Nos sentamos a conversar.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00ecólogo y también medicina regenerativa. Gracias por acompañarnos hoy aquí en
00:05HELLO. Bienvenido doctor y bueno para empezar con el tema a las personas que
00:10están viendo a través de la pantalla HELLO ahorita mismo pues que capaz no
00:13conocen de este tratamiento, de cómo funciona, en sí al momento de extraerse
00:18la sangre a la plaqueta, para qué usualmente los pacientes
00:24utilizan este tratamiento. Bueno no es nada místico ni nada
00:28misterioso, eso pasa normalmente en nuestro cuerpo todos los días, perdemos
00:33millones de células diarias y constantemente se están regenerando a
00:38través de factores regenerativos que están en la sangre y que están dentro
00:41de las plaquetas, están nuestras células mesenquimales y todo. Lo que se hace con esto
00:45es aumentar la cantidad de plaquetas y
00:50ponerlas en un sitio específico donde se necesitan para mayor regeneración. A ver
00:55es seguro realizar este procedimiento, cómo viene siendo todo el protocolo, el
01:01paciente llega, le hacen la extracción de la sangre, cómo viene siendo todo, la
01:10centrifugan, cómo viene siendo todo el protocolo de el plasma rico en plaquetas por favor.
01:14Bueno mira, no hay que hacer exámenes previos realmente porque es sangre
01:20autóloga, primero que todo, o sea no se puede donar de uno a otro porque las
01:25plaquetas tienen HLA que pueden producir reacción, como es autólogo no se necesita
01:30exámenes infecciosos digamos. El proceso implica extraer la sangre
01:38completa, que la sangre tiene celularidad que son glóbulos rojos, glóbulos blancos y
01:43plaquetas y agua y otros factores, hormonas, proteínas, albúmenes, etcétera. Entonces de
01:50eso se centrifuga en un tubo cerrado, todo el proceso es cerrado, no puede ser abierto
01:57porque se contamina, se centrifuga en un tubo anticoagulado y se separa los elementos
02:05sanguíneos. De esos elementos sanguíneos se toma la parte blanquita del medio que es
02:10linfocitos y plaquetas. Las plaquetas tienen gránulos que tienen factores de crecimiento,
02:22factores de micro RNA regenerativos, sobre todo información. Las plaquetas normalmente
02:29en nuestro cuerpo hacen la función de tapar los traumas, la pérdida de sangre y todo lo demás.
02:37Y ahí es lo que le quería preguntar doctor, usualmente aparte del tratamiento estético,
02:41¿para qué tipo de dolencias se utilizan y en cuánto tiempo el paciente puede empezar a ver
02:47resultados con el tratamiento? Sí, eso no es mágico, lógicamente se necesitan unas 4 a 6
02:53semanas para ver resultados, porque es un proceso de regeneración, no es un proceso como un
02:59medicamento ni es un relleno. Ellos tienen que hacer una función de darle información a las
03:05células alrededor para que vayan regenerando. Entonces ese proceso de regeneración puede
03:10demorar 4 a 6 semanas. A ver, ¿a qué lugares se puede asistir y recibir la consulta y todo el
03:18protocolo para poder realizárselo, el de aplicarlo? Por ejemplo, yo sé que para por ejemplo la alopecia,
03:28la cabeza se puede utilizar, lo colocan, pero hay que ir a obviamente lugares idóneos,
03:34especializados, entonces para que nos cuente un poquito. Sí, lo que pasa es que al ser una
03:37cosa tan aparentemente sencilla, se está haciendo en muchos lugares. Y cuando digo aparentemente
03:45sencilla, porque es muy fácil centrifugar sangre y conseguir, sin embargo tiene que ser un proceso
03:52cerrado, en donde pasa de la sangre a un tubo cerrado, con jeringuilla cerrada, en un ambiente
03:58muy hermético. Un ambiente estérico, con cámara de flujo laminar y se aplica en donde hay que
04:05aplicarse de una forma estéreo, o sea, hay que hacer limpieza de la piel y todo. Claro, por supuesto.
04:12Y las sesiones, ¿cuántas? O sea, usted dice que de 4 a 6 semanas se ven los resultados, pero la
04:18aplicación debe ser ¿con qué frecuencia? ¿Una vez a la semana, dos veces a la semana, cada 15 días,
04:23cada 21 días, cada mes? ¿Cómo? Por lo menos ver si el resultado fue el esperado para luego programar
04:31la siguiente sesión. Tú tienes que esperar por lo menos un mes y medio o dos meses, mirar si el
04:38resultado fue el esperado y programar la siguiente sesión si acaso la necesitas. Normalmente no se
04:44necesita. O sea que con una sesión es posible de que puedas tener ya un cambio, pero ojo, no va a
04:51trabajar de hoy a mañana, no es mágico. Pero lo que creo que Rosetta se refería era a la frecuencia
04:55de las sesiones, entonces ya queda claro que con la primera apuesta debería empezar a trabajar
05:01paulatinamente. Depende de lo que, de donde lo pongas. Es que eso también era otra cosa que le
05:05quería preguntar pues, como dijo Rosetta, tratamiento de alopecia, en sí cuando lo buscan para tratamientos
05:11de estéticas faciales o dolencias, más o menos para qué tipo de dolencias, porque yo
05:20estoy seguro que muchas personas en casa dirán, sí pero si yo tengo esto me funcionará. Usualmente
05:25en qué se puede trabajar con el tratamiento. Trabaja muy bien en artrosis, trabaja muy bien
05:31en rupturas ligamentosas, en traumas de tejido blando, desgarros musculares. Muy bien trabaja,
05:44excelente. Sin embargo no es inmediato. Claro. En tejidos que necesitan ser regenerados, no te quita
05:51el dolor inmediato, pero sí te desinflama y te regenera el sitio en donde es usado. Pero como
05:59te digo, cada patología acá tiene un tiempo. Para tejidos como ligamentosos se requiere más tiempo,
06:12hay estudios que dicen que son seis meses. O sea que no es una cura como tal, pero sí es una
06:19ayuda paulatina al tratamiento. Agradecemos mucho su tiempo y su presencia doctor. Muchísimas gracias
06:23el doctor Carlos Díaz Urriola, 6612 0717. Muchísimas gracias y nos vamos ahora con Nati Nats
06:29y con Eddie Vázquez, que tienen más por allá. Qué tema tan interesante. Acá estaba Eddie Vázquez,
06:34espérate un momento. Hay que oír, hay que oír. Sí, estaba bueno, gracias doctor.