• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00y nos vemos en casa.
00:04se revisa las noticias en
00:08conclusión, aquí están las tres
00:09del día.
00:10la primera, el retorno de 117
00:14colombianos que salieron de
00:15Líbano en medio de la guerra,
00:18el vuelo humanitario que los
00:19trae a pocas horas de Bogotá,
00:22entre ellos hay tres bebés de
00:23brazos, mientras tanto crece la
00:25tensión en el mundo.
00:27Israel insiste que responderá al
00:29nuevo Procurador General de la Nación. Con 95 votos, Plenaria del Senado hizo la
00:34designación. El exsecretario general de esa misma corporación asumirá en enero
00:39y su principal reto será demostrar su independencia en el cargo.
00:45Y la tercera, las fuertes discusiones por la reforma laboral en la Cámara de
00:50Representantes. Hoy se aprobó el inicio de la jornada laboral nocturna desde las
00:547 de la noche.
01:00Nuestros presentadores ya están listos. Estamos en todas las regiones.
01:08Esto es Noticias RCN. En conclusión, con Jéssica Gómez Cáceres y César Piñeros.
01:19Faltan sólo horas para el arribo del vuelo humanitario con 117 colombianos
01:24que permanecían en Líbano debido a la escalada de conflicto. El avión de la
01:29Fuerza Aérea tuvo varias horas de retraso mientras se confirmó que era
01:33seguro llegar a Beirut. César, a esta hora se aproximan a Colombia a bordo del
01:37Boeing 737 con familias que incluyen bebés de brazos, adultos mayores y
01:42madres que esperan encontrarse con sus seres queridos. Miguel Ángel Cruz está a
01:46la expectativa en el Aeropuerto Militar de Bogotá. Miguel Ángel, buenas noches.
01:50Adelante con la información.
01:54Buenas noches. El gobierno colombiano ya proyectó una hora de llegada para los
01:59nacionales. A las seis de la mañana estarían pisando suelo colombiano.
02:03Recordemos que vienen de un viaje de largas horas pasando por Portugal,
02:07República Dominicana y finalmente Colombia, alejándose de esta manera de
02:11lo que algunos afectados han denominado como el horror de la guerra. El temor y
02:17la angustia para 117 colombianos atrapados en la guerra de Medio Oriente
02:21terminó. A las seis y catorce de la mañana, ahora local, el Boeing 737 de la
02:27Fuerza Aérea Colombiana salió desde Beirut con destino a Bogotá.
02:32Es la segunda vez que voy en evacuación a Colombia desde el 2006 y esperamos de todo corazón que la guerra termine para el bien de todos, del mundo entero.
02:44Por la guerra y que reina Colombia, porque ella siempre nos ha unido, ella siempre nos ha ayudado, y les agradezco mucho su ayuda.
02:55Yo pienso que todos los que hemos eliminado los guerreros colombianos en mi país, y la verdad es que muchos de nosotros estaremos viviendo el fin de este peligro.
03:06Bajo la coordinación de la Cancillería, en un trabajo articulado con la Gestión del Riesgo, Migración y CBF y Defensoría, se logró este vuelo humanitario.
03:13Habrá un segundo vuelo para atraer a otros 100 colombianos.
03:18Decía justamente el Canciller que son más de 100 personas las que siguen allá en Líbano con la esperanza de que alguien los auxilie, y esa es justamente la intención de ese segundo vuelo humanitario.
03:31Aunque no se han precisado los detalles sobre cuándo ni las horas exactas del momento en que se realizaría, sin embargo sí precisan que es en este momento prioridad por parte del gobierno colombiano.
03:42Y nosotros estaremos atentos. Ustedes con más noticias RCN.
03:47Muy bien Miguel, siguiemos atentos a la llegada de nuestros colombianos.
03:50Nosotros continuamos porque se intensifican los combates en Medio Oriente tras el ataque de Irán a Israel.
03:55Estados Unidos apoya una respuesta proporcional, mientras que fuertes explosiones se escuchan en los suburbios de Beirut en Líbano.
04:03La incertidumbre aumenta y los civiles buscan salir desesperadamente de las zonas bombardeadas.
04:0932 horas después del ataque con misiles de Irán, el jefe de Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel envió un mensaje contundente sobre un posible ataque de represalia contra Irán.
04:20Responderemos, sabemos cómo localizar objetivos importantes, sabemos cómo atacar con precisión y potencia.
04:26Estados Unidos aseguró que no apoya los ataques a instalaciones nucleares de Irán, pero dijo que Israel debería dar una respuesta proporcional.
04:34Esta debería ser una respuesta proporcionada.
04:36El primer ministro Benjamin Netanyahu prometió no permitir que Irán gane.
04:40Nos encontramos en el punto álgido de una guerra difícil contra el eje del mal de Irán que quiere destruirnos. Esto no sucederá.
04:47Aunque la tranquilidad vuelve poco a poco al país, los israelíes en medio de la incertidumbre examinan los daños estructurales que dejó el impacto de los misiles.
04:57El Consejo de Seguridad de la ONU puso la mirada en Medio Oriente.
05:01Israel, respaldado por Estados Unidos, intercambió amenazas directas con Irán durante la reunión.
05:07Ambas partes dijeron estar dispuestas a emprender hostilidades como actos de retaliación.
05:14Permítame asegurarles que las consecuencias que Irán enfrentará por sus acciones serán mucho mayores de lo que jamás podrían haber imaginado.
05:22El ataque con misiles de Irán fue una respuesta necesaria y proporcionada a los continuos actos terroristas agresivos de Israel durante los dos últimos meses.
05:32Irán está totalmente preparado para tomar medidas defensivas adicionales si es necesario.
05:38Mucha atención en Medellín, precisamente por una falla mecánica quedó por fuera de servicio esta noche.
05:43La línea K de Metro Cable, miles de usuarios se vieron afectados más bien en plena hora pico, luego de que dos cabinas sufrieron una colisión que aunque leve generó temor.
05:53Esta línea de servicio de transporte masivo es la misma que tuvo una falla técnica hace tres meses, cuando una cabina se desprendió y causó la muerte de un pasajero.
06:02La alcaldía dispuso de un plan de contingencia con rutas de buses.
06:06Vientos huracanados y fuertes lluvias causaron emergencias por inundaciones en 18 barrios del suroccidente de Popayán.
06:14Los bomberos reportaron 25 salidas para atender situaciones en las zonas más afectadas.
06:19Los socorristas también acudieron a tres colegios donde los niños quedaron con el agua a las rodillas.
06:28Ahora hablamos de una elección anunciada con amplias mayorías.
06:31La plenaria del Senado designó a Gregorio El Hach como nuevo Procurador General de la Nación en reemplazo de Margarita Cabello.
06:38El exsecretario general del Senado iniciará su gestión en enero próximo.
06:43Juan Gregorio El Hach Pacheco, 95 votos, señor secretario.
06:48Con la votación más alta para un Procurador General de la Nación de toda la historia,
06:52Juan Gregorio El Hach Pacheco fue designado por la plenaria del Senado en medio de un consenso de todas las bancadas políticas.
06:59Un triunfo de la unidad en la diversidad, un triunfo de la democracia.
07:05Su mensaje fue de consenso, de encontrar puntos de acuerdo en medio de las diferencias para lograr la paz.
07:11Hago una amable invitación, pero también urgente, al señor Presidente de la República,
07:17al Honorable Congreso de la República, a las altas cortes, a los medios de comunicación,
07:23a los empresarios, sectores sociales y comunidades, a trabajar en la búsqueda del consenso institucional
07:29dentro de las diferencias por una Colombia próspera, libre y en paz.
07:35Aseguró que su Procuraduría será de diálogo y sobre todo de respeto por la opinión del otro para lograr un frente común.
07:42A quienes persistan en imponer sus puntos de vista, ideológicos o políticos,
07:48o cualquier tipo de pensamiento a los demás, sin escucharlos, sin ceder, sin dialogar,
07:54les quiero decir que están equivocados.
07:57El académico y abogado Gregorio Ilhach empezará su periodo el primero de enero del 2025 hasta el 2029.
08:03Hablamos ahora de la reforma laboral.
08:06La Cámara de Representantes aprobó el recargo nocturno a partir de las siete de la noche.
08:11En medio de fuertes discusiones se levantó la sesión que se reiniciará la próxima semana.
08:18Durante la jornada se aprobó el artículo que reglamenta el horario laboral nocturno
08:22desde las siete de la noche hasta las seis de la mañana.
08:24Actualmente la jornada inicia a las nueve de la noche.
08:27¿A qué no les interesan los 14 o 15 millones de colombianos que están en el rebusque,
08:32que están en la informalidad?
08:34¿Cómo piensan ustedes que va a sobrevivir un pequeño y mediano empresario
08:40con la carga laboral que se le está imponiendo aquí?
08:44El gobierno aceptó que este artículo empiece a regir seis meses después de que la reforma entre en vigencia.
08:50No es más polémico, uno de los más importantes y el que hace justicia y equidad con los trabajadores de Colombia.
08:58Tenemos el ambiente necesario para sacarla adelante.
09:00En días anteriores hemos aprobado un número importante de artículos, hemos concertado otros.
09:05La discusión ha avanzado en medio de cuestionamientos a los ponentes de la reforma.
09:09Es una pena que en un debate tan trascendental para el país que podría implicar la pérdida de hasta 500.000 empleos,
09:15los ponentes y no solamente la representante Carrasal, vemos también ponentes como el señor Mondragón,
09:20desconocen profundamente el código sustantivo del trabajo.
09:24Durante la jornada también se aprobaron los artículos que reglamentan las modalidades de teletrabajo
09:28y el pago de auxilios para esta modalidad laboral.
09:31Y hoy se reanudaron las audiencias preparatorias contra el expresidente Álvaro Uribe.
09:37En medio de fuertes tensiones, el expresidente abandonó la diligencia, argumentando falta de garantías,
09:43advirtiendo vulneración del derecho a la debida defensa luego de que la juez del caso se negara la pretensión de la defensa de aplazar la diligencia.
09:52La defensa del exmandatario anunció que interpondrá una acción de tutela.
09:57Yo lo único que tengo claro hoy, respetuosamente, es que me están adelantando un proceso en el cual me han negado las pruebas
10:06y debo retirarme de esta audiencia señora juez.
10:09Hemos de entender que como el señor procesado se ha retirado de la audiencia, su declaratoria es de inocencia.
10:16Y las autoridades de Bogotá allanaron hoy establecimientos que según la policía funcionaban bajo fachadas de sindicatos,
10:23pero que en realidad eran bodegas donde se cometían toda clase de delitos.
10:28Veamos de qué se trata.
10:30Las cosas que están pasando adentro de esos establecimientos son graves, son motor de crimen y de violencia en la ciudad.
10:37Este fue el contundente llamado del secretario de Seguridad tras el allanamiento a tres establecimientos que funcionaban bajo la figura de sindicatos,
10:44pero que en realidad escondían otras peligrosas actividades.
10:49Papeletas de bazú, cortos, un arma de fuego traumática, poquitoquis y también unas iPad donde tienen el control de estos establecimientos.
10:59Los operativos iniciaron hoy en varios locales en la avenida primero de mayo, pero en la mira de los investigadores hay más.
11:05119 lugares que tengo registrados como sindicatos, 64 son aquellos que tenemos un factor de atención más puntual.
11:14En los allanamientos fueron capturadas tres personas, sin embargo, siguen la pista de los administradores para que respondan judicialmente.
11:22Y en una audiencia a la que nuevamente no se presentó el procesado, la fiscalía le imputó los delitos de prevaricato y peculado contra tres dragoniantes del INPEC,
11:31señalados de facilitar la salida del empresario Carlos Matos de la cárcel La Picota.
11:35Matos fue extraditado por España y está preso por ofrecer dinero a jueces y beneficiarse en un proceso contra él.
11:43Los guardianes no aceptaron cargos.
11:47Recorrido noticioso por nuestras regiones.
11:50Iniciamos en el Valle del Cauca.
11:52Criminales estarían extorsionando a comerciantes del norte del departamento a través de las redes sociales.
11:57Larry, usted tiene todos los detalles.
11:59Buenas noches.
12:00Adelante.
12:05Hola, buenas noches.
12:06Buenas noches.
12:07Mire, con estas armas falsas de cartón y pintadas de negro y varias prendas acamufladas,
12:12estos hombres enviaban videos a comerciantes del norte del departamento del Valle del Cauca.
12:17En este caso, de municipios como La Unión y La Victoria, las autoridades.
12:21En este caso, el Gaula de la Policía logró identificarlos y expresó que serían actores que estarían haciendo estas actividades criminales desde centros carcelarios del país.
12:32Se encuentran en centros carcelarios.
12:35Ya están plenamente identificadas.
12:37Conocemos los centros carcelarios.
12:38Ya estamos haciendo las coordinaciones con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario
12:43para poder empezar a realizar los traslados necesarios y sacarlos de sus zonas de confort.
12:49Y continuamos este recorrido por las regiones en Antioquia,
12:52donde un hombre fue acusado por diferentes delitos.
12:55En este caso, por hurtar en varias ocasiones a establecimientos comerciales.
13:00Juan Fernando, buenas noches.
13:02¿Qué delitos le fueron imputados a este hombre?
13:07Hola, buenas noches.
13:08Sí, sindicado de hurto calificado y agravado.
13:11Y las víctimas de este hombre esperan que esta vez sí reciba una condena ejemplar.
13:17Según informaron las autoridades, el hombre que fue capturado en el municipio de Bello
13:21es señalado de participar en más de 40 robos a mano armada en varios sectores de Medellín y del Valle de Aburrá.
13:28En este vídeo se observa, por ejemplo, cómo actuaba y era de manera repetida,
13:32siempre bajo la misma estrategia, con un agravante.
13:37Un juez le había concedido hace algunos meses la detención domiciliaria.
13:41Y de Medellín nos vamos al departamento de Santander, pues allí hay un caso similar.
13:47Un capturado por un robo continuo con las víctimas, esta vez usuarios de entidades bancarias.
13:54Detalles, Camilo Santos. Buenas noches.
13:59Juan Fernando Televidentes, muy buenas noches.
14:05Mire, de acuerdo a lo que informan las autoridades, uno de estos vídeos quedó registrado justamente en el barrio San Francisco,
14:10donde una mujer había retirado cerca de 37 millones de pesos de una entidad bancaria.
14:15Este sujeto la había interceptado con arma de fuego.
14:19Accionó su arma, una persona resultó herida en este hecho.
14:22Pues fue luego de operativos que desarrollaron las autoridades en el municipio de Florida Blanca.
14:27Pudieron capturar a quien es considerado como el zar del hurto, a usuarios de entidades financieras.
14:32Una persona que fue procesada por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa,
14:37hurto agravado y calificado en grado de tentativa y también porte ilegal de armas de fuego.
14:42Es la información que registramos desde la ciudad de Bucaramanga.
14:45Camilo Santos, Noticias RCN.

Recomendada