Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Sector salud del departamento está reunido, las conclusiones las escuchamos a continuación, Alejandra, contigo, buenas noches.
00:08Así es, y luego de un consejo departamental de salud que se ha realizado en esta jornada, tendremos las conclusiones en la mano del doctor Mulfredo Anzuategui.
00:15Doctor, por favor, estamos en vivo para la redundancia.
00:18Bien, gracias, ante lo que ha pasado, lo que ha sucedido, la agresión que hemos tenido nosotros como sector salud, como profesionales en salud en la gobernación,
00:33que es un atentado, un atentado contra los profesionales y a la par que no quieren cumplir precisamente con sus deberes,
00:42que es cumplir con los profesionales en salud.
00:45Ante esta situación, el CODES ha ampliado en esta oportunidad, ratifica el paro movilizado de 48 horas desde la cero hora de este día lunes 27 y martes 28 de enero
00:59en todo el sistema departamental de salud en los tres niveles de atención en ciudad y provincia.
01:07Convoca a la gran marcha de Mandiles Blanco para este día lunes 27 de enero, cuya concentración será a las nueve AM en el Hospital San Juan de Dios.
01:18Convocar a todos los sectores de la sociedad civil y autoridades locales para que se sumen a las movilizaciones contra la crisis de salud.
01:28Convocar al gobernador y al alcalde municipal para una reunión de emergencia para este día sábado 25 de enero a las 10 AM en el FECIRME departamental.
01:44Eso es la decisión que ha tomado el CODES ha ampliado con sus instituciones que la conformamos, tanto colegios de profesionales como sindicatos y FECIRME departamental.
01:58Doctor, por favor, agresiones que sufrieron sus colegas afuera de la gobernación.
02:04Fue un tema, lamentablemente, fuera de lugar. 23 años que estamos en el servicio público de salud y nunca hemos visto esto, nunca ha pasado.
02:16Un acto cobarde, un acto en contra del gremio de salud que repudiamos rotundamente y vamos a hacer conocer a nivel departamental, nacional y si es necesario a nivel internacional el abuso que se ha hecho contra los colegios de profesionales de salud.
02:32No hay mujeres, no hay bolivianos de primera ni segunda ni tercera y el respeto tiene que estar ante todo.
02:39Fue una marcha pacífica, una marcha que queríamos escuchar, queríamos que salga el gobernador, mas a lo contrario envió a la policía y reprimieron, lastimaron mujeres, lastimaron personas y sobre todo faltaron todas las normas y leyes constitucionales que protegen a la mujer.
02:58Esperamos que dé la cara, esperamos que esté el día de mañana y que dé un informe. También le vamos a enseñar a ella, a su equipo técnico, que es la salud pública, que es la epidemiología y del campo.
03:11Le vamos a decir cómo están sus hospitales para que ya no le mientan más y le vamos a decir la paupérrima situación de salud en la que nos encontramos.
03:20Si quieren escuchar y quieren salvar un poco la situación para evitar que más cruceños, más bolivianos que viven en Santa Cruz fallezcan o vendan sus casas, sus autos para evitar caer en un hospital privado, que venga, aparece Mario, te estamos esperando y no queremos ni una represalia ni pelea más.
03:42Esto es con diálogo, es debatiendo y es escuchando. La humildad y la sencillez que tuvieron los anteriores gobernadores, esperamos que la tengamos y te esperamos mañana en una reunión.
03:54Muy bien, muchísimas gracias. Escuchamos al doctor Sergio Chazú de El Tecirmes y anunciando las movilizaciones que se vienen para la próxima semana y también una marcha. Un paro de 48 horas para la próxima semana, el día lunes y martes.