Por Nuestro Planeta - Miércoles 09 octubre 2024
Category
😹
DiversiónTranscripción
00:00¡Vamos a verlo!
00:10Esta sección nos encanta porque aprendemos diferentes maneras de utilizar los recursos que también ya nos da nuestro planeta
00:19y también de cómo podemos, pues, disminuir nuestra huella de carbono.
00:23Mi amigo Vinicius se ha encargado durante estos ya varios años.
00:29Siempre nos trae cosas muy novedosas, gente carguísima que está trabajando en este tipo de cosas.
00:35Hoy creo que no es la excepción, así que Vinicius.
00:38Hoy estoy encantado.
00:39¿Qué es esto, mi amigo? Bienvenidos.
00:41Buenas tardes a todos.
00:42Bienvenida.
00:43Hoy me traje a Gaby.
00:44Tiene esta empresa que tiene unos microorganismos que son el futuro de la agricultura mundial.
00:49Lo está produciendo en Guanacaste y así que le dejo el espacio para que nos cuente.
00:55Tiene unas bacterias asociadas con unos helechos en ese frasco verde.
00:59Tiene otros hongos por acá.
01:01Así que el espacio es todo tuyo, Gaby.
01:03Gaby, bienvenida.
01:04¡Qué buena tarde!
01:05Gracias.
01:06Aquí nos encanta aprender.
01:07Si nos puedes ir de la manera así, como cuando usted.
01:10Si le voy a explicar de una manera muy sencilla.
01:12¿Qué es esto que usted nos trajo por aquí?
01:14¿Qué es lo que hace la empresa?
01:15Ok, ok.
01:16Bueno, la empresa se llama Bioclínica de la Planta.
01:18Es una empresa familiar.
01:19Y lo que hacemos son abonos orgánicos y biológicos.
01:23Y cuando decimos biológicos, son microorganismos que ejercen una función específica.
01:28Por ejemplo, para una enfermedad o para una plaga.
01:31Entonces, por ejemplo, tricoerma.
01:33Ella hace la función como si fuera un fertilizante.
01:36Promueve el crecimiento de la planta y combate ciertos patógenos que se encuentran en la raíz.
01:42Siempre de una manera natural.
01:43Utilizando, como decíamos por acá, los recursos que tenemos a mano.
01:48No sé si esto que nos trajiste por acá son algunos, llamemos así, de los ingredientes para hacer esta fórmula.
01:54Si nos puedes contar un poquito de qué tenemos por acá y para qué lo utilizas.
01:57Bueno, por este lado son biotecnologías de microorganismos específicos.
02:01Y por este lado son diversidad de microorganismos.
02:04Por ejemplo, este que decía Vinicio que nos llama mucho la atención.
02:07Porque tal vez para nosotros ahí en la casa y acá en el set decimos, bueno, ¿qué será lo que nos trajo Gaby ahí en ese vasito que se ve ahí verde?
02:15¿Qué es esto, Gaby?
02:16Eso es un helecho que se llama Azola anabaena.
02:21Es un helecho acuático que puede fijar una gran cantidad de nitrógeno atmosférico.
02:27Entonces, con el helecho nosotros podemos fertilizar las plantas a un menor costo y de manera natural.
02:34¡Uy, qué increíble!
02:35Y es justamente este elemento que dijo Gaby, es el elemento que mayor demanda tiene a nivel agrícola.
02:41Y el que genera una huella ecológica, digamos negativa, muy grande por aplicación, por producción, por transporte.
02:49Y hoy nos trae una manera, ahí donde lo tiene usted, es la forma viva.
02:54Pero acá ya ella lo secó y ya está en forma de aplicar como abono orgánico.
02:58Ah, ok, Gaby.
02:59Entonces, el proceso, digamos que vamos a saltar a este.
03:02Esto, digamos, es el final del proceso, por llamarlo de alguna manera.
03:06Y esto, ¿de qué manera se aplica?
03:09Disculpen, simplemente se riega, digamos, en las propiedades como tal.
03:13¿Cómo se aplica esto?
03:14Esto puedes aplicarlo de dos maneras, ¿verdad?
03:17Como si fuera un abono sólido.
03:19O puedes sumergirlo en agua y sacar todas las propiedades líquidas.
03:23O puedes mezclarlo con otros minerales, ¿verdad?
03:27Con fertilizantes o con unos minerales, ¿verdad?
03:30Como traemos aquí, como roca fosfórica, tierra diatomea, un compost.
03:35Y se enriquecen estos abonos.
03:38Uy, qué interesante.
03:40Pues, bueno, a nosotros nos llama mucho la atención.
03:43Vinicius siempre nos trae por acá, en esa sección, personas carguísimas,
03:47como decíamos, que están trabajando por el medio ambiente
03:49y también por algo tan importante como es la agricultura.
03:54Si la gente desea más información acerca de los productos,
03:58acerca de lo que ustedes hacen, ¿dónde pueden contactarlos?
04:01En nuestras redes sociales, en Bioclínica CR, en Instagram y en Facebook.
04:06Así como está apareciendo ahorita, de hecho, Bioclínica CR en las diferentes redes sociales
04:13para que se empapen también de estos temas.
04:16Sí, porque no solo son los productos, sino, Gaby me comentaba ahorita,
04:19que a un productor pequeño, mediano o grande,
04:22en la asesoría para implementar todos estos procesos.
04:24Genial, genial.
04:25Porque ella está en Guanacaste y de pronto aparece alguien por allá en el sur,
04:28es como todo este acompañamiento para que puedan establecer procesos más ecológicos, ¿verdad?
04:34Buenísimo, buenísimo. Pues ahí está apareciendo.
04:36También agradecerle a Gaby que nos cerra un poquito por acá
04:39de ese gran trabajo que hacen ustedes en la compañía.
04:44Y también recordarle a la gente, Vinicius,
04:46que estamos con los diferentes programas de 360 Soluciones,
04:49donde pueden inscribirse, incluso recibir asesoría también de parte de ustedes.
04:54Todo lo que es manejo de residuos orgánicos,
04:56ahí nos pueden buscar en nuestras redes sociales.
04:58Ayer justo estuvimos en Tarazú,
05:00ahí les mando un saludo a toda la gente linda de Tarazú,
05:03que hicimos un taller y estuvo llenísimo.
05:06Ojalá que volvamos pronto.
05:08Y así con diferentes comunidades, Goicoechea, Alajuela, San Rafael de Heredia, etc.
05:13Nada más nos buscan y ahí pues estamos para servirles, claro.
05:16Buenísimo, Gaby. Muchísimas gracias, de verdad.
05:18Y Vinicius también, nosotros seguimos con más de Que Buena Tarde.