• anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Al alcohol lo asociamos con la fiesta, con la fiesta en la juventud, y la dependencia
00:08con el alcohol la asociamos a un inicio temprano, de muchos años de ingesta continua y desmedida.
00:14Pero ¿qué ocurre cuando la adicción no llega en los años de fiesta juventud, sino
00:18en el invierno de la vida?
00:25El alcoholismo tardío llega así, en una etapa en donde se buscaba descanso y se llegó
00:30por primera vez al trastorno por consumo.
00:33Hay dos tipos o dos subgrupos donde se desarrolla el trastorno por consumo, uno es en una población
00:42de 25 años o menor y estamos viendo un fenómeno que es donde empieza a desarrollarse un trastorno
00:50por consumo de alcohol posterior a los 50 años.
00:54Creo que tal vez hay una noción equivocada de que normalmente estos son padecimientos
01:01de personas jóvenes, cuando realmente sabemos que puede ocurrir en cualquier momento de
01:06la vida.
01:07Hemos visto que después de los 60 años hay nuevos tomadores, en hombres aumenta un 1%
01:16por año, en mujeres aumenta casi un 2% por año en nuevos tomadores.
01:22Normalmente son más los hombres que consumen, eso está claro, pero el aumento en el consumo
01:26va a ser más en las mujeres en estas edades.
01:29Eso no quiere decir trastorno, sino que por primera vez en su vida consumió un alcohol,
01:35entonces tenemos que tener esa claridad.
01:37La mayor cantidad son mujeres, pero la mayor cantidad, según la literatura internacional,
01:44que desarrolla el trastorno por consumo de alcohol son los varones.
01:50El Instituto Nacional sobre el Abuso del Alcohol y el Alcoholismo de Estados Unidos
01:54ha estudiado el tema con detenimiento.
01:56Conversamos con la subdirectora clínica, la doctora Nancy Díaz Granados.
02:01La mitad del riesgo de desarrollar alcoholismo es un riesgo genético.
02:06La gente que tiene un alcoholismo tardío no tiene que ver con esta genética, usualmente
02:13tiene que ver con un trastorno depresivo o un trastorno de ansiedad, que la única
02:21forma para esos pacientes es tomar algo de alcohol para poder de alguna forma disminuir
02:27el dolor o la ansiedad que están sintiendo en ese momento.
02:31Entonces no es la misma reacción de la que está hablando de tomar alcohol en una fiesta
02:35cuando alguien tiene 15 años y descubre que cuando toma alcohol es machistoso.
02:39Entonces la genética, la parte genética no tiene un porcentaje tan alto o una carga
02:45tan alta en los pacientes que empiezan a tomar más tarde en la vida.
02:49Es mucho más significativo en los pacientes que empiezan a tomar mucho más temprano en
02:52la vida.
02:53Entonces, para tenerlo muy claro, podríamos decir que una de las principales diferencias
02:59entre aquellos que inician con un trastorno por consumo de alcohol de manera temprana
03:03y aquellos que lo hacen de forma tardía es que quienes lo hacen de forma temprana tienen
03:08elementos muy vinculados a la genética, mientras que quienes lo hacen de forma tardía
03:14está más vinculado a elementos de carácter social.
03:18Sí, eso es correcto.
03:21¿Por qué un adulto mayor podría llegar a generar un trastorno por consumo de alcohol
03:29en una etapa de la vida en donde la persona busca alejarse precisamente de contextos propensos
03:34al consumo y más bien persigue la tranquilidad?
03:37Hemos consultado a cuatro especialistas para dar aún más sentido a esta tendencia.
03:42Un médico psiquiatra, un psicólogo, una trabajadora social y un especialista del Instituto
03:47de Alcoholismo y Fármaco de Pendencia y África.
03:50A lo largo de la vida, el ser humano va construyendo proyectos que le mantienen no solo activo,
04:10pero también motivado a seguir adelante, que le hacen sentir útil y le hacen ilusionarse
04:15por el futuro.
04:16La ausencia de esto es una de las primeras causas del por qué un adulto mayor podría
04:21comenzar a tomar alcohol y eventualmente caer en un trastorno por consumo.
04:25Está muy relacionado con la pérdida de identidad en el momento de la jubilación, cuando la
04:38persona ya deja de ejercer su función laboral, que por mucho tiempo nos representa y nos
04:46significa, nos simboliza y perdemos eso.
04:51Son personas que por diferentes motivos o no planearon bien este periodo post jubilación
04:58o por las condiciones económicas o sociales o otras circunstancias no logran realmente
05:04ocuparse durante ese periodo de tiempo.
05:07El estudio titulado ¿Por qué algunos adultos mayores comienzan a beber en exceso en etapas
05:12tardías de la vida?, publicado por el Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos, afirma
05:17que la pérdida de identidad al no tener actividades para ocupar su tiempo tras la jubilación
05:22estuvieron estrechamente relacionadas con el trastorno por consumo de alcohol de inicio
05:27tardío.
05:28En la jubilación hay un cambio radical de estilo de vida.
05:31Si la persona no lo asimila, si la persona no se prepara, entonces va a tener dificultades
05:35para responder y una de las dificultades es poder responder con ingesta elevada de
05:39alcohol.
05:40La segunda causa que puede llevar a un adulto mayor a generar un trastorno por consumo de
05:52alcohol es la temida soledad.
05:55Es más probable que alguien quede viudo a esas edades o que alguien se haya divorciado
06:00de alguna forma o que los hijos se hayan ido y estén solos en la casa.
06:06Esa soledad puede hacer también que yo entre en un estado de tristeza o incluso pueda deprimirme
06:14y pueda entonces recurrir a la droga más accesible que existe, que es el alcohol.
06:24Una limitante que uno podría ponerse es de hoy martes o miércoles, yo no voy a tomar
06:29pero mañana tengo que ir a trabajar, pero si de repente mañana no tengo que ir a trabajar
06:33puede que entonces yo pueda tomar cualquier día.
06:42De acuerdo con el doctor Andrea Messén, el metabolismo, que ya no funciona igual, podría
06:47llevar al adulto mayor a caer en dependencia con más facilidad.
06:58Otro factor interesante que se ha visto y que es importante es que entre más edad yo
07:03tenga más problemas de sueño puedo tener, más problemas de insomnio y alguien podría
07:09percatarse que si se toma algo de noche va a dormir mejor, entonces eso hace que aumente
07:14el consumo de alcohol y en definitiva que se pueda salir de las manos y pueda generar
07:19un consumo perjudicial de alcohol o lo que conocemos como un trastorno por consumo de
07:24alcohol.
07:31Esta etapa además coincide con la ingesta de más medicamentos que podrían no reaccionar
07:35bien si se ingiera alcohol, el resultado también podría generar un efecto de trastorno más
07:40fácilmente.
07:41En la segunda parte, ¿cuáles son las señales de que un adulto mayor pueda estar sufriendo
07:48alcoholismo tardío, las consecuencias que puede llegar a tener y cómo prevenirlo?
08:01El alcoholismo tardío es aquel que llega después de los 50 años y muy especialmente
08:06en la etapa de la jubilación, los familiares del adulto mayor pueden llegar a detectar
08:10señales si esto está sucediendo.
08:13Uno, el estado de ánimo del paciente o del individuo, si está triste, si se queja de
08:18soledad, etcétera. Y lo otro, pues los signos típicos que podemos ver en alguien que toma
08:24alcohol, ¿verdad? La mayoría de alcoholes tienen algún tipo de olor, ¿verdad? El comportamiento
08:31en reuniones sociales, si está tomando más de lo que acostumbraba a tomar. Hay algunos
08:37datos que dicen que en adultos mayores aumenta el consumo por atracón, o sea, mucha cantidad
08:45en poco tiempo. Entonces van a una fiesta o a algún lugar y se pasan de tragos y la
08:50gente dice que es raro, normalmente no hacía eso y ahora lo está haciendo, ¿verdad? Dormir
08:55mucho, pasar mucho tiempo aletargado porque puede estar bajo los efectos todavía del
09:01alcohol como quien dice de goma.
09:03Que el paciente esté consumiendo de forma compulsiva, o sea, que una vez que inicia
09:09no se detenga, que el paciente deje de hacer sus actividades cotidianas por estar consumiendo
09:18el alcohol.
09:19Si pensamos en un vehículo, transitar por una calle en mal estado, con obstáculos o
09:24incluso sufrir un accidente podría ser peor si este tiene ya mucho kilometraje. De igual
09:34forma pasa con una enfermedad crónica como el alcoholismo. Las consecuencias de esta
09:38pueden ser peores en un adulto mayor.
09:41La juventud siempre es un punto a favor, ¿verdad? Siempre es un plus para enfrentar cualquier
09:46padecimiento, para enfrentar cualquier enfermedad. Entonces, el ya no tener ese punto a favor,
09:55el no tener la juventud, que eventualmente podrían verse significativamente aumentados
10:04o por el consumo del alcohol.
10:07Presión arterial, entonces si ya yo tengo un riesgo aumentado de tener un infarto o
10:13un derrame, pues si yo tomo alcohol voy a aumentar mi presión arterial y voy a aumentar
10:18el riesgo de tener un problema. Además de eso, mi hígado es más ineficiente, entonces
10:23va a tener, lo voy a estar forzando cada vez más, va a trabajar más y hay más probabilidad
10:28de que se forme una cirrosis o algún otro tipo de patología en el hígado. Y la combinación
10:35con fármacos, con medicamentos que esté tomando puede llevar al individuo a algo que
10:41es nefasto en un adulto mayor, que son las caídas.
10:44Hay afectaciones cognitivas, hay una condición de trastorno mental de demencia que se llama
10:50Wernicke-Korsakoff, que es directamente relacionada con el alcohol, entonces hay una demencia
10:54que se puede desarrollar. Pueden haber afectaciones emocionales dentro de todos estos elementos
11:00de soledad, entonces pueden haber reacciones emocionales de depresión, reacciones emocionales
11:06de ansiedad, este sería otro de los elementos importantes.
11:12¿Cómo podemos prevenir el alcoholismo tardío asociado al adultez mayor?
11:18Tenemos que considerar que el envejecimiento en la población costarricense va a ir en aumento,
11:24entonces puede ser un problema que vaya en aumento si no hablamos del tema y si no se
11:29hace prevención en todas las instituciones, si no se divulga un poquito, si conocen los
11:35riesgos de poder llegar a desarrollar un trastorno por consumo de alcohol después de los 50 años.
11:42Yo creo que desde los 50 años uno, o tal vez hasta antes, uno debería ir pensando en tener
11:47actividades paralelas que sean lo suficientemente satisfactorias y que no dependan del trabajo,
11:53de forma que si yo algún día termino mi trabajo voluntariamente, yo tenga algo que hacer que me
11:59consume bastante tiempo, como un hobby de carpintería o un hobby que yo tenga que pintar
12:05algo, entonces yo voy a estar deseando la noche anterior que ya sea mañana para levantarme y
12:10ponerme a hacer lo que voy a hacer y voy a sentir una gran satisfacción de terminarlo.
12:14O pertenecer a un sistema, ¿verdad? Yo podría ya estar jubilado, pero soy un abuelo que se encarga
12:21de los nietos, si tengo que llevarlos, si tengo que traerlos, si tengo que estar pendiente,
12:24entonces mi trabajo va a ser valorado y va a ser importante que yo esté funcional.
12:29Establecer un estilo de vida saludable que esté basado en ejercicio, en actividades
12:35recreativas y en meditación, y en una red de apoyo. Es muy importante para el adulto mayor
12:41mantener una red de apoyo, amigos, ajeco, actividades donde yo me sienta activo, ¿verdad?
12:48Puede ser que yo tenga una familia que no esté muy involucrada conmigo, pero entonces yo activo
12:53mi red de amigos y yo sé que los lunes me reúno con estos amigos, los martes me reúno con los
12:58otros, tal vez los miércoles no me reúno con nadie, pero los jueves tengo otra reunión con
13:02otros, estoy siempre pendiente de alguien y estoy activo, hablando de cosas, mira,
13:06llégate, mira, voy a llegar a tu casa, tomemos café, veamos qué hacemos, vamos a ver esto,
13:10vamos a ver una película y de alguna forma estar activo.
13:14Eso sí, aquellos que ya sufren de este trastorno tienen un punto a favor sobre la gente más joven.
13:19Las personas adultas mayores que entran en procesos o en tratamientos de rehabilitación
13:24tienen índices mayores de recuperación que los que desarrollaron la enfermedad tempranamente.
13:30¿Y por qué será?
13:31Esto tiene que ver precisamente con la aceptación por parte de la persona de su condición,
13:40con la madurez, con el hecho de que son personas que habitualmente tienen más redes de apoyo.
13:48Los trastornos por consumo de alcohol no discriminan edad.
13:53Su inicio no está condicionado a una etapa de la vida tampoco.
13:57Y como vimos en este reportaje, puede tocar la puerta en las etapas más maduras de la vida.
14:02He ahí la importancia de planificar el viaje rumbo a la vejez de forma tal que el
14:06alcohol nunca sea ese pasajero que se suba antes de la última estación.

Recomendada