• el año pasado
Conoce los planes para el Operativo Xantolo y la Semana de Saneamiento. ️ La salud de nuestra comunidad es prioridad. ¡Infórmate sobre estas acciones preventivas! ️

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Me encuentro con Mario Alberto Martínez Torres, el ex jefe del departamento del
00:07sistema estatal sanitario de la Coepris. Y bueno, nos estará hablando sobre lo
00:12que son los preparativos y el previo operativo que se está llevando a cabo,
00:15que se estará llevando a cabo con los festejos de Chantolo, Día de Muertos y de
00:19la Semana de Sanamiento Básico Previo a Chantolo. ¿Cómo estamos? Muy buenos días.
00:25¿Qué tal? Muy buenos días. Gracias por la invitación. A ver, explíquenos un poco
00:28sobre este, bueno, previo para el sanamiento, lo que es cada uno de los
00:33eventos que se estarán llevando a cabo, tanto en el panteón como en diferentes
00:36partes. Sí, bueno, agradeciendo la invitación.
00:40Pues bien, por instrucciones de nuestra secretaria de salud, la doctora Leticia
00:44Gómez Ordaz, y de nuestra directora, la doctora Elizabeth Dávila, y nuestro
00:49comisionado, el doctor Javier Urbano Herrera, nos dieron la indicación de
00:54realizar un operativo, el cual tiene que ver con estas festividades que están
00:58en seguida, en estos días de, que vienen de Día de Muertos. El Chantolo está en la
01:05Huasteca, aparentemente se trabaja diez días antes de las festividades, entonces
01:10la Comisión de Ríos Sanitarios establece diferentes acciones con
01:13ayuntamientos, con los servicios municipales, con los panteones, con la
01:17intención de brindar un mejor servicio a la, a nuestra población, y en ese sentido
01:22tiene diferentes vertientes, una de ellas, este, eliminar todo lo que vienen siendo
01:26los cacharros, aparte de saneamiento básico, eliminar cacharros, eliminar todas las
01:33hierbas de los panteones. ¿Qué es cacharro? En este caso serían todos los objetos que a
01:37veces tienes en tu patio, las llantas que pone la gente en los, vamos, en las
01:41azoteas, todos los botes que puedan tener alguna situación de agua, que puedan
01:45proliferar para el mosquito, se convierten en criaderos, entonces el
01:49descacharizar es tener un patio limpio, con la intención de evitar que
01:53haya más proliferación de mosquitos, entre estos el dengue, el chikungunya, el zika,
01:58etcétera, todos ellos, ¿no? Ahora, muchas personas al ir a los panteones en estas
02:04fechas llevan ofrendas, dejan comida incluso, ¿qué se les sugiere hacer?
02:11Sí, este, como una situación de sugerencia en los, en los cementerios, lo que
02:15pretendemos hacer es que las personas no utilicen agua para los, en este caso lo
02:20que vienen siendo los floreros para el depósito de sus flores, sino que
02:23utilicen arena húmeda, obviamente este también es un enfoque para evitar la
02:28proliferación de mosquitos y en este caso evitar que haya más proliferación
02:32de ellos, la parte de alimentos, si bien algunas personas llevan sus alimentos
02:37para la ofrenda de sus difuntos, es importante también saber que alrededor
02:42de los panteones existen muchos proveedores de comida y de bebidas, es
02:47importante para la población saber que deben de utilizar agua purificada, de que
02:51los alimentos que ellos consuman, primero que nada, como buena situación de higiene,
02:56lavarse las manos antes y después de comer y a todos estos proveedores de
03:00comida, obviamente que se laven las manos y utilicen hielo purificado, agua
03:04purificada para trabajar sus alimentos y la parte de conservación de alimentos es
03:09sumamente importante, tanto para la ofrenda como para las personas que se lo
03:13van a comer, es importante saber que cuando esas ofrendas se quedan, vamos, sobre
03:20las tumbas, vamos a decirlo así y es importante tener cuidado con lo que se
03:26come, porque el medio ambiente puede echar a perder estos alimentos, lo
03:30mismo sucede con los proveedores móviles de comida, tienen que mantener las
03:34condiciones higiénicos sanitarias y los alimentos a temperaturas adecuadas, si
03:39son de refrigeración, en refrigeración y si son en caliente, obviamente en
03:43temperatura adecuada para evitar que se echen a perder. Y en muchas de las
03:46ocasiones, bueno, esto de dejarle ofrenda o comida, pues repercute un poco, ¿no?
03:52porque los proveedores estarán abundando porque hay comida, ¿no?
03:58Sí, claro, dentro de estas actividades lo que pretende la COPRIS es que
04:03sensibilizar a las personas que llevan estas ofrendas para que no dejen basura
04:07adicional, etcétera, pero también dentro de los panteones las autoridades
04:12municipales tienen esta acción de saneamiento básico, que tiene que ver
04:16con la limpieza de estos cementerios, retirar las cosas cuando ya no sean
04:20necesarias y obviamente tratar de evitar que estos productos se
04:25mantengan al interpiedre la mayor cantidad del tiempo, sabemos que la
04:28festividad dura solamente algunos días, posteriormente de ello hay que hacer
04:31actividades de saneamiento, en este caso limpieza, retiro de todo este tipo de
04:34situaciones para evitar lo que comentas, la proliferación de fauna nociva y
04:39obviamente los cementerios tendrán que hacer fumigaciones y todo este tipo de
04:42cosas para disminuir esta situación. Maestro, pero por ejemplo en el caso de
04:46Chantolo, que es adentro de nuestro estado, más que en la ciudad, ¿ahí va a
04:53haber también alguna situación para protección? Sí, claro, de entrada a
04:58nuestras jurisdicciones sanitarias en el interior del estado,
05:03básicamente las están en Ciudad Valles, Tancanwitz, Tamazunchale, que es la zona
05:07huasteca donde está el Chantolo, sin olvidar la festividad que nuestro
05:12gobernador viene a traído a la capital, tiene las instrucciones de realizar
05:16visitas de verificación sanitaria a todos los proveedores móviles de comida,
05:20tanto a los que están establecidos, también hay una vigilancia sobre todos
05:24los productos cárnicos, hay capacitación a los rastros, visita a los diferentes
05:30rastros y obviamente toda una revisión previa de los cementerios para este
05:33tipo de situaciones, la cloración de agua de las fuentes de abastecimiento para
05:37evitar obviamente que se tengan estos problemas. Y pues bueno, ¿cuáles son las
05:42reglas o el reglamento que tendrá que cubrir cada uno de los puestos
05:46de alimentos y sobre todo los pantiones? Pues bueno, los reglamentos están ya
05:51marcados en nuestra legislación, la norma 251 que es manejo higiénico de
05:56alimentos es lo que propiamente se establece para este tipo de situaciones,
05:59para todo proveedor de comida ya sea móvil o fijo, cualquiera de ellos ya sea
06:04restaurantes, carnicerías, pollerías, hay mucho consumo de carne por estas
06:08festividades, entonces todos ellos tendrán que tener el cumplimiento de esta norma
06:13oficial mexicana, la 251 que es manejo higiénico de alimentos. ¿Quién no la
06:17cumple qué va a pasar? Pues bueno, hay diferentes situaciones que la ley
06:20establece, una de ellas son amonestaciones, sanciones, en este caso el
06:24retiro de productos o lo que viene al aseguramiento de productos en este caso
06:27y dependiendo de la gravedad de estas situaciones, la comisión tomará las
06:31medidas necesarias para evitar estos problemas. Maestro Mario Alberto Martínez,
06:37le queremos agradecer que ha estado con nosotros y sobre todo que nos ponga tanto
06:40sobre este tipo de operativos que realiza la Coepris para el bienestar de
06:44la población y de la gente que va y visita todo este tipo de
06:48situaciones. Pues mucho les agradecemos la entrevista y cuídense, hay que cuidarse.
06:52Muy bien, muchísimas gracias.