Sección de Ciencia en Hora 25: "Rascarse activa una respuesta inmune beneficiosa"
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Lo traigo recién salidito del horno. Es totalmente irrefrenable, ¿no?
00:04Cuando tienes esa necesidad de rascarte, te rascas incluso, aunque sabes que no es bueno.
00:08Cuando tienes una picadura, por ejemplo, de una herida, te pica un bicho, una hierba, estás ahí...
00:13Hoy lo comentábamos en la reunión de temas del país y me recordaba un compañero a Balú, ¿no?
00:17El libro de la selva, el gustito que le da rascarse contra los árboles, va Mowgli detrás, en fin...
00:22No sé si vosotros sois mucho de rascaros, yo es que no puedo soportarlo, o sea, estoy siempre ahí...
00:27Yo también. Lo que no me imaginaba eran las reuniones de temas del país así, ¿sabes?
00:31Sí, yo siempre pongo...
00:32Me imaginaba ya todos serios...
00:34Claro, son muy serios, pero yo siempre...
00:35Resulta que no habláis de Disney.
00:36Claro, pero son muy serios y yo pongo siempre el punto un poquito friki en las reuniones, ya sabes, con estos temas, ¿no?
00:43Pero, ¿cuál es el mecanismo? O sea, ¿por qué lo hacemos?
00:45Porque esto de rascarse esconde una paradoja, o sea, empeora los síntomas, retrasa la curación de una herida, ¿no?
00:51Pero a la vez genera placer, ¿no? Ese gustirrinín, y era hasta ahora inexplicable para la ciencia.
00:57No sabíamos por qué. ¿Por qué te rascas, no?
00:59Bueno, pues este estudio se ha publicado hoy en la revista Science y da pistas sobre cómo funciona este mecanismo.
01:04Los investigadores han descubierto que el rascado ayuda a combatir infecciones bacterianas en la piel.
01:09¿En serio?
01:10Sí, las infecciones que podrían estar relacionadas con esas picaduras, ¿no?
01:14Este equipo de la Universidad de Pittsburgh quiso entender este ciclo interminable de picor, rascado, inflamación, picor, ¿no?
01:20Así que hicieron un experimento con ratones, de nuevo.
01:23Estos les endujeron una dermatitis con alérgonos a estos pobres, que provocan sarpullidos, hinchazón, picazón.
01:29Y luego trabajaron con ratones normales y con otros modificados genéticamente también para no sentir los picores.
01:34¿Y qué vieron?
01:35Bueno, los resultados fueron muy reveladores.
01:37Los ratones que podrían rascarse desarrollaron mayor inflamación y, en cambio, había dos tipos de ratones que no podían rascarse.
01:43Algunos eran ratones normales a los que les pusieron una especie de cono alrededor del cuello, ¿no?
01:48Estos pobres.
01:49La inflamación y el hinchazón fue muy leve y pasó lo mismo con los modificados genéticamente, ¿no?
01:54O sea, el rascado intensifica la inflamación.
01:57Y entonces, ¿si rascarse empeora la inflamación, por qué nos produce placer?
02:01Sí, esa es la gran pregunta, ¿no?
02:03¿Qué está pasando con esto?
02:04Bueno, los científicos creen que este comportamiento debe tener un propósito evolutivo, ¿no?
02:10Por resumir mucho, lo que han descubierto es que rascarse activa una respuesta inmune beneficiosa.
02:15Increíble.
02:16Sí, sí.
02:17Y esto, más allá de la curiosidad, puede abrir puertas a nuevas estrategias para tratar estas afecciones cutáneas como picor, inflamaciones, dermatitis, ¿no?
02:25Estos científicos, de hecho, ya están explorando tratamientos basados en este estudio.
02:29Por ejemplo, están desarrollando ya una crema tópica con un compuesto natural que puede aliviar la picazón, ¿no?
02:37Y, no sé vosotros, pero a mí los tratamientos que hay ahora mismo me funcionan regular.
02:41Cuando tengo picores me echo de todo, no sé, limón, tal, todas las cosas que hay en la farmacia y no paro de rascarme.
02:47Te desquicias y te sigues rascando.
02:49Me desquicio, me sigo rascando.
02:51La conclusión es que rascarse cuando te pica es, al mismo tiempo, perjudicial y beneficioso.
02:58Efectivamente, es perjudicial porque te haces heridas, ¿no?
03:01O sea, tardas más en curarte, pero es verdad que es beneficioso porque tiene una idea evolutiva que es que frenas la infección por gérmenes.