• hace 22 horas
#Jalisco #tráfico

Para #SeñalInformativa emisión vespertina, el Director de Obras Públicas e Infraestructura del municipio de Zapopan, habla de:
proyecto de construcción del Paso Superior en Patria y Universidad sobre los beneficios que traerá a la ciudad y despejar cualquier duda que se pueda tener del proyecto.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00¿Cómo está Ingeniero? Bienvenido. Muchas gracias Sofina. Muy bien. ¿Ustedes cómo están?
00:04También muy bien. Muchas gracias. Qué bueno que pudo venir el día de hoy y platicar con nuestra audiencia
00:08pues de todas las obras que va a haber este trimestre,
00:12de todas las obras que va a haber este trimestre,
00:16de todas las obras que va a haber este trimestre,
00:20de todas las obras que va a haber este trimestre,
00:24de todas las obras que va a haber este trimestre,
00:28de todas las obras que va a haber este trienio, una de ellas que ya arrancó,
00:32me corrige si estoy mal, este paso elevado en
00:36patria, ¿verdad? En patria y universidad. ¿Cómo va?
00:40Es una obra, una solución vial que contempla todas las formas de
00:44movernos desde el vehículo, el peatón, la bicicleta y demás, ¿no?
00:48Es un paso superior vial, la conformación de esta
00:52adecuación que tenemos en este punto. Actualmente existe una
00:56desconfiguración en este punto porque ni siquiera banquetes tenemos, ¿no?
01:00Aparte, es una zona conflictiva en tema de tráfico, en los horarios picos es muy
01:04conflictiva. Hicimos un análisis del territorio de Zapopan,
01:08determinamos cuáles eran los puntos más rojos y los puntos a solventar.
01:12Uno de ellos es este punto. El alcalde Juan José Frangé ha insistido en trabajar
01:16cuatro elementos de soluciones viales en la ciudad. Uno de ellos es
01:20en la avenida Universidad y Patria. Prácticamente es el primero
01:24que estamos trabajando. Uno más es en Avenida Central Guillermo González Camarena
01:28con Boulevard Valle Real. Otro más en Tabachines y Periférico
01:32y uno más en Juan Gil Preciado de Aviación. Determinamos
01:36en este año arrancar este, a principios del año. El segundo
01:40que es en la zona lo conocemos como el Trompo Mágico y el Happy.
01:44Ese lo vamos a arrancar a finales del año, ¿no? Pero esta obra de la que estamos hablando
01:48le dimos arranque formal la semana pasada. Ya tenemos un par de semanas trabajando
01:52en sitio. Es una obra muy importante que se configura con un paso superior
01:56vial que nace desde Avenida Patria en las confluencias con la avenida
02:00de Circuito Madrigal. A partir de ahí, el tránsito que viene descendiendo
02:04por Patria se carga a la izquierda, se mete al área del Camillón
02:08que se va a convertir en el ingreso a este paso superior. Ahí dejamos de bajar
02:12para mantener una parte horizontal. Empezamos a subir y se genera una vuelta
02:16izquierda de manera continua elevada que va a descargar sobre Avenida
02:20Universidad para poder seguir su flujo hacia Juan Polo Mar y Arias.
02:24Ese elemento que se construye nos va a eliminar un uso de semáforo en el crucero.
02:28Al eliminar este semáforo, nos permite adecuar condiciones
02:32geométricas, garantizar el paso accesible y seguro para los peatones,
02:36generar un uso menos, le damos más tiempo a los existentes, garantizando
02:40hasta un 45% a 50% de mayor tiempo
02:44en el semáforo, con lo que nos ayuda a liberar un poquito este volumen
02:48que se atora en las mañanas. Digamos que en el diseño será muy similar
02:52al que se tiene actualmente en Patria y Acueducto. En uno de los brazos
02:56Exactamente, en uno de los brazos porque en Patria y Acueducto confluye con
03:00es una avenida en cruz y una glorietas y tenemos un elemento que da vuelta
03:04izquierda y también permite un paso recto por la parte superior. Es muy similar
03:08en este caso solamente es una vuelta izquierda que nos genera por la parte elevada
03:12esa descarga vehicular y que a partir de este punto
03:16las adecuaciones geométricas que tenemos nos ayudan a que tengamos mejores condiciones
03:20para todos. En ese sitio y en ese punto nace una ciclovía
03:24que se conecta con la ciclovía que existe sobre Avenida Universidad en la zona
03:28de Juan Palomar y Arias y que a su vez descarga en periférico en el sistema de MIMACRO
03:32que también tiene una ciclovía. Ingeniero,
03:36al principio de que se anunció esta obra yo vi una declaración de usted que hablaba
03:40de que se tenían que derribar 300 árboles. ¿Ya hicieron bien el conteo?
03:44¿Es ese? ¿Es más? ¿Es menos? Sí, mira, les platico cómo está
03:48el tema. Dentro de este proyecto, que es una cuarta versión de los proyectos
03:52que estuvimos revisando, platicábamos en alguna ocasión que el proyecto más
03:56agresivo, que era el que necesitaba hacer un paso deprimido
04:00que significa un túnel, en ese proyecto se necesitaba derribar
04:04cerca de 300 a 400 árboles. Aparte
04:08nos obligaba a cerrar una ala de la Avenida Patria durante
04:12el proceso constructivo que nos va a durar prácticamente un año, por eso lo
04:16desechamos el proyecto. En el proyecto nuevo, que es el más eficiente en cuestiones
04:20geométricas, en cuestiones incluso presupuestales y demás, la necesidad
04:24de generar tala de arbolado solamente se representa con algunos cuantos especímenes.
04:28Ahorita llevamos 12 árboles talado y cerca de 40 arbolitos
04:32pequeños trasplantados, esos se trasplantaron de manera correcta, se están atendiendo
04:36para que vuelvan a tener su crecimiento normal como cualquier otro elemento
04:40pero nos ayuda a eficientar la materia forestal, definitivamente
04:44en toda obra pública de este tipo de tamaño se requiere hacer adecuaciones
04:48algunos árboles por la edad o por el estado físico se tendrán que talar
04:52ahorita llevamos cerca de 12, posiblemente vamos a llegar a 25
04:56los únicos que vamos a generar como una tala, los demás se están trasplantando
05:00y en el proyecto tenemos una reforestación completa de todos los elementos
05:04que complementan esta zona, porque la obra no solamente es en las
05:08distancias de la avenida Universidad y Patria, la obra se va por todo lo que es avenida Universidad
05:12hasta Juan Palomar y Arias, y en esa zona del Camellón vamos a generar
05:16también un rescate de espacio público con colocación de arbolado nuevo
05:20endémico, nativo, que se enseña a subsistir en nuestro clima y nuestro tiempo
05:24y no el arbolado que tenemos que es un arbolado prácticamente invasivo
05:28el que tenemos en algunos de los puntos y que medioambientalmente no nos da nada
05:32de todos modos ese no es el objeto, cualquier árbol así sea endémico o no
05:36si se requiere se tendrá que hacer su tratamiento y si no se queda en sitio
05:40y lo trabajamos para generarle la limpieza del muérdago, la poda
05:44con un tema de protección para cuidar que el arbol siga
05:48de manera viva completa. En lo personal circulo mucho por la zona
05:52y hay horarios en los que avenida Patria, me atrevo a decir desde
05:56Naciones Unidas, se vuelve caótica
06:00justo por este punto del cruce con Universidad y por la
06:04demanda que existe de parte de los automovilistas, creo que
06:08entonces beneficia la obra y les voy a confesar ayer yo me venía peleando con el
06:12Waze, porque a fuerzas me quería mandar por la obra
06:16que hay obras, no me quiero ir por ahí, no bueno si me sorprendió que no están
06:20bloqueando completamente, al menos, al menos. Si mira durante
06:24todo el proceso constructivo que nos vamos a llevar un año prácticamente
06:28van a existir cierres parciales, nunca va a haber un cierre total
06:32de manera completa, cuando tengamos que hacer un cierre total para la instalación de alguna
06:36estructura, para bajar los postes de alta tensión que tenemos en sitio
06:40y que se van a bajar porque vamos a meter la infraestructura subterránea, serán
06:44momentos mínimos, no sé, hablar de horas, tal vez un fin de semana
06:48importante, pero cierres totales prácticamente van a ser contados
06:52y de pequeños tiempos, lo demás van a ser cierres parciales, de tres carriles
06:56a lo mejor bajamos a dos en algún momento de la obra por trabajos normales de
07:00construcción y por seguridad de los que transitan por sitio, pero vamos a hacer hasta lo imposible
07:04porque la zona no se sienta tan caótica, con elementos incluso
07:08Zapopan va a estrenar en unos cuantos días a los
07:12guardianes viales, que es un procedimiento que el alcalde instruye
07:16al municipio y al área de dirección de movilidad y transporte para poder
07:20fluidificar los cruceros agresivos en la ciudad y que nos ayuden a que se puedan destrabar los nudos
07:24estos guardianes viales incluso nos van a ayudar también en las obras públicas para poder
07:28generar un poco de atención al ciudadano, destrabar esos nudos y que sean menos agresivos
07:32los procesos constructivos, como bien comentas en las horas pico avenida
07:36patria prácticamente está cargado tanto tráfico y la intención de este
07:40paso superior vial es destrabar el nudo que tenemos actualmente en ese sitio
07:44nunca le quitamos carriles a patria, cuando la obra quede concluida vas a ir teniendo sus tres
07:48carriles en ambos sentidos, sencillamente al momento de cargar este nuevo
07:52distribuidor elevado, te cargas al camellón
07:56utilizamos sección del camellón para poder generar esta conexión, pero también hay
08:00adecuaciones de diferentes retornos sobre avenida universidad que nos va a ayudar
08:04a fluidificar el volumen vial y sobre avenida patria en su colindancia con
08:08royal country, vamos a hacer también una construcción de dos carriles adicionales
08:12que me permitan tener los movimientos locales que representen y que necesitan
08:16ahí generar en este momento. Director nos queda un minuto
08:20y es una lástima ojalá regrese, porque miren nomás estamos con una obra
08:24hay mucho por contar, hay mucho por platicar, pero yo si le quiero preguntar
08:28y me parece que es obligado, porque no le apuestan al transporte masivo
08:32yo hace unas semanas decía aquí en este mismo espacio que porque no ponen
08:36en toda patria un BRT para que se suban los leaño, digo los leaño
08:40porque es un apellido muy conocido y que viven en esa zona, pero
08:44usted cual zona vive por cierto, yo vivo acá por la zona norte de Zapopan
08:48aquí por la zona de lomas de tabachines, también se va a ver beneficiado
08:52Sí, también. Oiga, entonces, ¿por qué no puede estarle a dejar el auto?
08:56Estamos trabajando con el gobierno del estado, el tema
09:00de transporte público es un tema exclusivo del gobierno del estado, pero se ha generado
09:04diferentes mesas de trabajo con ellos, la dirección de movilidad y transporte, la coordinación
09:08de gestión integral de la ciudad, tenemos diferentes mesas de trabajo con el gobierno del estado
09:12y hay buenas noticias en tema de transporte público masivo, la ampliación
09:16de la línea 3 hacia Tezistán, con una conexión posible de un sistema articulado
09:20hacia Valle de los Molinos. En zonas ricas, para que dejen el carro.
09:24Sí, sería conveniente, se ha estado incluso visualizando que instalemos
09:28o se generen nuevas rutas de transporte público en la zona que nos ayuden a buscar que se baje
09:32el uso del vehículo y que nos suficienten movimientos locales, muchas veces
09:36por movernos en un trayecto de menos de un kilómetro sacamos el vehículo
09:40cuando tengamos las inclusiones también de infraestructura peatonal o ciclista
09:44va a ser más fácil hacerlo de una manera autónoma, que no nos genere tanto ruido
09:48como un vehículo más y es lo que estamos buscando cuando generamos nueva infraestructura
09:52en el municipio, dar esas condiciones para que podamos tener mejores condiciones de trayecto
09:56Ojalá regrese pronto, porque ni siquiera hablamos de la parte peatonal que van a trabajar
10:00en esta zona y de todas las formas de movilidad, primero el peatón
10:04Ingeniero, gracias por estar aquí con nosotros, muchísimas gracias
10:08y a todas las familias pudientes, pues a veces son 3 en la familia y tienen 7 carros
10:12pues como, así no se puede. Vamos a una brevísima pausa, después de 2 minutos
10:16más información.

Recomendada