Karim Qubain actual presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, es un ingeniero civil que obtiene la condecoración especial a la orden del Sol Naciente por el emperador de Japón, conozca su trayectoria exitosa y la clave que brinda como herramienta de su éxito profesional. Este domingo solo por #LaClavedelÉxito #STVETelebásica
Category
📺
TVTranscripción
00:00Mi nombre es Jorge Manuel Celaya Fajardo y este es su programa La Clave del Éxito,
00:27un programa que tiene invitados especiales, pero el invitado que tenemos hoy es un invitado
00:35de altos kilates. Él es ingeniero civil de la Universidad de Akron en Ohio, en los Estados
00:43Unidos, con experiencia profesional en su campo de ingeniería en Kuwait, para después
00:50tener una larga y distinguida carrera como empresario en Honduras, con el almacén El
00:57Jordán y otros emprendimientos más, una trayectoria en la sociedad civil hondureña
01:06en donde hay diversos puestos en diversos momentos, pero los cuales destacan como presidente
01:13de la Cámara de Comercio Industria de Progreso, presidente de FEDECámara de Honduras, cónsul
01:21general honorario del Japón, con una condecoración especial de la Orden del Sol Naciente por el
01:29Emperador de Japón y recientemente premiado con el Guzzi Peace Prize, otorgado en Asia para aquellas
01:38personas que contribuyen a la paz en el mundo. Sin embargo, lo tenemos hoy porque es actualmente
01:47el presidente de la Cámara de Comercio Industria de Cortés, electo en este año 2024. Nos acompaña
01:57Don Karim Kuvein. Bienvenido, Don Karim.
02:02Don Jorge, muchas gracias. Es un honor para mí estar en su programa, estar frente a su audiencia
02:12y platicar con usted sobre lo que necesita saber y estaré a sus órdenes.
02:21Nosotros estamos muy agradecidos de que haya hecho un espacio en su agenda, Don Karim,
02:26y vamos a comenzar con una frase que dice, cuando dejas de soñar, dejas de vivir. Escribió aquel
02:34empresario norteamericano Malcom Forbes, que vivió el siglo pasado y que fundó esa famosa
02:42revista de negocios. Vamos a comenzar a preguntarle desde los inicios. Usted siempre
02:49quiso ser ingeniero civil desde que estaba jovencito, Don Karim.
02:54De verdad que no. Yo cuando gradué del colegio, yo iba a estudiar médico. Tuve una beca para
03:03estudiar en Egipto, pero las circunstancias, la situación política de aquel entonces no
03:10ha permitido. Y ahí donde. Mi tío, quien finalmente me envió a estudiar a Estados
03:19Unidos, él es ingeniero civil y quise imitarlo como un ejemplo muy especial para mí.
03:27Y si usted no hubiera estudiado ingeniería, bueno, medicina es lo que más quería.
03:32Si medicina y sin ingeniería habría una tercera alternativa para usted para estudiar,
03:39Don Karim. Me encantaría la agricultura. Me encantaría. Que no soy tan bueno cuando siembro
03:49plantas y semillas. No, no me salen tan bien, pero a mí me encanta hacerlo. Me encanta ver
03:56esos seres vivos crecer, crecer, creando vida y verlos desarrollando al final cuando se dan
04:09frutos. Ese sí me encantaría. Y yo lo hago como joven actualmente. Definitivamente que usted es
04:16una caja de sorpresas. Imagínese que aptitudes más diversas medicina es ingeniero, bien podría
04:25agricultura que le gustan mucho los negocios. Don Karim, yo tengo que preguntarle por esos años
04:31final entre los 83 y el 90. Su currículum dice que usted estuvo en Kuwait trabajando como ingeniero.
04:40Qué recuerda de aquellos años? Cuando gradué de la Universidad de Akron en Ohio, en Estados Unidos,
04:50mi tío que le había mencionado era ingeniero de cabeza en una empresa constructora muy grande
05:00en Kuwait. Y ahí directamente fue a trabajar. Empecé a trabajar con ellos. Quedé con la misma
05:08empresa hasta el año 90, cuando empezó la guerra y donde tuvimos que salir todos. Mi recuerdo del
05:15trabajo allá es ha enseñado muchas cosas en mi vida, ha enseñado la perseverancia, la disciplina,
05:30ha enseñado la práctica de la que ha estudiado de energía civil y al final de los años ha tomado
05:39unos cargos muy importantes en la empresa, donde la mayor parte de nuestro trabajo era
05:46desarrollar ciudades enteras adentro del desierto. Entramos al proyecto cuando es un desierto que no
05:57hay nada y salimos a los dos años con una ciudad entera y completa de todo lo que es complemento
06:05para poder vivir allá. Increíble, estamos seguros que toda esa experiencia que usted ganó en el campo
06:12le sirvió para cosechar todos estos éxitos que ha tenido. Yo quisiera preguntarle ya cuando regresa
06:19a Honduras en los noventas o precisamente debe haber sido el noventa. Usted ya porque estaba
06:30bien joven todavía empieza a emprender y es la historia del almacén El Jordán, correcto, en el
06:38progreso ahí nace su carrera de emprendedor. Es correcto, llegué con mi esposa, aquel entonces
06:49tenía dos bebés de tres y dos años. Venimos a Honduras porque yo tenía una hermana de mi abuelo
07:00que vive acá desde hace muchísimos años, que ya ahorita en paz descansa y no conocíamos a nadie
07:08más. Estaba el negocio a la venta en el progreso, entonces venía con capital de trabajo de que ha
07:17hecho en mi trabajo anterior en Kuwait. Compramos el negocio, era un nuevo negocio alquilado, pero
07:26compramos en nombre de la mercancía y un solo también compramos la casa que queda enfrente
07:33del negocio a donde está actualmente. Hemos construido almacén El Jordán, la principal, sí.
07:40Sin embargo, cuando uno estudia el crecimiento del almacén, ve una expansión sumamente
07:48interesante. El progreso San Pedro Sula, Santa Cruz de Yohoa, esa expansión le llevó a usted
07:59a tocar y abarcar nuevos mercados. ¿Ya lo había pensado desde que inició? ¿Usted ya quería crecer
08:07más o se fue dando, don Karim? Cuando iniciamos el negocio, el tiempo que llegamos, ni hablaba
08:19el idioma español y ha sido un poco difícil al principio manejar un negocio establecido sin tener
08:26experiencia anterior de la mercadería, tipo de mercadería, los clientes, mucho menos el idioma.
08:33La primera palabra que aprendí aquí en Honduras, no hay, porque el negocio cuando lo compramos
08:39estaba en liquidación por seis meses y casi la mayoría de la mercancía que estaba no era la
08:45que tenía mayor demanda. Entraban los clientes y salían y no sabía qué pasó y yo traté de preguntar
08:54y ahí donde qué es no hay, qué significa eso, ahí después entendí que no había la que necesitan
09:02la gente. Poco a poco hemos estado aprendiendo, trabajamos nosotros con mi esposa y con mi mamá
09:13también que vino con nosotros, nos ha ayudado mucho y trabajamos lunes a domingo, no había
09:22descansos y con el apoyo que hemos recibido de nuestros proveedores, de nuestros clientes,
09:30hemos ido, hemos ido creciendo poco a poco y y poder crecer como negocio, igualmente como familia.
09:40Y realmente ese crecimiento del que usted habla ha sido extraordinario y usted recuerda algún
09:48reto en esos primeros cinco o diez años, todavía recuerda cuando ya estaba operándolo,
09:56liderándolo, hay algún reto que usted recuerde que lo sobrellevó y que hoy puede ver hacia atrás
10:02con orgullo, que era un problema pero que lo pudo sobrellevar usted. Lo más difícil era llegar a un
10:11lugar, prácticamente no conocemos a nadie, el entorno del negocio también, el primer año ha
10:22sufrido unas pérdidas bastante fuertes en relación de la capital que traemos por falta de conocimiento,
10:32por algunos tal vez tuvimos o compramos alguna mercancía igual o más caro del precio mercado,
10:41algunos lo han aprovechado, hay otros que han ayudado, pero sí, el primer año era muy difícil.
10:50Es muy importante para el ser humano insistir. Usted mencionaste los sueños, uno tiene que
11:00soñar y no es nada de malo soñar en grande, pero al final es soñar, solo soñar no es suficiente,
11:10tenemos que hacerlo pero siempre con la insistencia de poder seguir adelante. En el camino uno puede
11:21caer cuantas veces pueda ser, pero al mismo tiempo tenemos que tener la insistencia a levantarse de
11:35nuevo, a crear en sí mismo y siempre manteniendo un marco muy importante que son los valores,
11:46valores de la disciplina, de la confianza, de la honestidad, a todo eso se construyen las
11:56relaciones, relaciones que hemos construido durante esos ya casi 35 años a base de respeto
12:08y responsabilidad y disciplina con nuestros proveedores y con nuestros clientes. Ellos han
12:16apoyado a nosotros para llegar donde estamos hoy con el trabajo que hemos hecho. Uno no puede
12:25soñar y quedar dormido en su cama. En la vida real soñamos, podemos soñar en la cama, pero tenemos
12:35que levantarse para hacer la realidad y no es necesariamente que trunfamos del primer beso,
12:44de la quinta beso, del beso número 100, no es necesariamente, pero si seguimos insistiendo,
12:50si seguimos con nuestra perseverancia, si lo vamos a lograr tenerlo. Hay muchos ejemplos en la vida y
12:58en el mundo, no solo en Honduras, de la perseverancia, de seguir empujando, seguir
13:04teniendo fe en sí mismo. Todos los seres humanos, don Jorge, tenemos nuestras dificultades, nuestros
13:12problemas. A veces cuando uno se sienta tan mal y ve que tiene tantas dificultades, tantos problemas,
13:21y uno viene a ver a alguien, a otra persona que es sin manos o sin pies, no tiene quien lo cuide,
13:31no tiene quien la ayuda, los bebés, los niños, las madres solteras. Uno ve que su situación es mejor
13:38todavía, entonces uno siempre tiene que estar satisfecho de lo que está. Muy importante es
13:45tener fe en Dios para poder superar, para poder mejorar, pero siempre es muy importante con valores.
13:53No podemos buscar el éxito y el desarrollo de nosotros mismos sin tener esos principios muy
14:06importantes para poder vivir y convivir con la comunidad y con la sociedad. Siempre desear
14:16el bien para la otra persona, para el hermano, para el vecino. Es igual, son temas que tenemos
14:23que tener nosotros internamente y tenemos siempre que estar satisfechos con lo que tenemos. La
14:30niñez de nosotros, digamos, es un ejemplo con muchas dificultades. Para tener acceso a ir
14:40al cine, puedes ir una vez al año, es una fiesta donde lo hacemos. Pero sí, uno tiene que estar
14:47siempre satisfecho con lo poco que tiene o con lo mucho que tiene. Y para poder siempre ser
14:55feliz. Eso es lo más importante, ser feliz de sí mismo, ser una persona de paz, una persona
15:07que su corazón sienta la paz para poder vivir esta vida que Dios nos da a nosotros. Una sola
15:16vida. Vivirla de la manera más aprovecha posible para nosotros y para nuestra familia.
15:23Qué qué bonito mensaje, don Karim. Con ese mensaje nos vamos a ir a una pausa y cuando
15:29regresemos vamos a aprender de la parte de sociedad civil de este empresario que
15:40hoy nos da un ejemplo como presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortes. Ya volvemos.
15:59Regresamos con nuestro invitado especial, don Karim Kuvein, que es el presidente de la Cámara
16:20de Comercio e Industria de Cortes. Pero es que es el presidente de la Cámara de Cortes hoy,
16:25pero a lo largo de estos años ha tenido una distinguida trayectoria y carrera de servicio
16:34a la comunidad en donde ha tenido diferentes posiciones. Ha sido miembro de organizaciones
16:40muy distinguidas, ha tenido reconocimientos. Hay tanto que hablar de este señor y vamos a tratar
16:47de concentrarnos en lo que nos resta del programa de los puntos del en sociedad civil. Yo quisiera
16:54preguntarle a don Karim, ¿se acuerda cuando usted fue presidente de la Cámara de Comercio
16:59del Progreso en 2006? Ahí fue cuando comenzó su liderazgo a nivel del empresariado en Honduras.
17:11Es correcto. Acerqué a la Cámara de Comercio del Progreso y a la Junta
17:19Directiva y los solicité a ellos con mucho respeto a lanzarme para la presencia de la
17:27Cámara y ahí es donde fue mi primera trayectoria a nivel gremial, la que nos ayudó mucho en nuestro
17:41periodo de cuatro años en la Cámara de Comercio del Progreso. El acercamiento que tuvimos con
17:48el señor alcalde aquel entonces, sigue igual, don Alexander López, a donde trabajamos muy de
17:56cerca como sector privado con nuestras autoridades municipales, que ha permitido poder desarrollar
18:07varios proyectos para el beneficio de nuestra población. Y ese es el mensaje que hemos dejado
18:15para los presidentes que han seguido a nosotros en la Cámara de Comercio del Progreso, que el
18:22acercamiento y el entendimiento, diálogo y respeto entre los sectores es muy importante para que
18:29trabajemos y todos los esfuerzos en esa manera se van a sumar y se pueden dar resultados muy
18:37positivos para siempre el gremio y también para la población en general. Y yo estoy seguro que así
18:44fue. Luego vemos que usted se vuelve el presidente de Fede Cámaras, que es esa federación de las
18:50cámaras, que es una una organización colegiada, un ente colegiado que tiene a todas las cámaras de
18:57comercio de nuestro país. Eso fue en el 2009. Y antes de hablar un poco de su liderazgo hoy en
19:04día en Cámara de Comercio Industria de Cortés, yo tengo que preguntarle sobre ser cónsul honorario
19:10del Japón. Yo en lo personal soy un admirador extraordinario, devoto del japonés. Yo doy la
19:17clase en la universidad, doy la clase de gestión de la calidad, entonces estudiamos al Japón,
19:22estudiamos cómo nace la filosofía de la calidad en Japón después de la Segunda Guerra Mundial.
19:30Yo quisiera preguntarle, ¿usted cómo fue que buscó ser cónsul de Japón en Honduras? ¿Cómo
19:38nace esa iniciativa suya? De verdad que no lo ha buscado específicamente. Aquel entonces,
19:47en el año 2003, hubo aquí en Honduras, en la embajada en Tuxigalpa, el embajador Masami Takemoto,
19:54y él tuvo una plática con una amiga mía en Tuxigalpa, pidiéndole que recomendara a alguien
20:04en la zona norte de ser cónsul, porque él crea la importancia de tener consulado en la zona norte.
20:13Y para estar cerca, especialmente, tuvimos muchos voluntarios japoneses en Honduras,
20:26para estar cerca a ellos y ver las necesidades que tienen, las dificultades que pueden tener,
20:32y además para difundir lo que es la cultura, el arte japonés aquí en la sociedad hondureña.
20:41Ahí es donde fue, ella recomendó a mi persona, fue entrevistado por el embajador Masami Takemoto,
20:49que él era amante de la cultura maya. Él viajaba casi cada dos semanas de Tuxigalpa a ocupar ruinas,
20:59y una de esas viajes la encontré con él en San Pedro, hicimos la entrevista. Me imagino que
21:05habían entrevistado a otras personas que no tengo conocimiento, pero a finales del año 2003,
21:12recibí la llamada de la embajada confirmando mi aceptación para esa nominación como cónsul general
21:22honorario del Japón en la zona norte.
21:26Qué historia, a mí no me extraña en absoluto que su amiga lo haya recomendado así con las
21:32credenciales que usted tiene. Vamos a movernos por supuesto al rol de liderazgo en la sociedad
21:40que tiene usted hoy, particularmente en el gremio que es la empresa privada y sobre todo en la
21:47Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, que tiene una representación tan grande del
21:53movimiento económico de la nación. Yo hubiera dicho, Don Karim tiene suficiente en la mesa,
22:02todo lo que ha logrado, todo el trabajo que tiene con su empresa, y sin embargo Don Karim
22:09decide lanzarse por la presidencia de la Cámara de Comercio de Cortés, y logra ser electo.
22:15¿Por qué decide usted ir por la Cámara de Comercio por la presidencia de la CIC?
22:25En los últimos dos años ha sido director de la Cámara de Comercio cuando era nuestro
22:31presidente Eduardo Facuse. Correcto, Eduardo. Y él tuvo que salir, no quiso reelegirse de nuevo
22:40porque tuve que mover sus operaciones de trabajo de negocio y su familia a otro lugar. Sí. Y ahí
22:47donde surgieron unos amigos y unos directores de la Cámara que sí, sí puedo lanzar. De verdad,
22:59yo he tenido esos últimos dos años, dos años y medio, una inquietud sobre la manera como estamos
23:07trabajando como sector empresarial y como gobierno. Sí. Ha visto que hemos avanzado muy poco,
23:16nosotros como gremio empresarial, como sector empresarial, hemos pasado muy poco y avanzado
23:22muy poco porque hemos dedicado solamente a conflictar, somos dedicados a hacer negativos
23:30en todo, con tanta incertidumbre, tanto miedo del futuro, de lo que puede pasar. Y eso no ha
23:41ayudado nada a nosotros como gremio, tampoco al país. Solamente conflictos, pleitos, insultos,
23:52noticias falsas. Todo eso hemos pasado y yo sentí la responsabilidad
24:02para hacer cambios, para trabajar a hacer cambios. Nosotros como gremio empresarial,
24:09como gremio de los gremios que están en el país, tenemos que entender, estar claros de algo,
24:15que el país tiene un administrador que el pueblo ha elegido. Ese administrador puede ser de cualquier
24:22partido. Nosotros somos un gremio apolítico y estamos dispuestos a trabajar con todos los
24:28gobiernos, con todos los partidos, pero tenemos que entender nosotros que hay un administrador
24:33que ha elegido al pueblo. Correcto. Y por eso tenemos que ver cómo trabajar juntos para el
24:39bienestar del país. Nosotros tenemos que estar claros. Cualquier gobierno que administra Honduras,
24:47administra el país. Si va bien, va bien para todos. Y si va mal, va mal para todos. Porque
24:56recuerdan al final ellos toman las decisiones finales, las leyes y todos los aspectos que
25:01nosotros, donde vamos a guiar, donde vamos a caminar, hemos tomado el diálogo, el diálogo
25:11respetuoso para que trabajemos juntos para el bienestar de todo el mundo. Y cuando acercamos
25:18al gobierno, en primera instancia a la señora presidenta, nos ha recibido en
25:26casa presidencial y yo personalmente he sentido, he sentido de mucha profundidad el amor que tiene
25:35ella para Honduras, el amor que tiene para servir. Yo no soy de ningún partido político y tampoco
25:42yo no soy, yo no soy político también, tampoco. Soy un empresario que quiero trabajar, quiero avanzar,
25:52quiero ayudar a mi país. Porque yo estoy aquí 35 años, yo he vivido en Honduras,
25:58mi familia, mis hijos han crecido, mis nietos están acá. Yo soy hondureño de corazón,
26:06que quiero al país, que quiero a su gente. Quiero devolver lo que Honduras ha dado a mí,
26:13a mi familia, en un ejemplo, en un ejemplo para los demás, para que hagamos bien, avanzamos.
26:23Y créame don Jorge, con ese acercamiento que hemos hecho al gobierno, ha cambiado la panorama
26:33total de Honduras, ha cambiado la panorama de cooperación, de entendimiento, para que
26:41funcionemos de la mejor manera posible. Ahora nosotros aquí, especialmente en la zona norte,
26:48tenemos las puertas abiertas con un gobierno muy ágil, con unos funcionarios que estamos en
26:55contacto con ellos a diario, escuchando los problemas que tienen nuestros afiliados, nuestro
27:02gremio, traspasando esos problemas y también dando soluciones. Hemos resuelto problemas para
27:15empresarios de manera muy efectiva y eso lo agradecemos a la apertura que ha dado a nosotros
27:21el gobierno. Y por eso, esos pleitos, esos conflictos, esos intereses políticos, esos intereses
27:28particulares, nosotros, nosotros como hondureños tenemos que olvidar todo eso, tenemos que buscar
27:36el bienestar de todo el mundo. Cuando ya todos estamos bien, vamos a vivir mejor. No podemos
27:44estar buscando solamente yo y yo, no podemos hacer eso. Es muy peligroso para el país, especialmente
27:52para unos dirigentes sociales o dirigentes de organizaciones o administradores del país,
28:00funcionarios. Si estamos en el puesto, tenemos que llenarlo, llenarlo de manera lo más correcta
28:06posible. Buscar el bienestar de Honduras, trabajar para el bien de los más débiles, de los más
28:14necesitados. Siempre nuestro lema en la Cámara de Comercio, ya este año cumplió 93 años,
28:21nuestro lema es por el desarrollo económico para el progreso social. No podemos trabajar
28:30solamente por lo económico y tener a los demás viviendo en miseria. No podemos hacer eso y
28:37nosotros en la Cámara de Comercio somos ejemplos para nuestro gremio. Ejemplos en todos los sentidos.
28:43Ejemplo de cuidar el medio ambiente. Ejemplo de la inclusión de los descapacitados o tercera edad.
28:54Ejemplo de inclusión de géneros. Todo eso tenemos que tenerlo, no solamente lo económico,
29:01para poder sostener un sistema económico para un país. Tienen que hacer todo conjunto para
29:10que todos vivimos bien y todos vivimos satisfechos y trabajar con hermandad de la
29:16mayor manera posible. Definitivamente, a mí me parece que usted ha manejado el diálogo a lo
29:23largo de toda su carrera gremial como un elemento clave. Estamos cerrando el programa ya, don Karim,
29:30un programa que se ha quedado corto para hablar tanto de un hombre que ha hecho tanto en nuestro
29:37país y que está haciendo. Entonces vamos a cerrar, si usted me permite, con la pregunta
29:43que le hacemos a todos nuestros invitados especiales. Al final del programa, ya cuando
29:48nos faltan muy pocos minutos, ya cuando estamos, mejor dicho, cerrando, le preguntamos a nuestros
29:53invitados qué es lo que lo ha llevado a donde está ahora. Cuál es la clave del éxito realmente de don
30:03Karim Kuvein? Cómo es que ha llegado hasta donde está usted hoy? El amor a la familia, la fe en Dios,
30:15el mantener los valores para seguir adelante, siempre tener simpatía con los seres humanos
30:25y tratar a las personas igualmente, exactamente como yo quiero que me traten. Muchas gracias,
30:37don Jorge. Lo apreciamos mucho su historia de ser un profesor, de tener ese programa. Da mucho honor
30:47para nosotros ser parte de este y muchas gracias a usted y a su audiencia. Gracias, don Karim,
30:55por palabras tan bonitas. Gracias por ser tan refrescante ese mensaje de parte de un empresario
31:02que representa a la Cámara de Comercio Industria de Cortés. Gracias a usted. Gracias a un equipo
31:09de primer nivel que hoy ha hecho posible que tengamos este programa y gracias a una audiencia
31:15que siempre tiene ganas de ver gente como don Karim que hace cosas bonitas por nuestro país. Nos vemos
31:21la próxima semana.