Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00 Cinco de la mañana, 30 minutos.
00:00:05 Muy buenos días y gracias a todos ustedes por madrugar con nosotros.
00:00:09 Testimonio de un milagro y en Noticias RCN
00:00:11 seguimos pendientes de la evolución, de Laura Daniela Villamil,
00:00:15 la artista de 28 años que resultó quemada en medio de un show en el restaurante
00:00:20 Andrés Carne?r erre semilla".
00:00:22 Laura quien terminó con más del 80% de su cuerpo quemado,
00:00:26 y nos contó cómo pasó la navidad
00:00:28y cómo avanza su proceso de recuperación. En Minutos, todos los detalles.
00:00:38Con nuestros niños no. Y es que lo hemos denunciado aquí en Noticias RCN y en las últimas horas
00:00:43el gobernador del Cauca lo reconfirmó. Al menos 20 menores han sido asesinados por grupos
00:00:48ilegales durante este año. Hablamos de menores que han sido reclutados a la fuerza.
00:00:53Según las autoridades, las redes sociales estarían siendo utilizadas para engañarlos.
00:00:57Más información en Noticias RCN.
00:01:27el último viernes del año.
00:01:30¿Cómo amaneció?
00:01:31Muy bien, amaneció.
00:01:32Tengo la sensación de que a medida que se acerca el fin de año, las noches se acortan, ¿no le parece?
00:01:38O será que está haciendo muchas celebraciones de fin de año.
00:01:41Me parece que se están acortando las noches.
00:01:43Bueno, me alegra mucho ver el último viernes del año, ¿sí, señora?
00:01:45Sí, señor Don Juan.
00:01:46Mire, vamos a hablar de la cifra de lesionados por pólvora.
00:01:50Ya son 731 las personas que han resultado quemadas en esta temporada de fin de año.
00:01:57Y falta la celebración de Año Nuevo.
00:02:00De Año Nuevo, que también ahí se disparan los casos.
00:02:02245 de estos casos son menores de 18 años.
00:02:06Bueno, vamos a tener más adelante adelantos de esta información.
00:02:11Vamos a ver cómo está esta situación de quemados en distintos puntos del país.
00:02:15Diciembre 27, ¿cierto?
00:02:17Está de aniversario la ciudad de Guaduas, en Cundinamarca.
00:02:20¿Usted conoce Guaduas? Es un lindo municipio de Cundinamarca.
00:02:23Sí, señor.
00:02:24Hoy es el día de San Juan de Evangelista.
00:02:26Está de cumpleaños Joan Manuel Serrat.
00:02:2881 años está cumpliendo Joan Manuel Serrat.
00:02:30En un día como hoy, en el año 45, se crea el Fondo Monetario Internacional.
00:02:34Son días para recordar.
00:02:35En el año 2007, un diciembre 27, asesinan a la primera exministra de Pakistán, Benazir Bhutto,
00:02:43asesinada por un atentado a suicida.
00:02:45Y me da la impresión de que estamos ya como en Víspera de Año Nuevo, ¿cierto?
00:02:48Sí.
00:02:49Pues mire lo que le traje con Don Alejito García, vea.
00:02:51Ahí que está.
00:02:54Óigala.
00:02:55Dios mío.
00:02:59Se lo dije, la Víspera de Año Nuevo.
00:03:01¿Le gusta?
00:03:02Sí.
00:03:03Una hermosísima.
00:03:04Sí, Juan.
00:03:05Algo que identifique más el fin de año que esa canción, ¿no?
00:03:07No.
00:03:08Muy difícil.
00:03:09Por lo menos en Colombia.
00:03:10Por lo menos en Colombia, sí.
00:03:11Pues es un hilo.
00:03:12Bueno, pues muchas gracias, Alejo.
00:03:14A las cinco de la mañana, 33 Minutos más noticias, Maritza.
00:03:16Sí, señor.
00:03:17Mire, arrancamos hablando de un violento atraco que ocurrió en una casa en Chía.
00:03:22El 24 de diciembre, los delincuentes ingresaron armados, amordazaron a una familia, amenazaron
00:03:28con armas de fuego hasta a los niños y golpearon brutalmente a una mujer.
00:03:34El 24 de diciembre no fue de fiesta para una familia en Chía, Cundinamarca.
00:03:38A este niño de 12 años, un delincuente le apuntó en la cabeza con un arma durante
00:03:42varios minutos.
00:03:43Mientras los perros ladraban, un total de cuatro delincuentes golpeaban brutalmente
00:03:47a su mamá.
00:03:48Nos encañonaron a todos, o sea, a mi esposo y a mí.
00:03:52Yo comencé a gritar como loca para que mis hijos no salieran de las habitaciones.
00:03:57Salió mi hijo mayor.
00:04:00Él intentó forcejear con la mujer.
00:04:03Se le vino uno con un destornillador, lo tumbó al piso, lo amarró.
00:04:08Los ladrones llegaron en este carro.
00:04:10Ingresaron fácil porque habían pactado un encuentro.
00:04:13Estaban interesados en uno de los perros que ofrecía la familia.
00:04:16No es justo conmigo ni con un niño de 12 años que le hayan hecho lo que le hicieron.
00:04:24Después de varios minutos de temor, los delincuentes se fueron con una caja fuerte y con Marli,
00:04:29un perro de raza pomerania.
00:04:31La policía no se ha pronunciado.
00:04:345.34. La Procuraduría descartó cuerpos en los hangares del Aeropuerto Internacional Dorado,
00:04:40tal y como lo había publicado un informe preliminar de la ONU.
00:04:43Según el ente de control, no hay espacios y condiciones en los que se pudieran encontrar restos humanos.
00:04:51El trabajo de los forenses logró identificar que no se encontró ningún tipo de hallazgo en el lugar.
00:04:58Y esto puede llegar a datar inclusive de años o siglos anteriores,
00:05:02como se ha logrado determinar a través de las pruebas de carbono 14
00:05:05o pruebas de reactivos como luminol o bluestar.
00:05:09Y en medio del levantamiento del racionamiento de agua en Bogotá,
00:05:12la CARC Undinamarca hizo un llamado a ser muy cuidadosos en el consumo de agua.
00:05:16El sistema Chingaza tiene un nivel del 47.84%.
00:05:22En diciembre, el sistema Chingaza empezó con un 52,99%,
00:05:26pero a la fecha la situación no mejora.
00:05:28Ha bajado y mucho, ubicándose en un 47,84%.
00:05:48Si usted salió de Bogotá por la época decembrina,
00:05:50la recomendación es que allá también ahorre el líquido,
00:05:53ya que se trata de un reto de región.
00:05:56Estamos extrayendo agua de los embalses,
00:05:58lo que les está ingresando es muy, muy poco.
00:06:01Vamos a tratar obviamente con las medidas de ahorro de la comunidad,
00:06:05de que no lleguemos a una situación peor que la que tuvimos
00:06:08a principios de este año 2024.
00:06:11El día crítico es cuando llegue al 36%.
00:06:16A cuidar el agua y ahorrar.
00:06:185.36, avanzamos en esta primera emisión de noticias.
00:06:21En Ibagué fue hallada sin vida la enfermera Diana Milena Carrero,
00:06:25que estaba desaparecida desde el pasado 21 de diciembre.
00:06:28El cuerpo fue hallado en la variante
00:06:30y según testigos fue vista por última vez
00:06:32en una fiesta navideña con su novio.
00:06:34Su familia pide a las autoridades celeridad
00:06:36en la investigación y justicia.
00:06:38Por ahora no hay ninguna persona capturada,
00:06:41pero un equipo especial va a asumir la investigación del caso.
00:06:455 de la mañana, 36 minutos,
00:06:47hora de las noticias del mundo.
00:06:49Aún no son claras las causas del accidente aéreo en Kazajistán
00:06:52que dejó 38 víctimas mortales.
00:06:54Las dos cajas negras ya fueron recuperadas por las autoridades.
00:06:57Medios rusos informan que tras el siniestro
00:06:59la aerolínea de Azerbaiyán Airline
00:07:01suspendió vuelos a siete ciudades rusas.
00:07:04Estados Unidos, Estados Unidos,
00:07:06Estados Unidos, Estados Unidos,
00:07:08Estados Unidos, Estados Unidos,
00:07:10Estados Unidos, Estados Unidos,
00:07:13Estados Unidos cree que el siniestro fue provocado
00:07:15mientras que el Kremlin pide
00:07:17que no haya especulaciones hasta que termine la investigación.
00:07:22Este tipo de accidentes,
00:07:24si es que se trata de un accidente provocado por fuego anti aéreo,
00:07:26no son tan inusuales en zonas de guerra.
00:07:29Si Rusia intenta negarlo o encubrirlo,
00:07:31podría provocar una ruptura en las relaciones rusas con Azerbaiyán.
00:07:34Si Rusia no se disculpa por lo que ha hecho
00:07:36y proporciona mayor claridad en la gestión de su espacio aéreo,
00:07:39eso también podría provocar una ruptura
00:07:41Eso también podría conducir a una mayor degradación de las relaciones entre Rusia
00:07:46y otros países a lo largo de su frontera.
00:08:11Y mucha atención que se agrava la situación política en Corea del Sur.
00:08:26El Parlamento aprobó la destitución del presidente interino, Handuk Suh, esto después
00:08:30de que se negara a nombrar a tres jueces para cubrir las vacantes en el Tribunal Constitucional,
00:08:35que decide si ratifica o no la destitución de John Subyol, quien declaró la fallida
00:08:40ley marcial.
00:08:41Vamos ahora para Estados Unidos con la advertencia del SAR de la frontera de Donald Trump, Tom
00:08:48Homan, contra los inmigrantes ilegales.
00:08:51La detención de familias indocumentadas regresará después del 20 de enero.
00:08:55No dudarán en deportar a quienes estén de manera irregular en el país, incluso si tienen
00:09:00niños nacidos en la Unión Americana.
00:09:02Agregó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas intentará mantener a los padres
00:09:07con niños en centros con tiendas de campaña.
00:09:14El expresidente de Uruguay, José Pepe Mujica, será sometido a una nueva intervención quirúrgica.
00:09:19Esto será en las próximas horas, según su médica personal, le será colocado un
00:09:23estent en el estófago para brindarle mayor facilidad en su proceso de alimentación.
00:09:28A finales de abril, Mujica informó que tenía un tumor en el estófago, por lo que fue tratado
00:09:32exitosamente con radioterapia.
00:09:38Le propongo que vayamos a Europa y oiga la historia que nos va a contar Andrés Gila
00:09:42en cuestión de segundos, porque en España fue desmantelada una red que se dedicaba a
00:09:46la venta fraudulenta de mascotas.
00:09:48La organización criminal operaba entre España y...
00:09:52Colombia.
00:09:53Y Colombia.
00:09:54Sí, señor.
00:09:55Bueno.
00:09:56Andrés, usted tiene toda la información y tiene detalles de este operativo de las
00:10:00autoridades.
00:10:01Adelante.
00:10:02Hola, Mari.
00:10:03Muy buen día.
00:10:04Juanito, cordial saludo.
00:10:05Televidentes de Noticias RCN.
00:10:06Aquí en España, 11.40 de la mañana, 5.40 en Colombia, hace mucho frío en Madrid, 5
00:10:10grados centígrados a esta hora.
00:10:12Son 28 personas detenidas y 30 más que están siendo investigadas en una operación especial
00:10:17de la Guardia Civil Española, Interpol y la Policía Colombiana para desmantelar una
00:10:21red que se dedicaba a estafar, que se dedicaba a engañar a clientes con la falsa venta de
00:10:26mascotas de animalitos de compañía.
00:10:29No solo no les entregaban finalmente a los animales, sino que también les entregaban
00:10:34finalmente a los animales, sino que les obligaban mediante amenazas a hacer pagos, si es que
00:10:39se resistían a los segundos y terceros pagos a quienes estaban interesados en obtener una
00:10:43mascota.
00:10:44Habían logrado ingresos, utilidades por 35 millones de euros en criptomonedas y 3 millones
00:10:50de euros en efectivo durante tres años de operación.
00:10:53Cree además la Guardia Civil Española que estas personas habrían incurrido no solo
00:10:56en el delito de la estafa, sino también en delitos relacionados con suplantaciones de
00:11:01identidad y además con lavado de activos, con blanqueo de capitales mediante estas falsas
00:11:06ventas de mascotas.
00:11:07Las personas que aquí en España querían tener una mascota pagaban hasta 500 euros
00:11:11por ello, pero en realidad al final de toda la operación no les entregaban a su mascota.
00:11:17Así que por eso fueron detenidas 28 personas y 30 más están investigadas.
00:11:21Información desde Madrid.
00:11:22Un abrazo.
00:11:23Un feliz día.
00:11:24Pues gracias Andrés por esta información que nos entrega en directo en las calles de
00:11:27Madrid.
00:11:28¿Qué tal la historia?
00:11:29Bueno, pues imagínese.
00:11:30Deme la hora, por favor.
00:11:31Don Juan, son las 5 de la mañana, 41 minutos 34 segundos para hacer más exámenes.
00:11:36Vamos bien de tiempo, ¿cierto?
00:11:37Sí, estamos bien.
00:11:38Estamos en todas las regiones del país.
00:11:39Vamos de inmediato a conocer lo que ocurre con nuestros corresponsables.
00:11:42Y aquí están.
00:11:43¿Aparecen los muchachos en pantalla?
00:11:45Bueno, caramba.
00:11:46Don Camilo en Bucaramanga, como ayer Cristian, bendito entre las mujeres.
00:11:50Sí, señor.
00:11:51Está Camilo en Bucaramanga, está Sara en Medellín, está Ivonne en la ciudad de Cartagena,
00:11:56Ingrid en Cali.
00:11:57Y bueno, y Daniela en la ciudad de Barranquilla.
00:11:59Y la está esperando Camilo en Bucaramanga, que no hay noticias como buenas que digamos,
00:12:02¿no?
00:12:03No, señor.
00:12:04Miren, seguimos muy pendientes de la evolución en el estado de salud de esa bebé de 18 meses
00:12:09que habría ingerido fósforo blanco.
00:12:12Camilo, usted tiene detalles.
00:12:19Maríxel, don Juan Eduardo, ¿qué tal?
00:12:20Muy buenos días.
00:12:21Un hecho lamentable que se originó el pasado 24 de diciembre y desde ese momento hemos
00:12:24estado muy pendientes con especialistas de lo que ocurre allá en el puerto petrolero,
00:12:28en la clínica donde está siendo atendida la niña.
00:12:30Pues hasta el momento hay una noticia alentadora entre tantas situaciones que han dicho ellos
00:12:34que se encuentra en condiciones estables, que sus órganos vitales pues han respondido
00:12:38al tratamiento.
00:12:39Sin embargo, están a la espera de varios exámenes que le practicaron para saber cuál
00:12:43es el paso a seguir.
00:12:46En condiciones estables y con una evolución favorable, se encuentra internada en una clínica
00:12:52de Barranca Bermeja, la niña de 18 meses.
00:12:55Especialistas esperan resultados de múltiples exámenes que le practicaron.
00:12:59Tiene un buen estado de salud en la actualidad, se le están haciendo todos los chequeos,
00:13:04esperando los resultados de lo mismo para ver qué plan de tratamiento vamos a generar.
00:13:09Barranca Bermeja es la única ciudad que en Santander ha registrado menores afectados
00:13:13por ingesta de pólvora.
00:13:15Autoridades hacen un llamado por las fechas que se avecinan.
00:13:18Es importante que Barranca Bermeja tome conciencia sobre el uso de la pólvora y que los menores
00:13:24deben estar lejos de ella.
00:13:26Es importante que tengamos claridad de que este es un asunto que desemboca en hechos
00:13:31que lamentar.
00:13:3230 personas han resultado lesionadas en el departamento, de las cuales 13 son menores
00:13:37de edad.
00:13:40Miren y esta es otra lamentable noticia ocurrida en el departamento de Santander y es que una
00:13:45riña previa originó un grave accidente en la vía que conduce del municipio de Lebrija
00:13:50a Girón, justamente la intolerancia provocando este tipo de situaciones.
00:13:54Un accidente que dejó a 12 personas lesionadas entre un vehículo tipo volqueta y un bus
00:13:59con transporte de pasajeros.
00:14:01Llevaba 12 personas y es que de los 12 pasajeros justamente quedaron gravemente heridos
00:14:08dos de ellos, quienes fueron conducidos a centros asistenciales.
00:14:12Uno de ellos por la gravedad de sus lesiones debió ser trasladado a un hospital ubicado
00:14:16en el municipio de Pidecueste.
00:14:17Pues lo que ha dicho el parte médico no es alentador.
00:14:19Esta persona se encuentra en unidad de cuidado intensivo con trauma cráneo encefálico.
00:14:25Ingresa con múltiples lesiones por traumatismo secundario a un accidente de tránsito.
00:14:31El principal trauma es a nivel cráneo encefálico que condiciona que el paciente requiera una
00:14:39atención especializada en tercer y cuarto nivel y por lo tanto fue trasladado a nuestro hospital.
00:14:48Y en Noticias RCN seguimos en nuestro paso por las regiones porque es crítica la situación
00:14:52de los bancos de sangre en Antioquia.
00:14:54Las autoridades han hecho un llamado a la donación.
00:14:57Sara, ¿qué tal? Muy buenos días.
00:14:58Usted tiene más detalles de esta información.
00:15:05Camilo, televidentes, buenos días.
00:15:07Mire, lo que han dicho los principales bancos de sangre ubicados en Antioquia,
00:15:11pero específicamente en Medellín, es que al mes se necesitan al menos 2500 donantes
00:15:19y en este momento ni siquiera se ha llegado a los 1000.
00:15:22Es decir, que hay una reducción de al menos el 30% y es muy importante tener estos bancos
00:15:29de sangre llenos precisamente en esta época en donde aumentan los accidentes de tránsito
00:15:35y se registran quemados por pólvora y por líquidos calientes.
00:15:39Este mes hemos captado 30% menos de lo esperado, contrario al número de accidentes de tránsito,
00:15:47enfermos de cáncer, quemados, nacimientos, entre otras personas que llegan a requerir una donación.
00:15:55Y ahora nos vamos para Cartagena porque allí las autoridades están realizando varios operativos
00:16:01de incautación de licor adulterado precisamente por esta época.
00:16:05Ivonne, buenos días, ¿cuáles son las cifras?
00:16:12Hola, buenos días.
00:16:13Pues en lo que va acorde a la temporada ya se han incautado más de 3300 botellas de licor adulterado
00:16:18entre whisky, ron y vino.
00:16:19Y en el último operativo, que fue de manera simultánea en 55 establecimientos de comercio
00:16:23ubicados en diferentes sectores de la ciudad,
00:16:25fueron encontradas más de 800 botellas avaluadas en más de 68 millones de pesos.
00:16:29Estas, como usted lo ha dicho, pretendían ser comercializadas de manera ilegal.
00:16:34En operativos de registro y control, adelantados por uniformados de la Policía Nacional en Cartagena,
00:16:39las autoridades han logrado una importante incautación de licor adulterado en la ciudad
00:16:43Además, en otros operativos, fueron incautadas 824 botellas de licor adulterado
00:16:48y sin estampillas por un valor de aproximadamente 68 millones de pesos.
00:16:53Las diligencias se realizaron en al menos 55 establecimientos comerciales de la ciudad.
00:16:58Con estas incautaciones se logra evitar poner en riesgo la salud de las personas
00:17:02en esta temporada de festividades.
00:17:04Las autoridades se recomiendan, como usted lo ha dicho,
00:17:09Las autoridades se recomiendan comprar en establecimientos autorizados.
00:17:13Y buenas noticias para el sector salud.
00:17:15En ocho municipios del Departamento de Bolívar,
00:17:18luego de que el gobernador anunciara la entrega de ocho ambulancias
00:17:21a través de la Gobernación de Bolívar y del Ministerio de Salud
00:17:24para poder reforzar o para poder renovar la flota automotriz de estas zonas,
00:17:30hay que decir que con esto se busca que se optimicen los tiempos de respuesta
00:17:34ante las emergencias.
00:17:36Hemos entregado el día de hoy ocho ambulancias nuevas
00:17:40de la mano con el Ministerio de Salud que nos aporta los recursos
00:17:44y nosotros hacemos la distribución.
00:17:46Ocho ambulancias que ayudan a los hospitales a conectarse
00:17:49con la profundidad de nuestro territorio.
00:17:52Y en este recorrido por las regiones vamos ahora al Valle del Cauca
00:17:55donde las autoridades continúan haciendo esfuerzos para poder blindar
00:17:58el municipio de Jamundí.
00:18:01Ingrid, buenos días.
00:18:02En materia de seguridad, ¿cuáles fueron las conclusiones en el último consejo?
00:18:09Hola, Ivonne.
00:18:10Buenos días.
00:18:11Pues mire, básicamente fue un consejo de seguridad
00:18:13al que asistieron los alcaldes de Cali, Jamundí y también Puerto Tejada,
00:18:17en el Departamento del Cauca,
00:18:18que conforman el área metropolitana del suroccidente.
00:18:21Conclusiones, se entregaron 10 motocicletas de Cali al municipio de Jamundí
00:18:25que lo permite ahora esta área metropolitana,
00:18:27pero además se anunció la construcción de un complejo de seguridad
00:18:30con el que se busca tratar de blindar y proteger a los jamundeños
00:18:34y en general a los municipios de Cali, sur del Valle del Cauca
00:18:38y norte del Departamento del Cauca.
00:18:41Una superestación de policía sobre la Vía Panamericana
00:18:44es una de las medidas de seguridad que se adoptarán para el 2025,
00:18:48buscando devolver la tranquilidad a los habitantes del área metropolitana de Cali.
00:18:52La construcción de una megaestación de policía
00:18:55que estará entre Cali y Jamundí, que podrá servir a los tres municipios.
00:18:59Esperamos poder iniciar la construcción de esa megaestación
00:19:02que sería para 600 hombres de la policía en el año 2025
00:19:07y también vamos a seguir trabajando para fortalecer otras capacidades.
00:19:12En el primer consejo de seguridad realizado en Jamundí
00:19:15también se anunciaron medidas que cobijan a Puerto Tejada.
00:19:18Hemos mencionado que nos interesa mucho fortalecer a nuestros cuerpos
00:19:23de seguridad, policía, ejército, fiscalía, SIJÍN,
00:19:27pero también que queremos trabajar muy de la mano de estrategias preventivas.
00:19:31En estos municipios se fortalecerá la red de videovigilancia
00:19:34buscando evitar y reaccionar de manera oportuna
00:19:37ante cualquier amenaza terrorista.
00:19:40Y continuando con el tema de seguridad,
00:19:42pues mire desafortunadamente los 24 y 25 de diciembre
00:19:45han sido históricamente días violentos con muchas muertes.
00:19:50Sin embargo, este año ha sido la excepción.
00:19:52Las autoridades dijeron que la reducción de homicidios
00:19:55en 24 y 25 había sido de más del 60%.
00:19:58Es decir, solamente se registraron tres muertes violentas
00:20:01que por supuesto son vidas perdidas,
00:20:03pero que ayuda en ese proceso de garantizar la seguridad
00:20:07para los habitantes de Cali y también para los turistas
00:20:09que por estos días están disfrutando de la feria de la ciudad.
00:20:13Una reducción del 66% en casos de homicidio
00:20:16que continúa con esa buena tendencia
00:20:18en lo que ha ocurrido este año 2024.
00:20:20Se recibieron 7.855 llamadas al 123
00:20:25de necesidades de la comunidad.
00:20:27De esos, 1.192 motivos de policía
00:20:30y se logró la captura de 11 personas.
00:20:35Los planes por supuesto de seguridad continúan
00:20:37no solamente aquí en Cali,
00:20:38sino en todos los municipios.
00:20:40Pero nos vamos para el departamento de Atlántico
00:20:42porque allí en Puerto Colombia
00:20:44unidades de salvavidas reportaron
00:20:46el rescate de turistas.
00:20:48Daniela, buenos días.
00:20:50Cuéntenos por qué hicieron
00:20:52y cuáles son las recomendaciones
00:20:54que están dando las autoridades.
00:21:01Ingrid, ¿qué tal?
00:21:02Mire, esto parece ser un programa
00:21:04que tiene que ver con la reducción de homicidios
00:21:06en 24 y 25.
00:21:08Ingrid, ¿qué tal?
00:21:09Mire, esto parece ser un problema
00:21:11de nunca acabar.
00:21:12Las autoridades insisten a los turistas
00:21:14en abstenerse de ingresar
00:21:16bajo el efecto de bebidas embriagantes.
00:21:18Y fue precisamente esto lo que ocurrió
00:21:20con estos siete turistas
00:21:22que fueron rescatados por el cuerpo
00:21:24de salvavidas de Puerto Colombia.
00:21:26Todos fueron arrastrados por la fuerza
00:21:28de la corriente y para ponerlos a salvo
00:21:30se hizo necesaria la operación
00:21:32de rescate de por lo menos tres oportunidades.
00:21:34Las autoridades insisten en que
00:21:36durante lo que resta de esta temporada
00:21:38de fin de año, la altura del oleaje
00:21:40en el Mar Caribe podría incrementarse.
00:21:42Se presentaron siete rescates
00:21:44en las playas conocidas como
00:21:46Prado Mar y Miramar, donde
00:21:48afortunadamente, gracias a la intervención
00:21:50del grupo de salvamento y rescate,
00:21:52se pudieron de una u otra manera
00:21:54colocar estas personas
00:21:56a un buen recaudo, a que no
00:21:58se presentaran hechos que lamentar y podemos decir
00:22:00que en sí el balance
00:22:02es positivo en lo que corresponde a seguridad de playa.
00:22:06Y desde el Atlántico
00:22:08ahora nos vamos a la capital del país
00:22:10vámonos a las calles de Bogotá
00:22:12para conocer cómo avanza la movilidad
00:22:14a esta hora. Llovió toda la noche
00:22:16Efra, usted tiene el reporte, buenos días.
00:22:18Es que cayó
00:22:20un fuerte aguacero durante
00:22:22prácticamente toda la noche.
00:22:24Sin embargo, el reporte que tenemos
00:22:26por parte de las autoridades es que
00:22:28no hay graves daños además
00:22:30de las lluvias que
00:22:32generaron algunos charcos
00:22:34que en estos momentos disminuyen la movilidad
00:22:36pero ante la disminución
00:22:38vehicular no hay
00:22:40grandes inconvenientes de
00:22:42movilidad. Hay bastante
00:22:44movimiento vehicular por la avenida
00:22:46Boyacá, por la avenida
00:22:48Ciudad de Cali y por la
00:22:50avenida 68 hacia el norte.
00:22:52Desde la avenida Primero
00:22:54de Mayo prácticamente hasta la
00:22:56calle 13, muchos vehículos
00:22:58pero no tenemos por fortuna
00:23:00los grandes inconvenientes de movilidad
00:23:02que estamos acostumbrados
00:23:04a mostrarles a ustedes
00:23:06en época que no es
00:23:08navideña. En minutos
00:23:10estaremos con el alcalde Galán
00:23:12que nos contará los últimos
00:23:14logros en materia de seguridad
00:23:16en la Estación Metropolitana
00:23:18de Bogotá. Nos vemos más adelante
00:23:20aquí en El Patrullero RCN.
00:23:22Chao.
00:23:24Bueno, ahí está la 553.
00:23:26Gracias, Efra. La temperatura en Bogotá
00:23:28es como de 10 grados, ¿no?
00:23:30Como decía Daniela en Barranquilla y como confirmaba
00:23:32Efraín aquí en Bogotá, llovió toda la noche aquí en la ciudad.
00:23:34Sí, señor. Bueno.
00:23:36Cinco de la mañana, 53 minutos
00:23:38aquí en Noticias RCN. Estamos convencidos
00:23:40de que todos los días pasan cosas muy buenas.
00:23:42En Cerro de San Antonio,
00:23:44Magdalena, un grupo de niños y adolescentes
00:23:46mostraron su talento en un magistral
00:23:48concierto tras conformar la
00:23:50primera sinfónica del municipio.
00:23:56En Cerro de San Antonio, Magdalena,
00:23:58120 niños desarrollan sus talentos
00:24:00a través de la creación de la
00:24:02Orquesta Sinfónica Municipal,
00:24:04una iniciativa que ya les permitió
00:24:06luego de cinco meses
00:24:08dar su primer concierto.
00:24:14Ha sido un gran éxito
00:24:16ya que hicimos una audición en los colegios
00:24:18y reclutamos
00:24:20120 niños, de los cuales
00:24:22han seguido en el proceso.
00:24:25Además de brindar oportunidades
00:24:27para ocupar su tiempo en actividades
00:24:29artísticas, estos pequeños
00:24:31han aprendido valores.
00:24:33Es que en la música nosotros podemos
00:24:35encontrar que nuestros niños van a
00:24:37desarrollar valores tan importantes
00:24:39para crear sociedades
00:24:41fuertes como son la disciplina,
00:24:43el trabajo en equipo,
00:24:45la responsabilidad.
00:24:47Y estoy muy agradecida y contenta
00:24:49por este nuevo aprendizaje que nos están
00:24:51dando aquí en el municipio.
00:24:53Luego de su primera presentación,
00:24:55estos pequeños y el equipo
00:24:57que los dirigen sueñan con tener
00:24:59la oportunidad de mostrar lo que
00:25:01hacen en otras comunidades del departamento
00:25:03y el país.
00:25:055.55, aquí están los momentos
00:25:07de fe. Llegó el padre Walter Zapata.
00:25:11Muy buenos días, apreciados televidentes
00:25:13de Noticias RCN.
00:25:15Hoy día de San Juan, apóstol y evangelista.
00:25:17Se destaca por su permanencia
00:25:19entre los discípulos de Jesús,
00:25:21siendo el más joven y el que
00:25:23sobrevivió más tiempo.
00:25:25Y estuvo presente en la vida de Cristo
00:25:27en momentos muy importantes.
00:25:29Durante el reinado del emperador domiciano,
00:25:31Juan fue exiliado a la isla
00:25:33de Palmos, donde escribió
00:25:35el Apocalipsis, que es
00:25:37el libro de la gran revelación de la
00:25:39iglesia celestial, en las palabras
00:25:41que todos conocemos.
00:25:43Y si no, pues es el momento preciso
00:25:45para leerlo antes de terminar el año.
00:25:47O sus tres cartas con el evangelio
00:25:49que fue lo que nos dejó escrito
00:25:51el apóstol Juan. Una parte
00:25:53de la carta de San Juan hoy.
00:25:55Queridos hermanos, lo que existía
00:25:57desde el principio, lo que hemos oído,
00:25:59lo que hemos visto con nuestros ojos,
00:26:01lo que contemplamos y
00:26:03palparon nuestras manos, la palabra
00:26:05de la vida, pues la vida se hizo
00:26:07visible, nosotros la hemos visto.
00:26:09Les damos testimonio y
00:26:11les anunciamos la vida eterna
00:26:13que estaba con el padre y se nos
00:26:15manifestó. Eso que hemos visto
00:26:17y oído, se lo anunciamos
00:26:19para que estén unidos con nosotros
00:26:21en esa unión que tenemos con el padre
00:26:23y con el Hijo Jesucristo.
00:26:25Les escribimos esto para que nuestra
00:26:27alegría sea completa.
00:26:29Palabra de Dios, te alabamos Señor.
00:26:31Dice San Juan, el que no ama
00:26:33no ha conocido a Dios, porque
00:26:35Dios es amor. Primera de
00:26:37Juan 4.8.
00:26:39Hoy, Santo Rosario en
00:26:41arrobapadrewalterseta a las 6 de la
00:26:43tarde. Que el Señor los bendiga y los
00:26:45bendiga en el nombre del Padre, del Hijo
00:26:47y del Espíritu Santo. Amén.
00:26:49Y se les quiere con el corazón.
00:26:51Padre Walter,
00:26:53muchísimas gracias por acompañarnos. Como siempre,
00:26:55todas las mañanas se les quiere con el corazón.
00:26:57Avanza, avanza muy bien esta primera emisión de Noticias
00:26:59titulares de la hora.
00:27:03Comimos un pavito,
00:27:05un pedacito de pavo
00:27:07y
00:27:09natilla, sí, porque me encanta la natilla
00:27:11de coco.
00:27:13Hoy, en Noticias
00:27:15Titulares de un milagro, hablamos con
00:27:17Laura Daniela Villamil, la joven artista
00:27:19que terminó con el 90%
00:27:21de su cuerpo quemado mientras realizaba
00:27:23un show artístico en el restaurante
00:27:25Andrés Carne de Res. Nos contó
00:27:27cómo pasó la Navidad y cómo
00:27:29afronta su proceso de recuperación.
00:27:35Aterradora denuncia, el gobernador
00:27:37de Cauca señaló que al menos
00:27:3920 menores han sido asesinados
00:27:41desde Noticias RCN. Reiteramos el
00:27:43llamado, con nuestros niños no.
00:27:47Estable se encuentra la niña de 18
00:27:49meses que resultó intoxicada por fósforo
00:27:51blanco en Barranca Bermeja.
00:27:53Autoridades hacen un llamado a estar más pendientes
00:27:55de los menores.
00:27:59En una unidad de cuidados intensivos
00:28:01permanece un bebé de dos años que resultó
00:28:03intoxicado, al parecer, por ingesta
00:28:05de fósforo blanco.
00:28:07Según el Instituto Nacional de Salud,
00:28:09más de 131 lesionados
00:28:11por pólvora en el país.
00:28:15Brutal atraco a una familia
00:28:17en Chía, Cundinamarca. Delincuentes
00:28:19ingresaron a la vivienda,
00:28:21los amordazaron y también los golpearon.
00:28:23En minutos estaremos con una
00:28:25de las víctimas.
00:28:29Primer Consejo de Seguridad entre los alcaldes
00:28:31de Cali, Jamundí, en Valle del Cauca
00:28:33y Puerto Tejada, Cauca,
00:28:35anunciaron la construcción de una
00:28:37policía para el año 2025.
00:28:43Evite intoxicaciones por la ingesta
00:28:45de comida y licor adulterado.
00:28:47En esta emisión, recomendaciones
00:28:49de las autoridades para evitar daños que
00:28:51podrían ser irreversibles.
00:28:55Las cajas negras del avión
00:28:57accidentado en Kazajistán ya fueron
00:28:59recuperadas y se espera que los datos
00:29:01ayuden a esclarecer las causas del
00:29:03siniestro aéreo.
00:29:05Acervayan Airlines suspendió vuelos
00:29:07a siete ciudades rusas.
00:29:13Más adelante, Juan, vamos a hablar
00:29:15de otras recomendaciones.
00:29:17Ya estábamos hablando del tema del
00:29:19no a la pólvora, estamos hablando
00:29:21de tener mucho cuidado con el licor
00:29:23adulterado, con los alimentos que
00:29:25están vencidos, pero también es
00:29:27importante tener en cuenta todas
00:29:29las recomendaciones de las autoridades
00:29:31de tránsito. Hay que tener al día
00:29:33a día los documentos.
00:29:35Primero los documentos, entonces
00:29:37el pase, porque recordemos que el pase
00:29:39está en esta etapa de renovaciones,
00:29:41entonces posiblemente a usted ya se le venció el pase.
00:29:43El SOAT, la revisión
00:29:45técnico-mecánica y por supuesto
00:29:47el kit de carreteras.
00:29:49Que uno no le para muchas veces
00:29:51bolas a la cosa y resulta que es importante
00:29:53para tener, bueno ya lo vamos a tener más adelante,
00:29:55cuáles van a ser esos elementos,
00:29:57el extinguidor, los triángulos
00:29:59de seguridad para ponerlos cuando
00:30:01ese barro tiene pinchado una
00:30:03llanta. A propósito de llantas, cerciórese
00:30:05que la llanta de repuesto esté en
00:30:07buen funcionamiento, que esté bien, porque puede
00:30:09tener dolores de cabeza más adelante y armar
00:30:11los trancones en carretera además de marca mayor.
00:30:13Y otro tema que también es muy importante,
00:30:15el incremento en el salario mínimo
00:30:17fue de 9.54%,
00:30:19pero el salario
00:30:21mínimo está indexado a otros
00:30:23indicadores en el país, es decir, sube
00:30:25el salario mínimo, pero junto
00:30:27a esta cifra del salario mínimo
00:30:29suben muchas otras cosas en el país.
00:30:31Aquí les vamos a estar contando que
00:30:33también sube y que está
00:30:35pegado, está articulado con el incremento
00:30:37del salario mínimo. Es decir,
00:30:39reciben más algunos colombianos,
00:30:41pero también hay que pagar más. Y Cavi,
00:30:43usted tiene que alistar, además de alistar el carro y el kit
00:30:45de carretera, tiene que alistar el bolsillo para pagar
00:30:47el aumento en los peajes que ya se vienen.
00:30:49A propósito de indexado.
00:30:51Seis de la mañana, un minuto,
00:30:53a esta hora nos enlazamos con la FM de RCN
00:30:55para conocer la agenda informativa
00:30:57de hoy en la FM de
00:30:59RCN.
00:31:05Está pasando ahora
00:31:07en la FM de RCN.
00:31:11Seis dos
00:31:13minutos. Muy buenos días. Las
00:31:15noticias a esta hora en
00:31:17Colombia. Estamos enlazados también
00:31:19con Noticias RCN. Saludos a
00:31:21Maritza Nistizábal y a Juan Eduardo
00:31:23Jaramillo. Hoy en
00:31:25la agenda de la FM de
00:31:27RCN, pues por falta de administración
00:31:29de recursos, no llegaron los
00:31:31dineros para que el Senado pueda pagar
00:31:33sus obligaciones a funcionarios.
00:31:35Este tema prioritario hoy en nuestra
00:31:37agenda. La Procuraduría niega
00:31:39que puedan caber 20 mil cuerpos,
00:31:41como eventualmente se habría denunciado desde
00:31:43una agencia de Naciones Unidas, en un
00:31:45hangar del aeropuerto El Dorado
00:31:47de Bogotá. Hoy tenemos también
00:31:49subrayado el tema de los quemados por
00:31:51pólvora. Ayer eran 696
00:31:53muertos. Hoy en la agenda de la
00:31:55FM de RCN, pues por falta de
00:31:57administración de recursos, no
00:31:59llegaron los dineros para que el
00:32:01Senado pueda pagar sus obligaciones a
00:32:03funcionarios. Este tema prioritario
00:32:05hoy en la agenda. La Procuraduría
00:32:07niega que puedan caber 20 mil
00:32:09cuerpos, como eventualmente se
00:32:11habría denunciado desde una agencia de
00:32:13Naciones Unidas, en un hangar del
00:32:15aeropuerto El Dorado de Bogotá.
00:32:17Este tema prioritario hoy en la
00:32:19agenda. La Procuraduría niega que
00:32:21puedan caber 20 mil cuerpos,
00:32:23como eventualmente se habría
00:32:25denunciado desde una agencia de
00:32:26Naciones Unidas, en un hangar del
00:32:28aeropuerto El Dorado de Bogotá.
00:32:51¿Cómo va esta recuperación?
00:32:55Aritza, muy buenos días.
00:32:56No lo pudo resumir mejor usted.
00:32:58Constancia, disciplina y sobre todo esperanza.
00:33:01Ese es el testimonio de un milagro de Laura Daniela Villamil.
00:33:04Todos vimos ese terrible accidente del cual padeció mientras hacía un show artístico,
00:33:09pero hablando con ella nos encontramos con una mujer llena de esperanza, llena de alegría,
00:33:14que se encontró con un gran reto un 24 de diciembre en una sala de cuidados intensivos
00:33:19solamente con su padre porque no podían estar más familiares.
00:33:23Asegura que su recuperación va muy bien.
00:33:25Ya se han ido eliminando las bacterias que en ese momento estaban en su cuerpo.
00:33:29Sin embargo, tiene una nueva bacteria la cual está siendo tratada médicamente,
00:33:33pero manda un mensaje de esperanza y de alegría.
00:33:36Más que eso, gratitud para todas las personas que han estado orando por ella
00:33:40y con la firme esperanza de que pronto saldrá del hospital.
00:33:45Esa cosa de no poder abrazar a mi papá porque todavía no puedo.
00:33:54Ella es Laura Daniela Villamil.
00:33:56Su cuerpo se quemó el pasado 17 de agosto.
00:33:59El 90% en un accidente en el restaurante Andrés Carne de Res.
00:34:03Ahora, este fue su primer 24 de diciembre en una clínica,
00:34:07con una experiencia difícil de afrontar.
00:34:10Estuvimos acá, comimos un pavito, un pedacito de pavo y natillas,
00:34:18porque me encanta la natilla de coco.
00:34:24Agradecer mucho, rezamos la novena y agradecer mucho.
00:34:27Existían cuatro bacterias en tu cuerpo.
00:34:30¿Esas bacterias siguen, continúan? ¿Qué pasó?
00:34:34Las cuatro ya se fueron.
00:34:38Hace poco ya estaba con un antibiótico porque había aparecido otra.
00:34:45Hoy justo es el último día del antibiótico.
00:34:48Hay días difíciles y otros más llevaderos.
00:34:50Lo cierto es que Laura Daniela quiere salir pronto de esa cama.
00:34:53Su familia, el mejor bálsamo.
00:34:55No ha pasado una noche en la que yo la pasé sola.
00:34:58Nunca. Ni siquiera el día.
00:35:01Siempre están ellos conmigo, haciéndome conversa, dándome ánimo también,
00:35:08porque hay días en los que yo lloro y ellos están ahí.
00:35:12Su lección de vida es una sonrisa, que no ha perdido desde que abrió los ojos.
00:35:16Porque normalmente en navidades uno se abraza, se besa y todo,
00:35:21pero yo no he podido abrazar.
00:35:24Todavía no.
00:35:25Pero yo sé que ya pronto voy a hacerlo.
00:35:31Sin embargo, a veces esa sonrisa se apaga, se transforma en tristeza.
00:35:35Pero de momentos.
00:35:36Hay días muy dolorosos, claro que sí.
00:35:39Hay días en los que duele, duele increíblemente.
00:35:42Pero hay que seguir.
00:35:45Dios ha sido su bastón para afrontar este reto.
00:35:48Yo no sé cómo aguanto.
00:35:50Yo no sé de dónde me sale tanta fuerza.
00:35:53Dios me da la fuerza.
00:35:55O la gente que ora por mí, que les agradezco un montón.
00:35:59Laura Daniela lleva cuatro meses en cuidados intensivos
00:36:02y es sometida a varias cirugías para la reconstrucción de su piel.
00:36:05En medio de este camino, la palabra gratitud es la que le nace del alma.
00:36:09Al hospital, al personal de salud que ha estado como pendiente de mí,
00:36:13al canal, a ti, que has estado ahí como súper pendiente,
00:36:18como a la recuperación y demás.
00:36:20Entonces, todas esas personas les envío muchísima luz,
00:36:24mucha, mucha, mucha luz.
00:36:26Que Dios los ilumine y siempre que Dios los bendiga.
00:36:29Y el mejor símbolo de su recuperación es este.
00:36:32Mira, mira, mira, ya puedo.
00:36:37Gracias a Felipe por esta entrevista que nos entrega.
00:36:39Y nosotros a Laura Daniela.
00:36:41Un abrazo enorme a la distancia hasta que nos volvamos a encontrar.
00:36:44Seis, siete, avanzamos.
00:36:45Es aterrador lo que reveló el gobernador del Cauca.
00:36:48Dijo que al menos 20 menores han sido asesinados por grupos ilegales.
00:36:52Hablamos de menores reclutados a la fuerza.
00:36:562024 ha sido un año trágico para la niñez en Colombia.
00:37:01Los grupos armados ilegales encontraron en niños, niñas y adolescentes
00:37:05de las poblaciones vulnerables, especialmente indígenas,
00:37:08la forma más tirana para engrosar sus filas.
00:37:11Que más de 20 menores han sido muertos.
00:37:13Menores reclutados al servicio de estas organizaciones.
00:37:18Pues con gran tristeza miramos que esta semana un menor
00:37:21que se redujo a ser reclutado fue asesinado por estos grupos
00:37:25al margen de la ley.
00:37:26Cauca es el departamento con mayor incidencia de este fenómeno criminal
00:37:30que arrastra y degrada a los niños, niñas y adolescentes
00:37:33a lo peor del conflicto en Colombia.
00:37:35Este año fueron reclutados más de 250 menores
00:37:39que pasaron la Navidad lejos de sus familias, en las montañas,
00:37:42obligados a portar un fusil.
00:37:44Se han logrado recuperar a través de las acciones ofensivas
00:37:48del ejército 73 menores de edad.
00:37:51Este año los grupos ilegales aumentaron el uso de redes sociales
00:37:54para engañar y reclutar a los menores.
00:37:59Reclutados, abusados, fusilados, menores.
00:38:03¿Hasta dónde va a llegar esta guerra en nuestro país?
00:38:066 de la mañana, 9 minutos.
00:38:08Y miren, sigue el rechazo en Chía, en Cundinamarca,
00:38:11por el brutal atraco que sufrió una familia.
00:38:15Jason, usted tiene detalles de la investigación,
00:38:17pero además está acompañando a las víctimas.
00:38:25Mire, aquí estamos con ellos.
00:38:26Hemos llegado a primera hora a Chía, Cundinamarca,
00:38:29y han pasado tres días.
00:38:30Esa noche, el 24, que se espera que sea una noche familiar,
00:38:33una noche en calma en casa,
00:38:35terminó en una afectación a una familia por completo,
00:38:38en un brutal ataque, golpiza,
00:38:41y en un atraco que ha dejado muy afectados a los habitantes de la casa.
00:38:46Y, por supuesto, la familia nos acompaña.
00:38:47Gina, Gina, es evidente el maltrato que usted sufrió,
00:38:50esa brutal golpiza por parte de dos personas
00:38:53que ingresaron a su vivienda y terminaron armando toda una tragedia.
00:38:57¿Qué ha pasado en estos tres días, Gina?
00:38:59¿Qué le han dicho las autoridades?
00:39:01¿Cuál es el llamado que usted quiere hacer después de haber sido víctima de atraco?
00:39:04Nosotros asistimos al siguiente día al CTI.
00:39:09El CTI nos dijo que esa denuncia no la recibían,
00:39:12que porque no había un capturado, que no era nada grave.
00:39:15Yo les dije, miren cómo estoy, apuntaron a un menor de edad con arma,
00:39:20lo tumbaron, le pusieron una pistola,
00:39:23y ustedes me dicen que esto no es grave.
00:39:26Que no, que ellos no recibían la denuncia
00:39:28y que me acercaran al día siguiente a la fiscalía.
00:39:31Ayer me acerqué a la fiscalía,
00:39:33un funcionario por fin nos recibió la denuncia,
00:39:36pero en medicina legal no nos quisieron atender,
00:39:38que porque no atendían.
00:39:40Que me acercara hoy de nueve a una de la tarde
00:39:43a ver si me asignaban un turno para que me revisaran.
00:39:47Es una situación muy lamentable porque además de ser víctima,
00:39:50de ser afectada, pues mire todo el proceso que tiene que recibir
00:39:53una persona para poner su denuncia.
00:39:55El 24 ustedes estaban acá sobre las 7 y 30 de la noche,
00:39:58llegan unas personas supuestamente a comprarles
00:40:01o a hacer un negocio con un animal porque ustedes tienen un criadero.
00:40:05¿Qué ocurrió ahí y qué pasó con sus hijos menores de edad?
00:40:08A mi esposo lo tiraron al piso, lo ataron, lo amordazaron,
00:40:13luego cogieron a mi hijo mayor con un destornillador,
00:40:18lo ataron, lo amordazaron,
00:40:22luego subieron por mi hijo de 12 años, lo bajaron,
00:40:26le apuntaron con una pistola.
00:40:29A mí, ¿cómo me resistí?
00:40:32Fui la última porque se llevaron uno de mis perros,
00:40:35me ataron, me amordazaron, me golpearon,
00:40:38me metieron un cachazo en la cabeza con un arma.
00:40:43Subieron, se llevaron la caja fuerte, ellos sabían a qué venían.
00:40:48Había una mujer por teléfono dándoles instrucciones
00:40:51de dónde estaba la caja fuerte,
00:40:53de dónde estaban las cosas que eran tres de mis hijos.
00:40:58Del medio no lo lograron encontrar porque él se escondió.
00:41:03Esto los asustó muchísimo por miedo a que llamaran a las autoridades.
00:41:09Cogieron nuestros teléfonos, a mi hijo menor,
00:41:13lo llevaron a la puerta con la pistola
00:41:15para que les informara cómo debían abrir la puerta.
00:41:18¿De cuántos años es?
00:41:1912 años. Es un niño de 12 años.
00:41:24Para que les abrieran la puerta.
00:41:26Luego nos dijeron, si ustedes se desatan o salen,
00:41:29hay una moto con sicarios que los están esperando para matarlos.
00:41:34El tipo me decía, yo no vengo por nada, vengo por plata,
00:41:38díganos dónde está la plata.
00:41:42Doña Gina, es un caso muy lamentable
00:41:44y ustedes como familia y claramente nosotros como medio de comunicación
00:41:48le hacemos un llamado a las autoridades para que esto no quede impune.
00:41:51¿Usted siente que no ha habido un acompañamiento en estos tres días?
00:41:54No, en lo absoluto.
00:41:58No sé si necesitan encontrar una persona muerta
00:42:04para que digamos, sí, es preocupante y le recibimos la denuncia.
00:42:11Nosotros necesitamos encontrar los culpables de lo que nos hicieron.
00:42:17No solamente soy yo, es mi hijo de 12 años.
00:42:21¿Qué edad tienen sus otros dos hijos?
00:42:2316 y 19, que ellos también están bastante afectados por toda esta situación.
00:42:30No podemos salir a la calle.
00:42:35Nos da miedo todo, a mí.
00:42:39¿Cómo me dejaron? Mi cara no era así.
00:42:44¿Ensañarse con una mujer?
00:42:47Dos tipos mucho más grandes que yo.
00:42:53La compañía emocional Gina es un testimonio bastante duro
00:42:57lo que le ocurrió a esta familia en el municipio de Chía
00:43:00y es el mensaje que se envía desde este punto
00:43:03a las autoridades a colaborar con la denuncia cuando una familia es víctima
00:43:06es agredida de esta manera y a continuar con la investigación
00:43:10para dar con el paradero de los responsables de este atraco
00:43:13que se generó en la noche del 24 de diciembre.
00:43:15Yo por el momento me despido.
00:43:16Ustedes tienen más información en Noticias RC.
00:43:19Jason, gracias por esta información.
00:43:21Más adelante vamos a volver con este tema.
00:43:23Lamentamos mucho lo que ha ocurrido a esta familia en Chía, en Cundinamarca,
00:43:28en el norte del departamento.
00:43:31A esta hora 6.14 hacemos contacto con la FM de RCN Radio
00:43:36porque continúa la agenda informativa Darcy.
00:43:40Los exfuncionarios o los funcionarios de la Alcaldía de Medellín,
00:43:45todo el mundo habla desde su propia realidad.
00:43:50Los secretos de Darcy Quinn en la FM de RCN.
00:43:556.14 minutos de nuevo estamos en contacto con nuestros compañeros de Noticias RCN.
00:44:01Los secretos de Darcy Quinn.
00:44:03Bueno, este fin de año parece que no solamente el ministro del Interior
00:44:07y la señora Laura Sarabia, hay otras entidades del Estado
00:44:10que también le apuestan al detox Darcy.
00:44:12Sí, señor.
00:44:13Un detox están sacando en este gobierno todo lo que no le suene a petrismo,
00:44:20pura sangre para darle espacio a lo que llaman ellos las propias tropas.
00:44:24Muchas entidades del gobierno están pidiendo renuncias al por mayor
00:44:28a funcionarios que ellos no identifican como activistas.
00:44:32Esto está pasando en estos momentos y en esta última semana en entidades
00:44:37como por ejemplo la imprenta nacional, donde esta semana pidieron renuncias
00:44:41o a los que no presentan las renuncias sin miedo los van declarando insubsistentes
00:44:47a todos los que no estén dispuestos a darse con todo o a darse la pela
00:44:51como dicen en el 2025 por el proyecto político del petrismo en un año
00:44:56que además es pre electoral.
00:44:58Se trata de una masacre laboral silenciosa, silenciosa,
00:45:02porque hablaba antes Sebastián Casas que a mucha gente no le están pagando.
00:45:06Seguramente también esperando que todas estas personas dejen de ser contratistas
00:45:11a muchos contratistas y a otros los están sacando de manera silenciosa
00:45:15mientras hay una reorganización del proyecto petrista de cara a las elecciones de 2026.
00:45:20La idea o la orden o la directriz es que todas estas personas que no sean activistas,
00:45:26que no sean de las puras tropas petristas tienen que salir para darle espacio
00:45:30a las que sí y a las que están dispuestos a trabajar en este 2025
00:45:35por reelegir el gobierno del pacto histórico en el 2026.
00:45:42A Darcy, a nuestros compañeros de la FM, muchísimas gracias.
00:45:46Ahí está la agenda informativa, 6 de la mañana, 16 minutos.
00:45:49Ya he estado con tanto contacto con Ederley Torres,
00:45:52coordinador de la Defensa Civil en Bogotá.
00:45:55Señor Torres, buenos días. Es un gusto saludarlo.
00:45:58Le quiero preguntar cuál es la situación a esta hora en Usme, en el sur de Bogotá,
00:46:02luego de este vendaval de las últimas horas.
00:46:05¿Cuál es el reporte que ustedes tienen?
00:46:08Muy buenos días.
00:46:10Bueno, el día de ayer, desde las 5 de la tarde aproximadamente,
00:46:13se presentó un vendaval en la localidad de Usme, afectando tres barrios,
00:46:20el sector de Monte Blanco, Valle de Cafán y San Marcos.
00:46:25La noche anterior se logró determinar tres polígonos de afectación
00:46:30en la cual se ha venido realizando el censo y el análisis de daños
00:46:35en conjunto con la alcaldía local, Cuerpo Oficial de Bomberos y Digeri Defensa Civil,
00:46:41determinando más de 50 viviendas afectadas en este momento,
00:46:45las cuales están siendo atendidas en el transcurso del día de hoy.
00:46:49Se iniciará con el apoyo de la entrega de ayuda humanitaria de Texas
00:46:55con el fin de proteger estas comunidades que quedaron prácticamente a la intemperie
00:47:01por la pérdida de los techos de las tejas y algunos canales
00:47:06producto de los fuertes vientos que se presentaron a esta hora el día de ayer.
00:47:14Sí, señor Torres, dice usted muy bien que están esperando el censo
00:47:18para conocer cuáles son las afectaciones, independientemente de lo que sucedió
00:47:22con los techos de las casas, que otra situación anómala, que ustedes tengan información.
00:47:32No, básicamente estamos concentrados en estos tres polígonos de afectación.
00:47:37Por fortuna no tenemos registro de personas heridas.
00:47:40Sin embargo, sí se ha podido observar con el paso de las horas
00:47:44un gran número de viviendas que resultaron afectadas.
00:47:48Señor Torres, gracias por acompañarnos en esta emisión de noticias.
00:47:51Lamentamos lo que ha ocurrido ahí en Usme, en el sur de Bogotá.
00:47:54Gracias por acompañarnos. Una feliz mañana, señor. Muy amable.
00:47:58Gracias. Muy amables.
00:47:59Gracias, don Ederly Torres, de la Defensa Civil.
00:48:02Ya tenemos las 6 de la mañana, 19 minutos.
00:48:04Y por estos días aumentan las intoxicaciones, lo decíamos a primera hora,
00:48:08por la ingesta de comidas y de licor adulterado.
00:48:10A esta hora las autoridades están entregando recomendaciones para evitar,
00:48:14Diana, buenos días, daños en la salud, inclusive llegar hasta la muerte.
00:48:18Diana, buenos días.
00:48:23Hola, ¿qué tal? Buenos días. Así es.
00:48:25Yo me vine hasta las instalaciones de la Policía Fiscal y Aduanera
00:48:28buscando las recomendaciones para evitar que usted y los televidentes
00:48:31caigan en el licor adulterado en estas fechas de sembrina.
00:48:35Nos acompaña el Intendente Día, que es perito en identificación de licores.
00:48:39Intendente, gracias por estar con Noticias RCN.
00:48:41Cuéntenos, ¿cuáles son esas principales recomendaciones?
00:48:44Buenos días, gracias.
00:48:45Lo primero que debe hacer usted es comprar en lugares que le genere confianza,
00:48:48desconfíe de los precios.
00:48:50Verifique que las tapas estén en buenas condiciones.
00:48:53El tema de las estampillas de rentas departamentales,
00:48:56que esas tengan un código QR en el cual al hacer lectura con su equipo móvil
00:49:00le va a arrojar la información del producto que va a consumir.
00:49:02Verifique que los anillos de seguridad estén en buen estado,
00:49:06estos no deben estar desprendidos.
00:49:08Verifiquemos el contenido,
00:49:10que este no presente ningún tipo de partículas o sustancia
00:49:14que indique que el producto es de mala calidad.
00:49:18Las etiquetas, estas etiquetas deben estar perfectamente adheridas,
00:49:22no son fáciles de retirar.
00:49:23En un producto adulterado se cae fácilmente.
00:49:26Para los productos de Tetra Pak,
00:49:28verifiquemos que estos no estén inflados o que presenten algún tipo de filtraciones.
00:49:33Son como las principales recomendaciones.
00:49:35Ahora, si una persona sigue sus instrucciones y compra el licor en un lugar seguro,
00:49:40¿qué pasa cuando deja las botellas, las tapas en su canasta de basura?
00:49:45¿Cuáles son esas recomendaciones entonces para esos insumos?
00:49:48Se le recomienda que una vez hayan consumido el licor,
00:49:51destruyan la etiqueta, la estampilla, la tapa, el dosificador y en lo posible la botella.
00:49:56Con esto evitamos que se genere un nuevo producto falsificado.
00:49:59Bueno, Intendente, muchísimas gracias.
00:50:02Esa es la información que nosotros les podemos brindar desde acá,
00:50:04desde la Policía Fiscal y Aduanera.
00:50:06Y recuerde que si usted tiene alguna denuncia,
00:50:08marque al 159.
00:50:10Muy buenos días.
00:50:11Diana, gracias por esta información en directo a esta hora en Bogotá.
00:50:146.21 avanzamos.
00:50:16Más de mil adultos mayores del municipio de Chía, en Cundinamarca,
00:50:19gozaron de un inolvidable viaje al departamento de Boyacá,
00:50:22que concluyó con el hermoso alumbrado navideño del Puente de Boyacá.
00:50:28Los 35 buses con 1.350 adultos mayores de Chía
00:50:31iniciaron el viaje hacia el departamento de Boyacá
00:50:34para vivir una fascinante experiencia.
00:50:36En Chiquinquirá, una parada para agradecer y dedicar unos minutos
00:50:40a la Virgen en la Basílica de Nuestra Señora del Rosario.
00:50:43Sutamarchan lo recibió con un almuerzo caliente
00:50:46para tomar energía y seguir el camino a Villa de Leyva,
00:50:49el municipio de encanto histórico y cultural.
00:50:52Gracias, Villa de Leyva, por devolverle una sonrisa
00:50:54y traerle alegría en esta Navidad a los adultos mayores.
00:50:57Más de 1.250 adultos mayores visitaron Villa de Leyva, disfrutaron.
00:51:01Una actividad que arrebató miles de sonrisas
00:51:04y que continuará hoy para disfrutar del alumbrado navideño de Boyacá.
00:51:096 de la mañana, 22 minutos, el salario mínimo subió 9.54%,
00:51:13pero ¿qué alcanza con esos 123.500 pesos que subirá el sueldo para el próximo año?
00:51:18Pues salimos a las calles y esto nos respondieron varios ciudadanos.
00:51:23Así como sube el sueldo, pues también suben los servicios,
00:51:27también sube la canasta familiar.
00:51:30¿Para qué alcanza? No creo que para mucho,
00:51:32porque realmente también así como suben las cosas,
00:51:34pues no alcanza para mucho.
00:51:36No, pues para la canasta familiar no alcanza.
00:51:40Escasamente le alcanza a uno para pagar un arriendo y medio comer.
00:51:47Y tendrá que uno trabajar adicionalmente otras cosas para poder comprar
00:51:53lo que uno necesita en la casa.
00:51:55Y pues salario mínimo no nos alcanza para nada.
00:51:59Uno alquila el bar de 350.000 pesos, 450.000 pesos, dependiendo de la zona donde vivas.
00:52:05La luz, los precios pueden ser entre 350.000 pesos todos los servicios incluidos.
00:52:09Allá se te dan 600, 700.000 pesos.
00:52:12Imagínate cuánto sube la canasta familiar.
00:52:15Mínimo, mínimo cinco veces en el año.
00:52:17Entonces, ¿qué?
00:52:18Tenemos que saber administrar el salario que nos dan.
00:52:22Y si no, quedamos en las mismas.
00:52:256.23, pues seguimos con este tema.
00:52:27Hace un gusto saludar a esta hora de la mañana a José Manuel Restrepo,
00:52:30ex ministro de Hacienda y además rector de LEIA,
00:52:32la Escuela de Ingenieros del Departamento de Antioquia.
00:52:34Doctor Restrepo, buenos días.
00:52:36Es un gusto verlo siempre. ¿Cómo está?
00:52:38Un saludo muy especial, Juan Eduardo.
00:52:40A usted, a Maritza, también a todos los televidentes de Noticias RCN.
00:52:43Grato estar esta mañana con ustedes.
00:52:44El gusto es nuestro. Muchas gracias.
00:52:46Bueno, acabamos de ver, doctor Restrepo, el informe sobre
00:52:49qué le alcanza a los colombianos con el aumento del salario mínimo.
00:52:53¿Ha acertado el incremento o no mucho que digamos?
00:52:57La verdad es que no mucho que digamos.
00:52:59Yo creo que esto podría calificarse casi que como un tiro en el pie para el país,
00:53:03porque lo primero que hay que decir es que el porcentaje
00:53:07y el número de beneficiados de este aumento es muy poco.
00:53:12Realmente se benefician no más allá del 13% de la fuerza productiva.
00:53:16Usted sabe que recibiendo hoy un salario mínimo
00:53:19no son más de tres millones de colombianos.
00:53:21La mayoría de los colombianos se van a ver perjudicados
00:53:24porque esta medida lo único que va a generar
00:53:27es mayores niveles de informalidad y mayores niveles de desempleo.
00:53:31Y en esa categoría son más de 16 millones de colombianos.
00:53:36Entonces, es una medida que suena muy bien,
00:53:39pero que desafortunadamente no va a terminar siendo favorable
00:53:43para la mayoría de los colombianos.
00:53:46Doctor José Manuel Restrepo, muy buenos días.
00:53:48Frente al tema de la inflación,
00:53:50¿cómo puede impactar este incremento en la inflación para el próximo año?
00:53:54Maritza, ya impactó.
00:53:55Fíjese usted que las minutos del Banco de la República
00:53:57que salieron anoche, que son el resumen,
00:54:00el acta de la Junta Directiva del Banco de la República,
00:54:02ya anunció que hay un temor por la ralentización
00:54:08de la disminución de la inflación
00:54:10y con ello de la baja de las tasas de interés.
00:54:13O sea, se va a volver más lenta la disminución de la inflación
00:54:16y se va a volver más lento la disminución de tasas de interés.
00:54:21Entonces, el riesgo de esto
00:54:23es que sí tiene un efecto de aumento de precios.
00:54:26Fíjese que hay también muchos valores
00:54:29que se indexan con el aumento del salario mínimo
00:54:32que van a aumentar.
00:54:33Los poco pagos en salud, los peajes, las multas,
00:54:37también incluso los valores de aportes pensionales,
00:54:40el SOAT, entre otros.
00:54:42Todos esos valores van a crecer de manera significativa
00:54:45y con ello van a terminar generando una presión sobre la inflación.
00:54:48No siempre un aumento exagerado del salario mínimo
00:54:51tiene un efecto positivo.
00:54:53En este caso particular,
00:54:54ese aumento exagerado del salario mínimo
00:54:56desafortunadamente muchas veces se convierte en inflación.
00:55:00Es decir, en otras palabras,
00:55:02para quienes no somos expertos en el tema, doctor Restrepo,
00:55:05sube el salario mínimo, se incrementa,
00:55:07pero también sube el costo de vida para los colombianos.
00:55:09Exactamente.
00:55:10Y lo peor aún es que el Banco de la República
00:55:14va a tener menos espacio para bajar tasas de interés
00:55:16porque va a estar preocupado con ese fenómeno inflacionario
00:55:19y al tener menos posibilidad de bajar tasas de interés
00:55:22va a afectar a la inversión y va a afectar la reactivación económica.
00:55:25Por eso yo digo, es como un tiro en el pie
00:55:27porque no va a ayudar en este proceso de reactivación económica.
00:55:30Doctor José Manuel Restrepo, ¿y podría pasar lo contrario?
00:55:33¿Que el Banco de la República vuelva a subir las tasas de interés
00:55:37justamente para ajustar la inflación?
00:55:40Espero que no sea así,
00:55:42pero si el Banco de la República ve que hay un efecto inflacionario
00:55:46indeseado muy alto, pues va a tener que tomar esa decisión.
00:55:50Yo espero que no sea así,
00:55:52espero que simplemente sea una menor disminución de las tasas de interés
00:55:56porque si no terminamos desafectados mucho más.
00:55:58Y es que la dinámica de crecimiento de la economía
00:56:01iría en contravía de lo que hasta este momento va sucediendo
00:56:04y es que mejoró el crecimiento en este año
00:56:07y seguramente tendrá que mejorar el crecimiento en el 2025.
00:56:11Pero lo que va a pasar, sí,
00:56:13es que el crecimiento que se estaba esperando para el 2025
00:56:16seguramente no se va a dar en la proporción esperada.
00:56:19Doctor Restrepo, gracias por acompañarnos en esta emisión de Noticias.
00:56:23Gracias además por explicarnos este tema del incremento del salario mínimo
00:56:26que termina afectando a muchas personas.
00:56:28Un abrazo grande y un feliz año también para usted y toda su familia.
00:56:31Un feliz año para todos los televidentes de Noticias RCN.
00:56:34Gracias, señor. Muy amable.
00:56:36De la mañana a 27 minutos le quedó clara la cosa, ¿no?
00:56:39Sí, señor.
00:56:40Y con el doctor Restrepo, que es experto en el tema,
00:56:42lo que genera este incremento en el salario mínimo.
00:56:45Exministro de Hacienda, pero además de eso, un buen profesor.
00:56:48Un buen profesor, sí, sí.
00:56:49Bueno, pausa, ¿le parece?
00:56:50Sí, señor. Una pausa para conversar.
00:56:52Nos vamos a dejar entonces con estos mensajes.
00:56:54Con ello les decimos gracias a nuestra fuerza pública
00:56:57y a todas las personas que están ahí metidas.
00:57:00Regresamos en segundos. Volvemos.
00:57:02Estamos viendo Noticias RCN a primera hora.
00:57:13Seis de la mañana, 35 minutos.
00:57:15Gracias por seguir conectados con nosotros.
00:57:17Desafortunadamente, en Antioquia aumentó el número de quemados por pólvora.
00:57:20Es increíble.
00:57:21Ya son 99 las personas que han resultado lesionadas
00:57:25con estos elementos pirotécnicos.
00:57:27Y es que definitivamente no aprendemos.
00:57:29Según el más reciente informe de las autoridades de salud,
00:57:32hay 31 menores de edad dentro de esta cifra.
00:57:36Siete han presentado amputaciones y lesiones por pólvora.
00:57:41Amputaciones y lesiones que quedarán de por vida.
00:57:46A la cultura ciudadana, al respeto por el otro
00:57:49y sobre todo al autocuidado.
00:57:51Miren estas cifras.
00:57:53De las 26 personas quemadas con pólvora al día de hoy en la ciudad,
00:58:00el 27%, solo de 26, siete,
00:58:04de 26, siete eran las personas que estaban manipulando la pólvora.
00:58:09Cifras aterradoras.
00:58:10636.
00:58:11A primera hora, saludo a Rita Almanza,
00:58:13líder de epidemiología de la Secretaría de Salud de Medellín.
00:58:16Rita, buenos días.
00:58:17Gracias por estar con nosotros.
00:58:19Le pregunto, cuando hablamos de lesiones por pólvora,
00:58:22¿cuáles son las más frecuentes?
00:58:26La pólvora no solamente genera quemaduras,
00:58:28sino que también puede generar otras lesiones,
00:58:30como son ruptura de tímpano, fracturas,
00:58:33abulsiones, que es cuando los tejidos se estallan.
00:58:36También laceraciones.
00:58:38Y, como hemos tenido también, lesiones en córnea.
00:58:41Todas estas lesiones pueden generar complicaciones serias
00:58:44y, por supuesto, discapacidad.
00:58:46Claro, Rita, es que definitivamente la pólvora no es un juego,
00:58:49porque además, aparte de las lesiones físicas,
00:58:51hay lesiones mentales.
00:58:53Hablemos de eso.
00:58:56Imagínese una amputación de estos dedos que hacen la pinza.
00:58:59Esta persona tiene que volver a aprender a escribir
00:59:01con otra mano que no es dominante.
00:59:03Ya no se puede abotonar, amarrar un cordón,
00:59:07levantarse a vestir, alimentarse.
00:59:09Realmente hay que reaprender todo esto.
00:59:11Estas secuelas son permanentes y de por vida.
00:59:14O si ya tenemos una lesión, digamos,
00:59:16no tan complicada como una amputación,
00:59:18pero sí una quemadura en cara, en manos.
00:59:21Por supuesto, esas lesiones tan visibles
00:59:23nos van a afectar el autoestima.
00:59:25Entonces, realmente, por donde lo veamos,
00:59:27van a haber afectaciones no solo físicas,
00:59:29sino también emocionales.
00:59:31Rita, da la impresión de que las campañas de prevención
00:59:34no están funcionando.
00:59:37Realmente no esperamos que con la campaña
00:59:39la gente cambie el comportamiento.
00:59:41Para esto necesitamos que se involucren las familias,
00:59:44que las personas tomen conciencia.
00:59:46Porque el tema de usar pólvora, cuando además es ilegal,
00:59:49lo que está haciendo es un tema también de legalidad,
00:59:53porque estamos yendo contra la norma,
00:59:55es una contravención.
00:59:56Segundo, estamos desafiando a la autoridad.
00:59:58Está prohibido el uso, el almacenamiento, la venta.
01:00:01Y yo lo estoy haciendo.
01:00:03Tercero, estoy haciendo un daño a terceros.
01:00:05Cuando tiro ese volador, yo no sé a quién voy a lesionar.
01:00:08Cuarto, hay un tema también de autoestima, de amor propio.
01:00:12Estoy arriesgando mi vida o mi salud mental
01:00:15o exponiendo a una situación de discapacidad
01:00:18por un segundo de explosión de luces y alegría.
01:00:20Entonces, realmente es un tema más complejo
01:00:23que no esperamos solamente solucionar con una campaña.
01:00:27Rita Almanza, de la Secretaría de Salud de Medellín.
01:00:30Muchísimas gracias por estos minutos con Noticias RCN.
01:00:33Esperamos que todos tomen conciencia,
01:00:35porque la pólvora no es un juego.
01:00:37Y miren, esto que estaba pasando en Atlántico
01:00:39en una unidad de cuidados intensivos
01:00:41permanece un bebé de dos años que resultó intoxicado,
01:00:44al parecer, por ingesta de fósforo blanco.
01:00:47Esto es pólvora.
01:00:49Daniela, usted tiene más información.
01:00:58Maritza, este caso se reportó entre la noche del 24
01:01:01y la madrugada del 25 de septiembre
01:01:03en un sector del barrio conocido como Ciudadela 20 de Julio,
01:01:06al parecer, mientras manipulaba pólvora
01:01:09en el entorno familiar del pequeño que resultó afectado.
01:01:13Los informes toxicológicos revelaron
01:01:15altos niveles de fósforo blanco en el cuerpo del pequeño.
01:01:19De acuerdo con los especialistas,
01:01:21esto le provocó durante las primeras 24 horas
01:01:24serios y prolongados ataques de convulsión,
01:01:27aunque el menor, afortunadamente,
01:01:29ya logró ser estabilizado.
01:01:31Permanece bajo observación médica
01:01:33dentro de una de las unidades de cuidado intensivo
01:01:36del Hospital Adelita de Char,
01:01:38aquí en la ciudad de Barranquilla.
01:01:40En estos momentos avanza en la segunda
01:01:42y quizá la más peligrosa etapa de su intoxicación,
01:01:44así que las autoridades médicas
01:01:46continúan suministrándole medicamentos
01:01:48para evitar que este tóxico
01:01:50se distribuya por su cuerpo
01:01:52o alcance órganos vitales.
01:01:55Se bajó el pelón de los Deportes 7-3.
01:01:57Gracias a Carlos por la información deportiva.
01:01:59Aquí están las tres informaciones
01:02:01más importantes del día.
01:02:03Testimonio de un milagro.
01:02:05En Noticias RCN seguimos pendientes
01:02:07de la evolución de Laura Daniela Villamil,
01:02:09artista de 28 años que resultó quemada
01:02:11en medio de un show en el restaurante
01:02:13Andrés Carneres en Chía, en Cundinamarca.
01:02:15Laura, que terminó con más del 80%
01:02:18de su cuerpo quemado,
01:02:20nos contó cómo pasó la Navidad
01:02:22y cómo avanza su proceso de recuperación.
01:02:27Con nuestros niños, no.
01:02:29Lo hemos denunciado aquí en Noticias RCN
01:02:31y en las últimas horas
01:02:33el gobernador del Cauca lo reconfirmó.
01:02:35Al menos 20 menores
01:02:37han sido asesinados por los grupos
01:02:39ilegales durante este año.
01:02:41Hablamos de menores que fueron reclutados
01:02:43a la fuerza.
01:02:45Según las autoridades, las redes sociales
01:02:47estarían siendo utilizadas para engañarlos.
01:02:52En Ibagué fallada sin vida
01:02:54la enfermera Diana Milena Carrero
01:02:56desaparecía el pasado 21 de diciembre.
01:02:58Según testigos, fue vista por última vez
01:03:00en una fiesta navideña con su novio.
01:03:02Su familia pide a las autoridades
01:03:04celeridad en la investigación y justicia.
01:03:06Por ahora no hay ninguna persona capturada,
01:03:08pero un equipo especial
01:03:10asumirá esta investigación.
01:03:18A esta hora vamos a regresar
01:03:20con temas de Bogotá.
01:03:22Recordemos que aquí va a subir
01:03:24el salario mínimo a partir del 18 de enero.
01:03:26A esta hora saludamos a Fernanda Ortiz.
01:03:28Ella es la gerente de este sistema
01:03:30de transporte masivo en Bogotá.
01:03:32Gerente, gracias por estar con nosotros.
01:03:34El pasaje sube 250 pesos,
01:03:36va a quedar en 3.200 pesos.
01:03:38¿Qué fue lo que ustedes tuvieron en cuenta
01:03:40para hacer este incremento?
01:03:42Es menor al incremento
01:03:44de algunos indicadores macroeconómicos claves
01:03:46como el salario mínimo que anunció el presidente
01:03:48en 9.54%,
01:03:50el diésel en 9%,
01:03:52el gas en 11%.
01:03:54Entonces realmente el incremento
01:03:56que estamos implementando tiene en cuenta
01:03:58también la capacidad de pago.
01:04:00Hay que tener en cuenta que el subsidio
01:04:02de transporte sube en un 23%.
01:04:04Esto es favorable
01:04:06para nuestros usuarios
01:04:08de transporte público.
01:04:10María Fernanda, buenos días.
01:04:12Los colados ya sabemos que son un dolor de cabeza
01:04:14para el sistema.
01:04:16Le pregunto qué estrategias tienen para evitar
01:04:18la evasión del pago del pasaje.
01:04:20Seguiremos trabajando medidas
01:04:22para reducir postos,
01:04:24para aumentar la demanda paga
01:04:26en el sistema, es decir,
01:04:28reducir la evasión,
01:04:30seguir mejorando integralmente
01:04:32la experiencia de nuestros usuarios
01:04:34para que prefieran el sistema
01:04:36de transporte público.
01:04:38El Transmipas es una de esas medidas
01:04:40que ya estamos haciendo realidad
01:04:42para que nuestros usuarios más frecuentes
01:04:44se vean incentivados
01:04:46a usar cada vez más
01:04:48el sistema, puedan ahorrar recursos,
01:04:50ahorrar tiempo
01:04:52y tener una mejor experiencia de viaje.
01:04:54A la gerente de Transmilenio,
01:04:56María Fernanda Ortiz,
01:04:58muchísimas gracias por estos minutos
01:05:00con Noticias RCN.
01:05:02Un feliz día, un feliz año ya.
01:05:04Bueno, Juan, mañana tendremos
01:05:06nuestro tradicional especial
01:05:08de Noticias Inocentes.
01:05:10Usted sabe mucho de eso.
01:05:12Va a ser en nuestra emisión
01:05:14de las 7 de la noche.
01:05:16Sí, va a ser en nuestra emisión
01:05:18de las 7 de la noche.
01:05:20Oigan, y hay que decir una cosa.
01:05:22Pasó la pandemia, pero los bichitos
01:05:24siguen atacando con violencia.
01:05:26Y duro, y no solamente en Colombia.
01:05:28Mire, Andrea Guerrero lo sufrió
01:05:30en plena Copa América en los Estados Unidos.
01:05:32¿Sabe qué la salvó?
01:05:34Por fortuna, don Ricardo Henao
01:05:36estaba allí a su lado
01:05:38para ayudarla y salvarla.
01:05:40Mire esto.
01:05:42¿Qué?
01:05:44Se la están comiendo
01:05:46pero los zancudos, mijo, por acá.
01:05:52Pero es que ya casi no...
01:05:54Otro nuevo amor.
01:05:56Es que ya casi no tienen nada.
01:05:58Mire, ya no tienen nada.
01:06:00Pobre zancudo,
01:06:02no tienen nada donde morder.
01:06:06Bueno.
01:06:08Pero contesta el teléfono,
01:06:10este hijo de...
01:06:12Son canibales.
01:06:14Uy sí, ya lo maté.
01:06:287.15 avanzamos.
01:06:30Esta es la primera emisión de Noticias.
01:06:32Volvemos con una de las informaciones
01:06:34del momento, la investigación tras el accidente aéreo
01:06:36en Kazajistán que dejó 38 muertos.
01:06:38La aerolínea que operaba la aeronave
01:06:40llegó a los cielos a siete ciudades rusas.
01:06:42Entre tanto, el Kremlin
01:06:44dijo que no tiene más que agregar
01:06:46ante la hipótesis de que uno de sus misiles
01:06:48hubiera derribado el avión.
01:06:50El análisis de las cajas negras
01:06:52que ya fueron recuperadas contará con apoyo
01:06:54de la empresa fabricante
01:06:56de la aeronave.
01:07:00Si Rusia intenta negarlo o encubrirlo,
01:07:02podría provocar una ruptura en las relaciones rusas
01:07:04con Azerbaiyán.
01:07:06Si Rusia no se disculpa por lo que ha hecho
01:07:08en la gestión de su espacio aéreo,
01:07:10eso también podría conducir a una mayor
01:07:12degradación de las relaciones entre Rusia
01:07:14y otros países a lo largo de su frontera.
01:07:18Y vuelve y pasa. En Kazajera,
01:07:20pueblo viejo, miembros de la comunidad
01:07:22volvieron a saquear un vehículo
01:07:24que quedó varado en la vía.
01:07:26A una tractomula le rompieron la carpa
01:07:28y saquearon los productos de bebidas
01:07:30que llevaba la policía. Llegó al sitio
01:07:32para intentar evitar el robo, pero no lo logró.
01:07:38Este es el departamento del Magdalena.
01:07:40Y atención porque las fuertes lluvias
01:07:42de las últimas horas en Boyacá
01:07:44ocasionaron un derrumbe en la vía nacional
01:07:46Chiquinquirá-Tunja.
01:07:48Las autoridades trabajaron hasta altas horas
01:07:50de la noche para habilitar el paso
01:07:52a Bucarril. Las labores de remoción
01:07:54serán retomadas a las 8 de la mañana
01:07:56para dar paso completo
01:07:58en esta importante vía.
01:08:00Departamento de Boyacá.
01:08:08Pues mire, Juan, justamente por esto que vemos
01:08:10en la vía Tunja-Villa de Leyva
01:08:12es muy importante saber cómo están
01:08:14las vías del país y por eso
01:08:16a esta hora le damos la bienvenida aquí
01:08:18a Noticias RCN a la general Susana Blanco,
01:08:20comandante de la Dirección de Tránsito y Transporte
01:08:22de la Policía.
01:08:24Genial, gracias por acompañarnos, muy buenos días.
01:08:26A propósito de esta temporada de fin de año
01:08:28en la que salen muchos colombianos
01:08:30de sus ciudades, le quiero preguntar
01:08:32por los principales corredores viales,
01:08:34por las principales vías,
01:08:36por las principales carreteras
01:08:38por las que se va a movilizar
01:08:40la mayoría de viajeros en Colombia.
01:08:42¿Cómo están?
01:08:44A esta hora, en las diferentes vías
01:08:46a nivel nacional, encontramos
01:08:48más de 5 mil hombres y mujeres
01:08:50de la Dirección de Tránsito y Transporte
01:08:52acompañando a todos los viajeros.
01:08:54Tenemos 110 puestos de prevención y control.
01:08:56Así es que la invitación,
01:08:58la recomendación es al acatamiento
01:09:00de las normas de tránsito,
01:09:02a no exceder los límites de velocidad.
01:09:04General, ¿qué deben hacer
01:09:06los colombianos que vayan por carretera
01:09:08y a los cuales se les presente algún tipo
01:09:10de incidente, accidente
01:09:12allí en la carretera?
01:09:14Recuerde, puede
01:09:16marcar el número 767,
01:09:18también el número telefónico
01:09:20que se encuentra en la tirilla del peaje
01:09:22por el cual usted acaba de cruzar.
01:09:24Se va a encontrar con los hombres y mujeres
01:09:26de la Dirección de Tránsito que estarán
01:09:28prestos a acompañarlo y ayudarlo.
01:09:30Sin embargo, es importante
01:09:32que haga una revisión previa en su vehículo
01:09:34antes de iniciar el desplazamiento.
01:09:36Tenga su kit de carretera
01:09:38y recuerde, si alguna situación
01:09:40se le presenta, busque orillarse
01:09:42para que no genere algún accidente
01:09:44mayor con los vehículos que vienen.
01:09:46Pues a la General Blanco,
01:09:48gracias por acompañarnos en esta emisión
01:09:50de noticias y entregarnos información que nos
01:09:52interesa a todos los colombianos, como
01:09:54están las vías, los principales corredores
01:09:56viales de todo el país para este
01:09:58fin de año. A las 7 de la mañana
01:10:00a 19 minutos, vamos con la señal
01:10:02en directo a la ciudad de Barranquilla.
01:10:04Daniela, comienza la
01:10:06campaña nacional con la que la Defensa Civil
01:10:08pues activa todas sus capacidades
01:10:10para atender emergencias.
01:10:12Desde el Atlántico nos dicen, Daniela, que se van a activar
01:10:14cinco grupos de respuestas.
01:10:16Doña Daniela, detalles
01:10:18a esta hora, ¿qué tal?
01:10:24Juan, seguimos originando
01:10:26información desde la capital del Atlántico.
01:10:28Una importante campaña, como usted bien
01:10:30lo dice, nacional que arranca aquí
01:10:32desde el Departamento del Atlántico, uno de los
01:10:34más visitados, por lo menos en el Caribe,
01:10:36durante esta temporada de fin de año.
01:10:38Como usted también lo explicaba, serán
01:10:40cinco grupos de rescate
01:10:42conformados por más de 60 voluntarios
01:10:44de la Defensa Civil. Ellos
01:10:46estarán desplegados en los sitios
01:10:48turísticos de nuestro departamento.
01:10:50Hablamos, por supuesto, de las recién
01:10:52inauguradas playas de Puerto Mocho y también
01:10:54las playas de Puerto Colombia
01:10:56y Tubará, que de acuerdo con los reportes
01:10:58reciben por lo menos 12.000 turistas
01:11:00cada fin de semana.
01:11:02Esta importante campaña busca prevenir
01:11:04los incidentes durante esta temporada
01:11:06de vacaciones, la más alta del año
01:11:08y que se extenderá hasta el próximo
01:11:107 de enero.
01:11:12Usted verá despliegue de voluntarios de la
01:11:14Defensa Civil de manera permanente
01:11:16en los espacios turísticos de nuestro departamento
01:11:18acompañados con herramientas y con vehículos
01:11:20que les permitan atender rescates
01:11:22tanto terrestres como acuáticos.
01:11:24Esto quiere decir que estarán disponibles
01:11:26para prestar apoyo en accidentes de tránsito
01:11:28y además para atender incidentes
01:11:30o emergencias que puedan reportarse
01:11:32desde el Río Magdalena o el Mar Caribe.
01:11:34Adicional a esto, también habrá
01:11:36despliegue y permanente presencia
01:11:38de ambulancias, por lo menos tres, de la Defensa Civil
01:11:40que estarán capacitadas y dotadas
01:11:42con personal en conocimientos
01:11:44de materia y atención prehospitalaria.
01:11:48Pondremos a disposición de todos los turistas
01:11:50y extranjeros nuestros grupos
01:11:52de rescate acuático, rescate vehicular
01:11:54y atención prehospitalaria.
01:11:56En las principales carreteras
01:11:58del departamento del Atlántico
01:12:00pondremos a disposición de toda la comunidad
01:12:02un grupo de ambulancias
01:12:04totalmente dotadas y con personal
01:12:06de atención prehospitalaria.
01:12:08Las autoridades atentas
01:12:10en esta temporada de fin de año para garantizar
01:12:12la seguridad y la integridad de todos los colombianos.
01:12:14Siete de la mañana, 21 minutos
01:12:16y fueron detenidos siete
01:12:18integrantes de una banda que tenía
01:12:20un grupo de ambulancias
01:12:22totalmente dotados y con personal
01:12:24de atención prehospitalaria.
01:12:26En las principales carreteras del departamento del Atlántico
01:12:28pondremos a disposición de todos los turistas
01:12:30y extranjeros nuestros grupos de rescate acuático,
01:12:32rescate vehicular y atención prehospitalaria.
01:12:34En las principales carreteras del departamento del Atlántico
01:12:36pondremos a disposición de todos los turistas
01:12:38siete de la mañana, 21 minutos
01:12:40y fueron detenidos siete
01:12:42integrantes de una banda que tenía
01:12:44un grupo de ambulancias totalmente dotadas y con personal
01:12:46de atención prehospitalaria.
01:12:48En las principales carreteras del departamento del Atlántico
01:12:50pondremos a disposición de todos los turistas
01:12:52siete de la mañana, 21 minutos
01:12:54y fueron detenidos siete
01:12:56integrantes de una banda que tenía
01:12:58un grupo de ambulancias totalmente dotadas y con personal
01:13:00de atención prehospitalaria.
01:13:02En las principales carreteras del departamento del Atlántico
01:13:04pondremos a disposición de todos los turistas
01:13:06siete de la mañana, 21 minutos
01:13:08y fueron detenidos siete
01:13:10integrantes de una banda que tenía
01:13:12un grupo de ambulancias totalmente dotadas y con personal
01:13:14de atención prehospitalaria.
01:13:16¿Qué explica detalles de cómo
01:13:18operaba esta peligrosa banda delincuencial?
01:13:20¿Qué explica detalles de cómo
01:13:22operaba esta peligrosa banda delincuencial?
01:13:24Más de ocho meses, la revisión
01:13:26cerca de 200 horas de video
01:13:28en la investigación.
01:13:30Nueve allanamientos y llegó a la captura
01:13:32de siete personas que
01:13:34hacen parte de una estructura denominada
01:13:36Venecia.
01:13:38Esta estructura tenía como
01:13:40modus operandi perfilar a personas
01:13:42en sectores como la zona T
01:13:44alrededor de la zona Rosa
01:13:46Galerías
01:13:48Chapinero
01:13:50Estas personas
01:13:52luego eran
01:13:54llevadas a unos cuartos
01:13:56oscuros, eran golpeados
01:13:58por sus victimarios
01:14:00causándoles
01:14:02graves daños.
01:14:04El alcalde afirma que
01:14:06podrían recibir penas
01:14:08de hasta 12 años de prisión.
01:14:11En algunos casos duraban
01:14:13horas o más, inclusive
01:14:15estas personas privadas de la libertad
01:14:17y en los allanamientos
01:14:19que se lograron, se identificaron
01:14:21cerca de 100 tarjetas débito.
01:14:23Los intimidaban con armas de fuego
01:14:25y los ingresaban a unos cuartos oscuros
01:14:27los sometían, los torturaban
01:14:29básicamente.
01:14:31Y una vez allí, tenían
01:14:33incluso un datáfono, el cual está aquí
01:14:35también, su arma de fuego y las 100
01:14:37tarjetas, y hacían las transacciones allí
01:14:40724, gracias a
01:14:42Efraín por esta información que nos entrega
01:14:44voy con don Felipe Quintero, y se prepara
01:14:46Jason, en el municipio de Chía
01:14:48aquí en el norte de la sábana de Bogotá.
01:14:50Bueno, don Felipe, 724, le estábamos
01:14:52contando hace algunos minutos
01:14:54estábamos muy atentos además a la recuperación
01:14:56de Laura Daniela Villamil, esta joven
01:14:58Felipe, que resultó quemada en medio de un show
01:15:00en un restaurante, restaurante Andrés Cárdenas
01:15:02en Chía, pero por fortuna
01:15:04Felipe, su recuperación es satisfactoria
01:15:06usted pudo hablar con ella, ¿qué otros detalles
01:15:08podemos conocer de esta entrevista, Felipe?
01:15:12Bueno Eduardo, es una historia
01:15:14de esperanza, es un testimonio
01:15:16de un milagro, como lo hemos denominado
01:15:18acá, ella sigue adelante con su
01:15:20recuperación, tiene más de 20
01:15:22cirugías, ella misma dice que perdió la cuenta
01:15:24pero a pesar de los días difíciles
01:15:26donde existe mucho dolor debido
01:15:28a todo el procedimiento médico y quirúrgico
01:15:30ella tiene mucha esperanza
01:15:32una de las grandes pruebas, y fue
01:15:34tal vez de las más difíciles
01:15:36es estar en la Navidad en una unidad
01:15:38de cuidados intensivos, sin embargo
01:15:40ha sentido el amor, el cariño de todas
01:15:42las personas y se aferra mucho
01:15:44a la oración a Dios para salir
01:15:46adelante de este momento
01:15:48Hay días muy dolorosos
01:15:50claro que sí, hay días en los que
01:15:52duele, duele increíblemente
01:15:54pero
01:15:56hay que seguir, hay que
01:15:58meterle todo el empeño
01:16:00porque depende de
01:16:02mí, o sea depende de uno, realmente
01:16:04es como si yo quiero salir
01:16:06yo tengo que trabajar, y yo no sé cómo
01:16:08aguanto, porque
01:16:10yo no sé de dónde me sale
01:16:12tanta fuerza, Dios me da la fuerza
01:16:16Felipe, escuchar a Laura Daniela
01:16:18lo llena uno de esperanza, de valor
01:16:20y de algo que es muy importante por esta época
01:16:22y es gratitud
01:16:24¿Cuánto le falta a Laura Daniela para terminar
01:16:26su tratamiento, para poder salir
01:16:28el próximo año? ¿Cuándo
01:16:30lo vamos a poder ver ya en su casa con su familia?
01:16:32¿Qué dicen los médicos?
01:16:34Maritza, pues ese es uno de los grandes sueños
01:16:36que tiene en este momento Laura Daniela
01:16:38debido a que su recuperación avanza
01:16:40rápidamente, ya está caminando
01:16:42rápido, se la pasa en toda la habitación
01:16:44caminando, no se puede aún sentar
01:16:46debido a que las heridas pues que
01:16:48todavía no han sanado adecuadamente
01:16:50y están en un proceso de cicatrización
01:16:52aproximadamente no se sabe
01:16:54en el primer trimestre
01:16:56del 2025 ella espera ya tener
01:16:58un avance significativo, ¿qué viene
01:17:00ahora? Está pues claramente
01:17:02sometida a operaciones quirúrgicas, a procedimientos
01:17:04cada ocho días para
01:17:06la reconstrucción de la piel, ustedes saben que el tejido
01:17:08la piel es un órgano muy difícil
01:17:10y genera pues también un alto riesgo
01:17:12¿Por qué? Por las bacterias y las infecciones
01:17:14últimamente le descubrieron una nueva
01:17:16bacteria, tenía cuatro, ya las manejaron
01:17:18con antibiótico, esta quinta
01:17:20bacteria pues ya ha finalizado el
01:17:22antibiótico y es uno de los grandes
01:17:24riesgos que ella tiene debido a que
01:17:26por la piel pues también entran muchas infecciones
01:17:28y muchas bacterias y debido pues a
01:17:30todo el procedimiento quirúrgico, ella siempre
01:17:32usted lo decía Maritza, la gratitud
01:17:34ha sido como el principal lema
01:17:36para ella y sueña con volver
01:17:38al arte, con tener un propósito
01:17:40distinto para su vida y dar un mensaje
01:17:42de fe, de esperanza
01:17:44esto también lo queríamos transmitir en Noticias
01:17:46RCN en esta recuperación de que
01:17:48pues a pesar de los momentos difíciles
01:17:50que ella misma lo dice, del dolor intenso
01:17:52siempre tiene una sonrisa y hay
01:17:54que seguir adelante en la vida
01:17:56Pues estuvimos acá
01:17:58comimos un pavito
01:18:00un pedacito de pavo
01:18:02y
01:18:04natillas, si porque me encanta la natilla
01:18:06de coco
01:18:08y nada pues
01:18:10agradecer mucho, rezamos
01:18:12la novena y agradecer mucho
01:18:14Existían cuatro bacterias en
01:18:16tu cuerpo, esas bacterias siguen
01:18:18continúan, ¿qué pasó?
01:18:20Las
01:18:22cuatro ya
01:18:24se fueron, hace poco
01:18:26pues ya estaba con un antibiótico
01:18:30Ustedes lo han escuchado, señores
01:18:32televidentes, pues es un testimonio de esperanza
01:18:34de mucha gratitud, de mucha fe
01:18:36y ese ha sido como el proceso constante
01:18:38los familiares de Laura Daniela, ella misma lo decía
01:18:40no le han dejado un solo día
01:18:42ni un solo día y han estado
01:18:44ahí pendientes, también el equipo médico
01:18:46de la Fundación Santa Fe de Bogotá
01:18:48y es el mensaje que ella quiere enviar, porque
01:18:50ella tiene muchos sueños, ella quiere en este
01:18:52momento pues está trabajando
01:18:54en una fundación para los artistas
01:18:56como de sus grandes frustraciones
01:18:58y preocupaciones es la dignidad
01:19:00de los artistas, que tengan un trabajo
01:19:02digno, un empleo digno, que sean bien
01:19:04remunerados, porque pues ella en ese mundo
01:19:06ha visto que los artistas no son
01:19:08específicamente como bien remunerados
01:19:10y ese es como uno de los grandes objetivos
01:19:12que viene ahora para el 31 de diciembre
01:19:14otra prueba grande para ella, estar
01:19:16con su papá, con su mamá, en
01:19:18una unidad de cuidados intensivos, pero aproximadamente
01:19:20yo espero y pues el parte
01:19:22médico que ella nos comentó en el
01:19:24primer trimestre del 2025, yo creo que
01:19:26ella ya puede estar saliendo de la clínica y pues
01:19:28empezando esta nueva vida con sueños
01:19:30esa es toda la información acá desde el occidente
01:19:32de Bogotá, regreso con ustedes
01:19:34Felipe, gracias por esa entrevista que nos
01:19:36entrega en nuestro abrazo, lo reiteramos inmenso
01:19:38a Laura y a su familia, nos alegra
01:19:40en el fondo del corazón
01:19:42el proceso de recuperación
01:19:44tan grande que tiene en este momento Laura
01:19:46gracias Felipe, un abrazo
01:19:48Bueno don Jason, vamos a volver a
01:19:50Chía, al norte de la sabana de Bogotá, aquí en
01:19:52Cundinamarca, usted estuvo hablando con una
01:19:54miembro de una familia víctima de un
01:19:56atraco aterrador en su
01:19:58propia casa en Chía, Jason
01:20:04Sin duda Juan Eduardo es un
01:20:06testimonio muy dramático
01:20:08una madre de familia
01:20:10de sus hijos, dos menores de edad, un adolescente
01:20:12y lo que ocurrió allí
01:20:14en el interior de su vivienda fue caótico
01:20:16en pleno 24
01:20:18de diciembre, en medio de la celebración de Navidad
01:20:20cuando se encontraba en el interior
01:20:22allí en el seno de su hogar con su familia
01:20:24han ingresado varias personas en un vehículo
01:20:26de color rojo que quedó registrado en cámaras
01:20:28de seguridad, incluso se percibe una placa
01:20:30ya en la investigación se determinará
01:20:32a quien pertenece, si es falsa o si
01:20:34es un vehículo que en verdad
01:20:36los datos, y allí han entrado unas personas
01:20:38inicialmente, supuestamente a hacer
01:20:40un negocio con ella, porque tiene un criadero
01:20:42de animales, de perros
01:20:44y allí es donde le dicen que le van a comprar
01:20:46uno de ellos, se dan cita, estas personas
01:20:48llegan a su vivienda, y cuando
01:20:50llegan a su vivienda, allí pues
01:20:52empieza toda esta pesadilla que ha sido
01:20:54para esta familia, un atraco
01:20:56con armas de fuego, han ingresado
01:20:58los han golpeado, los han amordazado
01:21:00ella recibe la peor parte
01:21:02tiene su cara muy afectada
01:21:04tiene golpes certeros
01:21:06en su cabeza, en sus ojos
01:21:08y allí es donde empieza
01:21:10todo el calvario, porque
01:21:12además de ser víctimas de robo
01:21:14que le robaron joyas, dinero
01:21:16celulares, una caja fuerte
01:21:18fueron agredidos, golpeados,
01:21:20ultrajados, maltratados, amarrados
01:21:22y ahora ya llevan tres días esperando
01:21:24finalmente que las autoridades
01:21:26tomen cartas sobre el asunto, nos decía
01:21:28que fue a que le recibieran la denuncia el primer día
01:21:30y no fue posible, hasta ayer
01:21:32le han recibido la denuncia formal en la fiscalía
01:21:34todavía no ha sido posible
01:21:36que sea atendida por medicina legal
01:21:38y allí está un proceso de revictimización
01:21:40de esta familia que está
01:21:42muy afectada y dolida, miren el siguiente
01:21:44informe en donde les contamos
01:21:46más detalles
01:21:48el rastro de la crueldad de los asaltantes
01:21:50es evidente, fueron horas
01:21:52de horror que tristemente marcaron a los
01:21:54Campos González
01:21:56a mi esposo lo tiraron al piso
01:21:58lo ataron, lo amordazaron
01:22:00luego cogieron a mi hijo mayor
01:22:02con un destornillador
01:22:04lo ataron
01:22:06lo amordazaron
01:22:08luego subieron por mi hijo de 12 años
01:22:10lo bajaron
01:22:12le apuntaron con una pistola
01:22:14a mi
01:22:16como me resistí
01:22:18fui la última porque se llevaron uno de mis
01:22:20perros, me ataron
01:22:22me amordazaron, me golpearon
01:22:24me metieron un cachazo en la cabeza
01:22:26con un arma
01:22:28las amenazas no pararon en esta vivienda
01:22:30de Chía, Cundinamarca
01:22:32a mi hijo menor lo llevaron
01:22:34a la puerta con la pistola
01:22:36para que les informara como debían
01:22:38abrir la puerta
01:22:4012 años
01:22:42es un niño de 12 años
01:22:44para que les abrieran
01:22:46la puerta, luego nos dijeron
01:22:48si ustedes se desatan
01:22:50o salen, hay una moto con
01:22:52sicarios que los están esperando para matarlos
01:22:54afirman que los verdugos
01:22:56tenían claro el objetivo
01:22:58ellos sabían a que venían
01:23:00había una mujer por teléfono
01:23:02dándoles instrucciones de donde
01:23:04las consecuencias
01:23:06son aterradoras
01:23:08no solamente soy yo
01:23:10es mi hijo de 12 años
01:23:1216
01:23:14y 19
01:23:16que ellos también están bastante
01:23:18afectados por toda esta situación
01:23:20no podemos salir
01:23:22a la calle
01:23:26nos da miedo todo
01:23:28a mi, como me dejaron
01:23:30mi cara no era así
01:23:32piden que agilicen su
01:23:34denuncia y encuentren a los responsables
01:23:36de esta acción criminal
01:23:38el CTI nos dijo que esa
01:23:40denuncia no la recibían, que porque no había
01:23:42un capturado, que no era nada
01:23:44grave, yo les dije, miren como
01:23:46estoy, apuntaron a un menor
01:23:48de edad con arma
01:23:50lo tumbaron, le pusieron una pistola
01:23:52y ustedes me dicen que esto no es
01:23:54grave, que no
01:23:56que ellos no recibían la denuncia y que me
01:23:58acercaran al día siguiente a la fiscalía
01:24:00ayer me acerqué
01:24:02a la fiscalía, un funcionario por fin
01:24:04nos recibió la denuncia
01:24:06pero en medicina legal no nos quisieron atender
01:24:08que porque no atendían
01:24:10que me acercara hoy de 9
01:24:12a 1 de la tarde a ver si me asignaban
01:24:14un turno para que me revisaran
01:24:16vecinos señalan que en Chía
01:24:18se han presentado robos similares
01:24:20en los últimos meses
01:24:22no puede ser, desde acá desde Noticias RCN
01:24:24hacemos un llamado para que todas las autoridades
01:24:26se pongan al frente de este caso
01:24:28y que los delincuentes siguen libres
01:24:30y mañana pueden estar haciendo lo mismo en otra casa
01:24:32allí en Chía o en Bogotá o en los alrededores
01:24:34de Cundinamarca
01:24:36Jason, pero en medio de todo este drama
01:24:38queremos preguntar por este pequeño
01:24:40de 12 años que fue llevado
01:24:42a la fuerza también por estos delincuentes
01:24:44¿cómo está? físicamente según lo que
01:24:46dice la mamá no le pasó nada pero
01:24:48emocionalmente debe tener algún tipo de trauma
01:24:50si recibió atención psicológica
01:24:52¿qué pasó con él?
01:24:55Mire, aún no, digamos
01:24:57esta familia lo que mencionamos es
01:24:59que lleva tres días esperando una atención
01:25:01oportuna de las autoridades hasta hoy
01:25:03ya por lo menos se logró
01:25:05en medio de los informes que la alcaldía
01:25:07de Chía se comunicara con ellos y
01:25:09aseguraron desde la Secretaría de Gobierno que van a hacer
01:25:11todo el acompañamiento, un acompañamiento
01:25:13incluso psicológico que se espera
01:25:15con los menores, el menor
01:25:17afortunadamente sus hijos físicamente
01:25:19no tienen ningún daño, los daños mayores
01:25:21los recibió ella que fue la agredida
01:25:24y están bastante afectados con mucho temor
01:25:26en lo que me ha mencionado Gina en medio
01:25:28de este atraco dolorosísimo
01:25:30y que espera que se capturen a los responsables
01:25:32yo por el momento me despido
01:25:34desde el municipio de Chía, Cundinamarca
01:25:36ustedes tienen más información en Noticias RC
01:25:38Jason, gracias por esta información
01:25:40situación tan dolorosa y lamentable
01:25:42la que ocurrió en Chía, Marisa, nos vamos
01:25:44y a las autoridades nuevamente les llamo, bueno nos vamos
01:25:46mañana a las 5 y 30, no el lunes
01:25:48nos volvemos a encontrar 5 y 30
01:25:50aquí están, llegaron los muchachos de Mañana Express
01:25:52nos vemos a las 2