• el año pasado
Un equipo médico realizó con éxito el primer implante heterotópico de válvula tricúspide del NEA, marcando un gran avance en la cardiología intervencionista. El procedimiento, mínimamente invasivo y destinado a pacientes con insuficiencia cardíaca severa, representa una alternativa innovadora para mejorar la calidad de vida y la expectativa de pacientes con múltiples comorbilidades. Con un costo superior a los 20 mil dólares, el implante fue cubierto por obra social del paciente de 71 años quien evoluciona favorablemente tras la intervención. Este avance será presentado en el próximo curso anual de cardiología intervencionista, promoviendo la actualización y formación continua de médicos en la región.

FS.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lo que hicimos es un, siempre hacemos, esto es el intervencionismo coronario, yo soy
00:07cardiólogo intervencionista, la cardiología intervencionista es una subespecialidad de
00:11la cardiología y en la cual está en constante avance
00:17y bueno esto es lo que hicimos en esta semana fue una intervención novedosa que
00:24fue novedosa porque bueno fue acá son los primeros casos en argentina el
00:31primer caso en la en la región del NEA que es el implante ortotópico con la
00:36válvula a nivel de posición tricuspidia. Las válvulas del corazón son las
00:44válvulas izquierda y las válvulas derecha
00:48siempre es lo que más se conoce es el tratamiento de la válvula izquierda que
00:52son la válvula aórtica, la válvula mitral, la válvula tricúspide es una
00:58válvula que es una válvula que estuvo digamos que en los últimos 20 años
01:02comenzó al desarrollo de su tratamiento tanto quirúrgico como percutáneo que
01:09significa con técnicas mínimamente invasivas. En los últimos 10 años hubo un
01:14desarrollo de alternativas para tratar esta válvula que se le llama la válvula
01:20olvidada porque es la que última está en el desarrollo de su tratamiento
01:28normalmente son pacientes que son pacientes que tienen ya antecedentes
01:34cardiovasculares previos, cirugías cardíacas de válvulas izquierda y que
01:40desarrollan insuficiencia cardíaca y desarrollan insuficiencia tricuspide y la
01:45insuficiencia de la válvula tricúspide que es una válvula que como te decía
01:49antes es difícil manejo tratamiento porque la mortalidad de la cirugía es
01:56alta cuando se interviene esta válvula y los desarrollos que está habiendo son en
02:03los últimos años y bueno tuvimos la suerte de poder tratar en esta semana
02:09nuestro primer caso y con éxito. Bien Lazarte, cuáles son los beneficios de
02:18este implante etereotópico y cuáles son también los pacientes candidatos a que
02:23puedan recibir esta cirugía o esta intervención?
02:29Son pacientes muy específicos, son pacientes como te decía con antecedentes
02:34cardiovasculares previos en el cual el síntoma es la insuficiencia
02:39cardíaca y hace que sean tratamientos alternativos, en este caso son
02:46tratamientos para mejorar la calidad de vida que hace que esta válvula que se
02:52pone insuficiente empiece a generar un reflujo a nivel del corazón que
02:56repercute a nivel de la parte derecha del corazón generando problemas en el
03:02hígado, problemas sistémicos digamos generales y que son pacientes que hoy
03:09por hoy que como te decía antes con múltiples comorbilidades y que es una
03:16alternativa que viene a mejorar la expectativa de vida y más aún la
03:21calidad de vida de estos pacientes porque como el tratamiento médico ya no
03:28tiene una función, no deja de ser efectivo porque el corazón
03:35está un poco ya dañado y es la alternativa que nos quedaba digamos.
03:43Bien, esto ya es una pregunta más personal para vos y para tu equipo que
03:48te acompañó también, qué sintieron en el momento de empezar esta cirugía y luego
03:53bueno vos decías tiene una complicada, una incidencia alta de mortalidad y que
03:59bueno que haya finalizado con éxito la primera que se realizó y bueno ¿qué
04:06sintieron ustedes? Siempre a nosotros nos exigen, primero
04:12nos deja conforme porque le podemos ofrecer a la sociedad alternativas,
04:18alternativas terapéuticas
04:22del primer mundo, alternativas de que nos permite estar a la altura de la
04:30ciencia. Esto es gracias al desarrollo de
04:34tecnología y tecnología que también disponemos en la ciudad, en nuestro centro
04:41que hace que podamos llevar a cabo este tipo de procedimiento y nosotros
04:45capacitarnos para poder hacerlo. Entonces satisfacción, lo que se siente
04:50seguro, así como el desarrollo que ya tuvimos de otras, de implantes, de
04:57otras válvulas, esto es un paso más que damos y que nos deja satisfechos y que
05:04por ahí transmitirlo a las sociedades que son para pacientes muy específicos
05:09cardióticos, pero que por ahí transmitir que estamos comprometidos con la salud,
05:18estamos comprometidos con la salud cardiovascular, con los avances de la
05:22medicina y eso es lo que por ahí deja reflejado y
05:29que es una alternativa costosa, también hay que saber que no es para, digamos que
05:33para llegar a esta intervención tuvimos una serie de pasos para que sea
05:38aprobado este tipo de prótesis, la limitante es el costo y bueno...
05:45¿Cuánto cuesta hacer o llevar a cabo este procedimiento?
05:50Son procedimientos costosos porque son procedimientos que tienen valor en dólares y una
05:55prótesis de esta vale más de 20 mil dólares seguro y entonces
06:02se debe analizar bien el paciente porque
06:07cuando uno indica estos tratamientos tan costosos, se devalora la expectativa de
06:13vida, este se trataba de un paciente de 70 y 71 años que fue operado hace ya
06:21casi 20 años y con válvulas mecánicas, válvulas mecánicas en la posición
06:28aórtica y válvulas mecánicas en posición mitral y con el tiempo desarrolló
06:33complicaciones en la parte derecha del corazón, entonces una segunda cirugía en
06:38este paciente era imposible, un paciente de 70 años para nosotros es
06:43joven y que tiene una buena expectativa de vida entonces todo eso se pone en la
06:48balanza cuando se decide se decide indicar una intervención compleja y de
06:55altos costos como esta intervención y en este caso Lazarte
07:00quién cubre también estos costos de esta operación y dijiste la edad
07:06del paciente puede ser? 71 años, en este caso fue cubierto por la
07:15obra social y pero no es fácil porque son
07:23que tiene que estar bien bien indicado y nosotros tenemos un equipo que se llama
07:28Heart Team que en el cual discutimos los casos y se hace una discusión para ver
07:34que el paciente que se indica una alternativa
07:38muchas veces novedosa y costosa, 300 de estas alternativas en la Argentina
07:45tiene los primeros años de desarrollo entonces
07:51y así también en el mundo, entonces lo que hace que nos veamos obligados a ser
07:58muy precisos en la indicación para no afectar el sistema de salud.
08:02Bien, vos decías que el avance de las tecnologías y demás permiten que hoy se
08:08cuente con este tipo de la posibilidad de realizar este tipo de intervenciones
08:13intervenciones del primer mundo decías cuáles son estos avances que hubo que
08:18hoy permitieron a que ustedes lleguen a ustedes cardiólogos profesionales de
08:22salud lleguen a realizar esta intervención y también te quiero
08:25preguntar cuánto tiempo dura esta esta válvula digamos o no tiene tiempo para
08:32que esté dentro del paciente, cómo es?
08:37Sí, a nosotros, como te decía antes, la cardiología
08:42intervencionista tiene una subespecialidad y que está en continuo
08:47avance, en continuo avance en lo que respecta a
08:51a desarrollos, porque cada vez las intervenciones en el corazón son
08:56mínimamente invasivas, entonces hace que podamos tratar distintos sectores de
09:04lo del aparato cardiovascular, tanto el corazón como el cerebro, las piernas, en
09:11el corazón las válvulas cardíacas, las coronarias, entonces hoy hay un avance y
09:16bueno y que para ese avance estamos nosotros
09:19continuamente en formación permanente para poder estar a la altura y es una de
09:27las cosas que fundamentalmente le queremos transmitir a la sociedad, no
09:31solamente yo soy uno del grupo y de la sociedad de cardiología que somos
09:37muchos, entonces requiere de la formación continua y en eso
09:44estamos.
09:47Y en lo que respecta a la pregunta que me decías, es una válvula biológica que
09:52tiene su tiempo de vida útil, son entre, se aproxima a 10 años de vida útil
10:00y de ahí depende, se puede hacer reimplante, se puede, ya la expectativa del
10:06paciente también se tiene en cuenta cuando se coloca una válvula con, que
10:10son biológica y con que tienen un tiempo de vida útil y que uno ya lo
10:17estima cuando va a hacer este tipo de procedimientos. Aprovecho también ya que
10:22como decía nosotros ahora por ejemplo hacemos un curso que hacemos todos los
10:27años y que vamos a presentar esta alternativa, es un curso que hacemos
10:32para los cardiólogos clínicos desde el intervencionismo para los cardiólogos
10:36clínicos y clínicos en general. Lo que hacemos es poner en conocimiento
10:42porque por ahí muchas veces como son temas muy puntuales de la especialidad
10:48desarrollar con el cardiólogo para que la pregunta que vos me hiciste para
10:54identificar bien al paciente que tiene indicación y cuando ese paciente lo
10:59tiene el cardiólogo llegue temprano porque muchas veces son pacientes que
11:03por ahí si se llega muy tarde ninguna alternativa ya va a cambiar su
11:09pronóstico. Entonces ahora el 5, el 6 y el 7 de diciembre como todos los años
11:17hacemos un curso que es un curso de cardiología intervencionista para el
11:20clínico que se desarrolla en nuestro
11:26sala de usos múltiples de acá del Instituto de Cardiología y así como es
11:32como el tema de esta patología abordamos otros temas que también con
11:37novedades desde la especialidad que la transmitimos a los clínicos con el fin
11:43de que pueda llegar a los pacientes en general.
11:47Bien, te agradezco mucho por la comunicación. Antes de irnos te quiero
11:53preguntar cuánto personal de salud participó en esta intervención y de
11:59cuánto fue la duración también. Perfecto, sí participamos
12:05es un multidisciplinario, lo hicimos en un heart team que es donde está el
12:11cardiólogo clínico, el doctor que hace cardiografía, el cirujano cardiovascular,
12:17nosotros que somos los intervencionistas percutáneos, gerontólogos que nos ayudan
12:24a elegir el paciente y decidir que cuál es el paciente que se va a beneficiar y
12:32después en la intervención se hace con bajo, son intervenciones que son
12:36mínimamente invasivas, este paciente por ejemplo se lo hizo bajo pseudo
12:40analgésica, digamos solamente con el anestesista pero sin requerir respirador
12:46artificial solamente con el paciente sedado y con anestesia general, estos son
12:51los avances que tiene la medicina y nuestra especialidad, que seamos menos
12:57invasivos y con el equipo de ecocardiografía
13:02y todo nuestro plantel de intervencionistas que somos cuatro acá en
13:07nuestra institución y más los cardiólogos clínicos que hacen la
13:11valoración y la recuperación posterior del paciente, así que el paciente
13:16evolucionó muy bien, está ya a punto de alta, está solamente esperando
13:24controles de laboratorio porque reciben anticoagulantes después de
13:30recibir una válvula mecánica como es este paciente, entonces hasta llegar a una
13:34dosis acertada de la anticoagulación se va recién de alta y hoy por hoy el
13:40paciente está deambulando con muy buenos valores de los estudios que
13:46hicimos posterior al implante, así que estamos muy contentos y satisfechos de
13:50que elegimos muy bien el paciente, de que el paciente soportó muy bien la
13:56intervención y que el resultado fue mejor de lo esperado.

Recomendada