• el año pasado
En el marco de Turismo Innova, el Ministerio de Turismo de Misiones presentó una innovadora herramienta que marca un antes y un después en la accesibilidad y promoción turística: Lupita, un chatbot con inteligencia artificial creado por el propio equipo del ministerio. Según explicó Eduardo Scherer, Subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos, la herramienta tiene como objetivo "revalorizar las funciones del Estado y mostrar la inteligencia de los empleados públicos al enfrentarse a nuevos desafíos".

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, en este caso particular nos toca hablar sobre Lupita, que es justamente una herramienta que hemos presentado en la FIT, en la Feria Internacional de Turismo,
00:09que hay muchas cuestiones para valorizar, sobre todo desde el punto de vista de que está generado y desarrollado y pensado desde adentro del Ministerio de Turismo,
00:19por personal del Ministerio de Turismo y la Subsecretaría de Marketing, en este contexto de revalorizar justamente las funciones del Estado
00:29y sobre todo la inteligencia de los empleados a la hora de enfrentarse a nuevos desafíos y obviamente proponer soluciones y alternativas.
00:39En ese contexto nosotros hemos desarrollado justamente un chatbot con inteligencia artificial que es un asistente virtual para recorrer la provincia de Misiones
00:50y dentro obviamente del turismo Ainoa en este año de manera puntual tiene también una connotación desde el punto de vista de la accesibilidad,
01:00porque obviamente desde la inteligencia artificial se puede traducir a diferentes idiomas, puede hablar, obviamente también tiene escritura,
01:09tiene reconocimiento de voz, entonces para algunas discapacidades también se le puede tener un contacto de manera directa o diferencial
01:17o encontrar una forma de interactuar y encontrar una experiencia también para recorrer Misiones.
01:21Bueno, ¿y Lupita podemos encontrar dentro de la página del Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones?
01:26Sí, a Lupita la podemos encontrar en tres lugares diferentes.
01:30Bueno, nosotros cuando lanzamos Enfit fue modelo beta, ahora está totalmente en desarrollo, pero ya está funcionando obviamente
01:41Nosotros siempre lo decimos porque tiene un proceso también de monitoreo personal, es decir hay una persona que está detrás que es de validación,
01:50esas validaciones tienen que ver con las diferentes formas de responder porque es un entrenamiento continuo.
01:56Tenemos tres plataformas para encontrarla, obviamente que es por intermedio de chat GPT, en esa plataforma la buscamos y ponemos Lupita
02:04y ahí ya la encontramos, tenemos dos Lupitas, una Lupita general y otra sostenible.
02:08La sostenible es la que te ayuda inclusive al cálculo de la huella de carbono, justamente acá,
02:13estamos acá en el Ministerio de Climático, en la tierra sin mal y que hoy también se ha firmado un convenio vinculado al cálculo de huella,
02:21entonces nosotros ya venimos trabajando con ello y obviamente después tenemos a Lupita como asistente
02:27y esta Lupita como asistente también la podemos encontrar en la home del Ministerio, en www.misionescurar,
02:34ahí en la home directamente abajo a la derecha hay un botón lila, uno lo pincha y ya se abre y a partir de ahí ya podés empezar a hablar
02:41y lo último que hicimos fue vincularlas obviamente a Whatsapp desde la inclusión de Meta,
02:48lo que nosotros buscamos es estar ahí dentro porque es una irrupción obviamente de manera muy fuerte
02:55desde el punto de vista de los números de los celulares y nos va a permitir a nosotros un montón de análisis
03:00y teniendo en cuenta justamente esto, nosotros venimos en un promedio de 7 mil conversaciones en promedio
03:07y desde que está Lupita tenemos un promedio de 40 mil y se va creciendo de manera exponencial.

Recomendada