• anteayer
Hay una foto de su infancia que Jesús Carmona recuerda perfectamente: "Tenía tres o cuatro años. Mi madre le pidió la cámara de fotos a la vecina y me dijo que me iba a echar una foto. Yo, de forma natural, levanté una mano y me coloqué", cuenta en El Faro mientras hace el gesto propio de bailar una sevillana. "Yo no bailaba, no había empezado todavía las clases. Cuando veo esa foto siempre pienso: 'Madre mía". Carmona lleva desde los 9 años dedicado al arte de bailar. Recibió el Premio Nacional de Danza en 2020 y el Premio Benois en 2021, considerado el Óscar de la danza, pero todavía no se explica cómo llegó el flamenco a él, si en su familia nadie se escuchaba ni se había formado en este género. "Para mí bailar era algo instintivo, más animal que cerebral", asegura. Como seudónimo ha elegido 'danzaor', que es la palabra que mejor define a alguien que nunca ha sabido responder cuando le han preguntado si era bailarín o bailaor.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas noches, ¿qué pseudónimo quieres que utilicemos al principio de la conversación?
00:03Danzahor.
00:04Danzahor.
00:08Arrancamos en el mar, en la orilla, y luego nos vamos a despedir en un faro.
00:12Y siempre os pregunto por vuestra relación con el mar, lo primero, ¿y cuál es la tuya?
00:18Bueno, yo soy nacido en Badalona, entonces desde el balcón del edificio de mis padres,
00:24en el barrio de Yefía, vivíamos en un séptimo, arriba de una montaña,
00:28una montaña edificada, pero en su día fue montaña, obviamente,
00:31y yo todos los días me levantaba y veía el mar, tenía la suerte de levantarme y ver el mar.
00:37Entonces creo que eso ha dejado en mí un imaginario salino, muy bello.
00:45Luego también cuando me fui, yo me fui con 16 años, me vine con 16 años a Madrid,
00:49a buscarme las papas, como se dice, y siempre que volvía, que volvía mucho más que ahora, la verdad,
00:57siempre que volvía me tenía que ir por la noche un rato a sentarme en la playa, a escuchar el mar,
01:02a pensar y bueno, y sobre todo a recordar, creo que el mar me hace recordar.
01:10Sabes que tiene mucho que ver contigo en algo, por lo menos,
01:13y es en el movimiento constante que tiene el mar, nunca para.
01:18Sí, y además a mí me encanta cuando, siempre que voy a la playa, al mar,
01:24me encanta bailar debajo del agua, sí, es algo que me gusta mucho,
01:28sentir el agua como pasa por mis manos, el cortar el agua debajo,
01:34cortar el agua por debajo cuando buceo, que me encanta bucear,
01:38yo soy como un niño chico, entonces me encanta siempre estar capuzado, como decimos nosotros,
01:43y me gusta mucho bailar debajo del agua, me encanta, es algo súper placentero,
01:48y invito a todo el mundo a que lo haga, si nunca ha bailado debajo del agua
01:52y sentir como fluye, es algo muy bello.
01:55De hecho, esto que has dicho, que te sientes un niño,
01:57es verdad que cuando somos niños y estamos en la piscina o en el mar,
02:02nos encanta hacer movimientos debajo del agua, por lo que sentimos,
02:05por sentir el peso del agua en nuestro cuerpo.
02:07Eso es, pues yo como...
02:08Es muy divertido.
02:09No lo he soltado, es una experiencia que no he soltado,
02:12yo creo que a lo mejor es una de esas cosas que me quedan todavía de la infancia,
02:15y que me niego a soltar, que agarro fuerte para recordar a ese niño.
02:20Vámonos a tu casa, a tu casa de la infancia en Badalona,
02:25estáis, no sé si desayunabais en la cocina, tus hermanos y tú,
02:30tu madre os pone leche, galletas, lo que sea, y enciendes la radio.
02:35Tú eras muy pequeño, ¿eh? Y entonces podría sonar, por ejemplo,
02:38por ejemplo esto.
02:40En el café de Levante, entre palma y alegría,
02:45cantaba la zarza mora.
02:48Se lo pusieron de mote, porque dicen que tenía
02:52los ojos como unas moras.
02:56Le habló primero a un tratante yolé, y luego fue Margey,
03:00que la llenó de brillante yolé, de la cabeza a los pies.
03:05Le habló primero a un tratante yolé, y luego fue Margey,
03:10que la llenó de brillante yolé, de la cabeza a los pies.
03:15Decían la gente que si era de hielo,
03:18que si de los hombres estaba burlando,
03:21hasta una noche con rabia de celo,
03:24a la zarza mora pillaron llorando.
03:28¿Qué tiene la zarza mora?
03:30Entonces tus hermanos seguían desayunando tranquilamente,
03:34que era algo intuitivo, de instinto.
03:40Era algo más animal que cerebral.
03:44Es verdad que desde muy pequeño no tengo recuerdos de no bailar.
03:49No tengo un recuerdo en mi vida en el que no haya bailado.
03:53Y es verdad que en esa cocina bailé muchísimo,
03:56porque además desayunábamos en la cocina
03:59y siempre sonaba esta música.
04:03Y en la habitación de mis padres,
04:05me acuerdo que el único espejo que había era en su habitación,
04:08en un armario grande, blanco, de esos antiguos.
04:11Y ese era mi estudio de baile.
04:13Me ponía ahí en nada, porque además el hueco entre la cama y el armario
04:17era súper pequeño.
04:19Y ahí es donde me ponía a bailar, me miraba, levantaba los brazos.
04:22Pequeñito, pequeñito.
04:23Pequeñito, muy pequeñito.
04:24Te hablo de pequeñito, tres, cuatro años,
04:27que además hay una foto de chiquitito
04:30que mi madre le pidió la cámara de fotos a una vecina,
04:33que yo no bailaba, o sea, no había empezado todavía las clases.
04:36Y me dijo mi madre, ponte que te voy a echar una foto.
04:38Además estoy en ese armario, delante de ese armario,
04:41y de forma natural hice ra, y me coloqué.
04:44Y siempre que veo esa foto digo, madre mía.
04:47Es curioso porque es la infancia de un niño que es especial y particular.
05:04Probablemente tu vida de niño tiene un camino que es del cole a la escuela,
05:09de la escuela a casa, del cole a la escuela, de la escuela a casa.
05:12Ese sería tu trayecto durante años.
05:15Durante muchos años.
05:16Muchos años.
05:17Además, bueno, al principio sí que es verdad que empecé en una peña,
05:20de ahí de Badalona, una peña muy chiquitita,
05:22Macarena y el niño de Morón,
05:24que no me pillaba de lejos de casa, que tampoco era todos los días.
05:27Pero cuando ya la cosa se empezó a poner seria,
05:30mi primera maestra, Sonia Poveda, le dijo a mi madre,
05:33creo que el niño debe tomarse esto en serio.
05:37Entonces ya entré en una escuela que se llamaba Mabel,
05:40que estaba en Barcelona Centro,
05:42entonces tenía que irme todos los días,
05:44como 15 o 20 minutos andando al metro,
05:47una hora de metro,
05:49entonces tomaba todas mis clases y luego retomar esa hora de metro
05:52y otros 15 minutos hasta mi casa.
05:54Y así fueron años y años hasta tercero de eso estuve.
05:58Claro, estamos hablando de un instinto, lo has dicho antes,
06:02de una intuición, de un don, yo creo, una vocación,
06:06pero luego está todo el sacrificio que empieza ahí,
06:09empieza cuando eres muy pequeño,
06:11porque estamos contando esto desde esta mesa,
06:14porque vamos a hacer ese viaje al Faro,
06:16porque vienes aquí como referencia,
06:18pero lo que cuenta supone que no hay, no sé,
06:21que no hay tardes de fútbol con los colegas en la calle o en el parque,
06:26que no sé si no hay fiestas de cumpleaños,
06:28que no sé si no hay una vida que tiene un niño como los demás.
06:34Sí, efectivamente.
06:36En mi infancia, menos cotidiana, puede ser cualquier cosa,
06:40porque es verdad que se ha regido por el trabajo y por la constancia.
06:44Además, mi madre ha sido una señora siempre muy recta
06:48y nos ha inculcado siempre el trabajo constante.
06:52Entonces, en el momento en el que yo decidí,
06:55que además lo decidí muy joven, te hablo con ocho o nueve años,
06:58decidí que quería bailar, pero de una forma muy consciente.
07:01Desde ese momento todo fue alrededor de la danza.
07:04Entonces, yo efectivamente no tenía tiempo para ir a cumpleaños,
07:08no fui a discotecas.
07:10Quiero decir, esto de los niños que empiezan con 16 en la discoteca.
07:13A lo mejor pude ir un fin de año, una cosa muy excepcional.
07:18Pero al final lo ocupaba todo, porque si no estaba en la escuela,
07:21estaba haciendo representaciones, si no estaba tomando cursos,
07:24si no estaba...
07:25Todos los sábados ensayaba en el salón de mi casa por la mañana,
07:29luego por la tarde me iba a La Peña.
07:31O sea, era un constante.
07:33¿Y el esfuerzo de tus padres?
07:35Porque esas clases hay que pagarlas.
07:37Yo, efectivamente, con cinco hermanos,
07:40una familia totalmente de clase media...
07:44Sin nadie en la familia, sin ningún antecedente,
07:48quiero decir, artístico...
07:49Nada, sin ninguna ayuda, ningún padrino, ni madrina, ni nada.
07:53Las clases las tenían que pagar tus padres.
07:55Las tenían que pagar con muchísimo esfuerzo
07:57y muchas clases me quedé sin tomarlas, porque no se podía,
08:00porque también tuve que entender la situación familiar
08:04en una edad muy temprana.
08:06Tuve que entender que muchos de los deseos que yo tenía
08:10y que mis padres me apoyaron...
08:13Vamos, es que les debo todo, porque es verdad que me apoyaron
08:17desde todos los primas, ha habido sí por haber,
08:20pero sí que es verdad que fue un esfuerzo familiar,
08:22porque al final eran todos los hermanos.
08:24Porque muchas veces, por yo tomar clases,
08:27ellos no podían hacer otras cosas.
08:29O por mis padres tenerme que acompañar a una representación,
08:33porque estuvieron menos horas con mis padres que yo,
08:36en ese sentido.
08:37Entonces sí que es verdad que fue un esfuerzo familiar.
08:40Cuéntame esa primera actuación, nueve años, en tu barrio,
08:48tu padre está en el hospital,
08:50tienes que salir delante del público por primera vez a bailar
08:53y tú dices, no salgo, que mi padre está malo, no salgo.
08:57Sí, era la primera vez que salía con músicos en directo,
09:00porque es verdad que en La Peña, desde los siete años
09:02has hecho ahí las actuaciones chiquititas para los familiares,
09:04entonces ahí ya te vas curtiendo.
09:07Pero era la primera vez que además, en la plaza de Gran Sol,
09:11que se llama, estaba la plaza llena,
09:14que para mí eran millones de personas, imagínate.
09:16A mi papá le acababa de dar tres ataques al corazón,
09:19lleva una semana y media en el hospital,
09:22y yo sentía como que ese momento de tanta efusividad para mí,
09:28ese colofón, que era un poco un colofón en esa etapa,
09:33le estaba fallando a mi padre, porque él estaba malito,
09:37y cómo voy a estar yo disfrutando si mi papá está malito.
09:40Entonces sí que es verdad que vino mi hermano,
09:42Francisco creo que fue, mi hermano Frank,
09:44que yo no sé, la verdad es que nunca lo he hablado con él,
09:46si se lo inventó para que saliera o si era verdad.
09:49Vino y me dijo, acabo de hablar con papá
09:51y me ha dicho que por favor que bailes,
09:53que lo que más ilusión le haría es que bailaras y tal,
09:55y entonces salí a bailar a mi padre con nueve años.
09:58La verdad es que siempre he sido más apretado.
10:01Siempre he sido más apretado,
10:03me di cuenta que siempre lo vivió todo con mucha intensidad.
10:06Sí, y con mucha madurez también,
10:08porque yo creo que la disciplina,
10:10el ser riguroso, el ser responsable,
10:13es algo que va con la formación,
10:16en tu caso, que ahora preguntaré a los oyentes
10:19quién está detrás de este danza ahora,
10:21aunque ya pueden intuirlo,
10:23que es importantísimo, el sacrificio,
10:26el sentido de la responsabilidad,
10:29el esfuerzo constante
10:32y que en un momento muy delicado tengas que salir a bailar,
10:35eso te habrá ocurrido muchas otras veces en tu vida,
10:38pero que te pase a los nueve años...
10:40Efectivamente, porque obviamente, por desgracia,
10:43me ha sucedido que he tenido que salir al escenario
10:45en situaciones complejas de la vida,
10:47pero yo lo miro así y me imagino a mi hijo con nueve años
10:50tomando una decisión así,
10:52pues sí que es verdad,
10:54que al final tenía un grado de madurez,
10:56pero yo creo que, como tú bien has dicho,
10:59todos esos años previos de trabajo,
11:01toda esa conciencia,
11:03es que fíjate que es una tontería,
11:05pero el tenerme que hacer un moño,
11:07yo tenía el pelo largo y me tenía que hacer moño,
11:09yo no quería hacerme moño, porque era de niñas,
11:12entonces era la responsabilidad de tener que estar
11:14por encima de mis prejuicios.
11:16Qué interesante esto que comentas.
11:18Tenía que superar ese prejuicio de niño de nueve años
11:21en esos principios de años noventa
11:23en el que me tenía que hacer un moño sin yo quererlo
11:26y me lo hacía todos los días y me lo hacía yo.
11:28O sea, no venía mi mamá a hacerme el moño,
11:30sino que me lo hacía yo con mis redescillas,
11:32con mis horquillas clavándose
11:34y cada horquilla que se clavaba era una horquilla que dolía.
11:36¿Y quién te dijo
11:38tienes que ponerte un moño y quítate de la cabeza esos prejuicios?
11:41¿Hay alguien que te lo dijo?
11:43Lo de los prejuicios no, sinceramente.
11:45Era una norma, yo tenía el pelo largo
11:47y la boleta ni podía ir con.
11:49Igual que fuese niño o niña.
11:50¿Pero tú a nadie le decías
11:51es que a mí me da apuro hacerme el moño?
11:52Sí, a mi madre.
11:53Y tu madre te decía, pues da igual, te lo pones.
11:55Son las normas.
11:56Las normas son las normas.
11:58¿Cómo se llama tu madre?
12:00Fina.
12:01La señora Fina.
12:02Las normas son las normas.
12:04Si hay que poner media hora o una hora flamenco
12:06a mi hijo en casa, se pone media hora
12:08de flamenco para que le escuche flamenco.
12:10Efectivamente.
12:11Fíjate, sin tener ninguna vinculación
12:13con el mundo del arte.
12:14Total, y ahí nos pegábamos sentados los dos
12:16al frente de la radio con el casete
12:18y venga, yo qué escuchamos, venga Periquín,
12:20yo qué escuchamos, venga Caracol,
12:22yo ya no sé qué.
12:24Pero gracias a eso creo que se me ha quedado
12:26en el subconsciente,
12:28se me ha quedado muchísima información
12:30que a mí me ayuda.
12:32Tengo una biblioteca interna
12:34que a mí me ha facilitado la vida
12:36muchísimo.
12:38Incluso se me olvidan los nombres,
12:40yo para los nombres soy pésimo,
12:42igual que para las fechas soy malísimo.
12:44Pero yo escucho un cante
12:46y sé cómo es.
12:48A lo mejor no sé el nombre,
12:50o se me olvida el nombre,
12:52pero sé cómo es la cadencia, sé a dónde va,
12:54sé cómo se tiene que cantar,
12:56sé los diferentes estilos, todo eso está ahí.
12:58Y doy gracias a que mi madre
13:00fuese tan recta y me obligara,
13:02porque en ese momento me obligaba,
13:04no te piensas que a mí me apetecía.
13:06A lo mejor me apeteció un día,
13:08pero dejó de apetecerme, claro.
13:10Pero había que hacerlo.
13:12Quiero preguntar a Jesús Carmona
13:14por qué se ha puesto de pseudónimo
13:16Danzaor.
13:18Este es un pseudónimo
13:20que yo he recogido
13:22de mi compañera, la que admiro muchísimo,
13:24Rocío Molina, que hizo un espectáculo
13:26que se llamaba Danzaora,
13:28y porque creo que me engloba.
13:30Creo que dentro de mí está la danza
13:32y creo que dentro de mí está el or del bailaor.
13:34Siempre ha habido esa eterna pregunta,
13:36¿tú quieres bailarina o bailaor?
13:38Y creo que está dentro de mí
13:40porque las dos partes
13:42de nuestra danza,
13:44del flamenco,
13:46están dentro de mí.
13:48Y durante mucho tiempo
13:50la parte de danza la quise eliminar
13:52porque yo era bailaor
13:54y era bailaor o bailaor.
13:56Entonces renegué
13:58de esa parte de mí
14:00hasta que conseguí reconciliarme con ella
14:02y conseguí encontrar mi vocabulario.
14:04Gracias a reconciliarme con la danza
14:06encontré mi vocabulario dancístico
14:08mi forma de entender el flamenco
14:10empecé a respetarme a mí mismo
14:12empecé a valorarme
14:14y una vez que eso pasó
14:16todo empezó a ir bien.
14:18Una vez que te respetas
14:20siento que eso es algo muy importante
14:22que cuando llega el respeto llega el triunfo.
14:24Vamos a ir recorriendo
14:26algunas escenas importantes
14:28yo solo a los siguientes les diré
14:30que Jesús Carmona, este danzaor
14:32ha obtenido
14:34numerosos reconocimientos
14:36en todo el mundo
14:38probablemente es el
14:40bailaor o el bailarín
14:42con más predicción internacional
14:44ha ganado el Oscar de la danza
14:46un premio del que ahora
14:48también querría que habláramos
14:50pero esto que estás comentando
14:52tu formación clásica en el conservatorio
14:54o sea tu formación es como
14:56en ese ballet clásico es la danza contemporánea
14:58y luego está el flamenco
15:00te ha hecho un artista
15:02muy integral
15:04que luego en el escenario
15:06quienes te vemos
15:08entramos
15:10en tu universo
15:12sin que tengamos
15:14que hacernos preguntas
15:16es danza clásica, es ballet
15:18es danza clásica, es contemporáneo, es flamenco
15:20porque es un universo
15:22el universo de Jesús Carmona
15:24Sí, creo que están
15:26todas las danzas ahí también
15:28y las músicas
15:30porque además yo soy un apasionado
15:32músico de la danza obviamente
15:34pero me fui a Nueva York
15:36a estudiar
15:38tap, a estudiar afro, a estudiar
15:40contemporáneo
15:42me fui a Londres a estudiar la técnica gaga
15:44quiero decir que
15:46yo sigo sintiendo la necesidad
15:48de nutrirme de todas las danzas
15:50siento que es
15:52que esa
15:54danza que está en mi sigue mutando
15:56sigue creciendo, sigue siendo libre
15:58y creo que cuanto más información tienes
16:00y tu abecedario es más amplio
16:02pues mejor puedes hablar
16:04yo muchas veces cuando doy cursos a los alumnos
16:06se lo digo, yo en mi época a mí me enseñaron
16:08el A, el B y el C
16:10el A, el B y el C de la danza clásica
16:12el A, el B y el C del flamenco
16:14ahora mismo tienen el abecedario completo
16:16incluso letras que se inventan
16:18que son maravillosas
16:20entonces sí que es verdad que
16:22he tenido que hacer un trabajo muy intrínseco
16:24y ya no solo físico
16:26sino emocional y mental
16:28pues eso, para aceptarme, para reconocerme
16:30para darle
16:32valor a mi verdad
16:34Hay una
16:36parte muy conmovedora
16:38y que demuestra también
16:40todo lo que está saliendo en esta entrevista
16:42desde el principio, como suele ocurrir
16:44con los invitados e invitadas que venís
16:46y es el
16:48las trayectorias largas tienen subidas, bajadas
16:50tienen travesías en el desierto
16:52tienen éxitos, acabo de decir que tú
16:54has ganado el Oscar de la danza
16:56quiero ir a ese momento
16:58en el que ya has puesto en marcha
17:00algunos espectáculos
17:02con tu propia compañía, llega la pandemia
17:04empiezan a cancelaros
17:06todo, llamadas de manager
17:08de tu manager, que no se han cancelado
17:10otro, que no se han cancelado otro
17:12entonces estás en Mercadona
17:14con 50 euros para comprar macarrones
17:16porque no te daba para más
17:18y suena el teléfono, llévame a ese momento
17:20en el que suena el teléfono
17:22es que fue tan emocionante
17:24fue tan emocionante porque además
17:26yo estaba tan mal
17:28quiero decir, estaba en una depresión tan fuerte
17:30venía de una depresión
17:32se agudizó
17:34como tú bien dices, fue devastador
17:36cada llamada, cada día
17:38y yo veía el nombre de mi representante
17:40me echaba a temblar
17:42literal, el cuerpo me temblaba
17:44del miedo que tenía
17:46de lo que iba a pasar
17:48entonces de repente veo un teléfono desconocido
17:50lo cojo
17:52hola Mina, te llamamos de tal
17:54estamos aquí con todo el jurado
17:56y te queremos decir que
17:58eres el premio nacional de danza
18:00a creación
18:02que encima, era como decir
18:04no me lo puedo creer, porque además siempre he querido
18:06mi fisicalidad
18:08a veces me ha jugado una mala pasada
18:10con mi creatividad
18:12quiero decir, yo siempre he querido ser creativo
18:14siempre he querido ser coreógrafo, siempre he querido ser director
18:16y era como que mi danza siempre estaba
18:18por encima de mi creatividad
18:20así lo veía yo o así me lo hacían ver
18:22muchas veces, entonces de repente recibir
18:24ese premio nacional en creación
18:26pues es que
18:28me caí como de rodillas
18:30mi mujer se asustó muchísimo
18:32porque además mi hijo tenía en ese momento
18:34un año, un año y medio
18:36qué pasa, qué pasa, qué pasa
18:38yo como pude le dije, me han dado el premio nacional
18:40ella que es artista, que es bailadora
18:42también, que es bailarina
18:44se puso a llorar, nos pusimos a llorar
18:46mi hijo muy pequeño nos miraba
18:48solito allí
18:50como que medio lo dejamos así
18:52y nos pusimos a abrazarnos
18:54él nos miraba como medio asustado
18:56y yo creo
18:58que ha sido uno de los momentos más
19:00fuertes de mi vida a nivel emocional
19:02porque necesitaba
19:04que algo así pasara, necesitaba que me
19:06abrazaran, fue un abrazo
19:08de la profesión que en ese
19:10momento
19:12no te voy a decir que cambió todo
19:14porque no cambió nada
19:16pero sí que sentí mucho calor
19:18que llevaba mucho tiempo echando
19:20de menos, ¿sabes? Sentí mi corazón
19:22un abrazo
19:24muy potente
19:26y aún
19:28me voy a ese lugar
19:30y consigo
19:32sentir ese calor y es muy bello
19:34la verdad
19:36Es ese ejemplo de que a veces
19:38cuando más profundo caes
19:40o cuando estás en el pozo más profundo
19:42siempre hay alguien que te tiende una mano
19:44siempre aparece
19:46esa mano que te ayuda
19:48de ahí sale
19:50el Baile de Bestias, uno de tus espectáculos
19:52más
19:54impactantes
19:56más oscuros pero también más
19:58luminosos, más bestias, te lo digo
20:00más bestias
20:02¿sale de ese proceso
20:04de depresión, de oscuridad?
20:06Yo en el momento creía
20:08que no, en el momento me negaba
20:10cuando estrené, incluso cuando estrené Baile de Bestias
20:12yo decía que no
20:14Deja que haga una pequeña introducción
20:16a los oyentes
20:18¿Por qué antes tú habías dicho
20:20como The Games, El Salto
20:22o sea todo era como en positivo
20:24y de pronto aparece
20:26Baile de Bestias
20:28donde apareces como una bestia
20:30de hecho
20:32es como que el baile o el movimiento
20:34me deja expresar todo lo que soy
20:36lo que soy en este momento es esto
20:38y entonces la belleza está
20:40no está en lo lírico
20:42sino en lo profundo ¿no?
20:44Sí, efectivamente, o sea Baile de Bestias
20:46tiene
20:48tanto dolor
20:50que se transforma en belleza
20:52o sea mi movimiento nace
20:54de un lugar tan doloso
20:56y de hecho es un espectáculo que me duele
20:58hacer físicamente, o sea
21:00siempre me canso obviamente
21:02llevar un espectáculo
21:04adelante es un esfuerzo
21:06quiero decir titánico a nivel físico
21:08a nivel emocional también puede llegar a serlo
21:10pero este espectáculo me duele
21:12es un espectáculo que duele
21:14y creo que necesitaba sentir
21:16que mi cuerpo no estaba muerto
21:18porque murió durante mucho tiempo
21:20estuvo en todo ese proceso
21:22oscuro de depresión y sentía que mi cuerpo
21:24estaba muerto, que no sentía
21:26que no estaba en este mundo
21:28entonces necesitaba que me doliera
21:30y creo
21:32que en el proceso de creación
21:34cuando se estrenó
21:36cuando empezamos a hacer las primeras funciones
21:38en Tenbi, de una forma fehaciente
21:40y real, o sea fui consciente
21:42que había nacido de todo eso
21:44porque yo lo negaba, yo decía no, esto es un proceso
21:46bueno pues es un proceso
21:48que habla sobre el dolor
21:50también es verdad que investigué sobre la danza Buton
21:52yo intentaba
21:54¿qué es eso? ¿qué es la danza?
21:56es una danza japonesa
21:58que nació a través de la
22:00bomba de Hiroshima, de Nagasaki, todo esto
22:02y que
22:04es que nació de las
22:06malformaciones físicas, del dolor
22:08entonces la danza
22:10es todo pintado de blanco
22:12son como espíritus
22:14en lo que un movimiento
22:16puede durar de media
22:18hora solamente un movimiento
22:20porque a lo mejor estás representando el dolor de una piedra
22:22que es algo que puede parecer
22:24como muy difícil
22:26pero cuando tú estás experimentando
22:28estás de público viendo un espectáculo de Buton
22:30realmente te hace
22:32sentir algo por dentro
22:34te despierta unos demonios
22:36que
22:38te hacen sentir
22:40y que te hacen palpar ese dolor
22:42entonces pues eso
22:44me puse a investigar diferentes danzas
22:46quise llevar mi cuerpo hacia el extremo físico
22:48hacia romperlo
22:50a intentar romperlo, a intentar
22:52que se fracturase
22:54pasa que no se fractura
22:56tienes mucho entrenamiento
22:58soy un tronco
23:00y no me parto así como así
23:02me da cuenta que soy un junco
23:04que no me parto por mucho que me doblen
23:06pero
23:08sí que es verdad que luego se transforma en algo
23:10muy bello
23:12cuando haces este espectáculo
23:14también tenías la intención
23:16de demostrar al público
23:18que se puede hablar de la depresión
23:20porque durante el tiempo
23:22en el que estabas en ese proceso
23:24igual hacías una vida aparentemente normal
23:26y esto demostraba todo lo que uno puede
23:28sacárselo de dentro
23:30y también hacerlo público
23:32soltar los demonios sin miedo
23:34sacárselo de dentro
23:36creo que me merecía quitarme ese tabú
23:38también
23:40más que la necesidad
23:42el público fue un acto un poco más egoísta
23:44a lo mejor en el sentido de decir
23:46necesito que no me dé miedo
23:48porque al final los artistas
23:50mostramos la máscara que queremos mostrar
23:52en ese momento
23:54o que pretendemos mostrar
23:56y en el resto de espectáculos
23:58siempre menos en el salto
24:00que también hablo sobre la masculinidad
24:02y que me pongo un espejo delante de mí
24:04y que también hace que cambien muchas cosas dentro de mí
24:06este era como
24:08el más puro
24:10por así decirlo
24:12creo que en este espectáculo hay pureza
24:14porque
24:16es verdad que
24:18lo pasé mal
24:20es verdad que durante un tiempo
24:22haciéndolo lo pasaba mal
24:24y que sentí poder
24:26en ese discurso y que sentí que estaba
24:28ayudando a mucha gente
24:30yo recibí todos los mensajes que recibía después del espectáculo
24:32me ayudó a curarme
24:54esta es la música que acompañaba el espectáculo
24:56de Manu Maseado
24:58Maseado
25:00Maseado
25:02Maseado
25:04Maseado
25:06Maseado
25:08Maseado
25:10Maseado
25:12Maseado
25:14Maseado
25:16Maseado
25:18Maseado
25:20Maseado
25:22Maseado
25:24Maseado
25:26es que acompaña mucho
25:28no te estamos viendo bailar, estamos escuchando así algunas cosas
25:30pero solo la letra
25:32lo hacéis entre los dos, tú le pides a
25:34a Manu que haga una composición
25:36para el baile o cómo es?
25:38efectivamente, yo todos los espectáculos
25:40siempre en música original porque
25:42bueno, ahora mismo
25:44en este momento, en este tiempo
25:46en el que he estado no he concebido
25:48crear un espectáculo desde otro lugar
25:50original, que explique, que esté hecha
25:52para que el público viva una experiencia global
25:56y con Manu hicimos un trabajo mano a mano
25:58yo creo que él también estaba pasando
26:00por sus procesos, bueno no creo, no sé
26:02que él estaba también pasando por sus procesos
26:04entonces
26:06yo de hecho me acuerdo, hay un tema
26:08que escribió
26:10que habla sobre lo que me pasó a mí
26:12en el espectáculo y yo nunca
26:14le había contado lo que me había pasado
26:16a mí, o sea
26:18mis motores de mi depresión
26:20el por qué entré en esa depresión
26:22o el por qué pasé por esos procesos
26:24nunca lo había compartido con él
26:26así de forma íntima, obviamente habíamos hablado
26:28del tema, obviamente del dolor
26:30de tal, y de repente
26:32cuando me lo pasó, me pasó
26:34la letra
26:36yo no podía parar de llorar porque
26:38era como que había puesto voz
26:40a mi situación, a mi historia
26:42lo había plasmado
26:44en un papel y luego lo había
26:46pues eso
26:48lo había hecho con su voz y con su música
26:50y creo que es uno de los momentos
26:52más especiales del espectáculo
26:54de hecho yo decidí
26:56no bailar esa pieza, lo que hago
26:58es lavarme
27:00estoy con un barreño lavándome
27:02y a partir de ahí empieza
27:04otra fase del espectáculo
27:06que es el
27:08el
27:10curarte, el aceptar
27:12el proceso
27:14cuando nos dicen déjate caer
27:16para levantarte, no luches
27:18contra esa situación
27:20y a partir de ese momento del espectáculo
27:22cuando todo se eleva otra vez y vamos a la reconciliación
27:24con uno mismo
27:26pero sí que es un punto de inflexión
27:28dentro del espectáculo, fue un punto de inflexión en el montaje
27:30y fue algo que me
27:32sorprendió muchísimo
27:34porque es que de verdad
27:36fue como si fuese un brujo
27:38que te había leído todos
27:40esos motores
27:42que arrancan ese proceso
27:44que estarían muy atrás y que formarían
27:46parte también de tu ADN y de quién eres tú
27:48yo quiero que me lleves
27:50al Teatro Bolshoi, después de ver
27:52en VHS tantas veces
27:54lo que pasaba allí
27:56no sólo vas allí
27:58sino que te dan
28:00el Oscar de la Danza, está en ruso, no te enteras
28:02es que eso es tan bonito
28:04así como lo de Mercadona
28:06es muy conmovedor
28:08porque según lo has descrito o tal y como yo
28:10lo había leído, que lo habías contado alguna vez
28:12ese arrodillarte en el supermercado
28:14con esa llamada
28:16de salvación
28:18esto del Oscar de la Danza es otra cosa
28:20estás tú allí solo
28:22porque no te llevas acompañante
28:24llegas a Moscú que ya conocías
28:26igual habías bailado
28:28en ese Teatro de Bolshoi
28:30pero estáis nominados unos cuantos
28:32porque es como los Oscars
28:34claro, sí, sí, estábamos nominados
28:36en Danza Masculina
28:38creo que éramos unos 10 o 8
28:40o una cosa así, no recuerdo ahora bien
28:42pero además de American Ballet
28:44del mismo Bolshoi
28:46de grandes ballets
28:48bailarines que yo conocía
28:50por redes o por
28:52conocerles por su trabajo
28:54entonces de repente, además
28:56yo no sabía que era una gala como gala
28:58quiero decir una gala con pantallones
29:00que habías vestido para la ocasión
29:02sí, eso yo siempre
29:04porque a mí me gusta mucho vestirme
29:06ir de punta a blanco
29:08aunque vaya al Mercadona
29:10me da igual
29:12pero claro
29:14no me imaginaba que eso era así
29:16con esas sillas de metraquilato
29:18transparentes
29:20como tan rusos
29:22y de repente verme allí
29:24sentado
29:26sin entender durante una hora
29:28nada
29:30no te acompañó tu chica
29:32no me acompañó, no pudo
29:34ni cantante, ni nadie
29:36solo, solo
29:38que luego allí me hice amigo de todos
29:40porque claro ya
29:42llega un momento que te haces amigo
29:44y yo que no tengo ninguna dificultad
29:46para hacer amistades así
29:48luego me lo pasé divinamente
29:50me lo pasé muy bien
29:52pero es verdad que no entendía nada
29:54yo no sabía cuando estaban dando un premio
29:56cuando estaban explicando algo
29:58si estaban diciendo un chiste
30:00o si estaban contando penas
30:02hablando en ruso
30:04vamos a imaginar esta situación
30:06todos muy altos
30:08gente muy alta
30:10que yo me parecía un hobbit
30:12yo nada más que olía tobillo
30:14yo nada más que estoy oliendo tobillo aquí
30:16porque son todos altísimos
30:18gente muy guapa
30:20y yo dije bueno
30:22pues cuando termine esto pues al cóctel
30:24y otro día más que hemos echado
30:26pues mira que divertido que estamos aquí
30:28y que tal
30:30claro pues salieron los nominados
30:32cada uno con su vídeo
30:34su foto
30:36bueno esto me estoy enterando
30:38que al menos soy yo
30:40y pues dicen
30:48y claro yo empecé a aplaudir
30:52se me quedan todos mirando
30:54y hasta así el que te mira delante
30:56dice
30:58y hago yo
31:00que te levantes
31:04entonces claro yo me levanté
31:06te lo juro me levanté
31:08como cuando entras con miedo a un sitio
31:10como un escape room
31:12a ver si al final no soy yo
31:14a ver si al final no soy yo
31:16y sale otro por el otro lado
31:18a ver si este me está puteando
31:20que esto en la danza es como muy histórico
31:22esto de hacer putas pintas
31:24a ver si este me está haciendo quedar mal
31:26entré así como con miedo
31:28y de repente ya vinieron me dieron el cacharro
31:30y que vamos a hacer así como al micro
31:32y yo me quedé con que digo
31:36no tenía nada preparado
31:38y yo dije muchísimas gracias
31:40thank you
31:42good night
31:44y me volví a sentar
31:48es buenísimo
31:50es buenísimo
31:52fue muy cómico
31:54ganar este premio más importante
31:56a nivel planetario
31:58para cualquier bailarín o bailador
32:00es buenísimo
32:02esto si te cambió la vida
32:04ganar este premio si te cambió la vida
32:06un poco si que cambió
32:08el interés
32:10porque es verdad que yo me siento muy afortunado
32:12de la trayectoria que he tenido
32:14y desde que empecé a hacer espectáculos
32:16estuve en festivales importantes
32:18estuve recorrido
32:20en épocas mejores, en épocas peores
32:22cuando estaba en paro
32:24y cuando dejaba de estar en paro
32:26trabajaba
32:28y de repente en ese momento
32:30ya no habían huecos
32:32después de regresar a España
32:34ya es verdad que tuve una avalancha mediática
32:36brutal, se hizo eco
32:38todos los medios de comunicación
32:40y a partir de ahí la agenda se empezó
32:42a doblar, a triplicar
32:44a cuatriplicar, a tener que decir que no
32:46a poder también subir las condiciones
32:48económicas
32:50a poder vivir de una forma
32:52más tranquila
32:54ahí empezó mi camino
32:56al dejar un poquito de lado los tablaos
32:58que era algo que me encanta y que amo
33:00pero que me degastaba mucho
33:02y que tenía ganas de poder enfocarme
33:04en las creaciones
33:06entonces a partir de ahí empezó ese camino
33:08en el que por fin pude dejar un poquito de lado los tablaos
33:10y enfocarme
33:12en las creaciones de una forma
33:14más directa
33:16y si que es verdad
33:18que hubo un cambio
33:20y también hubo un cambio en mi
33:22también hubo un
33:24empoderamiento
33:26un decir, coño pues
33:28soy premio Benoit
33:30quiero decirte, no me lo voy a creer
33:32porque imagínate yo me considero
33:34pies en tierra y si no mi madre me lo pone
33:36que esto es una anécdota como lo del premio nacional
33:38que no se si la sabe
33:40cuéntala
33:42¿qué es eso?
33:44cuando consigo reanimarme
33:46de ese subidor llamo a mi madre
33:48mamá, mamá, ¿qué pasa hijo?
33:50que manda el premio nacional
33:52¿eso qué es?
33:54eso es lo primero
33:56digo mamá pues es un premio importantísimo
33:58de la cultura
34:00tal no sé que como me alegro se me quema la comida
34:02luego te llamo
34:04y me cuelga
34:06bueno pues nada que tampoco es para tanto
34:08quiero decir que hay gente que no sabe ni lo que es
34:10que bueno, que bueno
34:12pero si que es verdad que el Benoit
34:14me dio fuerza interna
34:16tenemos que ir despidiéndonos
34:18tienes Supervivientes, tu último espectáculo
34:20lo estrenaste
34:22y luego se paró
34:24por lo del ballet español
34:26de la Comunidad de Madrid
34:28que estuviste y luego lo dejaste
34:30un capítulo así que no me gustaría indagar mucho
34:32pero fue una pausa, tenía que ver con el rol
34:34y la gestión, no lo sé
34:36pero la cosa es que vuelves
34:38a poner en marcha Superviviente
34:40efectivamente
34:42todos podemos entender
34:44que has querido contar
34:46oyéndote hablar de la
34:48trayectoria, de lo que supuso Las Bestias
34:50y todo eso, pero tenemos algunas
34:52fechas de Superviviente, ¿tienes algo que puedas
34:54anunciar o no?
34:56ahora mismo lo que son fechas firmadas no
34:58tenemos mucha propuesta, la verdad que
35:00una vez que he salido
35:02de la dirección artística del ballet español
35:04de la Comunidad de Madrid
35:06yo tenía toda mi energía puesta
35:08eran cuatro años de proyecto
35:10pero ha durado muy poco
35:12solo una pregunta
35:14¿es porque tú has querido o tú querías
35:16seguir? no, a mí me hubiese gustado
35:18seguir
35:20entonces
35:22bueno pues
35:24ahora mismo este primer semestre
35:26un poquito más
35:28lo tenía totalmente vacío
35:30así que verdad que en cuanto
35:32salió la noticia de que
35:34ya no estaba como director
35:36pues se ha puesto muchísima gente en contacto
35:38y además creo que
35:40este proyecto también ha cambiado
35:42mi imagen, quiero decir a la hora de gestión
35:46porque me están proponiendo proyectos
35:48importantes
35:50para dirigir y para
35:52gestionar, que es algo que me
35:54hace mucha ilusión y que me tiene
35:56muy ilusionado, y con
35:58Supervivientes y Baile de Bestias, con el que todavía seguimos
36:00que es de 2021
36:02y todavía seguimos, que ahí sí que vamos
36:04a Mont de Marchand, estamos en Alemania
36:06estamos en Suiza
36:08pues estamos ahora
36:10arrancando
36:12lo que serán las giras, que ya vendrán a partir de
36:14octubre, noviembre, diciembre
36:16y todo esto, pero
36:18la verdad es que muy contento, Supervivientes también
36:20ha sido un proceso muy bello
36:22que habló de la personalidad, del trastorno de identidad
36:24disociativo
36:26y eso también me ha ayudado a entenderme
36:30Te voy a llevar a un faro
36:32y te voy a hacer una propuesta
36:34Quiero que elijas una canción
36:36que sea importante para ti por algo
36:40Dime el título
36:42para que vayamos buscándola
36:44Spanish Harlem
36:46Y ahora, ese agradecimiento que no pudiste
36:48hacer en el bolso hoy
36:50que eso dijiste, gracias, thank you
36:52quiero que lo hagas ahora
36:54mientras suena
36:56esa canción, o sea
36:58¿quién darías las gracias
37:00desde este faro?
37:04Buenas noches
37:18Obviamente primero tengo que dar las gracias
37:20a la mujer de mi vida
37:22que es Lucia Campillo
37:24a una mujer que me sostiene
37:26que permite que la sostenga
37:30que vamos de la mano tan fuerte como podemos
37:32y que nos mantiene uno al lado del otro
37:34que hemos pasado momentos muy difíciles
37:36que hemos pasado momentos muy placenteros
37:38de mucha diversión
37:40que estamos criando a dos hijos
37:42con todo el amor
37:44y con toda la fuerza
37:46y con toda la consciencia
37:48que nos permite la sociedad
37:50pero principalmente creo que
37:52el mayor agradecimiento en mi vida actual
37:54es a ella
37:56es un ser de luz
37:58es el amor de mi vida
38:00creo que yo se lo digo siempre
38:02si algún día tú y yo terminamos
38:04vas a seguir siendo siempre el amor de mi vida
38:06llevamos 15 años y han pasado como uno
38:08o sea, para mí
38:10yo me acuerdo todavía cuando les decía
38:12cuando les decía
38:14que ganas tengo de llevar 10 años
38:16y me decía, que pesado hijo, vamos a vivir
38:18llevamos 15
38:20y parece que
38:22llevamos uno
38:24obviamente tengo que darle gracias
38:26a mis padres, a esas personas
38:28que han dado la vida
38:30que han luchado
38:32de una forma incansable
38:34ahora que soy padre entiendo tanto
38:36me hubiese gustado
38:38o sea, ojalá los hijos pudiesen
38:40por un momento ponerse
38:4224 horas en la piel
38:44de los padres
38:46para entender lo que nos quieren
38:48para entender lo que dan
38:50el dar tu vida
38:52a mis hermanos
38:54que somos 5
38:56en esa casa
38:58que también
39:00respetaron ese Jesús
39:02pequeño, afeminado
39:04que nunca
39:06juzgaron, que nunca insultaron
39:08que siempre defendieron
39:10a los que les agradezco
39:12en el alma esa defensa
39:14a los que les agradezco
39:16que me permitieran tener
39:18una infancia feliz y libre
39:20porque creo que ellos fueron
39:22mucho motor de esa libertad
39:24y de ese poco prejuicio
39:26ante mi danza, ante mi movimiento
39:28ante mi gesticulación
39:30y a mis hijos
39:32eso si que son el motor
39:34absoluto de todo
39:36sé que esto parece un dicho
39:38pero yo creo que
39:40no he amado
39:42de una forma tan brutal
39:44como el amor puede
39:46seguir creciendo y creciendo
39:48y parece que es una montaña que nunca
39:50acaba y que siempre tiene ganas de seguir subiendo
39:52entonces
39:54que bonito
39:56agradecimiento
39:58el que has hecho
40:00con tu premio
40:02a la mano
40:04pues si, ojalá lo hubiese hecho en aquel momento
40:06está muy bien hecho
40:08te agradezco mucho que has estado
40:10esta noche con nosotros
40:12muchas gracias a ti por invitarme de corazón

Recomendada