• hace 2 meses
Profesionales de distintas áreas y jóvenes participan de una jornada de lecturas de obras de panameñas, como del día de la escritora.

“La mirada de la Mujer al mundo rural”, fue el tema bajo el cual se desarrolló la conmemoración del Día de la Escritora y para ello se eligieron algunas obras de diversos géneros, a través de los cuales, diferentes autoras hacen distintas manifestaciones y reclamos sociales.

De acuerdo con la directora de la Biblioteca Nacional, la fecha es también importante porque son las mujeres las que han tenido un rol de educadoras a través de los años.

En la actividad, la doctora Margarita Vásquez, ofreció una reseña sobre las contribuciones de Zoraida Díaz, la primera mujer panameña en publicar un libro de poemas en 1920, y Beatriz Miranda de Cabal, destacada poeta y educadora chiricana, quien, a través de sus obras, planteó cómo se desarrollaba la vida rural en Panamá.

También hubo una exposición de las obras que se estaban leyendo por estudiantes e invitados de diferentes profesiones.

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00de la mujer al mundo rural fue el tema bajo el cual se desarrolló la conmemoración del día de la
00:04escritora y para ello se eligieron algunas obras de diversos géneros a través de los cuales diferentes
00:09autoras panameñas hacen distintas manifestaciones y reclamos sociales. Mujeres poco a poco han ido
00:15mostrando cada vez más su participación en las letras en diferentes ámbitos participación que
00:19no estaba tanto presente antes y nosotros al incluir aquí estas lecturas lo que hacemos es
00:24recordarlas como escribían desde su describen desde su mirada desde su punto de vista mucha
00:29mucha denuncia de justicia social muchos reclamos de derechos y todo desde esa mirada femenina tan
00:35importante. De acuerdo con la directora de la biblioteca nacional la fecha es también importante
00:39porque son las mujeres las que han tenido un rol de educadoras a través de los años. Las mujeres
00:45educadoras eran del mundo rural es que todo el que vivió en el mundo rural era educador porque todo
00:54lo que tenía que aprender para su vida diaria cotidiana también lo difundía y lo enseñaba. En
01:01la actividad la doctora Margarita Vázquez ofreció una reseña sobre las contribuciones de Zoraida
01:05Díaz la primera mujer panameña en publicar un libro de poemas en los años 1920 y Beatriz Miranda
01:12de Cabal destacada poeta y educadora chiricana quienes a través de sus obras plantearon cómo
01:17se desarrollaba la vida rural en Panamá. Cómo era esa vida o cómo cómo la imaginaron ellas como
01:27escritoras como lingüistas como poetizas de modo que esta es una mirada importante porque generalmente
01:48esta parte precisamente se olvida. También hubo una exposición de las obras que se estaban
01:55leyendo por estudiantes e invitados de diferentes profesiones. Jorge Quirós, TVN Noticias.

Recomendada