• el año pasado
#GanadoresyPerdedores | Con la información que tenemos, esperamos que la FED solo realice 2 recortes a la tasa de interés en 2025, comentó Alberto Bernal (@AlbertoBernalLe), director de Estrategia Global de XP Investments.
📺: @VictorPiz

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00con la ayuda de Alberto Bernal, director de Estrategia Global en XP Investments,
00:04basado en Miami. ¿Cómo estás, Alberto? Gracias por el espacio. Bienvenido al programa.
00:09Muchísimas gracias, Víctor, por tenerme en tu programa. Tú sabes que para mí es
00:12siempre un placer estar contigo. Gracias, Alberto. La Fed recorta su tasa de interés
00:17en 25 puntos básicos, pero deja ver una mayor cautela sobre la rapidez con la que
00:22puede seguir reduciendo los costos de endeudamiento. ¿Qué análisis tienes del tema, Alberto?
00:27Pues mira, Víctor, yo te confieso que yo entré a las reuniones, bueno, digamos,
00:33yo esta mañana publiqué mi documento, dije van a mantener tres expectativas de tres
00:39disminuciones de tasa de interés, no irse hasta dos, tenían cuatro, van a ir a tres,
00:43y que básicamente van a mantener muy cercano lo que estaba todo el resto de las proyecciones en
00:50cuanto a lo que tienen que ver con inflación, desempleo, crecimiento, etcétera. Pero me
00:55equivoqué. Fíjate que la decisión fue mucho más halcón comparado con lo que esperaba yo.
01:00Básicamente un tema, por ejemplo, muy importante, la Reserva Federal incrementó su perspectiva de
01:07inflación para el 2025. Yo no esperaba que hicieran eso. Quizás en cierta forma ya están
01:14comenzando a incluir parte de las expectativas de lo que puede ser una eventual decisión de
01:20política económica del presidente Trump de subir las tarifas, cosas como esas pueden haber entrado
01:25dentro de la decisión. Pero pues claramente fue una sorpresa para mí, creo que fue una sorpresa
01:30para gran parte de los mercados. El movimiento en las monedas emergentes fue brutal, el movimiento
01:38en las tasas de interés de los bonos norteamericanos fue bastante fuerte también. Entonces pues uno de
01:44esos días, Víctor, en que uno piensa que no va a pasar nada y mira, pasa todo. Sí, sí, justo tú que
01:52sigues los mercados emergentes, aquí en México vimos la presión sobre el peso mexicano, se fue a
01:58los 20 con 40, andaba en los 20 con 20 por dólar. Bueno, la previsión con esto es que el dólar
02:06tenderá a fortalecerse, Alberto, y pues también vimos una reacción fuerte en las acciones, una
02:12caída dura en los índices de Wall Street. Pues mira, el movimiento del dólar fue brutal. La última
02:20vez que revisé antes de entrar a conversar contigo, creo que estaba como... había ganado como cero
02:27punto... perdón, más de 1% contra el euro. Había ganado casi 3% contra el real brasilero. O sea,
02:35un movimiento, esos movimientos que pocas veces se ven. Y efectivamente, o sea, la decisión de la
02:41Fed hoy es consistente con una tasa de interés más alta por más tiempo, una Reserva Federal mucho
02:49más conservadora en términos de darle estímulo monetario a la economía de Estados Unidos, y pues
02:54básicamente lo que yo creo que está mandando ese mensaje de la Reserva Federal es que hay un nivel
02:59de incertidumbre muy alto sobre las políticas futuras del presidente Trump, y dos, aceptar que
03:05la economía de Estados Unidos está mostrando una resiliencia impresionante. Mira, Víctor, hace la
03:12semana pasada en Nueva York, en una reunión muy importante del Emerging Markets Traders Association,
03:17se oyó una de las de los temas que más se oyó, de los mensajes que más se oyó, fue US
03:23Exceptionalism. O sea, que realmente la economía de Estados Unidos está demostrando ser excepcional,
03:29y a pesar de un viento en contra tan brutal, que es subir las tasas de interés de cero a 5.5%,
03:37pues la economía sigue creciendo como si nada. Entonces, temas que llaman la atención y que
03:43nos han sorprendido a la mayoría de los analistas. Sí, tal vez por eso, Alberto, desde que inició el
03:49ciclo de relajamiento, que fue en septiembre, ahora pues van 100 puntos básicos de recorte,
03:55y la apuesta es 50 puntos básicos más dos bajas en el 2025. ¿Esa sería la magnitud del ciclo de
04:06recortes de la Fed, de 150 puntos básicos? Pues como tú estás diciendo, eso es lo que está mostrando
04:14el mercado en este momento. El mercado, por ejemplo, en este momento ya está mirando que la
04:19tasa para diciembre del 2025 y del Fed Funds Rate para diciembre del 2025 va a estar alrededor del
04:264%. Hace dos semanas estaba en 3.60 y en septiembre estaba en 2.75, sobre lo que iba a pasar a final
04:37del 2025. Entonces, pues yo una cosa que sí digo, Víctor, siempre que hablamos de estos temas es que
04:42uno tiene que tener mucha humildad con estas cosas, porque uno lo que está tratando de hacer
04:47es pronosticar el futuro y eso es un imposible. Con la información que tenemos hoy, definitivamente,
04:52lo más probable es que la Fed solamente pueda bajar dos veces la tasa de interés en el 2025,
04:59pero a mí los modelos que utilizo para tratar de mirar el futuro, por ejemplo, del crecimiento del
05:08empleo en Estados Unidos, los famosos indicadores líderes del empleo, a mí me siguen mostrando unas
05:14alarmas importantes. O sea, los números que, los modelos que siempre han funcionado para
05:20pronosticar la creación neta de empleo de Estados Unidos, están mostrando una debilidad incremental.
05:26Entonces, aquí solamente hay dos opciones, o el modelo no funciona porque quizás el mercado y la
05:32economía reaccionan muy bien ante las nuevas medidas del presidente Trump, puede pasar, o simplemente
05:40estamos en un momento en el cual la información no ha llegado de la forma como debería haber llegado
05:46y en algún momento en el 2025 vamos a ver una sorpresa negativa en el empleo, que yo creo que es
05:52probable. Yo sigo pensando que en los próximos meses vamos a ver un dato de generación de empleo en
05:59Estados Unidos bastante regular, bastante bajo, quizás negativo, y eso cambiaría nuevamente el
06:05discurso de para dónde van las tasas de interés desde el punto de vista de la política monetaria.
06:12Sí, como dices ha costado trabajo el aterrizaje de la economía de Estados Unidos, que sigue muy fuerte.
06:19En el comunicado de hoy, la Fed dice que en el comité ven los riesgos para la inflación y el
06:25mercado laboral más o menos equilibrados, pero los datos recientes de precios han suscitado esta
06:32preocupación de que la inflación pueda estar estancándose por encima del objetivo de 2%.
06:38¿Tú ves ese riesgo? En este momento, Alberto, lo que está pesando más en la decisión de la Fed y en
06:46esta proyección, en este dot plot que presentó hoy, es que el panorama para la inflación es más incierto que antes.
06:55Sin duda alguna. Yo creo que la decisión de hoy, o la mayoría de la discusión de hoy, por parte
07:01del Open Market Committee, fue enfocado en el futuro de la inflación. Y yo lo entiendo, porque
07:07mira, realmente, Víctor, tú y yo tenemos un nivel de incertidumbre muy alto sobre qué puede hacer, qué
07:13medidas pueda tomar el presidente Donald Trump cuando tome el poder. No sabemos cuánto
07:20van a ser las tarifas. Puede que sean 60% contra China, o 30, o 25. Puede que haga algo contra
07:27México, y contra Canadá, contra Europa. Son unos niveles de incertidumbre muy importantes que van a tener
07:33efectos directos en la formación de precios dentro de la economía. Entonces, una incertidumbre muy, muy
07:39importante. Y también hemos tenido, como dices tú, un estancamiento en la mejora de la inflación. Y
07:45algunas de las cosas son explicables. Por ejemplo, el incremento de los precios de los carros usados
07:50el mes pasado muy seguramente tuvo que ver con el efecto retardado de los huracanes que entraron a
07:58Florida y a Carolina del Norte hace un par de meses, en que se destruyeron una cantidad de carros y la
08:03gente se vio obligada a comprar carros usados, y eso incrementó los precios de los carros usados.
08:08Eso es un tema coyuntural, no es un tema permanente, pero pues obviamente es difícil, perdón,
08:14imposible pronosticar, porque la data no la tenemos. Entonces, hay que ver si esas cosas,
08:19efectivamente, se mantienen o no. Y desde el punto de vista de lo que piensa Alberto Bernal,
08:24yo sigo pensando que los modelos que yo manejo, que me dan que la inflación debería seguir cediendo,
08:31porque el costo de los arrendamientos debería bajar, eso lo sé por los modelos econométricos
08:37que manejo yo, o que el costo del seguro de los carros también debería bajar, porque también me
08:42dice la econometría que he hecho yo al respecto, yo sigo pensando que eso va a primar dentro de la
08:49ecuación de la inflación a futuro, y por lo tanto, la inflación va a ceder más de lo que espera el
08:55mercado y de lo que espera la Reserva Federal. Por eso yo sigo pensando que la Reserva Federal
09:00baja tres veces la tasa de interés en el 2025. Pero pues obviamente, a ver, yo esperaba,
09:07en septiembre esperaba 125 puntos básicos para el 2025, en este momento estoy en 75,
09:13hay gente que ya no espera ninguna disminución de tasas, todo va a depender de todo,
09:18de la información que nos vengan los próximos meses. Ya, dicen que la función de los banqueros
09:24centrales es retirar la bebida de la fiesta cuando la fiesta está en su mejor momento,
09:29y creo que es lo que está haciendo la Fed en este momento. Alberto Bernal,
09:33Director de Estrategia Global en XP Investments, gracias por compartir tu análisis,
09:37que tengas felices fiestas, un abrazo en Miami. Muchísimas gracias, lo mismo para ti,
09:42y estamos en contacto. Claro que sí, gracias.