• el año pasado
Silvio Larios, destacado hondureño en diferentes áreas profesionales y personales, director ejecutivo en la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción, detallando sus diferentes diplomados y cursos inspira a las nuevas generaciones. Este domingo, solo por #laclavedeléxito.
Transcripción
00:00Mi nombre es Jorge Manuel Zelaya Fajardo y este es su programa La Clave del Éxito.
00:29Un programa que tenemos invitados especiales que hacen cosas extraordinarias por nuestro
00:33país Honduras. Ese es el caso de nuestro invitado de hoy. Es un destacado hondureño
00:39en diferentes áreas profesionales y personales. Educación primaria y secundaria en el Instituto
00:46Salesiano San Miguel, donde se gradúa de bachiller para luego estudiar Ingeniería
00:51Civil y titularse en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras. Con un posgrado en
00:57Yokohama, Japón, varios diplomados y cursos, seminarios que acompañan una destacada trayectoria
01:06profesional como ingeniero. En esa trayectoria profesional sobresale ser director ejecutivo
01:13desde el 2010 hasta la fecha de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción.
01:19Con ello ha tenido múltiples posiciones en sociedad civil, aparte de ser un experto en
01:25planeación y desarrollo sostenible. Precandidato a la Alcaldía de Tegucigalpa por el Partido
01:30Liberal, miembro del Tribunal de Honor del Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras,
01:37destacado atleta en la Selección Nacional de Anastasión y hecho campeón nacional en
01:42triatlón, como si fuera poco, sobreviviente de una trombosis venosa profunda y de COVID-19,
01:51hombre de familia, esposo y padre de dos hijos. Nos acompaña hoy el ingeniero Silvio Lario Bones.
01:58Bienvenido Silvio. Muchas gracias por tenerme aquí es totalmente un privilegio de poder comentar
02:06un poco, de verte. Igual. Y pues seguir adelante con todo lo que viene en la vida, verdad, siempre
02:13como tú lo has descrito, ya después de cincuenta y seis años han sucedido muchas cosas, todos han
02:20dejado experiencias, o sea, no hay experiencias malas, solamente lecciones aprendidas, el resto son
02:26momentos positivos. Por supuesto, estamos muy alegres de tenerte aquí. Comenzamos con una frase
02:31de Mary Holloway, que es una escritora norteamericana que dice que la resiliencia es saber que eres el
02:37único que tiene el poder y la responsabilidad de levantarte. A mí me parece que Silvio Larios ha
02:42hecho eso a lo largo de su vida. Silvio, hablemos un poquito de la primaria y la secundaria del
02:46Instituto San Miguel, donde yo te conocí. Yo me acuerdo de un Silvio alegre, extrovertido,
02:52simpático, que participaba en deportes. ¿Siempre fuiste así desde pequeño? La verdad que en mis
03:01días de kinder y los primeros días de primaria no era así. Poco a poco, pues la misma interacción
03:06que me fue llevando con los compañeros y luego el deporte me hizo perderle el miedo al contacto
03:13social y eso poco a poco también me fue llevando más adelante al punto de verte que no pasaba nada
03:19y que todo era bonito. Y creo que así era. Hay otro elemento, Silvio, que yo rescato siempre y yo
03:26admiro mucho tuyo, es la familia. Yo tengo el privilegio de haber conocido a tu papá, de conocer
03:32a tus hermanos. ¿Qué factor jugó tu familia cuando estabas chico de formarte para el resto de la vida?
03:42Mira, obviamente, la verdad que lo más importante en una sociedad es la familia,
03:48es una institución que no puede tomarse a broma. Hay que tomarla como muy en serio,
03:54con mucho respeto, con mucho amor. Creo que ese es el secreto de todas las sociedades y mi mamá
04:00y mi papá confiaron mucho en eso. Obviamente que en el caso de nuestro, mi papá pasaba trabajando,
04:06hacía muchas gestiones, salía bien temprano, regresaba bastante tarde. Sin embargo,
04:11logramos interactuar con él bastante los fines de semana. Íbamos a una casa de campo en la cual
04:17podíamos prácticamente partir, pero mi mamá era una persona muy enfocada, muy centrada en las
04:24cosas de Dios, pero a su vez para ella no existía cosa más importante de Dios que la familia.
04:31Entonces eso lo fuimos aprendiendo. Ella buscaba la manera de reunirnos no solamente dentro de lo
04:37que corresponde a nosotros como hermanos, sino con los tíos de parte de mi papá, con los tíos de
04:42parte de mi mamá y con los primos. Era una cosa bella y eso nos ha quedado nosotros y lo hemos
04:47fomentado. Lo veo en mis hermanos, lo veo también inclusive en mis sobrinos, en mis hijos que se
04:53están enfocando en eso. Qué maravilloso. Yo hay otra cosa que yo admiro de tus hermanos y que
05:00he admirado en tu caso personal y es el atletismo. Es una familia de atletas. ¿Cómo era algún tipo
05:07de disciplina que tu mamá desde muy chica hizo con ustedes? ¿Cómo fue que salieron todos los
05:12larios bones atleta? Es que si no nos ponían a hacer deporte le metíamos fuego a la casa. Éramos
05:17bien hiperactivos. Siempre estábamos viendo qué hacer, inventores. Imagínate en un hogar de cinco
05:26hermanos. La mayor hermana, que de Dios goce, tuvo un accidente. Quedamos cuatro, lo cual es
05:33tres varones y la menor es nuestra hermana Rosa María, una niña. Pero precisamente en la última
05:41parte de la década de los 70, ella nos empezó a meter a natación. Y a todos los hermanos.
05:48Absolutamente a todos. Y ahí no era de que si querías o no querías. Era una cuestión. A mi
05:54mamá le decían la leona, la coronela. Pero lo hacía siempre en buena onda. Ella sabía para
05:59dónde nos tenía que llevar. Tiempos difíciles en los cuales si no hacías algo bueno, las malas
06:05cabillas te llevaban a casa. Era muy estricta y disciplinada. No, así es. Pero por las buenas.
06:12Si tú hacías las cosas por las buenas, entonces ella es un amor. Pero si te tenía que corregir o
06:17disciplinar, o sea, ella no les catimaba. Natación fue el deporte que todos los hermanos y en el cual
06:22empezaste. Esa fue notación. Así es. Así es. Ya a un nivel, digamos, bastante intenso. En el
06:29colegio no practica béisbol, fútbol, los deportes de temporada que antes sí se hacía. Recuerda,
06:34verdad, que jugaba el fútbol, basquetbol y el béisbol a la época de octubre por ahí,
06:40que era bastante bonito. Se ha perdido todo eso, pero ya después de vacaciones que pasaba es al
06:46igual. A través de las amistades le recomendaron a mi mamá, así como éramos nosotros de hiperactivos,
06:52que nos metiera a natación. Pero eso también fue como como una explosión. Nos volvió mucho más
06:58hiperactivos porque cada vez que íbamos a nadar queríamos más y más y más, al punto de que poco
07:03tiempo estábamos en la selección de natación y prácticamente todos. Era mi hermana menor,
07:09era un poco más, digamos, apartada, pero siempre nadó. Luego ella explosionó más tarde cuando
07:15se hizo gran maratonista. Y ahora lo hace intensamente. Lo hace de una manera que pero
07:21igual ya le ha puesto un poquito de frenos, pero todos a la fecha mis hermanos se mantienen bien
07:26activos después de la natación. Pues fue un aprendizaje. Eso me llevó a mí como tú ya lo
07:31describiste al tema del triatlón. Hacía bastante ciclismo y en los noventas también se empezaba a
07:37poner de moda el tema de ciclismo de montaña. Y ahí fue donde tuvo un accidente que me llevó
07:42pues a prácticamente reducir mi ritmo en el tema de deportes y llevarlo pues a otros niveles que
07:48empecé con un poco de pesas y cosas así. Pero lo que era la secundaria, Silvio Larios nadó o ya
07:56empezó a hacer triatlón en secundaria? No, el triatlón fue después. Fue después. Así es,
08:00empezamos ya cuando estaba en la universidad. En sexto grado fue que empecé a nadar y el
08:04primer curso estaba en la selección. Muy, muy bien. Muy rápido entraste a la selección. No,
08:08definitivamente. Pero era lo que te digo yo, de que en esos momentos la hiperactividad que
08:13tenía un ambiente bastante bonito. De hecho, de hecho, sin menospreciar las amistades que
08:20tengo por otros lados, mi círculo de amigos de natación todavía permanece. Somos familia,
08:25somos como una familia. Y ves, digamos, en el caso mi hermano, el que me sigue a mí,
08:30Héctor, se casó con la otra compañera de natación. Correcto. Plutarco castellano se casó con la
08:39hermana Ana Joselina Claudiantes. Formaron familia bonita, grupos bonitos que hasta la
08:43fecha ha perdurado. Mi mejor amigo, pues igual es nadador. Todavía mantiene ese ritmo de seguir
08:49nadando, un ritmo. Lo admiro bastante porque tiene una disciplina impecable. Qué te dejó
08:57todos esos años de disciplina, de entrega, de competencia? Qué te dejó para el resto de tu
09:04vida? Nada es fácil. Todo se tiene que obtener. Todo lo bueno cuesta es a través de un sacrificio,
09:09de un compromiso personal. De igual manera, también el agradecimiento que tienes que tener
09:15con tus seres queridos. En este caso, pues con mis familiares, mi papá, mi mamá, que se sacrificaban
09:20el tema de cuando teníamos que madrugar, cuando teníamos que viajar. Ahora lo estoy viviendo yo
09:26con mis dos hijos, que también los tenían. Eran cuatro hermanos y tu mamá tenía que llevarlo y
09:30viajar. Daba risa porque ese carro era bueno. Y no solo eso, porque también mi mamá andaba con
09:36teníamos que andar jalando los primos que también nadaban. Entonces es una cosa bonita, pues aquel
09:41ambiente que daba risa de ver cuando ella se bajaba y se bajaban 10, 15 cipotes de un solo
09:46carro. Y por eso ella tenía una camioneta. Siempre ha tenido, siempre tuvo camionetas así grandes.
09:52Pues ya te imaginas, pues no faltaba para ir hasta amarrados en el techo, pero era un ambiente bien
09:59bonito, el cual si disfrutamos. Y eso es lo que en realidad la natación te va dejando. Esa aprendizaje,
10:05esa lección, la solidaridad que también puedes tener con un compañero porque te tienes que
10:11animar. Hay momentos muy buenos y hay momentos también que son bastante tristes o complicados
10:18cuando tú ya quieres tirar la toalla, cuando ya dices que no más. Y siempre puedes un poco más,
10:25siempre puedes. Y es donde en ese momento cuando te falta esa, digamos ese empuje,
10:32donde vienen tus amigos, ese círculo de otros nadadores a decirte verdad,
10:37animarte para seguir adelante. Entonces el trabajo en equipo, esa solidaridad también te
10:43enseña. Increíble como tan temprano lo aprendiste. Me tengo que mover al tema de ingeniería civil.
10:51Creo que ya puedo intuir por qué lo hiciste, pero te tengo que preguntar por qué decidiste estudiar
10:58ingeniería civil y no otra ingeniería o otra carrera. Bueno, hay una, hay algo que no le
11:03comento mucho a la gente, verdad? Pero si vengo de familia de constructores y mi papá fue socio
11:10fundador de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción en 1968. La Cámara de la
11:15Construcción. El tema de la presidente de la Cámara Presidente de la Cámara es correcto. Siempre
11:20era un ambiente que estaba alrededor mío. Llamó a los proyectos. Mi mamá trabajaba también en la
11:24empresa. O sea, respirábamos, nos despertábamos, nos dormíamos con temas de construcción siempre
11:31en la familia. Pero un momento en que no sé si tú te recuerdas que en aquellos momentos habían,
11:36se puso de moda armar avioncitos. Claro que las piezas, los pintadas, les ponían las
11:40calcomanías. Entonces me empecé a enamorar de la aviación y llegó un punto que yo estaba
11:45convencido de que quería estar a la Fuerza Aérea. No te creo. Eso no lo sabía. No quería saber de
11:50otra cosa. Quería ser piloto. No hombre. Entonces, pero obviamente son tal vez esos deseos,
11:56esos sueños de niño, de que cuando vamos siendo muchachos te pones un poco rebelde. No existía la
12:02película Top Gun todavía, que fue en 88 creo. Entonces mis deseos eran genuinos, pero yo soñaba
12:08con volar. En serio? Sí. Y de hecho, también si recuerdas que cuando la última parte de la
12:14década de los 60 es cuando en el 69 el hombre puso el primer pie en la luna. Claro, es todo
12:20aquello. Se andaba todavía en el ambiente en el 1973. Creo que fue que vinieron aquel equipo de
12:27voladores profesionales del Ejército de Estados Unidos Thunderbirds. Ahora vinieron, solo volaron
12:33y era una cosa que a mí me dejó impresionado. Pero antes siempre existió eso del amor mío hacia
12:38lo que es la aviación. Pero ya después, como dicen, bueno, poniendo los pies sobre la tierra,
12:42entonces ya vi que teníamos que seguir con el legado de la familia y pues aquí estoy. Siempre
12:50pues con el amor hacia la aviación, pero ya de más larguito. Pronto vamos a ir a una pausa,
12:56solo tengo que preguntarte algo porque quiero moverme después a Yokohama. Antes de ir a la
13:02pausa, quiero hacerte una pregunta y nos vamos a pausa y es. Cuál fue tu clase favorita en la
13:11Facultad de Ingeniería y cuál fue la clase menos favorita en la Facultad de Ingeniería? La favorita,
13:18pues creo que materiales de construcción fue una de ellas. Todo dependía de los maestros,
13:23en realidad procedimientos y equipo también. Intuimos a aquel maestro que le decíamos
13:27orejita. Te recuerdas Rodríguez? Entonces ellos le ponían mucho afán a la enseñanza. Creo que
13:33todas tenían un componente bastante bonito porque te llevaban a ese mundo. Si el maestro te inspiraba
13:40en la clase, te encantaba. Pero vaya, te acuerdas el don Jesús Asfura, el pelón Asfura, el famoso
13:46que él inspiraba. Extraordinario. Entonces él le ponía salsa a todo aquello y te daban ganas de
13:51estudiar. Y cuál era la que no te gustó tanto? Una que batalla guerra. Casi me voy a llorar por
13:58decir así de todo que fue Concreto 2 con el ingeniero Lagos. Así es. El ingeniero Rivera Lagos.
14:06Tipo extraordinario la realidad de las cosas. Pero es que era muy inteligente, el tipo muy
14:10bueno para los números. Pero yo lo veía todo abstracto en aquellos entonces. Ella era muy
14:14teórico, entonces muy inteligente. Y a veces la gente inteligente se equivoca en eso y piensa
14:18que para todo el mundo va a ser. Exactamente. No lo conceptualizaba las ecuaciones, no las visualizaba
14:23como él lo hacía. Ya después, al poco tiempo, le fui agarrando sentido, un poco de gusto, pero sí
14:28me sacó un poco de lágrimas de desesperación. Muy bien. Me hiciste recordar esos días. Yo llevé
14:34clases con ese ingeniero también en la Facultad de Ingeniería. Vamos a ir a una pausa y cuando
14:38regresemos no sólo vamos a hablar de este hombre en ingeniería, sino que ya vamos a hablar de
14:44su horror como líder, como director de la Cámara de Comercio, de la Cámara de la Construcción,
14:49perdón. Y vamos a hablar también de tantas cosas que le han pasado a él, que lo han
14:55fortalecido en su vida personal y profesional. Ya volvemos.
15:14Continuamos con nuestro invitado especial, el ingeniero Silvio Larios Bones. Antes de hablar un
15:37poco como en su rol de director ejecutivo de la Chico, la Cámara Hondureña de la Industria de la
15:43Construcción, le quiero preguntar sobre Yokohama, Japón. ¿Cuánto tiempo estuvo el ingeniero Silvio
15:49Larios en Japón? Casi el año y creo que, también haciendo un paréntesis, creo que fue uno de los
15:54momentos favoritos en mi vida. ¿En serio? De los top 5. Un país impresionante, la gente tal vez se
16:01abrumaba con ver tanta grandeza, tanta disciplina, es que era impresionante el país en su cultura,
16:07en todo lo que hacían, el empeño. Pero había un problema también. Ellos se preocupaban mucho por
16:14su desempeño como empresarios, como profesionales, como técnicos, y se les olvidaba vivir un poco la
16:20vida. Creo que el japonés, igual así como nos lo hizo ver allá un doctor japonés, cuando tuvimos
16:27la inducción, que ellos admiraban a latinos, de cómo nosotros nos podíamos desconectar así de
16:32fácil del trabajo y vivir la vida. Porque esa gente es intensa para trabajar y todo es
16:38hacerlo al 100% bien. Precisión, responsable, excelente. Correcto. Se excedían mucho, se exigían mucho, y eso es lo
16:44único que yo diría que, pues, como algo que aprendí. Pero sí la honradez de ellos, la
16:51disciplina, la cultura, los hábitos, la comida. Algo sumamente que yo adoro la comida japonesa.
17:02Y de hecho la cocina, otra de las cosas que a mí me gusta es cocinar. Gracias a mi mamá,
17:07apasionada para cocinar, igual yo le fui aprendiendo, igual con la comida japonesa. Y algo bueno,
17:13dentro de lo que estudié en Japón, tuve la oportunidad de estar en el instituto más prestigioso
17:19a nivel del planeta en temas de oceanografía. O sea, el estudio de todo lo que son costas,
17:25las mareas, tsunamis, todo aquel tema bien impresionante. O sea, tú veías la capacidad de
17:32la instalación, la importancia que le da el japonés a todos esos temas en favor de lo que
17:39es su sociedad, sus ciudades, obviamente, como país. Sabes que Japón es apenas tres veces más
17:46grande que Honduras. Apenas tres veces. Y como una isla, más bien es mucho más complicado. Correcto.
17:51Tiene ciento veinte. Tenía ciento veinte millones de habitantes. Pero o sea,
17:56mi vez de que está dentro de las cinco economías del mundo ahorita no se verá actualizar un poquito
18:01por China, pero es siempre. Estuvo después de Estados Unidos durante muchos años. Claro,
18:04claro. Entonces muy impresionante. Para qué? Muy admirado siempre yo de la cultura japonesa
18:08hasta la fecha. Y como te digo, también hice muy buenas amistades, conexiones alrededor del
18:13mundo que se mantienen vivas. Así es bueno. La autoridad máxima del canal de Suez, el doctor
18:18Shakir, egipcio, es amigo mío y él es la autoridad máxima del canal de Suez. Hoy en día, hoy en día,
18:25una persona es impresionante, una capacidad de amigos del canal de Panamá y otros así,
18:31digamos de temas de infraestructura a nivel del planeta. Países árabes, africanos,
18:36países asiáticos de Latinoamérica. Realidad que ha sido una experiencia muy enriquecedora,
18:42no solamente en la parte profesional técnica, sino también como la parte humana, la parte humana.
18:47Verdad? Porque también aprendí a extrañar a mi país de una sobremanera, en una manera increíble,
18:53de apreciar las cosas, las pocas cosas bonitas, o sea, las muchas pocas cosas bonitas que puede
18:59ofrecer mi país. Nuestra Honduras era que cosas que Japón no las tiene. Sabes?
19:04Claro, claro. Y ellos saben que nosotros las tenemos. Claro. Qué bonito que nos ha dado
19:10una clase también de networking o de redes. Acabas de mandarle un mensaje a todos estos jóvenes de
19:15que las redes se mantienen toda la vida, se mantienen vivas y no solo en el aspecto profesional,
19:20sino personal. Hablemos un poquito ya en tu rol como líder de la Cámara Hondureña en Industria de
19:26Construcción, una institución que tiene muchos años de regir la construcción en Honduras desde
19:33un punto de vista profesional. Y yo quisiera que le explicaras a todos los jóvenes que nos ven cuál
19:43es la diferencia entre ser el director ejecutivo de la Cámara de la Construcción y el presidente
19:51de la Cámara de la Construcción. Porque para los que estamos involucrados de una u otra manera,
19:56o los que sabemos cómo funcionan las cámaras, es muy fácil la estructura. Pero para alguien que ve
20:02en un evento que está el presidente y ahí está el director ejecutivo, dice ¿cuál es la relación?
20:08¿Podrías explicarnos un poco cuál es la relación? Porque has tenido varios presidentes desde el
20:132010 para acá. Sí, la verdad que así es. Cada quien tiene su rol. El mundo gremial es un tema
20:21bastante interesante. Por primera vez lo tenía yo, digamos, la oportunidad de conocerlo. Fue muy
20:27enriquecedor, pero igual paso a paso, porque tienes que ver que los temas son totalmente diferentes.
20:32Ya son temas más macro. Temas en los cuales no solamente se está hablando de lo que es la
20:39ingeniería civil, de lo que es la industria de la construcción en sí, sino con todo lo que está
20:45interconectando. Hablando, digamos, de temas legislativos. Hablando del tema del engranaje
20:51también del poder ejecutivo, con las distintas instituciones que construyen. Estás hablando
20:56también con el tema legal, en la aplicación de las leyes. Entonces, el ingeniero constructor y más
21:03que si el empresario constructor, en realidad pasa una cantidad de retos intensos. Es un día a día
21:13bastante, pudierte decir así, riesgoso. Dicen que el empresario, lo que es el empresariado,
21:21lo que es el emprendedurismo es un deporte extremo aquí en Honduras. Es cierto, aquí en Honduras pasa
21:25una de cuestiones bastante intensas, que ahí es donde tú tienes que sacar el ingenio, en donde
21:30tienes que ver cómo cada cosa se interconecta con lo que es tu industria, porque también está en la
21:36parte humana, la parte de la seguridad. Tenemos que ver con una gran cantidad de instituciones.
21:40Es ahí es donde vas comprendiendo cuál es el rol de nuestra industria y cuál es el impacto con lo
21:46que es el desarrollo del país, no solamente en lo que es la parte social, sino que obviamente en la
21:51parte técnica económica, generación de empleo. El Papa Juan Pablo II, bien lo dijo una vez,
21:57la industria de la construcción es la industria del bienestar humano. Nosotros generamos trabajo,
22:03generamos prosperidad, generamos riqueza económica, buscamos mejorar la calidad de
22:08vida en todo lo que es el planeta. Cuando buscamos la seguridad en las calles, buscamos temas de
22:14materiales, calidad de materiales y todo eso, si no lo aplicas bien, entonces si no lo estás
22:20visualizando y aplicando bien, entonces ahí es donde vienen los errores. Ahora, tu pregunta,
22:25presidente y director ejecutivo, es como te venía diciendo, la gobernabilidad de un gremio de este
22:31tipo es bastante intensa. Los problemas son sumamente complicados, bien complejos y más que
22:37tienes que lidiar con temas como el gobierno de la República, que son diferentes cabezas,
22:43diferentes decisiones, diferentes ambientes, con lo cual te lleva a tratar de adaptarte a
22:49las diferentes situaciones. Yo creo que el que es ingeniero sabe que nos adaptamos de una manera
22:54increíble, pero solo a veces las esposas de uno no es lo que lo comprende, que dicen que uno es
22:59mal geniado, pero somos unos gatitos una vez que nos empiezan a dar un poquito de cariñito después
23:04de esos días sumamente difíciles. Las familias que pasan o que tienen, digamos, ese vínculo con
23:10la industria de la construcción, saben de verdad que es un ambiente bastante difícil, pero también
23:15muy satisfactorio a la hora de ver los resultados de cuando tú estás haciendo las cosas bien. El
23:21presidente prácticamente es el que va dictando las pautas. Yo estoy como para apoyarlo, para llevar
23:27la memoria institucional, de que las cosas siguen su buen curso. La junta directiva obviamente está
23:32apoyando al presidente, se toman las decisiones. El presidente es electo y la junta es electa,
23:38y tu puesto es un puesto tremendamente técnico, completamente enfocado en hacer que el motor
23:44funcione. Es correcto. Y cambian los presidentes porque eligen a otro presidente y el director
23:49sigue con su equipo. Seguimos con el equipo administrativo, es correcto, la parte técnica,
23:54la parte administrativa, como cualquier otra empresa. Pero nada más que aquí tenemos que
23:59llevar lo que es la gestión del gremio, llevar nuestros estatutos al punto que tiene que ser.
24:04Evitamos o al menos somos como decir la voz de la conciencia o como decir, no voy a decir semáforo,
24:11porque al final pues siempre está la jerarquía y la junta directiva es la que dicta la orden,
24:17se hace o no se hace, pero por lo menos tú le generas ese recordatorio. Eres aquella
24:23personita que se le sienta en el hombro derecho y decirle ese camino no se debería tomar. Hacemos
24:28las sugerencias y también pues aparte es de ejecutar todo lo que son las resoluciones o
24:34las instrucciones que a veces es difícil. Debe ser difícil. Si es bastante difícil,
24:38pero de igual manera. Depende cómo lo veas, Silvio. Hay alguna a lo largo? Porque tiene
24:44desde el dos mil diez. Estamos en dos mil veinticuatro. Estos catorce años de experiencia.
24:50Ya eres un profesional curtido y además en el gremio es una persona reconocida en el
24:56Colegio de Viejeros, en los en las en las gremiales, en los medios de comunicación.
25:01Yo te quería hacer una pregunta. Hay alguna debilidad que hayas identificado en vos?
25:07En todos estos años que has dicho una debilidad que tengo yo y que hayas
25:12empezado que estés trabajando para mejorarla. Creo que la vida es un proceso de mejora
25:20constante, pues de mejora continua, pero nuestra industria de igual manera te hace
25:27conocerte año a año diferentes problemas cada año, situaciones que en realidad a veces te
25:33sacan de quicio, te hacen en realidad conocer ciertas partes de ti que no conocías. La parte
25:39mía, digamos, es comprender de que cómo funciona el mundo, pero no en la parte digamos profesional,
25:46no en la parte técnica, si más que todo dentro lo que corresponde a la interacción con el ser
25:50humano. Claro, era el hecho de que tú. Bueno, la vida nunca te va a regalar nada. Tú tienes que
25:56hacer tu mejor esfuerzo para que la vida sea. Es como un árbol. Tú tienes que subirte a bajar
26:01la fruta. Puede ser una fruta deliciosa, puede ser una fruta prohibida, pero antes, dependiendo
26:06todo lo que tú tienes que hacer, el esfuerzo que te vaya a que busques para implementar, para
26:10conseguirlo. Eso va a determinar. La vida está hecha de decisiones no buenas ni malas decisiones,
26:16y ahí es donde te dependiendo de cuál es la que tomes. Este puede llevar por un lado bueno y un
26:23lado malo. Creo que las malas decisiones que he tomado yo es a veces y que no se tome a mal,
26:27pero porque es un tema mantener la esperanza. Pero es en realidad el tema de la de la naturaleza
26:37humana. O tú te das cuenta cuando tienes amigos, porque todo mundo te pone cara de amigo y en la
26:44vida te vas aprendiendo de que y más cuando vas llegando ya a la década a tus 60 años,
26:49te vas dando cuenta de que no es así. Tu círculo de amigos cada vez se va reduciendo y que si tú
26:55eres y que si tú eres buena persona y que confías y te das cuenta de que las decepciones que te van
27:01llevando de problemas que te pueden ir creando mi posición, mi cargo es bastante apetecible para
27:08ciertos poderes, para ciertos intereses. Y yo me he mantenido ahí pues por obviamente tu trabajo,
27:15porque mi trabajo, mi integridad, mi valores es correcto, que viene desde mi familia,
27:21desde cuando yo era niño y los he mantenido y los he fortalecido más que nada. Pero sí da
27:27tristeza de cómo puede ser el ser humano muchas veces cuando se interpone sus intereses personales,
27:34su ambición, su codicia dentro de lo que corresponde a lograr sus objetivos. No importa
27:40qué es lo que tenga que hacer. Y creo que lo dijiste de una manera muy clara que todos lo
27:47podemos entender. Estamos acercándonos al final del programa y cuando terminamos el programa nosotros
27:54lo terminamos de dos maneras. Primero hacemos cinco preguntitas que son muy cortas, yo diría
28:02simpáticas. Tal vez la pregunta no es tan corta, pero lo que yo busco es que el invitado me la
28:07conteste con una palabra o dos palabras y en las preguntas no las ha visto. O sea que es es un
28:14examen en este momento aquí de lo más simpático posible. Y luego la pregunta final que es la que
28:19le hacemos a todos los invitados. Entonces en resumen te hago cinco preguntas cortas. Un poco.
28:25Sí, te hago cinco preguntas con respuestas cortas y yo diría que divertidas. Algunas tal vez un poquito
28:32más profundas que otras. Vamos con la primera. ¿Cuál es tu deporte favorito? Natación. Natación. Segundo,
28:38¿Cuál es el profesor de la Facultad de Ingeniería que más te acuerdas? Jesús Afura. Ingeniero Afura.
28:47¿Cuáles son los adjetivos para describir una reunión de trabajo en La Chico con Silvio Larios?
28:56Difícil. ¿Algunos adjetivos? Buenísimo. ¿Con esas suficientes? Vamos a dejarlo en un adjetivo.
29:05¿Cómo te gustaría ser recordado profesionalmente en la cámara?
29:12Dejar un buen legado. Un buen legado. Ahora, ¿Cómo definirías hoy en este momento de tu vida a Silvio
29:22Larios Bones? Con paz y tranquilidad. Muy bien. Qué bueno. Qué buena forma de tener una síntesis
29:32tuya en tan pocas palabras. Vamos con la pregunta final. La pregunta final realmente muy sencilla.
29:41¿Qué es lo que ha llevado a Silvio Larios a donde está ahora? Porque si en retrospectiva vemos
29:47todo lo que ha logrado y estoy seguro que todavía hay cosas que hacer. Hay algo que
29:52lo ha llevado. ¿Cómo podrías identificar o contarlo? ¿Qué es lo que te ha llevado? Yo diría
29:57determinación. Mi mamá le diría testarudez. Testarudo. Testarudo. Esa determinación que te
30:04ha llevado a lo largo de todo. En el deporte, en la salud para sobrellevar tus retos, en la parte
30:10profesional con las dificultades. Determinación. Ser testarudo es bueno cuando lo encaminas a una
30:14dirección noble o buena. Muy bien. Silvio queremos agradecerte por tu valiosa participación. Hemos
30:21aprendido. Realmente nos ha inspirado hoy. Gracias por venir. Por el contrario, siempre ha sido un
30:26honor y estar aquí acompañándote, amigo de décadas. Un honor para estar acá contigo y un
30:34saludo a todos aquellos compañeros que a día nos vemos y que están siempre pendientes de este
30:38programa. Te agradezco mucho que hayas venido y que nos hayas compartido tu experiencia. Quiero
30:44agradecer también a un equipo técnico que hace posible que esto sea lo que es, que el programa
30:50llegue a donde debe llegar, que es una audiencia que está siempre con ganas de aprender de hondureños
30:55que hacen cosas bonitas por este precioso país. Gracias y nos vemos la próxima semana.

Recomendada