Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00de la policía, el juez acaba de
00:02dejar libre a Andrés Sotelo, el
00:04único capturado por el asesinato
00:06de Juan Felipe Rincón, el hijo
00:08del inspector general de la
00:10policía. Los argumentos de la
00:12fiscalía fueron desestimados en
00:14la audiencia. Felipe Quintero,
00:16nuestro editor judicial, ¿qué
00:18dijo el juez? José Manuel,
00:20buenas noches. Criticó duramente
00:22a la fiscalía específicamente
00:24porque no presentó las pruebas
00:26necesarias para vincular a Andrés
00:28Sotelo a todo este crimen.
00:30También añadió que el arma que
00:32le fue incautada a él no era
00:34apta para disparar, por lo cual
00:36no se tenía claro cuál era el
00:38arma que le había quitado la vida.
00:40Cuestionó duramente la actitud de
00:42la fiscalía de presentar pruebas
00:44sobrevinientes, es decir, después
00:46de las labores investigativas
00:48realizadas y, por último, lo dejó
00:50en libre. A esta hora apelan los
00:52abogados de víctimas considerando
00:54que se necesita una medida de
00:56aseguramiento contra Andrés
00:58Sotelo, José Manuel.
01:02¿Esa arma no está en la capacidad
01:04de hacer el daño?
01:06Pues esa construcción
01:08de asinferencia razonable se cae
01:10porque no tiene ese respaldo.
01:12No tuvieron ese respaldo.
01:14No basta el
01:16simple señalamiento, no
01:18basta
01:20los apartes de la denuncia, no
01:22basta con los apartes de
01:24la declaración del testigo,
01:26no basta con el informe, no basta.
01:28Eso tienen que tener un respaldo.
01:34La fiscalía no apeló
01:36ni la Procuraduría tampoco apeló,
01:38es decir, que en los próximos minutos
01:40saldrá en libertad Andrés Sotelo,
01:42el único capturado por el crimen del joven
01:44Juan Felipe Rincón. Por ahora
01:46vamos con los titulares en Noticias RCN.
01:48¿Qué se sabe de nueve colombianos
01:50que murieron en una masacre en Ecuador?
01:52El hecho se presentó desde ayer domingo
01:54y solo hoy vinimos a tener noticia de este suceso.
01:56Lo que se conoce, se los contamos
01:58en esta emisión.
02:02Y otros colombianos también resultaron
02:04envueltos en una tragedia, pero en Europa,
02:06en los Pirineos franceses.
02:08Un bus chocó contra una montaña,
02:1032 heridos y dos muertos.
02:12¿Qué fue lo que pasó?
02:14Una de las sobrevivientes nos narra
02:16los momentos de horror.
02:20No son cifras, son personas
02:22y algo más grave, son niños.
02:24Vuelve y juega el contador de personas
02:26quemadas en esta temporada de Navidad.
02:28Aquí lo decimos y sin titubeos,
02:30no a la pólvora.
02:34No pueden quedar libres,
02:36es el angustioso llamado de varios
02:38exsecuestrados del ELN
02:40que le piden a la justicia que sus captores
02:42paguen por lo que hicieron.
02:44Hay riesgo de que los exguerrilleros
02:46salgan por vencimiento de términos.
02:50Hoy en el Termómetro Político,
02:52de qué hablaron Uribe y Galán,
02:54además que hay desierto en ese supuesto
02:56distanciamiento entre los hermanos
02:58Carlos Fernando y Juan Manuel Galán.
03:00Les tengo datos al final de la emisión.
03:02De lo que habla la gente, de las tendencias
03:04en redes sociales, también conversamos en instantes.
03:06¿Está lista, Mónica?
03:08Pues entonces comenzamos.
03:10Noticias RCN.
03:12La hora de todos.
03:18Más que un noticiero,
03:20una conversación.
03:22Bien contado, bien explicado.
03:30¿Qué pasó con esos nueve colombianos
03:32que mataron en Ecuador, Mónica?
03:34Es lo que nos preguntamos.
03:36Las víctimas estaban en una finca de El Guabo,
03:38una población fronteriza con Perú.
03:40Las preguntas.
03:42¿Qué hacían esas personas en ese lugar?
03:44¿Eran trabajadores?
03:46¿Fueron engañados?
03:48Lo que sí se sabe es que hombres con armas largas
03:50los atacaron en la madrugada mientras dormían.
03:54Los 10 cuerpos fueron encontrados
03:56en la provincia de Guabo, en el sector El Oro,
03:58en Ecuador.
04:00Nueve de ellos eran colombianos.
04:02Uno más era de nacionalidad ecuatoriana.
04:04Hay nueve cuerpos
04:06abatidos.
04:08Y un kilómetro más adentro
04:10hay un cadáver.
04:12Según el reporte oficial,
04:14hombres armados irrumpieron en una vivienda
04:16recién arrendada en el sector rural
04:18y dispararon con armas largas
04:20contra quienes dormían.
04:22Hay tipos de balas, hay nueve milímetros
04:24y de fusil 5.56.
04:26Presumo yo que más de unos 100
04:28indicios balísticos.
04:30En la escena del crimen,
04:32los oficiales hallaron los cuerpos de las víctimas
04:34tendidos dentro de la casa
04:36y otros sobre la carretera,
04:38además de un panfleto con amenazas.
04:40Hay señales que estos
04:42estaban tratando
04:44de evadir,
04:46estaban tratando de escapar de esta masacre.
04:48Un apagón eléctrico en la zona
04:50dificultó la búsqueda de los responsables.
04:52De acuerdo a los primeros indicios,
04:54los fallecidos podrían haber sido contratados
04:56por una organización criminal que opera
04:58en la región.
05:00Vamos a ver qué se sabe más sobre este caso.
05:02Mónica, hablamos también de otros colombianos
05:04que sufrieron un aparatoso accidente
05:06en los Pirineos franceses.
05:08La tragedia deja dos muertos, 32 heridos.
05:10Las autoridades de ese país ya están investigando
05:12a las empresas involucradas en la organización del viaje.
05:14Mire usted, el testimonio de una de las
05:16sobrevivientes es realmente
05:18impactante.
05:20De las 12 personas que hay,
05:22ocho están en pronóstico reservado,
05:24es decir, grave, muy grave,
05:26pero que tenemos que ver la evaluación.
05:28Tres están dadas de alta y una persona
05:30tiene una fractura, pero no se registra.
05:32Es el más reciente balance médico
05:34de las autoridades españolas que trabajan
05:36en conjunto con Colombia y Francia
05:38para determinar las causas del grave accidente
05:40de un bus con 47 pasajeros a bordo
05:42ocurrido ayer en los Pirineos franceses.
05:44Los otros 32 heridos, todos colombianos
05:46de entre 12 y 67 años,
05:48fueron trasladados a diferentes hospitales en España.
05:50El testimonio de una de las connacionales
05:52sobrevivientes apunta a que una presunta falla
05:54en los frenos podría haber sido la causa.
05:56Dijeron, estamos sin frenos.
05:58Y fue que ese bus empezó a acelerar,
06:00pero esto son curvas y curvas.
06:02Según su relato, al regreso de un viaje
06:04de turismo y compras, el vehículo chocó
06:06dos veces contra la montaña de la empinada
06:08carretera que conduce desde Andorra hacia Barcelona.
06:10Lo que hicimos fue colocarnos
06:12en posición fetal y
06:14fuertes mis manos hacia la silla
06:16delantera como para el impacto.
06:18Un fuerte dispositivo fue movilizado
06:20de inmediato para atender la emergencia,
06:22según lo que informó el embajador de Colombia en Francia.
06:24Cerca de 40 gendarmes,
06:26que son como los policías ahí en la región,
06:28vehículos de rescate
06:30y hasta cinco helicópteros
06:32para trasladar a los heridos.
06:34Desde Colombia, tanto el presidente Gustavo Petro
06:36como el canciller Luis Gilberto Murillo lamentaron los hechos
06:38e informaron que brindarán todo el apoyo
06:40a los afectados habilitando líneas de atención.
06:42Mientras tanto, las dos empresas
06:44involucradas en la organización del tour
06:46son investigadas por presuntas irregularidades
06:48en su operación.
06:50Y nosotros también pendientes de los compatriotas
06:52por supuesto de la investigación.
06:54Cambio de tema por uno que se está moviendo
06:56y mucho en los estrados judiciales.
06:58Hoy ya se presentó ante la Corte Suprema
07:00una de las congresistas salpicadas en el escándalo
07:02de corrupción de la Unidad de Gestión del Riesgo.
07:04Estoy seguro que me está hablando de la representante
07:06Karen Manrique.
07:08Ella guardó silencio, Mónica, en toda la diligencia.
07:10Daniela,
07:12¿qué más detalles se conocen? ¿Cómo está?
07:18José Manuel, Mónica, muy buenas noches.
07:20Pues la primera congresista de la Comisión
07:22Interparlamentaria de Crédito Público
07:24en rendir indagatoria ante la Corte Suprema de Justicia
07:26fue precisamente Karen Astrid Manrique.
07:28Como usted lo mencionaba, guardó silencio.
07:30Sin embargo, su defensa pidió que otros
07:32altos funcionarios que fueran mencionados
07:34en este escándalo también fueran llamados
07:36a declaración. Estamos hablando de la
07:38ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez,
07:40del ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo
07:42y del exministro del Interior
07:44Luis Fernando Velasco.
07:46Manrique fue llamado por la Corte debido a que
07:48en declaraciones de López y María Alejandra Benavides
07:50habría desviado contratos
07:52de la unidad para ciertos municipios
07:54y habría dado además conceptos favorables
07:56para proyectos del gobierno a cambio
07:58de Coimas. Esto es lo que dijo
08:00su abogado.
08:02Se guardó silencio, sin embargo,
08:04se dejó claro que en el
08:06momento que se conozca realmente
08:08toda la imputación,
08:10la representante Karen Manrique
08:12va a hacer su pronunciamiento en indagatoria
08:14y va a responder a los cuestionamientos.
08:16Se espera que mañana
08:18rinda indagación Wadid Mansuri,
08:20que la congresista Liliana Vitar
08:22se presente este miércoles a las 9 de la mañana
08:24en el Palacio de Justicia. Por otra parte,
08:26la defensa del ministro de Hacienda
08:28Ricardo Bonilla también pidió una reunión
08:30ante la Fiscalía General de la Nación
08:32para evaluar cómo va su proceso
08:34luego de ser mencionado en declaración por
08:36María Alejandra Benavides que lo inculparía
08:38aún más en este escándalo.
08:40Esta es toda la información por el momento,
08:42sigan ustedes con más en estudio.
08:44Y mucha atención, porque la redacción
08:46política de Noticias RCN conoció
08:48información sobre viajes presidenciales
08:50en aviones que no son oficiales,
08:52una situación que ya estaría generando
08:54inconformidad dentro de la Fuerza Aérea.
08:56Nuestra editora política Maritza Aristizabal
08:58y Juan Camilo Blanco, que cubre
09:00la casa de Nariño, han estado detrás
09:02de esta historia. Maritza, ¿qué es lo que está pasando?
09:04José Manuel,
09:06muy buenas noches. El mandatario
09:08estaría prescindiendo de los aviones
09:10de la Fuerza Aérea para movilizarse
09:12a varias regiones del país e incluso
09:14asistir a algunos eventos oficiales.
09:16Todo sería por recomendación del director de la
09:18Unidad Nacional de Protección, Augusto Rodríguez,
09:20quien, según nos cuentan, habla de amenazas
09:22contra el presidente y señala que los aviones
09:24de la Fuerza Aérea son fáciles de rastrear,
09:26incluso por fuerzas extranjeras,
09:28por lo que serían el blanco perfecto
09:30para un atentado.
09:32Camilo, pero usted ha hablado con alguien formalmente
09:34sobre este tema, ¿qué le han dicho?
09:36Mónica, pues mire, hemos contactado
09:38al mismísimo director de la Unidad Nacional
09:40de Protección, Augusto Rodríguez,
09:42quien aseguró que no puede dar muchos detalles,
09:44esto porque se trata de la seguridad
09:46del propio presidente de la República,
09:48sin embargo, ojo, confirmó que Petro
09:50sí se ha movilizado en aviones privados,
09:52que, comillas, ha tenido que cambiar itinerarios
09:54a última hora, y atentos
09:56a esta afirmación, y también lo citamos
09:58literalmente, que habría
10:00detectado filtraciones
10:02y fugas de información en operaciones
10:04aéreas. Eso es lo que dice el doctor
10:06Augusto Rodríguez, se lo ha dicho usted
10:08y también se lo ha citado el director
10:10de la Unidad Nacional de Protección,
10:12el señor David Saristizábal.
10:14¿Algo ha dicho la Fuerza Aérea
10:16alrededor de este tema, de estos señalamientos?
10:18José, la Fuerza Aérea, frente a este señalamiento
10:20específico, asegura que es una respuesta
10:22que debe dar formalmente a la Casa de Nariño,
10:24lo que sí sabemos es que hay malestar
10:26porque estamos frente a una situación
10:28inédita, y esto hace que se presenten
10:30varios problemas de protocolo e itinerarios.
10:32Mari, mire, y quedan otras preguntas.
10:34Si algo le pasara al presidente de la República
10:36en materia de seguridad, además,
10:38si es que se ha filtrado información,
10:40como asegura la ONP,
10:42¿hay denuncias al respecto, procesos
10:44o investigaciones internas
10:46en este momento? Pues son muchos
10:48los cuestionamientos y seguiremos investigando.
10:50Muchos cuestionamientos
10:52y no cualquier tipo de preguntas.
10:54Preguntas que esperamos tengan respuestas.
10:56Hay que seguir hablando de este tema, seguir preguntando
10:58y seguir esperando las versiones oficiales,
11:00qué es lo que corresponde, y nosotros a cuestionar.
11:02A cuestionar, a hacer las preguntas.
11:04Si queremos ser claros, queremos ser claros.
11:06Las protestas, sí, es un derecho civil.
11:08Las vías, de hecho, no.
11:10Pues, Mónica, usted lo ha dicho claramente
11:12porque hoy, nuevamente, un grupo de manifestantes
11:14decidió de manera arbitraria
11:16levantar las talanqueras
11:18de los peajes en la vía que comunica
11:20a Bogotá con Villavicencio.
11:22Lo hicieron en, por lo menos, cuatro peajes
11:24en este importante corredor vial,
11:26el señal de protesta por el valor de cada uno de esos peajes.
11:28Algunos de los manifestantes
11:30llegaron a Bogotá con una petición
11:33Radicar en el DAPRE
11:35las 21.851 firmas
11:37en las cuales solicitamos al presidente de la República
11:39una audiencia
11:41para que nos escuche
11:43y le dé pronta solución a esta problemática.
11:45Exigimos el retiro del peaje ilegal
11:47de Puente Amarillo.
11:49Protesta, sí, sin vías, de hecho,
11:51lo ha dicho usted, Mónica.
11:53Un cambio de tema, ¿está garantizado el suministro
11:55de gas para responder a la demanda
11:57total en el país, en su casa
11:59y en la de su familia, por ejemplo?
12:01Esa es la pregunta legítima
12:03que ha rondado en las últimas semanas.
12:05Lo que sí es cierto, José, es que
12:07una de las empresas que trabaja en la importación del hidrocarburo
12:09confirmó que en Colombia se está distribuyendo
12:11gas para garantizar el servicio
12:13en hogares, en empresas y en vehículos.
12:15Y este cargamento
12:17específico para
12:19atender esta nueva demanda
12:21llegó el 29 de noviembre
12:23proveniente de Trinidad y Tobago.
12:25Este gas es para
12:27consumidores distintos al térmico.
12:29Estas distribuidoras
12:31tienen demandas
12:33reguladas, no reguladas, vehicular.
12:39Ay, Dios mío, miren este número.
12:4115, 15.
12:43Una cifra que nos duele porque son
12:4515 los niños quemados
12:47en apenas dos días de diciembre. Una cifra que tiene
12:49caras y nombres de pequeños
12:51que hoy están en un hospital
12:53por cuenta de la irresponsabilidad
12:55de unos cuantos. Pero la cifra,
12:57la cifra de niños quemados es más
12:59alta todavía porque son 33
13:01los adultos que también ya han sufrido lesiones
13:03por el manejo de pólvora.
13:05¿Cómo le parece, en serio, alcaldes y gobernadores
13:07a poner en cintura y hacer valer
13:09la norma que prohíbe la venta de pólvora
13:11a menores de edad para evitar que se registren
13:13nuevas víctimas? Antioquia,
13:15mi departamento, es hasta ahora el departamento
13:17con el mayor número de casos. Las cifras
13:19hablan ya de 19 personas con
13:21quemaduras. Le sigue Cauca con cuatro
13:23quemados y Caldas con el mismo número
13:25Por eso en Noticias RCN insistimos,
13:27decimos otra vez, no a la pólvora.
13:29No a la pólvora.
13:45Muy bien, hacemos una pausa, pero antes de
13:47irnos a comerciales, ¿de qué se
13:49habla? ¿Cómo va la conversación hasta ahora
13:51en las redes? Miren, aquí está la lista de los
13:53más comentados, Mónica. La tendencia número
13:55uno, de esto hablamos en las redes,
13:57Sandra Reyes.
13:59Tristemente, le dijimos adiós, ¿no? No resistimos
14:01a estas noticias, pero bueno, la actriz
14:03de numerosas producciones, entre ellas Rigo,
14:05dejó un vacío en la televisión colombiana.
14:07Los colombianos lamentan su partida, envían
14:09numerosos mensajes de condolencias.
14:11Qué pesar, de verdad. La segunda tendencia
14:13en las redes es Bonilla,
14:15tras resultar salpicado por el escándalo
14:17de corrupción de la unidad de gestión
14:19de riesgo. Estamos hablando del ministro
14:21de Hacienda. Muchos de los que opinan
14:23cuestionan precisamente al ministro,
14:25otros dicen que de pronto
14:27no sabía del manejo del dinero, y otros
14:29piden su renuncia de todo ahí
14:31en las redes. Otra tendencia
14:33y fuerte en nuestras redes, Baca.
14:35Bueno, el fútbol que siempre es protagonista,
14:37Baca sigue siendo tendencia por el
14:39vuelazo que marcó ayer ante el Once Caldas.
14:41Es el cuarto máximo goleador histórico
14:43de Colombia. A pesar de que no ganó
14:45el junior, los hinchas sí celebran
14:47el buen presente a este crack.
14:52Así va nuestra conversación hasta ahora.
14:54Sigan, por favor, opinando e interactuando con nosotros.
14:587.22. Continuamos, Mónica.
15:00El dolor de un secuestro y las cicatrices
15:02que debe haber estado en la selva
15:04se suma ahora a la impotencia de ver
15:06a sus captores a punto de quedar
15:08libres por vencimiento de términos.
15:10No puede ser, pero es. Pues eso es lo que está pasando
15:12a varias víctimas del ELN.
15:14Una de ellas es una
15:16sargento del ejército que además fue
15:18plagiada con sus hijos.
15:20Ese diciembre se vencieron los términos
15:22y desafortunadamente lo que dijo la fiscal
15:24no ha movido el proceso.
15:26Temo también de que esta gente quede libre,
15:28de que vuelvan a hacer
15:30daño y que
15:32mi vida y la vida de mi familia está en riesgo.
15:34Las une una misma preocupación
15:36que sus exsecuestradores
15:38alias Machetazo, Mirafeo y Juancho,
15:40los tres del ELN,
15:42queden en libertad por vencimiento
15:44de términos. Sus vidas y la de
15:46sus familiares corren peligro, aseguran.
15:48Tengo un chaleco balístico
15:50que me lo dio el ejército
15:52nacional por motivos de seguridad
15:54porque recibo llamadas amenazantes.
15:56Me llamaban, me decían que si hablaba
15:58sabían dónde estaba
16:00y que iban a asesinarme.
16:02Las dos fueron secuestradas en Arauca
16:04con un mes de diferencia. Tras el hecho,
16:06las autoridades capturaron a sus secuestradores
16:08y ellas fueron llamadas para hacer su reconocimiento
16:10cara a cara.
16:12Luego vinieron las amenazas,
16:14tanto que portan chalecos balísticos.
16:16Con esta denuncia esperan que la justicia
16:18no permita que el proceso sea archivado
16:20y los cabecillas del ELN
16:22queden en libertad.
16:24Que las oiga la justicia,
16:26las víctimas siempre, primero aquí
16:28en Noticias RCN. Hablamos ahora
16:30de la flexibilización temporal
16:32en los cortes de agua en Bogotá
16:34para Navidad y Año Nuevo.
16:36Nuestra jefe de misión, Joana Maya,
16:38habló con la gerente del acueducto,
16:40Natasha Avendaño, y esto le dijo.
16:42Los días 24 y 31 de diciembre
16:44no se aplicará la medida
16:46de restricción en ninguna
16:48zona de la ciudad de Bogotá.
16:5024 y 31 de diciembre
16:52no tendremos racionamiento
16:54para garantizar que todos
16:56podamos estar en nuestras casas,
16:58celebrar estas fechas con las familias.
17:00Y hay un tema que preocupa,
17:02que afecta directamente el bolsillo
17:04de los colombianos, el nuevo cobro de valorización.
17:06Además, de la vía
17:08Cartagena-Barranquilla, desde el próximo año
17:10se cobraría el impuesto al departamento
17:12de Antioquia, Risaralda y Caldas.
17:14Miremos, Mónica, en el siguiente mapa
17:16las zonas donde empezaría el recaudo
17:18desde el segundo semestre de la autopista
17:20al mar 1 y 2, que conectan
17:22a Medellín con la costa, por ejemplo.
17:24También se le cobraría los predios
17:26cercanos a las vías del Pacífico
17:281, 2 y 3, que conectan
17:30a los departamentos de Antioquia,
17:32Caldas y Risaralda.
17:38Muy bien, hablemos ahora de noticias internacionales.
17:40Donald Trump le dio un ultimátum
17:42al grupo terrorista Jamás.
17:44Les puso como fecha límite, Mónica,
17:46el día de su investidura como presidente
17:48de los Estados Unidos para liberar
17:50a los rehenes capturados en Israel
17:52el 7 de octubre de 2023.
17:54Trump, además, prometió medidas drásticas.
17:56Si eso no ocurre.
18:00Sigue generando
18:02también polémica el indulto que le dio
18:04el presidente Joe Biden a su hijo
18:06Hunter. El perdón fue completo
18:08e incondicional, es decir,
18:10que el hijo del mandatario ya no pagará
18:12ninguna condena relacionada por delitos fiscales
18:14y por posesión de armas
18:16de los que fue declarado culpable.
18:20Y la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden,
18:22presentó las decoraciones
18:24navideñas de la Casa Blanca.
18:26El tema de este año es
18:28temporada de paz y luz. Por su parte,
18:30el primer ministro británico
18:32encendió el alumbrado Downing Street.
18:38La Navidad
18:40que siempre se lleva
18:42toda la atención
18:44y allá es bellísima la Casa Blanca.
18:46Vamos a hacer una nueva pausa, pero
18:48antes, un vistazo a lo que se mueve
18:50en las redes sociales. Conversamos con ustedes
18:52como siempre, lo que dice la gente.
18:54Sí, señora. Gloria Gómez
18:56en Twitter habla de la pólvora.
18:58Dice que la pólvora debió usarse
19:00para lo que es y por los expertos.
19:02¿Hasta cuándo la irrespetamos?
19:04¿Cuánto tiempo?
19:06¿Y por los expertos?
19:08¿Hasta cuándo la irresponsabilidad
19:10de los mayores con los niños?
19:12Bueno, hay otro tema, Daniela.
19:14Bedoya en Instagram se refirió
19:16a la muerte de Sandra Ortiz.
19:18Dice, maravillosa actriz, maravilloso papel
19:20el que hizo Enrico, sin duda.
19:22Una de las mejores actrices
19:24que tenía el país.
19:26Y mire, Mónica Luis Puentes
19:28en Facebook sobre el caso del hijo del general
19:30dice, tiene que haber una tercera
19:32arma. El escolta está
19:34mirando hacia otro lado cuando el hijo
19:36del general cae asesinado.
19:38Se comenta mucho sobre este caso también.
19:42Continuamos y hasta ahora se discute
19:44Mónica en el Congreso el proyecto
19:46que define el monto que se le va a transferir
19:48a las regiones a partir de aprobado ese proyecto
19:50si se aprueba, conocido como el sistema general
19:52de participaciones, que dicho sea de paso
19:54ha causado gran polémica. Causa gran polémica
19:56siempre, suponemos que todavía no hay
19:58un acuerdo. Sí, Carol, ¿qué ha pasado?
20:04Así es, José Mónica, buenas noches.
20:08Pues ya inició la discusión del articulado
20:10del proyecto que busca transformar
20:12el sistema general de participaciones
20:14y aumentar en un 39,5%
20:16las transferencias de los recursos
20:18de la nación a los departamentos.
20:20Pues ha habido molestia acá en la plenaria
20:22de la Cámara, hasta por parte de miembros
20:24del pacto histórico coalición de gobierno
20:26porque aseguran que lo aprobado
20:28en la Comisión Primera de la Cámara
20:30en su penúltimo debate, no se incluyó
20:32en este proyecto, en esta ponencia
20:34que ya está para último debate.
20:36Entonces recordemos que de aprobarse
20:38este texto ya se convertiría en ley
20:40de la República. Pues ahora ha avanzado
20:42la discusión y estos han sido algunos
20:44de los repares que se han escuchado.
20:46Y yo creo que el
20:48ministro del Interior está jugando
20:50con las expectativas de las regiones
20:52porque según el Ministerio de Hacienda
20:54el derecho de petición que yo presenté
20:56me responden que
20:58este acto legislativo
21:00cuesta nueve
21:02reformas tributarias para poderse
21:04digamos financiar.
21:06Es verdad, de hecho es muy peligroso
21:08porque han quitado el salvaguarda que tenemos
21:10para los municipios y departamentos.
21:12Que habíamos peleado y ganado en la Comisión Primera
21:14que se garantizaba que primero
21:16se invirtía en educación, salud, agua potable
21:18y saneamiento básico
21:20y cuando hubiesen coberturas universales
21:22en otros sectores. Hoy desaparece
21:24la ponencia.
21:26A esta hora la plenaria de la Cámara
21:28ya comenzó a discutir el articulado
21:30como les venía comentando
21:32y se espera que este proyecto sea aprobado
21:34en último debate, es decir, que ya
21:36pasaría a sanción presidencial.
21:38Pues por ahora nosotros seguiremos al tanto
21:40de lo que ocurra. José Manuel, ustedes tienen más noticias.
21:42Carlos, gracias. Decentralización
21:44sí es lo que dice la Constitución del 91.
21:46La pregunta es cómo y ahí hay
21:48todo tipo de matices y vamos a ver
21:50qué termina decidiendo el Congreso de la República.
21:52Gracias, Carol. Como siempre
21:54lo que pasa en Colombia pasa en Noticias RCN.
21:56En Bolívar enviaron a la cárcel
21:58a un conductor que atropelló a un grupo
22:00de personas y causó la muerte
22:02de seis hombres. Jessica.
22:08Mónica José Manuel, este joven se llama
22:10Carlos Arturo Peña Herrera, tiene
22:1226 años y además es odontólogo.
22:14Sí, va para la cárcel por los delitos
22:16de homicidio culposo agravado y lesiones
22:18culposas agravadas. Dice la Fiscalía
22:20además que en el momento del accidente
22:22iba en un aparente grado
22:24de muerte de alicoramiento y con exceso
22:26de velocidad. Todo esto ocurrió en la
22:28madrugada del domingo cuando un grupo
22:30de personas salía de un bar de distraerse
22:32y fueron atropelladas por él.
22:34Seis personas murieron y cuatro
22:36están heridas, una de ellas
22:38de gravedad. Lo que pasa en Bolívar
22:40pasa en Noticias RCN.
22:42Jessica del Caribe, nos vamos
22:44para Antioquia. Digan ustedes esta
22:46historia. En Medellín una mujer murió tras
22:48practicarse una cirugía en su propia
22:50casa. Isabela.
22:54Mónica, Lina Marcela
22:56Ospina, de 40 años, mamá
22:58de tres niños. La convenció una amiga suya,
23:00una enfermera, para que se hiciera una liposucción
23:02en la casa y muere por
23:04complicaciones de salud. Lo triste es que
23:06no es la única que ha caído en manos sin escrúpulos.
23:08Se suma a otras 13 mujeres que han
23:10fallecido este año por realizarse procedimientos
23:12en lugares que ni siquiera son clínicas.
23:14De hecho las autoridades ya han cerrado 41
23:16de estas instituciones que no cuentan
23:18con autorización. Esto no se hace
23:20en una casa, no se hace en un garaje,
23:22no se hace porque sea lo más barato.
23:24Es la vida la que está en riesgo.
23:26Y nos duelen las víctimas, nos duelen los
23:28tres niños que se quedaron sin mamá.
23:30Lo que pasa en Medellín pasa en Noticias RCN.
23:32Estamos de acuerdo, Isa.
23:34En Barranquilla capturaron a un
23:36peligroso extorsionista. Doña Andrea.
23:42José Manuel, Mónica, buenas noches.
23:44El GAULA de la policía capturó en
23:46flagrancia por el delito de extorsión
23:48a un hombre en el municipio de Soledad.
23:50Durante el operativo le fueron
23:52incautados dos millones de pesos producto del delito
23:54y un teléfono celular.
23:56Este hombre presuntamente se
23:58identificaba como integrante de los costeños.
24:00Precisamente en las últimas horas
24:02los docentes en este municipio
24:04protestaron ante las autoridades
24:06para exigir mayor seguridad ante los
24:08ataques y las extorsiones que dejaron
24:10una docente y dos estudiantes heridos.
24:12Lo que pasa en el departamento
24:14de Atlántico pasa en Noticias RCN.
24:16Y hay 300 personas
24:18afectadas por un deslizamiento de tierra
24:20en Boyacá. Ángela.
24:26Son 70 de las familias
24:28que se han visto gravemente afectadas
24:30por este fenómeno de remoción
24:32en masa. Incluso varias viviendas
24:34quedaron sepultadas y los campesinos
24:36que fueron evacuados buscan en este momento
24:38refugios en viviendas de sus
24:40familiares y amigos. Piden
24:42ayudas urgentes del gobierno nacional.
24:44Lo que pasa en Boyacá pasa en Noticias RCN.
24:46Lo que pasa en Colombia pasa
24:48en Noticias RCN.
24:50Siete de la noche, 39 minutos.
24:52Nuestro director de Noticias RCN, José
24:54Manuel Acevedo, estuvo en La Guajira.
24:56Habló con la primera presidenta mujer
24:58de Cerrejón, Claudia Avejarano, sobre
25:00distintos temas. Esto nos contó.
25:04Claudia Avejarano, presidenta de Cerrejón.
25:06Qué gusto saludarla aquí además en el departamento
25:08de La Guajira. ¿Cómo está? Hola, José.
25:10Muchas gracias de estar aquí.
25:12Mire, hablemos del tema medioambiental.
25:14Río Ranchería.
25:16Si es verdad o no que ustedes
25:18le han causado un daño
25:20irreparable al río Ranchería. No,
25:22por el contrario. Pasa el río Ranchería
25:24por los terrenos que tenemos de la operación,
25:26pero en el paso de Cerrejón,
25:28después de que pasa por Cerrejón,
25:30su caudal aumenta en un 39%.
25:32No utilizamos casi agua del río
25:34Ranchería. Preservamos la naturaleza
25:36que rodea los arroyos que llegan
25:38a ese río y que alimentan ese río
25:40y no utilizamos agua de esos
25:42ríos. Mire, Claudia, hable usted del
25:44polvillo que emana de esa actividad
25:46minera del carbón, además.
25:48¿Eso le está haciendo daño a la gente,
25:50dígame la verdad, en materia de salud?
25:52¿Ahí hay una complicación? No, no hay.
25:54Pueden venir a verificarlo porque los
25:56controles ambientales que tenemos nosotros
25:58acá en Cerrejón son enormes. Tenemos
26:00instalados unos sistemas de control de polvo
26:02para las vías. En Cerrejón tenemos
26:0417 estaciones de monitoreo
26:06del aire. La calidad del aire que respiramos
26:08aquí en la mina, aquí en Cerrejón, es mucho
26:10mejor que la mina de Bogotá. Hay gente que dice
26:12por más mitigación y compensación
26:14que hagan los mineros,
26:16nunca se va a reparar el daño que le
26:18hacen al medio ambiente.
26:20¿Qué responde? Eso no es cierto.
26:22Aquí hemos rehabilitado
26:24más de 5.000 hectáreas. Creo que
26:26a finales del año pasado, 5.030 hectáreas.
26:28Estamos teniendo también, tenemos unos
26:30convenios con comunidades para preservar
26:32el bosque seco tropical. Hay más de 400
26:34comunidades indígenas,
26:36Wayú, aquí, en esta zona.
26:38¿Cómo se está entendiendo usted con ellos?
26:40Lo que hemos hecho en los últimos 5 años
26:42es simplemente
26:44revisar nuestra estrategia social
26:46y mejorar este relacionamiento que tenemos
26:48con ellos. ¿Por qué tanto bloqueo entonces?
26:50Los bloqueos de Cerrejón no son por cosas que
26:52ha generado Cerrejón. ¿Ah, no? ¿Y entonces?
26:54Por ejemplo, no le pagan
26:56a los operadores
26:58que transportan los mineros al colegio.
27:00El ICBF. No hay
27:02energía en la Alta Guajira. Pero ese problema
27:04es del Estado. El Estado tiene
27:06que realmente apoyar a estas comunidades
27:08y ayudarlas a resolver sus problemas.
27:10El presidente dice que el carbón es peor que la
27:12cocaína. ¿Usted qué le dice al presidente
27:14Gustavo Petro y al gobierno nacional?
27:16Que está equivocado. Cierto.
27:18Y con todo el respeto, aunque se merece el presidente,
27:20pero cuando hay una minería
27:22responsable,
27:24no puede preocuparse por eso.
27:26Porque aquí lo que hace la minería
27:28es generar beneficios.
27:30El 57% del PIB
27:32de la Guajira, el año pasado, viene de la minería
27:34plantera. La mayoría es Cerrejón.
27:36A nosotros nos preocupa. Cerrejón tiene un
27:38contrato hasta febrero del 2034.
27:40Esta restauración
27:42de tierras, estas compensaciones
27:44que estamos haciendo en la naturaleza,
27:46compensaciones ambientales,
27:48estamos dejando aquí una belleza, una
27:50belleza que sirve para el turismo.
27:52¿Se pensaría eventualmente
27:54por parte de Glencore en salir del país
27:56ante estas dificultades y estas críticas?
27:58No, yo creo que nosotros
28:00estamos aquí luchando para sobrevivir.
28:02Estamos luchando porque hay una responsabilidad
28:04muy grande. O sea, yo le digo
28:0613.700 personas que trabajan
28:08directamente con Cerrejón.
28:10Que el gobierno entienda
28:12la importancia de la minería
28:14para el país. Claudia, muchas gracias
28:16por estar con nosotros. Muchas gracias a ti,
28:18José.
28:28Hola, bienvenidos al termómetro.
28:30Hemos perdido la temperatura
28:32del ambiente político y se la regulamos al poder.
28:34Arrancamos con datos de la reunión
28:36entre el alcalde, Carlos Fernando Galán,
28:38y el Centro Democrático con el expresidente Uribe a bordo.
28:40Detrás de todo lo que se busca es una
28:42convergencia política para sacar adelante temas de ciudad.
28:44En la reunión uno de los temas centrales
28:46fue el gobierno nacional y el presidente
28:48Gustavo Petro. El alcalde dijo que era
28:50claro que la nación tenía bloqueados
28:52recursos para proyectos en Bogotá
28:54y que se ha desentendido de los temas de seguridad
28:56tanto que hoy la capital tiene menos
28:58fuerza que hace dos años. Y atentos
29:00a este comentario de Uribe. Dijo que
29:02últimamente los alcaldes de Bogotá
29:04terminan siendo o presidentes o los
29:06candidatos más opcionados.
29:08Claro que entre los Galán, el que tiene
29:10la aspiración presidencial es Juan Manuel,
29:12pero ¿qué hay de cierto frente a ese supuesto
29:14distanciamiento entre Juan Manuel Galán
29:16y Carlos Fernando Galán?
29:18Esta es la historia. Carlos Fernando,
29:20el alcalde, está preocupado y lo ha expresado
29:22en el ámbito privado por las aspiraciones
29:24presidenciales de su hermano Juan Manuel.
29:26Y dice que no lo apoya, sino porque cree
29:28que le puede generar ruido en la administración
29:30local y porque además, dice,
29:32no se vería bien que mientras él está de alcalde
29:34de Bogotá, su hermano esté en campaña.
29:36Mejor dicho, que sería una situación difícil
29:38de sostener y explicar.
29:40Sin embargo, Juan Manuel pensaría todo lo contrario
29:42y de hecho, tiene en sus manos
29:44varios estudios de opinión en los que según
29:46cuentan, no se ve con malos ojos
29:48que ambos hermanos estén en política
29:50o campaña.
29:52Y cerramos con una invitación de esas buenas lecturas
29:54que nos llegan a final de año.
29:56Mañana, el ex canciller Guillermo Fernández de Soto
29:58y el ex embajador Andrés Rugeles lanzan
30:00el libro América Latina en el mundo
30:0221 ideas para la reflexión y acción
30:04de Editorial Planeta.
30:06Un muy interesante documento sobre los desafíos
30:08en las relaciones internacionales
30:10en un momento en el que, según los autores,
30:12es necesario repensar la política exterior.
30:16Cuando suba o cuando baje la temperatura,
30:18acá estaremos con el termómetro político.
30:20Feliz noche.
30:22Estamos por hoy, pero...
30:24Está buenísimo, buenísimo.
30:26Estamos así.
30:28Varios en riesgo, entre ellas nuestras
30:30queridas Caterin y Dominica.
30:32Yo les hago fuerza a ustedes.
30:34Estamos nerviosas
30:36y estamos nerviosos.
30:38Está fuerte, muy fuerte.
30:40Ya estoy temblando.
30:42Me debería ir ya como poniendo el delantal
30:44o algo, no sé.
30:46Para que se les quite esos nervios,
30:48los dejamos con un poquito más de nuestro video de Navidad
30:50de todo el elenco del canal NRSN.
30:52Y nosotros les decimos chau.
30:54Hasta aquí esta conversación de hoy, pero la seguimos mañana.
30:56Feliz noche.