• el año pasado
La candidata opositora cuestiona la confrontación permanente de la actual conducción con el Poder Judicial, pide más cercanía y capacitación para los colegas y adelantó que, si gana las elecciones, ordenará una auditoría al Colegio de Abogados.
LT

Category

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Primeramente tenemos una lista cambio y jerarquización y eso justamente son
00:05también los ejes centrales de nuestra campaña. Somos una lista de abogados que
00:11solamente viven del ejercicio profesional, entonces consideramos que
00:15hoy necesitamos ver a la abogacía desde la parte humana. Buscamos humanizar el
00:21colegio abogados, que el colegio vuelva a tener el fundamento del cual fue la
00:26construcción y la constitución del mismo, que es el que el colega se sienta
00:30contenido y sienta que ese lugar es su hogar, es su refugio. Hoy nos está pasando,
00:36yo litigo muchísimo, hace mucho, y el colega no se siente parte. El colega ve
00:43que el colegio solamente tiene que ir y pagar la matrícula, que inclusive hoy no
00:48lo hacen ni ya personalmente. Cuando yo ingresé en el colegio, yo hasta me
00:53arreglaba y me ponía mi mejor ropa para ir al colegio, porque sentía que ese
00:57lugar era mi casa, me sentía a gusto, estaba contenida por colegas referentes
01:03que nos ayudaban para también salir al ejercicio profesional. Hoy los jóvenes
01:08profesionales creo que están muy descuidados, se sale de las facultades,
01:14somos mucho, sin un piso para empezar a litigar y realmente hace que de a poco
01:22empecemos a perder nuestros abogados litigantes para que empiecen a ingresar,
01:26a trabajar en entres administrativos y no a ejercer la profesión. Cuando usted
01:31habla de contenerlos más, ¿qué piden los colegas, qué necesita usted? Hoy está del
01:36otro lado, es una abogada más, ¿qué pide del colegio? Bueno, del colegio, además de
01:42lo que es la contención, yo pido que defienda nuestras incumbencias
01:47profesionales y realmente priorice y proteja el rol del abogado dentro de la
01:55sociedad. Hoy el abogado está muy bastarriado. ¿Por qué? Y entiendo que
02:00también es el modelo político del momento en el cual considera que no
02:04somos indispensables, entonces donde justamente es ahí donde la figura de la
02:08colegiatura es donde tiene que salir a avalar y defender ese rol del abogado.
02:13Tanto es así que la semana pasada fui convocada como abogada referente de la
02:18provincia de Misiones en la Cámara de Diputados de la Nación, donde nos hemos
02:22reunido más de 60, bueno, fueron colegios de abogados, en el caso yo fui
02:27representando, digamos, como en mi rol de abogada litigante de Misiones y había
02:32más de 60 colegios abogados defendiendo tanto la incumbencia profesional de los
02:37divorcios y las sucesiones que sigan siendo judiciales, como así también
02:41defendiendo el derecho del ciudadano, porque también nosotros como abogado
02:45cumplimos ese rol dentro de la sociedad de darle el conocimiento al ciudadano y
02:51cuáles son sus derechos y bueno, si se considera vulnerado en alguno, es
02:55nuestra función ir, por supuesto, llevar esa pretensión a la justicia.
03:00Mi ley con muchos anuncios es como lo presenta a ustedes como meros
03:05intermediarios. Sí, pero que en realidad no es así. O sea, hoy nosotros somos parte
03:10esencial dentro de la sociedad y sobre todo en nuestro rol con la justicia.
03:15Por eso creo que también la confrontación por la confrontación misma
03:19no fue buena. Entiendo que en los últimos años no hubo un beneficio para el
03:25colegiado en cuanto a la falta de diálogo entre el Poder Judicial y el
03:31Colegio de Abogados. ¿Por qué? A ver, un ejemplo pasa de que nosotros siempre
03:35decimos en la calle cada juez tiene su librito y hoy ya no es ni cada
03:40juez, es cada secretario. Entonces imagínese el abogado que vive del
03:44ejercicio profesional, que litiga en Posadas, que litiga en San Pedro, que
03:47litiga en Iguazú. Cada secretario tiene su librito y es imposible trabajar de
03:53esa manera y también hace la seguridad jurídica, que nosotros tenemos que
03:57justamente vedar por eso, que es un derecho constitucional que tenemos que
04:00cuidar y darle a los ciudadanos. Y esa falta de criterio es porque falta hoy la
04:07herramienta esencial, nuestro ABC, en el ejercicio diario que es
04:12reglamentar el sistema informático. Si nosotros no nos sentamos a
04:16dialogar con el Poder Judicial nunca vamos a poder avanzar o todos los avances
04:22que haya siempre va a terminar habiendo un retroceso porque algunas de las dos
04:26partes no va a estar conforme. Es decir, el perfil es no confrontar sino
04:30dialogar con el Poder Judicial. En realidad es un trato maduro, o sea, creo
04:35que siempre hay que sentarse a dialogar, ver qué se puede consensuar. Hay cosas que
04:39son que no se pueden, que son realmente intolerantes y bueno, y ahí sí por
04:43supuesto que para eso está el rol de la colegiatura, decir no, a ver, este es el
04:47límite, esto no se consensua. Por ejemplo, llámese el tema de la incumbencia
04:53profesional, de los divorcios administrativos, las sucesiones notariales
04:56o también, si recordamos y vamos un poco más atrás, que también hay ciertos
05:02actores dentro de la justicia que quizás también tienen conductas inmorales,
05:07antiéticas y también el colegio de abogados tiene que salir a vedar a todos, no
05:12sólo los matriculados, sino todos los vulnerables que bajo la figura, por
05:17ejemplo, de un juez puede ejercer algún tipo de coacción en algún ciudadano.
05:21Clarísimo que quiere más cercanía con el colega. ¿Qué otros ejes fundamentales
05:26para captar el voto de los abogados? Bueno, primeramente necesitamos una
05:31reforma de nuestra ley arancelaria. Si bien nuestra ley fue una ley brillante
05:35que trajo de la mano en la gestión del doctor Achováez, hoy quedó un
05:39poco desajustado. ¿Por qué? Porque la unidad de medida es el salario mínimo
05:44vital y móvil. Entonces, ¿qué quiere decir? Los juicios que no tienen cuantía, que
05:49son en la mayoría, llámese vinculados al derecho de familia sobre todo, los
05:54divorcios, las afiliaciones, los alimentos, al no tener cuantía se regula por
05:59porcentajes de los salarios mínimos vitales y móviles, así también una
06:04consulta o la redacción de una carta documento o una representación en una
06:08audiencia administrativa. ¿Ustedes qué proponen? Nosotros queremos la unidad de
06:12medida que es utilizada en otras provincias, que es un porcentaje de los
06:17sueldos de los jueces federales. O sea, a medida que sube el sueldo del juez
06:22federal, también sube lo que por lo general en Córdoba o Buenos Aires le llaman el
06:26use. Sí, es decir que estaría fijando un arancel muy por encima de lo que uno
06:31puede encontrar hoy en la reglamentación del Colegio de Abogados. Y nosotros, mira,
06:36ni nos ponemos a comparar en lo que es Santa Fe o Córdoba, que es
06:42como lo máximo que hay en cuanto al respeto de los abogados y de los
06:47honorarios profesionales, inclusive hasta en los sueldos de los empleados
06:51judiciales. Pero vamos a Catamarca. Catamarca, por ejemplo, la provincia
06:56regula hoy la consulta alrededor de 62 mil pesos y la nuestra es un 10% un
07:03salario mínimo vital y móvil. Estamos hablando de 27 mil pesos y moneda.
07:08Entonces es tres veces más. Es mucha la brecha y muchísima la
07:13diferencia. Y la jerarquización de la colegiatura viene de la mano también de
07:18respeto a nuestros honorarios. Por eso también destaco ese rol de
07:23que la lista está formada por abogados que no percibimos un sueldo.
07:28Pero que eso no quiere decir que nosotros no vamos a defender a los
07:32abogados que sí perciben un sueldo del Estado, sino que hoy entendemos que
07:37debemos poner el eje en la defensa de los honorarios profesionales a los fines
07:42que se van a terminar beneficiando todo, el 100% de los abogados, pero los que
07:46sólo vivimos de nuestra profesión sin un ingreso fijo. Hay colegas y sobre todo
07:51fuera de posadas que la están pasando mal. O sea, hay colegas que nos llegan a
07:55pagar la luz del estudio. Entonces imagínense que se está hablando de una
08:00digitalización de un 100% cuando los colegas no tienen internet. Es
08:04totalmente alejado a la realidad de la colegiatura. O sea, es no haber caminado a
08:09la provincia. Entonces nosotros nuestro rol en la
08:14lista de cambio y jerarquización es volver a caminar la provincia,
08:18volver a traer a los abogados referentes, volver a capacitar a nuestros jóvenes
08:22profesionales, volver a ese respeto de cuando uno preguntaba a un abogado que
08:28decía, bueno le pregunto a mi señora pero también voy a ir a consultar con mi
08:32abogado. Esa palabra que hoy, que también seguramente voy a hacer un mega culpa,
08:37que algo pasó que hoy los abogados estamos siendo bastardeados. Y el
08:43fundamento del cambio viene de la mano en nosotros mismos desde adentro.
08:47¿Tendrá que ver con cierta malapraxis de algunos colegas?
08:51Sí, en realidad es algo general. No es que se da específicamente en la provincia
08:56o en posadas. También vemos abogados dentro de la farándula o en
09:01programas de chimento. Entonces no pasa por ahí la cuestión. Pasa que creo que
09:06se perdió tanto ese rol, esa figura de abogado de confianza y de que también
09:11viene de la mano de la colegiatura de hacer conocer a la sociedad de cuál es
09:16la importancia del abogado y para qué existe el abogado. Otra de las
09:21cuestiones que también viene de la mano de la humanización que nosotros queremos
09:24de la colegiatura es, que ya lo habíamos hablado también anteriormente,
09:28nuestro proyecto de suspensión de plazos por licencia de maternidad, paternidad,
09:33enfermedad y tareas de cuidado. Hoy los abogados decimos por la calle no
09:40nos podemos enfermar. No tenemos vacaciones pagas, no solamente hacemos
09:45uso de nuestras vacaciones en la feria y si tenemos la posibilidad de que justo
09:49cobramos unos buenos honorarios entonces podemos tomarnos las vacaciones. Pero al
09:54no existir esa posibilidad de que tenemos un imprevisto y no podemos
09:59acudir a una audiencia, quedamos a criterio de que su señoría o el
10:05secretario reconozca de que nosotros no llegamos a esa audiencia por ese
10:09imprevisto o esa enfermedad que tuvimos y no por una negligencia nuestra. Y ahí
10:15está perdiendo tanto el abogado que puede ser sancionado desde el Poder
10:18Judicial como así desde el colegio también, pero también el ciudadano al
10:23cual nosotros lo estamos defendiendo. Entonces imaginate, a ver, tenemos casos
10:27últimamente, en los últimos dos o tres meses hubieron casos gravísimos de
10:32colegas con accidentes de tránsito que perdieron sus hijos, que se
10:39enfermaron, o sea, ¿y qué hace el colega? Y vuelvo a lo mismo, o sea, cada vez hay más
10:44una visión del colega solitario y yo quiero una visión del colega que
10:50empatiza, porque si nosotros hablamos de una digitalización total nos estamos
10:55olvidando primero del que no tiene internet, pero también nos estamos
10:58olvidando quizás de ese colega que no tenga el conocimiento para llegar a esa
11:03digitalización o que ese colega que necesita, que recién arranca, que
11:06seguramente está súper empapado de lo digital, pero que no tiene ni idea de
11:11cómo redactar una demanda. Entonces necesitamos el empatizar, el
11:15volver a ser nosotros, de volver a encontrar nuestro refugio en nuestro
11:20colegio, sentirnos respaldados, sentirnos defendidos, sentirnos humanos, o sea, poder
11:27enfermarnos si es necesario, ojalá que no, pero bueno, no estamos exentos de
11:32sufrir una contingencia y de esa manera, que también viene de la mano mucho la
11:36capacitación, falta muchísima idoneidad, falta muchísimo idoneidad y vamos acá
11:41otra vez de los dos lados, de nosotros los abogados nos falta capacitar, hay un
11:45cambio constante en las leyes, pero también por supuesto del lado del Poder
11:50Judicial y no pasa por una cuestión de cuántos empleados hay, sino que pasa por
11:54una cuestión de que sean idóneos, así sea uno o veinte, no me importa, pero que
11:59trabajen y que sean idóneos para poder brindar el servicio de justicia, o sea,
12:04que es un derecho constitucional. Doctora, ¿quiénes la acompañan en la lista?
12:08Bueno, nosotros son 17 cargos, el cargo quizás más importante, porque nosotros
12:14pusimos mucho eje, fue el del doctor Mario Bando, que es el tesorero de la
12:20lista, le sigue dentro de lo que es la parte económica, podríamos decir, de la
12:24lista, la doctora Belén Toledo, es una doctora especialista en concursos
12:29y quiebras, una colega joven, que además es profesora, que también eso es muy
12:35importante, porque al enseñar ella en la facultad, también tiene una visión del
12:40joven profesional y cómo sale, ella inclusive da de las últimas materias
12:43antes de recibirse, entonces esta colega tiene ese sentido de vocación, de
12:48enseñanza, que no es menor, son sumamente formadas, con la doctora Rocío
12:53Talavera de Puerto Esperanza, y porque también elegimos una colega que maneje
12:57las finanzas o controle con carácter de revisor de cuentas, porque también
13:01siempre desde la gente que no está en posadas, de las demás
13:05circunscripciones, siempre dicen que todos se manejan posadas y que no hay
13:09transparencia en el colegio, y es verdad, la verdad que nosotros no sabemos, hoy a
13:14mí me podés preguntar, a ver, decime una propuesta de qué vas a hacer con el
13:17dinero del colegio, y yo te voy a decir, no tengo ni idea, porque no sé ni si hay
13:21dos pesos o cuántos hay en las cuentas, no tenemos ese conocimiento, entonces
13:26nuestro eje, uno de los ejes en cuanto a lo económico, es que si
13:31nosotros ganamos, vamos a hacer una auditoría total de los últimos 6-7 años
13:36de la colegiatura, convocar a una asamblea y le vamos a decir a los
13:40colegas, bueno colegas, así nosotros encontramos el colegio, ojalá y dios
13:45quiera, porque así yo confío, que con una buena gestión, bueno, volver a rectificar
13:50que hay una buena gestión, y de esa manera decir, bueno, a partir
13:55del conocimiento real que nosotros tenemos, yo puedo ofrecer, o desde esta
14:00comisión, pretendo ofrecer tal cuestión. ¿Quién resulte ganador en las elecciones
14:04del viernes, cuándo estaría asumiendo y cuál es el período de mandato? El período
14:10son dos años, tradicionalmente en el colegio no tengo fecha, no tengo
14:15cronograma realmente, no jugamos de oficialista, así que esa información no
14:21tengo, por lo general, o sea, lo que sabemos que la oficialización de las
14:25listas es el 29 de noviembre, a ver, ya las elecciones se sabe a las 8 de la noche
14:30del viernes, ya se sabe quién gana, pero la oficialización es el 29 y debe ser más
14:35o menos 10 de diciembre, presentación de balance, ahí se proclama la lista
14:40ganadora y se asume a los días, así que antes de navidad tendría que estar
14:44asumido la nueva la nueva gestión. Cerca de 3.700 abogados habilitados para
14:50completar la lista, por lo menos en los cargos más importantes, el secretario,
14:56que en este caso le dimos a Obera, realmente la doctora Silvana
15:01Peragallo, confía en ella ese rol de la secretaría, que es muy importante, porque
15:07justamente la mano derecha del presidente, y también darle a Obera
15:11significa sacarle de posadas y que también haya un autocontrol con todos
15:17los colegas, tenemos al doctor Toledano del Dorado, dentro de comisión directiva
15:21como segundo vocal, y al doctor Leandro Rodríguez, como cuarto vocal de la
15:26ciudad de posadas, después tenemos seis integrantes del tribunal de disciplina,
15:31el cual con tres de posadas, tres de las demás circunscripciones, la doctora
15:36Anchoaret, Silvina Engelen, la doctora Ramos Monte, el doctor Philip de
15:40Monte Carlos, la doctora Florencia Urquiza del Dorado, el doctor Nava de
15:44Iguazú. ¿Qué pretendemos en ese tribunal de disciplina? Una reforma íntegra.
15:49Nosotros estamos con un procedimiento que tiene un atraso de más de dos años en
15:53resolver las cuestiones disciplinarias de los colegas,
15:56con todo lo que eso significa, tanto para el adentro como para el afuera, como
16:01imagen de colegio también, o sea, nosotros pedimos que la justicia sea
16:04expeditiva, pero tenemos un atraso de dos años dentro de nosotros mismos,
16:08entonces, a ver, hay que hacer un replanteo de nuestro tribunal de disciplina, que es
16:13una de nuestras propuestas, pero sobre todo convocar a una reforma de nuestro
16:17código de ética que cumple 50 años. Entonces realmente es un código de ética
16:22que no está allornado a la realidad y a los tratos y a las soluciones
16:26alternativas de conflicto, así que entiendo que también va a venir un
16:31refresh en todo lo que es el tribunal de disciplina y la comisión de obra social.
16:35Está conformada por la doctora Gabriela Grima, de las colegas más conocidas y
16:40referente en Derecho Previsional de Posadas, el doctor Lisandro Riotorto,
16:44especialista en daños reconocidos de la ciudad de Overa,
16:49y bueno, completa la lista los demás colegas que nos acompañan,
16:55el doctor González Franco, de Puerto Rico.

Recomendada