Cuando el presidente Donald Trump cerró las puertas de Estados Unidos a los solicitantes de asilo, la cubana Arianne Domínguez sintió un "tiro en el corazón". Sin motivación para desandar el camino, muchos migrantes como ella buscan ahora refugio en México.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cambio de planes para cientos de migrantes en México que iban camino a Estados Unidos.
00:07La decisión de Donald Trump de cerrar las puertas de Estados Unidos a los solicitantes
00:12de asilo lo sorprendió lejos de casa y muy cerca de su destino.
00:17Toca pensar en el plan B, pero igual viene mucho estrés y desesperación. Y lloré,
00:24como todos los que estábamos en mis rentas. Sufrimos mucho, pero bueno, después reflexionamos
00:30con la esperanza de que podremos llegar algún día. O si no, nos asentaremos aquí igualmente.
00:36Para muchos volver no es una opción. Entonces ahora intentan obtener el estatus de refugiados,
00:42pero en México. Las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda
00:45a Refugiados en todo el país rebosan de migrantes, especialmente cubanos y venezolanos. El trámite
00:53implica varios días de espera. Y bueno, finalmente decidimos por México.
00:58Nos había gustado bastante igualmente el tiempo que estuvimos acá. Y por ahora pues
01:02creo que queremos hacer esto de la mejor manera, totalmente legal, no queremos quedarnos
01:07como indocumentados. Muchos incluso tenían citas confirmadas en
01:11CBP One, una aplicación que permitía a los migrantes programar citas de asilo de forma
01:16legal y remota, y que Trump suspendió. Eso no debería de ser, eso tenían que haber
01:22respetado. Todavía, cuando a nosotros nos salió la cita, todavía él no había conseguido
01:25su mandato. No sé qué habrá con eso, no sabemos. Ahora venimos aquí buscando a ver
01:34si podemos trabajar, a ver si podemos aquí, mientras estemos aquí, no sé. Hacer vida
01:38aquí, la cosa no está buena. México se ha convertido desde hace tiempo
01:45en alternativa frente al sueño americano. Según cifras oficiales, en 2024 el país
01:51otorgó refugio a unos 26.800 extranjeros. Esta semana, la presidenta Claudia Sheinbaum
01:58dejó abierta la posibilidad de activar un programa especial de refugio si hiciera falta.
02:03Mientras tanto, se comprometió a dar protección humanitaria a los extranjeros deportados por
02:09Estados Unidos y repatriarlos, si lo solicitan, en coordinación con sus gobiernos respectivos.
02:15Para los que se quedaron varados en la frontera con Estados Unidos, intentar cruzar sin papeles
02:21no es una opción. Yo no correría ese riesgo. Yo creo que ya
02:25he tomado mucho riesgo, he pasado por muchas cosas y creería que pasar ilegalmente no
02:32es recomendable. Durante su primera semana de gobierno, Trump
02:36deportó a miles de migrantes a Guatemala, México, Colombia y Brasil, y ordenó reforzar
02:42la frontera con 1.500 militares.