• hace 3 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Iris Marín Ortiz. Han pasado más de dos semanas desde que se conoció la dimensión de la tragedia
00:06humanitaria en el Catatumbo. Tragedia que no sólo ha servido para constatar una vez más la crueldad
00:12del ELN y su desinterés total en la paz, también ha servido para, de nuevo, observar la desesperante
00:19inacción del gobierno, pero esta vez acompañada de una muy triste dosis de indolencia y una,
00:24no menor, de improvisación. Que el ELN es cruel y despiadado lo sabemos y, por supuesto,
00:30no nos sorprende. No esperamos menos de unos terroristas acostumbrados a moverse entre la
00:34ilegalidad y una torpe estrategia política de buscar acercamientos con el gobierno de turno
00:39para después, cuando menos se espera, dar un portazo representado siempre en un terrorífico
00:45atentado que deja más muertos y dolor. Que este gobierno tiene salidas destempladas y erráticas
00:50en los momentos más decisivos también es verdad. Basta con hacer un pequeño resumen de algunos
00:55acontecimientos para comprobarlo. Los más cercanos, la decisión de reconocer al dictador Maduro a
01:01pesar de que la inmensa mayoría del mundo democrático se abstuvo de hacerlo ante el
01:06evidente fraude. Y el otro, sin duda, el desastroso manejo que a punta de redes se le dio a la crisis
01:12diplomática con Estados Unidos que, de no haberse resuelto, tendría al país sumido en la peor de
01:17las catástrofes, con miles de empleos perdidos y sectores de la economía literalmente borrados
01:23del mapa. Pero lo que ocurre en este triste episodio del catatumbo nos deja perplejos. En
01:30medio del peor desplazamiento por la violencia registrado en nuestra historia, más de 40 mil
01:35personas, con más de 80 muertos, entre ellos varios civiles, y con las autoridades locales
01:40desbordadas y huérfanas de apoyo, Petro decidió irse para Haití. Acompañado de su ministro de
01:47defensa que, entre otras cosas, no había ido a la zona de la emergencia porque tenía gripa.
01:51Mientras tanto, se conocía que el ELN había movilizado miles de hombres desde otras regiones
01:57sin que nadie se diera cuenta. Y algo más indignante aún, la Defensoría del Pueblo en
02:02noviembre, léase bien, noviembre, lanzó varias alertas a las autoridades, incluido el gobierno,
02:09sobre la grave situación que se avecinaba y nadie las atendió. Las consecuencias ya las sabemos,
02:15guerra, muertos, desplazados, hambre y un estado de conmoción interior que de seguro se habría
02:22podido evitar si alguien le hubiera parado bolas a la defensoría. Pero paradójicamente aquí es
02:28donde aparece una figura resuelta, sin aspavientos pero con eficiencia, moderada pero firme y sobre
02:35todo desprovista de egos y cálculos políticos. Se trata de una menuda abogada constitucionalista
02:41que de a pocos se ha convertido en la gran figura que cualquier sociedad reclamaría en momentos de
02:46crisis. Se llama Iris Marín Ortiz, reconocida feminista y defensora de derechos humanos que
02:53tuvo un paso importante por la corte constitucional, además de la docencia universitaria. Llegó a la
02:58defensoría con el rótulo de ser la primera mujer en ese cargo, pero también con el INRI de ser la
03:04de Petro. Pero cuando los detractores del mandatario y por lo tanto todos los que de alguna manera se
03:09le asocian han intentado desprestigiar a la doctora Marín, ella ha contestado con hechos. Un trabajo
03:15silencioso pero consistente y juicioso le ha devuelto a esa entidad el prestigio y protagonismo
03:20que le entregó la carta del 91. No ha dudado en llamar las cosas por su nombre. Con la crisis del
03:26catatumbo ha denunciado clarito las veces que lanzó alertas y también cuántas veces fueron ignoradas
03:32por las autoridades. Amparada en el hecho de que sus funcionarios están en la zona de guerra,
03:37ha podido decirle al país con cifras y testimonios lo que otros muy hábilmente
03:42pretenden vender como rumores o utilizar para hacer política. Pero no sólo con el catatumbo,
03:48sin titubeos, rechazó el nombramiento de Daniel Mendoza como embajador en Tailandia. Sin dudarlo
03:53recordó sus mensajes en X en los que expresaba su satisfacción con relaciones sexuales con niñas
03:58o con mujeres drogadas. Son modalidades de violencia contra la mujer y peor aún contra
04:05niñas, dijo la defensora y le pidió al gobierno desistir de semejante despropósito. Y no fue menor
04:11su reacción ante la posibilidad de que Armando Benedetti ocupara un alto cargo público tras su
04:16regreso a Europa. Tras referirse a los desobligantes términos usados por el exembajador contra una alta
04:22funcionaria durante una llamada telefónica le dijo, señor Benedetti debería asumir su
04:27responsabilidad por comportamientos pasados y renunciar a la posibilidad de ocupar altos
04:32cargos públicos. Y no tuvo reparo en recriminar al presidente Petro cuando calificó de muñecas de
04:38la mafia a algunas periodistas. No hay espacio para estigmatizaciones o agravios contra periodistas,
04:45nada lo justifica, sentenció la funcionaria. No aspira a ser mediática, como llaman los asesores,
04:51a una de las supuestas cualidades que debe tener los funcionarios. Sólo hace su trabajo de la mano
04:57de la tarea que le encomendó la constitución, defender, promocionar, proteger y divulgar los
05:03derechos humanos, las garantías y libertades de los ciudadanos. Inmensa y vital tarea en tiempos
05:09en los que reinan el odio y la venganza como formas de expresión. Transitamos una época muy
05:14incierta, nuestros dirigentes se debaten entre insultos y mezquinas estrategias para lograr
05:19clics, los escándalos sacuden los cimientos del gobierno y las dudas sobre el futuro nos agobian.
05:25Por eso cobran más valor aquellas personas que sobresalen por su conocimiento y compromiso con
05:30el servicio público. Tal vez allí se ubican personajes como Iris Marín Ortiz, que por los
05:36hechos de los últimos meses merecen un pequeño reconocimiento y de quien muchos deberían tomar
05:42ejemplo.

Recomendada