más de 11 millones de votos.
18:20Sin embargo, logró llegar al Congreso junto con su fórmula vicepresidencial Marelén Castillo,
18:24pero tras casi cuatro meses renunció como senador, argumentando que no se sentía cómodo con ese rol.
18:31Una posición totalmente extraña a mi formación académica.
18:37En 2023, mientras Hernández empezaba su lucha contra el cáncer,
18:41anunció su candidatura a la gobernación de Santander,
18:44donde obtuvo 135.000 votos y fue cuarto en las elecciones.
18:48Todos los hinchas de Bucaramanga, que en las buenas y en las malas,
18:54a lo largo de su vida pública, el ingeniero acumuló 34 investigaciones en la Procuraduría,
18:59pero también libró varias batallas judiciales.
19:02Recientemente, había sido condenado en primera instancia a 64 meses de cárcel
19:07por el escándalo de corrupción con la empresa Vital Logic,
19:09y también había sido acusado por la Fiscalía de presunta financiación irregular en la campaña presidencial.
19:18Sobre las nueve de la mañana de este martes se llevará a cabo también en
19:21el área metropolitana de Bucaramanga una eucaristía para despedir al ingeniero Rodolfo Hernández.
19:25Nosotros, Joana, estaremos muy atentos al avance de esta información.
19:28Siga usted con más de Noticias RCN.
19:30Camilo, el presidente Gustavo Petro lamentó en su cuenta de X la muerte de Rodolfo Hernández.
19:35Marelén Castillo y otros dirigentes políticos enviaron mensajes de condolencias a su familia.
19:42Personalidades políticas lamentaron el fallecimiento del ex candidato presidencial Rodolfo Hernández.
19:47Su entonces fórmula vicepresidencial y ahora representante Marelén Castillo recordó su trabajo con el ingeniero.
19:53Siempre soñé en trabajar en equipo con él.
19:57Además, lo diré siempre, soy convencida del proyecto político.
20:02Hoy sigo creyendo en el proyecto político.
20:04En el Congreso y la Liga de Gobernantes Anticorrupción, Partido de Hernández destacaron su trayectoria política.
20:10Era un hombre muy fuerte, un hombre muy resiliente, un hombre que tenía muchas ganas de vivir
20:14y, por supuesto, de seguir avanzando en materia política.
20:17Él recogió el sentir del pueblo colombiano en un momento de insatisfacción con la clase política.
20:22Eso no se nos puede olvidar.
20:24Desde el gobierno se solidarizaron con la familia del exalcalde de Bucaramanga.
20:28Lamento la muerte de Rodolfo Hernández después de una larga lucha contra el cáncer.
20:32Un abrazo a su familia.
20:34Creo que fue un dirigente importante para Santander.
20:37Transformó la ciudad y obviamente lamento enormemente su muerte.
20:45Expreso mis condolencias a su familia y amigos en estos difíciles momentos.
20:51Yohana, y volvemos con la noticia del Tribunal de Justicia de Venezuela que dictó orden de arresto contra Edmundo González.
20:57Horas antes, el régimen, a través de la Fiscalía, había acusado al líder opositor por los delitos de desobediencia, usurpación de funciones y conspiración, entre otros.
21:06Tras no comparecer a tres citaciones ante el Ministerio Público, la Fiscalía General solicitó a través de un escrito una orden de arresto contra Edmundo González.
21:15Más tarde y como respuesta a esta solicitud, el Tribunal de Justicia acordó emitir la orden para detener al líder opositor,
21:22quien es señalado de los delitos de usurpación de funciones, instigación a la desobediencia de leyes, conspiración y sabotaje, entre otros.
21:30Cargos que hacen parte de una investigación por la publicación de actas electorales en la página web Resultados con Venezuela,
21:37y en la que la oposición demostró con resultados que dan como ganador a González.
21:42Desde la clandestinidad en su última aparición en video, el pasado domingo Edmundo dijo que no se presentaría a la citación, pues no contaba con garantías del debido proceso.
21:52Por su parte, la líder opositora María Corina Machado dijo que esta orden incrementará el apoyo de la población a González.
21:59Y hoy el gobierno de Estados Unidos confiscó un avión utilizado por el régimen de Nicolás Maduro y su círculo cercano.
22:05El Departamento de Justicia de ese país habría encontrado irregularidades en su compra.
22:09Segura que el régimen violó las sanciones impuestas por Estados Unidos.
22:15Una operación encabezada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos permitió la incautación del avión Falcon 900EX de fabricación francesa vinculado al régimen de Nicolás Maduro.
22:25Según las autoridades estadounidenses, la aeronave valorada en aproximadamente 13 millones de dólares fue adquirida ilegalmente en 2023 a través de una empresa fantasma y utilizada para el beneficio personal de Maduro y su círculo más cercano.
22:37En un comunicado emitido por el Departamento de Estado, esta compra violó las leyes de control de exportaciones, así como las sanciones impuestas por Estados Unidos contra el régimen.
22:46Se dice que el jet privado de lujo recibiría un mantenimiento programado, por lo que partió el pasado 12 de marzo desde Caracas hacia República Dominicana, donde finalmente fue confiscado y transferido al Distrito Sur de Florida como parte de una acción judicial.
22:58En respuesta, la Cancillería de Venezuela calificó el decomiso como un acto ilegal y de piratería.
23:15En un comunicado emitido por el Departamento de Estado, esta compra violó las leyes de control de exportaciones, así como las sanciones imputadas por Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro y su círculo más cercano.
23:26En un comunicado emitido por el Departamento de Estado, esta compra violó las leyes de control de exportaciones, así como las sanciones imputadas por Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro y su círculo más cercano.
23:36En un comunicado emitido por el Departamento de Estado, esta compra violó las leyes de control de exportaciones, así como las sanciones imputadas por Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro y su círculo más cercano.
23:46En un comunicado emitido por el Departamento de Estado, esta compra violó las leyes de control de exportaciones, así como las sanciones imputadas por Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro y su círculo más cercano.
23:56En un comunicado emitido por el Departamento de Estado, esta compra violó las leyes de control de exportaciones, así como las sanciones imputadas por Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro y su círculo más cercano.
24:04En un comunicado emitido por el Departamento de Estado, esta compra violó las leyes de control de exportaciones, así como las sanciones imputadas por Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro y su círculo más cercano.
24:14En un comunicado emitido por el Departamento de Estado, esta compra violó las leyes de control de exportaciones, así como las sanciones imputadas por Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro y su círculo más cercano.
24:24En un comunicado emitido por el Departamento de Estado, esta compra violó las leyes de control de exportaciones, así como las sanciones imputadas por Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro y su círculo más cercano.
24:34Esta semana será clave en el Consejo Nacional Electoral. La Sala Plena ha venido estudiando la ponencia que pide abrir investigación por presunta violación de topes a la campaña del ahora presidente Gustavo Petro.
24:45El documento también pide formular cargos al entonces candidato Petro, al gerente de la campaña y ahora presidente de Copetrol Ricardo Roa, y a otros miembros de la coalición política.
24:54¿Qué viene ahora?
24:56La ponencia presentada por los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz fue entregada de forma simultánea a la Sala Plena para que sea estudiada.
25:03Los magistrados tendrán hasta este jueves para evaluar el documento y en la próxima Sala Plena tendrán que votar si acogen o no la ponencia.
25:11Según la indagación del CNE, que se centró en los soportes de facturas, cheques y testimonios, la campaña Petro presidente habría violado los topes en más de 5.300 millones en primera y segunda vuelta.
25:24Y la Cancillería amplió una adición de recursos por más de 21.000 millones de pesos a la firma Thomas Gregg & Sons para garantizar la expedición de los pasaportes hasta el 2 de octubre.
25:33Mañana habrá justamente una reunión entre las partes para determinar los términos de este posible acuerdo de prórroga para que Thomas continúe con el contrato.
25:42Y luego de cuatro meses en el cambio de modelo de salud de los docentes, la Asociación Distrital de Educadores anunció que acudirá a los entes de control para que la fiduprevisora y el FOMAG mejoren y garanticen el servicio de salud de los maestros.
25:54No descartan incluso irse a paro.
25:58Vamos a realizar una denuncia a la Contraloría.
26:00¿Por qué?
26:01Porque queremos observar qué ha sucedido con los contratos, por qué no se están agilizando, por qué hay entidades que todavía dicen que tienen carta de intención o que solamente tienen un acta precontractual.
26:17Y el Consejo de Estado estudia la demanda con la que se busca tumbar la personería jurídica de Soy Porque Somos, partido político de la vicepresidenta Francia Márquez.
26:25Según el auto del tribunal, no se logró el recaudo de la totalidad de las firmas requeridas para su inscripción como precandidata presidencial.
26:32En este caso, el Consejo de Estado aplicará la figura de sentencia anticipada.
26:39Fuerte rechazo y duros cuestionamientos de mujeres periodistas por las palabras del presidente Gustavo Petro que descalifican y estigmatizan el trabajo y el rol de las comunicadoras en el periodismo.
26:52Realmente que es paradójico, digo yo, que el presidente utilice esta expresión que es desobligante, que es agresiva, que es descalificante, estigmatizante, que a mi juicio también además es calumniosa,
27:03que utilice esta expresión para referirse a las mujeres periodistas en un acto en el cual estaba tratando de hacer una exaltación de la importancia de la mujer en la llegada a los cargos de poder.
27:15Esta vez nos tocó a las mujeres periodistas y eso además evidencia un sesgo de género, un cierto nivel de misoginia y de machismo.
27:24Y por eso también lamento que en el gobierno que ha creado un Ministerio de la Igualdad y que se eligió con los votos de millones de mujeres nadie del alto gobierno haya salido a corregir al presidente.
27:36Yo creo que si el presidente quiere dar un debate sobre la narrativa que los medios han tenido sobre la historia de Colombia, sobre la política, sobre el poder, sobre la economía, el debate lo debería plantear de una manera seria.
27:53Yo creo que a ninguna de las mujeres periodistas nos cabe lo que el presidente Gustavo Petro está diciendo y por el contrario cuando lo escuché hablar me acordé que en la Comisión de la Verdad del Palacio de Justicia hay testimonios que dicen que el M19, movimiento del cual hizo parte hoy el presidente Gustavo Petro, tuvo tratos con Pablo Escobar para la toma del Palacio de Justicia.
28:21Yo creo que la libertad de expresión tiene un límite tanto para un lado como para el otro y es el respeto.
28:27Yo insisto que en el respeto yo creo que debe haber respeto por parte de gobierno hacia la prensa.
28:35Y nos pone a quienes ejercemos el periodismo en particular en las regiones en el blanco de mira de quienes son criminales.
28:43Basta con mirar lo que está ocurriendo en este momento en las redes sociales después de este discurso del presidente, de este discurso estigmatizante, los comentarios que estamos recibiendo muchas mujeres que nos hemos pronunciado en contra.
28:59Veamos otras noticias del día. Este es un recorrido por las regiones con nuestros corresponsales.
29:04En las últimas horas se divulgó un video que muestra el momento en el que comenzó el incendio de la Chivan San Rafael, Antioquia, donde evidencia que sería un menor quien habría provocado la conflagración.
29:16El suceso terminó con la muerte de una persona y tres más hospitalizadas por inhalación de uva.
29:22Respeto a la misión médica pidieron las directivas del hospital Carlos Olmes Trujillo en el oriente de Cali.
29:28En las últimas horas al área de urgencias de la institución de salud irrumpieron hombres armados para exigir la atención de tres personas heridas con arma de fuego.
29:39Funcionarios de la personería de Cartagena resultaron agredidos en medio de una conciliación que se adelantaba entre dos personas que habían suscrito un contrato de arrendamiento.
29:48Una de las partes se negaba a reconocer las sanciones acordadas en el documento y reaccionó de manera violenta.
29:55Usuarios de la vía al mar en el municipio de Puerto Colombia Atlántico no ocultaron su malestar por la reactivación del cobro de la tarifa del peaje de los papiros.
30:03Según los conductores no hubo una tarifa diferencial para los habitantes de la zona.
30:10Y volvemos con más noticias internacionales.
30:13El régimen de Nicolás Maduro excarceló hoy a 86 jóvenes que habían sido detenidos en las protestas electorales.
30:19El líder de la oposición Edmundo González exigió la liberación inmediata de estos 28 menores que aún permanecen bajo arresto.
30:27Y pasamos a Israel en donde este lunes comenzó una huelga general convocada por el mayor sindicato tras el hallazgo sin vida de seis rehenes de Hamas.
30:35Mientras tanto en Tel Aviv las protestas continúan para presionar al primer ministro Benjamín Netanyahu a que acepte un acuerdo para la liberación de rehenes.
30:42La policía israelí detuvo a manifestantes tras registrarse varios enfrentamientos.
30:48El Papa Francisco inició este lunes el viaje más largo y lejano de su pontificado.
30:53Una gira de 12 días por cuatro países de Asia y Oceanía que comenzará en Jakarta en la capital de Indonesia.
30:59Luego partirá hacia Nueva Guinea y terminará en Singapur.
31:02Este viaje representa un desafío para el Papa por su avanzada edad y sus problemas recientes de salud.
31:09Terminamos en Brasil. La Corte Suprema votó a favor de mantener la suspensión de la red social X.
31:14El juez rectificó la decisión de bloqueo en todo el país tras acusar a la plataforma de difundir noticias falsas.
31:21Y desde hoy la cita es con la literatura en Norte de Santander que se extenderá hasta el próximo sábado.
31:32Son 100 invitados nacionales e internacionales que estarán en varios eventos culturales.
31:37Nos vamos de inmediato para Cúcuta y allí está nuestra enviada especial Nancy Belandia.
31:41Nancy, hola, buenas noches.
31:44Buenas noches para usted y para nuestros televidentes. Pues sí, yo sigo aquí en Cúcuta disfrutando de la fiesta del libro.
31:52En esta tarima que está detrás mío hace muy pocos minutos se presentó el escritor colombiano Héctor Abad Paciolince.
31:58Estuvo hablando de su novela Salvo mi corazón, todo está bien.
32:02El protagonista, el cura Luis Córdoba, un hombre que estando a la espera del trasplante de su corazón
32:08tuvo que afrontar una crisis existencial de fe y hasta de su vocación.
32:13Tenía una insuficiencia cardíaca, tenían que hacerle un trasplante de corazón y al final de su vida
32:20él se fue a vivir a la casa de una mujer recién separada.
32:25Tremenda prueba que le puso la vida al cura Luis Córdoba.
32:29También va a estar aquí Yolanda Ruiz, Alejandro Gaviria y William Espina.
32:33Yo mientras tanto voy a seguir disfrutando de la fiesta del libro.
32:36Los espero en nuestra próxima emisión con más información desde Cúcuta.
32:40Feliz noche para todos.
32:42Y mucha atención, volvemos con más del paro de camioneros en Bogotá
32:45porque a esta hora conductores transitan en plan tortuga por la calle 26,
32:50zona donde está ubicado el Ministerio de Transporte.
32:52Allí está Juan David Galindo.
32:53Juan, adelante.
32:59Hola, ¿qué tal? Buenas noches.
33:00Quiero que vean la situación en estos momentos en la calle 26 a la altura de la carrera 60.
33:05Son aproximadamente entre 30 y 50 grúas de las que remolcan motocicletas y automóviles,
33:14las que protestan en este momento en un plan tortuga aquí en el occidente del país
33:20en dirección hacia el aeropuerto internacional El Dorado.
33:25Lo que piden los conductores es no incrementar los precios del ACPM,
33:31pues esto podría traer afectaciones para sus negocios.
33:35Por el momento están siendo acompañados por la policía,
33:38pero desde ya la aeronáutica civil está haciendo advertencias
33:42y pidiéndole a la gente que tenga vuelos llegar con tiempo
33:46debido a que la movilidad aquí en la calle 26 está bastante complicada.
33:51A Noticias RCN vamos a estar muy atentos con lo que suceda con esta movilización.
33:55Por el momento yo me despido. Ustedes tienen muchas más noticias.
33:59Delicada situación. Siga en noticiasrcn.com el minuto a minuto de estas protestas.
34:04Nosotros nos despedimos. Hasta aquí nuestra emisión de las 7 de la noche.
34:07Andrea, bienvenida a las vacaciones.
34:09Bien, aquí estoy, fiel a ustedes y a nuestros televidentes.
34:12Ya llega Masterchef Celebrity, yo soy Betty Lapea,
34:14Teresca Ines y la última emisión de Noticias RCN.
34:17Buenas noches para todos.
34:18Chao.
34:21Noticias RCN