Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00el alcalde de la ciudad de
00:00:03Bogotá, Ricardo Bonilla,
00:00:05está con nosotros.
00:00:14la Corte Suprema de Justicia
00:00:16allanó una de las oficinas del
00:00:18Ministerio de Hacienda, el alto
00:00:20tribunal busca nuevas
00:00:21evidencias que comprometerían a
00:00:23funcionarios de este ministerio
00:00:25en el escándalo de corrupción
00:00:26de la unidad de gestión del
00:00:28riesgo.
00:00:29la Corte Suprema de Justicia
00:00:31está en contacto con el
00:00:32ministro de Hacienda, Ricardo
00:00:33Bonilla.
00:00:34María Fernanda Correa, ¿de quién
00:00:35se trata?
00:00:36¿qué más detalles se conocen a
00:00:37esta hora?
00:00:43buenas tardes, hablamos de
00:00:45Andrea Ramírez, ex asesora del
00:00:47ex ministro de Hacienda,
00:00:48Ricardo Bonilla.
00:00:49lo que hemos logrado
00:00:51establecer es que estos
00:00:52allanamientos sean tras la orden
00:00:54del presidente de la sala de
00:00:55instrucción de la Corte Suprema
00:00:57de Justicia, el magistrado
00:00:58Ricardo Bonilla.
00:00:59la Corte Suprema de Justicia
00:01:00está en contacto con el
00:01:02ministro de Hacienda, Ricardo
00:01:03Bonilla.
00:01:04hay una audiencia clave en
00:01:05medio de la investigación en
00:01:07contra de los seis congresistas
00:01:08por el entramado de corrupción
00:01:09en la unidad nacional de
00:01:10gestión del riesgo.
00:01:11hay que resaltar que Ramírez
00:01:13declaró como testigo ante la
00:01:14Corte Suprema durante los
00:01:16últimos días y que sería ella
00:01:18el enlace entre el Ministerio
00:01:20de Hacienda y el Congreso de la
00:01:22República.
00:01:23adicionalmente y paralelamente
00:01:25a esta hora se adelanta una
00:01:27investigación que se espera
00:01:29que se haga en el futuro
00:01:31judicial, si una jueza decide o
00:01:33no enviarla a detención
00:01:35preventiva de su libertad como
00:01:37lo solicitó la Fiscalía General
00:01:39de la Nación.
00:01:40desarrollaremos estas noticias
00:01:42a lo largo de nuestra emisión.
00:01:43por ahora vamos con titulares
00:01:44en Noticias RCN.
00:01:45en muy grave estado de salud se
00:01:48encuentra el hombre de 66 años
00:01:50brutalmente golpeado por cinco
00:01:52delincuentes en Ciudad Bolívar.
00:01:54familia pide que den con los
00:01:56niños y que los recluten.
00:02:03la directora del ICBF exige a
00:02:05las disidencias de las FARC que
00:02:07informen dónde están las fosas
00:02:09comunes con niños, además pide
00:02:11que liberen de manera inmediata
00:02:13los menores que tienen
00:02:14reclutados.
00:02:15♪ ♪
00:02:18las primeras cartas sobre la
00:02:20mesa para definir el salario
00:02:22mínimo, centrales obreras
00:02:23proponen aumento del 12%,
00:02:25de los niños.
00:02:29y el precio de la oferta 5.2%.
00:02:36graves denuncias de
00:02:38reclutamiento de menores en
00:02:40Valle del cauca, la personería
00:02:41de Buenaventura ha recibido
00:02:42información de al menos 10
00:02:44casos en que niños han sido
00:02:45blancos de los grupos armados
00:02:47ilegales.
00:02:52esta información se ha
00:02:53publicado en las redes
00:02:55sociales y los medios de
00:02:56comunicación, se han reclutado
00:02:58menores, las personas que
00:02:59ofrecían dinero a las
00:03:00agencias, y otros grupos
00:03:01criminales, entre ellos figura
00:03:02una avioneta que al parecer
00:03:03estaba dedicada a negocios de
00:03:04minería ilegal y narcotráfico.
00:03:07en lo que vinimos crece la
00:03:11controversia por la reforma
00:03:12tributaria, hoy podría quedar
00:03:14definida la suerte en el
00:03:15Congreso.
00:03:15en minutos hablaré con los
00:03:17congresistas, Oscar Darío
00:03:19Pérez y Olga Lucía Velázquez,
00:03:20nuestro país.
00:03:31siempre pasan cosas buenas,
00:03:32decenas de niños del Catatumbo
00:03:33que en apoyo del ejército
00:03:34nacional han aprendido
00:03:36Inglés, lo más llamativo es que
00:03:38lo han hecho por radio, ya les
00:03:41contaremos cómo avanza.
00:03:44de la ciudad de Antioquía,
00:03:46en el municipio de Bolívar,
00:03:48en el municipio de Ciudad
00:03:50Bolívar, los periodistas están
00:03:52listos, al lado de la gente,
00:03:54para contarles lo que sucede
00:03:56ahora en Colombia y el mundo.
00:04:03empezamos con la indignación
00:04:05que no hace más que crecer en
00:04:07Antioquía, luego del brutal
00:04:09ataque del que fue víctima un
00:04:11hombre de 66 años en el
00:04:13hospital Pablo Tobón Uribe,
00:04:15en la ciudad de Medellín,
00:04:17donde Gabriel Ángel Taborda
00:04:19sigue en cuidados intensivos,
00:04:21su condición es reservada,
00:04:23hace algunos minutos hablamos
00:04:25con los familiares de este
00:04:27hombre, está casado, tiene tres
00:04:29hijos, hablamos con su familia,
00:04:31está en el hospital Pablo Tobón
00:04:33Uribe, en la ciudad de Medellín,
00:04:35donde Gabriel Ángel Taborda
00:04:37sigue en cuidados intensivos,
00:04:39su condición es reservada,
00:04:41hace algunos minutos hablamos
00:04:43con los familiares de este
00:04:45hombre, está casado, tiene tres
00:04:47hijos, hablamos con algunos de
00:04:49sus seres queridos, además de la
00:04:51tristeza, tienen muchos
00:04:53sentimientos de rabia e indignación
00:04:55por lo que ha sufrido su padre,
00:04:57que se debate entre la vida y la
00:04:59muerte, recordamos que hay una
00:05:01persona capturada, serían cuatro
00:05:03más, pero podrían ser otras que
00:05:05no lo golpearon, pero participaron
00:05:07en la planeación, dicen sus
00:05:09familiares.
00:05:11también consultamos con la
00:05:13gobernación de Antioquía, el
00:05:15departamento está ofreciendo 50
00:05:17millones de pesos de recompensa
00:05:19por información que permita
00:05:21capturar a las otras personas
00:05:23implicadas, este es el
00:05:25testimonio de los familiares.
00:05:27así, saludable, lleno de vida
00:05:29lucía hasta hace pocos días
00:05:31Gabriel, ahora el hombre de 66
00:05:33años lucha por sobrevivir en una
00:05:35cama hospitalaria de Medellín.
00:05:37la familia de Gabriel,
00:05:39según las autoridades,
00:05:41fue asesinado en el barrio
00:05:43Antioquía, según las
00:05:45informaciones frecuentes que lo
00:05:47atacaron en zona urbana del
00:05:49municipio de Ciudad Bolívar, le
00:05:51dejaron la nariz destrozada,
00:05:53múltiples fracturas en el cráneo,
00:05:55hematomas en la cara y el sentido
00:05:57de la vista en riesgo.
00:05:59el tiene un tubo, está entubado,
00:06:01y yo no me explico cómo está vivo,
00:06:03como tiene los órganos de la
00:06:05policía.
00:06:07la familia, afligida, indignada,
00:06:09exige justicia.
00:06:11¿qué le pasa eso?
00:06:13porque se enfermó, decayó, una
00:06:15enfermedad, pues, uno lo asimila,
00:06:17porque así es la vida, pero de
00:06:19pronto, porque otras personas
00:06:22hicieron eso con mi padre, eso
00:06:24no tiene perdón de Dios.
00:06:26todo el pueblo está conmovido y
00:06:28rechaza el brutal ataque, con
00:06:30velas y plegarias, condenaron la
00:06:32violencia y oraron por la
00:06:35salud del señor Gabriel Taborda.
00:06:37un venezolano de 26 años es por
00:06:39ahora el único capturado.
00:06:41lo que yo espero es que se haga
00:06:43justicia.
00:06:45el que capturado, que diga
00:06:47dónde están los otros, y que
00:06:49traten de cogerlos a todos y que
00:06:51los castiguen con el peso de la
00:06:53ley.
00:06:54esta familia espera la pronta
00:06:56recuperación de su ser querido.
00:06:58terrible caso, ojalá los otros
00:07:00responsables se hayan encontrado
00:07:02en la cárcel.
00:07:04este es el caso de la familia
00:07:06del señor Gabriel Taborda.
00:07:08cambiamos de tema para hablar
00:07:10ahora del estremecedor panorama
00:07:12de reclutamiento y posterior
00:07:14fusilamiento de menores que
00:07:16intentan desertar de las filas
00:07:18de grupos armados criminales en
00:07:20el departamento del Cauca.
00:07:22la directora de bienestar
00:07:24familiar pide a los grupos
00:07:26criminales devolver a los menores
00:07:28reclutados.
00:07:30la directora del Instituto de
00:07:32Bienestar Familiar exige a los
00:07:34grupos armados la entrega
00:07:36inmediata de información sobre
00:07:38las fosas comunes con cuerpos de
00:07:40niños y adolescentes víctimas
00:07:42del reclutamiento.
00:07:44ningún niño o niña merece
00:07:46vivir la adolescencia en el
00:07:48marco de un conflicto armado,
00:07:50es hora de que los entreguen,
00:07:52es hora de que corten el
00:07:54reclutamiento forzado, porque
00:07:56la paz llegó para quedarse, y
00:07:58es hora de que la paz llegue,
00:08:00es hora de que la paz llegue y
00:08:02que el país crezca una
00:08:04generación para la paz.
00:08:06la preocupación crece después de
00:08:08las denuncias realizadas por la
00:08:10federación de víctimas de las
00:08:12FARC, que dan cuenta de 20
00:08:14niños asesinados en lo corrido
00:08:16de este año por querer desertar
00:08:18de las filas de la guerrilla.
00:08:20la ubicación de unos cuerpos, al
00:08:22parecer de un menor de edad, y
00:08:24una fosa común con otras
00:08:26fosas comunes.
00:08:28el ICBF, el asesinato de los
00:08:30menores de edad que huyen de los
00:08:32grupos armados ilegales que los
00:08:34han reclutado, es de la mayor
00:08:36gravedad.
00:08:38se trata de una práctica cruel
00:08:40que escapa a cualquier
00:08:42racionalidad política o militar
00:08:44y que evidencia la degradación
00:08:46de la confrontación armada en el
00:08:48departamento del Cauca.
00:08:50el ICBF también exige el
00:08:52reintegro inmediato de los
00:08:54cuerpos de los menores de edad
00:08:56en el departamento del Cauca.
00:08:58el ICBF también exige el
00:09:00reintegro inmediato de los
00:09:02cuerpos de los menores de edad
00:09:04en el departamento del Cauca.
00:09:06la ministra de justicia pidió
00:09:08hacer pruebas de ADN para de
00:09:10esa manera determinar las
00:09:11condiciones en que fueron
00:09:12asesinados.
00:09:14el hallazgo del ejército
00:09:16prendió las alarmas en el
00:09:18departamento del Cauca, una
00:09:20fosa con los restos de un menor
00:09:22de edad, que es la que está
00:09:24dentro de la fosa, y que no hay
00:09:26identidad de las personas que
00:09:28están dentro de esa fosa,
00:09:30inmediatamente tienen que entrar
00:09:32en conocimiento de procedimientos
00:09:34que son judiciales para
00:09:36verificación de si hubo algún
00:09:38delito, qué clase de delito, qué
00:09:40clase de personas están allí.
00:09:42dijo también que es necesario un
00:09:44cotejo de ADN para determinar
00:09:46quiénes son las víctimas.
00:09:48incluso podemos hablar de
00:09:50responsabilidad de un grupo
00:09:52armado.
00:09:54la unidad de búsqueda de
00:09:56medicina legal dice que tenemos
00:09:58y tenemos que buscar información,
00:10:00y eso lo hace la fiscalía
00:10:02general de la nación, e incluso
00:10:04pueden también tratarse
00:10:06desaparecidos, por lo tanto la
00:10:08unidad de búsqueda de medicina
00:10:10legal entrarían a determinar
00:10:12también si hay algún cotejo
00:10:14positivo de ADN.
00:10:15dijo que para la atribución de
00:10:17responsabilidad a un grupo
00:10:19armado, la unidad de búsqueda de
00:10:21medicina legal tiene que
00:10:23determinar si hay algún cotejo
00:10:25positivo de ADN.
00:10:26¿ la unidad de búsqueda de
00:10:28medicina legal debe actuar?
00:10:30lo cierto es que la justicia
00:10:32debe actuar, según el ejército
00:10:34los niños están siendo ejecutados
00:10:36por las disidencias de las FARC.
00:10:38fuentes de la fiscalía nos
00:10:40confirman que aún no tienen las
00:10:42coordenadas exactas que indiquen
00:10:44la ubicación de las fosas comunes
00:10:46con cuerpos de menores incluidos
00:10:48en la zona de Buenaventura.
00:10:50este es el caso.
00:10:52se está confirmando que no han
00:10:54sido ejecutados.
00:11:02y seguimos con el Pacífico,
00:11:04porque las denuncias de
00:11:06reclutamiento de menores,
00:11:08desafortunadamente, se ven en
00:11:10diferentes departamentos, por
00:11:11ejemplo, aquí en el valle del
00:11:13cauca, la personería de
00:11:15Buenaventura asegura que tiene
00:11:17de los padres de familia,
00:11:21los padres de familia deciden
00:11:22sacar a los menores a cambio de
00:11:25ser parte de las estructuras
00:11:27criminales, eso ha generado que
00:11:30algunos padres deciden sacar a
00:11:31sus hijos del entorno para
00:11:32mantenerlos a salvo.
00:11:35-¡ cuando se evidencia la
00:11:37situación, es cuando la persona
00:11:38es desplazada, digamos de su
00:11:39territorio, desplazado de su
00:11:40grupo familiar, pues digamos y
00:11:42los padres de familia deciden
00:11:44voluntariamente sacar a su hijo,
00:11:46de su territorio, de su grupo
00:11:49de familia, de su grupo de
00:11:50familia, para poder determinar
00:11:51nosotros como comunidad,
00:11:54nosotros como institución.
00:11:57-¡ y a extinción de dominio
00:12:00se van bienes por más de 92,000
00:12:02millones de pesos que
00:12:03pertenecerían al ELN y a otras
00:12:04estructuras criminales, escuchen
00:12:06esto, dentro de los millonarios
00:12:08bienes que incautaron habría
00:12:10hasta una avioneta, esta
00:12:12operación la adelantaron hombres
00:12:13del GAULA de la policía en 12
00:12:14departamentos.
00:12:16-.
00:12:17la avioneta que es de alias
00:12:21monoamalfi, que tiene una
00:12:23alianza criminal con el ELN y la
00:12:26utilizaba para mover el oro y la
00:12:28plata extraída en la región de
00:12:30Antioquia y Córdoba.
00:12:32-.
00:12:33alias el monoamalfi integraba
00:12:34como tal la oficina de envigado
00:12:36y también era líder de los
00:12:38rastros para la época.
00:12:39-.
00:12:40hizo parte de un macrooperativo
00:12:41liderado por el GAULA de la
00:12:42policía frente a la extinción de
00:12:44dominio en 12 departamentos.
00:12:45los bienes provenían
00:12:46principalmente de las rentas de
00:12:48la extorsión del ELN, clan del
00:12:50golfo y los rastrojos.
00:12:51-.
00:12:52logramos aplicar la extinción
00:12:54del derecho a dominio a 230
00:12:56inmuebles avaluados en más de
00:12:5892,000 millones de pesos.
00:13:00-.
00:13:01entre esos hay 52 vehículos, 28
00:13:03motos, 10 casas, 15 fincas, 17
00:13:05apartamentos, entre muchos más,
00:13:07una casa en Bogotá pertenecía a
00:13:09una explosivista del ELN.
00:13:11-.
00:13:12era la expareja sentimental de
00:13:14alias Ezequiel, quien está
00:13:16vinculado en el proceso penal
00:13:18por el atentado de la general
00:13:19Santander.
00:13:20-.
00:13:21en el putumayo, 18 ambulancias
00:13:23fueron incautadas, eran
00:13:24utilizadas como fachada para
00:13:26legalizar el dinero ilegal de
00:13:28los comandos de frontera.
00:13:29-.
00:13:30seguimos al lado de la gente en
00:13:32Bosa, sur de Bogotá, porque es
00:13:34muy crítica la situación de las
00:13:36familias damnificadas por el
00:13:37incendio registrado el día de
00:13:39velitas.
00:13:40son varias las viviendas que
00:13:42fueron alcanzadas por las llamas
00:13:44de la policía, y que se han
00:13:46llevado a cabo por el incendio
00:13:48registrado el día de la
00:13:50colapsar.
00:13:51Efraín, ya llegaron las ayudas
00:13:53para estas familias, y por lo
00:13:55menos, ¿ ya fueron evacuados?
00:13:57¿ que tal, mi querido Felipe?
00:14:01vamos por partes, Felipe, quiero
00:14:04mostrarle, miren la forma como
00:14:07se están sosteniendo las paredes
00:14:10de estas viviendas, que en
00:14:12cualquier momento podrían
00:14:14haber un incendio registrado,
00:14:16y que en cualquier momento
00:14:18podrían haber un incendio
00:14:19registrado, la inspección de
00:14:21estos muros, que se ven
00:14:23claramente vencidos, están
00:14:25arqueados, con muy poco soporte,
00:14:27lo que pasa es que el ejército
00:14:29también dijo, explicó que estas
00:14:31casas no fueron hechas con
00:14:33tecnología, no fueron hechas por
00:14:35arquitectos ni ingenieros, sino
00:14:37que fueron más bien, si cabe la
00:14:39palabra, fueron hechizas.
00:14:40Willy, vamos a hacer una
00:14:42pregunta.
00:14:44¿ cuáles son los beneficios de
00:14:46estas viviendas?
00:14:47¿ cuáles son los beneficios de
00:14:49estas viviendas?
00:14:50se presentó algunas de estas
00:14:52familias con hasta tres meses de
00:14:54apoyo, con 1,300,000 pesos,
00:14:57ellos han dicho que quieren
00:15:00reubicar algunas de estas
00:15:02familias, porque es claro, es
00:15:04muy claro que estas viviendas no
00:15:07están en condiciones de ser
00:15:09habitadas, generan un serio, un
00:15:12riesgo inminente.
00:15:14¿ cuáles son los beneficios de
00:15:16estas viviendas?
00:15:17y las personas, analizando,
00:15:19¿ para dónde se van a poder
00:15:21trasladar?
00:15:23los ingenieros civiles de
00:15:25Minijer, especialistas en
00:15:27patologías estructurales,
00:15:29revisan una de las 35 viviendas
00:15:31que fueron directamente
00:15:33afectadas por las llamas del
00:15:35incendio, y el diagnóstico no
00:15:37deja ninguna duda.
00:15:38tenemos, digamos, algunas
00:15:40deficiencias constructivas en
00:15:42las viviendas.
00:15:43sin embargo, las familias que
00:15:45han sido afectadas por las
00:15:47llamas del incendio, y las
00:15:49viviendas sin mayores estudios
00:15:51o supervisión de expertos,
00:15:53sumergen en la desesperanza a
00:15:55sus habitantes.
00:15:56sigue la preocupación, porque
00:15:58las casas se van a demoler, que
00:16:00es lo más probable, y no tenemos
00:16:02como construirlas.
00:16:03los damnificados agradecen la
00:16:05solidaridad de los vecinos,
00:16:07conocidos y hasta desconocidos,
00:16:09que han llegado a aportar su
00:16:11ayuda.
00:16:12las familias que han sido
00:16:14afectadas por las llamas del
00:16:16incendio, y las viviendas sin
00:16:18mayores estudios o supervisión
00:16:20de expertos, sumergen en la
00:16:22desesperanza a sus habitantes.
00:16:24los vecinos aseguran que durante
00:16:26meses denunciaron el riesgo en
00:16:28el que se convertía esta bodega
00:16:30de reciclaje sin recibir
00:16:32respuesta.
00:16:33ahora se preguntan cómo les
00:16:35van a responder.
00:16:36pues como ya se acerca la hora
00:16:38del almuerzo, esta es la forma
00:16:39de responder.
00:16:40las familias que han sido
00:16:42afectadas por las llamas del
00:16:44incendio, y las viviendas sin
00:16:46mayores estudios o supervisión,
00:16:48y vamos a cerrar con esto.
00:16:50hay más personas aquí que están
00:16:52llegando trayendo alimentos a
00:16:54los más necesitados, porque
00:16:56recuerden que muchas de estas
00:16:58personas perdieron prácticamente
00:17:00todo, muchos de ellos quedaron
00:17:02con lo único que llevaban
00:17:04información en vivo y en directo
00:17:06desde el barrio San Bernardino,
00:17:08en la ciudad de Bogotá.
00:17:10las autoridades de la
00:17:11administración de la ciudad de
00:17:13Bogotá proponen aumentar el
00:17:15salario de trabajo para conocer
00:17:17cómo va la concertación del
00:17:19incremento del salario mínimo
00:17:21para el año entrante.
00:17:22centrales obreras proponen
00:17:24aumento del 12%.
00:17:25¿qué dicen empresarios?
00:17:27¿cómo va la discusión?
00:17:29¿cómo va la discusión?
00:17:31¿cómo va la discusión?
00:17:34le preguntamos también a los
00:17:36gremios, no sólo los gremios,
00:17:38sino también a los gremios y
00:17:40empresarios.
00:17:40¿qué pasó?
00:17:42por el lado de los gremios,
00:17:43cuatro de los gremios,
00:17:46presentaron y justificaron su
00:17:49propuesta, y es que señala que
00:17:51no van a presentar cifra porque
00:17:52consideran que puede haber un
00:17:54espacio para la concertación
00:17:56salarial.
00:17:56pero hubo uno de los gremios
00:17:59que se abrió de este tipo de
00:18:00de los 4 gremios que ya les
00:18:02comete.
00:18:05el salario mínimo para el
00:18:08próximo año debería estar en 5.2%,
00:18:10esto significa de acuerdo con
00:18:13ACOPI que el aumento podría
00:18:16estar en 67,600 pesos, pero
00:18:19mucho ojo, porque ACOPI está
00:18:21separado de los cuatro gremios
00:18:22que ya les comete.
00:18:25no hemos colocado una cifra, lo
00:18:28decía ahora el colega Bruce,
00:18:30la gente no puede ir a los
00:18:33gremios, a los gremios que
00:18:34tienen un salario mínimo,
00:18:35entonces no debemos tratar de
00:18:37llegar a acuerdos.
00:18:38es una responsabilidad no sólo
00:18:39nuestra, es una responsabilidad
00:18:40del gobierno, es una
00:18:41responsabilidad de los
00:18:42representantes de los
00:18:43trabajadores, y es una
00:18:44responsabilidad de nosotros como
00:18:45representantes de los
00:18:46empleadores.
00:18:47ACOPI no necesita pedirle
00:18:48permiso a nadie para presentar
00:18:50una cifra, es un asunto con
00:18:51mucho respeto, ACOPI es el
00:18:53gremio que representa un sector
00:18:54de la economía, cada gremio
00:18:56representa un sector de la
00:18:57economía.
00:19:00de acuerdo con las centrales
00:19:02obreras, quiere un aumento para
00:19:04el próximo año del 12%, lo cual
00:19:07significaría 156,000 pesos.
00:19:1012% para el incremento del
00:19:12salario mínimo y 12% para el
00:19:14subsidio del transporte.
00:19:18la próxima reunión será mañana
00:19:21y el viernes, y la ministra
00:19:23considera que de aquí al
00:19:24domingo que vence el primer
00:19:26plazo de la asamblea, y que
00:19:29el salario mínimo, se podría
00:19:31llegar a una concertación.
00:19:33yo me despido desde el centro
00:19:34de Bogotá, Lidia Ribón,
00:19:35Noticias RCN.
00:19:39Lidia, muchísimas gracias, por
00:19:42supuesto, los colombianos muy
00:19:43atentos a ver cómo avanza ese
00:19:46tema del salario mínimo, y
00:19:47cambiamos de tema y vamos con
00:19:49noticias del pacífico desde
00:19:50Cali, porque un cortocircuito
00:19:53habría provocado un bajonazo,
00:19:56un apagón, que afectó al
00:19:59alumbrado navideño de la ciudad,
00:20:01los visitantes desafortunadamente
00:20:02se tuvieron que ir sin ver el
00:20:04espectáculo de luces que estaban
00:20:06esperando.
00:20:07Diego Candelo, buenas tardes,
00:20:09usted estuvo en el lugar, ¿qué
00:20:10le dijeron?
00:20:11♪♪♪
00:20:14-♪♪♪
00:20:15-♪♪♪
00:20:16-♪♪♪
00:20:17-♪♪♪
00:20:18-♪♪♪
00:20:19-♪♪♪
00:20:20-♪♪♪
00:20:21-♪♪♪
00:20:23-♪♪♪
00:20:24-♪♪♪
00:20:25-♪♪♪
00:20:26-♪♪♪
00:20:27-♪♪♪
00:20:28-♪♪♪
00:20:29-♪♪♪
00:20:30-♪♪♪
00:20:31-♪♪♪
00:20:32-♪♪♪
00:20:33-♪♪♪
00:20:34-♪♪♪
00:20:35-♪♪♪
00:20:36-♪♪♪
00:20:37-♪♪♪
00:20:38-♪♪♪
00:20:39-♪♪♪
00:20:40-♪♪♪
00:20:41-♪♪♪
00:20:43-♪♪♪
00:20:44-♪♪♪
00:20:45-♪♪♪
00:20:46-♪♪♪
00:20:47-♪♪♪
00:20:48-♪♪♪
00:20:49-♪♪♪
00:20:50-♪♪♪
00:20:51-♪♪♪
00:20:52-♪♪♪
00:20:53-♪♪♪
00:20:54-♪♪♪
00:20:56-♪♪♪
00:20:57-♪♪♪
00:20:58-♪♪♪
00:20:59-♪♪♪
00:21:00-♪♪♪
00:21:01-♪♪♪
00:21:02-♪♪♪
00:21:03-♪♪♪
00:21:04-♪♪♪
00:21:05-♪♪♪
00:21:06-♪♪♪
00:21:07-♪♪♪
00:21:08-♪♪♪
00:21:10-♪♪♪
00:21:11-♪♪♪
00:21:12-♪♪♪
00:21:13-♪♪♪
00:21:15-♪♪♪
00:21:16-♪♪♪
00:21:17-♪♪♪
00:21:19-♪♪♪
00:21:20-♪♪♪
00:21:21-♪♪♪
00:21:22-♪♪♪
00:21:24-♪♪♪
00:21:25-♪♪♪
00:21:26-♪♪♪
00:21:27-♪♪♪
00:21:29-♪♪♪
00:21:30-♪♪♪
00:21:31-♪♪♪
00:21:32-♪♪♪
00:21:33-♪♪♪
00:21:34-♪♪♪
00:21:35-♪♪♪
00:21:37-♪♪♪
00:21:38-♪♪♪
00:21:39-♪♪♪
00:21:40-♪♪♪
00:21:41-♪♪♪
00:21:42-♪♪♪
00:21:43-♪♪♪
00:21:44-♪♪♪
00:21:45-♪♪♪
00:21:46-♪♪♪
00:21:47-♪♪♪
00:21:48-♪♪♪
00:21:49-♪♪♪
00:21:50-♪♪♪
00:21:51-♪♪♪
00:21:52-♪♪♪
00:21:53-♪♪♪
00:21:54-♪♪♪
00:21:55-♪♪♪
00:21:56-♪♪♪
00:21:58-♪♪♪
00:21:59-♪♪♪
00:22:00-♪♪♪
00:22:01-♪♪♪
00:22:02-♪♪♪
00:22:03-♪♪♪
00:22:04-♪♪♪
00:22:05-♪♪♪
00:22:06-♪♪♪
00:22:07-♪♪♪
00:22:08-♪♪♪
00:22:09-♪♪♪
00:22:10-♪♪♪
00:22:11-♪♪♪
00:22:12-♪♪♪
00:22:14-♪♪♪
00:22:15-♪♪♪
00:22:16-♪♪♪
00:22:18-♪♪♪
00:22:19-♪♪♪
00:22:20-♪♪♪
00:22:21 hubo un incremento de tierra y hay más de 100 familias
00:22:23 que lo perdieron absolutamente todo y que hoy piden ayuda al gobierno nacional
00:22:28 Ángela Porras tiene los detalles Ángela
00:22:35 Felipe televidentes muy buenas tardes el primer día del mes de diciembre
00:22:40 reportamos esa noticia iban 15 viviendas
00:22:44 completamente sepultadas debido a este fenómeno
00:22:46 hoy, varios días después, ya hablamos de 80 casas que se han visto afectadas
00:22:51las autoridades de la
00:22:54policía y de la Policía Nacional
00:22:55de Bogotá,
00:22:56se han visto afectadas,
00:22:59el panorama como lo mencionaba
00:23:01es bastante preocupante,
00:23:02las personas han tenido que
00:23:05sacar sus colchones, su ropita
00:23:07en hombros,
00:23:08y evacuar prontamente debido a
00:23:10la magnitud de este fenómeno,
00:23:12ellos están pidiendo ayuda
00:23:14urgente del gobierno nacional,
00:23:16el municipal y el departamental
00:23:18ha agotado todos sus esfuerzos,
00:23:20¿qué les pide el gobierno nacional
00:23:22de Bogotá?
00:23:23¿qué les pide el gobierno
00:23:25nacional de Bogotá?
00:23:26lo primero que les pido es que
00:23:27los gobiernos decidas que hoy
00:23:28necesitamos de su ayuda,
00:23:29no quedamos sin vías,
00:23:30estamos sin luz,
00:23:31estamos a punto de perder dos
00:23:32plazas,
00:23:33dos escuelas que teníamos en la
00:23:34vereda,
00:23:35estamos a punto de perderlas,
00:23:36queremos decirle al gobierno que
00:23:37por favor,
00:23:38que no nos borre el mapa,
00:23:39que nos tenga en cuenta.
00:23:40En Noticias RCN,
00:23:43estaremos muy pendiente de lo
00:23:44que suceda en esta vereda,
00:23:46Huita,
00:23:47del municipio de Socotá,
00:23:48por ahora Inés María,
00:23:49esa es la información,
00:23:49desde Tunja,
00:23:51continúen con más noticias,
00:23:52feliz tarde.
00:23:53seguiremos muy atentos.
00:23:55a esta hora volvemos con la
00:23:56noticia con la que abrimos esta
00:23:57emisión y tiene que ver con los
00:23:59avances en la investigación en
00:24:00el escándalo de corrupción en la
00:24:02unidad de gestión del riesgo.
00:24:04este martes la Corte Suprema
00:24:05allanó una de las oficinas del
00:24:07Ministerio de Hacienda,
00:24:08a esto se suma lo que le dijo
00:24:10una juez a la ex consejera
00:24:12presidencial Sandra Ortiz en la
00:24:14diligencia en Paloquemao,
00:24:15hoy se define si la ex
00:24:17funcionaria va o no a la cárcel.
00:24:18¿qué le dijo la jueza?
00:24:20¿qué le dijo la jueza?
00:24:22¿qué le dijo la jueza?
00:24:24María Fernanda Correa,
00:24:26empecemos con el allanamiento
00:24:27en el Ministerio de Hacienda,
00:24:29¿en qué oficina se estuvieron y
00:24:30qué encontraron?
00:24:35♪♪
00:24:38este allanamiento se realizó a
00:24:40la oficina y a la vivienda de
00:24:42Andrea Ramírez,
00:24:44ex asesora del ex ministro de
00:24:46Hacienda Ricardo Bonilla,
00:24:48en la cárcel del municipio de
00:24:51Paloquemao,
00:24:53la asesora del ex ministro de
00:24:55Hacienda,
00:24:56ella se levanta contra seis
00:24:58congresistas por el entramado de
00:25:00corrupción en la unidad nacional
00:25:01de gestión del riesgo,
00:25:02lo que hemos logrado establecer
00:25:04es que ella era el enlace entre
00:25:06el Ministerio de Hacienda y el
00:25:07Congreso de la República,
00:25:09y estarían buscando documentos
00:25:10y equipos electrónicos en los
00:25:11que se pueda recolectar
00:25:13evidencias y pruebas que se
00:25:14puedan añadir a esta vinculación
00:25:16por esta investigación contra
00:25:18la corrupción.
00:25:19la asesora del ex ministro de
00:25:21Hacienda,
00:25:22y la asesora del ex ministro de
00:25:24Hacienda,
00:25:25se trató de un allanamiento,
00:25:27el Ministerio de Hacienda lo
00:25:28llama una inspección,
00:25:29ha dicho que está dispuesto a
00:25:30colaborar con los requerimientos
00:25:32judiciales,
00:25:33y adicionalmente que le
00:25:34entregaran a los delegados los
00:25:36elementos que fueron
00:25:37solicitados,
00:25:38esto a los delegados de la
00:25:40Corte Suprema,
00:25:41que recordemos se realizaron dos
00:25:43allanamientos,
00:25:44uno a una vivienda y a una
00:25:46oficina,
00:25:46y el otro a una vivienda y a
00:25:49una oficina.
00:25:50la asesora del ex ministro de
00:25:52Hacienda,
00:25:53fue ex consejera presidencial
00:25:55para la región,
00:25:56recordemos que fue imputada por
00:25:58la fiscalía en el entramado de
00:26:00corrupción en la unidad
00:26:01nacional de gestión del riesgo,
00:26:03y el ente investigador pidió que
00:26:05sea cobijada con una medida de
00:26:07aseguramiento intramural,
00:26:08por su parte la Procuraduría y
00:26:10las víctimas apoyaron su
00:26:11decisión,
00:26:12y a esta hora aunque está
00:26:14suspendida,
00:26:15su abogado defensor estaba
00:26:16pendiente.
00:26:17la asesora del ex ministro de
00:26:19Hacienda,
00:26:20fue la nueva clave para la
00:26:22fiscalía,
00:26:23sobre los acercamientos de
00:26:25Sandra Ortiz con Olmedo López en
00:26:27la casa de Nariño,
00:26:28para presuntamente pactar la
00:26:30entrega de los millonarios
00:26:32sobornos a Iván Name.
00:26:33las y los ciudadanos que
00:26:35exteriorizan su comportamiento
00:26:37en torno a la delincuencia más
00:26:39sofisticada,
00:26:40dentro de la cual están las
00:26:42personas que ocupan los más
00:26:44importantes de la sociedad.
00:26:46la asesora del ex ministro de
00:26:48Hacienda,
00:26:49fue la nueva clave para la
00:26:51fiscalía,
00:26:52sobre los acercamientos de
00:26:54Sandra Ortiz con Olmedo López en
00:26:56la casa de Nariño,
00:26:57para presuntamente pactar la
00:26:59entrega de los millonarios
00:27:00sobornos a Iván Name.
00:27:01la asesora del ex ministro de
00:27:03Hacienda,
00:27:04fue la nueva clave para la
00:27:06fiscalía,
00:27:07dentro de la cual están las
00:27:09personas que ocupan los más
00:27:11sobornos a Iván Name.
00:27:12la asesora del ex ministro de
00:27:14Hacienda,
00:27:15fue la nueva clave para la
00:27:17fiscalía,
00:27:18sobre los acercamientos de
00:27:20Sandra Ortiz con Olmedo López en
00:27:22la casa de Nariño,
00:27:23para presuntamente pactar la
00:27:25entrega de los millonarios
00:27:26sobornos a Iván Name.
00:27:27la asesora del ex ministro de
00:27:29Hacienda,
00:27:30fue la nueva clave para la
00:27:32fiscalía,
00:27:33dentro de la cual están las
00:27:35personas que ocupan los más
00:27:37sobornos a Iván Name.
00:27:38la asesora del ex ministro de
00:27:40Hacienda,
00:27:41firmó una ley para el
00:27:43espacio,
00:27:44seeing les declaró que la
00:27:46asesora del ex ministro de
00:27:48Hacienda presentó un contraeto
00:27:50allí adivinó que así podrá
00:27:51garantizar que frente a la
00:27:53gravedad de los hechos y su
00:27:55capacidad de gestión,
00:27:56sobre los mismos medios de
00:27:57prueba,
00:27:58la procesada pueda y deba
00:28:00continuar en libertad mientras
00:28:01adelante del proceso fenal.
00:28:03ortez a insistido en su
00:28:05inocencia,
00:28:06será la Justicia quién
00:28:08determine si la ex consejera
00:28:10las autoridades de la
00:28:12Policía Nacional de Bogotá,
00:28:14las autoridades de la Policía
00:28:17Nacional de Bogotá,
00:28:19es uno de los capítulos de
00:28:20corrupción que más le ha dolido
00:28:21al país recientemente,
00:28:23hoy meses después los vehículos
00:28:25salieron de un parqueadero y
00:28:26empezaron a transitar por las
00:28:28carreteras colombianas
00:28:29iniciando su operación.
00:28:31Jason, ¿cómo se va a
00:28:33distribuir y de inmediato irán a
00:28:35las zonas de emergencia?
00:28:40¿cómo se va a distribuir y de
00:28:42inmediato irán a las zonas de
00:28:43emergencia?
00:28:44la Policía Nacional de Bogotá
00:28:45tiene 18 departamentos que
00:28:46necesitan esas ayudas,
00:28:48es agua potable cuando están en
00:28:50emergencia, sobre todo la
00:28:51Guajira, un departamento que lo
00:28:53ha pedido de manera
00:28:54prácticamente inmediata y que a
00:28:56raíz de todo este episodio de
00:28:57corrupción no se había podido
00:28:59llegar.
00:29:0035 de estos vehículos llegaron
00:29:02desde Uribe a Santa Marta,
00:29:03permanecen aquí, van a estar
00:29:05durante tres días mientras
00:29:06analizan la empresa que hace el
00:29:08desplazamiento de los vehículos
00:29:10en las zonas de emergencia.
00:29:11la Policía Nacional de Bogotá
00:29:12tiene 18 departamentos que
00:29:13necesitan esas ayudas,
00:29:14sobre todo la Guajira, un
00:29:15departamento que lo ha
00:29:16pedido de manera prácticamente
00:29:17inmediata y que a raíz de todo
00:29:18este episodio de corrupción no
00:29:19se había podido llegar,
00:29:20pero ha mencionado el director
00:29:21de gestión del riesgo que por
00:29:22lo menos dos o tres días ya
00:29:23van a empezar ese desplazamiento
00:29:24de esa operación en zonas donde
00:29:25lo amerita.
00:29:26después de 11 meses de estar
00:29:28parqueados en un batallón del
00:29:29ejército, la unidad nacional
00:29:30para la gestión del riesgo puso
00:29:31en marcha la operación de 80
00:29:32carrotanques adquiridos en uno
00:29:32de los departamentos de Bogotá.
00:29:34la Policía Nacional de Bogotá
00:29:35tiene 18 departamentos que
00:29:36necesitan esas ayudas,
00:29:37sobre todo la Guajira, un
00:29:38departamento que los asegurara.
00:29:39por ley estamos obligados a
00:29:40asegurar los bienes del Estado,
00:29:41pero las aseguradoras privadas
00:29:42no están obligadas a asegurarlo.
00:29:43finalmente la aseguradora, la
00:29:44previsora aceptó con una póliza
00:29:45bastante costosa, pero al ser
00:29:46el único oferente tuvimos que
00:29:47adjudicarla.
00:29:48serán distribuidos en 18
00:29:49departamentos, ocho de ellos
00:29:50irán a la Guajira, zona en
00:29:51emergencia por el
00:29:52desabastecimiento de agua
00:29:53potable.
00:29:54estos criterios son
00:29:55eminentemente técnicos, los
00:29:56que se van a priorizar son,
00:29:57por supuesto, la Guajira con
00:29:58los ocho, pero también
00:29:59Atlántico, Córdoba, Bolívar,
00:30:00Magdalena, aquí en Magdalena
00:30:01se van a quedar dos también,
00:30:02en Sucre.
00:30:03también vamos a enviar dos
00:30:04pequeños a San Andrés y
00:30:05Providencia.
00:30:06otros serán entregados en
00:30:07comodato a gobernaciones,
00:30:08otros se irán por transferencia
00:30:09al Ejército, la Defensa Civil
00:30:10y la Armada.
00:30:11el agua se asegura desde
00:30:12distintas entidades de la
00:30:13Policía Nacional de Bogotá,
00:30:14la Policía Nacional de Bogotá,
00:30:15la Policía Nacional de Bogotá,
00:30:16la Policía Nacional de Bogotá,
00:30:17la Policía Nacional de Bogotá,
00:30:19en el marco de esta emergencia
00:30:20hemos entregado más de 100
00:30:21millones de litros en los
00:30:22últimos meses y seguiremos
00:30:23entregándoles agua potable a
00:30:24las comunidades.
00:30:24el director recalcó que detuvo
00:30:25la compra de otros 40 más cuando
00:30:28llegó a la dirección, evitando
00:30:33ejecutar 52,000 millones.
00:30:34los sobrecostos por la compra
00:30:35de los 80 vehículos son cercanos
00:30:36a los 40,000 millones.
00:30:36el director reiteró que
00:30:37garantizaría que se le deja
00:30:38de la dirección de la
00:30:40Comisión Conjunta de Cámara y
00:30:41Senado, el director recalcó que
00:30:43detuvo la compra de otros 40
00:30:44más cuando llegó a la
00:30:45dirección, evitando ejecutar
00:30:4652,000 millones, los sobrecostos
00:30:47por la compra de los 80
00:30:48vehículos son cercanos a los
00:30:5035,000 millones de pesos.
00:30:53hoy es un día decisivo para la
00:30:56ley de financiamiento que
00:30:57disminuyó su meta de recaudo a
00:30:599.8 billones de pesos, pues
00:31:03tendrá su primer debate, la
00:31:04prueba de fuego en las
00:31:05Comisiones Conjuntas de Cámara
00:31:06y Senado.
00:31:07¿cómo va la ley de financiamiento
00:31:09de la Comisión Conjunta de
00:31:10Cámara y Senado?
00:31:11¿cómo van esas cuentas suyas?
00:31:13¿ se hunde o pasa esta
00:31:14iniciativa?
00:31:15buenas tardes.
00:31:21¿ que las comisiones
00:31:23económicas estaban citadas para
00:31:24el mediodía?
00:31:25sin embargo, ni las plenarias
00:31:27de Senado ni de la Cámara de
00:31:29Representantes han levantado y
00:31:30esto no permite que inicie la
00:31:32discusión en las comisiones
00:31:33económicas conjuntas.
00:31:35la ley de financiamiento de la
00:31:37Comisión Conjunta de Cámara y
00:31:38Senado no está en las comisiones
00:31:39económicas de la Comisión
00:31:40Conjunta de Cámara y Senado,
00:31:41porque no favorecerían al
00:31:42gobierno.
00:31:43por el lado de la Cámara de
00:31:45Representantes, si habría los
00:31:46votos para...
00:31:47es decir, las comisiones
00:31:48terceras y cuartas de la
00:31:49Cámara, habría los votos para
00:31:50apoyar la ponencia del
00:31:51gobierno.
00:31:52sin embargo, las comisiones
00:31:53terceras y cuartas del Senado
00:31:54no estarían los votos, esto
00:31:56quiere decir que si alguna de
00:31:58las cuatro comisiones económicas
00:32:00no apoya la ponencia, la ley de
00:32:02financiamiento se hundiría aquí
00:32:03en el Congreso de la República.
00:32:04la ley de financiamiento de la
00:32:06Comisión Conjunta de Cámara y
00:32:07Senado no está en las comisiones
00:32:08económicas de la Comisión
00:32:09Conjunta de Cámara y Senado.
00:32:10las comisiones de desarrollo
00:32:11aseguran que este texto es
00:32:12inconveniente fiscalmente para
00:32:13el país.
00:32:14realmente no resuelve el
00:32:16problema de fondo del presupuesto
00:32:18del próximo año, recordemos, el
00:32:20gobierno había presentado un
00:32:22presupuesto por 523 billones de
00:32:24pesos, y el tamaño del problema
00:32:26que nosotros hemos estimado de
00:32:28desarrollo es de 37 billones de
00:32:30pesos.
00:32:31esta reforma en la última
00:32:33semana, no es la solución, son
00:32:35pañitos de agua tibia.
00:32:36se tiene previsto que en los
00:32:38próximos minutos las plenarias
00:32:40de Senado y Cámara levanten para
00:32:42que así las comisiones
00:32:44económicas de Senado y Cámara
00:32:46puedan trasladarse al salón
00:32:48elíptico y comenzar la discusión,
00:32:50es así que hoy será decisivo, y
00:32:52se va a saber si esta ley de
00:32:54financiamiento sigue su trámite
00:32:56en el Congreso o si se hunde
00:32:58aquí.
00:32:59por ahora esta es toda la
00:33:00información desde el Congreso de
00:33:01la República.
00:33:02según las autoridades,
00:33:04el Congreso de la República
00:33:06tendrá un debate en el Congreso
00:33:07de la República.
00:33:08muchas, muchas preguntas sobre
00:33:11esta reforma, polémica reforma,
00:33:13y aquí en lo que vinimos tenemos
00:33:15dos voces sobre este proyecto,
00:33:17una que rechaza de tajo esta
00:33:19ley de financiamiento, la voz de
00:33:21Oscar Darío Pérez,
00:33:23representante del Centro
00:33:25Democrático, a quien saludamos a
00:33:27esta hora, representante Oscar
00:33:29Darío, a lo que vinimos, buenas
00:33:31tardes.
00:33:32¿ que es la razón por la que
00:33:34estamos en el Congreso de la
00:33:36República?
00:33:37¿ que es el valor de la reforma?
00:33:39representante Olga Lucía
00:33:41Velásquez, del Partido Verde, a
00:33:43lo que vinimos.
00:33:44Yoana, buenas tardes, a lo que
00:33:46vinimos.
00:33:47pues a los dos, gracias por
00:33:49acompañarnos, y comienzo
00:33:51preguntándole a usted,
00:33:52representante Oscar Darío,
00:33:54¿cuál es ese punto, ese artículo
00:33:56polémico que usted dice
00:33:57definitivamente no puede pasar
00:33:59en esta reforma?
00:34:00que hoy tiene 100,000
00:34:02contribuyentes, y un recaudo de
00:34:042.8 billones, ahí quedan los
00:34:06tenderos de Colombia, que son
00:34:08580,000, quedan las panaderías,
00:34:11las peluquerías, los pequeños
00:34:13negocios, los pequeños almacenes
00:34:16de insumos agropecuarios, es
00:34:19decir, queda una enorme cantidad
00:34:21de personas que están en este
00:34:23régimen.
00:34:24yo temo que se van a ir para la
00:34:26informalidad.
00:34:27¿ que le se responde a esos
00:34:30que nos ven a esta hora,
00:34:32representante Velásquez, que
00:34:34les cambiaron las reglas de
00:34:37juego?
00:34:38pero tiene otros mecanismos, y
00:34:41es que baja el impuesto de la
00:34:43renta para micro y pequeñas
00:34:45empresas, efectivamente, cerca
00:34:47de 600,000 empresas se
00:34:49benefician, ¿ y quiénes son?
00:34:52estos tenderos, peluquerías,
00:34:55diferentes panaderías, que
00:34:57pagan renta, así que los
00:34:59tenderos, los pequeños negocios,
00:35:01los pequeños almacenes de
00:35:03insumos agropecuarios, son los
00:35:05que trae la ley de financiamiento
00:35:07para micro y pequeñas empresas.
00:35:09volvo con el representante Oscar,
00:35:12sube el impuesto al carbono,
00:35:14ponen el impuesto al carbono, y
00:35:16eso automáticamente subiría los
00:35:18combustibles, lo que le tocaría
00:35:20el bolsillo al ciudadano de
00:35:22Apiae.
00:35:23si usted sube el impuesto al
00:35:25carbono tres veces, como es la
00:35:27ley de financiamiento, el
00:35:29impuesto al carbono, el impuesto
00:35:31al combustible, el impuesto al
00:35:33gas, el impuesto al turismo, y
00:35:35en el gas, ahora le vamos a
00:35:37poner un impuesto adicional, eso
00:35:39es gravísimo para todos los
00:35:41colombianos, eso no es para los
00:35:43más ricos del país, como suele
00:35:45decir el presidente Petro.
00:35:46¿ y qué responde,
00:35:48representante Velásquez, ustedes
00:35:50como ponentes, porque aceptaron
00:35:52este artículo de subir este
00:35:54impuesto al carbono?
00:35:55¿ y qué responde, representante
00:35:57Velásquez, porque aceptaron este
00:35:59artículo de subir este impuesto
00:36:01al carbono?
00:36:02no, esto tiene que ser gradual,
00:36:04no puede ser que se incrementen
00:36:06600 pesos en gasolina o en el
00:36:08ACPM el próximo año, y se
00:36:10estableció precisamente un tema
00:36:12gradual, donde el próximo año se
00:36:14incrementan sólo 118 pesos.
00:36:16¿ cuánto esperaba recaudar el
00:36:18gobierno de este tributo?
00:36:201.3 billones de pesos.
00:36:22¿ cuánto termina recaudando sólo
00:36:241.3 billones de pesos?
00:36:26¿ cuánto termina recaudando sólo
00:36:281.3 billones de pesos?
00:36:30¿ cuándo termina esta reforma,
00:36:32representante Oscar?
00:36:34el ambiente político no se
00:36:36siente favorable para el
00:36:38gobierno, pero como los
00:36:40gobiernos se mueven, tienen
00:36:42poder, pues tienen llamando a
00:36:44los gobernadores, a los
00:36:46senadores de la República, los
00:36:48representantes a la Cámara, y
00:36:50están haciendo su trabajo para
00:36:52que la reforma tributaria sea
00:36:54efectiva, y que la reforma
00:36:56tributaria, sin dudas, es una
00:36:58reforma tributaria con nombre de
00:37:00ley de financiamiento.
00:37:02¿ y qué responde, representante
00:37:04Olga Lucía?
00:37:05¿ hay ambiente?
00:37:08esa es la pregunta del millón,
00:37:12porque lo primero que tenemos
00:37:14que hacer es que haya quórum,
00:37:16¿ qué significa quórum?
00:37:18que asistamos, que por lo mínimo
00:37:21tenemos que asistir a la
00:37:23reforma tributaria, y eso es lo
00:37:25que estamos haciendo.
00:37:26seguro que el gobierno nos
00:37:28acompañaba en Noticias RCN, un
00:37:30análisis sobre esta reforma
00:37:32tributaria, que como dicen unos,
00:37:34golpearía directamente el
00:37:35bolsillo de los colombianos.
00:37:36esperemos a ver qué pasa.
00:37:38ustedes tienen más noticias aquí
00:37:40en RCN.
00:37:41así es, Johanna, se duplicó la
00:37:43inversión colombiana en el
00:37:44exterior, las cifras entregadas
00:37:46por el Banco de la República
00:37:48indican que la inversión supera
00:37:50la inversión de los colombianos
00:37:51en el exterior, la inversión de
00:37:53los colombianos en el exterior
00:37:54es la inversión de los
00:37:55colombianos.
00:37:56la inversión de Colombia en el
00:37:58extranjero ha venido aumentando
00:37:59en los últimos meses, según
00:38:00cifras del Banco de la
00:38:01República, el cierre del tercer
00:38:03trimestre de este año, la
00:38:04inversión de colombianos fuera
00:38:05del país llegó a 2142 millones
00:38:07de dólares, cuando en todo el
00:38:092023, la cifra había sido de
00:38:11tan solo 1174 millones de
00:38:12dólares.
00:38:13los colombianos ahora invierten
00:38:15más en el exterior, porque han
00:38:17aprendido que es importante
00:38:19mantener la inversión en el
00:38:21exterior.
00:38:22la incertidumbre y falta de
00:38:24competitividad de Colombia
00:38:25también son otros de los
00:38:26factores que han influido en el
00:38:28aumento de inversiones en el
00:38:29exterior.
00:38:30tenemos una mala noticia, y es
00:38:32que las perspectivas de corto
00:38:34plazo dentro de Colombia no son
00:38:36buenas, además de la enorme
00:38:38carga tributaria empresarial que
00:38:39hay en el país, hay mucha
00:38:41incertidumbre económica en este
00:38:43momento, hoy Colombia está
00:38:45perdiendo atractivo por el mal
00:38:47manejo de las cuentas públicas,
00:38:49y en este momento Colombia está
00:38:51perdiendo la inversión por
00:38:52afuera.
00:38:53las cifras del Banco de la
00:38:55República reflejan que más de la
00:38:57mitad de las inversiones que
00:38:58hacen los colombianos en el
00:39:00extranjero provienen por parte
00:39:01de las empresas, principalmente
00:39:03aquellas de servicios
00:39:04financieros.
00:39:05el ministerio del interior
00:39:07ratificó que previo a las
00:39:09actividades exploratorias del
00:39:11pozo Uchubados, ubicado en el
00:39:13mar Caribe, se realizarán
00:39:14consultas previas con las
00:39:16comunidades que podrían verse
00:39:18en el mar Caribe.
00:39:20el ministerio del interior
00:39:22respondió a la solicitud de
00:39:24autoridad para alter el
00:39:25cronograma de operaciones.
00:39:27el ministerio del interior
00:39:29mediante la resolución ST 1686
00:39:31ratificó la obligación de
00:39:33realizar procesos de consulta
00:39:35previa con las comunidades
00:39:37cercanas al pozo Uchubados en el
00:39:39mar Caribe, antes de iniciar
00:39:41actividades de exploración.
00:39:43esta medida responde a un fallo
00:39:45judicial que suspendió
00:39:47el proceso de exploración de
00:39:49las comunidades aledañas.
00:39:51primero que procede la consulta
00:39:53previa con el cabildo indígena
00:39:55de Taganga para el proyecto área
00:39:57de explotación y desarrollo
00:39:59Tairona, localizado en el mar
00:40:00Caribe colombiano, frente a las
00:40:02costas de los departamentos de
00:40:04la Guajira y Magdalena.
00:40:05la decisión surge tras una
00:40:07acción de tutela interpuesta por
00:40:09el gobernador de la comunidad
00:40:11indígena de Taganga.
00:40:12el recurso dirigido contra el
00:40:14ministerio del interior, la
00:40:16comunidad indígena de Taganga,
00:40:18y el gobernador de la comunidad
00:40:20indígena de Magdalena, se
00:40:22convirtió en el primer lugar a
00:40:24la consulta previa, un mecanismo
00:40:26clave para garantizar la
00:40:27participación y protección de
00:40:29las comunidades indígenas en
00:40:30proyectos que puedan afectar sus
00:40:32territorios.
00:40:33de esta forma se establece que
00:40:35cualquier actividad relacionada
00:40:37con el pozo deberá ser presidida
00:40:39por un proceso de consulta
00:40:41previa, en el cual las
00:40:43comunidades potencialmente
00:40:45afectadas podrán asistir a una
00:40:47consulta previa.
00:40:48este es el programa que tenemos
00:40:50previsto y acordado con Petro
00:40:52Horacio en esta actividad
00:40:54exploratoria.
00:40:55tenemos el derecho de apelar,
00:40:57un recurso de reposición, lo
00:40:59vamos a hacer porque es lo que
00:41:01corresponde, pero estamos
00:41:03pensando que es difícil una
00:41:05decisión contraria, la teníamos
00:41:07como monitoreada dentro del
00:41:09cronograma.
00:41:10las próximas etapas incluirán
00:41:12la planeación y ejecución de los
00:41:14proyectos.
00:41:15de esta manera las comunidades
00:41:17tendrán un papel central.
00:41:20una de la tarde, 10 minutos, la
00:41:23Cámara de Comercio de Medellín
00:41:25para Antioquia suspendió la
00:41:27inscripción de Jorge Carrillo,
00:41:29quien recordemos fue gerente de
00:41:31EPM durante la pasada
00:41:32administración de Daniel
00:41:34Quintero, como el representante
00:41:36legal de ISA, pues este
00:41:38nombramiento ha estado lleno de
00:41:40cuestionamientos y de mucha
00:41:41controversia.
00:41:42la gente dice que es una
00:41:44pobreza, que es el problema, que
00:41:46la gente dice que es una
00:41:47desprestigiosa, que es una
00:41:48pobreza, la obra, mire cómo se
00:41:51llevan a Ecopetrol por delante,
00:41:53ahora quieren llevar también a
00:41:54ISA por delante, todas las
00:41:56entidades, eso es lo que está
00:41:58pasando realmente.
00:41:59las ganas de aprender y de
00:42:01superarse no tienen límites, y
00:42:03eso lo tienen claro decenas de
00:42:05niños del Catatumbo que con el
00:42:07apoyo del ejército han aprendido
00:42:08inglés, escuchen esto, lo han
00:42:10de la ciudad de Bogotá,
00:42:12en la zona del Catatumbo,
00:42:14en el municipio de Tibú,
00:42:16convención y el Tarra,
00:42:18nació con el objetivo
00:42:20precisamente de mitigar
00:42:22la deserción escolar
00:42:24y también el reclutamiento
00:42:26de menores en la zona del Catatumbo.
00:42:28Así como ustedes lo han indicado,
00:42:30ellos reciben clases a través
00:42:32de Colombia Estéreo,
00:42:34la radio del Ejército Nacional.
00:42:40...
00:42:46Como María y Victoria,
00:42:48decenas de estudiantes en Tibú
00:42:50han logrado capacitarse para aprender
00:42:52un segundo idioma.
00:42:54...
00:42:56Y es que por medio
00:42:58de una estrategia de bilingüismo
00:43:00que lidera el Ejército Nacional
00:43:02a través de sus emisoras
00:43:04y con el apoyo de la empresa privada
00:43:06aprendieron inglés.
00:43:08También teníamos una cartilla
00:43:10en donde nosotros desarrollábamos la cartilla.
00:43:12Nosotros venimos de
00:43:14Tibú, donde es Santander,
00:43:16de Tres Bocas.
00:43:18Y pues de tener
00:43:20las clases así no las habíamos tenido
00:43:22nunca antes.
00:43:24...
00:43:26Durante el 2024
00:43:28a través de esta innovadora iniciativa
00:43:30para la enseñanza se han logrado
00:43:32graduar cerca de 150 niños,
00:43:34niñas y adolescentes de diferentes municipios
00:43:36en el Catatumbo.
00:43:38...
00:43:40...
00:43:42...
00:43:44...
00:43:46...
00:43:48...
00:43:50...
00:43:52...
00:43:54...
00:43:56...
00:43:58...
00:44:00...
00:44:02...
00:44:04...
00:44:06...
00:44:08...
00:44:10...
00:44:12...
00:44:14...
00:44:16...
00:44:18...
00:44:20...
00:44:22...
00:44:24...
00:44:26...
00:44:28...
00:44:30...
00:44:32...
00:44:34...
00:44:36...
00:44:38...
00:44:40...
00:44:42...
00:44:44...
00:44:46...
00:44:48...
00:44:50...
00:44:52...
00:44:54...
00:44:56...
00:44:58...
00:45:00...
00:45:02...
00:45:04...
00:45:06...
00:45:08...
00:45:10...
00:45:12...
00:45:14...
00:45:16...
00:45:18...
00:45:20...
00:45:22...
00:45:24...
00:45:26...
00:45:28...
00:45:30...
00:45:32...
00:45:34...
00:45:36...
00:45:38...
00:45:40...
00:45:42...
00:45:44...
00:45:46...
00:45:48...
00:45:50...
00:45:52...
00:45:54...
00:45:56...
00:45:58...
00:46:00...
00:46:02...
00:46:04...
00:46:10...
00:46:12...
00:46:14...
00:46:16en el país durante los próximos
00:46:18meses.
00:46:19con esta propuesta de llevar
00:46:21Carulla cada vez más cerca a la
00:46:23gente, queremos regresar al sur,
00:46:25pero queremos regresar al sur
00:46:27con una propuesta de valor
00:46:29completa, con excelente servicio,
00:46:31calidad de productos frescos, un
00:46:33surtido más amplio, pero los
00:46:34precios correctos.
00:46:35¿qué va a pasar con este Surti
00:46:37Mayorista o este Surti Max si me
00:46:39lo transforman a un Carulla?
00:46:41¿va a ser muy caro?
00:46:42eso es una pregunta que
00:46:43recibimos, no va a ser muy
00:46:44caro.
00:46:46la idea es llevar los mejores
00:46:48supermercados de Colombia,
00:46:50Carulla, a los colombianos y
00:46:52convertir Carulla en el
00:46:54supermercado de los colombianos.
00:46:56va a tardar tiempo, pero se
00:46:58puede hacer.
00:46:59con esta iniciativa, el grupo
00:47:01empresarial quedaría sólo con
00:47:03dos marcas, Carulla, encargada
00:47:05de funcionar como supermercado,
00:47:07mientras que Éxito se
00:47:09consideraría un hipermercado.
00:47:11vamos con información
00:47:13internacional.
00:47:14este año, casi 6 millones de
00:47:16migrantes llegaron a Estados
00:47:18Unidos.
00:47:19no, este año no, mejor dicho,
00:47:21durante toda la administración
00:47:22de Biden.
00:47:23lo que pasa es que este último
00:47:25año fue la mayor cantidad de
00:47:27refugiados desde la década de
00:47:291990.
00:47:30toda la información la
00:47:31ampliamos con nuestro
00:47:32corresponsal, Alejandro
00:47:33Rincón.
00:47:34Alejandro.
00:47:35¿cómo les va uno?
00:47:37Buenas tardes.
00:47:40un nuevo reporte del Instituto
00:47:42de Política Migratoria hace una
00:47:44evaluación de lo que denomina
00:47:46el legado de la administración
00:47:47Biden en el campo migratorio,
00:47:49y es en ese contexto que hace
00:47:51el cálculo del ingreso de 5.8
00:47:53millones de migrantes en el
00:47:55transcurso de los últimos cuatro
00:47:56años.
00:47:57la mayoría de ellos, 4.6
00:47:59millones, entraron
00:48:00irregularmente al país por la
00:48:02frontera sur con México, con
00:48:04el objetivo de buscar ampararse
00:48:06bajo la figura de asilo.
00:48:08este reporte, en el transcurso
00:48:10de las últimas semanas, ha
00:48:11mantenido una tendencia a la
00:48:13baja, sobre todo en el número
00:48:14de cruces irregulares por la
00:48:16frontera sur, y es justamente
00:48:17eso lo que ha llevado a la
00:48:18ciudad de Nueva York a cerrar
00:48:20más de los refugios temporales
00:48:22que ha implementado en el
00:48:23transcurso de los últimos meses.
00:48:25en ese contexto, el alcalde de
00:48:26la ciudad de Nueva York ha
00:48:27hecho el siguiente comentario
00:48:28sobre la necesidad urgente de
00:48:30arreglar el sistema migratorio
00:48:31de los Estados Unidos.
00:48:33no apoyo la deportación
00:48:36y no apoyo asegurar que
00:48:38nuestras fronteras estén
00:48:40seguras, que quien esté en este
00:48:42país tenga un camino hacia el
00:48:44empleo para que pueda valerse
00:48:46por sí mismo.
00:48:47desde la ciudad de Nueva York,
00:48:49les informó Alejandro Rincón,
00:48:51Noticias RC.
00:48:52gracias, Alejandro.
00:48:54y Javier Miley cumplió su primer
00:48:56año como presidente de
00:48:57Argentina, y su discurso, que
00:48:59estuvo focalizado en la economía
00:49:01y la seguridad, prometió bajar
00:49:03los impuestos a los ciudadanos
00:49:05y reducir los impuestos a los
00:49:06ciudadanos y reducir los
00:49:07impuestos a los ciudadanos y
00:49:08reducir los impuestos a los
00:49:09ciudadanos y reducir los
00:49:10impuestos a los ciudadanos y
00:49:11reducir los impuestos a los
00:49:12ciudadanos y reducir los
00:49:13impuestos a los ciudadanos y
00:49:14reducir los impuestos a los
00:49:15ciudadanos y reducir los
00:49:16impuestos a los ciudadanos y
00:49:17reducir los impuestos a los
00:49:18ciudadanos y reducir los
00:49:19impuestos a los ciudadanos y
00:49:20reducir los impuestos a los
00:49:21ciudadanos y reducir los
00:49:22impuestos a los ciudadanos y
00:49:23reducir los impuestos a los
00:49:24ciudadanos y reducir los
00:49:25impuestos a los ciudadanos y
00:49:26reducir los impuestos a los
00:49:27ciudadanos y reducir los
00:49:28impuestos a los ciudadanos y
00:49:29reducir los impuestos a los
00:49:30ciudadanos y reducir los
00:49:31impuestos a los ciudadanos y
00:49:32reducir los impuestos a los
00:49:33ciudadanos y reducir los
00:49:34impuestos a los ciudadanos y
00:49:35reducir los impuestos a los
00:49:36ciudadanos y reducir los
00:49:37impuestos a los ciudadanos y
00:49:38reducir los impuestos a los
00:49:39ciudadanos y reducir los
00:49:40impuestos a los ciudadanos y
00:49:41reducir los impuestos a los
00:49:42ciudadanos y reducir los
00:49:43impuestos a los ciudadanos y
00:49:44reducir los impuestos a los
00:49:45ciudadanos y reducir los
00:49:46impuestos a los ciudadanos y
00:49:47reducir los impuestos a los
00:49:48ciudadanos y reducir los
00:49:49impuestos a los ciudadanos y
00:49:50reducir los impuestos a los
00:49:51ciudadanos y reducir los
00:49:52impuestos a los ciudadanos y
00:49:53reducir los impuestos a los
00:49:54ciudadanos y reducir los
00:49:55impuestos a los ciudadanos y
00:49:56reducir los impuestos a los
00:49:57ciudadanos y reducir los
00:49:58impuestos a los ciudadanos y
00:49:59reducir los impuestos a los
00:50:00ciudadanos y reducir los
00:50:01impuestos a los ciudadanos y
00:50:02reducir los impuestos a los
00:50:03ciudadanos y reducir los
00:50:04impuestos a los ciudadanos y
00:50:05reducir los impuestos a los
00:50:06ciudadanos y reducir los
00:50:07impuestos a los ciudadanos y
00:50:08reducir los impuestos a los
00:50:09ciudadanos y reducir los
00:50:10impuestos a los ciudadanos y
00:50:11reducir los impuestos a los
00:50:12ciudadanos y reducir los
00:50:13impuestos a los ciudadanos y
00:50:14reducir los impuestos a los
00:50:15ciudadanos y reducir los
00:50:16impuestos a los ciudadanos y
00:50:17reducir los impuestos a los
00:50:18ciudadanos y reducir los
00:50:19impuestos a los ciudadanos y
00:50:20reducir los impuestos a los
00:50:21ciudadanos y reducir los
00:50:22impuestos a los ciudadanos y
00:50:23reducir los impuestos a los
00:50:24ciudadanos y reducir los
00:50:25impuestos a los ciudadanos y
00:50:26reducir los impuestos a los
00:50:27ciudadanos y reducir los
00:50:28impuestos a los ciudadanos y
00:50:29reducir los impuestos a los
00:50:30ciudadanos y reducir los
00:50:31impuestos a los ciudadanos y
00:50:32reducir los impuestos a los
00:50:33ciudadanos y reducir los
00:50:34impuestos a los ciudadanos y
00:50:35reducir los impuestos a los
00:50:36ciudadanos y reducir los
00:50:37impuestos a los ciudadanos y
00:50:38reducir los impuestos a los
00:50:39ciudadanos y reducir los
00:50:40impuestos a los ciudadanos y
00:50:41reducir los impuestos a los
00:50:42ciudadanos y reducir los
00:50:43impuestos a los ciudadanos y
00:50:44reducir los impuestos a los
00:50:45ciudadanos y reducir los
00:50:46impuestos a los ciudadanos y
00:50:47reducir los impuestos a los
00:50:48ciudadanos y reducir los
00:50:49impuestos a los ciudadanos y
00:50:50reducir los impuestos a los
00:50:51ciudadanos y reducir los
00:50:52impuestos a los ciudadanos y
00:50:53reducir los impuestos a los
00:50:54ciudadanos y reducir los
00:50:55impuestos a los ciudadanos y
00:50:56reducir los impuestos a los
00:50:57ciudadanos y reducir los
00:50:58impuestos a los ciudadanos y
00:50:59reducir los impuestos a los
00:51:00ciudadanos y reducir los
00:51:01impuestos a los ciudadanos y
00:51:02reducir los impuestos a los
00:51:03ciudadanos y reducir los
00:51:04impuestos a los ciudadanos y
00:51:05reducir los impuestos a los
00:51:06ciudadanos y reducir los
00:51:07impuestos a los ciudadanos y
00:51:08reducir los impuestos a los
00:51:09ciudadanos y reducir los
00:51:10impuestos a los ciudadanos y
00:51:11reducir los impuestos a los
00:51:12ciudadanos y reducir los
00:51:13impuestos a los ciudadanos y
00:51:14reducir los impuestos a los
00:51:15ciudadanos y reducir los
00:51:16impuestos a los ciudadanos y
00:51:17reducir los impuestos a los
00:51:18ciudadanos y reducir los
00:51:19impuestos a los ciudadanos y
00:51:20reducir los impuestos a los
00:51:21ciudadanos y reducir los
00:51:22impuestos a los ciudadanos y
00:51:23reducir los impuestos a los
00:51:24ciudadanos y reducir los
00:51:25impuestos a los ciudadanos y
00:51:26reducir los impuestos a los
00:51:27ciudadanos y reducir los
00:51:28impuestos a los ciudadanos y
00:51:29reducir los impuestos a los
00:51:30ciudadanos y reducir los
00:51:31impuestos a los ciudadanos y
00:51:32reducir los impuestos a los
00:51:33ciudadanos y reducir los
00:51:34impuestos a los ciudadanos y
00:51:35reducir los impuestos a los
00:51:36ciudadanos y reducir los
00:51:37impuestos a los ciudadanos y
00:51:38reducir los impuestos a los
00:51:39ciudadanos y reducir los
00:51:40impuestos a los ciudadanos y
00:51:41reducir los impuestos a los
00:51:42ciudadanos y reducir los
00:51:43impuestos a los ciudadanos y
00:51:44reducir los impuestos a los
00:51:45ciudadanos y reducir los
00:51:46impuestos a los ciudadanos y
00:51:47reducir los impuestos a los
00:51:48ciudadanos y reducir los
00:51:49impuestos a los ciudadanos y
00:51:50reducir los impuestos a los
00:51:51ciudadanos y reducir los
00:51:52impuestos a los ciudadanos y
00:51:53reducir los impuestos a los
00:51:54ciudadanos y reducir los
00:51:55impuestos a los ciudadanos y
00:51:56reducir los impuestos a los
00:51:57ciudadanos y reducir los
00:51:58impuestos a los ciudadanos y
00:51:59reducir los impuestos a los
00:52:00ciudadanos y reducir los
00:52:01impuestos a los ciudadanos y
00:52:02reducir los impuestos a los
00:52:03ciudadanos y reducir los
00:52:04impuestos a los ciudadanos y
00:52:05reducir los impuestos a los
00:52:06ciudadanos y reducir los
00:52:07impuestos a los ciudadanos y
00:52:08reducir los impuestos a los
00:52:09ciudadanos y reducir los
00:52:10impuestos a los ciudadanos y
00:52:11reducir los impuestos a los
00:52:12ciudadanos y reducir los
00:52:13impuestos a los ciudadanos y
00:52:14reducir los impuestos a los
00:52:15ciudadanos y reducir los
00:52:16impuestos a los ciudadanos y
00:52:17reducir los impuestos a los
00:52:18ciudadanos y reducir los
00:52:19impuestos a los ciudadanos y
00:52:20reducir los impuestos a los
00:52:21ciudadanos y reducir los
00:52:22impuestos a los ciudadanos y
00:52:23reducir los impuestos a los
00:52:24ciudadanos y reducir los
00:52:25impuestos a los ciudadanos y
00:52:26reducir los impuestos a los
00:52:27ciudadanos y reducir los
00:52:28impuestos a los ciudadanos y
00:52:29reducir los impuestos a los
00:52:30ciudadanos y reducir los
00:52:31impuestos a los ciudadanos y
00:52:32reducir los impuestos a los
00:52:33ciudadanos y reducir los
00:52:34impuestos a los ciudadanos y
00:52:35reducir los impuestos a los
00:52:36ciudadanos y reducir los
00:52:37impuestos a los ciudadanos y
00:52:38reducir los impuestos a los
00:52:39ciudadanos y reducir los
00:52:40impuestos a los ciudadanos y
00:52:41reducir los impuestos a los
00:52:42ciudadanos y reducir los
00:52:43impuestos a los ciudadanos y
00:52:44reducir los impuestos a los
00:52:45ciudadanos y reducir los
00:52:46impuestos a los ciudadanos y
00:52:47reducir los impuestos a los
00:52:48ciudadanos y reducir los
00:52:49impuestos a los ciudadanos y
00:52:50reducir los impuestos a los
00:52:51ciudadanos y reducir los
00:52:52impuestos a los ciudadanos y
00:52:53reducir los impuestos a los
00:52:54ciudadanos y reducir los
00:52:55impuestos a los ciudadanos y
00:52:56reducir los impuestos a los
00:52:57ciudadanos y reducir los
00:52:58impuestos a los ciudadanos y
00:52:59reducir los impuestos a los
00:53:00ciudadanos y reducir los
00:53:01impuestos a los ciudadanos y
00:53:02reducir los impuestos a los
00:53:03ciudadanos y reducir los
00:53:04impuestos a los ciudadanos y
00:53:05reducir los impuestos a los
00:53:06ciudadanos y reducir los
00:53:07impuestos a los ciudadanos y
00:53:08reducir los impuestos a los
00:53:09ciudadanos y reducir los
00:53:10impuestos a los ciudadanos y
00:53:11reducir los impuestos a los
00:53:12ciudadanos y reducir los
00:53:13impuestos a los ciudadanos y
00:53:14reducir los impuestos a los
00:53:15ciudadanos y reducir los
00:53:16impuestos a los ciudadanos y
00:53:17suscribirse a nuestro canal de
00:53:19positivo.
00:53:21entre todos aquellos que casan
00:53:25por dos mil pesos 5500 pueden
00:53:26terminar en carteras que valen
00:53:28millones de pesos nuevamente
00:53:33nuestro país no solamente
00:53:34siendo víctima del
00:53:35transtráfico pero también
00:53:36víctima de la casa de especies
00:53:38como estos.
00:53:39de la ciudad.
00:53:44♪♪
00:53:50cuando estudió ingeniería de
00:53:53producción, Álex nunca se
00:53:54imaginó que estaría al frente
00:53:55del único y más grande taller de
00:53:56moda circular que funciona
00:53:57desde una cárcel.
00:53:59-¡ llegamos a la cárcel, la
00:54:02verdad, por Dios, porque uno no
00:54:04llega fácil a la cárcel.
00:54:05este es el taller de moda
00:54:09circular, el primer taller de
00:54:10moda circular en la ciudad de
00:54:11Medellín, el primer taller de
00:54:12servicio, ahora ofrece segundas
00:54:15oportunidades a los internos del
00:54:16pabellón de alta y máxima
00:54:17seguridad de la cárcel Pedregal
00:54:21en Medellín.
00:54:22-¡ nosotros tenemos un taller
00:54:24con una marca que se llama piso
00:54:27nueve, el taller está enfocado
00:54:28en este momento en sacar la
00:54:29mayoría de productos en economía
00:54:32circular, dado que el testil y
00:54:34la calidad de las cosas que
00:54:36producen son muy buenas.
00:54:37-¡ estamos trabajando en
00:54:40comercialización, en las vallas
00:54:41de publicidad y hacer bolsos,
00:54:43hacer zapatos.
00:54:46-¡ en el taller trabajan 45
00:54:48privados de la libertad, quienes
00:54:50al día producen unos 300 jeans.
00:54:54-¡ ellos en 18 meses han
00:54:55alcanzado alrededor de 12
00:54:56diplomas, tienen diplomas en
00:54:59manejo de máquinas con el sena,
00:55:00en economía circular, en
00:55:01productividad.
00:55:02de la pandemia y de los
00:55:04contagios que se presentan en
00:55:06Colombia.
00:55:1939 años cumple médicos sin
00:55:24fronteras en Colombia, esta
00:55:25organización internacional que
00:55:26se dedica a brindar atención
00:55:29médico humanitaria en esas
00:55:30poblaciones que están en riesgo
00:55:31de morir.
00:55:421985, la tragedia de Armero
00:55:45estremeció a Colombia, allí
00:55:48llegó por primera vez al país
00:55:50médicos sin fronteras y fue
00:55:51para quedarse, luego vino un
00:55:54intenso trabajo de
00:55:55profesionales en diversas áreas
00:55:57en situaciones de
00:55:58desplazamientos masivos por
00:56:00COVID-19.
00:56:02la organización internacional
00:56:03que se dedica a brindar
00:56:04atención médico humanitaria
00:56:05ha logrado resultados.
00:56:07hemos estado en 22 de los 32
00:56:10departamentos de este país,
00:56:11alrededor de 144 municipios,
00:56:13siempre atendiendo a las
00:56:14poblaciones más vulnerables en
00:56:16estas situaciones de violencia,
00:56:18de conflicto armado, de
00:56:19desastres naturales, de
00:56:20epidemias.
00:56:21así son 39 años de asistencia
00:56:24y ayuda a numerosas personas en
00:56:26apartadas regiones.
00:56:27acabamos de finalizar un
00:56:29proyecto en Arauca, en los
00:56:31asentamientos periurbanos,
00:56:33donde vamos a tratar 35,000
00:56:35personas que viven en esos
00:56:36asentamientos.
00:56:37el impacto de médicos sin
00:56:39fronteras es transversal en
00:56:40todas las áreas.
00:56:42porque además de las
00:56:43consecuencias físicas que tienen
00:56:44las guerras, los conflictos
00:56:46armados y demás, hay algo que
00:56:47es un tanto más invisible, si se
00:56:49quiere, que es la salud
00:56:50mental.
00:56:51más recientemente, médicos sin
00:56:52fronteras ha logrado minimizar
00:56:54el gran impacto de la
00:56:55migración.
00:56:56donde damos una atención
00:56:58global a las pacientes, tanto
00:57:00de cualquier tipo de
00:57:02enfermedad, pero también una
00:57:04atención psicológica, ya que el
00:57:06impacto de lo que sufren
00:57:08durante ese transcurso
00:57:09migratorio, impacta mucho la
00:57:11salud.
00:57:12con presencia en más de 70
00:57:14países y 7 millones de personas
00:57:16donantes, médicos sin fronteras
00:57:18es ese enorme puente entre las
00:57:20necesidades humanitarias y la
00:57:22sociedad civil.
00:57:23somos nosotros quienes
00:57:25hablamos.
00:57:27somos la Secretaría de Salud.
00:57:29somos nosotros que hablamos.
00:57:31el béisbol profesional
00:57:32colombiano está en un estadio de
00:57:34categoría mundial.
00:57:35es la casa de los toros de
00:57:37cincelejo, que hoy disputa una
00:57:39nueva temporada en un escenario
00:57:41que estuvo a punto de
00:57:42convertirse en un elefante
00:57:43blanco.
00:57:55los toros de cincelejo venían
00:57:57portándose muy bien en la
00:57:59cancha.
00:58:00se dirigía aquí dos años, la
00:58:02temporada 16, 17, 17, 18, y
00:58:04fuimos campeones de salud.
00:58:06y la gente en cincelejo estaba
00:58:08feliz.
00:58:10y se pusieron más felices
00:58:12todavía cuando les dijeron que
00:58:14ese estadio viejo se tumbaba
00:58:16para dar paso a un escenario
00:58:18digno del próximo campeonato.
00:58:20para la nueva obra se firmó un
00:58:22contrato el 20 de octubre del
00:58:242020.
00:58:25y en junio del 2021, los toros
00:58:27de cincelejo deberían tener una
00:58:29nueva cancha.
00:58:32los diseños no estaban ni por
00:58:34ahí, cerquita de las necesidades
00:58:36de lo que era un estadio de
00:58:38béisbol.
00:58:40de que dónde estaba la zona de
00:58:42los bullpenes.
00:58:44consultamos dónde estaba la zona
00:58:46de la casilla de los bullpenes.
00:58:48de que dónde estaba la zona de
00:58:50la casilla de la notación, que
00:58:52tampoco estaba.
00:58:54bajo esas condiciones, la obra
00:58:56no podía continuar, y ante la
00:58:58necesidad de firmar dos o trocía
00:59:00el contrato original, y de no
00:59:02tener claro de dónde saldría la
00:59:04plata para esas adiciones, la
00:59:06obra se paralizó.
00:59:08realizamos acciones conjuntas
00:59:10con la contradoría de la
00:59:12gerencia departamental, el
00:59:14equipo de participación ciudadana
00:59:17y el equipo de participación
00:59:19nacional.
00:59:21de que la obra fuese
00:59:23reiniciada.
00:59:25las mesas participativas que se
00:59:27conformaron entre ciudadanía,
00:59:29veedurías, alcaldía, contratistas
00:59:31e interventoría, lograron
00:59:33compromisos clave para reiniciar
00:59:35la obra el 10 de julio del 2023.
00:59:37es conmovedor para
00:59:39nosotros ver esta obra
00:59:41finalmente terminada, culminada
00:59:43y en funcionamiento.
00:59:45el resultado es este, un
00:59:47estadio aprobado por la MLB por
00:59:49su capacidad, por cumplir todos
00:59:51los requisitos técnicos y de
00:59:53calidad.
00:59:55todo el mundo está motivado, yo
00:59:57estoy motivado, los jugadores,
00:59:59todo el mundo en general.
01:00:01este ejercicio de control fiscal
01:00:03participativo evitó que se
01:00:05perdieran más de 30,000 millones
01:00:07de pesos y le dio a Sincelejo y
01:00:09a su equipo profesional de
01:00:11béisbol muchas razones para
01:00:13participar.
01:00:15este es el resultado final de
01:00:17este ejercicio de control fiscal
01:00:19participativo.
01:00:29estas son las historias que nos
01:00:31gusta resaltar, Magdalena, una
01:00:33mujer de 28 años, ha demostrado
01:00:35su liderazgo y activismo, no
01:00:37solamente ante Colombia, sino
01:00:39ante el mundo.
01:00:41la ciudad de Sincelejo,
01:00:43la ciudad de Guna, la ciudad de
01:00:45Guna, es la ciudad de la Sierra
01:00:47Nevada, su estandarte es una
01:00:49lucha firme, pero pacífica.
01:00:51fue desde muy niña en medio de
01:00:53estas montañas de la Sierra
01:00:55Nevada, donde Guna comenzó a
01:00:57forjar su carácter de líder.
01:00:59en algún momento mi mamá me
01:01:01decía, cuando sea reuniones
01:01:03colectivas de la comunidad, vaya
01:01:05y opine, hable, escuche,
01:01:07aprenda.
01:01:09la ciudad de Sincelejo,
01:01:11representaba a su pueblo,
01:01:13Arhuaco, ante alcaldías,
01:01:15gobernaciones y hasta el gobierno
01:01:17nacional, poniendo siempre sobre
01:01:19la mesa temas como la crisis
01:01:21climática y pérdida de la
01:01:23biodiversidad.
01:01:25siempre estamos peleando por
01:01:27diferencias, por caprichos,
01:01:29porque uno quiera imponerse,
01:01:31entonces que se empiece a dar
01:01:34pequeños pasos.
01:01:36ese activismo por su etnia y su
01:01:38carácter en la comunidad,
01:01:40es el más importante y el más
01:01:42significativo, con el papa
01:01:44Francisco en dos oportunidades.
01:01:46yo haberle entregado una carta
01:01:48que viene de los mamos del
01:01:50pueblo Arhuaco.
01:01:52su liderazgo lo refuerza con sus
01:01:54estudios de derecho en la
01:01:56Universidad de Magdalena, y al
01:01:58tiempo que cría sus dos hijas,
01:02:00Guna quiere seguir promoviendo
01:02:02la experiencia arhuaca para
01:02:04aportar a mantener la cultura y
01:02:06la vida arhuaca.
01:02:08el gobierno nacional ha
01:02:10aprobado un plan de desarrollo
01:02:12para beneficio de los niños,
01:02:14400 entidades territoriales
01:02:16participaron.
01:02:18la inclusión de los proyectos
01:02:20que beneficiarán en su calidad
01:02:22de vida a los niños en los
01:02:24planes de desarrollo de los
01:02:26gobernantes son los que ganan
01:02:28hoy.
01:02:30al cumplir 18 años de la mano de
01:02:32sus aliados, solamente puede
01:02:34beneficiar a los niños.
01:02:36el gobierno nacional ha
01:02:38aprobado un plan de desarrollo
01:02:40para beneficio de los niños,
01:02:42400 entidades territoriales
01:02:44inscritos en construyendo sueños
01:02:46y más de 200 en el
01:02:48reconocimiento presupuesto para
01:02:50la igualdad.
01:02:52Colombia líder entregó el premio
01:02:54construyendo sueños y
01:02:56presupuestos para la igualdad,
01:02:58en total se entregaron 13
01:03:00premios, ocho de construyendo
01:03:02sueños y presupuestos para
01:03:04la igualdad.
01:03:06el gobierno nacional ha
01:03:08aprobado un plan de desarrollo
01:03:10para beneficio de los niños,
01:03:12400 entidades territoriales
01:03:14inscritos en construyendo sueños
01:03:16y presupuestos para la igualdad.
01:03:18Colombia líder entregó el premio
01:03:20construyendo sueños y presupuestos
01:03:22para la igualdad, en total se
01:03:24entregaron 13 premios, ocho de
01:03:26construyendo sueños y presupuestos
01:03:28para la igualdad.
01:03:31¿ lo quita el pan?
01:03:35me consta verla comiendo
01:03:40buñuelos.
01:03:42es hora de hablar de como
01:03:44alimentarnos en estas fiestas de
01:03:46fin de año sin remordimientos.
01:03:48ya está con un especialista.
01:03:53nos invito de una vez a que
01:03:55escaneen el código QR que
01:03:57aparece en pantalla, hoy en
01:03:59sea bajo un plan de salud
01:04:02bienvenidos.
01:04:07él es doctor José Esteban
01:04:09Benavides, doctor de salud
01:04:10especial en los últimos
01:04:12segundos, sobre todo por esta
01:04:13época cuando hay mucha natilla
01:04:14y mucho buñuelo, doctor,
01:04:15bienvenidos.
01:04:18¿ cómo debemos comer en este
01:04:19fin de año?
01:04:20con muchas gracias, como
01:04:22siempre digo, tenemos que comer
01:04:23rico y disfrutarnos de estas
01:04:24fechas especiales,
01:04:25pero siempre guardando
01:04:26el azúcar, el azúcar es un
01:04:30producto de la diabetes,
01:04:31¿ no pueden disfrutar con la
01:04:35natilla, con los buñuelos?
01:04:38el hecho de tener una patología
01:04:40como la diabetes, en la cual el
01:04:42azúcar está alto, no nos
01:04:43restringe a que nos gocemos de
01:04:44los momentos importantes de la
01:04:45vida, solamente que debemos
01:04:46tener unas consideraciones
01:04:47especiales y buscar ciertas
01:04:48alternativas para poderlo hacer.
01:04:50un tip que le demos a nuestros
01:04:53televidentes, para ayudarlos,
01:04:56es que hagamos actividad física
01:04:58frecuentemente y que sea parte
01:05:00de nuestra rutina diaria,
01:05:01esto nos va a ayudar a
01:05:02compensar un poco cuando nos
01:05:03salimos de los esquemas de
01:05:04alimentación, y adicionalmente
01:05:05que hagamos en nuestras
01:05:07ceremonias, nuestros eventos
01:05:08especiales de estas fechas,
01:05:09muchos pasavocas altos en
01:05:11proteínas, esto nos puede hacer
01:05:13que reduzca un poco las ganas
01:05:15o el antojo de comer alimentos
01:05:17que sean más altos en
01:05:18carbohidratos o que sean fritos.
01:05:19los queremos invitar a que nos
01:05:21acompañen en noticiasRCN.com,
01:05:24nos vemos en el próximo
01:05:26episodio de Noticias Caracol,
01:05:28porque les vamos a hablar de
01:05:29cómo pasar rico estas fiestas,
01:05:31comer bien, sin remordimientos,
01:05:33ya nos vemos, chao.
01:05:34nos tocó buscar proteínas
01:05:37navideñas.
01:05:38hasta aquí esta emisión de
01:05:40noticias, continúen con la
01:05:41afirmación de canal RCN.
01:05:42vamos con buena música,
01:05:43gracias por acompañarnos,
01:05:44una feliz tarde y un abrazo
01:05:45para todos.
01:05:54CC por Antarctica Films Argentina