Andrés Amorós recomienda el libro de Oriana Fallaci Tan adorables: Miss Fallaci a la conquista de América.
Categoría
🦄
CreatividadTranscripción
00:00Yo creo que esto será para poner morritos, ¿verdad?
00:10Adelante, que es amoroso.
00:11Muy buenos días.
00:12Buenos días.
00:13En fin, sí, recuerdas la escena de Con faldas y a lo loco, que es tremenda, cuando ella,
00:20pues muy triste, está cantando en el hotel y lleva un vestido, en fin, no quiero que
00:27salga mi cosa de viejo verde, sino que es la realidad, ¿no?
00:32Con unas transparencias por la parte superior verdaderamente notables, ¿eh?
00:37Y como Billy Wilder es tan listo, entonces juega con las luces y las sombras para que
00:42no suceda nada, bueno, entonces, ¿por qué elijo esto?
00:48Pues porque vamos a hablar de Oriana Farachi, que era tan lista que, fíjate, se hizo famosa
00:55porque Marilyn no le dio una entrevista.
00:57Hay que tener talento.
00:59Porque no le había dado entrevistas a nadie, bueno, pues ella se presentó en Estados Unidos,
01:03montó un número, iba con diez personas, recurrieron a veinte mil y no hubo manera,
01:09y entonces al final lo publicó, la que se hizo famosa, la que no ha conseguido la entrevista,
01:15le hacían entrevistas a ella.
01:17Sobre la entrevista que no le dio.
01:20Bueno, mira, este libro se acaba de publicar, en realidad la fecha oficial de publicación
01:25es febrero del 2025, que todavía no estamos.
01:28O sea, el mes que viene.
01:29No, la semana que viene.
01:32De Oriana Farachi, tan adorables, y el subtítulo Miss Farachi a la conquista de América.
01:39Lo ha publicado Alianza Editorial, son trescientas treinta y dos páginas y son veintidós euros.
01:46La autora, ya se está hablando un poquito de Oriana Farachi, y habéis comentado que
01:50hoy empieza la serie, no sabemos cómo será, vivió de 1929 a 2006, fue una periodista
01:57realmente famosa, polémica, publicó, dicen, doce libros y vendió veinte millones de ejemplares.
02:05En la última época, los tres últimos, cuando estaba ya con el cáncer, se vendieron muchísimo.
02:11Tremendo.
02:12Y ella, en su biografía, por recordar así lo básico, primero participa por su padre
02:18en la resistencia antinazi, luego fue corresponsal de guerra en Irak, estuvo en Vietnam, en las
02:25revueltas estudiantiles.
02:27En México.
02:28Primero en Estados Unidos, luego en México la hirieron en la plaza de las tres culturas.
02:35Y sobre todo, bueno, se hizo famosa por las entrevistas tremendas, claro, al Sá, a Juseín,
02:41a Jomeini, a Arafat, a Golda Meir, bueno, y a Benedicto también.
02:46Bueno, es que Benedicto le tenía ya adoración y era ella, le tenían muchísimo respeto.
02:50Bueno, es que lo que va de ayer a hoy, ¿eh?
02:53Desde luego.
02:54Bueno.
02:55Ya nos dicen los curas que nos siguen, tranquilo, tranquilo, este papa es una prueba de fe que
02:59nos ha puesto Dios a los católicos.
03:01Ya cambiaremos, volverá otro sábio.
03:04Con lo difícil que es tener fe, que no nos pongan muchas pruebas.
03:07Es que es verdad, es verdad.
03:08Claro, porque es que, mira, lo que el otro día te dije, beatificar a las casas, hombre,
03:13por Dios, hombre.
03:14Hombre, no.
03:15Lo próximo será canonizar a Pedro Sánchez.
03:18Mi débil fe.
03:19Buen fe.
03:20Sí.
03:21Volvamos a Oriana Falachi.
03:22Publicó libros, el libro feminista El Sexo Inútil, sobre la carrera espacial, que intervino
03:28una cosa muy curiosa, ¿no?
03:31Si el sol muere, y ella le dijo a Conrad la frase que debía decir en la luna.
03:36Fíjate.
03:37¿No sabes eso?
03:38Sí, porque el primero que fue dijo, este es un paso pequeño para el hombre, pero grande
03:44para la humanidad, y entonces Conrad le dijo, bueno, ¿qué digo yo?
03:49Dice, pues para mí también ha sido muy grande, solo pequeño, bueno, y al final la polémica
03:56está tremenda, claro, que mucha gente de izquierdas que la defendía dejó de defenderla.
04:02Imagínate, porque vio venir, pues un problema que hay evidente.
04:06Ella lo llamó Eurabia, y era exactamente lo clavo, y además ella contaba, cuando la
04:12recibe, que está ya con el cáncer, ya recibida, en fin, ya muy mal, y la recibe, lo primero,
04:19cuando ya es un gido papa, inmediatamente la primera entrevista que da, pues antes de
04:25que se muere, es precisamente a Oriana Falachi.
04:28Entonces, ¿cómo es posible?
04:29Si ni es católica.
04:31Y dice, ya quisieran muchos católicos tener esa cosa.
04:34Y es verdad que ella cuenta que el momento en que decide escribir y hacer es un día
04:40que ve a tres moros meándose en el Duomo de Milán.
04:45Y dice, una de dos, si esto se permite, estamos muertos.
04:49Estamos mal.
04:50Y es verdad.
04:51Y es verdad.
04:52Y es verdad.
04:53Y qué personaje benedicto también.
04:54Volvamos a este libro.
04:55Pues mira, en este libro, es que lo han traducido ahora, es un libro que no existía, no es
05:02el libro, porque lo que han hecho es recuperar las primeras entrevistas que ella hizo de
05:08muy joven, con 30 años, digamos, se va a Nueva York, a California, y hace una serie
05:13de entrevistas a gentes de Hollywood.
05:15Y salió entonces un libro que no es este exactamente, que se llamó Los siete pecados
05:21capitales de Hollywood.
05:23Ahora capítulos largos en este libro, a tres, a James Dean, a Mary Lynn y a Abba Garner.
05:30Y capítulos breves a Audrey Gerber, Brigitte Bardot, Sophia Loren, Ingrid Bergman, Jule
05:36Briner, Anna Magnani, Errol Flynn, Joan Collins.
05:40Bueno, son libros de entrevistas, de anécdotas, y lo que tiene son frases fantásticas, porque
05:46además es que en Hollywood, bueno, pues saben, hay talento, y saben decirla los directores
05:53e incluso los actores, pues también.
05:55Pero si se venden los chistes, es un chiste de 500 dólares, uy, pues Bob Hop los paga
06:00a mil.
06:01Pero frases muy muy brillantes.
06:03Hombre, a mí me ha recordado que esto, yo diría que es un libro como de crónica rosa,
06:07pero en un nivel de inteligencia grande, ¿no?
06:11Y también me ha acordado del título de una obra de Alberti, Imagen primera D.
06:16Que por cierto es de lo mejor de Alberti.
06:19Cuando Alberti estaba en lo suyo, es la época de Recuerdos de lo vivo, que no es la peor
06:25de Alberti.
06:26No, es que Imagen primera, porque claro, luego ha pasado el tiempo, y claro, estos mismos
06:32les han pasado cosas.
06:33Por ejemplo, para mí es muy conmovedor, muy tremendo, ver cómo estaba Marilyn, pues loca
06:39absolutamente por Arthur Miller, y compran un terreno, por ejemplo, dices que Nueva York
06:45es tremendo, porque ya no puede salir a la calle, es que nos siguen, hemos comprado un
06:49terreno y allí viviremos 40 años hasta que nos muramos de viejos.
06:55Pues fíjate.
06:56Lo que duró eso.
06:57Bueno, vamos a ver, resumen, qué es lo que dice, pues para que los oyentes tengan una
07:01idea básica.
07:02Audrey Herbert, pues mira, la califica como la anti-Marilyn, que tenía mucho miedo a
07:10ser fea, y la tragedia, pues que no pudo tener hijos.
07:15¿Sabes que estuvo en España Audrey Herbert con Mel Ferrer?
07:18Sí, sí, y pues que además es un amor fatal, ¿eh?
07:21Sí, que no funcionó bien eso, y además nada bien, estuvo en un cigarral de Toledo
07:27que yo conozco, porque la invitaron.
07:29Bueno, seguimos, James Dean, pues James Dean yo me acuerdo de jovencillo, yo de muy jovencito,
07:36era un símbolo de la rebeldía.
07:38Bueno, pues ahora...
07:39Rebelde sin causa.
07:40Claro, rebelde sin causa.
07:41Les, y es que es terrible.
07:44Bueno, historias.
07:45Primero, cómo se ha convertido en un mito.
07:47Cuenta Oriana Falachi, por 25 centavos exhiben el coche donde se mató, y si pagas 25 centavos
07:55más te puedes sentar donde él iba sentado, y si pagas 25 centavos más puedes tocar unas
08:01manchas de sangre que hay allí, que dicen que las mueven de vez en cuando, claro, como
08:05es lógico.
08:06Bueno, también es curioso, comenta de pasada, no sé si tú lo sabes esto, ¿sabes que quiso
08:11ser torero?
08:12Bueno, había oído, pero no, sí, sí.
08:14Pero es verdad, estaba tan loco, digámoslo así, que bueno, se va cerca de México, por
08:19Tijuana, por esa zona, y entrena mucho y quiere ser torero.
08:24Bueno, el pobre lo que le pasó también es que, en fin, psicológicamente era un personaje
08:31muy complicado, y al dejarle Pierre Angéli, pues cae ya directamente lo que se llama la
08:36autodestrucción, claro, y ya está.
08:40Entonces, dice Oriana Falachi, sólo respetaba la muerte digna, es decir, que morir tan joven
08:46no se sabe cómo, en fin, lo que sea, pero que no fue extraño que muriera así.
08:54El capítulo de Marilyn, pues es primero la imposible de entrevistar, y luego Miller,
09:00que era su dios, dice, se parece a Lincoln, claro, y Marilyn tenía encima de su cama
09:06un retrato de Lincoln, fíjate, y entonces ya Arthur Miller dijo que lo quitara, porque
09:11claro, ya estaba él, pero por Arthur Miller, ella estudia hebreo, lee a Espinoza, imagínate,
09:23nuestro amigo que diría, se lo conté el otro día, ¿no?, y dice que por él iría
09:28a la cárcel, pero Oriana Falachi acaba diciendo que Marilyn es una de las mujeres más inteligentes
09:35de América, es decir, que de tonta nada, que era muy trabajadora, que muy calculadora,
09:42y que sabía muy bien lo que quería, pero con muchos desequilibrios, digamoslo así.
09:49También el capítulo de Abba Garner, pues es estupendo, la define una mujer infeliz,
09:54le falta tener la paz, y un hijo, bueno, y hay una historia fantástica de los distintos
10:00maridos, hay uno con el que se casó, que es Artie Shaw, Artie Shaw era un músico
10:05de jazz muy bueno, pero era un pedantón tremendo, entonces claro, las cosas que le hace hacer,
10:11cuenta Abba, de noche me hablaba, como son, escriben con tanta gracia, me hablaba de un
10:17sujeto llamado Kant, y me hacía tomar notas, y me obligó a leer El Capital, imagínate,
10:26y dice una frase fantástica Abba Garner, tengo una intuición formidable a la hora
10:31de elegir a los hombres, equivocados, es algo pues muy trágico, también la imagen de Brigitte,
10:39pues mira que Brigitte se creía fea, y Vadim, que es el que la convierte en un mito, dice
10:45bueno si es solo una niña, se lo tengo que explicar todo, no sabe nada de nada, y dice
10:50Vadim una frase tremenda, lo que diga da igual, no te preocupas, lo importante es llamar la
10:56atención, fíjate para la crónica rosa, si es actual eso, lo importante es llamar la
11:03atención como sea, bueno de Sofía Loren en cambio, es una italiana, bueno, que esa
11:09sí que está con los pies en el suelo, que sabe muy bien, ahora es muy divertido por
11:13ejemplo, el equipaje que llevó para ir a Estados Unidos, 6 baules de ropa para cambiarse
11:2080 veces, 65 pares de zapatos, 20 sombreros, aunque ya no se ponían ninguno, pero por
11:29si acaso, y 30 muñecos de la suerte, es que las italianas son así, Ingrid Bergman después
11:38la visita después de Rossellini, y claro lo ha pasado muy mal, ha habido muchos problemas,
11:43está allí, y le enseña que en su cuaderno, Ingrid Bergman había dibujado a una mujer
11:50desnuda y borracha, y debajo pone, la opinión pública ya no me asusta, me da igual, fíjate
11:58que cosa tremenda, bueno es que ella va a ver a Rossellini, cuando ve Roma Chita Aperta,
12:04lo levanta la señora Eca en Italia, el escándalo en el mundo entero fue el descrédito, ya
12:12que tenía la imagen de buena chica romántica sueca, imagínate, bueno también me ha divertido
12:19mucho el capítulo de Jules Briner, que lo que dice fundamentalmente, lo primero que
12:25es que Jules Briner si tenía pelo, que de calvo nada, que es que se lo afeitaba y ya
12:30está, pero lo que nadie sabe, el gran enigma, de qué color era el pelo de Jules Briner,
12:37yo he estado mirando y no he conseguido averiguarlo por ningún lado, pone muy bien naturalmente
12:44a su manera a Anna Magnani, que Anna Magnani le hicieran como 100 mujeres a la vez, como
12:50un calidoscopio, según la cogieran, lista, actriz, fantástica, pero en fin un poco disparatada,
12:57un poco para allá y te podía volver loco en diez minutos, y luego es muy divertido porque son dos
13:03actores, en fin, no de primerísima categoría, pero las cosas que cuenta de Errol Flynn y de
13:09Johan Collins, bueno Errol Flynn primero es que era un personaje extraordinario y le dice textualmente
13:15han hablado de mí de dejar el alcohol, una vulgar calumnia, y luego dice tengo la intención de
13:24gastar mis últimos años entre mujeres, compras y peleas, porque además le gustaba boxear, y de vez en cuando
13:34un día se pegó con John Huston, y por qué, pues no se sabe por qué, pero se pegaron, y qué bien lo hemos pasado,
13:40bueno y lo que es fantástico, yo no sé si todo el mundo recuerda a Johan Collins o no,
13:47hombre cuando hacía de egipcia, te acuerdas, sí claro, pero bueno y por las series y por todo, no se
13:53puede decir que fuera una actriz extraordinaria, no, era una mujer con otras cualidades notables,
13:59no, hay una frase que a mí me ha gustado mucho, dice Johan Collins muy seria, el sex appeal no es el escote,
14:06es la forma en que tú miras y caminas, pero de qué te sirve menear lo meneable, si lo meneable escasea,
14:17yo no renuncio a lo meneable, y efectivamente no lo hacía, es decir, era más guapa Jackie Collins,
14:23cosa filosófica, la hermana, la novelista, bueno pero no, no, ambas notables, y luego la elección,
14:30hombre el libro no es muy alegre, claro, porque ves mucha gente tan famosa, tan triunfadora, y que en la
14:38vida cotidiana, pues lo ha pasado mal, sabes que yo adoro a John Huston, sabes que con Cabrera Infante,
14:44sabes mi pelea de siempre, siempre nos veíamos y dices, claro, a ti te gusta John Huston y a mí
14:50John Ford, yo claro, tiene razón, es lógico, además si tiene razón, y me decía él, John Ford nunca defrauda,
14:58nunca hace nada malo, John Huston sí, yo le decía sí, pero cuando John Huston acierta, ahí se le va el corazón,
15:06bueno pues John Huston que es tan listo, dice una cosa tremenda, que yo creo que es para reflexionar,
15:13habla de los actores, pero podemos generalizar más, cuando se vuelven famosos, toman conciencia de sí
15:21mismos y se transforman, fíjate yo he pensado en los toreros, en tanta gente, los futbolistas, por supuesto,
15:29como una mariposa que sale de su capullo, claro, que eran gente normal y dejan de ser gente normal,
15:38para bien y para mal, por un lado, bueno, normalmente resumo, para su arte, para bien,
15:47claro, para su vida, pues para mal, me temo en general, porque no logran en fin ser felices,
15:55en definitiva, pues mira, este es un libro para gente que le gusta el cine, claro, si no, no,
16:01es un libro curioso, interesante, divertido, inteligente, hombre, lo que da compasión es lo
16:07difícil que es compaginar el triunfo con una vida feliz, hay que ser muy muy listo, que es verdad,
16:15todos los que hablamos de casos de triunfo, espectacular y muy trabajado, y sin embargo,
16:21nada, es difícil, bueno, el libro se llama tan adorables de Oriana Falachi,
16:2791 años John Collins, sigue viva, camino de los 92, siempre rival de Jackie, de su hermana Jackie,
16:36con meneando lo meneable, sí, sí, sí, como Marilyn, hay un momento en Con faldas y a lo loco,
16:44cuando va meneando todo lo meneable y más, entonces el tren hace, el genio Billy Wilder,
16:53sí señor, pues son las 12, en quien fuera tren, ya, en punto, las 12, hasta mañana a las 6,
17:00pásenlo bien.