• anteayer
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, iniciará una gira en cinco países con Panamá como primer destino, donde se reunirá con el presidente de la República, José Raúl Mulino para abordar temas estratégicos como la seguridad regional y la migración, según informó Mauricio Claver-Carone, enviado especial para América Latina, en una rueda de prensa.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenas tardes y se trató de una conferencia de prensa de audio solamente con el enviado especial de Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver Carone.
00:10Y tengo que decirlo, hay que decirlo, fue una como de advertencia, fue un tono como de advertencia, como de amenaza, bastante amenazante pudiera decirse,
00:19en donde, palabras más palabras menos, dijo que Marco Rubio, el secretario de Estado de Estados Unidos, en esta gira estaría dando como directrices
00:28de lo que se quiere o es la pretensión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que quien no la siga pues tendría que enfrentar las consecuencias.
00:37En el caso de Panamá particularmente dijo que sí, que Marco Rubio viene a reunirse con el presidente José Raúl Mulino, pero también con autoridades del canal de Panamá.
00:47Y en ese sentido dijo que sobre el canal de Panamá han visto que efectivamente habría una creciente influencia china,
00:55y que eso lo han visto en la logística de temas de puertos y también de comunicaciones.
01:00Vamos a escuchar lo que dijo Mauricio Claver Carone sobre este tema.
01:05Este viaje va a comenzar por Panamá. En Panamá obviamente el secretario de Estado Rubio se va a reunir con el presidente Mulino,
01:14también con las autoridades del canal. Obviamente el tema del canal va a ser un tema que se va a discutir.
01:21Porque francamente el presidente Trump ha recalcado correctamente las preocupaciones de los Estados Unidos.
01:29Desde la toma del traslado del canal en 1999 a Panamá hemos visto una creciente influencia china.
01:38El mantenimiento del canal no ha sido adecuado.
01:44En esta conferencia de prensa también habló sobre los puertos y en ese sentido también y de la relación con China.
01:51Culpó al expresidente Juan Carlos Varela de ser el responsable.
01:55Como lo dijo ayer el presidente José Raúl Mulino de esta situación que se da con China.
02:01Dijo que con China fue entreguista y que el presidente José Raúl Mulino no tendría la culpa, pero que es un problema que está.
02:08Vamos a escuchar lo que dijo Mauricio Claver Caron sobre este tema.
02:15Este problema lo creó el presidente Varela en el 2018.
02:18Entreguismo, un entreguismo del país a los intereses comerciales y políticos chinos.
02:27Porque en China no existe una divergencia entre los intereses comerciales y políticos.
02:31Son empresas del Estado, controladas por el Estado y para el bien del Estado.
02:36En ese entreguismo hubo una expansión de más puertos, de otras logísticas, de zonas.
02:43No es culpa del entreguismo del presidente Varela a la China, no es culpa del presidente Mulino.
02:55El enviado especial de Estados Unidos para América Latina además dijo que al canal de Panamá se le estaría dando un mal mantenimiento.
03:02Que ya se sabía que había un problema con las aguas, no solamente por cambio climático, sino por la salinidad.
03:08Y que si en algún momento se le pedía ayuda, cómo era posible que se quisiera que se le apoyara con el mantenimiento.
03:14Cuando en realidad a Estados Unidos se le sigue cobrando por las tarifas a los buques norteamericanos.
03:20Y que eso sonaba como una burla.
03:22Eso dijo además de que todo lo que se está haciendo en estos momentos es para una era de oro.
03:28Ese ha propuesto el presidente de Estados Unidos Donald Trump y sabemos muy bien que ya lo dijo el presidente José Raúl Mulino.
03:34No es negociable la soberanía del canal de Panamá ni de su territorio.
03:38Así que sería esperar entonces ya a cuando llegue el secretario de Estado Marco Rubio a Panamá para que se dé esas reuniones.
03:46Dijo era esta una primera reunión.

Recomendada