• hace 3 semanas
La metrópolis de Tenochtitlán

Tenochtitlán fue la capital del Imperio mexica y se fundó en el año 1325, aunque la fecha exacta es objeto de debate entre los historiadores. Hoy en día, las ruinas de Tenochtitlán se encuentran enterradas bajo la actual Ciudad de México, una metrópolis bulliciosa y moderna. Sin embargo, la excavación y conservación de sitios arqueológicos como el Templo Mayor han permitido una comprensión más profunda y detallada de esta impresionante civilización.

En el año 1518, Tenochtitlán era una bulliciosa metrópoli que gobernaba y recibía tributos de más de 5 millones de personas, albergando a aproximadamente 200,000 habitantes dedicados a diversas actividades como la agricultura, el arte, el comercio, la guerra, el sacerdocio y el gobierno. Esta ciudad era una de las más grandes de su tiempo a nivel mundial. Actualmente, la Ciudad de México es conocida como la sede del gobierno federal de México y la capital de los Estados Unidos Mexicanos.

Los estudios históricos y arqueológicos continúan revelando la complejidad y profundidad del imperio azteca y su capital, permitiendo una reconstrucción más precisa de cómo era la vida en Tenochtitlán.

Categoría

📚
Aprendizaje

Recomendada