• anteayer
Renuncian integrantes del comité. Estados Unidos insiste en aranceles. Inician redadas migrantes en Nueva York.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los cinco integrantes del Comité del Poder Judicial renunciaron a sus cargos.
00:07La presidenta Claudia Sheinbaum dice que ya no había caso, que si yeran.
00:10Voy a platicar con la magistrada Emilia Molina sobre este tema.
00:18La vocera de la Casa Blanca, Caroline Levy, afirma que los aranceles a México y Canadá van a iniciar el próximo primero de febrero.
00:25Canadá convoca a cumbre con varios países, entre ellos el nuestro para una alianza mundial.
00:35Inician en Nueva York las redadas contra migrantes de Donald Trump.
00:38La secretaria de Seguridad, Kristi Noem, estuvo al frente de ellas y dice que van a sacar la basura de Estados Unidos.
00:45Estuvo ataviada con esto que vemos ahí, un chaleco, una gorra.
00:50Ya estaremos en ese punto de la noticia.
00:56Fue detenido Joel N., este sujeto conocido como La Morsa,
01:01identificado como un colaborador cercano de Aureliano Guzmán, alias El Guano,
01:06y quien es hermano de Joaquín, el Chapo Guzmán.
01:10Bienvenido a Milenio, noticias de las 19 horas.
01:12Los saluda Jaime Núñez, gracias por el favor de su atención.
01:15Le invito a que se quede con nosotros de aquí hasta las ocho de la noche,
01:18con lo más relevante que hay en la información y las historias que se han venido tejiendo a lo largo del día.
01:24Vamos a comenzar con estos temas, que son los relacionados con los aranceles de Estados Unidos.
01:30Durante los últimos minutos de lunes, ya le decíamos,
01:33los cinco integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial presentaron su renuncia al cargo,
01:39esto debido a la imposibilidad jurídica de continuar con la selección de candidatos
01:45a elección de jueces, ministros, y magistrados.
01:48El Comité de Evaluación del Poder Judicial presentó su renuncia al cargo,
01:52la imposibilidad jurídica de continuar con la selección de candidatos a elección de jueces, ministros, y magistrados.
02:00A través de un comunicado que se conoció el día de ayer por la noche,
02:03los cinco integrantes de este comité expusieron que habían aceptado el cargo
02:09con la convicción de que éste podría construir un espacio importante
02:13para garantizar la llegada de perfiles profesionales al proceso de elección.
02:17Esta decisión se da luego del fallo del Tribunal Electoral que ordena al Comité del Poder Legislativo
02:23que reemplace los trabajos del Comité del Poder Judicial,
02:28reemplazarlos en esta etapa del proceso.
02:34Mientras tanto, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum,
02:37afirmó que ya no tenía ningún sentido que siguieran en estos cargos.
02:43Fue una decisión de la Corte de no continuar con los trabajos.
02:47¿Qué tenía que hacer el Comité si ya no iban a trabajar?
02:51Porque lo ponen así como, renuncian, si ya no tenían trabajo.
02:56Ya la Corte les había dicho que ya no iban a seguir desarrollando su actividad,
03:03pues ni modo que siguieran ahí en un comité que ya no tenía ningún sentido.
03:10En tanto, la Ministra Loreta Ortiz reaccionó a las renuncias de los integrantes de este poder,
03:15del Poder Judicial de este comité.
03:17En su cuenta de X escribió que su resistencia reiterada llegó al extremo de renunciar a sus cargos
03:25y que desde el inicio sus acciones generaron incertidumbre y obstaculizaron la reforma judicial.
03:32La Ministra recordó que desde la convocatoria incluyó requisitos adicionales
03:38no contemplados en la Constitución.
03:40La selección de perfiles se enfocó más en excluir perfiles que verificar los mínimos requeridos
03:47y que suspendieron labores por una suspensión improcedente.
03:53Mientras tanto, el coordinador del MOREN en el Senado de la República, Adán Augusto López,
03:59aseguró que el Senado va a cumplir en tiempo y forma con el proceso de insaculación.
04:06Recuerde que el límite es el próximo 31 de enero.
04:36Vamos a platicar de este tema, de lo que ocurrió el día de ayer y de lo que viene,
04:49para quienes pertenecen a este comité, las renuncias que conocimos el día de ayer.
04:55Por eso agradezco que esté con nosotros vía telefónica la magistrada Emilia Molina,
05:00ella presidenta de este comité que ayer toma esta decisión.
05:04Magistrada, primero, gracias. ¿Cómo se encuentra? Muy buenas noches.
05:07Buenas noches, gracias. Solo para aclarar, no soy presidenta, era integrante del comité,
05:12el presidente era el magistrado Wilfrido Castañón.
05:15Gracias, gracias por su aclaración.
05:17Magistrada, ¿qué los lleva a tomar esta decisión?
05:21Bueno, desde hacía ya varios días, la verdad es que se estaba convirtiendo en algo absolutamente
05:28fuera de todo control, incluso de las reglas constitucionales vigentes,
05:34porque teníamos resoluciones contradictorias, por un lado, pues desde distrito,
05:39en resoluciones válidas y todavía vigentes, que ordenaban la suspensión de las actividades
05:44de los comités, y por el otro lado, una resolución del Tribunal Electoral
05:48donde nos decía que reanudáramos, pero pues que obviamente no podía,
05:52ni se pronuncia sobre la validez de las resoluciones de los jueces de amparo,
05:57lo estaba haciendo en un juicio electoral.
05:59Entonces teníamos resoluciones contradictorias, hicimos la solicitud al Pleno de la Corte,
06:04informamos así al Tribunal Electoral que teníamos esta imposibilidad jurídica,
06:09porque evidentemente, como ya lo habíamos comentado, acatar una era desacatar otra,
06:14y entonces pues en los dos, las dos opciones pues serían igualmente ilegales, ¿no?
06:21De alguna forma, pues estábamos desacatando una resolución.
06:24Y además en los dos lados nos estaban percibiendo con multas y con arrestos y demás.
06:30Entonces nosotros lo que hicimos fue, pues buscar la salida de Estado de Derecho,
06:35solicitándole a la Suprema Corte que resolviera, la Presidencia de la Corte
06:39acepta esta solicitud y pues nos da una medida cautelar para que no se nos sancione
06:46y turne el asunto pues para que se pueda resolver.
06:50Pero no obstante que ya se le había dicho esto al Tribunal Electoral,
06:53oficiosamente abren un incidente de cumplimiento y le dan estas facultades a otro poder
07:00para que haga alguna parte de los actos que le correspondían al Poder Judicial.
07:07Es esta parte de evaluación la que no se va a hacer, nadie la va a hacer, ni el Senado ni nadie.
07:14Nosotros no la habíamos comenzado porque recordemos que cuando nos notifican
07:19la primera suspensión, insisto, que no fue una orden de la Suprema Corte,
07:23que la Corte no decidió nada y que el Comité tampoco decidió nada,
07:26sino que fue órdenes de jueces de distrito en juicios de amparo presentados por particulares
07:32y entonces que en estos juicios de amparo que nos ordenaron suspender
07:36fueron antes de que comenzáramos con la aplicación de exámenes
07:40y que, por cierto, que consideramos que no estaban más allá de lo que dice la Constitución
07:47porque también hay por ahí alguna resolución del Tribunal Electoral donde dijo
07:50que cada uno de los comités estaba facultado para ver cómo podía evaluar
07:56la idoneidad de las candidaturas.
07:59Entonces, bueno, estábamos en eso y cuando nos suspenden el trabajo,
08:05debo decir que nosotros estábamos haciendo nuestro trabajo,
08:08estábamos de verdad amarse esforzadas porque los tiempos son muy cortos.
08:12Fuimos el único comité que escrupulosamente cumplió con todos y cada uno de los tiempos
08:19que fijó el Senado. El propio Senado no cumplió con las primeras fechas
08:26de publicación de listados, etc.
08:28Entonces, bueno, nosotros sí habíamos cumplido,
08:31estábamos trabajando en hacer estos cuestionarios,
08:34cuando nos ordenan suspender, suspendimos en acatamiento de una orden judicial
08:40y ya lo último era que estábamos también ahora en medio de una batalla,
08:49por decirlo así, entre el Tribunal Electoral que decía
08:52no me importa si la corte va o no va a resolver y la corte que tenía que resolver.
08:56Y la verdad es que además de ser inviable absolutamente nuestro trabajo,
09:00ya no servía de nada, estábamos ya en una posición que lejos de abonar
09:06a lo que nosotros teníamos como esperanza
09:09y por eso habíamos aceptado estar en el comité de abonar a una idea
09:16a pesar de la reforma constitucional que tiene estos enormes fallas
09:21y cero requisitos de perfiles idóneos para ser persona juzgadora,
09:27pues que podíamos buscar mecanismos dentro de este orden constitucional
09:32que llevaran a tener mejores jueces y jueces.
09:37Eso es por lo que nosotros queríamos estar ahí, pero ya era inviable eso,
09:41pero además estábamos ya en una posición donde lejos de abonar
09:45a que la sociedad confiara en que se podía hacer mejor,
09:49estábamos justo en medio de una batalla que estaba abonando a lo contrario
09:55y que la sociedad se estaba polarizando más,
09:59que la sociedad estaba desconfiando más,
10:02hay un evidente desacato a las órdenes judiciales que no les gustan,
10:07porque a las que sí les gustan pues sí hay que rápidamente cumplirlas,
10:11entonces, híjole, era muy complejo para nosotros seguir en medio de este desaseo
10:19y además no contribuir a nada de lo que pensábamos contribuir.
10:24¿Qué van a hacer? Vaya, en este caso, ¿qué va a hacer usted, magistrada?
10:27¿Qué sigue de aquí en adelante en relación a esto que estamos viendo
10:32y a estos cambios que sin duda se van a estar generando?
10:35Ustedes tomaron esta tarea con convicción, con transparencia, con profesionalismo,
10:40es lo que señalan también en su escrito, ya fue prácticamente imposible
10:44como usted y como lo estamos escuchando llevar a cabo bajo estas premisas.
10:48¿Qué viene para usted y para el grupo que acompañó a este comité?
10:53Bueno, el comité en sí mismo ya no tiene facultades para hacer nada
10:57porque precisamente renunciamos, el portal donde nosotros exigimos
11:03que hubiera total transparencia y fue un acuerdo unánime de total transparencia,
11:08ahí están los listados, ahí están las razones por las cuales
11:11algunas personas no fueron elegibles,
11:13hay todavía recursos que se están resolviendo por parte de la electoral
11:18en algunos casos fundados y en otros infundados,
11:20como cualquier juicio y cualquier recurso,
11:22y obviamente cada uno de nosotros estábamos trabajando en el comité
11:29de manera honoraria, es decir, no había pago por estar en el comité,
11:34cada quien tenemos nuestros propios trabajos,
11:37y en mi caso personal yo me reincorporo a un tribunal colegiado
11:42donde estoy adscrita, yo en la primera tómbola salí para 2027,
11:49no llegaré seguramente a esa fecha, por supuesto,
11:52pero hoy por hoy lo que les puedo decir es que yo mañana estaré ya en funciones
11:57en el tribunal al que estoy adscrita, a menos que el Consejo de la Judicatura
12:01me informe de cualquier otro cambio,
12:03pero en principio yo me reincorporo a mis actividades jurisdiccionales
12:06y pues seguiré trabajando como lo había hecho hasta el momento
12:10en que me retire totalmente del Poder Judicial de la Federación
12:14después de casi 30 años, pero buscaré otros espacios en donde pueda
12:20esta vocación que tenemos la gran mayoría de las personas
12:25que estamos en el Poder Judicial de la Federación
12:27de defender los derechos humanos, pues hacerlo desde otra trinchera.
12:30Pues magistrada María Emilia Molina, integrante de este comité,
12:34siempre agradecido por todos los espacios, por su tiempo
12:38y por la manera tan clara en la cual se expresaba
12:41y nos llevaba también de la mano en temas que, sin duda,
12:44en ocasiones son ciertamente complejos por todo lo que significa
12:48el lenguaje jurídico y todo lo que está alrededor de ello,
12:51así que doblemente agradecido y muy pendiente
12:53de lo que vaya a ocurrir en los siguientes días.
12:55Cuídese mucho y gracias.
12:56Al contrario, muchas gracias por los espacios y seguiré al orden,
12:59esté en funciones de magistrada o no, siempre estará a la orden
13:03para lo que se pueda hacer abonando a la información para la sociedad.
13:08Muchas gracias de verdad por todos los espacios.
13:10Al debate público que es tan necesario, magistrada.
13:12Cuídese mucho y gracias.
13:13Gracias.
13:14Buenas noches.
13:16En temas que tienen que ver con la relación trilateral
13:18México-Estados Unidos y Canadá, esta declaración nuevamente
13:22pone sobre la mesa lo que está pendiendo en torno
13:26a las economías mexicanas y canadienses.
13:29Y digo también de estas dos por mencionar lo que se señaló,
13:33pero también dado los señalamientos y las estrategias
13:37del propio Donald Trump, las acciones proteccionistas
13:41que el propio inquilino de la Casa Blanca estará imprimiendo
13:45dentro de su política económica.
13:47Vea lo que dijo hoy la portavoz Carolyn Kevitt
13:49sobre el tema que tiene que ver con aranceles,
13:53México-Canadá.
13:55Habló de otros países, habló de otras políticas,
13:58pero lo señaló de la siguiente manera.
14:00No hay que olvidarnos que la fecha que se dijo
14:03es el primero de febrero.
14:07Dijo que la fecha del primero de febrero
14:09para Canadá y México todavía está pendiente.
14:11El presidente dijo que todavía está considerando
14:13la fecha del primero de febrero.
14:15Cuando el presidente habló de eso en su palabra ayer,
14:17no fue una nueva declaración,
14:19fue dentro de un memorándum presidencial
14:21que él firmó en uno de los primeros días
14:23aquí en la Casa Blanca en su agenda de comercio
14:25primero de América.
14:27Bueno, el primero de febrero es el sábado.
14:29En pocos días ya estaremos viendo
14:31qué es lo que va a ocurrir en ese sentido.
14:33En una acción para responder a los aranceles de Donald Trump,
14:36la ministra de Exteriores de Canadá, Melanie Jolie,
14:38propuso una cumbre internacional entre México,
14:41Dinamarca, Panamá, la Unión Europea
14:43y el propio país del MAPLE, Canadá,
14:48para formar una alianza internacional
14:50que fortalezca estas relaciones entre los países
14:53y también formen una estrategia para que respondan
14:56a las decisiones unilaterales que está tomando
14:58el gobierno norteamericano.
15:00Ya veremos qué respuesta se tiene desde México.
15:04Mathew Martin, economista de la consultora Oxford Economics,
15:07alertó a México y también a Canadá,
15:10ya que dijo que Donald Trump está listo
15:12para someterlos, como lo hizo con Colombia,
15:15con los aranceles de hasta el 25%.
15:18El experto señala que para ambas naciones
15:20el riesgo es mayor.
15:22Recordemos que el presidente Trump ha insistido
15:24en poner aranceles para los dos países
15:26si no se frena el tráfico del fentanilo
15:29y la migración ilegal.
15:32Además, la calificadora Moody's ha señalado
15:34que los aranceles podrían afectar el perfil crediticio,
15:37particularmente de México.
15:42Y en este sentido, se ha dicho mucho.
15:44Hemos escuchado lo que ha dicho el gobierno de Donald Trump,
15:48pero ¿qué dicen las empresas?
15:50¿Qué es lo que señalan en sus ponencias,
15:54en sus planes, en lo que puede venir a futuro?
15:58Hay incertidumbre, ciertamente,
16:00generada por esta propuesta arancelaria.
16:03La empresa, por ejemplo, General Motors,
16:05se dice que está analizando llevar parte
16:08de su producción automotriz a Estados Unidos.
16:11Anacari Martínez, coeditora de negocios,
16:13tiene esta información.
16:15Y también hay que tomarlo con un granito de sal,
16:17querida Anacari.
16:18Los empresarios de Estados Unidos
16:20tampoco se pueden pelear con el presidente Trump.
16:23Tienen que hacer un guiño ante ellos.
16:25Por eso hay que ver qué es lo que ocurre en ese sentido.
16:28¿Cómo estás, Anacari?
16:29Muy buenas noches.
16:30Muy buenas noches, Jaime.
16:31Te saludo con muchísimo gusto.
16:33Y sí, después de este anuncio de la portavoz de la Casa Blanca
16:38sobre este panorama arancelario,
16:40que ya tan pronto como este sábado
16:42veremos si se convierte en una realidad,
16:44las empresas estadounidenses,
16:46las armadoras, que son las que tendrán
16:48uno de los principales impactos negativos de estos aranceles,
16:53ya han salido a hablar sobre esto.
16:55Y lo que comenta General Motors es que,
16:58más que analizar, es que ya tienen diferentes escenarios
17:01de lo que pueden hacer para minimizar el impacto
17:04en su producción y en sus costos.
17:06Mary Barra, directora ejecutiva de la armadora,
17:09indicó que analizan diversos escenarios
17:13y uno de ellos es la posibilidad
17:15de trasladar parte de su producción de México
17:18hacia Estados Unidos.
17:20De ojo, también puede este plan incluir
17:22a la producción de Canadá.
17:24Afirmó que Estados Unidos tiene la capacidad suficiente
17:27para absorber parte de la producción mexicana,
17:30que es principalmente de camionetas.
17:32Sin embargo, advirtió que eso se trata
17:34de una serie de jugadas,
17:36una serie de posibilidades que se pueden dar
17:40con la intención de minimizar el impacto
17:42de la imposición de estos aranceles.
17:44Y es que hoy la compañía presentó
17:46sus resultados trimestrales
17:48para el último tramo de 2024
17:51y la verdad es que no les fue muy bien,
17:53pues registró una pérdida de casi 3 mil millones de dólares
17:56que se compara con la ganancia
17:58de 2 mil 100 millones reportada
18:00en el mismo periodo de 2023,
18:03mientras que los ingresos aumentaron 11%
18:06al sumar 47 mil 700 millones de dólares,
18:09lo que Mary Barra calificó como un año sobresaliente.
18:13La directora ejecutiva reveló también su visión
18:17sobre lo que ella ve en las intenciones de Donald Trump
18:20y asegura que el presidente quiere utilizar
18:23las políticas y las regulaciones
18:25de una manera que fortalezcan
18:27y no que perjudiquen a los fabricantes nacionales,
18:29como es el caso de General Motors.
18:31Y es por ello que también la armadora
18:33pues busca diferentes escenarios,
18:35como bien mencionabas,
18:36pues para no penerse con el gobierno de Estados Unidos
18:38y para seguir manteniéndose rentables.
18:40Sin embargo, entre que si son peras o manzanas,
18:43de aquí en lo que llegamos al sábado
18:45viene la situación arancelaria de México.
18:47General Motors ya se prepara para mitigar
18:49todo el impacto que puede tener esta medida
18:51en toda su cadena de suministro,
18:53su red logística y las plantas de ensamblado.
18:56Como digo, para no trasladar estos efectos arancelarios
19:00tanto en los costos para ellos,
19:02como trasladarlos hacia los costos hacia los clientes.
19:05Así que todavía queda mucho que decir.
19:07Este solo es un ejemplo, solo General Motors,
19:09pero como este hay muchas otras empresas
19:11que tendrán que analizar los diferentes escenarios
19:14para salir bien librados de este posible plan arancelario, Jaime.
19:18¡Qué complejidad, eh! ¡Qué complejidad, Ana Kari!
19:20Ya veremos si esto es solamente un guiño
19:23al gobierno de Donald Trump,
19:25o en verdad es parte seria de su plan de negocios
19:28de esta y de otras empresas
19:30que seguramente arrastrando el lápiz
19:32están viendo qué les conviene más
19:34y quedarse en México
19:36o regresar o cambiar parte de sus producciones
19:39para no pelearse con el inquilino de la Casa Blanca.
19:43Ya veremos qué ocurre en ese sentido, Kari.
19:45Seguramente tú nos lo estarás contando
19:47aquí, en este tu espacio.
19:49Así es, Jaime. Vamos a estar al pendiente
19:51y ya te contaremos la próxima semana
19:53en qué acaba todo esto.
19:55Ya veremos a ver qué ocurre.
19:56Cuídate mucho.
19:57Buenas noches.
19:58Gracias. Muy buenas noches.
20:00Ya le decía que en esta conferencia de prensa
20:02la vocera de la Casa Blanca, Caroline Leavitt,
20:04informó también las detenciones
20:06hechas por el Servicio de Inmigración
20:08y el Control de Aduanas de los Estados Unidos
20:11al 27 o del 27 de enero
20:13entre los que destacan dos mexicanos.
20:16De acuerdo con estas cifras oficiales del AIS
20:18ayer se realizaron 968 arrestos
20:22y 869 fueron presentados para deportación.
20:26Ahí lo vemos en pantalla.
20:28969 fueron detenidos
20:30y de estos 969 prácticamente
20:33pues una cantidad muy importante
20:37fueron detenidos y presentados
20:39ante las autoridades para una deportación.
20:43Uno de los detenidos fue Fernando Hernández Martínez.
20:46Esta persona fue arrestada
20:49por cargos de abuso sexual infantil.
20:51El otro fue José Guadalupe Garza.
20:53Este fue arrestado por agresión
20:55agravada por arma mortal.
20:57La funcionaria remarcó la importancia
20:59de la política migratoria del presidente Trump.
21:10Este martes comenzaron en Nueva York
21:12las primeras redadas migrantes.
21:15Una de ellas fue en Cali
21:17donde se presentó la primera redada
21:19de migrantes de Estados Unidos.
21:21En ese momento,
21:22el presidente de la República
21:24y el presidente de los Estados Unidos
21:26se reunieron para hablar sobre
21:28el tema de la deportación.
21:30En ese momento,
21:31el presidente de la República
21:33y el presidente de los Estados Unidos
21:35se reunieron para hablar sobre
21:38Una de ellas fue encabezada
21:40por la nueva secretaria de Seguridad.
21:44La mismísima Christine Noem.
21:46Vamos directamente con Arturo Ángel.
21:49Arturo, primero,
21:50la imagen de esta funcionaria
21:53con chaleco, con la gorra
21:55y con la declaración que señala
21:58al referirse a las personas
22:00que estaban deteniendo.
22:01Arturo, qué gusto saludarte.
22:02¿Cómo te encuentras?
22:03Muy buenas noches.
22:04Hola, ¿cómo estás, Jaime?
22:06Muy buenas noches.
22:07Un saludo para todos ustedes.
22:08Sí, sí, a ver,
22:09este operativo que se realizó
22:12durante la madrugada,
22:13concretamente en la zona del Bronx,
22:15en el norte de la ciudad de Nueva York
22:18y que encabezó prácticamente
22:21dándole el banderazo de salida
22:23a estos operativos.
22:24La secretaria de Seguridad Interna
22:25de Estados Unidos,
22:26Christine Noem, no acompañada,
22:28pues, de ahí de agentes
22:30bastante armados,
22:32ella vistiendo un chaleco antibalas,
22:34¿no?
22:35Y, pues, dándole el banderazo,
22:37¿no?
22:38De estos operativos
22:39en esta ciudad
22:41que se ha dicho, ¿no?
22:43Tendrían como objetivo,
22:45pues, la detención de personas,
22:47Jaime,
22:48con un perfil criminal importante,
22:51¿no?
22:52Que ya están localizadas
22:53y ubicadas
22:54en algunos sitios de la ciudad
22:57que se tienen detectadas
22:59por las agencias federales
23:00de seguridad,
23:01pero que también existe
23:02la posibilidad, Jaime,
23:03y así lo han señalado,
23:04pues, en los últimos días,
23:05ya cada vez de manera más honesta
23:07las autoridades aquí
23:08de Estados Unidos,
23:09pues, la posibilidad
23:10de que en estos operativos,
23:11pues, si hay personas migrantes
23:13que no necesariamente tengan
23:16algún delito previo,
23:17pero que no estén recibiendo
23:19legalmente en el país,
23:20pues, también van a ser
23:21objeto de estas detenciones,
23:23Jaime.
23:24Y, de hecho,
23:25de una forma bastante peculiar,
23:27señalaba Christine Noem
23:29en un video
23:30que publicó en sus redes sociales,
23:32pues, cómo detendrían
23:34a estas personas
23:35y cómo se referirían,
23:36cómo estaban refiriéndose
23:38a ellas, pues, prácticamente
23:40comparándolas literalmente
23:41con bolsas de basura.
23:42Así que vamos a escucharlo.
24:02Así es, seguiremos,
24:14seguiremos eliminando
24:15de nuestras calles
24:16a este tipo de basura,
24:17en palabras más,
24:18palabras menos.
24:19Arturo, pues,
24:20así referirse
24:21a una política pública
24:23que se está estableciendo,
24:24pues, también habla
24:26de las líneas
24:27que tiene el mensaje
24:29directamente
24:30desde la Casa Blanca.
24:31Así es,
24:32ahora hay que referir,
24:33Jaime,
24:34que en estos operativos
24:35que hubo en la madrugada,
24:36que por el momento
24:37aquí en Nueva York
24:38fueron muy dirigidos
24:39a dos o tres personas,
24:40¿no?
24:41Se informó
24:42de la detención
24:43de Anderson Zambrano Pacheco,
24:44un chico de 25 años
24:45que,
24:46de acuerdo
24:47con lo que han señalado
24:48las autoridades
24:49aquí en Estados Unidos,
24:50pertenecería
24:51a este grupo delictivo,
24:53Jaime,
24:54denominado Tren de Aragua,
24:55que el milenio
24:56ya se le ha dado también
24:57bastante seguimiento
24:59sobre su expansión
25:01no solamente
25:02en México,
25:03sino también
25:04en Estados Unidos,
25:05¿no?
25:06Se ha convertido
25:07este grupo del Tren de Aragua
25:08a una banda criminal
25:09que desde los Estados Unidos
25:10es definida
25:11como un grupo
25:12bien organizado
25:13dedicado al tráfico
25:14de personas,
25:15de armas,
25:16de drogas,
25:17¿no?
25:18Un grupo de origen venezolano
25:19y que potencialmente,
25:20Jaime,
25:21podría ser designado
25:22también como organización
25:23terrorista
25:24junto con los cárteles mexicanos
25:25que se han definido
25:26en los próximos días
25:27y supuestamente
25:28este chico
25:29Anderson Zambrano
25:30es un integrante
25:31de este grupo delictivo.
25:34El año pasado
25:35se había difundido aquí
25:36en los Estados Unidos
25:37un video, por ejemplo,
25:38en la ciudad de Colorado
25:39donde se veía
25:40a integrantes
25:41de este supuesto grupo
25:42del Tren de Aragua
25:43fuertemente armados
25:44entrando a un domicilio
25:46en el estado de Colorado
25:47y pues resulta que ahora
25:49no se explica cómo,
25:50pero estaba
25:51en la ciudad de Nueva York,
25:52estaba en la zona del Bronx
25:54en el norte de esta ciudad
25:56y fue detenido
25:57en estos operativos
25:59El alcalde de la ciudad,
26:01Jaime Eric Adams,
26:02la gobernadora
26:03de Nueva York,
26:04Katherine Hochul,
26:05han referido que
26:06tuvieron conocimiento
26:07de estas redadas,
26:09que no es la primera
26:10que ocurre
26:11que en el pasado
26:12ya se han hecho operativos
26:13para detener a personas,
26:15pero la fiscal del estado,
26:17Jaime,
26:18dijo que sí hay
26:19un incremento
26:20de la presencia
26:21de agentes del servicio
26:22de inmigración
26:23y aduanas del AIS
26:24que es notoria
26:25la presencia federal
26:28de manera mucho
26:29más significativa
26:30que antes
26:31y pues que van a estar
26:32al pendiente
26:33saber qué sucede,
26:34¿no?
26:35Insisto,
26:36mientras la cosa
26:37se mantenga
26:38en la detención
26:39de ciertos objetivos
26:40digamos prioritarios
26:41como se le diría
26:42en México,
26:43Jaime,
26:44las autoridades locales
26:45parecieran estar
26:46en total colaboración,
26:47el tema es que
26:48esto empieza a escalar
26:49y ya lo han dicho
26:50varias autoridades,
26:51lo ha dicho la bolsera
26:52de la Casa Blanca,
26:53pues nosotros
26:54estamos considerando criminales
26:55pues no solamente
26:56a los agentes del servicio
26:57de inmigración
26:58sino a quien esté
26:59residiendo
27:00ilegalmente en el país
27:01y también van a ser blancos
27:02de las detenciones
27:03y prueba de ello,
27:04Jaime,
27:05es que de esos números
27:06que tú ya mencionabas,
27:07¿no?
27:08Este promedio
27:09de 900 arrestos
27:10al día,
27:11pues hasta ahora
27:12poco más del 51,
27:1352%
27:14son personas
27:15que realmente
27:16tenían registro
27:17de delitos previos
27:18pero el resto
27:19no había ninguno
27:20cometido otro delito
27:21aquí en Estados Unidos
27:22que está residiendo
27:23ilegalmente en el país
27:24y bueno,
27:25vamos a ver
27:26si estas redadas
27:27comienzan a escalar
27:28y si comienzan
27:29en estas ciudades
27:30consideradas
27:31Santuario,
27:32Jaime,
27:33como Chicago,
27:34como Nueva York,
27:35si empezamos a ver operativos
27:36que no solamente
27:37se limiten a esto
27:38a detener a una
27:39o dos personas
27:40sino a grupos
27:41mucho más grandes
27:42de inmigración.
27:43Atentos a lo que ocurra
27:44sin duda,
27:45Arturo,
27:46tenemos pocos días
27:47con la presidencia
27:48de Donald Trump,
27:49ya veremos si esto
27:50es la característica
27:51principal
27:52o si también comienza
27:53un poco
27:54algún cambio
27:55en esta estrategia
27:56sin duda
27:57estaremos muy pendiente
27:58al respecto.
27:59Arturo,
28:00cuídate mucho,
28:01gracias por este enlace,
28:02fuerte abrazos
28:03a Nueva York.
28:04Saludos desde acá,
28:05buenas noches.
28:06Que estés muy bien.
28:07Y mire,
28:08este martes
28:09vence el ultimatum
28:10del Instituto Nacional
28:11de Migración
28:12para las personas migrantes
28:13que vivan bajo
28:14el puente de libramiento
28:15ahí en Tuxtla Gutiérrez
28:16en Chiapas,
28:17que lo desalojen
28:18y que desalojen
28:19esta área.
28:20Vamos directamente contigo
28:21Jonathan González,
28:22has estado muy cerca
28:23de este caso
28:24de las caravanas
28:25y de la dinámica
28:26que tiene el sureste
28:27del país.
28:28Jonathan,
28:29muy buenas noches.
28:30Jaime,
28:31¿qué tal?
28:32Muy buenas noches.
28:33Efectivamente,
28:34pues estos campamentos
28:35improvisados
28:36que generaron
28:37los migrantes,
28:38al menos en Tuxtla Gutiérrez,
28:39pues también
28:40han sufrido
28:41el endurecimiento
28:42de estas políticas
28:43migratorias
28:44que ha generado
28:45Estados Unidos
28:46a raíz
28:47de la toma
28:48de protesta
28:49de Donald Trump.
28:50Y precisamente,
28:51Jaime,
28:52pues el Instituto
28:53Nacional de Migración
28:54ha estado visitando
28:55a estos migrantes
28:56que viven debajo
28:57del puente,
28:58de un puente
28:59en la zona
29:00oriente,
29:01norteoriente
29:02de Tuxtla Gutiérrez
29:03y que ahí,
29:04pues prácticamente
29:05se instalaron
29:06desde el año pasado
29:07ellos,
29:08pues en espera
29:09justo
29:10de poder
29:11recibir
29:12pues una cita
29:13de la CILIPI.
29:14Sin embargo,
29:15pues justo
29:16ellos no han
29:17pues se canceló
29:18este beneficio
29:19que tenían
29:20los migrantes
29:21y por lo tanto,
29:22pues tampoco
29:23tienen un salvoconducto
29:24para poder avanzar
29:25hacia el norte
29:26del país.
29:27Jaime,
29:28pues ellos
29:29han manifestado
29:30que justo
29:31hoy martes
29:32pues se vence
29:33el ultimátum
29:34que lanzaron
29:35las autoridades.
29:36Muchos de ellos,
29:37pues ya se han tenido
29:38que mover de este lugar
29:39para poder
29:40arrendar
29:41y ver
29:42de qué forma
29:43pues salir adelante.
29:44Sin embargo,
29:45pues otros
29:46no tienen el recurso
29:47suficiente
29:48para poder ir a rentar
29:49estas casas
29:50y en este caso
29:51se duplican
29:52muchas veces
29:53los costos
29:54y esto se vuelve
29:55pues cada vez más caro.
29:56Sin embargo,
29:57algo muy importante
29:58que destacar,
29:59Jaime,
30:00es que este campamento
30:01que se instaló
30:02en un espacio público
30:03de la ciudad de Tuxtla
30:04Gutiérrez,
30:05pues se convirtió
30:06en el hogar
30:07de cientos de personas
30:08quienes
30:09por el día
30:10salían a trabajar
30:11o salen a trabajar
30:12y por la noche
30:13se reunían
30:14con sus familias
30:15para poder
30:16pues seguir
30:17sobrellevando
30:18esta travesía,
30:19por las consecuencias
30:20que llevan
30:21los migrantes
30:22en su travesía
30:23por llegar
30:24hacia los Estados Unidos.
30:25Sin embargo,
30:26hasta el momento,
30:27Jaime,
30:28son escasas
30:29las casas de campaña,
30:30unas diez,
30:31estaremos hablando,
30:32las que aún permanecen.
30:33El día de hoy
30:34se esperaba la visita
30:35por la tarde-noche
30:36del Instituto Nacional
30:37de Migración,
30:38sin embargo,
30:39hasta el momento,
30:40pues no llegaron,
30:41pero los migrantes
30:42ya se están previendo
30:43pues esta situación
30:44para no ser desalojados
30:45de una forma agresiva.
30:46Si te parece,
30:47vamos a ver
30:48y escuchar
30:49lo que nos contaron
30:50estas dos mujeres
30:51que, pues,
30:52permanecían
30:53en este campamento.
30:56La administración nos ha dicho,
30:57o sea,
30:58primero nos decía
30:59que teníamos que salir de aquí
31:00porque esto es público,
31:01porque esto es de ustedes
31:02y entendíamos la razón,
31:04pero nos quedamos aquí
31:05por la excusa
31:06de que teníamos que llegar
31:07a Estados Unidos
31:08con la cita
31:09porque no iba a salir pronto.
31:10No salió la cita
31:11y así que,
31:12pues,
31:13vino otra vez
31:14y dijeron,
31:15bueno,
31:16la excusa de que ustedes
31:17ya se canceló todo
31:18y ya no hay nada que hacer.
31:20Vaya escenario,
31:21Jonathan.
31:22Una pena
31:23porque hay niños,
31:24hay mujeres,
31:25hay gente,
31:26pues,
31:27en condición vulnerable
31:28que están pasando
31:29o padeciendo
31:30esta situación
31:31muy,
31:32muy adversa.
31:33Jonathan,
31:34atentos a lo que ocurra
31:35allá en el sureste del país.
31:36Cuídate mucho.
31:37Fuerte abrazo.
31:38Muy buenas noches.
31:39Seguimos atentos.
31:40Gracias.
31:41Y mire,
31:42la secretaria de Gobernación,
31:43Rosicela Rodríguez,
31:44dio a conocer
31:45que ya están listos
31:46los que se han deportado
31:47de los Estados Unidos.
31:50Es importante
31:51que
31:52todas
31:53las personas
31:54que vienen
31:55de Estados Unidos
31:56tengan su carta
31:57de repatriación
31:58que es la llave
31:59precisamente
32:00para acceder
32:01a estos servicios
32:02y programas.
32:04También
32:05se está entregando
32:06porque ya iniciamos
32:08una transferencia
32:09monetaria
32:10de dos mil pesos
32:12a todas las personas
32:13repatriadas
32:14para cubrir
32:16sus gastos
32:17en el traslado
32:18hacia sus comunidades.
32:20Y pues
32:21están sumándose
32:23muchos
32:24organismos
32:26de manera entusiasta.
32:28Hoy
32:29nada menos
32:30que tenemos
32:31una reunión
32:32con el Consejo Coordinador
32:33Empresarial
32:34y que están
32:35muchas empresas
32:36y también
32:37muchos organismos
32:39de empresarios
32:40que quieren
32:42dar oportunidades
32:43de empleo
32:44a las personas
32:45que vienen
32:46repatriadas
32:47a nuestro país.
32:49Está con nosotros
32:50Saúl Hernández
32:51aquí en el estudio.
32:52Hoy va a platicarnos
32:53sobre las estancias migratorias
32:54desde
32:55la mejor
32:56y peor evaluadas.
32:57Qué gusto, Saúl.
32:58¿Cómo te encuentras?
32:59Buenas noches.
33:00Buenas noches, Jaime.
33:01¿Qué es lo que te encontraste?
33:02Pues, mira,
33:03lo que estamos viendo
33:04es un estudio
33:05diagnóstico
33:06que hizo la Comisión Nacional
33:07de Derechos Humanos
33:08el año pasado
33:09en el cual evalúa
33:10qué tan adecuadas
33:11son las condiciones
33:12de las estancias migratorias
33:14y las
33:17estancias provisionales
33:18para poder
33:19alojar a los migrantes.
33:20Hace unos momentos
33:21escuchábamos
33:22a la Secretaría de Gobernación
33:23hablar
33:24de la habilitación
33:26de ciertos espacios
33:27para recibir
33:28a nuestros paisanos
33:29que van a ser repatriados.
33:30Pero poco se ha hablado
33:31acerca de
33:32las condiciones
33:33en las cuales
33:34van a estar los espacios
33:35habilitados
33:36para los que no son mexicanos
33:37y que también
33:38Trump va a mandar
33:39a nuestro país.
33:40Claro, eventualmente, ¿no?
33:41Eventualmente, exactamente.
33:42Entonces, lo que hace
33:43la CNDH
33:44en este diagnóstico
33:45es calificar
33:46las condiciones
33:47de estas estancias
33:48en cuestión
33:49a sus instalaciones,
33:50la seguridad,
33:51los protocolos que existen
33:52por ejemplo,
33:53para hacer caso
33:54a desastres naturales,
33:55disturbios, incendios
33:56para que no vuelva a suceder
33:57lo que sucedió
33:58por ejemplo en Ciudad Juárez.
33:59Y lo que encuentra
34:00es que básicamente
34:01ninguna
34:02tiene condiciones adecuadas
34:03y la gran mayoría
34:04está reprobada.
34:05Vaya, vaya dato.
34:06Una Comisión
34:07de los Derechos Humanos
34:09poco escuchada
34:10o poco mencionada
34:11en estos días
34:12porque está
34:13muy callada, ¿no?
34:14Sí, está muy callada.
34:15De hecho,
34:16este diagnóstico
34:17no es ni siquiera
34:18de ese año.
34:19Ni siquiera es reciente,
34:20entonces.
34:21Se hizo hace
34:22algunos meses.
34:23Imagínate.
34:24Tampoco es un
34:25diagnóstico viejo.
34:26O sea,
34:27la situación
34:28no ha cambiado actualmente.
34:29De hecho,
34:30las organizaciones civiles
34:31que tienen acceso
34:32a estos espacios
34:33confirmaron
34:34que la situación
34:35sigue igual,
34:36sin cambios.
34:37Básicamente,
34:38pues,
34:39este,
34:40lo que nos dice
34:41es que son instalaciones
34:42que se asemejan
34:43a cárceles.
34:44Habla de barrotes,
34:45de rejas,
34:46de candados,
34:47de plagas,
34:48de chinches,
34:49piojos,
34:50pulgas
34:51en las sábanas
34:52de las camas,
34:53instalaciones sin sanitarios
34:54o con sanitarios
34:55adentro de los dormitorios,
34:56sin comedores.
34:57Entonces,
34:58la gente a veces
34:59tiene que comer
35:00en los propios dormitorios
35:01donde también tiene
35:02junto a ellos
35:03el baño
35:04en condiciones de hacinamiento,
35:05sin extintores,
35:06sin sanitarios.
35:07Bueno,
35:08y qué decir
35:09cuando separas
35:10poblaciones,
35:11¿no?
35:12Mujeres,
35:13hombres,
35:14niños,
35:15personas vulnerables,
35:16adultos mayores,
35:17vaya.
35:18No existe nada
35:19de eso.
35:20Vaya situación.
35:21¿Algo más
35:22que quieras agregar,
35:23Saúl?
35:24Bueno,
35:25hay que tener en consideración
35:26que en Estados Unidos
35:27viven alrededor
35:28de 13.5 millones
35:29de personas
35:30sin papeles
35:31o sin permiso
35:32para vivir allá.
35:33Cinco millones
35:34son mexicanos
35:35que vienen
35:36de otras partes
35:37del mundo,
35:38principalmente
35:39de Centroamérica
35:40y Asia.
35:41Un dato muy interesante.
35:42Entonces,
35:43estamos hablando
35:44de 13.5 millones
35:45de personas
35:46que es un universo potencial.
35:47No es que vaya
35:48Trump a deportar
35:49a todo el mundo.
35:50Creo que no tiene
35:51la capacidad
35:52para hacerlo,
35:53pero si te habla
35:54de que eventualmente
35:55podría nuevamente
35:56presentarse una crisis humanitaria
35:57en la frontera
35:58tal cual la vimos
35:59durante su primer periodo.
36:00Ahora más
36:01que viene más recargado.
36:02Ya veremos
36:03qué es lo que ocurre,
36:04porque el país
36:05es sumamente sensible
36:06por lo que puede representar
36:07y por lo que decíamos,
36:08¿no?
36:09En estos lugares
36:10hay niños,
36:11hay mujeres,
36:12hay personas
36:13en condición de vulnerabilidad
36:14que, bueno,
36:15pues en estas condiciones
36:16es tremendo.
36:17Saúl, muchas gracias.
36:18Muchas gracias.
36:19Que estés muy bien.
36:20Muy buenas noches.
36:21Buenas noches.
36:22Hasta pronto.
36:23Y en medio
36:24de las tensiones migratorias,
36:25ayer se registró
36:26un enfrentamiento
36:27entre presuntos criminales
36:28y agentes
36:29de la patrulla fronteriza.
36:30Esto ocurrió
36:31en el río Bravo
36:32del lado de Tamaulipas.
36:33El Departamento
36:34de Seguridad Pública
36:35de Texas
36:36informó que alrededor
36:37de las 13.30 horas,
36:38la una de la tarde
36:39con 30 minutos,
36:40cerca de la comunidad
36:41de Fronton, Texas,
36:42allá en Estados Unidos,
36:43frontera prácticamente
36:44con el poblado
36:45de Los Guerra
36:46en Miguel Alemán,
36:47Tamaulipas,
36:48agentes fronterizos
36:49estaban patrullando
36:50cuando fueron
36:51agredidos a balazos
36:52por sugestos
36:53supuestamente
36:54pertenecientes
36:55a alguna, pues,
36:56cártel criminal,
36:57a alguna organización
36:58criminal,
36:59por lo que respondieron
37:00al ataque
37:01el teniente
37:02Chris Olivares
37:03publicó en X
37:04una serie de videos
37:05que es lo que estamos
37:06viendo en pantalla
37:07donde se muestra
37:08al menos a cuatro
37:09hombres armados
37:10caminando por la orilla
37:11del río Bravo
37:12y tratando
37:13de buscar refugio
37:14entre los arbustos
37:15mientras el dron
37:16los estaba rastreando.
37:18Aseguran que estos
37:19sicarios
37:20escapaban de México
37:21debido a la presencia
37:22militar.
37:23Y sobre estos mismos
37:24hechos,
37:25hoy,
37:26hoy también por la mañana,
37:27que participó
37:28el Fiscal General
37:29de la República
37:30Alejandro Gertz Manero
37:31en la conferencia
37:32de la Presidenta
37:33Claudia Sheinbaum
37:34dio a conocer
37:35que ya se están
37:36investigando
37:37los hechos,
37:38lo que ocurrió,
37:39lo que le acabamos
37:40de platicar.
37:41Además,
37:42que ya solicitaron
37:43información
37:44a las autoridades
37:45norteamericanas.
37:46Hubo una serie
37:47de disparos,
37:48que esos disparos
37:49se dieron en la línea
37:50fronteriza
37:51donde está el río,
37:52que no hay
37:53personas heridas
37:54y que parece
37:55que hay dos
37:56dos ámbitos
37:57que hay que
37:58investigar.
37:59Uno,
38:00los hechos
38:01que quienes
38:02realizaron,
38:03si es que
38:04lo hicieron
38:05esos disparos
38:06y segundo,
38:07los movimientos
38:08de los migrantes.
38:09Lo que
38:10la señora
38:11Presidenta
38:12determinó
38:13es que la Secretaría
38:14de Relaciones Exteriores
38:15a través de los
38:16conductos diplomáticos
38:17haga las solicitudes
38:18de información
38:19correspondientes
38:20y nosotros
38:21por nuestra cuenta
38:22ya comenzamos
38:23a hacer
38:24una,
38:25un requerimiento
38:26formal
38:27sobre si hay
38:28algún hecho
38:29negativo
38:30que el gobierno
38:31americano
38:32tenga sobre
38:33este caso.
38:34Una pausa,
38:35vamos a regresar
38:36con más información,
38:37más de 10 mil
38:38detenidos
38:39durante el gobierno
38:40de Shane Baum
38:41Omar García Harfuch
38:42destaca
38:43que la coordinación
38:44les ha permitido
38:45aumentar
38:46investigaciones
38:47y también
38:48vamos con información
38:49de seguridad
38:50en los primeros
38:51cuatro meses
38:52del gobierno
38:53de la Presidenta
38:54Claudia Shane Baum
38:55fueron detenidos
38:56más de 10 mil
38:57personas relacionadas
38:58y también
38:59la coordinación
39:00entre las distintas
39:01instancias del
39:02Gabinete de Seguridad
39:03y de las propias
39:04autoridades de los
39:05estados
39:06les ha permitido
39:07aumentar
39:08las operaciones,
39:09investigaciones
39:10y la capacidad
39:11de respuesta
39:12de las propias
39:13autoridades
39:14contra el crimen.
39:15A su vez
39:16la Presidenta
39:17Claudia Shane Baum
39:18destacó
39:19que la reducción
39:20en la comisión
39:21de homicidios
39:22dolosos
39:23en todo el país
39:24esto de acuerdo
39:25con la información
39:26preliminar
39:27tomamos en cuenta
39:28desde 2018
39:29a la fecha
39:30la reducción
39:31en homicidio
39:32doloso
39:33es del 27%
39:34y la estimación
39:35de octubre
39:36o de septiembre
39:37de 2024
39:38a la fecha
39:39es una reducción
39:40mayor
39:41al 15%
39:42desde que
39:43entramos
39:44al gobierno
39:45y vamos
39:46a seguir
39:47todos los meses
39:48dando resultados
39:49e informando
39:50al pueblo
39:51de México
39:52de la construcción
39:53de la paz
39:54y la seguridad
39:55en nuestro país.
39:57Entre las detenciones
39:58de las que habló
39:59el Secretario de Seguridad
40:00Omar García Harfuch
40:01se encuentra
40:02la de Joel N.
40:03alias La Morsa
40:04quien fue identificado
40:05como colaborador
40:06cercano de Aureliano
40:07Guzmán
40:08este sujeto es conocido
40:09como el guano
40:10hermano de Joaquín
40:11el Chapo Guzmán
40:12García Harfuch
40:13informó que La Morsa
40:14fue detenido
40:15ayer
40:16aquí en la capital
40:17del país
40:18en la alcaldía
40:19Benito Juárez
40:20se le señala
40:21como responsable
40:22de la operación
40:23de laboratorios
40:24clandestinos en Sinaloa
40:25y también
40:26de drogas sintéticas
40:27en el municipio
40:28de Lota
40:29además
40:30según el Gabinete
40:31de Seguridad
40:32Joel Medina
40:33forma parte
40:34de una red
40:35de fabricación
40:36y distribución
40:37de drogas sintéticas
40:38bajo la protección
40:39de ex funcionarios
40:40estatales
40:41y también
40:42de políticos
40:43mire lo que ocurrió
40:44en Tequit
40:45allá en Yucatán
40:46son imágenes
40:47de lo sucedido
40:48y de lo que
40:49habitantes
40:50decidieron
40:51hacer
40:52en propia mano
40:53si
43:24y mire
43:25también
43:26ahí en Tabasco
43:27la Fiscalía General
43:28del Estado
43:29logró la detención
43:30de uno
43:31de los responsables
43:32de la operación
43:33de laboratorios
43:34clandestinos
43:35en el municipio
43:36de Lota
43:37y también
43:38de drogas sintéticas
43:39bajo la protección
43:40de ex funcionarios
43:41estatales
43:42y también
43:43de políticos
43:44mire lo que ocurrió
43:45en Tequit
43:46allá en Yucatán
43:47son imágenes
43:48de lo sucedido
43:49y de lo que
43:50habitantes
43:51decidieron
43:52hacer
44:23en propia mano
44:24si y mire
44:25también
44:26de lo sucedido
44:27en Tabasco
44:28la Fiscalía General
44:29del Estado
44:30logró la detención
44:31de uno
44:32de los responsables
44:33de la operación
44:34de laboratorios
44:35clandestinos
44:36en el municipio
44:37de Lota
44:38y también
44:39de drogas sintéticas
44:40bajo la protección
44:41de ex funcionarios
44:42estatales
44:43y también
44:44de políticos
44:45mire lo que ocurrió
44:46en Tequit
44:47allá en Tabasco
44:48la Fiscalía General
44:49del Estado
44:50logró la detención
44:51de uno
44:52de los responsables
44:53de la operación
44:54de laboratorios
44:55clandestinos
44:56bajo la protección
44:57de ex funcionarios
44:58estatales
44:59y también
45:00de drogas sintéticas
45:01bajo la protección
45:02de ex funcionarios
45:03estatales
45:04y también
45:05de políticos
45:06mire lo que ocurrió
45:07en Tabasco
45:08la Fiscalía General
45:09del Estado
45:10logró la detención
45:11de uno
45:12de los responsables
45:13de la operación
45:14de laboratorios
45:15clandestinos
45:16en el municipio
45:17de Lota
45:18y también
45:19de drogas sintéticas
45:20bajo la protección
45:21de ex funcionarios
45:22estatales
45:23y también
45:24de drogas sintéticas
45:25bajo la protección
45:26de ex funcionarios
45:27estatales
45:28y también
45:29de drogas sintéticas
45:30bajo la protección
45:31de ex funcionarios
45:32estatales
45:33y también
45:34de drogas sintéticas
45:35bajo la protección
45:36de ex funcionarios
45:37estatales
45:38y también
45:39de drogas sintéticas
45:40bajo la protección
45:41de ex funcionarios
45:42estatales
45:43y también
45:44de drogas sintéticas
45:45bajo la protección
45:46de ex funcionarios
45:47estatales
45:48y también
45:49de drogas sintéticas
45:50bajo la protección
45:51de ex funcionarios
45:52estatales
45:53y también
45:54de drogas sintéticas
45:55bajo la protección
45:56de ex funcionarios
45:57estatales
45:58y también
45:59de drogas sintéticas
46:00bajo la protección
46:01de ex funcionarios
46:02estatales
46:03y también
46:04de drogas sintéticas
46:05bajo la protección
46:06de ex funcionarios
46:07estatales
46:08y también
46:09de drogas sintéticas
46:10bajo la protección
46:11de ex funcionarios
46:12estatales
46:13y también
46:14de drogas sintéticas
46:15bajo la protección
46:16de ex funcionarios
46:17estatales
46:18y también
46:19de drogas sintéticas
46:20bajo la protección
46:21de ex funcionarios
46:22estatales
46:23y también
46:24de drogas sintéticas
46:25bajo la protección
46:26de ex funcionarios
46:27estatales
46:28y también
46:29de drogas sintéticas
46:30bajo la protección
46:31de ex funcionarios
46:32estatales
46:33y también
46:34de drogas sintéticas
46:35bajo la protección
46:36de ex funcionarios
46:37estatales
46:38y también
46:39de drogas sintéticas
46:40bajo la protección
46:41de ex funcionarios
46:42estatales
46:43y también
46:44de drogas sintéticas
46:45bajo la protección
46:46de ex funcionarios
46:47estatales
46:48y también
46:49de drogas sintéticas
46:50bajo la protección
46:51de ex funcionarios
46:52estatales
46:53y también
46:54de drogas sintéticas
46:55bajo la protección
46:56de ex funcionarios
46:57estatales
46:58y también
46:59de drogas sintéticas
47:00bajo la protección
47:01de ex funcionarios
47:02estatales
47:03y también
47:04de drogas sintéticas
47:05bajo la protección
47:06de ex funcionarios
47:07estatales
47:08y también
47:09de drogas sintéticas
47:10bajo la protección
47:11de ex funcionarios
47:12estatales
47:13y también
47:14de drogas sintéticas
47:15bajo la protección
47:16de ex funcionarios
47:17estatales
47:18y también
47:19de drogas sintéticas
47:20bajo la protección
47:21de ex funcionarios
47:22estatales
47:23y también
47:24de drogas sintéticas
47:25bajo la protección
47:26de ex funcionarios
47:27estatales
47:28y también
47:29de drogas sintéticas
47:30bajo la protección
47:31de ex funcionarios
47:32estatales
47:33y también
47:34de drogas sintéticas
47:35bajo la protección
47:36de ex funcionarios
47:37estatales
47:38y también
47:39de drogas sintéticas
47:40bajo la protección
47:41de ex funcionarios
47:42estatales
47:43y también
47:44de drogas sintéticas
47:45bajo la protección
47:46de ex funcionarios
47:47estatales
47:48y también
47:49de drogas sintéticas
47:50bajo la protección
47:51de ex funcionarios
47:52estatales
47:53y también
47:54de drogas sintéticas
47:55bajo la protección
47:56de ex funcionarios
47:57estatales
47:58y también
47:59de drogas sintéticas
48:00bajo la protección
48:01de ex funcionarios
48:02estatales
48:03y también
48:04de drogas sintéticas
48:05bajo la protección
48:06de ex funcionarios
48:07estatales
48:08y también
48:09de drogas sintéticas
48:10bajo la protección
48:11de ex funcionarios
48:12estatales
48:13y también
48:14de drogas sintéticas
48:15bajo la protección
48:16de ex funcionarios
48:17estatales
48:18y también
48:19de drogas sintéticas
48:20bajo la protección
48:21de ex funcionarios
48:22estatales
48:23y también
48:24de drogas sintéticas
48:25bajo la protección
48:26de ex funcionarios
48:27estatales
48:28y también
48:29de drogas sintéticas
48:30bajo la protección
48:31de ex funcionarios
48:32estatales
48:33y también
48:34de drogas sintéticas
48:35bajo la protección
48:36de ex funcionarios
48:37estatales
48:38y también
48:39de drogas sintéticas
48:40bajo la protección
48:41de ex funcionarios
48:42estatales
48:43y también
48:44de drogas sintéticas
48:45bajo la protección
48:46de ex funcionarios
48:47estatales
48:48y también
48:49de drogas sintéticas
48:50bajo la protección
48:51de ex funcionarios
48:52estatales
48:53y también
48:54de drogas sintéticas
48:55bajo la protección
48:56de ex funcionarios
48:57estatales
48:58y también
48:59de drogas sintéticas
49:00bajo la protección
49:01de ex funcionarios
49:02estatales
49:03y también
49:04de drogas sintéticas
49:05bajo la protección
49:06de ex funcionarios
49:07estatales
49:08y también
49:09de drogas sintéticas
49:10bajo la protección
49:11de ex funcionarios
49:12estatales
49:13y también
49:14de drogas sintéticas
49:15bajo la protección
49:16de ex funcionarios
49:17estatales
49:18y también
49:19de drogas sintéticas
49:20bajo la protección
49:21de ex funcionarios
49:22estatales
49:23y también
49:24de drogas sintéticas
49:25bajo la protección
49:26de ex funcionarios
49:27estatales
49:28y también
49:29de drogas sintéticas
49:30bajo la protección
49:31de ex funcionarios
49:32estatales
49:33y también
49:34de drogas sintéticas
49:35bajo la protección
49:36de ex funcionarios
49:37estatales
49:38y también
49:39de drogas sintéticas
49:40bajo la protección
49:41de ex funcionarios
49:42estatales
49:43y también
49:44de drogas sintéticas
49:45bajo la protección
49:46de ex funcionarios
49:47estatales
49:48y también
49:49de drogas sintéticas
49:50bajo la protección
49:51de ex funcionarios
49:52estatales
49:53y también
49:54de drogas sintéticas
49:55bajo la protección
49:56de ex funcionarios
49:57estatales
49:58y también
49:59de drogas sintéticas
50:00bajo la protección
50:01de ex funcionarios
50:02estatales
50:03y también
50:04de drogas sintéticas
50:05bajo la protección
50:06de ex funcionarios
50:07estatales
50:08y también
50:09de drogas sintéticas
50:10bajo la protección
50:11de ex funcionarios
50:12estatales
50:13y también
50:14de drogas sintéticas
50:15bajo la protección
50:16de ex funcionarios
50:17estatales
50:18y también
50:19de drogas sintéticas
50:20bajo la protección
50:21de ex funcionarios
50:22estatales
50:23y también
50:24de drogas sintéticas
50:25bajo la protección
50:26de ex funcionarios
50:27estatales
50:28y también
50:29de drogas sintéticas
50:30bajo la protección
50:31de ex funcionarios
50:32estatales
50:33y también
50:34de drogas sintéticas
50:35bajo la protección
50:36de ex funcionarios
50:37estatales
50:38y también
50:39de drogas sintéticas
50:40bajo la protección
50:41de ex funcionarios
50:42estatales
50:43y también
50:44de drogas sintéticas
50:45bajo la protección
50:46de ex funcionarios
50:47estatales
50:48y también
50:49de drogas sintéticas
50:50bajo la protección
50:51de ex funcionarios
50:52estatales
50:53y también
50:54de drogas sintéticas
50:55bajo la protección
50:56de ex funcionarios
50:57estatales
50:58y también
50:59de drogas sintéticas
51:00bajo la protección
51:01de ex funcionarios
51:02estatales
51:03y también
51:04de drogas sintéticas
51:05bajo la protección
51:06de ex funcionarios
51:07estatales
51:08y también
51:09de drogas sintéticas
51:10bajo la protección
51:11de ex funcionarios
51:12estatales
51:13y también
51:14de drogas sintéticas
51:15bajo la protección
51:16de ex funcionarios
51:17estatales
51:18y también
51:19de drogas sintéticas
51:20bajo la protección
51:21de ex funcionarios
51:22estatales
51:23y también
51:24de drogas sintéticas
51:25bajo la protección
51:26de ex funcionarios
51:27estatales
51:28y también
51:29de drogas sintéticas
51:30bajo la protección
51:31de ex funcionarios
51:32estatales
51:33y también
51:34de drogas sintéticas
51:35bajo la protección
51:36de ex funcionarios
51:37estatales
51:38y también
51:39de drogas sintéticas
51:40bajo la protección
51:41de ex funcionarios
51:42estatales
51:43y también
51:44de drogas sintéticas
51:45bajo la protección
51:46de ex funcionarios
51:47estatales
51:48y también
51:49de drogas sintéticas
51:50bajo la protección
51:51de ex funcionarios
51:52estatales
51:53y también
51:54de drogas sintéticas
51:55bajo la protección
51:56de ex funcionarios
51:57estatales
51:58y también
51:59de drogas sintéticas
52:00bajo la protección
52:01de ex funcionarios
52:02estatales
52:03y también
52:04de drogas sintéticas
52:05bajo la protección
52:06de ex funcionarios
52:07estatales
52:08y también
52:09de drogas sintéticas
52:10bajo la protección
52:11de ex funcionarios
52:12estatales
52:13y también
52:14de drogas sintéticas
52:15bajo la protección
52:16de ex funcionarios
52:17estatales
52:18y también
52:19de drogas sintéticas
52:20bajo la protección
52:21de ex funcionarios
52:22estatales
52:23y también
52:24de drogas sintéticas
52:25bajo la protección
52:26de ex funcionarios
52:27estatales
52:28y también
52:29de drogas sintéticas
52:30bajo la protección
52:31de ex funcionarios
52:32estatales
52:33y también
52:34de drogas sintéticas
52:35bajo la protección
52:36de ex funcionarios
52:37estatales
52:38y también
52:39de drogas sintéticas
52:40bajo la protección
52:41de ex funcionarios
52:42estatales
52:43y también
52:44de drogas sintéticas
52:45bajo la protección
52:46de ex funcionarios
52:47estatales
52:48y también
52:49de drogas sintéticas
52:50bajo la protección
52:51de ex funcionarios
52:52estatales
52:53y también
52:54de drogas sintéticas
52:55bajo la protección
52:56de ex funcionarios
52:57estatales
52:58y también
52:59de drogas sintéticas
53:00bajo la protección
53:01de ex funcionarios
53:02estatales
53:03y también
53:04de drogas sintéticas

Recomendada