• anteayer
La Comisión Estatal para la Prevención y Asistencia de las Adicciones en Durango (CEPAAD), reconoce que se ha visto rebasado por el problema de alcoholismo y sería imposible tratar toda la población.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Entonces, con esto se trata que de una manera científica y comprobada desde el ámbito de la
00:06medicina podamos hacer una prevención real con esta población. ¿Qué está pasando también con
00:14alcohólicos anónimos? Ahorita lo decíamos, necesitamos aliarnos con ellos. En Durango
00:20ahorita tenemos la Cifra, 204 centros tenemos de ayuda de alcohólicos anónimos. ¿Y qué tenemos
00:28nosotros en Durango de una manera científica para tratar lo que es el alcoholismo como tal?
00:34Cuatro centros comunitarios en salud mental, cuatro SECOSAMAS, tenemos dos aquí en Durango,
00:41uno en la zona norte, en zona sur y tenemos uno en Santiago Papasquiaro y uno en Gómez Palacio.
00:47Entonces nos vemos totalmente rebasados para poder nosotros tratar a toda la población en
00:54relación al alcoholismo, pero con la ayuda de alcohólicos anónimos, ¿qué es lo que se quiere?
01:00Que a través de la psicoeducación podamos con esta población cambiar todo este contexto de
01:07este proceso de alcoholización y que mediante tres puntos estratégicos que se manejan en
01:13alcohólicos anónimos, que es decir, la percepción subjetiva que tiene el indígena, que va a ser
01:19ayudado de una manera espiritual, porque consideran el alcoholismo como una enfermedad
01:24del alma, una enfermedad de las emociones. Entonces, dando este enfoque espiritual,
01:30este enfoque subjetivo de la población, es que ellos pueden acercarse a estos grupos y tener
01:37permanencia. También este puente de comprensión que se maneja con los padrinos, el ser escuchados,
01:46el ser atendido las 24 horas por personas, por consejeros a través de alcohólicos anónimos,
01:52refrenda también el compromiso de la población indígena para ser tratados y mantenerse dentro
01:59de los grupos de alcohólicos anónimos. Y esto, la vinculación, el contar con información para
02:06poder ayudar a la población a través de instituciones, a través de medios de comunicación
02:11y poder llegar a toda esta población. En este momento, o sea, tenemos Spot, que posterior les
02:18haremos llegar también ya los medios de comunicación en varias lenguas para la prevención, precisamente,
02:25de todo lo que es esta semana de estrategia contra el alcoholismo en zona indígena. Entonces,
02:31hay mucho que trabajar, hay mucho que hacer por los muchachos, por toda esta población y hacerlo
02:38de una manera integral totalmente para poder llegar al bienestar y poder quitar el problema
02:44tan severo de alcohol.

Recomendada