• anteayer
¿Crees que conoces la Estatua de la Libertad? Piénsalo bien, porque, en este Extra, David Botello (@DavidBotello4) y Esther Sánchez (@estesan1969), junto a Frank Blanco y Ainara Ariztoy, te cuentan la historia más loca de este icono mundial. Un regalo que llegó desmontado en 350 piezas, como un mueble de Ikea con instrucciones en francés. Una estatua que casi no se construye porque nadie quería pagarla. Una inauguración en la que los barcos hicieron tanto ruido que nadie escuchó al presidente. Un símbolo de esperanza que ha sido blanco de críticas y contradicciones. ¿Quieres descubrir los secretos y las ironías de la Estatua de la Libertad ¡Súbete a la Historia!

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Soy Ester Sánchez, soy David Botello y esto es el contenido extra de La Historia en Ruta.
00:30En el contenido extra de La Historia en Ruta por los Orígenes de Nueva York subimos los
00:38354 escalones que llevan hasta la corona de la Estatua de la Libertad, ese coloso de
00:53cobre que ilumina el mundo desde Nueva York. Es un regalo de Francia a Estados Unidos por
00:58el centenario de su independencia. El proyecto nació en 1865, cuando un grupo de gabachos
01:04frikifans de la joven república estadounidense propuso construir una estatua colosal para
01:10fortalecer la amistad y la relación entre los dos países. La diseñó el escultor francés
01:15Frédéric-Auguste Bartholdi y le hizo el esqueleto interno Gustave Eiffel, el mismo de la torre,
01:22antes de empezar a diseñar la torre. Utilizaron 300 paneles de cobre sobre una estructura de
01:30hierro. Pero no te creas que fue tan sencillo como decir sorpresa y traerla. Esto fue más bien un
01:37lío monumental de improvisaciones a lo loco, politiqueos, jaleos de dinero y sudor. Parece
01:44mentira pero el símbolo más famoso de la libertad estuvo a punto de quedarse sin ver la luz.
01:52La idea era que los franceses pusieran la estatua y los estadounidenses el pedestal,
02:09¿no? Todo perfecto. Hasta hasta que llegó la hora de las facturas.
02:14Y el IVA es que es un lío. A ver, a ver, Francia pues oye se quedó sin un duro a medio camino y
02:22Bartholdi tuvo que buscar patrocinadores como si fuera un artista pasando la gorra en el metro.
02:27Está bien el tiso y todo. Con crowdfunding más o menos. Organizó cenas, rifas y mercadillos para
02:33vender miniaturas de la estatua. Oye, que no está mal. Tengo una miniatura de la estatua antes de
02:37que la hice. O sea, él tenía ideas, era creativo. Bueno, al otro lado del charco los americanos
02:41estaban igual de tiesos. Los políticos no estaban por la labor de gastar pastuza pública
02:47en pedestales. Y el proyecto pues se paró. Se paró hasta que Joseph Pulitzer, sí, sí,
02:53el de los premios. Pulitzer empezó una campaña en su periódico para recaudar fondos. Prometió
02:59publicar el nombre de cada donante, aunque solo fuera un centavo. Hombre, esto molaba.
03:03La estrategia funcionó. La clase trabajadora se volcó con el proyecto y tacita tacita se
03:09construyó el pedestal. Gracias a pequeñas donaciones de gente sin un dólar, pero con mucho orgullo.
03:39La estatua se terminó en París y cuando por fin llegó a Nueva York, 1885, ese es el año,
03:46venía desmontada en 350 piezas repartidas en 214 cajas. Venga, organícense. Qué puzzle. Claro,
03:56es como un mueble de Ikea, pero con las instrucciones en francés y algo más de
03:59glamour hay que decirlo. Bueno, se sabe que los obreros sudaron sangre para montarla sobre el
04:05pedestal de la isla de Bedloe, que hoy ya no sé por qué se conoce como Liberty Island.
04:10¿Por qué será? ¿Por qué se llama Liberty Island? Sí, tendremos que investigarlo. Qué misterio.
04:15Imagínate tú la cara de esos currantes al enfrentarse a una mujer de cobre de 93 metros
04:22de nada y unas 225 toneladas con una antorcha en una mano, un libro en la otra y una pose
04:28de influencer de la libertad. Porque puede que la estatua de la libertad inventara el pose
04:33influencer. Pues sí, seguro, con esa pose yo me lo creo. Se inauguró el 28 de octubre de 1886,
04:40pues con bombo, platillo, caos total también. Los barcos que vinieron a la ceremonia se pusieron
04:45como locos a celebrar. Hicieron tanto ruido con las bocinas, esto es de verdad, que no pudieron
04:50escucharse las palabras del presidente Gruber Cleveland. Era su manera de decir que nadie
04:55quería escuchar discursos huecos. Que se dejen de chorrada. Claro, la estatua de la libertad,
04:59desde el primer día, se había puesto ahí en modo los cañones a mi persona y robó todo el protagonismo.
05:04Ese hombre desgañita.
05:21La estatua oficialmente se llama la libertad iluminando el mundo.
05:26Simboliza la esperanza, la democracia y la libertad. Lo cual no dejaba de ser una paradoja.
05:32Millones de inmigrantes se amontonaban en Ellis Island mientras miraban la estatua con ojos golosones.
05:39Estaban soñando con un mundo mejor. Los afroamericanos de otras comunidades marginadas,
05:44que seguían sufriendo segregación y discriminación, se quejaban con razón de que la libertad que prometía
05:51la Lady Liberty era un chiste de mal gusto. Y sufragistas y feministas protestaban contra la ironía
05:58de que una mujer representara la libertad en un país donde ellas no podíamos ni siquiera votarse.
06:07Era irónico, sí, pero define perfectamente la historia de Estados Unidos y de todo el mundo, diría yo.
06:13Y es tan americana como los perritos calientes.
06:22Hoy la estatua de la libertad sigue siendo el rostro más reconocible de Nueva York.
06:26Un icono universal. Una de las atracciones turísticas más populares de la ciudad,
06:31aunque técnicamente pertenece a Nueva Jersey.
06:34¿Pero cómo?
06:35Que esto es una cosa que no suele contarse.
06:36No, no.
06:37En los mapas, tú ves ahí la línea que va por el río y parte.
06:40¿Qué pasa?
06:41Que el río no es un río.
06:42¿Qué pasa?
06:43Que el río no es un río.
06:44¿Qué pasa?
06:45Que el río no es un río.
06:46¿Qué pasa?
06:47Que el río no es un río.
06:48En los mapas, tú ves ahí la línea que va por el río y parte.
06:51El río en dos, pues la mitad que cae en Nueva Jersey es donde está Ellis Island y la estatua de la libertad.
06:56Lo cual nos deja de tener gracia.
06:58Sus siete rayos representan los siete continentes y la antorcha sigue iluminando la esperanza.
07:03Su placa con la fecha de la independencia sigue siendo toda una declaración de intenciones.
07:08Podríamos decir que es un símbolo de lo que Estados Unidos quiere ser, no de lo que es.
07:13Un faro que entre contradicciones, protestas y tramposos sigue aquí recordándonos que la libertad no es un regalo.
07:21Es un ideal muy frágil que exige que la defendamos, que la vigilemos y que trabajemos para conservarla, aunque cueste un dineral montarla.
07:30¡Súbete a la Historia!

Recomendada