Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es la bebida más consumida por los ticos. Es más, Fabiola y Janet lo toman incluso
00:09como pre-entreno de sus ejercicios.
00:11No, no, digamos dos tazas por día más o menos.
00:15Sí, en realidad sí tomo un café bastante y pues sí, un toquecito caro la verdad.
00:20El grano de oro, le dicen, por ser nuestro impulso económico internacional durante muchísimos
00:26años. Ahora es el grano de oro, pero por lo caro que es.
00:31Tristeza la verdad para lo que consumo, este café, bueno que me encanta.
00:36Yo no estoy acostumbrada ahora en el supermercado a un precio y luego a los 15 días a comprar
00:40el café y ya no es lo mismo que lo que se compró la semana pasada, por ejemplo.
00:44Caros y para todo, implica para todo.
00:47Casi siempre aprovecho promociones, entonces cuando está en promoción compro más.
00:51No es para menos, veamos las cifras. El precio de la bolsa de café de 500 gramos en el 2018
00:57costaba 1,800 colones, en el 2021 alcanzó los 2,170. Hoy, esa misma bolsita está cotizada
01:06en 3,640 colones, en promedio en los supermercados, según el último informe de precios del CNP.
01:16Entonces en 7 años el precio se duplicó, con lo que se compraban dos bolsitas, ahora
01:21solo alcanza para una. La cosecha de café 2025 avanza enfrentando
01:26grandes retos, como lo son las condiciones climáticas y la escasez de mano de obra.
01:31Y lo que pasa también es que a los residuos se paga muy mal el café, a los que son los
01:36agricultores les están pagando muy mal. Y también las productividades prohectarias
01:41no nos han ayudado muchísimo, las condiciones climáticas no han sido favorables para la
01:45producción de café. La exportación de café también afecta a los
01:49precios nacionales, porque para conseguir los permisos de exportación, los cafetales
01:54tienen que someterse a costosos procesos de calidad.
01:57Leonard Madrigal, exportador del grano, nos explica.
02:01Las empresas europeas que están importando café están solicitando que las fincas que
02:06están haciendo esas exportaciones no hayan cortado árboles, ni hayan deforestado para
02:12plantar sus cafés. Por eso es que ahora es más complicado, ya que el gran sector de
02:17Costa Rica, que ya estaba en producción, eran potreros y demás, pero ahorita hay gente
02:22que aún sigue insistiendo en tal vez talar un poquito para sembrar, y eso es lo que las
02:25empresas europeas están tratando de evitar. Por estos mismos retos, el precio del café
02:31no va a bajar, según algunos expertos y agricultores consultados.
02:35La cosecha ha sido un poco tediosa con el tema de la mano de obra, sí ha costado bastante
02:41recolectar la cosecha. El tema migratorio es lo que más generó
02:47el que se devolviera mucho recolector que estaba en el país.
02:52Agronómicamente lo que nos está afectando es que ya hay floraciones en todo el año
02:58agronómico y lo que pasa es que en este momento que estamos en cosecha, hay flor, hay antítesis
03:04floral, hay cosecha, hay café sele, hay café verde y hay café maduro, entonces las condiciones
03:10son muy atípicas. Es más, la cosecha va atrasada con el tiempo,
03:15es decir, el café que se recoge ahorita fue el que tuvo que crecer en medio de las
03:19dificultades del año pasado. Esta realidad no es exclusiva de nuestro país,
03:24el precio de la variedad arábiga se incrementó en un 90% durante el último año. El origen
03:30de esta subida es el temor a las malas cosechas en Brasil y Vietnam, primeros y segundos productores
03:35mundiales, debido a la sequía y además, porque la demanda superó a la oferta.