• el año pasado
Navarra con Valencia: Eduardo Prieto ex árbitro solidario

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Nos vamos precisamente hasta allí. El exárbitro Eduardo Prieto Iglesias está con nosotros
00:05para hablarnos de su labor solidaria precisamente en diferentes puntos de Valencia. Eduardo
00:10Prieto, ¿cómo estás? Bienvenido. ¿Qué tal estás, Amaya? Un placer tenerte. La verdad,
00:16gracias por acompañarnos. Seguro que muchas personas te están dando día a día las gracias
00:20allí. ¿Dónde estás ahora mismo exactamente? Bueno, ahora mismo me he tenido que venir a
00:25Pamplona porque tenemos que terminar de coordinar aquí una serie de cuestiones en colaboración
00:31con World Central Kitchen, que es la fundación del chef José Andrés, que es la fundación
00:37con la que estamos colaborando de manera activa. Hemos estado muchos días esta semana pasada
00:44allí en Valencia con ellos, tanto en el terreno, en Paiporta, en Algemesí, en fin, echando
00:53una mano en lo que hemos podido buenamente y luego, sobre todo, coordinando un tema
00:58muy logístico. Un tema logístico en el sentido de que toda la ayuda que hemos conseguido
01:04y que estamos consiguiendo centralizar aquí en Pamplona, poder distribuirla de la manera
01:09más eficiente posible. Siempre hay que ahora ir y venir. Estamos en contacto permanente
01:15ahí con Valencia, con la fundación, ayudando en lo que podemos, hasta donde podemos llegar.
01:23Así es, esas raciones de auxilio, que todo es imprescindible, pero sobre todo, y muchas
01:29veces el poder escuchar a las personas, tenderles una mano emocionalmente, porque me imagino
01:37que has encontrado situaciones totalmente desesperadas. ¿Es así, Eduardo?
01:41Sí, totalmente. Una cosa es cuando lo ves por televisión, pero cuando ves y palpas
01:47la realidad sobre el terreno, en el barro, el olor de la ciudad, es cuando estás en
01:52contacto con la gente que, evidentemente, es con lo que convive con ello día a día.
01:56Y ves el drama, ves la miseria, ves las consecuencias tan devastadoras que ha tenido para un pueblo
02:05y sobre todo, ellos mismos entienden, son conscientes. Yo hasta donde pudo tener contacto
02:10con la gente de allí, de los pueblos con los que hablas, charlas, preguntas a ver qué
02:15tal están, qué necesitas, y ellos son conscientes, son valientes, son conscientes de la situación
02:20que tienen y son realistas y saben que es una situación que hasta medio o largo plazo
02:24no tiene una solución efectiva si no cambian las cosas. Esto te llama mucho la atención
02:30porque además ves que eso te lo dicen desde un punto de vista, desde el coraje también,
02:35desde la entereza, desde el coraje y bueno, desde casi la resignación. Entonces sí que
02:41es verdad que cuando lo ves y lo palpas sobre el terreno y estás en contacto con ellos
02:44y te transmiten un poco su enfado, su desesperación, su tristeza, pues bueno, la verdad que te
02:51llega. Es emocionante estar allí.
02:54Eduardo, entiendo que estáis pensando en volver. Ya hemos visto varios trailers con
02:58alimentos y muchos productos imprescindibles para seguir más o menos con la vida más
03:03o menos normalizada allí. ¿Cuándo pensáis volver? Y sobre todo, entiendo que con el
03:09reparto de comida, fundamentalmente a través de esa ONG de José Andrés, ¿verdad?
03:14Eso es, eso es. Nosotros ahora mismo, pues como las necesidades son tan cambiantes, ahora
03:19mismo esa primera aproximación que hicimos con dos trailers que había por un lado comida
03:23y por otro lado había pues material, digamos, de primera necesidad en ese momento, pues
03:27tipo mascarillas, rastrillos, botas de agua, buzos, bueno, este tipo de cuestiones un poco
03:33más inmediatas. Eso es verdad que nosotros hemos detectado en este viaje que de alguna
03:37manera ya se están cubriendo esas necesidades, pero surgen otras necesidades nuevas. Entonces
03:42de ahí esos ajustes que tengamos que ir haciendo sobre el terreno de decir, oye, mira, ahora
03:45vamos con un poquito más de comida, ahora un poco más el material de esta tipología.
03:49Y de ahí, pues bueno, sobre todo localizar donantes o gente, empresas colaboradoras particulares
03:56que un poco en la línea de las necesidades que puedan ir teniendo, que nos vayan transmitiendo
03:59sobre el terreno, poder, bueno, pues suplir y en este caso a World Central Kitchen, que
04:06son un poco las personas que luego se encargan de coordinar todo, ¿no?
04:10Claro, bueno, me entiendo.
04:12Yo sé que además estoy viendo que estáis poniendo imágenes, digamos, de la central
04:17que tiene World Central Kitchen ahí en el centro de Valencia y la verdad que es impresionante
04:21ver cómo trabajan. O sea, es un centro de coordinación, es un centro de mando absolutamente
04:26profesionalizado con mapas de situación, mapas de centros logísticos, responsables,
04:31digamos, por zona de distribución de material. O sea, es espectacular cómo trabajan y, bueno,
04:37ahora que...
04:38Acostumbrados también, Eduardo, ¿no?, a acudir a lugares en los que por un motivo
04:40u otro la población está mermada, está golpeada por, o bien por una guerra, o bien,
04:45bueno, pues por esta situación de la dana, ¿no?, que hay un conocimiento total y que
04:50funcionan con todas las herramientas, ¿está claro?
04:53Efectivamente. Yo recuerdo, pues hace como año y medio que también me desplacé a Ucrania,
04:59recién empezada la guerra, yo recuerdo que cuando pasaba la frontera de Polonia a Ucrania,
05:04casi el primer puesto de ayuda humanitaria fue World Central Kitchen. O sea, ellos están
05:09acostumbrados, conocen, digamos, sobre el terreno las necesidades, tienen gente desplegada
05:14siempre en el terreno, tienen profesionales que se encargan de la organización, de la
05:18logística, de, digamos, de coordinar todo y se nota, ¿no? Se nota que al final es un
05:23equipo profesionalizado y eso también a nosotros como, digamos, colaboradores, donantes, como
05:28gente que de alguna manera, no solo empresas, sino particulares que quieren colaborar, nos
05:34genera, digamos, esa tranquilidad de decir, de pensar, de saber que esa ayuda se va a ser
05:40repartida de forma eficiente por gente que es profesional y sabe cómo tiene que hacerlo.
05:44Claro, que está bien canalizada, en definitiva, ¿no? Que la solidaridad que encontremos en cualquier
05:48punto de Navarra, también, ¿no? De empresas que quieran sumarse a este proyecto, pues tienen la
05:53solvencia absoluta de que todo lo que ofrezcan va a llegar ahí y va a ser repartido, además,
05:57de forma equitativa y con unos criterios muy estudiados, ¿no? Eduardo, un placer, como
06:03siempre, tenerte. Enhorabuena por todo lo que haces y todo tu equipo y desde luego que os lo
06:08van a agradecer y mucho, ¿no? Todas las personas a las que estáis echando una mano. Gracias y hasta
06:13siempre. Gracias Amaya, gracias a vosotros. Un fuerte abrazo.

Recomendada