Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00porque normalmente en Navidad se abraza, se reza, pero yo no he podido abrazar, todavía
00:10no, pero yo sé que ya pronto voy a hacerlo.
00:17Laura Daniela es una valiente.
00:19Aquí comienza Noticias RCN, recordarán que en un accidente de un restaurante Laura sufrió
00:24quemaduras en un 90% de su cuerpo, Mónica.
00:27Su pronóstico no era nada alentador, pero milagrosamente hoy se recupera y está radiante.
00:32Hablamos con ella.
00:33Me amordazaron, me golpearon, me metieron un cachazo en la cabeza con un arma.
00:42Esta Mónica seguimos pendientes de un caso que indigna, el robo con violencia en una
00:46casa de Chía, ¿le han parado bolas a las víctimas?
00:49¿En qué va la investigación?
00:51Los ponemos al día.
00:52De lo que habla la gente, de las tendencias en redes sociales, de eso también conversamos
01:01en Insta.
01:02¿Está lista, Mónica?
01:03Estamos listos, José.
01:04Pues comenzamos.
01:05Noticias RCN, la hora de todos.
01:15Mónica ha hecho carrera eso de que los noticieros hay que abrirlos o con la noticia política
01:32o con el escándalo del día o con la tragedia de coyuntura.
01:35Y aquí en Noticias RCN hemos desafiado esa lógica, hay que decirlo con mucha frecuencia.
01:39Hoy es buen día para hacerlo también.
01:42Todos los días pasan cosas buenas.
01:44Y esas cosas buenas tienen espacio aquí, como la historia de Darío Amaya, quien hasta
01:48hace unos meses estaba desesperado.
01:51No tenía ni para el arriendo un vendedor de dulces de Bogotá como tantos que se rebuscan
01:55la vida todos los días.
01:57Pues hoy la vida le cambió.
01:58Darío cumplió sus dos sueños, un trabajo y una casa.
02:02Todo gracias a la ayuda de empresarios, del Minuto de Dios, Mónica, y de un periodista
02:07que siempre está comprometido con la gente y que nos da mucho gusto tener en esta redacción.
02:12Felipe Arias nos cuenta esta historia.
02:16Esta historia comienza hace unos nueve meses.
02:18Iba yo caminando por la estación Pradera de Tremileño y en el puente veo a una persona
02:23con discapacidad en silla de ruedas vendiendo dulces.
02:26Me le acerco.
02:27¿Al lado de los dulces?
02:30Porque sentí algo en él.
02:32Le pregunto su nombre y le digo ¿en qué te puedo ayudar?
02:35Me dice Felipe, llevo muchos meses buscándolo a usted y sé que me podría sacar de esta
02:41situación.
02:42No lo he esperado, debo seis meses de arriendo, vivo con mi mamá mayor de edad.
02:48No tenemos posibilidades, ayúdeme.
02:50Y ahí comienzo yo una misión en donde se unen otras personas.
02:54Soy muy devoto a la Virgen y ese día me paré frente a ella y le dije, muéstrame la luz.
03:07Y salí a trabajar, me eché la bendición, salí a trabajar.
03:11Pero antes de hacer eso, estaba ya haciendo trámites para entrar a mi mamá a un ancianato
03:20y yo irme para una fundación, porque no había plata para pagar el arriendo.
03:25Y esa luz se llamó Felipe Arias en ese momento.
03:33Darío, ¿cómo estás?
03:35Tú pasaste por el puente, me preguntaste, yo abrí mi corazón, en medio del desespero
03:42abrí mi corazón y te pedí una casa y un trabajo.
03:46¿Cómo le ha ido en estos días con la venta de dulces?
03:50Ha estado muy complicado, Felipe, muy complicado.
03:53Tras el impacto en las redes sociales, una señora en Estados Unidos dijo yo me comprometo
03:57a pagarle los meses que Darío Amaya debe de arriendo.
04:01Inició una gestión con una empresa de seguridad que lo incluyó en un proceso y finalmente
04:06fue escogido como guarda de seguridad, ese proceso de inclusión.
04:10Darío Amaya, ¿ingresó en los servicios?
04:13La empresa me dijo no, aquí lo patrocinamos, aquí se le da toda la compensación.
04:21Y empecé también gestión con la organización o la corporación Minuto de Dios para la asignación
04:27de una vivienda propia.
04:30Ha sido escogido por la corporación Minuto de Dios para un proceso de asignación de
04:36vivienda.
04:37Vas a tener la casa que tu mamá quiere y que tú mereces también.
04:46Muchas gracias, Felipe.
05:00Y llegó el momento, dos días antes de terminar el 2024, Darío ingresó a su nueva casa,
05:08una vivienda propia para disfrutarla con su mamá.
05:13Bienvenido a tu casa, Darío.
05:21Gracias, gracias, gracias.
05:26Esta es una habitación muy amplia, tiene una vista muy bonita hacia un jardín, hacia
05:33afuera.
05:34Ustedes tienen una cocina que llaman tipo integral ahora, tiene sus buenos gavetes.
05:41Tiene que ir a mirar cuál va a ser la habitación de cada uno.
05:46La más alta es con la de tu mamá.
05:48La más grande.
05:51Ya quedó resuelto, esta puede ser la de la mamá.
05:58Tengo que contarles que estábamos enredados un poquito con el recaudo del dinero.
06:03Y hace unos tres, cuatro meses Nelly Salazar, caldense de Manzanares en Estados Unidos,
06:10dijo yo me acojo a esta hora del Minuto de Dios.
06:13Hice una reunión con un grupo de personas.
06:15¿Cuántos fueron exactamente Nelly Salazar?
06:1826 personas fueron.
06:20¿Colombianos, latinos?
06:2126 colombianos, todos colombianos, todos empresarios y con Marcel que fue el que más nos ayudó
06:27porque nos prestó la casa e hizo toda la comida.
06:30Fue una reunión realmente fantástica donde pudimos recaudar el dinero que se necesitaba
06:35sin yo saberlo.
06:36Cada uno hizo un aporte y ahí se lograron los recursos.
06:39Exactamente, sí.
06:40Esto es satisfactorio, Nelly, ¿no?
06:42Fue una alegría tremenda.
06:44Yo cuando vi toda esta gente y recaudamos la plata que necesitábamos.
06:47Yo no sabía cuánto, pero recaudamos 33 mil dólares.
06:51Que sean muchos más los colombianos que apoyen porque la causa es grande.
06:57¿Qué tal si ese día no nos hubiéramos encontrado en ese puente pedatonal?
07:00La historia de ese día es totalmente diferente.
07:04Darío nos enseña que nunca debemos rendirnos, que la fe no se puede perder,
07:11que siempre hay una luz de esperanza.
07:14Comienza un nuevo año, es un nuevo amanecer para Darío y su mamá.
07:20Usted sabe el camino tan difícil que hemos pasado.
07:25Gracias a la fe que se me inculcó, hoy se hace realidad este sueño.
07:32Saben que antes de que todo esto cambiara para bien, el camino iba a estar un poco difícil.
07:42Y hoy se le ha dado un giro enorme.
07:57Yo solo quiero que ustedes lo disfruten conmigo.
08:01Lo vamos a disfrutar.
08:12Que sean lágrimas de felicidad, ¿sí o no, Mónica?
08:14Y que nos contagiemos de esa alegría y de esa esperanza,
08:16que es lo lindo que hay en todas estas historias.
08:18Y hay que ayudar, por eso decimos en RCN, informamos y ayudamos.
08:21Y un 27 de diciembre como hoy, ¿qué tal, Mónica, si seguimos con noticias buenas?
08:26Una berraca es Laura Daniela, la joven que sufrió quemaduras en el 90% de su cuerpo en un accidente en un restaurante.
08:32Contra todo pronóstico, hoy se recupera.
08:35Y van a ver ustedes en la nota que les vamos a presentar esa cara también de esperanza,
08:40que venimos hablando de lo mismo, de una alegría que contagia.
08:43Celebró la Navidad y celebró contenta.
08:45Sigue luchando, sabemos, para salir pronto de la clínica.
08:47Los contagias, Laura, de esa esperanza.
08:49Estamos felices, estamos seguros que lo vas a lograr.
08:51Pues es esa cosa de no poder abrazar a mi papá, porque todavía no puedo.
08:59Ella es Laura Daniela Villamil.
09:01Su cuerpo se quemó el pasado 17 de agosto, el 90% en un accidente en el restaurante Andrés Carne de Res.
09:07Ahora, este fue su primer 24 de diciembre en una clínica, con una experiencia difícil de afrontar.
09:14Después estuvimos acá, comimos un pavito.
09:18Un pedacito de pavo y natillas, sí, porque me encanta la natilla de coco.
09:26Y nada, pues agradecer mucho, rezamos la novena y agradecer mucho.
09:31Existían cuatro bacterias en tu cuerpo.
09:34Esas bacterias siguen, continúan.
09:36¿Qué pasó?
09:39Las cuatro ya se fueron.
09:43Hace poco ya estaba con un antibiótico.
09:47Hoy justo es el último día del antibiótico.
09:51Hay días difíciles y otros más llevaderos.
09:53Lo cierto es que Laura Daniela quiere salir pronto de esa cama.
09:56Su familia, el mejor bálsamo.
09:58No ha pasado una noche en la que yo la pasé sola, nunca.
10:02Ni siquiera el día.
10:04Siempre están ellos conmigo, haciéndome conversa, dándome ánimo también.
10:11Hay días en los que yo lloro y ellos están ahí.
10:14Su lección de vida es una sonrisa que no ha perdido desde que abrió los ojos.
10:18Porque normalmente en Navidad uno se abraza, se besa y todo.
10:23Pero yo no he podido abrazar.
10:26Todavía no.
10:27Pero yo sé que ya pronto voy a hacerlo.
10:32Sin embargo, a veces esa sonrisa se apaga.
10:35Hay días muy dolorosos, claro que sí.
10:38Hay días en los que duele, duele increíblemente.
10:41Pero hay que seguir.
10:50Dios ha sido su bastón para afrontar este reto.
10:53Yo no sé cómo aguanto.
10:55Porque tengo mucho...
10:57O sea, no sé cómo aguanto.
11:00Laura Daniela lleva cuatro meses en cuidados intensivos
11:03y es sometida a varias cirugías para la reconstrucción de su piel.
11:06En medio de este camino, la palabra gratitud es la que le nace del alma.
11:11Al hospital, al personal de salud que ha estado como pendiente de mí,
11:15a mí me ha gustado mucho.
11:17Me ha ayudado mucho.
11:19Me ha ayudado mucho.
11:21Me ha ayudado mucho.
11:23Me ha ayudado mucho.
11:25Me ha ayudado mucho.
11:27Al personal de salud que ha estado como pendiente de mí,
11:30al canal, a ti,
11:32que has estado ahí como súper pendiente,
11:35como a la recuperación y demás.
11:37Entonces, todas esas personas les envío muchísima luz,
11:41mucha, mucha, mucha luz.
11:43Que Dios los ilumine hoy y siempre.
11:45Que Dios los bendiga.
11:46Y el mejor símbolo de su recuperación es este.
11:49Mira, mira, mira, ya puedo.
11:54Te abrazamos, Laura, te abrazamos.
11:56De las historias buenas y de las noticias no tan buenas,
11:58tenemos que reportarlos.
12:00Desde anoche les contábamos de un robo con violencia
12:02en un conjunto residencial en Chía.
12:04No hemos parado de preguntarle a las autoridades sobre la investigación
12:06y hemos también acompañado a las víctimas.
12:08Los ponemos al día frente a este caso que indigna.
12:12Me amordazaron, me golpearon,
12:14me metieron un cachazo en la cabeza con un arma.
12:18Frente al violento atraco que sufrió esta mujer y su familia
12:20en su propia casa de Chía, Cundinamarca,
12:22se estableció un Consejo Extraordinario de Seguridad
12:26para encontrar a los delincuentes
12:28que iban supuestamente por la compra de un perro.
12:31La policía Sijín estará al frente del recaudo
12:34de los elementos materiales de prueba
12:36para dar con los responsables de los hechos.
12:38La situación psicológica de los jóvenes de 19, 16 y 12 años
12:42es motivo de preocupación para esta mamá
12:44que aún llora por lo que vivió particularmente su hijo menor.
12:48Lo llevaron a la puerta con la pistola
12:50para que les informara cómo debían abrir la puerta.
12:53¿De cuántos años era?
12:5412 años.
12:55La mamá es obligado por el hombre vestido de negro
12:57que después huye en este carro con dos hombres más y una mujer
13:00llevándose una caja fuerte y un perro
13:02con costo aproximado de 3 millones de pesos.
13:06La inseguridad, la inseguridad, ¿qué problema?
13:08Y después de 10 años la justicia determinó responsabilidades
13:12en la muerte de los 33 niños en Fundación Magdalena.
13:15El Consejo de Estado condenó a la Iglesia Pentecostal Unida
13:18de Colombia, al Municipio de Fundación
13:20y al Instituto de Tránsito y Transporte de Fundación Magdalena.
13:24Ellos deben indemnizar a las familias de cada una de las víctimas.
13:28Para el alto tribunal la tragedia se pudo haber evitado
13:30pues había serias fallas de seguridad en el vehículo
13:33que transportaba a los 33 pequeños de regreso
13:36de un evento religioso.
13:38Hicieron mucha falta todavía y nosotros sentimos todavía
13:45que hace falta a los niños, ¿para qué?
13:48Pese a que en tres ocasiones había fallado el vehículo
13:51nunca condujeron a los menores para que descendieran,
13:53es más, no causó precaución el hecho de que el conductor
13:56estaba manipulando combustible
13:58y en la parte delantera había un galón de gasolina
14:00con el que se abastecía para sus maniobras.
14:03En una multa de más de 23 mil millones de pesos
14:06la Iglesia deberá pagar el 80%
14:08mientras que el 20% restante le corresponde a la Alcaldía
14:11y al Instituto de Tránsito del Municipio.
14:14Todo esto lo recordamos con dolor de corazón
14:18y por el momento ya fue el hombrecito.
14:23Según la investigación hubo varias fallas
14:25debido a que el vehículo no contaba con SOAT ni tecnomecánica.
14:29La decisión tomada en segunda instancia
14:31no tiene ningún recurso.
14:34Y mucha preocupación causan las alcaldías
14:36en una carta que mandó el programa del Gobierno Nacional
14:38Alimentos para Aprender, donde advierten
14:40que para recibir el último giro de este año
14:42deben esperar a que el Ministerio de Hacienda gire la plata.
14:46Mónica, estamos hablando de los recursos
14:48para cubrir los alimentos en escuelas y colegios,
14:51alimentos que muchas veces hay que decirlo
14:53se convierten en la única comida del día.
14:58Pues la preocupación no es solo la plata que falta de este año
15:02sino la del otro.
15:03Miren y oigan lo que dicen desde las regiones.
15:07En las acciones administrativas contractuales
15:09de las entidades territoriales
15:11si aún deben del año 2024
15:13difícilmente van a poder operar el año 2025.
15:16Por lo tanto hacemos un llamado al Gobierno Nacional
15:18al Ministerio de Educación Nacional
15:20al Ministerio de Hacienda
15:22que se pueden hacer los diferentes giros
15:24a las entidades territoriales que aún no se han hecho
15:26y que se pueda solventar esta necesidad expresa
15:29de las ejecuciones ya realizadas del plan alimentario
15:32en todo el país.
15:34Y la Gobernación de Rizalara también pidió que giren la plata
15:36para la alimentación escolar del próximo año.
15:38Buscamos al director del programa del Gobierno Nacional.
15:42Dice que no está en riesgo el programa.
15:44Esperamos que así sea, director.
15:47Frente a la operación del programa de alimentación escolar
15:50no estuvo en riesgo en el 2024
15:52no va a estar en riesgo su implementación en el 2025.
15:56Hay un compromiso real de este gobierno
15:59con la alimentación escolar.
16:01Ya este año hicimos una transferencia
16:03por un valor de 1.7 billones de pesos.
16:06Nos queda pendiente desembolsar
16:08200 mil millones de pesos.
16:12Seguimos, Mónica.
16:13Aquí en Noticias RCN
16:14el DANE reveló la tasa de desempleo en el país.
16:17En noviembre se ubicó 8.2
16:19bajo frente al mismo periodo del año pasado
16:21que fue de 9%.
16:24Pero vean, la cifra la comparamos
16:26con periodos más atrás
16:27y encontramos que hace ocho años
16:29no se veía una tasa por debajo de 9%
16:32para este mes.
16:33La última vez fue en 2016
16:35cuando se situó en 7,8%.
16:39La tasa de desempleo de noviembre
16:41fue de 8.2%
16:42según el DANE.
16:4323.600.000 personas están ocupadas,
16:45420.000 ingresaron al mercado laboral
16:48y 2.100.000 desempleadas.
16:50Si bien la tasa de desempleo
16:52que vimos hoy publicada es buena
16:54hay que enmarcarla dentro del contexto
16:56de la participación
16:57y preguntarnos qué está pasando
16:59con los hogares
17:00o las personas que no están ofreciendo
17:02su mano de obra al mercado laboral.
17:04Los sectores que han dejado de generar empleo
17:06son construcción y actividades financieras.
17:08Mientras que la que más restó
17:10para este noviembre de 2024
17:12frente a noviembre de 2023
17:14fue la construcción
17:15con una reducción de 146.000 ocupadas
17:18y ocupadas
17:19una contribución de menos 0.6 puntos porcentuales.
17:23Los sectores que generaron más puestos de trabajo
17:25fueron administración pública,
17:27industria, alojamiento y comercio.
17:30Y presten atención
17:31porque el gobierno lo viene anunciando.
17:33Ya le están dando forma.
17:34El Ministerio de Transporte
17:35publicó un borrador de resolución
17:37sobre el aumento del valor de los peajes.
17:40Hasta ahora, Mónica,
17:41el texto plantea que el alza sería
17:43a partir del 31 de diciembre
17:45y subiría 4,6 por ciento.
17:47Corresponde al aumento
17:49que falta hacer este 2024.
17:51Pero ahí no paramos.
17:52Ojo, se viene otro ajuste
17:54que podría ser en enero.
17:57Y en enero
17:58pues ya viene el alza del 2025
18:00que es con la inflación del 2024
18:03subiría pues si queda en el 5
18:05que queda en el 5
18:06entonces prácticamente
18:07en el 5.2, 5.3, 5.5
18:10o sea los peajes
18:11nos van a subir el 10 por ciento.
18:13Esto por supuesto
18:14hará menos rentable
18:15la operación de los camiones en el país.
18:17De los 170 peajes
18:18que hay en Colombia
18:19119 se encuentran concesionados.
18:22Son las 7.24
18:23atención que hasta ahora
18:24siguen los combates en Cauca.
18:25El Ejército se enfrenta
18:26a las disidencias de las FARC.
18:27Desde ayer
18:28la población de la zona rural
18:29de Cajibío permanece confinada.
18:31Hoy el grupo ilegal
18:32también intentó robar
18:33el Banco Agrario de Suárez.
18:34Por favor necesitamos
18:35que nos ayuden
18:36que nos ayuden
18:37por favor
18:38que vamos a hacer
18:39con la gente
18:40con los niños
18:41con el ejército.
18:42Este es el angustioso llamado
18:43que hizo una habitante
18:44del corregimiento de Ortega.
18:45Al menos 10 artefactos
18:46han sido lanzados
18:47desde drones
18:48y las balas
18:49cruzan por las parcelas
18:50campesinas.
18:51Les acabo la munición
18:52¿por qué no nos escuchan
18:53desde ayer
18:54pidiendo ayuda
18:55¿por qué no nos ayudan
18:56¿por qué nos dejan tan solos?
18:57Familiares de los habitantes
18:58de Ortega
18:59en Popayán
19:00llegaron a la sede
19:01de la tercera división
19:02a pedir ayuda.
19:04Son hoy las seis de la tarde
19:05y no ha llegado ejército
19:06no ha llegado refuerzo
19:07estamos desesperados
19:08la gente está desesperada
19:09pidiendo ayuda
19:10que por favor
19:11no los dejen morir.
19:12Este video muestra
19:13una casa
19:14con graves daños
19:15ocasionados al parecer
19:16por la explosión
19:17de un artefacto
19:18e impactos por ráfagas
19:19de armas automáticas.
19:20Ayuda para el Cauca
19:21por Dios.
19:22Cambio de tercio
19:23oigan esto
19:24hace apenas 15 días
19:25una empresa
19:26fue contratada
19:27para suministrar
19:289000 chalecos balísticos
19:29para la Policía Nacional
19:30y el mismo día
19:31una empresa
19:32en la zona
19:33y el mismo día
19:34que gana la licitación
19:35Estados Unidos
19:36decidió no otorgarle
19:37aval para uno
19:38de los productos
19:39con los que se producían
19:40los elementos
19:41de protección.
19:42La empresa
19:43responsable
19:44tiene hasta abril
19:45para subsanar.
19:46El 12 de diciembre
19:48la Policía Nacional
19:49adjudicó un contrato
19:50a través de Colombia
19:51Compre Eficiente
19:52por valor de
19:5310 mil millones de pesos
19:54para adquirir
19:559000 chalecos balísticos.
19:57Ese mismo día
19:58Inducomo el proveedor
19:59fue sancionado
20:00por el Instituto Nacional
20:01de Justicia
20:02de Estados Unidos
20:03el Super 8
20:04uno de sus chalecos
20:05no cumple
20:06con los requerimientos
20:07de seguridad.
20:08El Instituto Nacional
20:09de Justicia
20:10informa que
20:11Industrias y Confecciones
20:12Inducom SAS
20:13modelo Super 8
20:14ha sido suspendido
20:15de la lista
20:16de productos cumplidos
20:17con NIG.
20:18Lo que Inducom
20:19confirmó.
20:20Uno de los modelos
20:21Super 8
20:22de chalecos blindados
20:23fabricados por
20:24Industrias y Confecciones
20:25Inducom SAS
20:26se encuentra
20:27bajo evaluación
20:28del Instituto Nacional
20:29de Justicia.
20:30Colombia Compre Eficiente
20:31y Seguridad
20:32de la Policía Nacional
20:33también se pronunció.
20:34La suspensión
20:35a Inducom
20:36se produjo
20:37después de
20:38adjudicada
20:39la compra
20:40de los chalecos
20:41por parte
20:42de la Policía Nacional.
20:43Según el contrato
20:44hasta el 30 de abril
20:45Inducom
20:46tiene plazo
20:47para la certificación
20:48del chaleco Super 8
20:49de lo contrario
20:50se enfrenta
20:51a un proceso
20:52sancionatorio.
20:53La pregunta es
20:54¿otorgarán estos chalecos
20:55sin certificación
20:56de seguridad
20:57a la Policía Nacional?
20:58Y una macabra historia
20:59involucra
21:00en el caso
21:01de Raúl Eduardo Rey.
21:02El cuerpo
21:03de Raúl Eduardo Rey
21:04fue hallado
21:05dentro de una maleta
21:06negra
21:07en un lujoso
21:08puerto de Malta.
21:09Dos niños franceses
21:10lo encontraron
21:11y avisaron
21:12a sus papás.
21:13La Policía
21:14arrastró
21:15la etiqueta
21:16en la maleta
21:17y en la tienda
21:18las cámaras
21:19de seguridad
21:20captaron
21:21a otro colombiano
21:22comprando el equipaje
21:23y en otro lugar
21:24el hacha.
21:25El sospechoso
21:26identificado
21:27como Andrés Leonardo
21:28Gamboa
21:29procedente
21:30de Cúcuta
21:31fue capturado
21:32y ante el tribunal
21:33confesó
21:34haber desmembrado
21:35el cuerpo
21:36tras encontrarlo
21:37sin vida
21:38en su apartamento.
21:39En la audiencia
21:40Gamboa
21:41se declaró culpable
21:42y aunque no enfrenta
21:43cargos de homicidio
21:44se le acusa
21:45de ocultamiento
21:46de cadáver,
21:47destrucción de pruebas,
21:48tráfico de drogas
21:49y lavado de dinero.
21:50Como siempre
21:51lo que pasa
21:52en Colombia
21:53pasa en Noticias RCN.
21:54En Cúcuta
21:55investigan
21:56el secuestro
21:57del exalcalde
21:58del municipio
21:59de San Cayetano
22:00y quien según
22:01las autoridades
22:02se dirigía
22:03hacia zona rural
22:04de esta población
22:05cuando fue
22:06interceptado
22:07por hombres
22:08armados
22:09que se lo llevaron
22:10con rumbo
22:11hacia
22:12el zona rural
22:13de la capital
22:14Norte Santanderiana
22:15exactamente
22:16hacia el Carmen
22:17de Tonchala.
22:18Acaba de resaltar
22:19que las autoridades
22:20han indicado
22:21que sobre él
22:22ya reposaban
22:23tres amenazas
22:24recibidas
22:25años anteriores
22:26y el año
22:27después
22:28había sido víctima
22:29de un atentado.
22:30Asimismo
22:31las autoridades
22:32investigan
22:33quién
22:34grupó
22:35al margen
22:36de la ley
22:37estaría detrás
22:38de este hecho
22:39y la gobernación
22:40de Norte de Santander
22:41ofreció una recompensa
22:42hasta de 50 millones
22:43de pesos
22:44por información
22:45que permita dar
22:46con el paradero
22:47de los responsables.
22:48Lo que pasa
22:49en Norte de Santander
22:50pasa en Noticias RCN.
22:51Randon,
22:52¿y hay indignación
22:53en Atlántico
22:54porque dejaron
22:55libre a un hombre
22:56que había sido
22:57capturado?
22:58No se puede creer.
22:59Los hechos
23:00habrían ocurrido
23:01en la tarde del 25 de diciembre
23:02en el municipio
23:03de Soledad.
23:04Este presunto agresor
23:05habría llegado
23:06hasta la casa
23:07causándole
23:08a esta víctima
23:09de 29 años
23:10quemaduras de segundo grado
23:11en todo su cuerpo.
23:12Han dicho
23:13las autoridades
23:14que este hombre
23:15que inicialmente
23:16habrían capturado
23:17quedó en libertad
23:18ya que la captura
23:19no se hizo
23:20en flagrancia
23:21y todavía
23:22están a la espera
23:23de una denuncia
23:24formal por parte
23:25de la UNESCO.
23:26Y del Atlántico
23:27a Bolívar
23:28porque en Cartagena
23:29los cocheros
23:30tradicionales
23:31fueron respaldados
23:32por un juez
23:33para que se les garantice
23:34el derecho al trabajo.
23:35Jessica.
23:36Pues lo que este juez
23:37le pide a la alcaldía
23:38de Cartagena
23:39es que acate
23:40un fallo de tutela
23:41del 2009
23:42que es a favor
23:43de este gremio
23:44y que no han cumplido
23:45y también de una acción
23:46popular del 2016.
23:47Por su parte
23:48el gremio de cocheros
23:49dice que ellos
23:50no están en contra
23:51de esta transición
23:52sino que piden
23:53que sea con la asesoría
23:54porque esta actividad
23:55es considerada
23:56un patrimonio
23:57y además
23:58también solicitan
23:59que sea concertada
24:00y no obligada.
24:01Habrá que ver
24:02en qué termina
24:03todo esto.
24:04Lo que pasa en Bolívar
24:05pasa en Noticias RCN.
24:06Lo que pasa en Colombia
24:07pasa en Noticias RCN.
24:087 y 39.
24:09La preocupación
24:10por la emergencia
24:11sanitaria
24:12declarada
24:13por el Instituto
24:14Colombiano
24:15Agropecuario
24:16ICA
24:17es alta.
24:18En la Guajira
24:19fue detectado
24:20un brote de antrax
24:21que está poniendo en riesgo
24:22la vida de animales
24:23que perdieron
24:24a los habitantes
24:25o pidieron
24:26más bien a los habitantes
24:27vacunar
24:28cuanto antes
24:29a los semovientes.
24:30El brote de antrax
24:31se detectó
24:32en Manaure
24:33la Guajira
24:34en Cabras.
24:35Sin embargo
24:36esta es una enfermedad
24:37que afecta
24:38a múltiples especies
24:39a bovinos,
24:40caprinos,
24:41ovinos,
24:42equinos,
24:43porcinos
24:44y afecta también
24:45al ser humano.
24:46El Instituto
24:47Colombiano Agropecuario
24:48declaró la emergencia
24:49en la zona.
24:50Se estableció
24:51un círculo
24:52alrededor
24:53de cinco kilómetros
24:54alrededor
24:55del lugar
24:56del foco.
24:57Pidió iniciar
24:58el ciclo de vacunación
24:59y no tener contacto
25:00con los animales
25:01que mueran súbitamente.
25:02El solo abrir
25:03el animal
25:04lo que hace
25:05es que aumenta
25:06el problema
25:07al contacto
25:08de la bacteria
25:09con el
25:10oxígeno
25:11del medio ambiente.
25:12Esta enfermedad
25:13tiene un alto riesgo
25:14en la salud.
25:15Hay que pararle
25:16bolas a ese tema.
25:17Mire Mónica
25:18y lo que pasó
25:19con el accidente aéreo
25:20en Kazajistán
25:21pues ha generado
25:22múltiples interrogantes
25:23y varias versiones
25:24sobre lo ocurrido.
25:25Pero lo que sí se sabe
25:26hasta el momento
25:27es que Estados Unidos
25:28y Azerbaiyán Airlines
25:29culpan a Rusia
25:30por la caída
25:31de esa aeronave.
25:32Los testimonios
25:33de los sobrevivientes
25:34hablan de explosiones
25:35y heridas
25:36en los pasajeros
25:37antes del choque.
25:38Sobrevivientes
25:39del avión
25:40de Azerbaiyán Airlines
25:41que se estrelló
25:42en Kazajistán
25:43aseguraron haber escuchado
25:44explosiones
25:45al momento
25:46en el que la aeronave
25:47se acercaba
25:48al sur de Rusia.
25:49Por el impacto
25:50de los golpes externos
25:51nos dimos cuenta
25:52de que nos habían
25:53causado heridas.
25:54Yo mismo me lastimé
25:55en el brazo.
25:56Un pasajero también
25:57resultó herido
25:58en la pierna.
25:59Unos 20 o 30 minutos
26:00después del despegue
26:01sentimos dos explosiones.
26:02El avión
26:03debía aterrizar
26:04pero no lo hizo.
26:05Este viernes
26:06la aerolínea
26:07suspendió
26:08una serie de vuelos
26:09a ciudades rusas
26:10e indicó
26:11que el accidente
26:12habría sido causado
26:13por una interferencia
26:14externa, física
26:15y técnica.
26:16Entre tanto
26:17inteligencia estadounidense
26:18señaló que Rusia
26:19pudo haber derribado
26:20por error el avión
26:21al confundirlo
26:22con un dron.
26:23El Kremlin
26:24está a la espera
26:25de los resultados
26:26de la investigación.
26:27No obstante,
26:28revelaron que el avión
26:29tuvo que desviarse
26:30por cuenta de una
26:31densa niebla
26:32y la alerta
26:33de drones ucranianos
26:34en la zona.
26:35Fiscales de Nueva York
26:36buscan la pena máxima
26:37de cadena perpetua
26:38sin libertad condicional
26:39para Sebastián Zapeta,
26:40el responsable
26:41de prender fuego
26:42a una mujer
26:43en el metro de Nueva York
26:44hasta causarle la muerte.
26:45El guatemalteco
26:46de 33 años
26:47fue acusado
26:48formalmente
26:49de asesinato
26:50e incendio provocado.