Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El espacio de gente que nos inspira, gente inspirando gente, y este primero de enero, muchos nos conmovimos hasta las lágrimas al ver la presentación de la banda comunal de La Fortuna en el desfile de Año Nuevo en Londres, siendo la primera vez que una banda costarricense se presentó en este evento, Karina.
00:17Así es Jenny, definitivamente revivir estos momentos todavía nos llena de emoción y es que más de 150 talentosísimos músicos y bailarines dejaron en alto nuestra bandera, como usted puede ver en imágenes, y nos demostraron que los sueños sí se cumplen.
00:35Y para hablar de esos sueños cumplidos, bueno, primero veamos estos, recordemos.
00:47Y para hablar de esos sueños cumplidos, ¿quién mejor?
01:17Para decirlo, para expresarlo, para motivarnos e inspirarnos hoy, que Eric Quezada, el principal impulsor, que desde sus 19 años estaba gestando todo esto, incluso desde antes, Eric, para llegar hasta Londres, ¿cómo estás? Bienvenido.
01:30No, no, buenos días. Primero que todo, muchas gracias, estoy agradecido, realmente bastante conmovido, ha sido un sinfín de emociones previo a Londres y todos los días después, ¿verdad? Y no, ha sido un proceso bastante, bastante extenso, pero bastante lindo, la verdad es que ha sido todo bastante, bastante bonito para mí y para los integrantes.
01:54Eric, primero que todo, nuestra felicitación sincera desde lo más profundo del corazón por llevar a Costa Rica a un evento de este nivel, por demostrar de lo que realmente somos capaces los ticos, de esa calidad, de esa calidez, que también conversábamos fuera de cámaras, de esa entrega, pero quisiéramos saber, yo sé que es un camino muy largo y que pasan muchas cosas y hay muchos retos,
02:18pero ¿cómo pasamos de la banda de un colegio del CTP de Fortuna a llegar hasta Londres? ¿Qué pasa en ese camino?
02:28Sí, bueno, primero hay mucho sacrificio de parte de todos, el hecho de ensayar los domingos de 8 de la mañana a 5 de la tarde, ya conlleva un sacrificio muy grande de tiempo, de familia, de dinero y después de personas que estamos detrás de esto, que hemos dado todo.
02:48Cuando el proyecto inició, la visión era un proyecto para la comunidad cultural y artístico, pensábamos en soñar, soñábamos con el Festival de la Luz, soñábamos con salir del país, pero por ejemplo, soñábamos con ir al Festival de la Luz en el 2015 y fuimos en el 2012, entonces adelantamos el proceso, soñamos con salir del país por primera vez en el 2020 y salimos por primera vez en el 2015 a Panamá.
03:13Entonces, yo siempre lo he dicho, nosotros hemos sido un grupo que llegó quemando etapas, a Panamá fuimos en bus, duramos 24 horas de Costa Rica a Panamá en bus, porque el bus tras de eso se varó, ¿verdad?
03:25Entonces, luego en el 2017 fuimos a Guatemala y ahí nos subimos en un avión por primera vez, incluido yo, yo como director, mi primera salida al país, mi primera subida en un avión fue con la banda y ha sido muy bonito porque ha sido un crecimiento de todos.
03:42Yo lo que quisiera decirnos un poquito más, bueno, un poquito bastante hacia atrás, a tus 7 años tuviste ese primer contacto con la música, empezaste de hecho en una banda, contanos cómo llegas porque a tus 19 incluso estudiando, empezaste a dirigir esta banda.
03:56Sí, bueno, yo soy de aquí Heredia, de los Lagos de Heredia y recuerdo que cuando empezó la banda de la escuela, ahí nada más dijeron que los que quieran entrar a la banda lleguen a, yo no pedí permiso, no le dije nada a mis papás, simplemente fui y me inscribí en la Inocencia como niño y desde los 7 años empecé en la banda de la escuela con un tambor.
04:19De hecho hace unos días la familia comentaba en un grupo de lo necio que era yo que andaba con el tambor todo el día, llegaban de mi tía, tía y le tocaba y andaba con el tambor puesto y a partir de ahí empezó el camino, luego ya nosotros nos fuimos a vivir a La Fortuna que ahora me considero un fortuneño de corazón y cuando llegamos a Fortuna en la banda del colegio solamente trabajaba por épocas de 15 de septiembre y listo.
04:47Aquí en el Valle Central se acostumbra que las bandas trabajen o trabajaban durante todo el año, entonces yo hablé con el director de ese momento del colegio, él me dio la posibilidad de dirigir la banda, nadie quería tomarla ese año en el colegio y yo estaba en décimo, estaba en décimo y empezamos a mis 16 años.
05:06Ahí me topé con un grupo de amigos que fueron un soporte muy grande porque ya luego empezamos a tocar, hicimos una comparsa, tocábamos de noche, sacrificábamos tiempo y entonces lo que nos ganábamos con la comparsa era para comprar instrumentos para la banda y así fue como empezamos a construir lo que hoy tenemos, entonces a toda esa generación que estuvo conmigo al inicio de ahí saben que los llevo en mi corazón porque ellos fueron los pilares fundamentales para que esto hoy sea posible.
05:36Eric, vemos que hay detrás de esto como mucho empuje, mucho sacrificio, mucho como realmente creer en ese sueño, desde esa posición, ¿cómo se recibe una invitación a Londres? Cuando llega ese correo y usted lee y dice, nos invitaron, o sea, es verdad, está pasando, ¿cómo se recibe eso?
05:55Sí, bueno, nosotros el año pasado teníamos la visión de aplicar para tres eventos, cuando aplicamos para Londres a los dos meses fue por una llamada telefónica, entonces yo estaba con un papá de la junta y claro, fueron muchas emociones, pero también el susto porque era decir, vamos a llevar a un montón de personas a otro continente, entonces una semana todos los de la junta era pura felicidad, la otra semana era como, uy, no, esto no es posible,
06:25esto no se va a poder, miedo, la otra era tristeza, ¿no? Entonces nosotros de hecho la noticia la guardamos como tres meses a nivel interno, los integrantes no sabían nada hasta que se lo mencionamos a la Asociación de Desarrollo de Fortuna y la Asociación de Desarrollo de Fortuna fue, vamos a Londres sí o sí, ustedes cuentan con nosotros, vamos a cumplir el sueño juntos y que de hecho la Asociación ha estado desde el día uno detrás apoyándonos
06:54y cuando ellos nos dieron ese respaldo ya nosotros dijimos, ok, vamos a hacerlo oficial, vamos a hacerlo público porque sabemos que sí es posible ir.
07:24Sí, digamos yo veo estas imágenes y me ponen los ojos llorosos porque detrás de eso vean los muchachos, ahí usted ve compañerismo, usted ve trabajo en equipo, cómo ellos se tapan unos a los otros, cómo a pesar de estar a dos grados con ese frío usted les ve una sonrisa y realmente cuando yo veo las imágenes de la banda desfilando a mí me parece mentira que seamos nosotros
07:54porque vi tantas veces ese desfile en diferentes ediciones que ya ver donde yo o que venimos nosotros desfilando parece un sueño, pero un sueño que realmente puedo decir ha sido la mejor experiencia de mi vida como persona, como profesional, como docente y estoy seguro que la de los muchachos y las muchachas también.
08:16Eric, quisiera que nos permita tal vez conocer aquellos detalles que no vimos porque todos observamos esa transmisión maravillosa, esa banda impecable, pero por ejemplo, qué pasaba por su mente, en quién pensaba o qué pensaba cuando iban ahí, cuando dijeron Costa Rica y empieza a tocar esa banda.
08:36Vieras que al final de la presentación todo fue muy rápido, fue muy rápido porque esto es algo que a mí me gusta recalcar, el desfile cada agrupación tiene dos minutos para presentarse, pero hubo agrupaciones que del frío, incluso agrupaciones de Estados Unidos que del frío no se presentaron y siguieron directo.
08:56Y la agrupación que iba delante de nosotros siguió, entonces nosotros no tuvimos como un margen de tiempo para prepararnos lo suficiente para entrar, porque uno llega, se detiene, espera que la otra salga, usted mide todo y cuando nosotros íbamos, por dicha yo hice un cambio de formación antes, nos dicen ya les toca a ustedes, entonces ustedes ven en el video, claro, así funciona no solamente en Londres, sino en Estados Unidos, en otras partes, los grupos entran y salen.
09:26Los grupos entran corriendo, se presentan y salen corriendo, es una mecánica que funciona así a nivel mundial, en Costa Rica no estamos acostumbrados, entonces claro, cuando nos ven a nosotros corriendo al inicio, mucha gente decía, pero por qué están tan desordenados, pero es que así es como funciona.
09:44Entonces fue como emociones, demasiado rápido, todo el mundo fue como ya es el momento de nosotros, no dio chance como decir, ya prepárenos, vamos de una vez a lo que vinimos y realmente fue súper emotivo el sacar la bandera, el sacar la bandera a uno mismo en ese momento nos impactó mucho y el ver por ejemplo como los mismos ingleses estaban abrigados con guantes, con gorros y nosotros, vean las muchachas de Color Guard.
10:13Entonces fue un trabajo bastante fuerte mental y de bastante determinación del grupo.
10:20Y físico, estaba lloviendo en algunas partes ahí cuando estábamos en la transmisión, logramos observarlo, incluso las chicas hablábamos de los trajes, que estaban mojados, ya solitos pesan y ahora mojados todavía más.
10:32Claro, las muchachas del folclor, la actitud de ellas durante todo el desfile, había momentos donde claro, hay un cansancio, había integrantes enfermos, nos llovió, las enaguas ya pesan por sí solas y bueno, voy a recalcarlo, eso se debe primero a la calidad de grupo que tenemos y del líder que es doña Maritza, que junto conmigo hemos trabajado mucho ese sentido de pertenencia, ese esfuerzo.
10:57Y no, no, siempre hubo, desde el momento que yo dije vamos a desfilar, porque ustedes vieron en el calentamiento, la disposición de los integrantes fue de un 100%, no fue tengo frío o me siento mal, no, todo el mundo es vamos a desfilar a lo que vinimos.
11:12Y se vale seguir soñando, ustedes tienen ya una invitación a Roma, ¿cierto? Para 2027.
11:20Y además de Roma, ¿qué más les gustaría?
11:23Bueno, eso es complicado, porque bueno, lo primero que nosotros es que el proyecto se mantenga bastante estable, porque ante todo es un proyecto social.
11:34Ustedes, el título de esta parte se llama gente que inspira a gente, y yo estoy ahí al frente, pero hay mucha gente que me inspira a mí, integrantes que me inspiran, integrantes que caminan kilómetros para llegar a ensayos, integrantes que aunque ustedes no lo crean, renunciaron a sus trabajos en diciembre para poder ir a Londres, porque los jefes les decían no, ya no les voy a dar permiso.
11:58Entonces, historias de historias que uno dice, todo lo vale.
12:02Cuando yo estaba allá en Londres, a mí no se me olvida cuando estábamos en el río Támesis, yo tenía aquí el London Bridge, el río Támesis, por allá estaba el Big Ben, y yo no podía hacer otra cosa más que ver la cara de los integrantes.
12:13No podía ver el entorno, porque yo solamente estaba viendo y impactado de la cara de felicidad, de las emociones de ellos.
12:22Entonces, ahora qué viene, vamos a ver con Roma, yo sé que tenemos ya el apoyo de la comunidad, y por qué no otros eventos, o tal vez volver a Estados Unidos en algún momento, en Estados Unidos hay eventos bastante importantes, también estaba la posibilidad de ir a Madrid.
12:39Entonces, por ahí, depende, cuando vaya en Roma, puede que nos digan de una vez Madrid 2029, entonces vamos a ver cómo va caminando todo.
12:47Yo quisiera tal vez ya para cerrar, que nos ayudes a entender detrás de todo este trabajo que has hecho, cuál ha sido como tu clave, tu filosofía de vida, esa mentalidad que te ha acompañado espiritualmente, de qué te has agarrado, porque esta es tu historia,
13:01pero yo sé que ahí en casa hay mucha gente soñando con muchas cosas, en otras áreas, y en cada una de esas áreas tiene que haber una clave que tal vez nos puedas compartir, ¿cuál sería?
13:11Yo creo que es ser apasionados, ser entregados, cuando uno va al ejemplo de ser entregado, los demás lo ven, entonces lo hacen, en la banda vemos muchas personas apasionadas, no solamente yo,
13:24y de nuevo, luchar, creer, el hecho de poder haber ido 155 costarricenses hasta Londres, para cualquier persona puede decir, había gente que me decía a mí al inicio, usted está loco, eso no es posible.
13:40Igual los integrantes lo han entendido, soñar, luchar por sus metas, por sus sueños, esforzarse, y también muy importante, nosotros fuimos a Londres, pero en otras ocasiones no hemos logrado salir del país, recuerdo una vez que íbamos para Guatemala y no pudimos.
13:59Entonces también se puede caer, también uno puede no lograr las metas, pero siempre es enfocarse y seguir trabajando para realmente cumplir con los objetivos.
14:13Me encanta, realmente creo que al menos en nosotras, y voy a hablar por ambas, creo que logró ese efecto de inspirar, de llegarnos a ese lado profundo, y espero que también en casa hayamos dado ese mensaje,
14:28y me gustaría también resaltar, y lo hablábamos previamente al inicio del programa con Mauricio, de todo lo que también damos a otros, como también nos enriquece,
14:37y creo que eso que usted decía, yo no podía ver ni siquiera el Big Ben, yo lo que veía eran las caritas de ellos, creo que también, usted me corrige, ver los sueños cumplidos de esos integrantes también ha sido como motor para seguir.
14:52Sí, nosotros tenemos, que eso para mí es demasiado valioso, integrantes con vidas complicadas, con situaciones como todas, hay gente que puede decir, no, es que van solo los que tienen plata, y no, no es así,
15:04realmente en Fortuna trabajamos para que todos cumplan sus sueños, y ese es el motor de nosotros, ver cómo ellos salen adelante, ver cómo la banda les cambia la vida, cómo les abre la mente,
15:18a no limitarse, porque lastimosamente en muchas ocasiones el ser humano se limita a lo básico o a lo sencillo, y no a exigirse o a soñar con cosas todavía mucho más grandes.
15:30Erick Quezada, director de la banda comunal de la Fortuna, qué honor conocer, de verdad, tenerlo aquí con nosotros, nos inspiró muchísimo y esperamos que sigan contando muchísimas más historias de sueños cumplidos allá en la Fortuna y para el país.
15:44No, no, yo quiero agradecerles, quiero hacer una mención especial, porque no me puedo ir sin hacerlo, a Don Rolando y a Andrés, que nos acompañaron allá, excelentes profesionales, pero primero grandes personas, y nos sentimos en todo momento como parte del grupo, entonces a Canal 7, a ustedes, agradecerles por todo el apoyo, y esperemos que a Roma vayan con nosotros también.
16:11Muchísimas gracias, de verdad, un placer conocerlo, un abrazo también a todos los miembros de la banda Doña Maritza, que ya tendremos entonces que conocerla también.
16:24Ustedes conocen a Doña Maritza, conocer a alguien que inspira a mucha gente también.
16:28Bueno, ya podemos apuntarla.
16:30Muchas gracias.