Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Gracias por estar aquí con nosotros. Cada día son más las iniciativas que surgen desde
00:06el sector privado en la generación y promoción de prácticas cotidianas para la protección
00:11del planeta. Desde casa, todos podemos contribuir.
00:17En América Latina avanzan iniciativas sostenibles como la liderada por la reconocida empresa
00:21Home Center. Según sus promotores, adelantan proyectos de sostenibilidad desde cada una
00:26de sus áreas. Llevan a cabo programas con impactos positivos para sus grupos de interés
00:31en lo económico, social y ambiental. Por ejemplo, miden los riesgos derivados de algunas
00:37operaciones para lograr una gestión integral y los adaptan para el cuidado del planeta.
00:43En las tiendas Home Center, constructor de Medellín y Bogotá, aprovechan por lo menos
00:472.000 kilogramos de residuos y llantas, lo que ha permitido disminuir 576 toneladas de
00:53CO2 de gases de efecto invernadero. Además, aprovechan en promedio 513.000 kilos de residuos
01:00de madera y elaboran 9.000 unidades de tableros aglomerados, lo que les ha permitido reducir
01:06630 toneladas de CO2, en caso de que esa madera hubiera sido incinerada.
01:12Sodimac, empresa líder, recibió la certificación ISO 14001 por sus prácticas sostenibles en
01:1845 centros de trabajo.
01:22Y hoy en nuestros estudios de NTN24 tenemos una invitada muy especial, se trata de Claudia
01:28Moesker, jefe de gestión ambiental de Sodimac Home Center y constructor Colombia. Bienvenida
01:34aquí, es un gusto tenerte con nosotros el día de hoy.
01:37Un gusto.
01:38En primer lugar, queremos saber cómo nace ese interés de cuidar el medio ambiente,
01:43el planeta e integrar a todas las personas que le siguen a ustedes en este tipo de iniciativas.
01:48Bueno, desde hace más de 15 años la compañía vio que para poder estar en la vanguardia,
01:55para poder avanzar, que la empresa no se muere en el camino, teníamos que ser equilibrados.
02:00Nosotros lo llamamos la triple cuenta, es estar en equilibrio entre lo económico,
02:04que obviamente es la razón de ser de la compañía, lo social y lo ambiental. Es por eso que hoy,
02:1015 años después, ya tenemos una estrategia totalmente definida donde trabajamos por avanzar
02:17en estos temas.
02:18Ya entrando en un poco más en detalle de este tipo de iniciativas, ¿qué acciones
02:23específicas están llevando ustedes a cabo para justamente promover ese cuidado del planeta?
02:29Bueno, basándonos desde el uso ODS, trabajamos uno principal, que es el número 12, que es
02:34el de consumo responsable. A partir de ahí empezamos a tener estrategias que tienen que
02:38ver con todo lo que es el ahorro y uso eficiente del agua, de la energía. Trabajamos en temas
02:45de economía circular, en eficiencia energética, que es muy importante hoy en día, teniendo
02:50en cuenta, por ejemplo, todo lo que tiene que ver con el cambio climático. No sabemos
02:54si el año entrante, por ejemplo, vamos a tener energía suficiente en el país para
02:58poder todos consumir y utilizar en nuestros quehaceres diarios. Entonces, esos son los
03:05programas en los que día a día estamos trabajando.
03:07Justamente de lo que hemos visto que está haciendo en este momento Home Center y Constructor,
03:14es aprovechar esos residuos, por ejemplo, también. ¿En qué consiste el manejo de
03:18llantas, qué hacen con ellas, por ejemplo?
03:21Sí, nosotros nos montamos desde el año 2023 en un programa de economía circular. Cuando
03:27hablamos de economía circular, pues lo que queremos es efectivamente salir de esas teorías
03:31de lo que es la economía lineal, que es traigo, consumo y voto, para convertir ya esos recursos,
03:40esos materiales que para nosotros han terminado la vida útil, volverlos a reutilizar en otros
03:45productos. Entonces, hoy en día tenemos temas como, por ejemplo, las llantas. Las llantas
03:49las estamos convirtiendo en material sustituto para las cementeras. Con esto, la cementera
03:54deja de utilizar combustibles fósiles, como el carbón y otros combustibles, y las llantas,
04:00pues le damos ese segundo uso. Ya no van a un botadero, ya no hay quemas a cielo abierto
04:05y estamos contribuyendo de esa manera.
04:08Y en el tema de las maderas, también hemos visto que han emprendido otra iniciativa.
04:13Cuéntele justamente a los televidentes de América Latina cómo vinculan incluso ustedes
04:18a otros sectores para promover este tipo de reciclaje.
04:23Así es, con la madera lo que hicimos fue buscar un aliado estratégico. Es una pequeña
04:28empresa que la hemos venido desarrollando en los últimos ocho años. Todo lo que para
04:32nosotros es residuo de la madera, nosotros tenemos centros de corte donde hacíamos los
04:37cortes o nos llega mercancía embalada con bloques de madera. Todo eso se iba al relleno
04:45sanitario o a los humos se iba, por ejemplo, para quemas en ladrilleras. Hoy en día, con
04:51este proveedor, lo que hacemos es reutilizar ese material, lo que para mí es residuo,
04:56para él es la materia prima. Lo convertimos nuevamente en producto y vuelve a nuestra
05:00cadena de comercialización. Hoy en día tenemos productos como bases para materas, accesorios
05:05para mascotas, jardineras, todo este tipo de materiales en madera que para nosotros
05:12ya era un residuo, se volvió a convertir en un proceso productivo.
05:16Y también, desde luego, sirve para la reducción de emisiones de gases contaminantes.
05:20Claramente, con evitar la tala de árboles para hacer más productos, pues estamos efectivamente
05:26por un lado disminuyendo las emisiones y por el otro lado dejando que esos árboles
05:30que no necesitamos talar sigan contribuyendo con la limpieza del oxígeno.
05:35De lo que ustedes han visto, de lo que le interesa al consumidor, ellos por qué han
05:40mostrado interés en reciclar, por ejemplo, qué tipo de cosas.
05:44Bueno, el consumidor hoy en día es muy exigente. Hace unos años ni siquiera lo teníamos en
05:51el chip, pero ya hoy nos piden materiales que sean biodegradables, que sean poco contaminantes,
05:58nos piden materiales que sean reutilizables, que sepan que le pueden dar una segunda vida
06:04a estos materiales.
06:06Claudia Moesker, Jefe de Gestión Ambiental de Soymac Colombia Home Center y Constructor,
06:11gracias por estar esta mañana aquí con nosotros en nuestros estudios de NTN24.
06:16Muchas gracias.
06:18Hacemos una pausa y enseguida regresamos con más Noticias del Medio Ambiente.