La Universidad de la Cuenca del Plata ofrecerá la carrera de Medicina en el municipio de Leandro N. Alem. Esta nueva oferta académica representa una oportunidad significativa para los estudiantes del municipio y de la zona.
De acuerdo a lo que confirmaron a Misiones OnLine, las clases se comenzarán a dictar desde en 2027 y se espera que a mediados del año próximo inicie la etapa de inscripción. A su vez, se prevé y se sueña con contar con un espacio físico propio para que los estudiantes de medicina puedan desarrollarse plenamente.
MJP
De acuerdo a lo que confirmaron a Misiones OnLine, las clases se comenzarán a dictar desde en 2027 y se espera que a mediados del año próximo inicie la etapa de inscripción. A su vez, se prevé y se sueña con contar con un espacio físico propio para que los estudiantes de medicina puedan desarrollarse plenamente.
MJP
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La sociedad discute sobre si el Estado sí o el Estado no, si el Estado tiene que estar presente y tiene que acompañar el desarrollo en la matriz educativa, sanitaria, de transporte, vial, o si el Estado tiene la solución costado y que todo vaya a través de otras cuestiones un poco más generales que la presencia del Estado.
00:26Y este trabajo del municipio de Abel, de su intendente y de su equipo habla claramente de un Estado presente, de un Estado presente y de un Estado eficiente.
00:43Cuando tenemos gobiernos, funcionarios, autoridades que son eficientes y que garantizan esa pata fundamental que es el primer motor para poder encender la máquina, la asociación con los otros actores de la sociedad, el sector privado, es mucho más sencilla.
01:10Entender ese concepto del equilibrio entre lo que es el ámbito público y privado es muy importante y creo que hoy acá se concreta ese equilibrio, esa unión de los dos sistemas.
01:29Por eso también el hecho de expandir las fronteras en el margen educativo. En momentos donde se discute si abrimos más universidades o si nos aplicamos un poquito más, no, si somos eficientes podemos seguir ampliando las fronteras de educación, podemos seguir ampliando las fronteras de la salud
01:53y creo que en el pensamiento estratégico de un intendente que tiene la capacidad de llevar adelante todo esto es fundamental, es fundamental.
02:03Por eso estamos acompañando, sabemos que esta idea de llevar adelante este anuncio tan importante no es un anuncio que solamente compete a la ciudad de la línea de ley, sino que es un anuncio que transciende mucho más allá, que tiene un alto impacto en la región,
02:28que tiene un alto impacto también en la formación de recursos humanos que la provincia necesita. Es el primer paso en la ciudad de Cozada, el segundo paso en la ciudad de Ley y hay otras localidades que también van buscando ampliar las fronteras educativas, sobre todo de la educación superior.
02:46Por eso me diría unas gracias, te felicito, te agradezco mucho por permitirnos compartir, por también nuestra misión estratégica de entender que la salud y la educación es una maravillosa inversión para un Estado. Muchas gracias.