Felipe Fuentes Barrera, magistrado del TEPJF, asegura que "la propia Constitución en su artículo 99 señala que la máxima autoridad jurisdiccional en materia electoral es el TEPJF".
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00vamos a platicar más de este
00:03fallo de lo que ocurrió hoy en
00:04el Tribunal Electoral del Poder
00:05Judicial, se encuentra con
00:06nosotros conectado ya via Zoom,
00:08el magistrado Felipe Fuentes
00:10Barrera, magistrado, qué gusto
00:11saludarle, ¿Cómo se encuentra?
00:12Muy buenas noches. Buenas
00:14noches, Jaime, con el gusto de
00:15saludarte y agradecido por la
00:17posibilidad de comunicarme con
00:18el auditorio de Milenio. ¿Qué
00:20qué movió a que hoy diéramos
00:22esta decisión que se toma
00:23desde el tribunal? Jaime, lo
00:26que movió al tribunal en este
00:29momento es el derecho. Aquí ya
00:32tenemos que el órgano
00:35constituido, autorizado para
00:36reformar la Constitución
00:38incorpora como parte del
00:40derecho electoral la renovación
00:42del poder judicial de la
00:43federación. La propia Suprema
00:45Corte de Justicia de la Nación
00:47ha reconocido que este
00:48procedimiento es de naturaleza
00:51evidentemente electoral. Y a
00:53pesar de esa situación, el
00:54Comité de Evaluación del Poder
00:56Judicial de la Federación nos
00:58informó de diversas
01:00suspensiones de jueces de
01:01amparo, suspendía este proceso.
01:05Eso es lo que movió al tribunal
01:07a través de una impugnación, a
01:09través de diversas promociones
01:12de otros santos juicios para
01:14poder tomar una decisión el día
01:16de hoy. Votar y ser votado es
01:18una de las premisas que tiene
01:20nuestra constitución. Esto
01:21también impera dentro de estas
01:23decisiones que se toman desde
01:24el tribunal electoral.
01:27Jaime, se tuvo la visión desde
01:31dos perspectivas, el derecho de
01:33las personas que quieren ser
01:35votadas, y el derecho de la
01:37ciudadanía para tener más
01:39opciones con la libertad de
01:42realizar de mejor manera su
01:43voto libre, secreto, y directo.
01:45Entiendo, y he visto, también
01:47hemos señalado en este espacio,
01:49pues, de todas las voces que se
01:52dan en redes sociales, en
01:55redes sociales, ¿Qué decir a
01:58estas voces que señalan que
01:59esta decisión del tribunal se
02:01encontraría por encima de la
02:02propia de Suprema Corte de
02:04Justicia de la Nación? ¿Cómo
02:05ponderar esto y cómo entender
02:07también a estas voces que
02:08llaman a esta o que critican
02:10esta decisión? Mira Jaime, son
02:14muy respetables esas voces, pero
02:16lo que sí te puedo decir y
02:18sentaba en mi primera
02:19intervención, que esta reforma
02:21es natural, es electoral. La
02:23propia constitución en su
02:25sentencia señala que la máxima
02:27autoridad jurisdiccional en
02:30materia electoral es el
02:31tribunal electoral del poder
02:33judicial de la federación, y
02:35por otro lado, señala también
02:36que sus sentencias son
02:38definitivas e inatacables. En
02:41ese sentido, es que nosotros
02:43consideramos que la reforma
02:45debe cumplirse, que el proceso
02:48electoral importa a la sociedad
02:50mexicana, y que en ese sentido
02:52tenemos los mecanismos
02:54necesarios para poder cumplir
02:56nuestra sentencia. Recordemos
02:58que el artículo diecisiete
02:59constitucional es muy claro, la
03:01justicia debe ser completa, y
03:04que se entiende por completa,
03:06no basta un mero fallo, una
03:08mera sentencia para colgar en un
03:10cuadro y que sea decorativo. La
03:12constitución señala que las
03:14sentencias deben ejecutarse, y
03:16hay que buscar los mecanismos
03:17necesarios para la ejecución.
03:19Si el comité de evaluación del
03:20poder judicial llegó hasta la
03:23constitución para presentar una
03:25lista de candidatos elegibles,
03:27de ahí partimos para considerar
03:29que puede completar esa tarea
03:32del comité, otro eh órgano que
03:36es el senado de la república, y
03:38esto ¿Por qué? Porque la propia
03:40constitución autoriza al senado
03:43de la república como órgano
03:45originario para organizar las
03:47elecciones, y establece también
03:49en su convocatoria que todo lo
03:52con la posibilidad de ser
03:54resuelto por el senado, y en
03:56ese sentido es que consideramos
03:57que puede haber un cumplimiento
03:59sustituto por parte de las
04:00autoridades legislativas, que
04:02solo complementarían, repito,
04:04lo que ya hizo el comité de
04:05evaluación del poder judicial de
04:07la federación, y que una vez
04:09realizado este proceso de
04:11insaculación en su caso,
04:12regresará las listas al pleno
04:15de la Suprema Corte de Justicia
04:16de la Nación, para que este
04:18defina lo correspondiente a las
04:20consecuencias que pueden les
04:22señalar. Por último,
04:23magistrado, esto le da claridad
04:25y certeza a quienes apostaron y
04:27a quienes fueron al comité de
04:28evaluación del poder judicial,
04:30seguir con este proceso, y no
04:32quedar excluidos del mismo.
04:34Definitivamente, creo que son
04:36mil cincuenta y tres aspirantes
04:38los que ya vean siendo
04:39considerados elegibles, y con
04:42esto, desde luego, les
04:43brindamos la posibilidad de que
04:44continúen participando en este
04:48y que es, además, uno de los
04:50aspectos que busca proteger el
04:52tribunal electoral.
04:53Magistrado Felipe Fuentes
04:54Barrera, muchas gracias por
04:55estos minutos, claro, lo que
04:57usted nos comenta, y bueno,
04:58pues, estaremos muy atentos de
05:00la continuidad de este proceso,
05:01que también hay que mencionarlo,
05:02se agotaban los días, y tenían
05:04hasta el treinta y uno de
05:05enero, ¿No? Que eso también era
05:07un un tema que teníamos ya
05:08sobre la mesa. En efecto,
05:10nosotros nada más observamos que
05:13el treinta y uno de enero vence
05:15la posibilidad de que el comité
05:17realice el listado
05:19correspondiente, estamos a
05:20cuatro días, y y no es posible
05:22agotarlo de otra manera más que
05:23con el cumplimiento sustituto.
05:25Gracias, magistrado, cuídese
05:26mucho, que tenga una excelente
05:27noche. Muchas gracias, Jaime.
05:29Muy buena noche. Muy bien, es
05:30el magistrado Felipe Fuentes
05:31Barrera, con este tema muy
05:33importante como decisión que se
05:35toma en el Tribunal Electoral
05:36del Poder.