• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00de la ciudad de Bogotá,
00:00:02Noticias Caracol.
00:00:07♪ ♪
00:00:105 de la mañana, 30 minutos,
00:00:12gracias a todos ustedes por
00:00:13madrugar con nosotros y
00:00:14conectarse a primera hora de
00:00:16Noticias RCN, donde está Sofía
00:00:18Delgado, la menor de 12 años,
00:00:19desapareció desde el domingo en
00:00:21Candelaria Valle, tras salir de
00:00:23la casa de su abuela hacia su
00:00:24vivienda, en las últimas horas
00:00:25familiares y amigos del colegio
00:00:27se unieron en oración y
00:00:30celebraron la recompensa por
00:00:32información sobre el paradero
00:00:33de la mela.
00:00:36♪ ♪
00:00:41Atención, aquí están las
00:00:43primeras imágenes que se
00:00:44conocen del vuelo humanitario
00:00:46que traerá de vuelta a 114
00:00:48colombianos de Líbano hacia el
00:00:50país, un avión de la Fuerza
00:00:51Aérea lo recoge a esta hora en
00:00:53el aeropuerto de Beirut.
00:00:56Esto sucede mientras sigue la
00:00:58lucha contra el terrorismo
00:01:00israelí en el país.
00:01:02En medio oriente, en Líbano,
00:01:04continúan los ataques entre
00:01:06Hezbolá, Israel, luego de que
00:01:08Irán cumpliera su amenaza de
00:01:10vengar la muerte de varios
00:01:11líderes del grupo terrorista
00:01:12libanés.
00:01:13La comunidad internacional
00:01:14renovó el llamado a un alto el
00:01:15fuego.
00:01:18♪ ♪
00:01:41Así comenzamos esta primera
00:01:43emisión de Noticias RCN de hoy,
00:01:45miércoles 2 de octubre de 2024,
00:01:48en el aeropuerto de Beirut.
00:01:50¿Cómo está?
00:01:52¿La temperatura en Bogotá?
00:01:54Bien clarito.
00:01:56Hay un hermoso amanecer.
00:01:58¿Cómo amaneció?
00:02:00Muy bien.
00:02:02Vamos a hablar del simulacro
00:02:04nacional de respuesta a
00:02:06emergencias que se va a
00:02:08desarrollar en las horas en todo
00:02:10el territorio nacional y que
00:02:12busca fortalecer la capacidad de
00:02:14respuesta ante desastres o
00:02:15amenazas.
00:02:16Vamos a hablar del simulacro
00:02:18nacional de respuesta a
00:02:20emergencias que se va a
00:02:22desarrollar en las horas en todo
00:02:24el territorio nacional y que
00:02:26busca fortalecer la capacidad de
00:02:28respuesta ante desastres o
00:02:29amenazas.
00:02:30Hoy sobre las nueve 10 de la
00:02:31mañana inicia la plenaria en el
00:02:32Senado de la República donde
00:02:33será elegido el nuevo
00:02:34procurador.
00:02:35Todo está acantado.
00:02:36A la misma hora del simulacro.
00:02:37Más o menos.
00:02:38Puede ser que si salen por el
00:02:39simulacro que entren a votar.
00:02:40Vamos a ver en qué termina la
00:02:41emergencia.
00:02:422 de octubre, ¿no?
00:02:43Sí, señor.
00:02:45¿No?
00:02:46Sí, señor.
00:02:47Y el que se llama el otro
00:02:48presidente, ¿no?
00:02:49Sí, señor.
00:02:50Y también el que se llama el
00:02:51Mahatma Gandhi.
00:02:52Claro.
00:02:53Un pensador y político.
00:02:54Y usted lo recuerda, ¿no?
00:02:55Sí, pero por supuesto.
00:02:56Oiga esta historia que le va a
00:02:57gustar.
00:02:58En 1924, en 2 de octubre, se
00:02:59jugaba en Buenos Aires un
00:03:00partido de fútbol entre
00:03:01Argentina y Uruguay.
00:03:02Y un señor que se llamaba
00:03:03Cesario González convierte el
00:03:04primer gol olímpico en la
00:03:05historia.
00:03:06En 1928 en España, un día como
00:03:07hoy, el sacerdote José María
00:03:09Escriba de Balaguer funda el
00:03:10Opus Dei, que es una
00:03:11el día de los santos ángeles
00:03:15custodios para que usted se
00:03:16encomienda a ellos.
00:03:17¿qué maravilla?
00:03:18¿qué importante?
00:03:20es decir, el santo ángel de la
00:03:22guarda.
00:03:23exactamente, los ángeles
00:03:25custodios.
00:03:265.33, le tengo aquí la edición
00:03:28impresa del día de la República,
00:03:30mire que hoy viene con una
00:03:31curiosidad, viene una primera
00:03:33portada especial a propósito de
00:03:35este día de los santos ángeles
00:03:37custodios.
00:03:38la edición impresa del día de
00:03:40los santos ángeles custodios
00:03:42viene con una curiosidad, viene
00:03:44con una primera portada especial
00:03:46a propósito del ataque de Irán a
00:03:48Israel y precios del petróleo
00:03:50viene en la primera parte, las
00:03:52bolsas, el petróleo y a la
00:03:54deriva por ataque a Israel.
00:03:56y aquí en páginas de la edición
00:03:58impresa, las cajas no están
00:04:00interesadas en volverse gestoras
00:04:02de salud, un millón de barriles
00:04:04diarios dejarían 46 billones de
00:04:06dólares y eso sería por un
00:04:08recorrido de 2.5 billones de
00:04:10dólares.
00:04:11las bolsas no están interesadas
00:04:13en volverse gestoras de salud.
00:04:14eso sería gracias a Fernando
00:04:16Quijano, el director.
00:04:17?!
00:04:22arrancamos en Noticias
00:04:24Recente con información
00:04:25económica, Ecopetrol invertirá
00:04:281000 millones de dólares hasta
00:04:302026 en exploración y producción
00:04:31de petróleo y gas con el fin de
00:04:33aumentar las reservas.
00:04:34millones de dólares se destinarán a proyectos de exploración con lo cual se busca incrementar la
00:04:38producción y la recuperación de reservas de crudo y gas. Las inversiones que estamos haciendo en
00:04:44costa fuera del Caribe es para materializar los descubrimientos que ya hemos hecho y queremos
00:04:51encontrar más gas, nueva exploración. También se destinarán recursos en realizar estudios que
00:04:56permitan aumentar la actividad exploratoria de los shore en el mar Caribe con la meta de
00:05:01incorporar reservas. La mitad de esta inversión estará dirigida a un departamento en particular
00:05:08que necesita inversiones. Este departamento del departamento del Huila y son cerca de 500
00:05:15millones que estaremos invirtiendo en nuevos proyectos. Estas alternativas buscan reponer
00:05:20reservas ya que la compañía debe atender la demanda nacional a mediano plazo y largo plazo.
00:05:24535 avanzamos la discusión de la reforma laboral en la Cámara de Representantes cada vez es más
00:05:30intensa. En las últimas horas todos los partidos políticos se unieron para tumbar
00:05:34el artículo que imponía altas indemnizaciones por despidos sin justa causa.
00:05:43En entrevista con nuestro director de noticias José Manuel Acevedo, el presidente de la JEP,
00:05:48Roberto Carlos Vidal respondió a varios temas clave que rodean ese tribunal. ¿Para cuándo?
00:05:53¿Las primeras sentencias? ¿Qué le dice al gobierno sobre el desembolso de los
00:05:57dineros? ¿Clave para cumplirlas? Aquí están las respuestas.
00:06:00Pues magistrado Roberto Vidal, presidente de la JEP, gracias por estar con nosotros aquí en Noticias
00:06:04Recién. Gracias por la invitación. Magistrado, han estado ustedes y la JEP otra vez en el centro
00:06:10de la discusión. Voy a empezar con lo más reciente, el presidente Juan Manuel Santos,
00:06:13nada menos que el arquitecto del acuerdo de paz de donde nace la JEP, ha dicho que ustedes están
00:06:17muy lentos en materia de sanciones y muchos colombianos a lo mejor comparten ese sentir.
00:06:21¿Qué responderle al presidente Santos? Pues hay una preocupación que compartimos
00:06:26con el presidente Santos por el tamaño de la labor que nosotros tenemos encomendada y los
00:06:32resultados que debemos producir en un tiempo muy corto. En este momento se adelantan cuatro
00:06:38juicios con reconocimiento y un juicio adversarial en los que ya muy pronto vamos a tener las
00:06:47decisiones judiciales que se concretan en las sentencias. Doctor Vidal, perdónenme,
00:06:53pero es que yo recuerdo que lo mismo me decía su colega Patricia Linares en algún momento,
00:06:57que ya muy pronto, que ya casi y nada, esa es la realidad. ¿Qué hacemos?
00:07:02Pero en el intermedio hemos tenido los resultados de investigaciones como los 20.000 secuestros de
00:07:09las FARC o los 6.400 falsos positivos. Pero no una sentencia. ¿Cuándo una sentencia,
00:07:15presidente? La sentencia la vamos a tener, no le puedo asegurar porque los tiempos procesales no
00:07:21lo permiten, pero en los próximos meses sin duda tendremos ese resultado. ¿Antes de que se
00:07:25acabe el año? No, antes de que se acabe el año, no es posible. ¿Primer trimestre de 2025? Primer
00:07:30trimestre de 2025 tal vez. Ojalá. Mire, uno de los temas que más ofenden también, además del
00:07:37secuestro y los homicidios y los delitos de lesa humanidad, es el tema de delitos sexuales. Frente
00:07:43a eso la JEP se está moviendo. ¿Hay algún anuncio que venga pronto sobre ese tema? Pues muy pronto
00:07:49tendremos anuncios sobre ese tema. Las investigaciones van muy adelantadas. Son las
00:07:54investigaciones tal vez más delicadas que tiene la jurisdicción, por lo que han tenido una inmensa
00:08:00reserva y la tienen que tener. Pero pronto el país tendrá resultados al respecto. Y hablemos de la
00:08:05platica. Todo el mundo está queriendo tener algún pedazo, alguna porción del presupuesto general de
00:08:112025. La discusión se ha enredado en el Congreso de la República, como usted sabe. En el caso de
00:08:16la JEP se dice que la JEP tiene más plata. ¿Eso es así? Mire, la JEP tiene la plata necesaria.
00:08:23Hemos sido objeto de los recortes, como todas las entidades del Estado, y eso lo hemos podido
00:08:28convenir con el Ministerio de Hacienda. A lo que nosotros nos preocupa son los recursos que tiene
00:08:35que tener el Ejecutivo, el Gobierno Nacional, para cumplir con los proyectos en los que van
00:08:41a hacerse las sanciones de la jurisdicción. Mejor dicho, eso es una responsabilidad no de
00:08:45ustedes, sino del gobierno. Es una responsabilidad del gobierno y hemos hecho una larga gestión para
00:08:50que ellos dispongan de su dinero, para que ellos cumplan sus obligaciones, de manera que cuando
00:08:55nosotros produzcamos las sentencias estén los proyectos ahí para que se cumplan. ¿Le rebajaron
00:09:01mucha plata a la JEP con respecto a lo que originalmente hubieran querido? Pues en el
00:09:06contexto de lo que se ha hecho en la rebaja general de las entidades públicas ha sido una
00:09:12rebaja razonable que nos permite seguir funcionando, pero nuestra preocupación se concentra ahora son
00:09:18en las obligaciones del Ejecutivo. O sea, para usted el Ejecutivo no está cumpliendo en esa materia.
00:09:24Para nosotros, nosotros dependemos completamente del Ejecutivo en que cumplan con la puesta en
00:09:30marcha de sus proyectos. ¿Le preocupa la falta de celeridad en materia de ejecución de esos
00:09:35proyectos que llevarían a buen término, digamos, las sanciones, las materializarían en el caso de
00:09:42los que sean considerados responsables y que pasen por la JEP? Nos preocupan dos cuestiones. La primera,
00:09:48que no está definido qué entidad del Estado va a cumplir con esas obligaciones. Y lo segundo,
00:09:54que el proceso para destinar los fondos es un proceso que no sabemos cuándo va a terminar.
00:10:00Y la última, y voy a ser muy franco en esto y muy directo. ¿Usted cree que el gobierno quiere
00:10:05acabar la JEP? Pues nosotros consideramos que acabar la JEP sería un grave incumplimiento de
00:10:14los acuerdos. Yo no creo que el gobierno quiera incumplir los acuerdos de paz y confiamos en que
00:10:21respeten las normas constitucionales. Ahora, uno oye al ex canciller Álvaro Leiva, al comisionado
00:10:26de paso Tipatiño y le queda la impresión de que si la quieren mermar bastante o no.
00:10:31Hemos... creemos que las aclaraciones que han hecho públicas son oportunas,
00:10:37pero debe despejarse toda duda y debe expresarse un compromiso completo del gobierno en el
00:10:43cumplimiento de los acuerdos de paz. Magistrado Roberto Vidal, gracias por estar con nosotros.
00:10:46Muchas gracias a usted.
00:10:485.41, en Colombia, noticias del mundo, porque siguen las reacciones a la arremetida de Irán
00:11:02contra Israel en represalia por el asesinato de varios líderes de Hezbollah. Varios aliados
00:11:07manifestaron su apoyo a la defensa de Israel y organismos como la ONU hicieron nuevamente un
00:11:12llamado al alto al fuego. En las últimas horas, Israel intensificó los ataques contra posiciones
00:11:17del grupo terrorista libanés. Hoy, bajo mi dirección, el Ejército de los Estados Unidos
00:11:25apoyó activamente la defensa de Israel, pero en base a lo que sabemos ahora, el ataque parece
00:11:31haber sido derrotado e ineficaz. Y esto es un testimonio de la capacidad militar de Israel
00:11:36y del Ejército de los Estados Unidos. Estados Unidos apoya totalmente a Israel.
00:11:42Estamos con Israel y reconocemos su derecho a la legítima defensa frente a esta agresión
00:11:47Irán debe detener estos ataques junto con sus aliados como Hezbollah.
00:11:51Se debe evitar a toda costa una guerra total, se debe respetar la integridad territorial del Líbano.
00:11:58Y Estados Unidos vivió el que será de momento el último debate en la carrera por la Casa Blanca.
00:12:03Los aspirantes a la vicepresidencia J.D. Bunce y Tim Walz se enfrentaron en un cara a cara durante
00:12:0990 minutos organizado por CBS News. Migración, violencia armada, aborto y economía fueron
00:12:15algunos de los temas abordados y que generaron choques entre los candidatos.
00:12:22Y en Venezuela comenzó oficialmente la temporada navideña tal como Nicolás Maduro lo había
00:12:27anunciado hace un mes. El alumbrado y decoración de esta época ya se ve en las calles del país y
00:12:33los venezolanos aprovecharon la ocasión para tomarse fotografías. Maduro hizo el anuncio de
00:12:38este adelanto de la temporada en medio de los cuestionamientos por los resultados de
00:12:42las elecciones presidenciales. Qué bonito, ¿no? Ya la Navidad en Venezuela, ¿cómo le parece?
00:12:52Mire, adelantar la Navidad era divertido hasta que llegó Maduro a Ceres.
00:12:56Sí, exactamente. No es la primera vez que se hace, entre otras cosas, en Venezuela.
00:12:59Bueno, ahí están las cortinas de humo. Sí, señor, la hora, Juan, por favor.
00:13:02Claro que sí, se preparan los muchachos 5.43, Maritza.
00:13:05Es la hora en la que Noticias RCN llega a todas las regiones del país con las noticias de la
00:13:09gente. Vamos de inmediato a conocer lo que ocurre con nuestros corresponsales que están
00:13:12preparados para llevarles a ustedes, nuestros televidentes, toda la información. Estamos
00:13:17al lado de la gente. A esta hora nos llega la señal desde Medellín con Sara Agudelo
00:13:21en Bucaramanga. Está listo Cristian Díaz en Barranquilla, don Bernardo Zonabria en
00:13:26Cali, Diego Candelo. Y más adelante también tendremos Noticias de Bogotá con Jason y
00:13:32Lisa, que se conecta después. Sí, señora. Vamos a comenzar 5.43 en el departamento
00:13:37de Antioquia, porque las autoridades, Sara, muy buenos días, ofrecieron una recompensa
00:13:42millonaria por los responsables de la masacre de cinco personas en zona rural de Yondo,
00:13:46que ayer hacíamos referencia a esta trágica noticia. Sara.
00:13:53Juan Eduardo, televidentes, buenos días. 500 millones de pesos es lo que está ofreciendo
00:13:59la gobernación de Antioquia precisamente para poder capturar a los responsables de
00:14:03esta masacre. Lo que ha dicho también Andrés Julián Rendón es que serían las disidencias
00:14:09de las FARC los responsables de esta situación y además le hizo un llamado al Gobierno Nacional
00:14:15para que pare estas negociaciones con las disidencias de las FARC y también para que
00:14:19cese el fuego. Esperamos que la recompensa pueda ser útil
00:14:26para finalmente dar con el paradero de los responsables, para identificar además a los
00:14:33distintos órdenes jerárquicos, tanto de ELN, disidencias FARC y del Clan del Golfo,
00:14:40que están sembrando el terror en esta zona del departamento de Antioquia.
00:14:48Y ahora nos vamos para Bucaramanga, porque allí las autoridades capturaron a dos presuntas
00:14:53responsables de diferentes delitos allí en esa ciudad. Cristiano, usted tiene toda la información, buenos días.
00:15:02Así es, buenos días, se trata de alias Gorda Sicaria y alias Muñecas, jóvenes de 24 y 23
00:15:09años respectivamente solicitadas por las autoridades del área metropolitana por el
00:15:13delito de homicidio agravado. Según las investigaciones participaron, ejecutaron
00:15:18en la muerte de una persona de 27 años en julio de esta vigencia. Precisamente fueron
00:15:24capturadas en operativos que se realizaron en los barrios La Argentina y Clarizas del
00:15:29municipio de Pie de Cuesta. Mediante engaño lo llevan a un sector rural del municipio de
00:15:35Pie de Cuesta y allí es abordado por un sicario que le propina varios impactos y huye del lugar.
00:15:42Y continuamos con más noticias de Santander, porque los 87 municipios del departamento
00:15:48participarán en la jornada nacional de simulacro. Esto como colegios, eventos, edificios públicos,
00:15:55así como algunas instituciones privadas se vincularán porque aquí está el segundo nido
00:16:00sísmico más activo del mundo. Tiembla entre 12 y 20 veces cada día, unas 3.500, unas 4.000 veces
00:16:07cada año. Se realizarán actividades de evacuación para establecer las rutas, precisamente que
00:16:12deben tomar las personas en caso de estas emergencias. En Santander irán a participar
00:16:19activamente los 87 municipios que han confirmado ya su inscripción, de manera pues que los invitamos
00:16:26a que participemos de este gran ejercicio donde pondremos a prueba nuestros planes de contingencia,
00:16:32nuestras estrategias de respuesta, todo lo que son rutas de evacuación, puntos de encuentro. Y
00:16:39esta ronda por las regiones se traslada a Barranquilla, porque allí varios conductores
00:16:43derribaron una cámara de fotomulta. ¿Dónde ocurrió, Bernardo? Buenos días.
00:16:51Hola, ¿qué tal, Cristian? Qué placer saludarlo a usted de los televidentes. Antes de contarle,
00:16:54quiero decirle a las personas que van hacia el aeropuerto internacional, Ernesto Cortizu,
00:16:59y toma de lo que queda de vía en la circunvalar entre Murillo y la 30 que se encuentra bloqueada,
00:17:04porque debido a esta pista de campercross que hay, que anteriormente era la vía circunvalar,
00:17:08se encuentra un vehículo atrapado, una tractomula. Bueno, le cuento este caso,
00:17:14ocurre aquí en la vía oriental, muy cerca donde estamos originando esta información,
00:17:17una cámara de fotomulta fue tumbada por parte de los habitantes de esta zona, manifestantes,
00:17:23debido a, señalan ellos, que viene haciendo mal uso de esta cámara de fotomultas en esta zona,
00:17:30que hay al menos unas 11 ubicadas en esta vía, que va precisamente desde Sabana Grande
00:17:35hasta el municipio de Suam. Le queremos decir al tránsito del Atlántico que esta foto detección
00:17:41es ilegal para lo que la piensan usar, que en este caso es el artículo 21 de la ley 383 del 2010,
00:17:51en la multa categoría D2. La D2 es no portar los seguros de ley y los cuales da para inmovilización
00:18:00del vehículo. En otras informaciones, no se preocupe señor, se le cayó el maletín,
00:18:06la vía está impresionante. En otras informaciones hablamos del puerto de Barranquilla, hay una
00:18:11preocupación por el paro que hay en este momento, especialmente por el paro de los puertos en la
00:18:17costa este de los Estados Unidos. 70% de los atendientes de la carga granel que ingresa al
00:18:22puerto de Barranquilla, carga a granel ingresa ahí, precisamente viene del puerto de los Estados
00:18:28Unidos. Esperan las autoridades portuarias en la capital del Atlántico que se tomen decisiones
00:18:33rápidas y logre sortear este problema de paro en los Estados Unidos y en el puerto de México para
00:18:38que ingrese 20% de la mercancía que ingresa, que se importa o se exporta de los Estados Unidos y
00:18:45que llega a Barranquilla o va hacia los Estados Unidos, precisamente viene del puerto de los
00:18:50Estados Unidos de América. Estados Unidos sigue siendo nuestro principal socio comercial, el 20%
00:18:57o 22% de las importaciones y exportaciones o vienen de Estados Unidos o van hacia Estados
00:19:02Unidos. Desde la zona portuaria de Barranquilla importamos graneles limpios, es el principal
00:19:08puerto donde llega esos graneles alimenticios, sobre todo desde Estados Unidos a Barranquilla.
00:19:16Eso esperan las autoridades portuarias que se sortee una vez por todas los problemas de los
00:19:21puertos en los Estados Unidos para que no se vea afectado especialmente la carga de granel que
00:19:25ingresa al puerto barranquillero. En otras informaciones seguimos esta ronda de noticias
00:19:29ahora en Cali, la policía continúa la búsqueda de siete personas que se fugaron de una estación
00:19:35de policía. ¿Cuántas recapturas van? Diego, qué placer saludarte, muy buenos días.
00:19:43Don Bernie, buenos días, pues mire son 14 las personas que ya lograron ser recapturadas por
00:19:49las autoridades aquí en la capital Vallecaucana, recordemos que las 21 personas que inicialmente
00:19:53se fugaron de esa estación de policía pues lo hicieron de esa que está ubicada en el barrio
00:19:58El Lido, ese es en el sur de Cali, por supuesto todos los operativos continúan pero además el
00:20:03llamado de la policía es que la comunidad pues pueda denunciar a la línea 1, 2, 3 de la institución
00:20:09en caso de que pueda haber algún sospechoso, alguna de las personas que se buscó de esa
00:20:14estación de policía. Continuamos en este momento con las capacidades con el fin de poder ubicar y
00:20:21recapturar las siete personas faltantes. Pedimos a la comunidad información a la línea 1, 2, 3 o al
00:20:28314-358-7212 que nos permita obtener información y recapturar a estas personas.
00:20:37Y ese recorrido por las regiones finaliza aquí en Cali pero ahora volvemos a la capital del país
00:20:42con Jason que nos tiene información sobre la matrícula en los colegios oficiales. Atención
00:20:47padres de familia de Bogotá, hasta el viernes es ese plazo. Jason, buenos días. Usted tiene
00:20:52información además sobre los cupos disponibles que hay para que los padres adelanten esta acción.
00:21:01¿Qué tal? Muy buenos días para usted, para todos nuestros televidentes. También aquí en la ciudad
00:21:05de Bogotá, información importante para las familias. Si aún usted no ha matriculado a los jóvenes, los
00:21:12niños en casa, pues aprovecho porque hasta el viernes hay matrículas en los colegios oficiales
00:21:17el viernes 4 de octubre. Son 122 mil cupos que hay habilitados para el 2025. Estas inscripciones
00:21:24se pueden dar a través de la página de la Secretaría de Educación. Allí le piden una serie
00:21:30de documentos que usted debe irlos cargando. Si esto lo quiere hacer vía internet o vía virtual
00:21:35o si no, acercarse a las instalaciones de las direcciones locales de educación. Pero es muy
00:21:41importante que lo haga porque el cupo está hasta el viernes. Ya después del viernes ya empieza la
00:21:45organización y allí ya no se podrá hacer nada. Por eso es información de servicio para que los
00:21:49padres de familia en casa estén atentos. Si no pueden hacerlo a través de la página web, pueden
00:21:54acercarse a las direcciones locales de educación o a su colegio de preferencia. Recuerden que tenemos
00:21:59122 mil cupos de los cuales hay 40 mil en primera infancia, 71 mil de primero en adelante y también
00:22:07tenemos cupos en aceleración de aprendizaje y hasta ciclos para adultos.
00:22:11Bueno, y vamos a otro sector de la ciudad de Bogotá para hablar con nuestra compañera Lisa
00:22:15Díaz. Bueno, Lisa, acerca de la cop, ya está organizada la seguridad. Cuéntenos un poco acerca
00:22:22de todo este plan para garantizar la atención, la seguridad de todos las personas que vayan a
00:22:27visitar la ciudad de Cali. Buenos días.
00:22:32Jason, buenos días. Las autoridades han confirmado que contarán con sistemas antidrones. Eso teniendo
00:22:37en cuenta las situaciones de orden público que se ha vivido en este departamento. Igualmente
00:22:41contarán con mil 540 cámaras, seis drones, tres helicópteros y dispositivos de reconocimiento
00:22:47facial y dactilar. Este evento también tendrá puestos de mando unificado tanto en Bogotá como
00:22:52en Cali, donde mantendrán contacto en tiempo real y así evitar cualquier tipo de amenaza. Entre los
00:22:5911 mil uniformados que harán parte de este plan de seguridad, hay más de mil soldados en puntos
00:23:04estratégicos que se sumarían precisamente a los 150 que estarían muy cerca al centro de convenciones
00:23:10y a los 204 que apoyarán la seguridad urbana. Es de resaltar que durante este evento se hará el
00:23:16lanzamiento de la policía del agua y de la creación de la flotilla aérea contra incendios, e igualmente
00:23:21del centro de integración transnacional para el control de los delitos ambientales en la Amazonía.
00:23:27Serán 11 mil uniformados que llegarán a Cali para ser parte del plan de seguridad de la COP16.
00:23:31De momento no tenemos alguna información específica que permita indicar que hay alguna amenaza puntual.
00:23:35Un evento que contará con la participación de 196 países.
00:23:39Vamos a debatir y discutir esas dificultades, esas dificultades que además también son transnacionales.
00:23:46Habrá puestos de mando unificados en Bogotá y Cali.
00:23:49Nos vamos a unir a la comunidad y vamos a unirnos a la comunidad.
00:23:53Habrá puestos de mando unificados en Bogotá y Cali.
00:23:56Nos permitirá garantizar que este evento se desarrollará en condiciones óptimas de seguridad.
00:24:07Aseguró que también han realizado simulacros de crisis cibernética.
00:24:12En Noticias RCN estamos convencidos de que todos los días pasan cosas muy buenas en nuestro país.
00:24:17En Cartagena un grupo de científicos trabajan un proyecto para la conservación y crecimiento de los corales.
00:24:23En Cartagena el calentamiento global empieza a hacer estragos.
00:24:27Calor sofocante, inundaciones y hasta los corales se ven afectados.
00:24:32El mundo marino se ve muy amenazado.
00:24:35Se está viendo bastante afectado con el tema de las altas temperaturas del agua.
00:24:39Muchos corales están expuestos. La mayor parte se están muriendo.
00:24:45Por esa razón en Islas del Rosario un grupo de personas expertas
00:24:49se encargan de realizar cultivos masivos y técnicas de reproducción en laboratorio
00:24:54con el fin de conservar las especies.
00:24:57Lo que estamos haciendo es tratando de ayudar un poco a nuestros arrecifes coralinos
00:25:02con el tema de la recolección de huevos.
00:25:07De esta manera se contribuye a la sostenibilidad y salud de los arrecifes marinos
00:25:13que presentan grandes amenazas por el cambio climático.
00:25:50Mira mi gente, saqueando el camión que se acidentó.
00:25:54En vez de auxiliar al conductor, a los ayudantes.
00:25:57¿Dónde está la gente ella sin poder hacer nada?
00:26:00Mira ya los carros cargados con todo, llevándose las cosas.
00:26:05No hay derecho, Dios mío, a tanta injusticia.
00:26:08Cultura ciudadana, por favor, a cuidarlo que no es nuestro y a no tomarlo.
00:26:13Ana Lucía, ¿qué es lo más bonito de este trabajo suyo?
00:26:16Lo más bonito de este trabajo es que yo quiero mi ciudad limpia
00:26:20y cada día le aporto un granito de arena para que se vea mi ciudad más limpia.
00:26:24Eso está muy bien. Cali, Cali está muy limpia.
00:26:26Nos vamos para la avenida Guayacanes en Bogotá, donde no respetan los semáforos.
00:26:32Podemos ver cómo en la avenida Guayacanes ninguno respeta el semáforo.
00:26:38Todos se pasan el semáforo en rojo.
00:26:42Cultura ciudadana, por favor, en la avenida Guayacanes, respetando los semáforos.
00:26:46Vamos a quedar aquí acompañando a Ana Lucía y a sus compañeras,
00:26:49que ustedes las ven ahí, están dándole con el aseo en Cali.
00:26:54Envíe su vídeo al WhatsApp 329 95 48 54.
00:26:57Ana Lucía, recuerde un consejo, no se quede callada.
00:26:59No se quede callado, denuncie.
00:27:02Nos vemos con ustedes, feliz día.
00:27:04Felipe, gracias. En Cali y Ana Lucía, un abrazo inmenso.
00:27:07557, aquí están los momentos de fe.
00:27:09Llegó el padre Walter Zapata.
00:27:13Muy buenos y santos días, apreciados amigos del canal RCN.
00:27:16Hoy día de los santos ángeles custodios.
00:27:19La iglesia fiel intérprete de la palabra de Dios
00:27:22instituyó la fiesta de hoy en honor a los ángeles guardianes
00:27:26para animar a los fieles a honrarlos de manera especial.
00:27:30Ellos son nuestros guías invisibles
00:27:32que están a nuestro lado en el difícil viaje de la vida
00:27:36para defendernos de los peligros del alma y del cuerpo.
00:27:40El Todopoderoso nos manda a sus ángeles,
00:27:42es decir, sus ministros,
00:27:44para mostrarnos el camino hacia lo que Dios quiere para nosotros.
00:27:48Es el momento para enseñar a sus niños en casa
00:27:51la oración del ángel de la guarda,
00:27:53su devoción e invocación.
00:27:55No saben ustedes de cuántos males los libra el Señor
00:27:59cuando los invocan a través de esa oración.
00:28:01Y hoy nos salgamos de casa sin decir
00:28:04Ángel de mi guarda, mi dulce compañía,
00:28:06no me desampares ni de noche ni de día
00:28:09hasta que me pongas en paz y alegría
00:28:12con todos los santos Jesús, José y María.
00:28:15Si me desamparas, ¿qué será de mí?
00:28:18Santo ángel de mi guarda, ruega a Dios por mí.
00:28:21Amén.
00:28:22En el Salmo 91 dice,
00:28:24a sus ángeles ha dado órdenes para que te guarden en sus caminos.
00:28:28Y en Éxodo 23, voy a enviarte un ángel por delante
00:28:32para que te cuide y te lleve al lugar que he preparado.
00:28:36Respétalo y obedécelo.
00:28:38No te rebeles porque lleva mi nombre.
00:28:41Señores conductores, manejemos de modo
00:28:44que no se nos baje el ángel de la guarda.
00:28:47Que el Señor los bendiga y los guarde
00:28:49en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
00:28:51Amén.
00:28:52Y se les quiere con el corazón.
00:28:55Padre Walter, muchas gracias.
00:28:56Día muy importante, lo habíamos dicho más temprano.
00:28:58Día de los ángeles custodios.
00:28:59Sí, santo ángel de la guarda, a ti entregamos este día.
00:29:02Sí, señora.
00:29:03Bueno, avanza esta primera emisión de Noticias RCN.
00:29:06Vamos a revisar nuestros titulares.
00:29:10¿Dónde está Sofía Delgado?
00:29:12La menor de 12 años desapareció en el corrimiento Villagorgona, en Valle del Cauca.
00:29:16Según su familia, salió de casa de su abuela hacia su vivienda,
00:29:20pero no se supo más sobre su paradero.
00:29:22Ofrecen una recompensa de 25 millones de pesos
00:29:25por información que permite encontrarla.
00:29:30En México fueron rescatadas las seis colombianas
00:29:33que estaban desaparecidas desde hace una semana.
00:29:36Sus familias esperan que lleguen al país en los próximos días.
00:29:42Son redes de tratas de personas a nivel internacional.
00:29:46Y claro que hay personas de acá haciendo esa tarea
00:29:49y personas allá justamente recibiendo a las niñas.
00:29:55Así reaccionó el alcalde de Medellín al caso de las colombianas
00:29:58secuestradas en México por redes de trata de personas.
00:30:01Aseguró que la alcaldía les brindará apoyo psicosocial
00:30:04una vez regresen al país.
00:30:08Atención.
00:30:09El ELN secuestró en Tibú Norte de Santander
00:30:11al soldado Carlos Manuel Rodríguez cuando estaba de permiso.
00:30:15Su familia pide respeto por su vida y exigen su liberación inmediata.
00:30:22Disidencias de las FARC estarían tras la masacre
00:30:24de cinco personas en zona rural de Yondó, en Antioquia.
00:30:27La gobernación ofrece recompensa
00:30:29para dar con los responsables del múltiple crimen.
00:30:35Esto es un milagro por segundos, por segundos.
00:30:38Dos niñas de 14 y 15 años se salvaron de ser arrolladas
00:30:41por un bus que perdió el control en una pendiente de Ciudad Bolívar
00:30:44en el sur de Bogotá.
00:30:46El automotor terminó volcado.
00:30:52Preocupación de los comerciantes en Kennedy
00:30:54por la creciente inseguridad.
00:30:56En el caso más reciente, delincuentes armados
00:30:59se llevaron nueve millones de pesos a las afueras de un local.
00:31:03Piden las víctimas más patrullajes de la policía.
00:31:08Tensión mundial por el conflicto en Medio Oriente.
00:31:11Israel intensificó los ataques contra Hezbollah en el Líbano
00:31:14tras la andanada de misiles lanzada por Irán.
00:31:17La comunidad internacional insiste en un llamado al alto al fuego.
00:31:24El Minuto despegará de Beirut, el vuelo humanitario
00:31:27que traerá a Colombia a 114 condacionales
00:31:30que manifestaron su deseo de volver al país
00:31:32en medio de la escalada y la guerra en el Líbano.
00:31:37Nuestros presentadores ya están listos.
00:31:41Estamos en todas las regiones.
00:31:44Esto es Noticias RCN.
00:31:47A primera hora, con Juan Eduardo Jaramillo y Maritza Aristizaba.
00:31:55Son las seis de la mañana, dos minutos.
00:31:57A todos ustedes, gracias por seguir conectados con nosotros.
00:32:00Aquí, a primera hora, en Noticias RCN.
00:32:02Bienvenidos a todos aquellos que se despiertan a esta hora
00:32:05y que prenden su televisor para conectarse con nosotros.
00:32:08Comenzamos este bloque informativo con un clamor,
00:32:10el que hacen decenas de habitantes del municipio de Candelaria,
00:32:13en Valle del Cauca, y al que nos unimos acá, desde Noticias RCN.
00:32:17Todos ellos anoche se unieron para pedir por el regreso a casa de Sofía,
00:32:21la menor de 12 años que salió de la casa de su abuela hacia su vivienda,
00:32:25que queda apenas a dos cuadras, y desde ese día se perdió su rastro.
00:32:29Diego, ¿cómo van las investigaciones por la desaparición de la menor?
00:32:38Maritza, buenos días.
00:32:39Pues mire, hasta el momento no hay mucha información sobre el paradero de la niña.
00:32:44Lo que sí pudimos conocer es que hay una camioneta involucrada
00:32:48en un video de una cámara de seguridad.
00:32:50Es lo que han referido las autoridades.
00:32:52Esta camioneta, al parecer, estaría involucrada un vehículo
00:32:55en toda esta desaparición tan extraña que tiene, obviamente,
00:33:00en medio de la zozobra a esta familia que desesperadamente
00:33:03está pidiendo el regreso de su niña de solo 12 años,
00:33:06que desapareció, como usted lo decía, mientras caminaba.
00:33:09Ella iba a recoger un champú a su casa,
00:33:11volvería a la casa de su abuela para bañar a su mascota,
00:33:14pero desafortunadamente nunca regresó.
00:33:16Son 25 millones de pesos los que han ofrecido las autoridades
00:33:20aquí en el departamento para poder encontrarla,
00:33:22pero además hay más de 60 uniformados de la policía
00:33:25en todas las labores de búsqueda de esta pequeña de 12 años.
00:33:29Sí, que la tenga, que se ponga la mano en el corazón.
00:33:33Estamos esperando a la niña que vuelva.
00:33:37Es el llamado desesperado de un papá que desde el domingo en la tarde
00:33:41espera el regreso de su hija de 12 años.
00:33:44Una impotencia por no saber, uno ya no había más que hacer,
00:33:47ya hemos hecho llamadas, hemos publicado,
00:33:51hay redes de apoyo en Cali, lo mismo que El Gabo,
00:33:55La Sijín, la policía judicial,
00:34:00gente de la cabecera candelaria, de la alcaldía,
00:34:04haciendo barrios por todo lado.
00:34:06Familiares, vecinos y amigos se han unido en torno a la luz de las velas
00:34:10para pedir el regreso,
00:34:12mientras que más de 60 policías apoyan la búsqueda.
00:34:15El trabajo también se adelanta con menores en el colegio
00:34:18donde estudia Sofía.
00:34:20Con todo un acompañamiento institucional,
00:34:22acercándonos a los niños,
00:34:24diciéndoles a los niños que nos ayuden,
00:34:26que si tienen información, por favor,
00:34:28con los padres que nos ayuden a suministrar
00:34:30con el fin de encontrar a Sofía.
00:34:33La Alcaldía de Candelaria y la Gobernación de Valle del Cauca
00:34:35ofrecieron una recompensa de 25 millones de pesos
00:34:38por información sobre el paradero de Sofía.
00:34:42¡Gracias!
00:35:13El incesante sonido de las sirenas en Israel
00:35:15alertaban sobre una intensa ofensiva
00:35:17en el centro y sur del país.
00:35:19Una andanada de 180 misiles
00:35:21fueron disparados desde el Líbano hacia Tel Aviv,
00:35:23Jerusalén, Cisjordania y el Valle del Río Jordán.
00:35:28Se trataba de la prometida respuesta de Irán
00:35:30como venganza a los recientes asesinatos
00:35:32de los principales líderes de Hezbollah y Hamás.
00:35:35Tras escuchar explosiones y ver como el cisterno
00:35:37se desvaneció,
00:35:40tras escuchar explosiones y ver como el sistema
00:35:42de defensa interceptaba los proyectiles en el cielo,
00:35:45miles de personas corrieron a los refugios antibombas.
00:35:48Y esta fue la contundente respuesta
00:35:50del primer ministro Netanyahu.
00:35:53Irán cometió un gran error esta noche
00:35:55y pagará por ello.
00:35:56Entretanto, Irán advirtió más ataques.
00:36:00Si el régimen sionista quiere continuar
00:36:02con estos crímenes, la operación de esta noche
00:36:04se repetirá varias veces.
00:36:06Y pese a que en Beirut los bombardeos de Israel
00:36:08tampoco se dieron en las calles,
00:36:10los libaneses salieron a celebrar la represal iraní.
00:36:16Por supuesto, esto tiene en alerta al mundo entero.
00:36:20Desde la Unión Europea llegan varias reacciones
00:36:22al ataque iraní contra Israel.
00:36:24El alto representante para asuntos exteriores
00:36:26Josep Borrell condenó la arremetida
00:36:28y señaló que es una amenaza para la seguridad regional.
00:36:31El Ministerio de Relaciones Exteriores de España
00:36:34señaló que la comunidad internacional
00:36:36debe tomar los esfuerzos para frenar esta escalada.
00:37:006, 7, atención porque en minutos saldrá de Beirut
00:37:02el vuelo humanitario que traerá de regreso a nuestro país
00:37:05un grupo de colombianos que manifestó
00:37:07su deseo de abandonar el Líbano.
00:37:09Saludo a Batul Guzmán.
00:37:11Tiene un cupo en el avión de la Fuerza Aérea Colombiana.
00:37:14Batul, buenos días.
00:37:15Gracias por acompañarnos.
00:37:16La sensación que experimentan ustedes
00:37:18en este momento de salir del Líbano,
00:37:21un país que está en guerra.
00:37:24Bueno, mira, es una mezcla de sentimientos
00:37:27porque, bueno, por un lado estamos felices,
00:37:32esperanzados de poder regresar al país
00:37:34y empezar nuevamente desde cero.
00:37:37Pero por otro lado estamos con el corazón partido
00:37:41por haber dejado aquí nuestras familias también
00:37:44de origen libanés y, bueno, pidiendo al gobierno
00:37:51que sea posible la llegada de otro vuelo humanitario
00:37:54para poder repatriar a las personas que quedaron.
00:37:57Claro, Batul, ese es el otro drama que queda detrás de eso,
00:38:00todas esas familias que se rompen justamente
00:38:03porque muchas de ellas tienen que evacuar.
00:38:05¿Quiénes de su familia se quedan allí en el Líbano?
00:38:10Bueno, mi esposo.
00:38:12Mi esposo queda aquí por cuestiones laborales.
00:38:17La empresa donde él trabaja sigue operando normalmente,
00:38:21entonces él no pudo viajar con nosotros por esa razón.
00:38:26Mis suegros, tíos, primos de mis hijos.
00:38:34Batul, ¿ustedes tienen algún plan de lo que van a hacer
00:38:36una vez aterricen aquí en Bogotá, en Colombia?
00:38:39¿Qué van a hacer de aquí en adelante?
00:38:43Esperamos primero que todo el reencuentro tan anhelado
00:38:46con nuestras familias porque les doy gracias
00:38:49por estar tan pendientes, por tantas oraciones
00:38:52que han elevado por nosotros para que podamos llegar
00:38:55sanos y salvos.
00:38:56Y, bueno, una vez estando en Bogotá,
00:39:01pues hacer conexión con la ciudad de la cual soy,
00:39:06que es Barranquilla.
00:39:07Allá me está esperando mi mamá, mi hermano, mis tíos
00:39:11y, bueno, otros familiares también.
00:39:14Y, bueno, como te digo, empezar de cero
00:39:18porque lo perdimos todos.
00:39:19Entonces sería buscar una opción laboral para mí
00:39:25y luego, si es posible, una también para mi esposo
00:39:28en caso de que aquí en Líbano dejen de operar
00:39:32todas las empresas porque la situación es muy crítica.
00:39:37Es muy crítica.
00:39:38Justo antes de llegar al aeropuerto, aquí atacaron.
00:39:42Atacaron 15 minutos antes de yo llegar al aeropuerto.
00:39:45Todavía se veía el humo negro.
00:39:47Claro, Batul, es muy difícil.
00:39:49Es muy difícil lo que se está viviendo en esta zona
00:39:51de Medio Oriente y toda una crisis de seguridad
00:39:53y, por supuesto, una crisis humanitaria,
00:39:54que es lo que vemos con su caso.
00:39:56¿Existe la posibilidad de que más adelante
00:39:57el gobierno colombiano envíe otro avión
00:39:59para repatriar a otros colombianos?
00:40:01¿Cuál es el llamado que le hace al gobierno?
00:40:04El panorama es muy, muy desalentador.
00:40:08Tememos mucho.
00:40:09Tememos mucho por las familias que se quedan aquí,
00:40:11por nuestros seres queridos.
00:40:14Por eso hago la petición formal al gobierno,
00:40:18en cabeza del doctor Gustavo Petro,
00:40:21del canciller Murillo, del vicecanciller Jorge Rojas,
00:40:25para que, por favor, sea posible la venida
00:40:28de otro vuelo humanitario.
00:40:31Pues, Batul, muchas gracias.
00:40:32Una mujer valiente, Maritza.
00:40:33Sí, señor.
00:40:34En una semejante crisis tan difícil
00:40:37que se está viviendo en el Líbano,
00:40:38bueno, deja al esposo y viene a Colombia.
00:40:40Y viene con sus dos hijos.
00:40:42O sea, esta es una familia que termina quebrada
00:40:44justamente por este tema de la guerra.
00:40:47Aquí estamos recibiendo a todos los colombianos,
00:40:49esperándolos y, por supuesto,
00:40:50con la expectativa de que puedan reunirse más adelante
00:40:52con el resto de sus familiares que quedan allí en Líbano.
00:40:54El vuelo humanitario llegará en las próximas horas
00:40:56aquí a Colombia.
00:40:57A propósito, justamente los colombianos
00:41:00ya están a bordo de este avión de la Fuerza Aérea Colombiana.
00:41:04El embajador en el Líbano está con ellos.
00:41:07Desde Beirut, en el Líbano,
00:41:09a pesar de las muy difíciles circunstancias
00:41:12que se están atravesando en Oriente Medio,
00:41:15el avión de la JAR llegó aquí al territorio en Beirut
00:41:20y pudimos colocar a estas personas
00:41:23que se encuentran hoy en este vuelo humanitario
00:41:25dirigiéndose hacia la ciudad de Bogotá.
00:41:29Un agradecimiento a todos por el apoyo recibido.
00:41:34Y pues estaremos muy atentos al regreso de estos colombianos.
00:41:366 de la mañana, 11 minutos.
00:41:37Regresamos con noticias aquí en Colombia
00:41:39porque fueron rescatadas las seis colombianas
00:41:41que habían sido secuestradas, al parecer,
00:41:43por una red de trata de personas en México.
00:41:45Sara, usted tiene más información.
00:41:47Adelante.
00:41:49Maritza, televidentes, lo que sabemos hasta el momento
00:41:54es que el operativo se realizó justamente el día de ayer
00:41:59en la localidad o en el estado de Veracruz,
00:42:02específicamente en la ciudad o en el corregimiento de Las Vegas.
00:42:06Allí encontraron a estas seis colombianas
00:42:09que estaban dentro de una vivienda, al parecer, secuestradas
00:42:12y habían sido reclutadas desde aquí, desde la ciudad de Medellín.
00:42:16Dos de ellas precisamente para pertenecer
00:42:18a esta red internacional de trata de personas.
00:42:23Esta foto devolvió la vida a las familias de Yarlín y Derlis.
00:42:27Desde hacía una semana no sabían nada de las jóvenes
00:42:31que viajaron a México en busca de oportunidades.
00:42:34La fotografía fue tomada luego de su rescate
00:42:38en una vivienda de la colonia Las Vegas
00:42:40en el municipio Bocas del Río del estado de Veracruz.
00:42:44De un momento a otro la periodista de Veracruz
00:42:47me escribe y me dice que están haciendo un operativo.
00:42:5030 minutos después me escribe que fueron halladas, que estaban bien.
00:42:55Según las autoridades, las habrían engañado
00:42:58con falsas promesas de empleo en el modelaje.
00:43:01Que aquí la esperamos, la queremos, estamos pendientes de ella
00:43:05y sobre todo porque es familia.
00:43:08Lo que sabemos es que en este momento
00:43:10estas seis jóvenes colombianas todavía están bajo la protección
00:43:14del gobierno mexicano, están bien, fuera de peligro
00:43:17y que en los próximos días serán trasladadas hasta aquí,
00:43:20hasta la ciudad y respectivamente a sus ciudades.
00:43:23Pero precisamente desde aquí la Alcaldía de Medellín
00:43:26anunció ayudas para estas dos familias que viven en la ciudad.
00:43:30Una vez se conoció la denuncia desde la Alcaldía de Medellín
00:43:34Una vez se conoció la denuncia desde la Alcaldía de Medellín
00:43:37se activó la ruta para atender a las familias.
00:43:40Claro, son redes de tratas de personas a nivel internacional
00:43:44y claro que hay personas de acá haciendo esa tarea
00:43:48y personas allá justamente recibiendo a las niñas
00:43:53y haciendo ya lo que les corresponde hacer en contra de ellas.
00:43:57Aún es incierto cuándo las seis jóvenes volverán a encontrarse
00:44:01con sus familias en Medellín y en las otras ciudades del país.
00:44:05Ellas no han podido hablar con sus hijas,
00:44:07las familias no han podido hablar con las niñas.
00:44:10En este momento están siendo atendidas por las autoridades mexicanas,
00:44:14hay todo un protocolo, hay toda una ruta de asistencia psicosocial,
00:44:18de temas de seguridad.
00:44:20No tenemos a ciencia cierta ni el día ni la hora
00:44:24en el que llegarán de nuevo a Colombia
00:44:26y por supuesto a cada una de sus familias en las ciudades.
00:44:29En la capital de Antioquía se han registrado este año
00:44:3235 casos de trata de personas.
00:44:37Como les hemos contado, dos de esas niñas jóvenes colombianas
00:44:41que estaban en México son de aquí, de Medellín
00:44:44y precisamente una vez se conoció esta situación
00:44:47e impusieron la denuncia los familiares,
00:44:50la alcaldía activó una ruta para poder atender a las familias
00:44:53pero también encontrar a esas jóvenes allá en México.
00:44:57Vamos a hablar a esta hora con el secretario de Paz y Derechos Humanos
00:45:01quien nos va a explicar cómo funciona esa ruta
00:45:03para que si usted conoce algún caso de este tipo
00:45:06pues pueda denunciar y también pueda ser atendido.
00:45:09Secretario, muy buenos días y cuéntenos entonces
00:45:11cómo es ese funcionamiento y qué debía hacer la gente
00:45:14y en este caso cómo funcionó.
00:45:16Sí, muy buenos días para todos, es muy importante
00:45:19desde que nos dimos cuenta el señor alcalde
00:45:21se activó la ruta de acompañamiento a las familias
00:45:24donde revisamos qué había ocurrido
00:45:26la información y la relación con Interpol
00:45:29con el gobierno mexicano
00:45:31para que se avanzara en la investigación
00:45:34y lograr que todas las autoridades
00:45:36se hallaran dónde estaban ellas
00:45:39y con esta información lograr el objetivo
00:45:41que ayer las autoridades mexicanas lo realizaron.
00:45:44Esto es muy importante porque las familias informan
00:45:47los medios ayudaron mucho
00:45:49en estos casos hay que visibilizar entre más se pueda
00:45:51porque logra incidir y presionar
00:45:53para lograr rescatar en este caso especial
00:45:55estas jóvenes.
00:45:57¿Cómo se activa?
00:45:58Llamando al 1-2-3
00:45:59inmediatamente con las autoridades de la policía
00:46:01personería, el ministerio público
00:46:03y la alcaldía a través de la Secretaría de Paz y Derechos Humanos
00:46:08se le hace acompañamiento, seguimiento y apoyo
00:46:11con todas las autoridades
00:46:12y es internacional con la Interpol
00:46:15para que se liciten todos los procesos judiciales.
00:46:17Secretario, uno de los hermanos de esta joven
00:46:19específicamente Duan
00:46:21denunció desde el lunes
00:46:23que él intentó interponer y seguir
00:46:25todos estos pasos que usted nos está contando
00:46:27desde el fin de semana
00:46:29pero que en ninguna parte le recibieron la denuncia
00:46:31¿Qué pasa entonces ahí?
00:46:33Porque justamente la gente puede que no denuncie
00:46:35precisamente porque no encuentra ningún apoyo.
00:46:37Sí, ahí es un llamado
00:46:39que es necesario que todos los funcionarios
00:46:41y todas las autoridades
00:46:43estemos más pendientes, atendamos
00:46:45de manera eficiente a las comunidades
00:46:47porque dar que esperen
00:46:49no hay que esperar inmediatamente
00:46:51instalar la denuncia y activar la ruta
00:46:53a través de medios, redes
00:46:55con todas las autoridades
00:46:57en algunos casos, algunos funcionarios
00:46:59se han equivocado, que hay que esperar
00:47:01en ese momento no se puede esperar
00:47:03sino inmediatamente atender.
00:47:05Secretario, muchísimas gracias por acompañarnos a esta hora
00:47:07en Noticias RCN
00:47:09estamos entonces a la espera de cómo se encuentran las mujeres
00:47:11porque hasta el momento todavía las familias
00:47:13no han logrado hablar con ellas
00:47:15y también que regresen pronto al país
00:47:17si tienen más noticias.
00:47:19Sara, gracias.
00:47:21Seguimos atentos a la situación
00:47:23de nuestros connacionales en el Líbano
00:47:25es un gusto saludar a esta hora de la mañana
00:47:27al embajador de Colombia en el Líbano
00:47:29el doctor Edwin Hostos. Señor embajador, buenos días
00:47:31gracias por acompañarnos.
00:47:37Embajador Hostos.
00:47:39Estamos en comunicación con el embajador de Colombia
00:47:41en el Líbano a propósito
00:47:43de este vuelo humanitario
00:47:45que saldrá en los próximos minutos
00:47:47y eso es lo que queremos saber
00:47:49precisamente Marisa, hablar con el embajador
00:47:51para conocer
00:47:53la forma como este vuelo
00:47:55regresará a Colombia
00:47:57en los próximos minutos
00:47:59debe tener alguna escala
00:48:01antes de ingresar
00:48:03a territorio nacional y antes de regresar
00:48:05a Colombia.
00:48:07Sí, Juan, son estos colombianos
00:48:09son estos colombianos que quedaron allí
00:48:11en medio de este escalamiento
00:48:13en el conflicto armado
00:48:15en Medio Oriente
00:48:17después de que Israel abriera
00:48:19un nuevo frente de guerra
00:48:21con el Líbano
00:48:23colombianos que vivían en Líbano
00:48:25y que tuvieron que pedir a través de la embajada
00:48:27una repatriación a Colombia
00:48:29historias muy dramáticas como la de Batul
00:48:31que acabamos de conocer
00:48:33hablamos con ella, una mujer
00:48:35viene con sus dos hijos y su esposo se queda allí
00:49:05¿Cuáles de esas zonas son las más difíciles
00:49:07y las que más les preocupan?
00:49:35Las comunidades, las personas
00:49:37que han estado allá todas sus vidas
00:49:39dicen que nunca habían visto el río
00:49:41en una condición de sequía
00:49:43de esa magnitud
00:49:45entonces ahora sí comienzan
00:49:47una serie de lluvias
00:49:49pero también esperamos
00:49:51que no se desborde
00:49:53ya por la otra situación
00:49:55porque cuando no llueve
00:49:57está mal pero cuando llueve mucho
00:49:59también está mal
00:50:01y cuando llueve mucho
00:50:03está mal pero cuando llueve mucho
00:50:05también está mal
00:50:07por lo menos para las comunidades
00:50:09que viven en zonas de riesgo
00:50:11que son generalmente las más vulnerables
00:50:13también ¿no?
00:50:15Usted acaba de decir justamente lo que pasa en nuestro país
00:50:17aquí no paran las emergencias
00:50:19malo si hay sequía y malo si hay lluvias
00:50:21y yo quiero preguntarle por un sector específico
00:50:23y es La Mojana
00:50:25porque lo último que supimos de esa región
00:50:27es que se dio caducidad al contrato
00:50:29que no se terminó el Jarillón
00:50:31¿cuándo viene la temporada de lluvias?
00:50:33¿qué va a pasar allá?
00:50:35Pues una de las razones que argumentaba el contratista
00:50:37para haber detenido los trabajos
00:50:39porque pues hay mucha desinformación
00:50:41alrededor de lo que pasa en La Mojana
00:50:43ya hay una serie de actores políticos
00:50:45unos excandidatos a la alcaldía
00:50:47a las alcaldías
00:50:49gente que quiere ser diputada
00:50:51que es válido que la gente tenga
00:50:53búsquedas políticas
00:50:55lo que creo yo que no es tan válido
00:50:57es que instrumentalicen el sufrimiento del pueblo mojanero
00:50:59pero
00:51:01el contratista detuvo los trabajos
00:51:03y algunas de las razones
00:51:05que daba es que la fuerza del agua
00:51:07era demasiado y que tenían que esperar la temporada
00:51:09baja, entonces hubo una baja
00:51:11anormal en las lluvias
00:51:13y
00:51:15de todas maneras el contratista
00:51:17siguió con los trabajos
00:51:19detenidos, yo tomé la decisión
00:51:21de terminar unilateralmente el
00:51:23contrato y ahora nosotros vamos a hacer
00:51:25una obra con otros contratistas
00:51:27que estamos estructurando
00:51:29pero lo que vamos a hacer
00:51:31es hacer una tensión de emergencia
00:51:33esa tensión de emergencia
00:51:35y hay que decirlo con total claridad
00:51:37no es definitiva
00:51:39ese jarillón no responde
00:51:41a los requerimientos técnicos
00:51:43de nuestros ingenieros, ese jarillón
00:51:45tal y como fue construido
00:51:47no será un jarillón
00:51:49carreteable, las
00:51:51posibilidades de que eso se venga abajo
00:51:53son grandes más cuando vengan las lluvias
00:51:55las lluvias duras, entonces
00:51:57tenemos que estar aquí preparados para enfrentar
00:51:59la irresponsabilidad de quienes
00:52:01estructuraron ese proyecto mal
00:52:03mientras hacemos un proyecto realmente bien hecho
00:52:05que barbaridad, doctor Carrillo
00:52:07el otro tema que nos interesa a todos los colombianos
00:52:09es este simulacro nacional
00:52:11de respuesta a emergencias
00:52:13es importante recordarle ahora e invitar
00:52:15a los colombianos para que todos participemos de esto
00:52:17si señor
00:52:19nueve de la mañana este es un simulacro
00:52:21nacional donde van a participar
00:52:2331 departamentos cerca
00:52:25de 600, más de 600
00:52:27municipios del país
00:52:29y pues cada municipio va a simular
00:52:31el escenario de riesgo que le es más proclive
00:52:33por ejemplo en el caso de Bogotá
00:52:35el simulacro será con un sismo fuerte
00:52:37en el caso de San Andrés
00:52:39será con ciclones tropicales
00:52:41y nosotros en la sala de crisis de la ONG
00:52:43ERR estaremos adelantando
00:52:45el protocolo en caso de una
00:52:47eventual explosión del volcán
00:52:49Puracé, entonces pues vamos
00:52:51a tener todos estos ejercicios
00:52:53hay uno muy importante que se realizará
00:52:55en el aeropuerto El Dorado
00:52:57que es encabeza del Ministerio de Salud
00:52:59del Instituto Nacional de Salud
00:53:01y de la Organización Panamericana de la Salud
00:53:03también que pues es
00:53:05de amenaza biológica
00:53:07entonces pues bueno esperamos
00:53:09la participación de todos los colombianos
00:53:11esto ha sido un esfuerzo institucional
00:53:13grande y pues siempre es importante
00:53:15también destacar la participación
00:53:17del IDIGER de Bogotá y bueno de todos
00:53:19los municipios que se sumaron a este esfuerzo
00:53:21y desde acá
00:53:23desde Noticias Recedentes también nos hacemos
00:53:25un llamado, nos unimos a este llamado para que
00:53:27todos los colombianos participen en este simulacro
00:53:29nacional de emergencias, doctor Carrillo
00:53:31muchísimas gracias por estar con nosotros por estos minutos
00:53:33nueve de la mañana Maritza
00:53:35y también una buena noticia que me gustaría
00:53:37darles es que el avión
00:53:39el avión humanitario de Beirut
00:53:41despegó hace algunos minutos
00:53:43hacia Lisboa
00:53:45entonces...
00:53:47¿cuántos colombianos vienen?
00:53:49¿cuántos menores de edad?
00:53:51si efectivamente
00:53:53son 116 colombianos
00:53:55tres bebés de brazos, un perro y un gato
00:53:57bueno pues
00:53:59muchísimas gracias doctor Carrillo, gracias por estos minutos
00:54:01con Noticias Recedentes, un feliz día
00:54:03que estén muy bien
00:54:05seis de la mañana, 24 minutos
00:54:07cambiamos de tema, fue secuestrado en Tibú
00:54:09en Norte de Santander el soldado Carlos Manuel
00:54:11Rodríguez, los detalles los tiene
00:54:13Lisa, Lisa adelante
00:54:17Marihuana y televidentes
00:54:19buenos días, pues el ejército
00:54:21confirmó que desde el pasado domingo
00:54:23reportaron el secuestro del soldado
00:54:25Carlos Manuel Rodríguez, quien está
00:54:27adscrito al batallón de artillería número 5
00:54:29y que en ese momento se encontraba de permiso
00:54:31según un familiar del soldado
00:54:33hombre desarmado, se lo llevaron sin rumbo
00:54:35desconocido, el ejército
00:54:37junto al GAULA activaron un plan
00:54:39con el fin de ubicar al soldado
00:54:41y asimismo establecer el tiempo, modo
00:54:43y lugar de lo sucedido
00:54:45es importante resaltar que la institución
00:54:47hace acompañamiento a los familiares
00:54:49también quiero contarles que hace pocos
00:54:51minutos el comandante del ejército
00:54:53se pronunció a través de sus redes sociales
00:54:55y aseguró que responsabiliza
00:54:57al ELN y que el secuestro
00:54:59es un crimen de lesa humanidad
00:55:01y exigió respeto por su vida
00:55:03y la liberación inmediata del soldado
00:55:07ya se completan tres días sin conocer el paradero
00:55:09del soldado Carlos Manuel Rodríguez
00:55:11quien había salido de permiso
00:55:13responsabilizamos al ELN
00:55:15por el secuestro de nuestro soldado
00:55:17mientras se encontraba de permiso
00:55:19visitando a su familia
00:55:21una vez conocen el caso, este fue puesto
00:55:23en conocimiento de las autoridades competentes
00:55:25este comando presentó
00:55:27la denuncia correspondiente ante la Fiscalía
00:55:29General de la Nación, paralelamente
00:55:31se brinda acompañamiento
00:55:33continuo a sus familiares
00:55:35igualmente el ejército en coordinación del GAULA
00:55:37pusieron en marcha un plan con el fin de ubicarlo
00:55:39y esclarecer el tiempo, modo y lugar
00:55:41de los hechos
00:55:43Gracias Alisa, 6.26 voy ahora para
00:55:45el departamento del Atlántico
00:55:47para Barranquilla y se prepara Jason
00:55:49aquí en el occidente de Bogotá
00:55:51Berni, buenos días, nos dicen que
00:55:53en Barranquilla ocurrió un atentado
00:55:55dentro de un conjunto residencial y lo más grave
00:55:57es que hay una persona muerta, ¿qué pasó Bernardo?
00:56:03Juan Eduardo, esto es un exclusivo
00:56:05sector del norte de la capital de Atlántico
00:56:07las autoridades confirmaron
00:56:09que tres sujetos a bordo de una camioneta
00:56:11ingresaron al conjunto residencial
00:56:13esperaron a que ingresaran estos sujetos
00:56:15y una vez en el interior
00:56:17del mismo complejo
00:56:19habitacional, se bajaron del automotor
00:56:21dos de ellos y de inmediato abrieron fuego
00:56:23contra estas dos personas que trataron de buscar
00:56:25refugio en un inmueble
00:56:27hubo un intercambio de disparos
00:56:29y las autoridades confirmaron que la persona
00:56:31que murió fue identificada como
00:56:33Jorge Leonardo Gutiérrez Blanco, las autoridades
00:56:35hallaron en su poder un arma de fuego
00:56:37que trató de defenderse del ataque
00:56:39la persona herida fue identificada como Mayron José
00:56:41Bustamante Pérez, también las autoridades
00:56:43indicaron que estas dos personas
00:56:45registran antecedentes
00:56:47nueve en total por delitos como extorsión
00:56:49entre otros, las autoridades
00:56:51adelantan la investigación y además señalaron
00:56:53que lograron la captura de uno de los presuntos
00:56:55sicarios que perpetraron esta acción
00:56:57criminal en el norte de la capital de Atlántico
00:57:01se logra la captura de un particular
00:57:03la incautación e inmovilización de un vehículo
00:57:05en el cual se transportaba
00:57:07y la incautación de dos armas de fuego
00:57:09todo esto producto de un hecho
00:57:11donde dos personas fueron atacadas con arma de fuego
00:57:156 de la mañana 27 minutos
00:57:17y vean esta historia, es un milagro
00:57:19por fracciones de segundo
00:57:21dos niñas de 14 y 15 años
00:57:23se salvaron de ser arrolladas
00:57:25por un bus que perdió el control
00:57:27en una pendiente de Ciudad Bolívar
00:57:29y el video es impresionante, el automotor
00:57:31terminó volcado
00:57:33se puede decir que es un milagro
00:57:35porque ese vehículo era para que hubiera
00:57:37matado a esas dos niñas en ese momento
00:57:39así describe Alberto
00:57:41la forma en que su sobrina de 14 años
00:57:43se salvó de ser alcanzada
00:57:45por un microbus
00:57:47se trata de dos estudiantes de 14 y 15 años
00:57:49que hablaban en una esquina del barrio
00:57:51Perdomo Alto de Ciudad Bolívar
00:57:53la sobrina de Alberto alcanzó a observar
00:57:55que algo venía y se arrojó al suelo
00:57:57hubo un choque y la llanta del bus
00:57:59rebotó en el andén, al caer al suelo
00:58:01por poco alcanza la pierna
00:58:03de la otra estudiante
00:58:05a esas dos niñas, porque Santo Dios
00:58:07tanto una como la otra
00:58:09subía, pendía ahí como de un hilo
00:58:11como algo ahí
00:58:13algo hizo sobrenatural Dios ahí
00:58:15luego del hecho, algunos habitantes
00:58:17se acercaron a auxiliar a las niñas
00:58:19que sorprendentemente sólo tenían unos raspones
00:58:21en el lugar, el conductor
00:58:23y otra ocupante salieron ilesos
00:58:25fue un verdadero milagro
00:58:27investigan las causas del hecho
00:58:31si señor, como dice Miguel Ángel
00:58:33milagro se llama esa figura
00:58:35ya tenemos las 6 de la mañana, 29 minutos
00:58:37voy ahora con Jason, se prepara María Fernanda
00:58:39los ven ustedes ahí en pantalla
00:58:41don Jason, vamos a hacer un recorrido
00:58:43le propongo con las informaciones
00:58:45más importantes de las últimas horas en Bogotá
00:58:47y Cundinamarca, lo vemos y lo oímos
00:58:53empecemos hablando del Metro de Bogotá
00:58:55una obra, mega obra
00:58:57que viene avanzando en la ciudad
00:58:59que tiene mucha expectativa
00:59:01de los bogotanos
00:59:03otras personas que también viven acá, van por las calles
00:59:05van viendo los pilotes
00:59:07en algunos sectores como Bosa, Kennedy
00:59:09bueno, ayer el alcalde
00:59:11Carlos Fernando Galán hizo una visita
00:59:13con el gerente del Metro, esto en el intercambiador
00:59:15de la calle 72 con Caracas
00:59:17se debía entregar el 8 de Octubre
00:59:19sabemos que esta obra tiene retrasos
00:59:21el contratista
00:59:23pidió 30 días más
00:59:25los paga, debe pagar esos 30 días al distrito
00:59:27y se espera que se entregue
00:59:29el 8 de Noviembre, allí avanza esta obra
00:59:31y esto fue lo que dijo el alcalde acerca de su recorrido
00:59:33durante la noche
00:59:35a la fecha han comprado 30 días
00:59:37no descartamos que compren más
00:59:39eventualmente, pero la meta es poder avanzar
00:59:41ellos nos han manifestado
00:59:43que tienen previsto poder terminar
00:59:45esta parte, las dos
00:59:47estamos las dos vías
00:59:49el 8 de Noviembre, todavía queda pendiente
00:59:51pues temas importantes
00:59:53el tema de la motobomba que es fundamental
00:59:55el funcionamiento de esto
00:59:57ahora vamos con noticias
00:59:59de Cundinamarca y es que
01:00:01la policía logró la desarticulación
01:00:03de una banda delincuencial
01:00:05dedicada al hurto
01:00:07y al secuestro, estos delincuentes
01:00:09lo que hacían era supuestamente bajo una fachada
01:00:11de una empresa vender productos
01:00:13a un bajo costo
01:00:15las personas llamaba su atención ese bajo costo
01:00:17ellos los citaban en ciertos lugares
01:00:19donde supuestamente estaban estos productos
01:00:21pero cuando llegaban sus víctimas lo que
01:00:23hacían era hurtarlos, secuestrarlos
01:00:25y robarles todas sus
01:00:27pertenencias, en una investigación las autoridades
01:00:29lograron determinar que actuaban en 3 municipios
01:00:31de Cundinamarca y allí fueron capturadas
01:00:335 personas, 4 de ellas enviadas a prisión
01:00:35posteriormente
01:00:37los citaban en los municipios
01:00:39de Silvania, Granada y Tivacuy
01:00:41donde al llegar les hurtaban
01:00:43sus pertenencias de valor
01:00:45la seccional de investigación
01:00:47criminal de la policía nacional
01:00:49pudo establecer que
01:00:51los capturados son señalados
01:00:53de participar al menos en 10
01:00:55hechos delictivos, los cuales quedaron
01:00:57registrados en denuncias penales
01:00:59A Jason, gracias
01:01:01por esta información de Bogotá
01:01:03y hay una noticia muy importante, una decisión
01:01:05de la Corte Suprema de Justicia
01:01:07en los casos de niños que han sido
01:01:09víctimas de algún tipo de delito
01:01:11sexual, MAFE
01:01:13Música
01:01:15Música
01:01:17Música
01:01:19Música
01:01:21Música
01:01:23Música
01:01:25Música
01:01:27Música
01:01:29Música
01:01:31Música
01:01:33Música
01:01:35Música
01:01:37Música
01:01:39Música
01:01:41Música
01:01:43Música
01:01:45Música
01:01:47Música
01:01:49Música
01:01:51Música
01:01:53Música
01:01:55Música
01:01:57Música
01:01:59Música
01:02:01Música
01:02:03Música
01:02:05Música
01:02:07Música
01:02:09Música
01:02:11Música
01:02:13Música
01:02:15Música
01:02:17Música
01:02:19Música
01:02:21Música
01:02:23Música
01:02:25Música
01:02:27Música
01:02:29Música
01:02:31Música
01:02:33Música
01:02:35Música
01:02:37Música
01:02:39Música
01:02:41Música
01:02:43Música
01:02:45Música
01:02:47Música
01:02:49Música
01:02:51Música
01:02:53Música
01:02:55Música
01:02:57Música
01:02:59Música
01:03:01Música
01:03:03Música
01:03:05Música
01:03:07Música
01:03:09Música
01:03:11Música
01:03:13Música
01:03:15Música
01:03:17Música
01:03:19Música
01:03:21Música
01:03:23Música
01:03:25Música
01:03:27Música
01:03:29Música
01:03:31Música
01:03:33Música
01:03:35Música
01:03:37Música
01:03:39Música
01:03:41Música
01:03:43Música
01:03:45Música
01:03:47Música
01:03:49Música
01:03:51Música
01:03:53Música
01:03:55Música
01:03:57Música
01:03:59Música
01:04:01Música
01:04:03Música
01:04:05Música
01:04:07Música
01:04:09Música
01:04:11Música
01:04:13Música
01:04:15Música
01:04:17Música
01:04:19Música
01:04:21Música
01:04:23Música
01:04:25Música
01:04:27Música
01:04:29Música
01:04:31Música
01:04:33Música
01:04:35Música
01:04:37Música
01:04:39Música
01:04:41Música
01:04:43Música
01:04:45Música
01:04:47Música
01:04:49Música
01:04:51Música
01:04:53Música
01:04:55Música
01:04:57Música
01:04:59Música
01:05:01Música
01:05:03Música
01:05:05Música
01:05:07Música
01:05:09Música
01:05:11Música
01:05:13Música
01:05:15Música
01:05:17Música
01:05:19Música
01:05:21Música
01:05:23Música
01:05:25Música
01:05:27Música
01:05:29Música
01:05:31Música
01:05:33Música
01:05:35Música
01:05:37Música
01:05:39Música
01:05:41Música
01:05:43Música
01:05:45Música
01:05:47Música
01:05:49Música
01:05:51Música
01:05:53Música
01:05:55Música
01:05:57Música
01:05:59Música
01:06:01Música
01:06:03Música
01:06:05Música
01:06:07Música
01:06:09Música
01:06:11Música
01:06:13Música
01:06:15Música
01:06:17Música
01:06:19Música
01:06:21Música
01:06:23Música
01:06:25Música
01:06:27Música
01:06:29Música
01:06:31Música
01:06:33Música
01:06:35Música
01:06:37Música
01:06:39Música
01:06:41Música
01:06:43Música
01:06:45Música
01:06:47Música
01:06:49Música
01:06:51Música
01:06:53Música
01:06:55Música
01:06:57Música
01:06:59Música
01:07:01Música
01:07:03Música
01:07:05Música
01:07:07Música
01:07:09Música
01:07:11Música
01:07:13Música
01:07:15Música
01:07:17Música
01:07:19Música
01:07:21Música
01:07:23Música
01:07:25Música
01:07:27Música
01:07:29Música
01:07:31Música
01:07:33Música
01:07:35Música
01:07:37Música
01:07:39Música
01:07:41Música
01:07:43Música
01:07:45Música
01:07:47Música
01:07:49Música
01:07:51Música
01:07:53Música
01:07:55Música
01:07:57Música
01:07:59Música
01:08:01Música
01:08:03Música
01:08:05Música
01:08:07Música
01:08:09Música
01:08:11Música
01:08:13Música
01:08:15Música
01:08:17Música
01:08:19Música
01:08:21Música
01:08:23Música
01:08:25Música
01:08:27Música
01:08:29Música
01:08:31Música
01:08:33Música
01:08:35Música
01:08:37Música
01:08:39Música
01:08:41Música
01:08:43Música
01:08:45Música
01:08:47Música
01:08:49Música
01:08:51Música
01:08:53Música
01:08:55Música
01:08:57Música
01:08:59Música
01:09:01Música
01:09:03Música
01:09:05Música
01:09:07Música
01:09:09Música
01:09:11Música
01:09:13Música
01:09:15Música
01:09:17Música
01:09:19Música
01:09:21Música
01:09:23Música
01:09:25Música
01:09:27Música
01:09:29Música
01:09:31Música
01:09:33Música
01:09:35Música
01:09:37Música
01:09:39Música
01:09:41Música
01:09:43Música
01:09:45Música
01:09:47Música
01:09:49Música
01:09:51Música
01:09:53Música
01:09:55Música
01:09:57Música
01:09:59Música
01:10:01Música
01:10:03Música
01:10:05Música
01:10:07Música
01:10:09Música
01:10:11Música
01:10:13Música
01:10:15Música
01:10:17Música
01:10:19Música
01:10:21Música
01:10:23Música
01:10:25Música
01:10:27Música
01:10:29Música
01:10:31Música
01:10:33Música
01:10:35Música
01:10:37Música
01:10:39Música
01:10:41Música
01:10:43Música
01:10:45Música
01:10:47Música
01:10:49Música
01:10:51Música
01:10:53Música
01:10:55Música
01:10:57Música
01:10:59Música
01:11:01Música
01:11:03Música
01:11:05Música
01:11:07Música
01:11:09Música
01:11:11Música
01:11:13Música
01:11:15Música
01:11:17Música
01:11:19Música
01:11:21Música
01:11:23Música
01:11:25Música
01:11:27Música
01:11:29Música
01:11:31Música
01:11:33Música
01:11:35Música
01:11:37Música
01:11:39Música
01:11:41Música
01:11:43Música
01:11:45Música
01:11:47Música
01:11:49Música
01:11:51Música
01:11:53Música
01:11:55Música
01:11:57Música
01:11:59Música
01:12:01Música
01:12:03Música
01:12:05Música
01:12:07Música
01:12:09Música
01:12:11Música
01:12:13Música
01:12:15Música
01:12:17Música
01:12:19Música
01:12:21Música
01:12:23Música
01:12:25Música
01:12:27Música
01:12:29Música
01:12:31Música
01:12:33Música
01:12:35Música
01:12:37Música
01:12:39Música
01:12:41Música
01:12:43Música
01:12:45Música
01:12:47Música
01:12:49Música
01:12:51Música
01:12:53Música
01:12:55Música
01:12:57Música
01:12:59Música
01:13:01Música
01:13:03Música
01:13:05Música
01:13:07Música
01:13:09Música
01:13:11Música
01:13:13Música
01:13:15Música
01:13:17Música
01:13:19Música
01:13:21Música
01:13:23Música
01:13:25Música
01:13:27Música
01:13:29Música
01:13:31Música
01:13:33Música
01:13:35Música
01:13:37Música
01:13:39Música
01:13:41Música
01:13:43Música
01:13:45Música
01:13:47Música
01:13:49Música
01:13:51Música
01:13:53Música
01:13:55Música
01:13:57Música
01:13:59Música
01:14:01Música
01:14:03Música
01:14:05Música
01:14:07Música
01:14:09Música
01:14:11Música
01:14:13Música
01:14:15Música
01:14:17Música
01:14:19Música
01:14:21Música
01:14:23Música
01:14:25Música
01:14:27Música
01:14:29Música
01:14:31Música
01:14:33Música
01:14:35Música
01:14:37Música
01:14:39Música
01:14:41Música
01:14:43Música
01:14:45Música
01:14:47Música
01:14:49Música
01:14:51Música
01:14:53Música
01:14:55Música
01:14:57Música
01:14:59Música
01:15:01Música
01:15:03Música
01:15:05Música
01:15:07Música
01:15:09Música
01:15:11Música
01:15:13Música
01:15:15Música
01:15:17Música
01:15:19Música
01:15:21Música
01:15:23Música
01:15:25Música
01:15:27Música
01:15:29Música
01:15:31Música
01:15:33Música
01:15:35Música
01:15:37Música
01:15:39Música
01:15:41Música
01:15:43Música
01:15:45Música
01:15:47Música
01:15:49Música
01:15:51Música
01:15:53Música
01:15:55Música
01:15:57Música
01:15:59Música
01:16:01Música
01:16:03Música
01:16:05Música
01:16:07Música
01:16:09Música
01:16:11Música
01:16:13Música
01:16:15Música
01:16:17Música
01:16:19Música
01:16:21Música
01:16:23Música
01:16:25Música
01:16:27Música
01:16:29Música
01:16:31Música
01:16:33Música
01:16:35Música
01:16:37Música
01:16:39Música
01:16:41Música
01:16:43Música
01:16:45Música
01:16:47Música
01:16:49Música
01:16:51Música
01:16:53Música
01:16:55Música
01:16:57Música
01:16:59Música
01:17:01Música
01:17:03Música
01:17:05Música
01:17:07Música
01:17:09Música
01:17:11Música
01:17:13Música
01:17:15Música
01:17:17Música
01:17:19Música
01:17:21Música
01:17:23Música
01:17:25Música
01:17:27Música
01:17:29Música
01:17:31Música
01:17:33Música
01:17:35Música
01:17:37Música
01:17:39Música
01:17:41Música
01:17:43Música
01:17:45Música
01:17:47Música
01:17:49Música
01:17:51Música
01:17:53Música
01:17:55Música
01:17:57Música
01:17:59Música
01:18:01Música
01:18:03Música
01:18:05Música
01:18:07Música
01:18:09Música
01:18:11Música
01:18:13Música
01:18:15Música
01:18:17Música
01:18:19Música
01:18:21Música
01:18:23Música
01:18:25Música
01:18:27Música
01:18:29Música
01:18:31Música
01:18:33Música
01:18:35Música
01:18:37Música
01:18:39Música
01:18:41Música
01:18:43Música
01:18:45Música
01:18:47Música
01:18:49Música
01:18:51Música
01:18:53Música
01:18:55Música
01:18:57Música
01:18:59Música
01:19:01Música
01:19:03Música
01:19:05Música
01:19:07Música
01:19:09Música
01:19:11Música
01:19:13Música
01:19:15Música
01:19:17Música
01:19:19Música
01:19:21Música
01:19:23Música
01:19:25Música
01:19:27Música
01:19:29Música
01:19:31Música
01:19:33Música
01:19:35Música
01:19:37Música
01:19:39Música
01:19:41Música
01:19:43Música
01:19:45Música
01:19:47Música
01:19:49Música
01:19:51Música
01:19:53Música
01:19:55Música
01:19:57Música
01:19:59Música
01:20:01Música
01:20:03Música
01:20:05Música
01:20:07Música
01:20:09Música
01:20:11Música
01:20:13Música
01:20:15Música
01:20:17Música
01:20:19Música
01:20:21Música
01:20:23Música
01:20:25Música
01:20:27Música
01:20:29Música
01:20:31Música
01:20:33Música
01:20:35Música
01:20:37Música
01:20:39Música
01:20:41Música
01:20:43Música
01:20:45Música
01:20:47Música
01:20:49Música
01:20:51Música
01:20:53Música
01:20:55Música
01:20:57Música
01:20:59Música
01:21:01Música
01:21:03Música
01:21:05Música
01:21:07Música
01:21:09Música
01:21:11Música
01:21:13Música
01:21:15Música
01:21:17Música
01:21:19Música
01:21:21Música
01:21:23Música
01:21:25Música
01:21:27Música
01:21:29Música
01:21:31Música
01:21:33Música
01:21:35Música
01:21:37Música
01:21:39Música
01:21:41Música
01:21:43Música
01:21:45Música
01:21:47Música
01:21:49Música
01:21:51Música
01:21:53Música
01:21:55Música
01:21:57Música
01:21:59Música
01:22:01Música
01:22:03Música
01:22:05Música
01:22:07Música
01:22:09Música
01:22:11Música
01:22:13Música
01:22:15Música
01:22:17Música
01:22:19Música
01:22:21Música
01:22:23Música
01:22:25Música
01:22:27Música
01:22:29Música
01:22:31Música
01:22:33Música
01:22:35Música
01:22:37Música
01:22:39Música
01:22:41Música
01:22:43Música
01:22:45Música
01:22:47Música
01:22:49Música
01:22:51Música
01:22:53Música
01:22:55Música
01:22:57Música
01:22:59Música
01:23:01Música
01:23:03Música
01:23:05Música
01:23:07Música
01:23:09Música
01:23:11Música
01:23:13Música
01:23:15Música
01:23:17Música
01:23:19Música
01:23:21Música
01:23:23Música
01:23:25Música
01:23:27Música
01:23:29Música
01:23:31Música
01:23:33Música
01:23:35Música
01:23:37Música
01:23:39Música
01:23:41Música
01:23:43Música
01:23:45Música
01:23:47Música
01:23:49Música
01:23:51Música
01:23:53Música
01:23:55Música
01:23:57Música
01:23:59Música
01:24:01Música
01:24:03Música
01:24:05Música
01:24:07Música
01:24:09Música
01:24:11Música
01:24:13Música
01:24:15Música
01:24:17Música
01:24:19Música
01:24:21Música
01:24:23Música
01:24:25Música
01:24:27Música
01:24:29Música
01:24:31Música
01:24:33Música
01:24:35Música
01:24:37Música
01:24:39Música
01:24:41Música
01:24:43Música
01:24:45Música
01:24:47Música
01:24:49Música
01:24:51Música
01:24:53Música
01:24:55Música
01:24:57Música
01:24:59Música
01:25:01Música
01:25:03Música
01:25:05Música
01:25:07Música
01:25:09Música
01:25:11Música
01:25:13Música
01:25:15Música
01:25:17Música
01:25:19Música
01:25:21Música
01:25:23Música
01:25:25Música
01:25:27Música
01:25:29Música
01:25:31Música
01:25:33Música

Recomendada