• hace 2 semanas
La Cofepris autorizó el registro sanitario del medicamento Bevacizumab, como tratamiento para la atención de pacientes con ocho tipos de cáncer.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/cofepris-autoriza-registro-sanitario-medicamento-tratar-diversos-tipos-cancer-20250108-741074.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Comisión Federal para la Protección contra Erresgos Sanitarios, COFEPRIS,
00:04autorizó el Registro Sanitario del Medicamento Bevacizumab como tratamiento para la atención de
00:08pacientes con ocho tipos de cáncer. El fármaco, cuyo titular del registro sanitario son los
00:13laboratorios Richmond, está indicado para tratar cáncer colorectal metastásico, cáncer de mama y
00:18cáncer de pulmón, también como cáncer renal avanzado, cáncer epitelial de ovario, trompas
00:23de falopio y peritoneal, y cáncer cérvico-uterino. De ahí, la importancia de la autorización del
00:28Registro Sanitario del Medicamento Bevacizumab, ya que representa una esperanza por miles de
00:32pacientes, agregó la comisión. Durante diciembre de 2024, la COFEPRIS autorizó un total de 210
00:38insumos para la salud, entre los cuales se incluye el nuevo fármaco para el tratamiento de diversos
00:42tipos de cáncer, así como medicamentos, dispositivos médicos y ensayos clínicos.
00:46Estas autorizaciones son el resultado de un riguroso análisis técnico que lleva a cabo la
00:50COFEPRIS, con la finalidad de ampliar la oferta de insumos médicos que beneficien a millones de
00:54pacientes. Se lee en el comunicado.

Recomendada