Muchos gobiernos planean abolir el dinero en efectivo, entre ellos el de India. Pero ¿cuáles serán las consecuencias? ¿Podría el dinero digital sobrevivir a las crisis mundiales? ¿Y qué hay de la seguridad de los datos personales?
Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los pagos digitales se han ido extendiendo en detrimento del pago en efectivo.
00:07Varios gobiernos, como el de India,
00:09están elaborando ya planes para limitar aún más los pagos en metálico.
00:14Pero, ¿cuáles son las implicaciones?
00:17¿Podría el dinero digital resistir una crisis mundial?
00:21¿Y qué hay de la protección de datos y la privacidad?
00:26Cuando se introdujeron las tarjetas de crédito,
00:28las transacciones se registraban con una validadora manual.
00:32Una copia se entregaba al cliente, otra al comerciante
00:35y la tercera a la entidad emisora de la tarjeta.
00:40Pocos días después, se emitía ese crédito electrónico
00:43y aparecía un cargo en el saldo del cliente.
00:46En los años 70, las tarjetas de crédito se volvieron una cómoda alternativa al efectivo.
00:59El uso de efectivo no para de retroceder en la India.
01:03Además, en noviembre de 2016,
01:05el gobierno anunció un programa para combatir el blanqueo de dinero.
01:16A partir de este momento,
01:18todos los antiguos billetes de 500 y 1000 rupias serán un mero trozo de papel.
01:24Esta medida sacó de circulación el 80% de los billetes del país.
01:28Hubo incontables colas en los bancos para canjear los billetes prohibidos,
01:32pero muchos millones de indios no tenían acceso a una cuenta bancaria.
01:41No puedo conseguir dinero.
01:43El gobierno nos está matando con este programa.
01:46Llevo tres días sin dormir.
01:48No se imaginan lo que estoy viviendo.
01:51El gobierno pretendía combatir la corrupción,
01:53pero también empujó a muchos indios a empezar a utilizar
01:56tarjetas de crédito y aplicaciones de pago móvil.
02:01En muchos otros países, como en los Países Bajos,
02:04las tiendas ya no aceptan dinero en efectivo, solo tarjetas.
02:10También en Suecia, muchos locales dejaron de aceptar efectivo.
02:15En India, casi la mitad de la población aún paga en tarjetas.
02:18Pero ya está entre los primeros del mundo en pagos a tiempo real
02:21mediante aplicaciones móviles.
02:23Con ellas, los pagos llegan a la cuenta del comerciante al instante.
02:29India lidera las transacciones en tiempo real con más del 81% de los pagos.
02:35Le sigue en Tailandia con casi el 64%,
02:38Hong Kong con el 25,1%
02:41y finalmente Corea del Sur, Singapur y Gran Bretaña.
02:45Los bancos y las tarjetas de crédito cobran comisiones por estos pagos digitales,
02:49así que para ellos es un buen negocio.
02:51El efectivo circulante está disminuyendo en todo el mundo.
02:55La mayoría de los gobiernos está estudiando crear una moneda digital.
03:01Como aquí, en el Banco Central Europeo,
03:03donde se están sentando las bases para un posición de crédito.
03:07En China, los bancos y las tarjetas de crédito
03:11se encuentran en el Banco Central Europeo,
03:13donde se están sentando las bases para un posible euro digital.
03:16¿Significará esto el fin del efectivo?
03:19La idea es ofrecer un complemento digital al dinero efectivo.
03:23El BCE lo pondrá a disposición de los ciudadanos
03:26junto a los billetes y monedas tradicionales.
03:30El nuevo medio de pago asociado al euro digital
03:33será complementario y no sustitutivo.
03:41¿Pero podrán las monedas digitales superar una crisis
03:44como un apagón informático mundial?
03:46Para muchos economistas, el dinero en efectivo no debería abolirse.
03:53Si lo digital o lo biométrico se vuelven la única fuente de transacciones,
03:58entonces nos expondremos a una serie de vulnerabilidades
04:02que eventualmente podrían hacer fallar todo el sistema.
04:11Y hay otros riesgos.
04:13Las compañías de redes sociales almacenan todas las publicaciones de sus usuarios,
04:17recopilan fotos y las someten a análisis de IA.
04:21Luego están los datos financieros que se recogen con los pagos digitales.
04:25Las monedas digitales dificultarían aún más la privacidad de los datos.
04:29India ya aprobó leyes de protección de datos,
04:32pero sus detractores dicen que benefician más a las empresas que a los ciudadanos.
04:38Es un régimen de protección de datos digitales muy extraño el que tenemos ahora,
04:44en el que la prioridad no son las vulnerabilidades a las que me expongo
04:49cuando uso aplicaciones o realizo pagos digitales,
04:53sino más bien permitir y legalizar que las entidades puedan acceder a mis datos
04:59para usarlos de una cierta forma.
05:03Una cosa está clara, la revolución de la moneda digital está en marcha.
05:08Pero ante la falta de una normativa global,
05:11en lo que afecta a la salvaguarda de nuestra privacidad,
05:14el efectivo sigue siendo la mejor opción.