Te mostramos la travesía del contrabando que es el tour a Bolivia. De Buenos Aires a Jujuy te tomas un micro que sale $30.000. De Jujuy hay otro micro hacia Aguas Blancas, en el límite de Bolivia y Argentina, cruzando el Río Bermejo.
Este transporte tiene un valor de $25.000. Sale desde Once y la duración del viaje es de 24 horas.
Este transporte tiene un valor de $25.000. Sale desde Once y la duración del viaje es de 24 horas.
Category
📺
TVTranscripción
00:00Tours de compras en países limítrofes, crecen las visitas de argentinos que buscan
00:13precios en el exterior.
00:14Me voy con Germán, lo abrazo, agarro el carrión, el pasaporte no lo necesitamos, Germán querido,
00:25y hacemos un tourcito por Bolivia, ¿te parece?
00:27El pasaporte no hace falta, el carrión dejalo, llevemos un bolso, si querés algo más grande.
00:32No, pero el carrión pasivo.
00:33No, pero no te dejan entrar con el carrión acá, acá tenés que entrar con bolsa.
00:37Ah, bueno.
00:38Te querés ir de Buenos Aires a comprar algo para las fiestas, ponerle para toda tu familia,
00:42bueno, te tomás el colectivo Buenos Aires Jujuy, que sale de 11, que hasta hace poco
00:47era trucho, pero ahora, como se liberó todo lo que tiene que ver con lo que es...
00:51Las compras.
00:52Claro, con el tema de colectivos no va a ser más trucho, y por 30.000 pesos te vas hasta
00:56Jujuy, sí, son casi 2.500 kilómetros, es una barbaridad.
00:59Ahí te tomás el otro que va a Aguas Blancas, Aguas Blancas...
01:02¿Qué es Aguas Blancas?
01:04Yo no les puedo explicar lo que es Aguas Blancas, busquen, ¿no?
01:06¿Es un balneario?
01:07No, no, es la frontera de Argentina con Bermejo, tiene el río Bermejo justamente que lo cruza,
01:13y es la capital nacional del contrabando, porque la verdad que...
01:16¿Qué voy a Aguas Blancas y qué me compro?
01:18Te podés comprar todo, ropa, podés comprar teléfono, pasame la placa, poneme otra placa
01:25Sabana.
01:26Sabana, sí, de muchos cilos, no me acuerdo cuántos cilos, pero muy buenos.
01:30160, 180.
01:31480.
01:32Sí, 400.
01:33Ahí tenés, mirá.
01:34Pero te cuento, salís de once, dura 24 horas el viaje, cuando llegás tenés cinco horas
01:39para comprar, es como esos juegos que vas, viste, en el supermercado con el changuito
01:43agarrando todas las cosas.
01:44No hay control, ¿hay control de peso?
01:47Eso es justamente nada, de peso no, de peso absolutamente nada.
01:50Nada.
01:51Porque es más aprovechable, porque si vos te vas a hacer estas mismas compras a Chile,
01:56ahí ya te cobraban con el peso.
01:58Acá no hay peso.
01:59Acá cargas lo que vos querés.
02:01Lo que venga, lo que entre.
02:02Agarro el auto, que tengo las cuatro ruedas cansadas, va y las cambio y vuelvo.
02:07Es más, podés cambiar de auto.
02:09Ah, de auto también.
02:10Podés cambiar de auto.
02:11En el colectivo, no, es demasiado.
02:13Pero ojo con esto, sin paradas molestas, ¿a qué voy?
02:16Que cuando vuelves...
02:17Es útil decir que no hay controles.
02:18Vos ves que gentremería para el colectivo de línea que viene de la gente que estaba
02:22todo legal y este pasa de largo, como Bondi, fuera de línea.
02:26Seba Cruz, no nos pasás de largo vos, porque tenés toda la información, contanos.
02:30¿O qué te compraste, Seba?
02:32No, bueno, la verdad es que todo el mundo que vive acá en Salta, la mayoría siempre
02:38ha ido en algún momento por los precios, ¿no?
02:41Sobre todo, la mayoría compra ropa, como lo decíamos el otro día, la mayoría compra
02:46ropa.
02:47Pero también, en un porcentaje, también se compran herramientas y electrodomésticos
02:52que hay un costo relativamente barato y hasta un 70% menos de lo que cuesta acá en Argentina
03:00siempre hago la compra.
03:01Pero, ¿cómo te traes un lavarropas?
03:02Claro.
03:03Bueno, hay gente que los cruza.
03:04Bueno, a ver, hay gente que los cruza exactamente, están los bagañeros, está toda la gente
03:11que...
03:12Los chancheros.
03:13Constantemente.
03:14Están en ese tráfico hormiga, porque uno va de acuerdo al lugar donde vaya, por ejemplo,
03:19Aguas Blancas, Salvador Maza, en la zona también de Tartagal, allí con...
03:25¿Y cómo labura el chanchero?
03:28¿Te cobra un porcentaje de lo que vos querés comprarte?
03:33Cuando uno entra a Bolivia y ves que vos estás armando, por ejemplo, tu bolsón de
03:38mercadería, de ropa y de todo, porque por lo general uno compra por docenas, uno no
03:44va a ir a comprar a Bolivia una camisa o un par de zapatillas, uno por lo general
03:48compra para toda la familia y demás.
03:51Ahí nos está mostrando un barco gustamante, ¿qué es Aguas Blancas?
03:54Aguas Blancas es esta localidad, y vos fíjate que enfrente cruzás el río Bermejo y tenés
04:01Bermejo.
04:02Y les quiero mostrar algo, sobre esta ruta tenés un control de gendarmería, que es
04:09este.
04:10Bien.
04:11¿Qué hace la gente?
04:12La gente cruza un poco antes, que es acá, básicamente, y entonces mirá, mirá esto.
04:19¿Tenés?
04:20Mirá lo que es.
04:21¿Ves?
04:22Ah, mirá, la foto, ya vengo yo la gente ahí esperando.
04:25Claro, mirá, y esto de acá es un chanchero.
04:27¿Por qué?
04:28Porque si lo mirás en el agua parece un chancho, porque usan hojas de coca para tapar
04:35el bulto, entonces, claro, parece un chancho en el agua, parece un chanchero.
04:41Y vos no piensas que esto no es nada, que está bien, que va, cruza, miren esa imagen,
04:46pero que cruza una persona y compra algo.
04:48El problema es que esto, a gran magnitud, es un contrabando que lo que hace es que te
04:53genera que, por ejemplo, las pymes de acá, las pymes que hacen indumentaria acá, se
04:57fundan, o sea, es como la tormenta perfecta para las pymes argentinas, van a desaparecer.
05:02Iván, ¿cómo es esto?
05:04Mirá, lo que pasa es que teniendo un país con históricamente impuestos tan altos, no
05:08hay nadie, nadie nunca en la historia de la humanidad que pudo frenar el comercio.
05:13Jamás.
05:14El comercio siempre va a seguir porque es la voluntad de la gente intercambiar bienes
05:17y servicios.
05:18Entonces, ¿retiremos la fuerza ilegal?
05:19¿Por qué no dejemos de gastar plata en la frontera?
05:23No estoy hablando de lo ilegal o legal, estoy hablando de lo que la gente hace más allá
05:28de cualquier ley que vos quieras poner.
05:30Ahora, conforme bajen los impuestos y se reactive la economía y la gente tenga más plata,
05:35esto cada vez va a pasar menos.
05:37Ahora, ¿que hay que controlarlo?
05:39Porque pasan un montón de cosas que no tienen que ver con lavar ropas y no me cabe la menor
05:43duda.
05:44¿Estás hablando de falopas?
05:45Estoy hablando de cualquier ilícito que pueda poner cigarrillos, falopas capaz que es su
05:49problema, pero ¿por qué no trata de personas que es un dedito mucho más grave?
05:53Yo no sé qué pasa por ahí, lo que te digo es que hay que controlarlo y es un síntoma
06:01de un Estado que le encantó subir impuestos y querer controlar todo.
06:05Y esta es la realidad, esta es la calle, ¿qué hay que hacer ahora?
06:09Desplegar a la frontera todos los organismos que tengan que controlarlo y esperar a ver
06:15qué pasa y a que la economía se estabilice y a que el ruido de los precios se normalice.
06:19Seba, ¿cómo está el tema de los controles?
06:22Contanos vos que sos de la zona.
06:24Bueno en este fin de semana que pasó la verdad es que la zona estaba abarrotada, la zona
06:30de frontera porque hubo un auge de los tours de compra y todo el mundo terminó yendo hacia
06:37la frontera con Bolivia, incluso desde Buenos Aires se armaban tours en colectivo.
06:42Esto a ver, también es muy común porque antes la gente que tiene ferias y que vende
06:47en los mercados de pulga por lo general compraba antes en la asalada, ahora compra nuevamente
06:52porque le conviene el cambio y la distancia en Bolivia.
06:55Ahora Seba, ¿cómo hacen para traer la mercadería?
06:57Hay controles, yo he pasado por ahí y sé que hay controles que miran los autos que
07:02no van cargados y los que van cargados los dejan pasar, ¿es así? ¿Cómo es?
07:06Exactamente, a ver, ¿qué pasa?
07:08La gente que va a particular, por ejemplo, incluso en los tours de compra tiene que pasar
07:14por algunos controles.
07:15Este fin de semana hubo mucho, por eso es que hubo muchas demoras y en algún momento
07:21empezaron a liberar porque la verdad es que mucha gente pasaba por estos tours y además
07:26en los vehículos particulares también, si la policía que ya está también ávida
07:32de este tipo de controles, empieza a ver si hay algún pasajero dentro del colectivo
07:38que está nervioso o algún conductor o algún pasajero que también está en estado de nervios,
07:45enseguida empiezan a avanzar un poco más.
07:47Te ven de la cara, Seba, mirá, mirá, Seba, nosotros acá estamos mostrando, eso entiendo
07:50que son las balsas, ¿no, Marco?
07:51Estos son uno de los contrabandistas, mirá cómo te cruzan, aprovechan la corriente
07:58del Bermejo.
07:59¿No es un poco peligroso eso?
08:00Es muy, de hecho, este Gomón se murió en todos, este Gomón se da vuelta y mueren todos
08:09los ocupantes del Gomón, es muy peligroso.
08:11Todo para ir a comprar con descuento.
08:12Claro, sí, exacto, y vos fíjate que la gente se acerca al Bermejo y los graba, pero acá...
08:18¿Esos son los que se conocen como bagalleros?
08:21Ese es el que te cruza la balsa, pero esa es la balsa, vos vas hasta ahí, vas vos,
08:27contratás esa balsa y te cruza, lo que pasa es que ese río hay veces que es muy tranquilito,
08:31pero cuando viene con caudal pasa esto y lamentablemente murió mucha gente haciéndose
08:35muerte.
08:36Del otro lado de la pantalla lo que estamos viendo es un chanchero, que es este muchacho
08:40que está arriba de la goma, ese es un chanchero, ese es un chanchero.
08:45¿Sobrevivió ese hombre?
08:46Sí, sí, cruzan, arriba de una goma cruzan.
08:49¿Aliegan la vida por un trabajo?
08:51Sí, un trabajo, entre comillas.
08:55Bueno, es un trabajo, para ellos aunque sea ilegal es un trabajo.
08:57El tipo se está ganando la de...
08:58Lo que pasa es que a ellos les da lo mismo, a ver, les da lo mismo cruzar una heladera,
09:03dos kilos de merca o, no sé, un kilo de arroz, la verdad que les da lo mismo, les da lo mismo
09:09porque para ellos siempre lo que se encargan de hacer es contrabando, básicamente.
09:13Bueno, tenemos algún tipo de producto por país, por ejemplo, sé que Bolivia y Paraguay
09:19es mucho el tema de la goma, de los neumáticos.
09:22Es que vale la mitad, una cubierta.
09:25Te lo amplío, las autopartes en general están más baratas.
09:28También, la parte de la triple frontera es el tema de la electrónica.
09:32La electrónica, todo lo que es indumentaria es Bolivia, Bolivia tiene unos precios en
09:37indumentaria.
09:38Chile también está teniendo muy buenos precios, pero lo que pasa es que es otro target también.
09:42Claro, Chile es más marca, yo te estoy hablando de compras a granel, compras de bolso,
09:47eso en Bolivia la verdad es muy barato y los que van a vender después acá en las
09:51ferias están yendo a comprar hasta Bolivia.
09:53Seba, ¿encontrás algún producto hoy que esté, por decirlo de una manera de moda,
09:57que se esté trayendo todo?
09:59Digo, viste que a veces pasa.
10:01En el momento eran los neumáticos, ¿ahora?
10:04Bueno, los neumáticos siguen siendo hoy una opción.
10:07Hasta un 30% lo conseguimos acá, o sea, un 70% más barato.
10:13Es impresionante.
10:13Y tabaco, ¿no?
10:15También.
10:15Tabaco, sí.
10:16Con mil pesos.
10:17Después, por ejemplo, electrodomésticos hablábamos, un aire acondicionado acá puede llegar a
10:24costar 200, 300 mil pesos y en Argentina a un millón 200, o sea, hay una diferencia.
10:29Pero ¿qué pasa?
10:30Son marcas chinas.
10:31¿Qué pasa con la garantía?
10:33Porque muchas veces uno, comprar ropa es una cosa que uno tiene ya el ojo entrenado,
10:38puede saber la tela por más que no sea de marca, pero con los electrodomésticos ¿qué
10:42pasa?
10:42Y bueno, pero si me ahorro casi un millón de pesos, de última lo reparo o voy y compro
10:48otro.
10:49Pero la verdad es que acá en Argentina el costo es muy alto, entre 800 y un millón
10:53200 un aire acondicionado, con lo que yo comparo siempre.
10:57¿Y cómo se pasa eso casualmente, como lo decíamos?
10:59Te cobran hasta 10 bolivianos.
11:01El boliviano está a 100 pesos cada boliviano, entonces en promedio entre 1.000 y 2.000
11:09pesos, dependiendo si es que es un bolso, si son dos, si es un bagallo, como le dicen
11:14ellos, que es lo que ellos tienen que transportar.
11:17Y lo hacen a la vista de los gendarmes, o sea, no se andan escondiendo.
11:20Pasan en esta zona de Bermejo que nombraban y muchos pasan por el agua con unos gomones
11:27y otros pasan en una especie de chalanas y allí trafican desde un lugar al otro.
11:32Están los gendarmes en el medio.
11:33Es una comunidad muy rara.
11:35No, pará.
11:36Hay que hacer un muro.
11:38Hay que hacer un muro.
11:38Puedes hacer una buena idea.
11:39El muro es muy perampista, pero ahí tenés el Estado siempre presente.
11:43Subí los impuestos, subí todo y la gente se tiene que arriesgar para comerciar.
11:48¿Por qué no un puente en vez de un muro?
11:50Una de mis amigas fue a Paraguay, tres días, dos noches, 700 dólares le cobraron.
11:55Pero eso es caro, eso es caro.
11:57Por eso, me dijo, pasamos por catarata, pero bueno, eso es opcional.
12:00Por eso te digo, no es tan barato.
12:03Seba, gracias, en un ratito seguimos con vos.
12:07Muchísimas gracias a ustedes.