Category
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bienvenidos a Calle 7 Informativo. Hoy es jueves 2 de enero.
00:07Las mascotas se están apoderando de un espacio importantísimo en los hogares costarricenses.
00:13En medio de altos costos como la comida y la atención médica.
00:17Pero, ¿cuánto estamos gastando?
00:19Si estamos aquí y adoptamos un perro, se requiere de una actitud y un cambio de pensar para tener a los perritos bien.
00:28Fumarse un cigarro acorta la vida en 20 minutos.
00:32Una práctica que sigue cobrando vidas en el país.
00:35Mientras aparecen tratamientos que prometen acabar con el vicio.
00:39¿Será que funcionan?
00:41Las vitaminas en frascos se venden para mejorar el ánimo, la piel, aumentar la energía y hasta para rejuvenecer.
00:48Un estudio médico las analizó y tiene que conocer los resultados.
00:53Luego me mandan el calcio también, son unas pastillitas que mandan y todas me las tomo.
00:58Este espacio en Atenas guarda años y años de historia.
01:02Hoy es un museo que recibe a visitantes que quieran viajar al pasado.
01:07Enero es el mes con más casos de emergencias por senderismo.
01:10Conozca con nosotros lo que debe y no debe hacer para evitar convertirse en una víctima más.
01:17Con esto y más los invitamos para que se quede en compañía de Calle 7 Informativo, donde somos noticias.
01:25Hola, qué tal, buenos días, bienvenidos a Calle 7 Informativo para muchos, 32 de diciembre, para otros es 2 de enero.
01:33Así que bienvenidos a nuestro programa e invitados para que nos acompañen por la próxima hora.
01:38Un adelanto de lo que veremos en pocos segundos relacionado a los perrijos.
01:439 de cada 10 hogares en Costa Rica tienen una mascota a un perro que en muchos casos generan costos altísimos.
01:51Pero para muchos dueños esos servicios se vuelven impagables.
01:56Más adelante vamos a desarrollar este tema de cuánto cuesta tener un perro en Costa Rica.
02:01Vamos a ver qué dice la gente.
02:04Yo salgo del país, normalmente lo dejo con una muchacha que lo cuida.
02:08Ella tiene como una guardería de perros también y normalmente me cobra como 11 mil la noche.
02:14Ahora los perros son como mucho más ansiosos, entonces uno prefiere pagar un lugar que llegar y que le destruyan la casa, por ejemplo.
02:20Yo digamos que trabajo en INAH, ahí va todo incluido el paquete y como le digo si sale carito, le digo que en la alimentación y cuido,
02:30si el veterinario cuando lo requiere, puede rondar unos 700 mil.
02:35700 mil colones como se me dice al mes.
02:37Al mes.
02:38Nosotros si estamos aquí y adoptamos un perro, se requiere de una actitud y un cambio de pensar para tener a los perritos bien, ¿verdad?
02:53La noticia está en la calle y por eso nuestros compañeros se desplazaron hasta dos puntos para darnos detalles de dos temas.
02:59Uno, que muchas personas aprovechan estos días para hacer senderismo y enero se convierte en el mes del año con más rescates.
03:07Por eso les vamos a mostrar qué debe y qué no debe hacer.
03:10Y por el otro, nuestro compañero David Cibaja nos tiene un destino muy cerca aquí de la Gran Área Metropolitana para disfrutar con sus días, con sus hijos en estos días libres.
03:19Vamos a mostrarle aquí a nuestros dos compañeros que se encuentran desde dos puntos y vamos a empezar con el periodista Bernie Jiménez.
03:26Buenos días.
03:30Pablo, feliz año.
03:31Y también a quienes nos están acompañando hoy en Calleceta Informativo, nosotros desde Heredia.
03:37No se imaginan aquí a unos 200 metros la fila que hay para poder entrar al Monte de la Cruz, acá en San Rafael de Heredia.
03:44Pero lo más importante es tomar las precauciones porque enero es uno de los meses con mayor cantidad de rescates.
03:51Y es importante que usted no sea una cifra más y no tampoco se exponga al tema de los rescates, que además de ser millonarios tienen una connotación que puede afectar su salud.
04:04Y obviamente también invertir muchísimo dinero para poder llegar hasta donde usted se encuentra.
04:10Nosotros, vea lo que tenemos por acá, un conjunto de recomendaciones y Kenneth Herrera, que es experto en busca y rescate, nos va a dar algunas de estas.
04:20Porque bueno, el frío aquí también es bastante, yo creo que también es parte importante de tomar las precauciones para que usted en su casa, si va a salir, en enero lo pueda tomar en cuenta.
04:30Y eso sí, nos acompaña para poder brindarle esas recomendaciones antes de salir a montañar, que yo sé que es una de las actividades favoritas durante estas vacaciones.
04:40Es la información que les tenemos desde el Monte de la Cruz.
04:43Ahorita regresamos para poder contarles los detalles y continuamos ahorita con más información.
04:48Muchísimas gracias, Bernie. Desde las Montañas de Heredia nos vamos a ir para Escazú, que ahí está David con todos los detalles. Buenos días.
04:59Hola, Pablo, buenos días. Sí, yo sé que mucha gente va a estar ahorita pensando, ¿a dónde me llevo los chiquillos que están en vacaciones, que no saben qué hacer?
05:05Vean qué bonito este destino. Desde la entrada ya es totalmente acogedor, ya usted se relaja, pero ¿qué más es lo que hay?
05:13Hablamos de Butterfly Kingdom, el reino de las mariposas. Estamos aquí en San Rafael de Escazú, súper cerca de San José.
05:20Y en estos días que casi no hay presa, doña Eliana, uno llega aquí de San José, cinco minutitos y estamos aquí, ¿verdad?
05:25Rápidísimo. Bienvenidos, buenos días, y invitadísimos a entrar.
05:30Hacemos para que la gente vea la magia, para que la gente vea la magia que sucede cuando uno pasa por aquí.
05:35Hay que respetar cómo hace control de seguridad, verá, primero aquí, cerramos y después entramos ahí para que no se salga ninguna mariposa.
05:42Sí, el compañero Dani les está abriendo para que puedan iniciar el recorrido.
05:47Es un lugar bellísimo, apto para toda la familia, adultos, niños, abuelita, abuelito.
05:55Somos pet friendly también, eso es muy importante ahora en las nuevas familias.
06:01Tenemos alrededor, Dani, este es un mundo de magia, de mariposas.
06:07Tenemos alrededor de diecinueve especies, más o menos están volando unas doscientas mariposas.
06:15Tengo entendido que tienen para también uno atraerlas sin que la gente vaya a tocarlas, que es muy importante, ¿verdad?
06:23Que la gente no las toque.
06:26Esto la gente entonces no tiene ni que tocarlas, ¿verdad?
06:28Porque las alas son muy, muy livianitas y muy frágiles, y la idea es que las mariposas las puedan ver cerquita, pero que no les toquen las alas.
06:41Porque las mariposas van a intentar salir volando y generalmente se pueden dañar.
06:46Aquí hay un cuidado.
06:47Tocan a los chiquillos, ¿verdad? Que a veces les da porro.
06:50Y aquí la pasan súper bien, son muy respetuosos de la naturaleza, eso nos encanta.
06:56Los chicos, los adultos, los turistas que vienen a ver esta magia, sobre todo la mariposa morfo azul, que es símbolo nacional de Costa Rica.
07:09Y para que la gente que se lo está preguntando, que a veces dicen, es que en este tipo de lugares a veces es como muy caliente, ¿verdad?
07:15¿Cómo es ahí para estar?
07:16Vea, qué curioso, hay una espalda de ella, José, un toquecito aquí, tal vez, donde se le puso una morfo azul a ella en la espalda.
07:22Uy, qué belleza.
07:23Eso es lo que uno siempre dice, aquí se tiene eso, ¿verdad?
07:25Sale uno con una mariposa pegada en cualquier momento, ¿verdad?
07:27Claro.
07:28¿Ah, Liliana?
07:29Mira, el lugar de la mariposa azul es un lugar muy especial, ¿verdad?
07:34Aquí se tiene eso, ¿verdad?
07:35Sale uno con una mariposa pegada en cualquier momento, ¿verdad?
07:37Claro.
07:38¿Ah, Liliana?
07:39Mira, el lugar no es caliente, sin embargo, el calor es beneficioso para las mariposas, porque eso es lo que les permite volar.
07:48Tener calientes esas alas, poder volar, hacer todas sus funciones en la mañana, comer, poner huevos, nacer.
08:00Y Ana tal vez nos pueda explicar lo de los nacimientos.
08:03Sí, Anabel, sí, venga para acá.
08:04Yo quiero que usted me explique dos cosas, ¿verdad?
08:06Que eso es sin planearlo, ya se fue.
08:08Dos cosas, lo de los nacimientos que se suelen dar y los periquitos también que tienen aquí conviviendo con la mariposa, que también le da como ese toque bonito también.
08:16Es una magia estar nosotros metidos a donde ellos están.
08:19No tenerlos en una jaula, sino que ellos son los que vienen y no se nos acercan mucho, pero ahí están.
08:26Ahí están y están conviviendo y la gente viene, los ve, toma sus fotos, todo bonito, ¿verdad?
08:31Ellos se alimentan de semillas, entonces no hay ningún problema en la convivencia con las mariposas porque ellos no se comen las larvas de las mariposas.
08:39Esto es lo que llaman pupas.
08:41Llaman pupa o crisálida, no es capullo, capullo es un término que se usa para la mariposa nocturna, lo que en realidad es una polilla.
08:51Estos son pupas o crisálidas y la parte interesante de esto es que las mariposas nacen adultas, las mariposas no crecen, no existe una mariposa bebé.
09:00Desde que nace esa adulta, nacen listas y nacen del tamaño que van a tener toda su vida.
09:05Si vos ves una mariposa chiquitilla, es que su especie es así, no es porque esté bebé.
09:11Doña Anabel, ya para ir cerrando, horario que la gente los pueda visitar.
09:15Tengo que entender, abierto todos los días, pero ¿en qué horario?
09:17Ok, abrimos todos los días, inclusive lunes, a partir de las 9 de la mañana.
09:21Ok, jueves, viernes y sábado estamos cerrando a las 10 de la noche.
09:27Hasta las 10.
09:28Hasta las 10 de la noche.
09:29Yo había visto que eran las 8, a las 10.
09:31Porque contamos con una terraza con vista, lindísimo en la noche para venir a tomarse una copita de vino, una sangría, una buena pizza, pasta, boquitas.
09:43Nuestro restaurante es una delicia.
09:45Y jueves, viernes y sábado cerramos tarde en la noche.
09:49Los otros días de domingo a miércoles a las 6 de la tarde.
09:53Sin embargo, es un lugar tan familiar que la gente viene a comer, a degustar.
09:58Y los niños y las niñas entran al mariposario porque está abierto.
10:02Se ven otros procesos en la noche, pero están abiertos.
10:05Buenísimo. Doña Eliana, Doña Anabel, muchas gracias.
10:07Gracias a ustedes.
10:08Gracias, muy amables. Voy a salir para acá.
10:09Invitarlos a todos para que vengan entonces a Escazú, Butterfly Kingdom.
10:13Lo puede poner en Waze.
10:14Llega súper rápido del centro de San José a disfrutar de esta magia que hay aquí en este sector.
10:20Veamos lo que vamos a observar más adelante aquí en Calle 7 Informativo.
10:27Minutos. Este espacio en Atenas guarda años y años de historia.
10:31Hoy es un museo que recibe a los visitantes que quieran viajar al pasado.
10:35Descúbralo con nosotros más adelante.
10:39Diciembre y enero. Tradicionalmente es una época donde predominan los días soleados y las altas temperaturas.
10:51Sin embargo, en los últimos días de diciembre y también ayer, primero de enero, las lluvias se apoderaron de buena parte del país.
10:59Un fenómeno que desata la interrogante de muchas personas.
11:02¿Por qué está lloviendo un primero de enero? ¿Por qué llovió el 31?
11:07Ayer precisamente yo me encontraba en la zona del occidente, Grecia, Sarchí, y estaba lloviendo hasta Conrayería.
11:14Un fenómeno que debido a la ubicación de la zona de convergencia intertropical ha generado cambios en el tiempo que hemos percibido en nuestro país.
11:24Para conocer más detalles de precisamente por qué es que ocurre este fenómeno y además qué se espera para los próximos días,
11:32vamos a hacer contacto vía Zoom con Pablo Solano.
11:35Él es del Instituto Meteorológico Nacional que nos tiene respuestas a estas preguntas sobre este tema.
11:41Pablo, buenos días y muchas gracias por estar con nosotros. Feliz año.
11:45Claro, buenos días, Pablo. ¿Qué tal? ¿Cómo te va?
11:47Bueno, en realidad lo que ha sucedido en esta última semana de diciembre y este inicio de año ha sido debido a la zona de convergencia intertropical
11:57que ha posicionado una forma anómala sobre el territorio nacional, sobre parte del sur de Centroamérica
12:06y ha generado lluvias tanto en el Pacífico como en el Valle Central
12:11y esto también está asociado a ausencia de empujes fríos durante las últimas dos semanas de diciembre
12:18que suelen mantener los vientos alicios acelerados y disminuir la posibilidad de lluvias en gran parte del Pacífico.
12:25Pablo, yo quiero que la gente entienda qué es la zona de convergencia intertropical.
12:29¿Cómo le podemos explicar a la gente para que entienda por qué en esta época está lloviendo a causa de eso, de la zona de convergencia intertropical?
12:36Bueno, de forma bastante básica o general podríamos mencionar que la zona de convergencia intertropical
12:43es donde se da una convergencia de los vientos en bajo nivel
12:47y esta es una zona que está alrededor prácticamente del globo en la parte tropical
12:54que tiene convección asociada y bastante lumosidad.
12:58Entonces, este sistema tiene migraciones hacia el norte y hacia el sur
13:03dependiendo tanto de gradientes de temperatura como de gradientes de presión
13:08es decir, cambios en las temperaturas, diferencias en las temperaturas y diferencias en la presión atmosférica.
13:14Usualmente, en lo que es diciembre, este sistema está desplazado un poco más hacia el sur,
13:20a latitudes un poco más al sur de lo que es nuestro país e incluso países como Panamá.
13:25Pero esa posición anómala sirvió a que no hubo una diferencia tan importante en la presión atmosférica
13:33al norte de la cuenca del Mar Caribe por ausencia de empujes fríos y la desplazó un poco más al sur.
13:39Entonces, la posición no sobre nosotros y al ser un sistema con tanta nubosidad
13:44y que genera inestabilidad atmosférica, nos generó tanto nubosidad como lluvias como tormenta
13:52en algunos puntos del territorio nacional de forma bastante atípica para ser un diciembre.
13:57En diciembre, usualmente, las lluvias están más ubicadas hacia sectores del Caribe, zona norte,
14:02vientos un poco más fuertes hacia sectores montañosos, hacia el Valle Central, Pacífico
14:07y una disminución de las lluvias en la vertiente del Pacífico, más que todo.
14:11Pero sí fue debido a este sistema que se ubicó sobre nuestro territorio.
14:16Pablo, históricamente ha pasado esto en otro momento de nuestro país, que en diciembre y enero está lloviendo.
14:22Pues vamos a ver, esto está asociado también a momentos en donde se han dado características
14:29de la fase fría del Enus, eso quiere decir la fase fría del niño oscilación del sur, la niña.
14:36Sin embargo, actualmente no estamos en una fase fría, estamos en una fase neutra,
14:40en donde cerca de las costas de América se ha presentado un enfriamiento de las aguas
14:47y se han mostrado ciertas características, sin embargo, todavía no está categorizado
14:52como un fenómeno frío de lo que es el niño oscilación del sur.
14:57Esto sí ha pasado anteriormente cuando se dan esas condiciones,
15:02cuando los vientos alicios tienden a estar poco más bajos, la zona de convergencia sobre el territorio nacional
15:07y presentándose lluvias en algunos puntos del Pacífico.
15:11Pablo, y finalmente, ¿cuántos días más tendremos esta condición de lluvias en algunos puntos del país
15:16y cuáles serían las zonas más afectadas?
15:19Bueno, actualmente ya estamos presentando, ya se está evidenciando un cambio
15:23en donde la zona de convergencia se ha desplazado un poco más hacia el sur,
15:27está ubicada cerca de 5 grados norte, un poco más al sur de Panamá,
15:31pero aún así va a mantener toda la influencia al día de hoy
15:34y paulatinamente va a ir disminuyendo en un plazo de 3, 4 días.
15:38Sin embargo, el Pacífico Central, el Pacífico Sur, son los sitios donde puede presentarse
15:43algunos chubascos dispersos durante el periodo de la tarde, que es atípico, ¿verdad?,
15:47porque estamos mencionando que estamos en época seca, que estamos en un diciembre,
15:51ahora principios de año para un enero, entonces es atípico esas condiciones en estos sectores.
15:57Ahora bien, debido a que ahora tenemos la influencia de un débil sistema,
16:02un empuje frío, se van a mantener vientos alicios moderados y van a empezar a mantenerse
16:08acelerados o moderados para el próximo plazo de unos próximos 7 días,
16:13entonces esto va a disminuir la probabilidad de lluvia para tanto el Pacífico Norte,
16:17la provincia de Guanacaste, la península de Nicoya y para el Valle Central,
16:21sin descartar que puedan presentarse algunas lluvias en la parte montañosa,
16:24pero ya evidenciando un cambio hacia la parte de la vertiente del Pacífico
16:28y mostrando mayor probabilidad de lluvia tanto para el Caribe como para la zona norte en los próximos días.
16:34Él es Pablo Solano del Instituto Meteorológico Nacional, muchas gracias por sus respuestas y feliz año.
16:38Mucho gusto, feliz año igualmente.
16:40Seguimos con más.
16:45Más adelante, los perros se convierten en reyes de nuestros hogares,
16:49donde algunos sufren por el alto costo para cuidarlos de la mejor forma.
16:53Si estamos aquí y adoptamos un perro, se requiere de una actitud y un cambio de pensar para tener a los perritos bien.
17:02¿Cuánto gastamos y cuáles son los servicios más caros?
17:06Todos los detalles en pocos minutos.
17:12El mal hábito del fumado sigue causando muertes alrededor del mundo.
17:16Imagínense que un estudio reciente de London University College, esto en Inglaterra,
17:21indica que un cigarro le quita 20 minutos de vida a una persona.
17:26Si se fuma un paquete al día, le quitaría 7 horas.
17:30En promedio, 10 años de vida para una persona que pueda llegar a los 70 años.
17:35Imagínense también que este mismo estudio indica que una persona de 60 años fumador
17:41tiene las condiciones de salud de una persona de 70 años no fumadora.
17:46Es decir, está perdiendo 10 años de vida simplemente por fumar.
17:50En el mercado se ofrece una serie de tratamientos para que las personas dejen este mal hábito.
17:56¿Pero será que funcionan?
17:58Nuestro compañero Bernie Jiménez investigó y aquí le tiene la respuesta.
18:08Imagínense hasta ahora uno de estos.
18:11O vea, vea este otro.
18:13Qué ganas de un postrecito, ¿verdad?
18:15Pero, ¿qué pasaría si en medio de una estricta dieta por razones de salud
18:19se le presenta uno de estos al frente?
18:22Si lo dudó, déjeme decirle que experimentó la misma sensación
18:26de una persona que esté intentando dejar un vicio.
18:30La abstinencia en estos casos es necesaria y las recaídas son naturales,
18:35son normales antes de mantenerse en pie.
18:38Sin embargo, existen algunos medicamentos que pueden ayudarlo en este proceso.
18:43Probablemente le receten algún medicamento que le ayude a contrarrestar los síntomas
18:49que le toque vivir dentro del cuadro de abstinencia que podría estar presenciando.
18:54Me refiero a síntomas como irritabilidad, ansiedad,
18:58o si se siente con el estado de ánimo afectado, probablemente estos medicamentos le ayuden.
19:04Usted me dirá, ¿y dónde queda la voluntad de la persona?
19:08Bueno, algunas de ellas tienen que enfrentarse diariamente a la decisión
19:12entre conseguir un cigarro o una cerveza por menos de mil colones,
19:17o uno de estos productos que se pueden adquirir desde los 10 mil colones.
19:22¿Cómo se consumen?
19:24Entre ellos tenemos lo que es la naltrexona, el topiramato y el disulfiram
19:29para las personas que están tratando de dejar de tomar.
19:32Para el caso de las personas que están dejando de fumar,
19:35pueden utilizar lo que es los parches de nicotina o sustitutos, ya sea chicles, sprays,
19:40o lo que es el bupropión y la vareniciclina.
19:44Todos estos medicamentos son pastillas.
19:46Estos medicamentos solo pueden ser adquiridos con receta médica
19:49y la dosificación va a depender de la necesidad del paciente.
19:53Uno de los medicamentos que recetan con mucha frecuencia es el bupropión.
19:58Este medicamento se receta cuando la persona ha probado otros métodos
20:03y no ha logrado tener éxito.
20:05Es un medicamento que se utiliza bajo supervisión médica
20:09porque el médico es quien decide cuánta fuerza debe tomar,
20:14ya que existe de 150 miligramos y de 300 miligramos.
20:18¿Tienen algún efecto secundario?
20:21Hay que tener ciertos cuidados.
20:24En el caso de pacientes que tengan problemas hepáticos, renales,
20:27o inclusive en aquellos que ya se encuentran tomando algún medicamento para el dolor.
20:31Y algunos de estos fármacos pueden presentar efectos secundarios,
20:35como por ejemplo, resequidad de boca, estreñimiento, somnolencia.
20:40Si a pesar de su uso experimenta una recaída, tranquilo, no se frustre.
20:45Reconocer qué desencadena el consumo, además de una red de apoyo para contarles
20:50lo que le acaba de suceder, es lo más importante.
20:53Y usted sí, usted que está escuchando esta nota,
20:56sabría qué hacer si alguna persona le confiesa que acaba de recaer.
21:00Recuerde que a veces escuchar sin juzgar puede ser el medicamento más efectivo
21:05contra el prejuicio y sobre todo contra la desinformación.
21:12Y hablando de promesas en el mercado, es común que ahora vendan frascos
21:16con vitamina C, vitamina E, que las prometen con la idea de mejorar el sueño,
21:21de tener una mejor piel, etc.
21:23Realmente funcionan y es bueno para la salud consumir este tipo de vitaminas.
21:28La BBC en Londres, Inglaterra, realizó un estudio y vea la respuesta.
21:37Ella es María Sánchez y todos los días se toma dos pastillitas como estas.
21:42Son vitaminas.
21:43Que la dan en pastilla y la dan en botellita.
21:47Ah no, todos los días me tengo que tomar cuatro boticas.
21:52Lo mismo hace Doña Araceli. Toma vitaminas y minerales en forma de pastillas.
21:56Lo hace con más frecuencia que Doña María.
21:59Sí, son buenas, claro que sí.
22:01Me mandan la vitamina C, que es para no engriparse uno.
22:07Luego me mandan el calcio también.
22:10Son unas pastillitas que mandan y todas me las tomo.
22:13Estas vitaminas se venden en farmacias, supermercados y hasta que cree,
22:17por Marketplace de Facebook.
22:19Las comercializan con la promesa de que aportarán salud y defensas a quienes las ingieran.
22:24Incluso se popularizaron cuando las vendían en forma de personajes de caricatura
22:29para que los más pequeños de la casa también las consumieran.
22:32Para que crezcan más saludables los niños.
22:35Pues yo digo que sí porque yo las he tomado.
22:38¿Y cómo le ha ido tomándolas?
22:40Bien, bien.
22:42Pero existe un gran problema.
22:44¿Realmente funciona ingerir estos multivitamínicos en pastillas?
22:48Ingerir más también significa tener más salud.
22:51Según esta publicación de la BBC, se puede leer que
22:54estos multivitamínicos absorben los subproductos del metabolismo
22:58llamados radicales libres, muy tóxicos y químicamente reactivos.
23:02Estos radicales libres, si no se controlan, pueden causar daños en el ADN
23:06y pueden estar relacionados con el cáncer.
23:09Entonces decidimos preguntarle a una doctora sobre esto, Alejandra Irola,
23:13y ella nos contestó.
23:15No sabemos cómo está nuestra ingesta de vitaminas y minerales en nuestro organismo
23:20y tenemos una dosis diaria recomendada.
23:23El hecho de tomar un exceso de vitaminas y minerales puede causar efectos secundarios.
23:29Puede producir el efecto contrario que a veces lo tomamos,
23:34que es los calambres por exceso de minerales.
23:39Entonces, para la mayoría de las personas no es seguro tomar estos suplementos.
23:44No existe una evidencia suficientemente contundente para saber
23:48si realmente son beneficiosos o no.
23:50Entonces, solo tome estos suplementos si su médico así se lo receta
23:54y respete las dosis prescritas.
23:57De lo contrario, su salud puede correr peligro.
24:00Un exceso de vitaminas en el organismo, que debemos excretarlos.
24:04Incluso podemos ver esas personas que tienen las palmas amarillas y el cuerpo amarillo
24:09y es debido a un exceso de vitaminas, como por ejemplo la vitamina A.
24:14Los chiles dulces, los mamones chinos y las guanábanas son frutas muy buenas
24:19que aportan vitaminas y minerales.
24:22Puede considerar también estas opciones naturales.
24:30Al volver de la pausa, este espacio en Atenas guarda años y años de historia.
24:36Hoy es un museo que recibe a visitantes que quieran viajar al pasado.
24:40Las mascotas se están apoderando de un espacio importantísimo en los hogares costarricenses.
24:46En medio de altos costos como la comida y la atención médica.
24:51Pero, ¿cuánto estamos gastando?
24:53Descubra la respuesta al volver de la pausa, aquí Fortalética.
25:0411 con 28 minutos de la mañana, muchas gracias por continuar con nosotros.
25:082 de enero y más de 315 mil conductores, dueños de vehículos, aún no han pagado el marchamo para este año.
25:15La Policía de Tránsito ya empezó los operativos para multar a los conductores que no porten este permiso de circulación.
25:22De hecho, hoy, como a las 7 y media de la mañana que venía para el canal, aquí en Sabana Sur,
25:27por la Contraloría ya había una fila como de 4 vehículos multándolos por esa causa.
25:32Así que a cuidarse, si no lo ha hecho, para no tener que pagar una multa que oscila de 51 mil colones y hasta podrían quitarle las placas.
25:41Desde ayer también se empezó a aplicar recargos de intereses para los marchamos que no se han pagado.
25:52Las multas a la falta de la ley de tránsito cuestan menos desde ayer.
25:57Las sanciones bajaron un 0,03%, considerando el índice de precios al consumidor del año pasado.
26:04El ahorro no es mucho porque bajaron entre los 7 y los 109 colones.
26:10Recuerde que Cosevi seguirá cerrado hasta el lunes 6 de enero.
26:14Así que todas las personas que le quitaron las placas y le quiten las placas en estos días,
26:19se tendrán que esperar hasta el lunes para poder recuperarlas y de igual forma para poder impugnar las sanciones.
26:30A partir de hoy empezó una campaña de recolección de árboles de ciprés aquí en la capital.
26:35Así que los vecinos de los diferentes distritos podrán entregar los árboles desde hoy y hasta el 18 de enero
26:44en los diferentes puntos de reciclaje de la Municipalidad Josefina.
26:48Los sitios son Atillo 2, también está el Polideportivo Aranjuez, los viveros municipales de Cristo Rey y Pavas
26:56y también los centros de trabajo de limpieza de bebidas en cada distrito del Cantón Josefino.
27:02Para que no los tiren a la calle y mucho menos que los quemen.
27:10En temas de salud, unos 51 especialistas médicos se sumarán a las filas de la caja
27:14debido a la renuncia de los médicos en diciembre del año pasado.
27:18Los profesionales son residentes que estuvieron en diferentes centros médicos de esta institución.
27:23Hasta la fecha se registra la renuncia del menos 94 médicos especialistas de la caja.
27:29Además hace un llamado para contratar a médicos pensionados que quieran volver a trabajar en el Seguro Social.
27:37Buena noticia para el bolsillo, porque desde ayer se aplica una reducción en las tarifas de electricidad de todo el país.
27:46Sería un ajuste entre los 3,47% y 13,81%.
27:53La rebaja del 3,47% es para los abonados de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz.
28:00Para los de JACEG esto en Cartago será del 13,81%, el más alto.
28:05Los de la empresa de servicios públicos de Heredia es de 6,5%
28:11y finalmente los que reciben el servicio del Instituto Costarricense de Electricidad el ajuste será de 7,8%.
28:23Una estafa por medio de WhatsApp generó 200 denuncias en el último año en el organismo de investigación judicial
28:31y por eso están haciendo un llamado de atención para estar más seguros.
28:35Los estafadores, escuchen bien, esta es la forma como estafan.
28:39Le escriben a un usuario desde un número de los contactos que usted tiene en su teléfono por medio de un hackeo,
28:47ingresan, se roban el contacto de un contacto que usted tenga, valga la redundancia, lo hackean de esa forma
28:56y le envían a usted un mensaje por medio de WhatsApp pidiéndole un CINPE.
29:00El OIJ recomienda que ante ese tipo de solicitudes de familiares o amigos que le hagan a usted por medio de CINPE
29:07lo mejor es que llamen a ese contacto desde otro medio que no sea WhatsApp para verificar.
29:14Al menos una persona murió y otras siete resultaron heridas al explotar un Tesla
29:20frente a un hotel del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump.
29:23Ahí estamos viendo la explosión que ocurrió este miércoles en Las Vegas, Estados Unidos.
29:29El vehículo eléctrico se detuvo frente a la entrada de este importante hotel en Las Vegas
29:37antes de que se produjera una gran explosión, dijo a la prensa uno de los representantes policiales.
29:43Un video muestra el vehículo tipo camioneta de acero inoxidable estacionado en la entrada del hotel
29:49antes de quedar envuelto en llamas, seguido de pequeñas explosiones.
29:53Ahí también estamos viendo la tensión que generó por parte de las autoridades en esta parte de los Estados Unidos.
30:00Elon Musk, jefe de la empresa Tesla, dijo que la explosión fue causada por fuegos artificiales muy grandes
30:07o una bomba en el espacio de carga del ciber truck y añadió que no está relacionada con el vehículo en sí mismo.
30:15Al menos eso fue lo que dijo el representante de Tesla.
30:19Las autoridades policiales mantienen la investigación.
30:22En Milán, Italia, la segunda ciudad más grande de este país europeo, se prohibió por completo fumar en espacios públicos y al aire libre.
30:31La prohibición en toda la ciudad entró en vigor el primero de enero y es la más estricta hasta la fecha en la capital italiana de la moda.
30:40Quienes infrijan las nuevas leyes podrán ser detenidos.
30:45Las autoridades locales afirman que la medida se aplica a todos los espacios públicos, incluidos las calles,
30:51aunque prevé una excepción para los lugares aislados.
30:55Quienes fumen en estos espacios podrán hacerlo en el exterior, pero deberán fumar al aire libre.
31:02Y ya que andábamos por el mundo, vamos a ver cómo está el tipo de cambio del dólar.
31:06Para este jueves 2 de enero, se mantiene igual que antes.
31:10El dólar se mantiene igual que antes.
31:13El dólar se mantiene igual que antes.
31:16El dólar se mantiene igual que antes.
31:19El dólar se mantiene igual que antes.
31:22El dólar se mantiene igual que antes.
31:25El dólar se mantiene igual que antes.
31:28El cambio del dólar para este jueves 2 de enero se mantiene igual desde el 31 de diciembre.
31:34506 colones con 66 céntimos la compra y la venta en 512 con 73.
31:46A las 11 y 34, un débil empuje frío número 7 se mantiene sobre nuestra región, muy cerca del Caribe,
31:53y eso proporciona vientos alicios, lo que puede reducir la cantidad de lluvias que hemos experimentado en los últimos días.
31:59Aquí estamos viendo imagen desde la parte alta de Bebedero, en Escazú, hacia zonas de la Gran Área Metropolitana.
32:05Una temperatura máxima de 29, mínima de 14, lo que se pronostica en horas de la tarde y horas de la noche para esta región del país.
32:14Seguimos hacia el Pacífico Norte, en los alrededores del Iberia.
32:17Estábamos viendo sabana bastante despejado, ahí tenemos Iberia ahora.
32:21En los alrededores del aeropuerto Daniel Oduber, 35 como máxima y mínima de 19 son las temperaturas pronosticadas.
32:27En horas de la tarde se espera que esté bastante despejado esta región del país, al igual que la noche.
32:35Nos vamos hacia el sur y centro de esta región, zonas como Sixta Ola, o más bien Pérez El Edó, Golfito,
32:42y otros puntos como Oaxacó, Parrita, estarán con lluvias y tormenta eléctrica, esto en horas de la tarde.
32:48Para la noche sí se espera que esté un poco más despejado, con una temperatura máxima de 33 y mínima de 15.
32:55Como le decía Pablo Solano del Instituto Meteorológico Nacional, esta región es la más afectada para los próximos días con las lluvias.
33:02Sur y centro del Pacífico.
33:04Seguimos ahora hacia la zona norte, hacia la Laguna del Arenal, completamente despejado San Carlos.
33:10Al menos la fortuna que lo que estamos viendo en vivo.
33:12Para horas de la tarde se pronostica que se mantenga esta condición, con una temperatura máxima de 30 y mínima de 17, tanto en la tarde como en la noche.
33:24Y finalizamos en el Caribe, donde estoy seguro hay muchísimos costarricenses disfrutando de sus días libres, despejado en este momento a las 11 y 36.
33:32Se espera una temperatura máxima de 30 y mínima de 17 en horas de la tarde, con novedosidad en algunos puntos de esta región del Caribe Norte.
33:41Para el Caribe Sur, para seguir en esta zona del país, se mantendrán lluvias bastante fuertes, con tormenta eléctrica en horas de la tarde.
33:49Y para la noche se espera que empiecen a disminuir la caída de las lluvias.
33:53Temperatura entre 30 y 17 también para esta región del país.
33:56A pesar de estas condiciones, se mantiene el índice de radiación ultravioleta muy alto.
34:01Así que, aplicarse un bloqueador solar antes de salir de su casa.
34:10Hacemos contacto con nuestro compañero Bernie Jiménez, que se mantiene en las montañas de Heredia.
34:14Y recomendaciones para el senderismo, para evitar convertirse en una víctima de persona perdida o extraviada en las montañas del país.
34:23Bernie, buenos días.
34:26Hola Pablo, aquí bien abrigado ya, porque estos fríos de Heredia están bastante fuertes.
34:30¿Y eso qué es? No son el mediodía.
34:32Yo me encuentro aquí con Kenneth Herrera, a quien le damos la bienvenida.
34:35Kenneth, buenos días.
34:36Kenneth es experto en búsqueda y rescate de capacitaciones tácticas de Heredia.
34:40Yo quiero que también usted, que está en su casa y que tal vez hoy o el fin de semana planea irse a practicar senderismo, pueda tomar en cuenta el tema de a dónde va a ir.
34:50O sea, quién va a organizar ese viaje.
34:52Y también ahí, Kenneth, es importante cómo darse cuenta cuando uno es parte de una exploración o una expedición que es legal o ilegal también.
35:00Claro, sí. Bueno, buenos días.
35:01Sí, es un tema delicado a la hora de explorar o de terminar eso.
35:05Porque si bien puede meterse por fincas, puede meterse por parque nacional, puede meterse por lugares privados.
35:10Sí, eso no lo sabemos hasta que llegamos al lugar.
35:12Entonces es importante averiguar quién nos lleva, por dónde nos lleva, cuál va a ser la ruta que va a tomar, la ruta de entrada, la ruta durante el recorrido y la ruta de salida.
35:20Entonces es importante terminarlo y averiguar bien todos esos detalles porque van a ser cruciales a la hora de movernos al lugar.
35:26Ok, también preguntar las preguntas básicas que uno debe hacerle a un organizador de ese tipo de exploraciones.
35:31Sí, correcto. Es determinado y importante cuántos guías van.
35:34Porque si va solo uno y van muchas personas, el alcance de control no funciona.
35:38Entonces es importante determinar cuántas personas van en apoyo al guía.
35:41Si conoce el primeros auxilios, que es indispensable.
35:43Cualquier tipo de emergencia, aunque sea una cortada o una uña, es una buena emergencia que tiene que tratarse inmediatamente.
35:49También determinar, de nuevo, la ruta de ingresos.
35:52Si hay una coordinación adecuada, dónde vamos a salir, dónde vamos a entrar, si hay que pernoctar, dónde se puede pasar la noche y demás.
35:58Todos esos son detalles cruciales que hay que determinar.
36:00Ok, Bea, por ejemplo, preguntas básicas que tengo que llevar.
36:03Y bueno, ya ustedes saben que esa pregunta yo no me la planeé tanto cuando nos vinimos para acá.
36:08Porque el tema de asegurar tanto el calor.
36:11Aquí tenemos incluso algunos implementos que les vamos a mostrar.
36:14El tema del calor, la iluminación y también la alimentación.
36:18Kenneth, para que usted nos hable de qué aspectos son básicos para poder llevar.
36:22Correcto, correcto. Lo primordial que se recomienda o que se debería llevar siempre es un machete o una cuchilla.
36:26¿Por qué? Porque esto nos va a ayudar a cortar, a hacer un refugio o lo que sea.
36:30Es indispensable y necesario.
36:32El kit de fuego, llevar cosas o acelerantes que nos ayuden a hacer fuego.
36:36Porque todo eso es necesario.
36:38Llevarlo en una bolsa aislada para que no se moje y poder utilizarlo.
36:41La iluminación, indispensable.
36:43Aquí, en la mayoría de montañas del país, a las 3, 4 de la tarde ya se va la luz.
36:46Entonces, es indispensable llevar mini modo focos bien cargados con sus respectivas baterías para poder utilizarlos durante la noche.
36:52Con respecto a la alimentación, es indispensable llevar hidratación adecuada, alimentos que yo ya haya probado.
36:58No puedo llegar a improvisar a la montaña porque puede tener consecuencias estomacales.
37:01Y alimentos que aporten bastante carbohidratos, bastantes azúcares para poder mantener durante la noche si tengo que pasar la noche.
37:08Ahora sí, hablemos del tema de las personas que se extravían en la montaña.
37:12Lo importante aquí es hacer la pregunta desde la persona extraviada, pero sobre todo desde el rescatista.
37:17Porque también, ¿qué aspectos pueden facilitar mi rescate si yo ya me encuentro extraviado?
37:22Sí, correcto. Si yo ya llegué a esa situación donde ya estoy extraviado, donde no pude salir, lo ideal es quedarme en el último punto.
37:27En un punto seguro, en un punto que yo recuerde que no puedo salir de ahí, pues ahí me quedo.
37:32Y espero, intento hacer un refugio con las cosas que tengo.
37:36Ya sea utilizando ramas para mantener la temperatura, plásticos si llevo, hacer un fuego, que eso nos va a ayudar.
37:42Aparte el calor, psicológicamente para poder pasar la noche y quedarnos en ese lugar.
37:48Si yo informé que iba a tal caminata y salía a las 5 de la tarde y son las 8 de la noche y yo no he salido,
37:54pues ya a esa hora, ya su familia estuvieron aquí adelantados, ya los cuerpos de respuesta ya en camino para poder encontrarlo.
38:00Entonces, si me pierdo, quedarme en el último punto y tratar de contactar al 911 para que me intenten triangular la ubicación
38:06y que los cuerpos de respuesta lleguen lo más rápido posible.
38:09Claro, y es que vean ustedes donde nos encontramos, un lugar montañoso y también el tema de la montaña es un tema muy psicológico
38:15y nos mencionaba Kenneth, no caminar, no tratar de internarse más en la montaña cuando ya uno se siente extraviado,
38:22sino permanecer en el punto seguro.
38:24Y eso sí, como lo mencionaba él, informarle a las personas de confianza, contactos para poder determinar cuál va a ser la hora de llegada
38:32y si eso no ocurre, que aquí se active también el tema de los protocolos de emergencia.
38:37Son parte importante de estas recomendaciones, Kenneth.
38:40De verdad que muchísimas gracias por las recomendaciones.
38:43Lo importante es que usted también siga estos consejos para evitar ser una persona extraviada.
38:48Y tomando en cuenta, eso sí, que enero es uno de los meses que más presentan este tipo de situaciones.
38:54Si quieren más recomendaciones, entonces acompáñenos en Calle 7 Informativo, que le tenemos muchísima más información tras el corte comercial.
39:05Al volver de la pausa, las mascotas están apoderando de un espacio importantísimo en los hogares costarricenses,
39:12en medio de altos costos como la comida y la atención médica.
39:17Pero, ¿cuánto estamos gastando?
39:19Conozca la respuesta al volver de la pausa, aquí por Teletica.
39:30Once con cuarenta y cinco minutos de la mañana.
39:32Muchas gracias por continuar con nosotros este dos de enero del dos mil veinticinco.
39:37Para muchos, esta estación del tren le puede parecer muy familiar.
39:42Es la estación del tren de Atenas, esto en Alajuela, que hoy se convirtió en un museo
39:48y está preparada para recibir a visitantes que quieran viajar al pasado.
39:59Estamos en una locomotora de mil novecientos treinta, aquí en Atenas.
40:04Es más, subámonos a los vagones porque estamos en el museo ferroviario de la antigua estación Atenensi, aquí en Alajuela.
40:12Entonces, alistemos motores, pero dejemos que Don Juan nos cuente la historia de este magnífico lugar.
40:19Estamos en el museo ferroviario en Atenas, a treinta y ocho kilómetros de San José, tal y como lo indica el rótulo.
40:26Don Juan es el encargado de por aquí.
40:29Ahí donde empezamos era la sala de espera, donde llegaba todo el turista o todo el pasajero
40:34a pedir, a comprar los tiquetes que eran por esta ventanita que es aquí.
40:38Aquí era la oficina de las ventas de tiquetes.
40:42Esos son las listas, son tres tiquetes, son copias de los tiquetes que se usaban
40:47y la lista de las estaciones desde San José a Punta Arenas.
40:51Eso viene de estación y ustedes se subían en San José y Apabas.
40:56Todos los precios están ahí.
41:01En colones.
41:02En colones, puros colones.
41:04Ahí se habla de San José a Punta Arenas, siete colones y cincuenta.
41:10Este edificio fue construido a mediados de la década de los treinta, con paredes de madera
41:15y con zócalo de concreto.
41:17La estación estaba conformada por dormitorios, dos bodegas, una oficina y un gran espacio
41:23para descarga y abordaje.
41:25Esta sala de por acá, ¿qué es?
41:27Aquí es donde le contaba.
41:29Esto cuando estaba en uso era la bodega.
41:32Aquella edición no estaba.
41:33Aquí es donde se contaba a mi abuelito que todo esto se llenaba de sacos de café.
41:37Esta es la área de herramientas ferroviarias.
41:41Estas son cosas del tren, lo que se ocupaba para mantenimiento de vías.
41:46Aquí íbamos de San José a Punta Arenas.
41:48Ya de regreso de Punta Arenas a San José, hacíamos este movimiento.
41:53Y también si la familia con comida, cuando viajábamos a Punta Arenas,
41:58íbamos aquí de frente.
42:01Cuando las estaciones del ferrocarril fueron abandonadas,
42:05entre varios vecinos de Concepción formaron el Comité Pro Rescate
42:09de la estación de Río Grande en Atenas.
42:12El inmueble fue declarado Patrimonio Histórico Arquitectónico de Costa Rica en el año 2003.
42:19Hice una comunidad pequeña con grandes sueños.
42:22A pesar de que muchos vecinos se han quitado y queda tal vez usted comprometido en esto,
42:29¿cuál es su sueño en que quiere que se convierta esto eventualmente?
42:33Bueno, el sueño mío es que la gente, personas del gobierno los ayuden
42:40y que esto se haga un museo, pero un museo en forma.
42:44Para que el turista venga y se vea cómo llegan y mejorarlo más.
42:48¿Cómo se financia, no, Juan?
42:50Es contribuciones. Aquí si hay contribuciones se puede pagar algo.
42:54Y lo único que se puede con las contribuciones, muy pocas,
42:57Ahora, estas paredes guardan casi un siglo de la historia de Costa Rica.
43:02Y don Juan busca desesperadamente restaurar este patrimonio histórico.
43:09Y así nos despedimos en uno de los lugares que guarda más cultura e historia de Costa Rica.
43:15Yo me despido, pero nosotros vamos a seguir porque 400 metros más y llegamos a un famoso puente.
43:21Chao.
43:22Bueno, ahí están las autoridades del Ministerio de Cultura que están de vacaciones.
43:25Ojalá que alguien haya visto esta nota para que ahora que regresan a trabajar
43:30puedan poner manos a la obra y ayudarlos a rescatar este lindo espacio.
43:34Nueve de cada diez hogares en nuestro país tienen una mascota, ya sea un perro o un gato.
43:39Principalmente los perros han generado una tendencia de muchísimos comercios
43:45que están vendiendo productos exclusivos para ellos.
43:48Para algunas familias son impagables.
43:50Por eso les vamos a mostrar en esta nota cuál es el costo de un perrijo en Costa Rica.
43:57Ocho de la mañana y Doña Vicky inicia su día atendiendo a su pulga.
44:01Cuando la encontró mi hija tenía un alambre en el cuello
44:06y al parecer le estaban dando de comer al piste.
44:09Entonces la trajimos y estaba llena de pulgas, por eso se llama pulga.
44:14Pulga es parte de las cuatro mascotas que ha tenido.
44:17Una decisión que tomó después de criar a sus tres hijos.
44:21Tiene un tratamiento especial.
44:23Primero empezamos con un tratamiento específico para las alergias estomacales
44:28pero ya ahora, como ya está más viejita, le estamos dando alimento para los riñones
44:34y además se le apoya con un tratamiento especial para las alergias estomacales.
44:40Alimento para los riñones y además se le apoya con unas pastillitas y además enzimas digestivas.
44:48Además unas gotas que son de prendisolona, que es un corticoesteroide
44:53para evitar que tenga esas defecaciones sanguinolentas.
44:58Veamos los gastos que podría generar una mascota como esta.
45:02Al adoptar o comprar un perro lo importante es cumplir con el esquema básico de vacunación
45:06que ronda los 100.000 colones más el refuerzo anual de unos 35.000 colones.
45:12Un alimento básico podría rondar los 15.000 colones mensuales, pero no todo acaba ahí.
45:18Recomendamos que visiten al médico veterinario de confianza al menos una vez al año
45:25para que este lo pueda chequear y valorar si necesita algún examen adicional, especial o específico que requiera la mascota.
45:36Teo tiene dos años de estar con Alina, quien por su ocupación ha requerido contratar cuido.
45:41Cuando yo salgo del país normalmente lo dejo con una muchacha que lo cuida.
45:46Ella tiene como una guardería de perros también y normalmente me cobra como 11.000 la noche.
45:52Ahora los perros son como mucho más ansiosos, entonces uno prefiere pagar un lugar que llegar y que le destruyan la casa, por ejemplo.
45:58El mercado está lleno de una oferta tanto para ella como para quienes desean consentir a sus mascotas.
46:04Un paquete de aseo completo o grooming ronda los 20.000 colones.
46:08Las limpiezas dentales anuales evitan graves padecimientos por un costo de 150.000 colones.
46:15Enseñarlo a hacer sus necesidades fuera de su casa podría salirle en 400.000 colones.
46:21Y si necesita que lo cuide alguien más, una noche en un hotel para perros salen 10.000 colones la noche o 300.000 colones contratar a un cuidador.
46:31Digamos que trajo a Nina, ahí va todo incluido el paquete y como le digo si sale carito,
46:37le digo que en la alimentación y cuidos y el veterinario cuando lo requiere, puede rondar unos 700.000.
46:46700.000 colones como se me dice al mes.
46:48Al mes.
46:49Y es que así como cualquier ser vivo, estos animalitos también enfrentarán un periodo muy importante y es la vejez,
46:55acompañado de problemas auditivos, visuales, cognitivos, articulares e incluso insuficiencias renales,
47:03por las cuales los dueños podrían pagar costosos tratamientos y pruebas, algunas de ellas superando los 200.000 colones.
47:10Pero eso sí, les van a garantizar no solamente que se alarguen sus vidas, sino también la calidad de esta.
47:16Pacientes geriátricos que normalmente se consideran geriátricos a partir de los 7, 8 años de edad en adelante,
47:23normalmente vamos a presentar enfermedades degenerativas, que pueden ser estas enfermedades tipo cardíacas, renales, hepáticas,
47:35adicional a eso podemos tener también lo que es demencia senil, la demencia senil es la cual nos puede generar actitudes o comportamientos
47:46que la mascota antes no estaba presentando.
47:49Mientras Pulga, Teo y Nina sigan llenando los corazones de sus dueñas, ellas aseguran que nada más vale su compañía.
47:57Nosotros si estamos aquí y adoptamos un perro, se requiere de una actitud y un cambio de pensar para tener a los perritos bien, ¿verdad?
48:11Muchísimas gracias por acompañarnos, que tenga un lindo año, que Dios los bendiga y los esperamos mañana a las 11 de la mañana aquí por Teletica.
48:19Hasta luego.