• hace 4 días
A los 59 años fallece la escritora Liliana Bodoc. Había nacido en Santa Fe en 1958. Desde pequeña vivió en Mendoza. Entre 2000 y 2004 publicó la obra cumbre del fantasy en la Argentina: La saga de los confines. La trilogía está basada en la cultura precolombina y alcanzó un gran éxito de público y crítica. Los tres libros, Los días del Venado, Los días de la Sombra y Los días del Fuego, cimentaron la relación de Bodoc con el público infantil y adolescente. Más tarde aparecerían, entre otros títulos, Memorias impuras y El espejo africano. Al momento de su muerte, había comenzado la trilogía Tiempo de dragones y publicado los dos primeros volúmenes. El 21 de julio, día de su nacimiento, se recuerda en Mendoza como Día Provincial del Libro Infantil y Juvenil.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mi nombre es Liliana Bodoque, o debería decir, mi nombre es Liliana Kiabetta, tomé el Bodoque
00:16desde que me casé, lo tomé con toda naturalidad y bueno, y fui Liliana Bodoque desde ese momento.
00:26Vivo desde los 40 y desde hace aproximadamente 10, me vine a vivir a este que fue el lugar
00:34en el que tomé mis primeras vacaciones, que es el Trapiche, en San Luis.
00:40La escritura como acto efectivo empieza cuando yo tenía casi 40 años, antes de eso bueno
00:47transité la escritura desprolija y apasionada y enojada de un adolescente, antes incluso
00:54de una niña, pero no fue sino hasta los 40 años cuando decidí intentar una escritura
01:01para que a lo mejor alguien la leyera, alguien más que yo misma y mis amigas íntimas.
01:06Y bueno, esa fue la saga de los confines y tuvo que ver claramente con una lectura previa
01:15y detallada de Tolkien, del Señor de los Anillos, de esta bueno, trilogía fantástica
01:21y excepcional que nos legó este Don J.R.R.
01:32Ver leer a mi hijo desaforadamente un libro que yo no le había dado, con lo cual me parecía
01:36que tenía que ser malo, porque yo no se lo había dado, porque además era literatura
01:40fantástica y yo cargaba con el tabú de la academia, si era literatura fantástica necesariamente
01:46tenía que ser menor. Le pregunté dos o tres veces qué leía y me dijo lo mejor que
01:54leía en mi vida. Bueno, enojada, fastidiada, desconfiada, agarré esos libros que mi hijo
02:00tenía y me pasó exactamente lo mismo que él.
02:07Mi formación académica fue tardía y fue rara. Yo dejé la escuela, la escuela secundaria
02:14en quinto año, porque me parecía que era un lugar horrible, atroz. Estoy hablando de
02:21una escuela que no era la de ahora. Me dediqué a andar por ahí, a leer irresponsablemente,
02:27sin sistema, sin método. Me casé, tuve hijos y recién entonces terminé la escuela secundaria.
02:37Lo mío, yo siempre digo que empieza en el estómago, porque siempre empieza en una emoción.
02:42Dificilmente mi proceso empiece en una racionalización de un tema. Después llega,
02:49después llega, porque la novela también tiene mucho de analítico, pero llega después. Tiene
02:55que haber algo que me enamore, que me apasione, que me enoje. A mí la ira me hace escribir y
03:02que me enoja, y me enoja las cosas domésticas, pero eso no me hace escribir. Lo que me hace
03:07escribir es el enojo por la injusticia. Me hace enojar y mucho la acumulación, ¿sabés? La
03:14acumulación excesiva, demencial, la acumulación que uno sabe que necesariamente genera dolor y
03:21pobreza en otra parte. Eso me hace enojar y ese enojo me hace escribir.
03:29Cuando la épica viene atravesada también por el registro fantástico, propone cosas nuevas,
03:35propone, digo, visualizar el mundo desde un lugar distinto. Yo no creo en lo mágico como en una
03:41pavada, en una ñoñería. Yo no creo en lo mágico como en una abracadabra que permite hacer cualquier
03:47disparate sin ningún esfuerzo. Yo creo en lo mágico como en lo chamánico, como en esto que opera
03:54dolorosamente y trabajosamente sobre la realidad para transformarla. Yo creo en lo mágico como en
04:02la posibilidad cierta de que hay algo más de lo que evidenciamos. Porque, digo, además la ciencia
04:08va demostrando que existen cosas mucho más allá de lo que evidenciamos. Las nuevas teorías
04:13científicas nos hablan de, bueno, de unas realidades que somos incapaces de percibir a simple vista.
04:21Entonces digo, bueno, en lo mágico de esa manera, en lo mágico como un nuevo dimensionamiento de lo
04:28posible. Así, así lo entiendo, así lo creo.

Recomendada