• el año pasado

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00en el lugar de la noticia.
00:01Caterin.
00:02Caterin.
00:03Caterin.
00:04Caterin.
00:05Caterin.
00:07740).
00:08Mucha atención.
00:09Acaba de hundirse la Ley de Financiamiento, mejor dicho, la reforma tributaria que proponía
00:12el gobierno nacional fue la Comisión Tercera de Cámara, la que finalmente concretó la
00:16decisión.
00:17RNL lugar de la noticia Caterin.
00:21Hola, muy buenas noches y si señor sucede ahora,
00:28C1 de entonces la Ley de Financiamiento aquí en el Congreso de la República.
00:32las comisiones económicas de Cámara y Senado le dijeron no a este proyecto y con esto entonces
00:37el presupuesto para 2025 tendrá 9.8 billones de pesos menos que el gobierno pensaba recaudar
00:43a partir de los tributos que se iban a imponer en esta nueva ley, que sigue entonces, más
00:48adelante les contamos, bienvenidos a Noticias RCN, estos son nuestros titulares.
00:53una tragedia ocurrió hoy en un centro comercial del occidente de Bogotá, un vidrio de cuatro
01:01metros de alto cayó sobre una niña de cinco años, pese a que paramédicos intentaron
01:06reanimarla, lastimosamente murió, la menor es ecuatoriana, estaba de compras junto a
01:11su familia y arrancó la puja por el salario mínimo para el 2025, ya hay dos propuestas
01:19sobre la mesa, una de las centrales obreras y otra de Acopi, ambas son muy distantes,
01:24falta saber todavía qué opinan el gobierno y los gremios, empresarios dicen que apuestan
01:28por la concertación.
01:29José, tenemos vídeos e información exclusiva por el llamado robo del siglo en Barranquilla,
01:37hablamos de ese violento atraco a una empresa de valores que pasó hace cinco meses, del
01:40que se llevaron 85,000 millones, hoy tenemos detalles reveladores.
01:48Hoy en retrato hablado, el oscuro negocio en la frontera norte de México, los llamados
01:52coyotes que prometen sueños que terminan en pesadillas, informe especial.
02:04Me toca empezar esta emisión hablándole como mamá, toca hablarles como mamá el dolor
02:09que uno siente cuando le pasa algo a un hijo es indescriptible, puedo imaginarme y me duele
02:13mucho lo que deben estar sintiendo los padres de una menor que perdió la vida por un accidente
02:17de hoy en un centro comercial de Bogotá.
02:20Dolor enorme, dolor grande, Mónica, solidaridad sin duda con esa familia, ¿qué fue lo que
02:25pasó?
02:26¿Qué dicen las autoridades?
02:27Y por supuesto el centro comercial César.
02:34José Manuel, Mónica, ¿qué tal?
02:35Buenas noches.
02:36Pues vea, estamos justamente en el lugar en donde ocurrió esta tragedia, aquí precisamente
02:41esta es la parte en donde se encontraba esta gran placa de vidrio en el centro comercial,
02:46estamos en el segundo piso, en este centro comercial ubicado sobre la calle 26, y como
02:50ustedes pueden darse cuenta es una placa de vidrio bastante alta, casi más de cuatro
02:55metros tal vez y dos metros de ancha, y justamente la niña de cinco años pues iba pasando por
03:01este pasillo cuando definitivamente esta placa se le viene, lo que dicen algunos testigos
03:06es que las niñas estaban aproximadamente a unos dos metros cuando la placa entera ni
03:10siquiera se rompe, sino la placa entera se le viene encima y la aplasta, la niña definitivamente
03:16aquí en el punto estaba inconsciente, rápidamente reaccionaron los organismos de emergencia,
03:21la llevaron hasta la enfermería del centro comercial, llegó la ambulancia, pero lamentablemente
03:25la niña fallece.
03:26Le tengo que contar, José Manuel y televidentes, hace pocos minutos vino también uno de los
03:30testigos de esta situación que ocurre sobre el mediodía y estaba furioso con el centro
03:35comercial, estaba pidiendo explicaciones, porque según este señor que fue testigo,
03:39no está debidamente asegurado estos vidrios tan altos aquí en estas vitrinas del centro
03:43comercial, veamos la historia.
03:47La placa de vidrio que cayó sobre la menor de cinco años mide aproximadamente cuatro
03:51metros de alto, la menor caminaba junto a sus padres por este pasillo del segundo piso
03:55del centro comercial cuando la estructura se le vino encima.
03:58La niña iba con la mamá y con el esposo, pues la niña iba detrás de la mamá, en el
04:04momento que cae el vidrio pues primero pasa la mamá y luego el vidrio le cae encima a
04:08la niña.
04:09Según testigos, la pequeña de nacionalidad ecuatoriana estaba a casi dos metros de distancia
04:14de la vitrina del almacén.
04:15No, la niña no estaba jugando en ningún momento, solo vi cuando el vidrio le cayó
04:19encima y ya tratamos de auxiliarla y había personas tratando de alzar el vidrio, pero
04:25pues apenas lo alzaron se rompió.
04:28La pesada estructura de vidrio dejó a la niña inmediatamente inconsciente y cuando la gente
04:32intentó ayudar, el vidrio se partió en pedazos y aunque la reacción para atender a la niña
04:37fue rápida, la menor perdió la vida mientras era trasladada a un centro médico.
04:41El centro comercial lamentó lo sucedido e inició investigaciones para determinar qué
04:45fue lo que pasó.
04:46Las causas del accidente están siendo investigadas a fondo y nos comprometemos a ofrecer toda
04:51la cooperación necesaria para que se realice una investigación exhaustiva y detallada.
04:56La niña de cinco años estaba de visita junto a sus padres en Colombia y se encontraban
05:00realizando compras en el centro comercial.
05:05José Manuel, usted me preguntaba inicialmente qué han dicho las autoridades hasta ahora,
05:09ninguna autoridad se ha pronunciado, lo que nosotros esperábamos en la tarde era que
05:12viniera alguien de Lidiger por lo menos a revisar los protocolos de seguridad, pero
05:16hasta ahora no los hemos visto, lo cierto es que sí, como vimos pues hay un comunicado
05:20de parte del centro comercial, seguiremos muy pendientes de esta situación y por supuesto
05:24acompañando a esta familia, regresamos a nuestro centro de noticias, buenas noches.
05:28Lo decíamos César, solidaridad con esa familia desde el fondo del corazón, pero también
05:32pues esperemos una investigación seria sobre lo que pudo haber pasado allí, 7 y 6, volvemos
05:38con la noticia económica y política del día, hundida la ley de financiamiento única, se
05:43creía en algún momento que iba a ser por los lados del Senado, pues no, la Cámara
05:47y sus comisiones económicas fueron las que dijeron no.
05:49No va, no va, y acaba de pasar, pues la palabra la tenían justamente esas comisiones económicas
05:53del Congreso, los cuatro votaron por hundir el proyecto, Catherine, usted tiene todos
05:58los detalles, ¿qué más se han hablado de estas discusiones?
06:02Hola, muy buenas noches, pues vea, esta es la primera gran derrota del nuevo ministro
06:10de Hacienda, Diego Guevara, y también del ministro Cristo, Juan Fernando, porque él
06:15ha venido liderando varios proyectos que habían venido saliendo adelante, pero miren, aquí
06:19se tenía previsto que se hundiera el proyecto, lo que no se tenía previsto era que las comisiones
06:24económicas de Cámara le dijeran sí al hundimiento, y eso fue lo que pasó, las dos ponencias
06:31negativas presentadas por partidos opositores fueron votadas sí en su mayoría, y por eso
06:36hoy se hunde esta ley de financiamiento, hay que decir que las mayorías en la Cámara,
06:42que eran mucho más significativas, también se mostraron así, al punto de que la derrota
06:47fue contundente, en este caso para el gobierno nacional, lo que sigue ahora con esta ley
06:52de financiamiento es que va a pasar entonces con el presupuesto general de la nación para
06:57el año 2025, pues el gobierno buscaba a través de esta ley recaudar por lo menos
07:029.8 billones de pesos para financiar ese presupuesto que en estas mismas comisiones también se
07:08hundió, pues le negaron el monto recordándole que esta misma reforma iba a ser negada, que
07:14no la veían viable, hoy vemos esas consecuencias y ahora el gobierno tendrá que emitir un
07:19decreto con el monto presentado y posteriormente uno que corrija con el monto que tendrá que
07:25restarle sin esta ley de financiamiento, aquí hubo bastante molestia de algunos partidos
07:31de gobierno donde lo que han dicho es que no se están respaldando iniciativas que iban
07:36a promover el crecimiento económico, pero por otro lado lo que se dijo Mónica es que
07:41aquí lo que se salvó fue el desarrollo de la empresa y también el bolsillo de los colombianos,
07:46hundida entonces ley de financiamiento, buenas noches Mónica y José, ustedes por supuesto
07:51tienen más noticias, hundida la ley de financiamiento, esa reforma, si va a haber más reacciones
07:56seguro y si tiene que haber decisiones, así que seguimos atentos, Catherine gracias, seguimos
08:00hablando de temas que afectan el bolsillo, porque empiezan ya a destaparse las cartas
08:04de la negociación del salario mínimo, como de costumbre pues las posiciones están lejanas,
08:08una aquí y otra acá desde el comienzo, eso siempre pasa, bien contado, bien explicado,
08:12que dicen las centrales de trabajadores y que dicen algunos gremios, doña Lidy, hola,
08:17José, Mónica, muy buenas noches, pues mira, la propuesta de las centrales obreras fue
08:21del 12%, esto significa un aumento de 150 mil pesos, de 156 mil para ser más exactos,
08:28para ellos el salario mínimo del próximo año debe ser de un millón 456 mil, pero
08:34en esta negociación también están los gremios que hoy dieron sorpresa, ¿por qué?, porque
08:38FENALCO, ANDY, SAC y ASOBANCARIA no presentaron propuesta, pero sí presentó una propuesta
08:44unilateral ACOPI de 5.2% y aquí también lo vamos a ver en pantalla, para ACOPI el
08:50salario mínimo del próximo año debe ser de un millón 367 mil 400 o 600 pesos, precisamente
08:58nosotros le preguntamos al presidente ACOPI por qué lanzar esa propuesta de manera unilateral
09:03y esto fue lo que nos respondió.
09:04Acopi no necesita pedirle permiso a nadie para presentar una cifra, eso sí es un asunto
09:09con mucho respeto, ACOPI es el gremio que representa un sector de la economía, cada
09:14gremio representa un sector de la economía.
09:16Y mañana continúan estas negociaciones Mónica y José, hasta el 15 de diciembre hay plazo
09:23para esta primera concertación, o mejor dicho, para la concertación.
09:27Lidys Rigón, nuestra editora económica, muchas gracias, bien contado, bien explicado.
09:31Oiganme esto a propósito Lidys, Mónica, se dijo desde la Casa de Nariño hoy que en 2024
09:36Colombia fue la sexta mejor economía de la OCDE y que eso demostraba, dicen en Palacio,
09:41que la economía en Colombia va muy bien.
09:43Pues eso es lo que se dice desde el gobierno, nosotros quisimos preguntarle también a algunos
09:46expertos sobre la afirmación, esto nos contestaron.
09:49Y ser el sexto país en materia de crecimiento, en ese conjunto de países que son más ricos,
09:56pues no tiene quizás ningún mérito en particular y no debe celebrarse, Colombia tiene que aspirar
10:02que sea muchísimo más que esos países de la OCDE.
10:06Entre los 190 países a nivel mundial, nuestro crecimiento nos da para estar en la posición
10:14139 de 190 países.
10:16Entonces no es para sentirnos orgullosos, pues muy bien que en este indicador comparativo
10:23con países ricos que no están creciendo nos vaya bien, pero Colombia para poder continuar
10:30reduciendo su tasa de desempleo, su tasa de pobreza, no puede conformarse con crecer al 2%.
10:37Bueno, la información es cierta, lo que dicen los expertos es que depende de cómo se mire,
10:42no podemos conformar con, o más bien no podemos celebrar con esos números.
10:46De acuerdo, sería celebrar con poco además.
10:49Bueno, seguimos hablando de otros temas porque también le hemos hecho seguimiento y seguido
10:53la pista al millonario robo ocurrido en Barranquilla que ustedes seguramente recuerden.
10:57Pasó en julio, 14 delincuentes se llevaron 85 mil millones de pesos de una empresa de seguridad.
11:03Pues miren, Mónica y televidentes, este dato de esta millonaria suma,
11:07tan solo se han recuperado 75 millones de pesos.
11:10En este informe de nuestro editor judicial, Felipe Quintero,
11:14les revelamos videos que hacen parte del expediente y que son pieza clave en esta investigación.
11:23Tres camionetas, 85 mil millones de pesos, 14 personas uniformadas y ni un solo disparo,
11:30solo bolsas llenas de billete y mucho billete como si fuera pan caliente,
11:34sacadas en cadena humana por la banda.
11:40¿Cómo fue este gigantesco robo?
11:45Noticias RCN conoció el expediente de la Fiscalía que detalló el plan criminal que empezó el 26 de
11:51junio, cuatro días antes del golpe, con esta camioneta blanca procedente de Bogotá.
11:55Se une con las otras dos camionetas blancas que, segundos antes del robo, 11 y 22 de la noche,
12:01adulteran las placas y hacen modificaciones para escapar sin dejar rastro.
12:05De esa puerta que ustedes ven ahí, al otro lado, el día del robo estaba esta mujer,
12:11vinculada a la empresa de seguridad y al mismo tiempo a la empresa criminal.
12:15Según la Fiscalía, y acá les abre la puerta a los delincuentes, que como llenas con pistolas
12:21y trajes de seguridad, atemorizan a los únicos dos guardas que no tenían nada que ver con el robo,
12:27encargados de vigilar, curiosamente, el dinero en efectivo. Les pegan,
12:32los someten y los amarran a merced de la banda.
12:36Su recompensa es esta palmada en la espalda del líder de la banda,
12:42les recuerda que parte del botín es de ella.
12:46Según la Fiscalía, entre 10 y 11 minutos demoró la banda Los Usurpadores, integrada por nueve
12:53personas, en desocupar la bóveda llena de dinero en el denominado robo del siglo,
12:59acá, en esta empresa de seguridad. Tanta avaricia y codicia al mismo
13:04tiempo les pasa factura cuando están sacando la plata. Ni siquiera los mismos delincuentes
13:09saben cómo hacerlo. Por la cantidad y los fajos de billetes prensados en bolsas plásticas,
13:14se les volvió un problema.
13:24La Fiscalía capturó a ocho personas que se declararon inocentes por los hechos.
13:28Serán enviados a la cárcel.
13:29Vamos a hacer una pausa, pero antes, el ex congresista y ahora asesor de presidencia,
13:37Armando Benedetti, va a ir a juicio por el delito de injuria agravada. Hoy,
13:40la Fiscalía lo acusó por unas publicaciones en su cuenta de X, antes Twitter, en las que calificó
13:45de corrupta a la entonces directora de Bienestar Familiar, Linar Belaes, en 2022. Benedetti no
13:51se allanó a los cargos. Volvemos.
13:55Como siempre, lo que pasa en Colombia, pasa en Noticias RCN. Alias Pichi,
13:59considerado el Pablo Escobar de Bucaramanga, ya está en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita.
14:04Ángela.
14:08Mónica José Manuel, sobre la una de la tarde, llegó fuertemente custodiado Óscar Camargo,
14:13alias Pichi, a la cárcel de máxima seguridad de Cómbita. El traslado se hizo en un helicóptero
14:18de la Policía Nacional, bajo estrictas medidas de seguridad. Ex-congresista,
14:24extraoficialmente. Conocimos que, alias Pichi, aún no tiene un patio asignado
14:28al interior de este penal. Lo que pasa en Boyacá, pasa en Noticias RCN.
14:33En el Valle del Cauca, hay alarma por las denuncias de reclutamiento de menores en Buenaventura. Ingrid.
14:40Mónica, la hizo el personero de Buenaventura. Dijo que hasta el momento, la entidad ha recibido
14:48información de 10 menores que habrían sido reclutados por grupos armados al margen de la
14:53ley, que operan ahí, en ese territorio. Lo que más se preocupa, adicionalmente,
14:58es que también las familias han tenido que desplazarse para poder poner a salvo a los
15:03menores. Todo lo que pasa aquí, en el Valle del Cauca, pasa aquí, en Noticias RCN.
15:07Ingrid, y en Antioquia, crece la indignación por el ataque contra un vigilante que hoy lucha
15:12por su vida. Las autoridades siguen buscando a cuatro de los agresores, Isabela.
15:20Y el gobernador de Antioquia salió a ofrecer 50 millones de pesos de recompensa por información
15:25que permita capturar a estos cuatro hombres. También dijo que pertenecerían a una banda
15:29de microtráfico y que serían de nacionalidad venezolana, así como el único capturado.
15:34Mientras tanto, don Gabriel Taborda se recupera de graves traumas en el cráneo,
15:38aquí en un hospital de Medellín, y aguarda una cirugía de reconstrucción.
15:41Su familia y todos los paisas claman justicia. Lo que pasa en Antioquia, pasa en Noticias RCN.
15:47Entretanto, en Bolívar, preocupa la contaminación que estaría causando la minería ilegal. Andrés.
15:57Mónica, esta situación es alertada por el Instituto Internacional de Estudios del Caribe,
16:03quienes advierten sobre los altos niveles de cianuro y mercurio en los cuerpos de agua que
16:07abastecen a las comunidades de Arenal, en el sur de Bolívar. La entidad llama la atención de
16:12las autoridades urgentemente para que se regule esta situación que pone en riesgo la vida y la
16:16salud de las personas en la región. Lo que pasa en Bolívar, pasa en Noticias RCN.
16:22Ya lo saben, lo que pasa en Colombia, pasa en Noticias RCN.
16:25Bien, Mónica, y si hay algo que necesita un deportista, y si no que nos lo diga nuestra
16:30Caterina, es constancia. Y los beisbolistas profesionales de Cincelejo tuvieron que
16:34ingeniárselas para entrenar y competir durante tres años, porque el estadio que les prometieron
16:39en el 2021 solo se pudo inaugurar, imagínense, hasta el mes pasado. Pues la obra que estaba en
16:44peligro de entrar en esa lista de elefantes blancos se salvó gracias al control ciudadano
16:49que se ejerció para que el estadio por fin se terminara de construir.
17:04Los toros de Cincelejo venían portándose muy bien en la cancha.
17:08Y la gente en Cincelejo estaba feliz. Y se pusieron más felices todavía cuando les
17:17dijeron que ese estadio viejo se tumbaba para dar paso a un escenario digno del próximo campeonato.
17:26Para la nueva obra se firmó un contrato el 20 de octubre del 2020 y en junio del 2021 los
17:32toros de Cincelejo deberían tener una nueva cancha. Los diseños no estaban ni por ahí
17:39cerquita de las necesidades de lo que era un estadio de béisbol. De que dónde estaba la
17:46zona de los bullpenes. Consultamos dónde estaba la zona de la casilla, la anotación que tampoco
17:52estaba. Bajo esas condiciones la obra no podía continuar y ante la necesidad de firmar dos o
17:57trocía el contrato original y de no tener claro de dónde saldría la plata para esas adiciones la
18:03obra se paralizó. En el equipo de participación ciudadana jugamos un papel importante. Las mesas
18:11participativas que se conformaron entre ciudadanía, veedurías, alcaldía, contratistas e interventoría
18:17lograron compromisos clave para reiniciar la obra el 10 de julio del 2023. Es conmovedor
18:25para nosotros ver esta obra finalmente terminada, culminada.
18:34Estos motivados, los jugadores, todo el mundo en general. Este ejercicio de control fiscal participativo
18:40evitó que se perdieran más de 30 mil millones de pesos y le dio a Cincelejo y a su equipo
18:44profesional de béisbol la posibilidad de volver como campeones.
18:55Suena distinto, claro. Qué bien, qué bien que se recuperó. Se demoró, pero se le estuvo. Ahí lo tiene.
19:01Bueno, nosotros vamos a hacer una pausa comercial, espero. Venimos con mucho más aquí en Noticias de Aracel.
19:06Regresamos.
19:07La frontera norte de México es el escenario de un negocio oscuro que ha alcanzado cifras
19:27alarmantes. Miles de migrantes son engañados por coyotes, quienes cobran hasta 5500 dólares
19:34para pasarlos al otro lado de la frontera. Este año, 11 mil 600 colombianos han sido
19:40deportados. La historia de Janet es una de la de cientos de compatriotas engañados y
19:47abandonados por esos inescrupulosos que delinquen desde Colombia. En el cuarto capítulo de este
19:53especial periodístico, Juan Camilo Blanco, quien estuvo en la frontera, nos trae el retrato
19:59hablado de coyotes y redes delincuenciales.
20:05La frontera norte de México es testigo de un negocio oscuro que crece en las sombras,
20:15el de los coyotes, traficantes de personas que por miles de dólares prometen llevar a
20:21migrantes hacia el sueño americano. Desde nuestro cuarto de hotel en Ciudad Juárez,
20:26iniciamos la búsqueda de estos polleros. Para nuestra sorpresa, fue más fácil de lo pensado,
20:32sin sorrojarse, ofrecen todos sus servicios.
21:02Quienes hablan son los mal llamados coyotes. Ellos prefieren que les digan polleros,
21:25y es más fácil conseguir a uno de ellos que a la misma policía. Iniciamos nuestro
21:31camino a Ciudad de Juárez con uno de ellos.
22:01Pero ese viaje envuelto en promesas de esperanza suele convertirse en una ruta a merced de la
22:13explotación y el abandono. Samuel, el hijo de Janet, alcanzó a cruzar el muro mientras sus
22:19padres eran detenidos del lado mexicano en Tijuana. Creyó inocentemente que ya en Estados Unidos las
22:26autoridades le iban a dar la oportunidad de quedarse. En mi caso logré tres meses
22:31para que me devuelvan a mi país. El domingo como tal ya me llaman en la noche. Señor Samuel,
22:36venga, hacemos papeleo, hacemos inventario. Entonces otra vez me devuelven mis cosas,
22:40la maleta. Salimos a las cinco de la mañana en el bus hacia el aeropuerto,
22:43donde ya pues esposados, manos, pies, cintura, te llevan en todos los traslados.
22:52Samuel hace parte de la robusta lista de colombianos deportados de los Estados
22:56Unidos. Hasta septiembre de este año 11.663 colombianos habían sido devueltos. Una vez
23:03regresó a casa, lo primero que hizo fue buscar la agencia de viajes que le vendió el paquete
23:08turístico para entrar a México. La empresa totalmente desaparecía, números, punto físico
23:13que ellos tienen, nada. Entonces ya no hay nada en el lugar. Las promesas de estas empresas no
23:22sólo van acompañadas de la garantía de no ser inadmitidos en México, situación que cada vez va
23:28más en aumento. La agencia de viajes nos alquiló el Airbnb, nos envió el tema del cheque, del
23:35hospedaje, todos los tiquetes, todos los llevamos listos, entramos. Ante las constantes trabas por
23:43parte de las autoridades mexicanas, ahora la modalidad que ofrecen es la de asegurar la
23:48entrada a México con un supuesto vínculo laboral. Los mil dólares es netamente por el tema de
23:53asesorarlos, de hacerles el acompañamiento con los papeles de la empresa, darle su camiseta,
23:58su carne, todo y ahí para allá lo cubren ustedes. Hay que comprar vuelos de ir y de regreso porque
24:04les están revisando todo y como ustedes viajan a un supuestamente un tema de capacitación por
24:09la empresa, entonces pues tienen que tener la devuelta. Entonces ese vuelo se pierde,
24:13pero hay que hacerlo para que la historia sea totalmente creíble y no vaya a haber ninguna
24:18devolución por ese causal. Estas falsas agencias de viajes se anuncian sin ningún control en redes
24:26sociales. Además de la entrada a México, ofrecen en su agenda el contacto de un coyote. Yo te doy
24:33el número de los contactos de los coyotes cuando efectivamente nos reunamos y hagamos todo el tema
24:38de los papeles. Las personas que yo conozco están cobrando entre 2.000 a 2.000 hasta 3.000 dólares,
24:46hay unas que cobran 4.000. Los bolleros están prácticamente en toda la frontera listos para
24:54hacer ese cruce y ya es tan común que se ha vuelto parte de la cultura mexicana en estas zonas. Sí,
25:00o sea, es que para Estados Unidos todo esto está mal. ¿Por qué? Porque pues es tráfico de personas.
25:05Claro. O sea, es tráfico de personas, entonces para ellos está muy mal. Más sin embargo,
25:11uno como mexicano lo ve como que están ayudando al paisano, ¿me entiendes? O sea,
25:14uno como mexicano no lo ve mal, pero pues más sin embargo, sí es mal.
25:20La mayoría de estos traficantes de personas dependen de algún cartel.
25:24Sí, todos los bolleros pertenecen a un cartel. ¿Y ellos tienen delimitado qué ruta tiene quién?
25:33Sí, sí. Bueno, yo tengo entendido que, por ejemplo, hay un límite de las torres para arriba,
25:41ya creo están los chapos y de las torres para abajo es Empresa y La Línea.
25:46Estas estructuras no están solo en México, ya en los Estados Unidos hay bolleros listos
25:52para continuar el recorrido y están de sentinelas buscando evitar a las autoridades estadounidenses.
25:59Todo esto, por aquí todo esto, puede la gente brincar, ¿sabes cómo? El patrón te va a marcar,
26:05ey, ¿sabes qué? Mira, ya van las cajas para allá, ya van brincando, me estoy comunicando con el guía,
26:10voy aquí con el guía, mira que el guía me dice que está limpio, que llegues. O sea,
26:17pero uno como el jefe, un ejemplo, no le puede decir al guía, ¿sabes qué? Antes de que el
26:22raítero revise, le va a decir al guía, ¿sabes qué? Mira, van en tal carro.
26:32Una vez en el país norteamericano, cada migrante busca su suerte. La de Samuel fue quedar lejos
26:37de su familia. Él, en Colombia y ellos, a la espera de un poco de suerte para ser
26:43admitidos de forma legal en los Estados Unidos tras el fracaso de su paso con un coyote.
26:52Yaneth y su hijo no se ven desde el día que quedaron separados por el muro. Curiosamente,
27:01el que en Estados Unidos creía haber realizado su sueño fue deportado a Colombia. Mañana,
27:07este recorrido por la frontera se mueve a Ciudad Juárez. Y ahí estamos también atentos. El SENA
27:15presentó los avances de su gestión 2024 en el diálogo social de rendición de cuentas. Destacaron
27:20un avance histórico con la inversión de 30 mil millones de pesos destinados a formación
27:24especializada para organizaciones campesinas. Con más de 51 mil certificaciones laborales,
27:32una histórica inversión en formación campesina y 928 proyectos productivos
27:38formulados, el SENA rindió cuentas sobre el impacto social y económico de este año.
27:43Hemos llegado alrededor de 8 millones de colombianos y colombianas y muchas otras
27:49cifras que más allá de lo numérico lo que es importante es la calidad, a dónde estamos llegando.
27:56Estos proyectos apoyan a la población campesina,
28:00generando oportunidades para quienes dependen de la actividad agropecuaria.
28:05Primero que todo darle las gracias al SENA por el apoyo que nos ha aportado a nuestras
28:09comunidades indígenas, que nos han acompañado en nuestros territorios.
28:15Durante el evento, el SENA reafirmó su compromiso con la transparencia y la
28:20participación ciudadana. En 2024, pasaron de beneficiar a 11 mil aprendices a 33 mil 540.
28:37Hola, bienvenidos al termómetro. Le medimos la temperatura al ambiente político y se la
28:42regulamos al poder. Atentos porque tenemos nuevas noticias de la coalición de centro-derecha
28:46que se está formando o de centro-izquierda o de centro. Bueno, esa pregunta la resolveremos
28:51después. Es que se están juntando personajes y líderes de oposición con otros que hasta
28:56hace algunas semanas estaban dentro de la coalición de gobierno. Nos llegó esta
28:59fotografía de una reunión en las últimas horas. A la cabeza está el exsenador de Colombia,
29:04Justas Libres, Ricardo Arias. Al fondo se alcanza a ver a Paulino Riascos del partido
29:09ADA que pertenecía al pacto histórico. Además, hay representantes de la ASI que también fue de
29:15la coalición de gobierno. En el costado derecho aparecen el exembajador Jairo Klopatowski y el
29:20exministro de Agricultura Rubén Darío Lizarralde, de quienes les contamos entran a ser precandidatos
29:27presidenciales. En el fondo se observa al líder conservador y expresidente del Congreso Hernán
29:32Andrade, quien estará en la lista cerrada del Congreso. Y como dato adicional les contamos
29:36que este fin de semana los voceros de esta iniciativa política se reunirán con los
29:40exministros de Hacienda Mauricio Cárdenas y José Manuel Restrepo. Y atentos porque acaba la segunda
29:46noticia que se deriva de esta gran coalición. En la lista de partidos aliados aparece Colombia
29:52Renaciente. Sí, señores, el movimiento del canciller Luis Gilberto Murillo, por donde
29:58también pasó la senadora Clara López o el mismísimo embajador en Francia Alfonso Prada.
30:03¿Y qué pasó? ¿Cómo pasaron de la coalición de gobierno a una coalición que será contendora
30:09del pacto histórico en 2026? Ojo, hace dos semanas Colombia Renaciente partió cobijas
30:14con el Gobierno Nacional y con todos los funcionarios que están en él y se declararon
30:18en independencia. Tuvimos acceso al documento oficial, dice, comillas, los incumplimientos
30:24del Gobierno Nacional nos demuestran que ya no compartimos agenda y que nuestras propuestas no
30:28han sido tenidas en cuenta. En concordancia con estos propósitos y principios hemos tomado
30:33la decisión de declarar a Colombia Renaciente como partido independiente, cierro comillas.
30:39¿Cuándo suba o cuándo baje la temperatura? Acá estaremos con el termómetro político.
30:44¡Feliz noche! Maritza, gracias.
30:46Terminamos por hoy, Mónica, y los dejamos una vez más con las postales navideñas y
30:50empezamos en Medellín, porque 50 puntos de la ciudad brillan con cerca de 25 mil figuras
30:56y ocho millones de bombillas de aduna y la inmunización, hay que decirlo, también amigable
31:00con el medio ambiente, eso está bien en su tierra.
31:02Bueno, y Boyacá, uno de los destinos preferidos por miles de turistas, la primera parada,
31:07sin duda, el puente de Boyacá, pintada con luces, colores, figuras alusivas al campo,
31:12al deporte, a la cultura de este departamento.
31:14¡Bella nuestra Colombia!
31:15¡Qué chévere, sí señora!
31:30¡Qué chévere, sí señora!

Recomendada