• anteayer
Un nuevo día en donde seguirnos A Todo Motor por Venezuela y en esta oportunidad nuestro moderador Erickson López se trasladó hasta el Urbanismo Ezequiel Zamora en Fuerte Tiuna para conversar con la emprendedora María Garcés acerca de "Brigadeiro”, un local familiar dedicado a la preparación de comida rápida para el disfrute de toda la familia. María, nos relata su experiencia como emprendedora y el sin fin de retos a las que ella junto a su familia han superado para continuar llevando lo mejor a la mesa.

Síguenos:

@atodomotorporvzlaoficial
@edlopezbello

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este programa llega a ustedes por cortesía del Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
00:30El emprendimiento en Venezuela se ha convertido en una de las aristas más importantes para el
00:38crecimiento y desarrollo productivo y económico de nuestra nación. La constancia, la dedicación
00:44y la pasión por el trabajo nos ha convertido ante el mundo como esos venezolanos que siempre
00:50ante las adversidades seguimos luchando por la Venezuela potencia. Es por ello que el día de
00:56hoy en nuestro capítulo les invitamos a conocer más de nuestros emprendedores de Pricadero.
01:27Buenas. Buenas tardes. Hola María, ¿cómo estás? Bienvenido. Muchísimas gracias. Bienvenido a
01:35Pricadero. Muchísimas gracias. Bueno, ya nos encuentro con nuestra queridísima emprendedora
01:39María Garcés, que nos ha dado esta cordial bienvenida acá a Pricadero, un emprendimiento
01:45que ya tiene, bueno, bastante tiempo. Vamos a estar conversando allí, pero nos sentamos ahora
01:49para amenamente conversar. Bienvenida a Todo Motor por Venezuela. María, hemos venido a la
01:55organización Ezequiel Zamora, acá en Fuerte Tuna, en la ciudad de Caracas, en nuestra capital para
02:01seguir conociendo a emprendedoras, emprendedores que desde el décimo octavo motor vienen allí
02:06generando ese apalancamiento productivo, ese proceso de mantener a esa Venezuela potencia
02:12a través del emprendimiento. Así que bueno, María, para conversar ya, cuéntame cómo nace
02:18Pricadero para que toda Venezuela conozca esa linda historia, cuánto tiempo tienes, qué te
02:24inspiró para tener un lugar bastante confortable para todos los venezolanos acá en Fuerte Tuna y
02:32poder brindar un buen servicio de calidad. Bueno, muchas gracias por la invitación. Bienvenidos a
02:39Pricadero. Nosotros somos un emprendimiento familiar conformado por mis hijos. Nuestras
02:48recetas son más que todas las de postre, son familiares, recetas de la abuela, como se dice,
02:54y emprendimos, creo que como todos los emprendedores, desde la casa. Desde casa, es un emprendimiento
03:01domiciliario, podríamos llamarlo así. Así, emprendimos desde la casa, utilizando todo en la
03:09casa, pues los espacios de la casa, y nos fuimos dando a conocer a través de ferias, a través de
03:15grupos de whatsapp, acá dentro del Fuerte Tuna, y en los urbanismos de aquí mismo, que están aquí
03:22adentro, que no solamente es el Ezequiel Zamora, es el Simón Bolívar, el Simón Rodríguez.
03:27Se benefician también las personas aledañas, ¿no? Aledañas, sí. A la urbanización Ezequiel Zamora.
03:32Exacto. Y bueno, a través de esos grupos de whatsapp, nos empezaron a conocer, a hacer los
03:38pedidos, y trabajamos desde la casa. Posteriormente, ya estos urbanismos tenían unos locales
03:45comerciales, y bueno, hicimos nuestro proyecto, lo pasamos a la Inmobiliaria Nacional, y ellos,
03:53después de su revisión, nos asignaron un local comercial. Perfecto. Y bueno, aquí hemos estado
04:02emprendiendo. ¿Cuánto tiempo tienes ya, María, para la apertura, no? Bueno, Brigadeiro inició desde el
04:092017 en casa, cuando hubieron tiempos bastante difíciles en el país, en los que había que hacer
04:20algo más para poder mantener a la familia. Correcto. Se reinventaron allí. Nos reinventamos.
04:26Correcto. Bueno, en la casa vendíamos quesillos, tortas, y luego ya, cuando nos vinimos para acá,
04:33ya hacemos comida más gourmet. Hacemos hamburguesas. Es lo que ofrece hoy, ¿no?
04:39Ok, sí, lo ofrecemos. Mira, mira, un cafecito, porque el cafecito no puede faltar a esta hora
04:44de la tarde, porque está allí, a través de la pantalla venezolana de televisión, todos los
04:48sábados a las cuatro de la tarde, bueno, aquí tomándonos también el cafecito en Brigadeiro,
04:52con María Garcés, nuestra emprendedora. Me comentabas de esa gastronomía que ofrece
04:56este espectacular lugar. Brigadeiro ofrece hamburguesas de carne ahumada. Mmm, qué rico.
05:02Ofrece hamburguesas de pollo crispy, ofrecemos pizzas, pollo a la canasta, ensalada César,
05:11ofrecemos... Tienes una alta gama de ofertas, ¿no? Sí, ofrecemos granjeros. Ok. Qué más ofrecemos,
05:23tomalitas, barbecue, todas esas... Mira, ¿y cuentan hoy con delivery? Contamos con el
05:27delivery. ¿Y a alguien le provoco una pizza, por lo menos, de Brigadeiro, o no? La puede solicitar,
05:32sí. Ok, ¿a través cómo te localizan? A través de las redes sociales o a través de... En el
05:39Instagram estamos como arrobabrigadeiro, B-Z-L-A. Ok. Tenemos también una red de TikTok,
05:46la acabamos de aperturar, y tenemos a través de nuestros teléfonos, que es el 0424-222-4497,
05:56allí la gente puede hacer sus pedidos y nosotros se los acercamos. Perfecto. Me comentaba también
06:01el equipo de producción, bueno, nosotros investigando allí, porque como buen equipo
06:06para poder transmitirle a toda Venezuela este proceso también de crecimiento que ha sido
06:12Brigadeiro, me indicaron que también has hecho algunas remodelaciones dentro del local,
06:16¿cómo ha sido esa transformación también para brindar un espacio también confort para ese
06:23comensal que viene acá a este espacio? Ok, bueno, cuando Brigadeiro comenzó teníamos... Cuando
06:30Brigadeiro inicia acá en el local comercial, iniciamos con todas las cosas de la casa. Nos
06:35trajimos la nevera a la casa, la cocina, todos los utensilios, y aquí comenzamos así. Y a medida
06:41que hemos estado trabajando acá, acá ya tenemos, vamos para tres años, aquí físicamente, aquí
06:48vamos para tres años, ya nos hemos ido acondicionando un poco más el espacio. Nosotros también ofrecemos
06:58acá en Brigadeiro, hacemos mucha labor social. Es importantísimo tocar ese tema, ¿cómo ha venido
07:06incorporándose Brigadeiro en ese tema? Bueno, nosotros colaboramos acá con el urbanismo en
07:10el sentido de distracciones. Hacemos eventos para los niños. El Día del Niño, hacemos el evento
07:17para los niños. Brigadeiro entrega juguetes, les hace a sus fiestas, su piñata. Por ejemplo, también
07:26hay una fecha que a los niños les gusta mucho, que es el Halloween. Ellos en esa fecha se disfrazan,
07:33les hacemos un concurso, igual que en la Encarnada, y les hacemos premios, rifas, todas esas cosas las
07:41hace Brigadeiro. También contratamos, no, vienen de la Escuela de Música algunos artistas y,
07:53por ejemplo, ha venido el violín. Un violinista viene, por ejemplo, y tarda una hora, hace un
07:58concierto, le explica a los niños qué es el violín, cuál es su función, todas esas cosas.
08:05Excelente, bueno, se involucran allí con respecto a eso. Y bueno, la gente de la comunidad baja, les gusta. Nosotros afuera también colocamos unas mesitas.
08:12Ok. Y allí la gente se sienta, se toma su café, comparten, comen. Eso es lo que te iba a comentar,
08:20porque el concepto también me llamaba muchísimamente la atención, y no, Alporta, explícanos un poco
08:25cómo hacer este tipo de menú material también, a madera, cómo ha sido el proceso también de conceptualizar el lugar, todos los pasos.
08:32Bueno, porque con la madera ya teníamos, cuando iniciamos colocamos unas repisas, que colocamos, son de madera, y entonces decimos que vamos a seguir la línea de la madera.
08:52Excelente. Bueno, yo me voy a quedar acá, tomándome este cafecito con María Garcés, emprendedora venezolana, que no hizo maletas, sino simplemente se quedó en nuestro país para potenciar la economía, esa atención de calidad, ese servicio.
09:04Cuando usted quiere venir como comensal a estos espacios, venga acá a Alfortituna, Brigadeiro, seguramente con todo un equipo conformado, que vamos a estar hablando de esa generación de empleos también más adelante.
09:14Esa producción que tiene, la elaboración de toda tu gastronomía, vamos a tenerla en un periquete luego de este corte que vamos a hacer, así que quédese allí, pegadito, recarga también café como nosotros, y ya regresamos con muchísimos más espacios a Todo Motor por Venezuela, en esa parte.
09:44Bueno, muchísimas gracias por mantenerse allí en las pantallitas venezolanas de televisión, este es el espacio de todos los sábados y domingos a Todo Motor por Venezuela, a través de la mejor pantalla del mundo, venezolana de televisión.
10:06Ya me encuentro acá nuevamente en otro de los espacios de Brigadeiro con nuestra queridísima emprendedora María Garcés, bueno María, llegamos donde se hace la magia, y uno de esos menús que ofrece Brigadeiro para todos esos clientes comensales como es la pizza.
10:23Coméntanos cómo, bueno, ha sido el proceso también para obtener lo que es la capacidad de la producción en cuanto a la materia prima, ¿cómo estás haciendo actualmente para mantener también productos y ofrecer productos de calidad?
10:38Bueno, en cuanto a la materia prima, la compramos, la compramos en Quintacré, son proveedores, hasta ahora, bueno, ellos tienen los precios accesibles, y tenemos otros proveedores, por lo menos el jamón, el queso es otro proveedor,
11:07es un trabajo de varios proveedores porque todos nos ven conmigo.
11:11Perfecto, mira, tenemos ahorita, si ustedes pueden observar atrás de las pantallas venezolanas de televisión, la pizza, que es uno de los platos de la gastronomía que también se ve muchísimo en nuestro país, ¿cuántas pizzas cuenta Brigadeiro para ofrecer también al público para venir a comer? Por lo menos esta que estamos preparando acá con Danilo, ¿cuál sería?
11:31Vamos a preparar una pizza cuatro estaciones, vamos a preparar una pizza cuatro estaciones, lleva cebollita, lleva la salsa de la casa que nosotros la hacemos acá mismo, vamos a colocar el queso, jamón, maíz, champiñón, cebollita morada y pimentoncito.
11:55Esta es la salsa de la casa.
11:56Esta es la salsa de la casa, sí.
11:57Vamos a pasársela aquí a Danilo para que, bueno, ya la vaya untando allí, vaya untando ahí con esa masa que ya fue pre elaborada.
12:05La masa la hacemos en la mañana, todos los días hacemos la masa, y la vamos dejando porque ella dura un tiempo de, como de crecer, ella crece y la dejamos un rato para que ya.
12:20Mira, y en este caso, ¿las pizzas pueden durar en su elaboración más o menos cuánto para ofrecerse al cliente una vez que la pide?
12:30Normalmente siempre tenemos la masa lista para que sea más rápido, solamente tenderla en las bandejas, colocarle los ingredientes y ya.
12:39Mira, lleva champiñón, cebollita morada, como estaba indicando María, el maíz dulce, jamoncito y el gran pimentón y el quesito que lo tenemos por allá, ¿no?
12:53El quesito que lo tenemos allá.
12:55Wow, vale. Bueno, si ustedes pueden observar cómo la producción nacional desde estos espacios también en Fuertetuna, acá en la urbanización Ezequiel Zamora,
13:03no solamente se beneficia las personas que viven en este conjunto residencial ubicado en la ciudad de Caracas, sino también aledaños, como los aledaños,
13:12otros urbanismos aledaños acá a tu local que se ven también beneficiados a este proceso, ¿no?
13:20Los militares también.
13:21Sí, nuestros periodísticos funcionarios también allí. María, ¿tú crees que con eso, mira, eso se ve espectacular? Eso se ve buenísimo.
13:28¿Cuánto tiempo tiene, bueno, ya Daniela aquí? Hablando ya de la generación de empleo, ¿con cuántas personas cuenta Brigadeiro hoy actualmente?
13:35Brigadeiro tiene dos turnos de trabajo en la mañana y luego en la tarde, porque trabajamos hasta las 12.
13:45Perfecto. ¿Y ese horario de entre semana, cómo lo manejas?
13:48Manejamos en la mañana, de 9 de la mañana hasta las 3 y media, hasta las 5.
13:55Ok.
13:56Y luego el otro turno entra desde las 5 hasta las 12.
14:00Hasta las 12.
14:01Normal, los días, por ejemplo, los fines, los que son domingos, lunes, martes y miércoles, trabajamos hasta las 11. Es dependiendo.
14:10Dependiendo del movimiento.
14:11Es dependiendo del movimiento que hay.
14:12¿Y los fines de semana?
14:13Los fines de semana sí trabajamos hasta las 12 y siempre, siempre la gente pide más comida y estamos aquí adentro, se la preparamos y hacemos tipo pico.
14:22Wow, excelente. Mira, productos frescos, productos de calidad.
14:26Como lo hacemos al momento.
14:27Me dijiste que ¿cuánta cantidad de pizzas tienes, profesor?
14:30Tenemos, a ver.
14:32Aproximadamente, aquí tienes la chuletita.
14:34Aquí tengo la chuleta.
14:35Aquí está la chuleta.
14:36Ahí se la vamos a colocar de todas maneras en pantalla.
14:3915 tipos de pizzas.
14:4015 tipos de pizzas que usted cuando venga a Brigadeiro, indisputablemente va a poder disfrutar.
14:45Va a tener esa opción.
14:46Yo digo que no va a decepcionarse, sino más bien se va a alegrar y va a consentir ese paladar porque María Garcés, conjuntamente con todo un equipo humano, va a atenderlos de la mejor manera y les va a ofrecer no solamente pizzas, sino también granjeros, hamburguesas.
15:03Me dijiste también que tenías por allí una cantidad de productos que usted va a poder tener en cuenta acá en estos espacios importantísimos.
15:13Mira, háblame.
15:14No puede ser.
15:15No, bueno, tranquila.
15:16Esa es una de las primeras invitadas en cada reunión.
15:21Fíjate, me comentabas que tenías por allí también otro espacio que vamos a conocer más adelante para también ofrecer productos, pero ya, bueno, en la calle.
15:32Coméntanos un poquito de eso.
15:33¿Cómo nació ese proyecto?
15:35A raíz de que este año ha sido bastante difícil para los emprendedores y para los comerciantes, ha sido bastante difícil, Brigadeiro decidió adquirir un Brigadeiro Móvil.
15:52Ahorita estamos ubicados en un espacio en Montalbán, en la Feria Gastronómica, que abrió la alcaldesa, la acaba de inaugurar hace dos semanas.
16:01Perfecto.
16:02Y, bueno, allí está, allí tenemos un espacio, allí vendemos hamburguesas, vendemos chaguarmas, hamburguesas de carne ahumada y de pollo crío.
16:12Vendemos chaguarmas, vendemos granjeros de carne ahumada, de carne de cochino y vendemos perro caliente.
16:20Ah, pero tenías bastantes opciones allí para que el venezolano pueda degustarse allí, ¿no?
16:25Bueno, allí estamos, ha tenido bastante auge. El espacio allá...
16:31Ha sido aceptado, ¿no?
16:32Sí, ha sido bastante aceptado, hacía falta en la ciudad de Caracas un espacio así, ya que en los futros hay que pararse solamente cuando hacen eventos, cuando hacen ferias, entonces ese espacio está súper genial allá.
16:47Mira, ¿tú crees que con esta apuesta, una pregunta que yo siempre le hago a mis emprendedores, a mis invitados acá en A Todo Motor por Venezuela,
16:53¿tú crees que con esta apuesta y un legado que tú tienes, me imagino que durante años por familia, estés allí aportando, te estés sumando también a ese sistema y crecimiento económico de Venezuela?
17:06Claro, por supuesto, porque allí creamos productos que son del consumo de todo lo que le gusta a la gente. La gente le gusta salir, comer su hamburguesa, compartir con la familia, entonces...
17:26Mira a Danilo, mira a Danilo está muerto de la risa.
17:28Sí.
17:29Se ve ahí en las otras cámaras luego allí, de todo lo que en esta visita también nos ha sucedido acá. Cositas bonitas, cositas... ¿verdad Danilo?
17:39Sí.
17:40¿Ya estamos casi listos allí?
17:41Sí.
17:42Excelente. Bueno, es hora de establecer un corte, pero ya nuestra queridísima invitada del día de hoy, María Garcés.
17:50Yo me voy a quedar acá junto con ella, junto con su equipo, con acá nuestro compañero Danilo. Danilo, vente, vente para acá para despedir este corte, porque la magia de la televisión, esto va al horno.
18:00Y usted ya dentro de un momentico va a poder disfrutar una vez que ya esté lista, se la vamos a enseñar a través de las pantallas venezolanas de televisión.
18:10Yo me voy a quedar acá, juntamente, bueno, dándole este gustazo a esta pizza cuatro estación.
18:17No, María.
18:18Sí.
18:19Con esto nos vamos al corte, ya regresamos con muchísimo más desde su espacio de todos los sábados y domingos a Todo Motor por venirse de lado. Y mira, con esta pizzita, ya regresamos.
18:40Bueno, muchísimas gracias por mantenerse aquí en las pantallas venezolanas de televisión. Este es su espacio de todos los sábados a Todo Motor por Venezuela.
19:06Bueno, ya me encuentro acá, ya a bordo de esta maravillosa unidad con María Garcés, nuestra emprendedora invitada en el día de hoy, porque vamos a conocer a un foxtrot que también le da vida desde otros espacios de la ciudad de Caracas para consentir el paladar de este brigadeiro.
19:36Bueno, muchísimas gracias por mantener esa sintonía de las pantallas venezolanas de televisión. Nosotros seguimos en a Todo Motor por Venezuela, conociendo más de Brigadeiro. Ya acá llegamos al famoso foxtrot de Brigadeiro.
19:55Brigadeiro móvil.
19:57Coméntanos un poco cómo nace esta historia, cómo te expandes en cuanto a la atención de los comensales, pero ahora desde la calle directamente con un móvil para consentir el paladar de todos los venezolanos.
20:10Así mismo es. Justamente por eso, por todas las personas que nos buscan, que nos siguen en las redes y quieren más de nuestra comida y de repente no se pueden acercar hasta el Fuerte Tuna, ahora estamos acá en Montalbán, en la feria gastronómica, bueno, ofreciéndoles todos nuestros productos, hamburguesas.
20:33Vendemos chaguarmas también, ofrecemos perros calientes, de salchicha polaca, ofrecemos parrilla y ofrecemos granjero de carne humada y granjero de carne de coche.
20:44Bueno, Brigadeiro, usted lo va a poder encontrar acá en este parque gastronómico de la ciudad de Caracas, justamente en la localidad de Montalbán, para que usted está cerca de estos espacios, pueda venir en la tarde-noche a consentir ese paladar en familia, solo, acompañado.
21:00Bueno, en este momento tan interesante del resurgimiento del emprendimiento venezolano, María Garcés también es otra, que se une hacia ese apalancamiento y reforzamiento del sistema económico, pero coméntame un poco cómo ha sido la estructura, cómo armaste este foctrón.
21:20Bueno, este foctrón lo obtuvimos gracias al apoyo del Banco Bicentenario, que nos apoyó con un crédito y adquirimos Brigadeiro, bueno, este Brigadeiro Model lo mandamos a rotular, todas esas cosas, ha sido un trabajo de hormiga, pero aquí estamos.
21:43Bueno, ahí le vamos a colocar las redes sociales de Brigadeiro, para que usted también pueda obtener allí información y, bueno, ver la estructura y la infraestructura de estos espacios, donde se ha acondicionado para el sano esparcimiento, libre esparcimiento y disfrutar de diferente gastronomía que va a encontrar acá desde el parque gastronómico en la ciudad de Caracas.
22:06En Montalbán.
22:07En Montalbán, correcto. ¿Por qué Brigadeiro? ¿Qué significa y por qué ese nombre para este emprendimiento venezolano?
22:14Bueno, Brigadeiro es una trufa, realmente, una trufa, es un postre que hacemos y ese fue el nombre que nos gustó. Mi familia es europea, es portuguesa y de allí también viene el Brigadeiro.
22:34Bueno, excelente, excelente, un postre que indisputablemente también es muy conocido, es muy sabroso para quienes lo han probado y que usted va a poder degustar, que no lo tienen allá en Tuna, si lo hacen allá en Tuna.
22:47Sí, lo hacemos, lo hacemos y lo damos con las comidas.
22:52Perfecto.
22:53Aquí no lo hemos implementado.
22:54Del postre después de la comida.
22:55Ajá, lo vamos a implementar a partir del domingo aquí.
22:59¿Otros proyectos que tengas así previstos para que Brigadeiro también pueda incluir una nueva receta, un nuevo producto en el menú?
23:10Bueno, hasta ahorita con lo que tenemos, todo lo vendemos y no nos damos como que abasto, entonces todo lo que ofrecemos es lo que está presente.
23:25Bueno, allí le vamos a colocar las redes sociales para que usted pueda también disfrutar de toda esta gastronomía que se ofrece a través de las importantes plataformas digitales.
23:32También vamos a colocar las redes sociales allí de nuestro canal, de nuestra casa venezolana de televisión, de A Todo Motor por Venezuela, BZLA Oficial,
23:40para que usted se comunique allí con el equipo de producción y pueda enviarnos o sugerirnos ese municipio, esa parroquia, ese estado que usted quiera que visitemos,
23:50colóquelo allí para conocer un poco más de este emprendimiento, conocer empresarios, conocer industrias y el sector turístico como fuente generadora de empleo.
24:00¿Qué podemos probar? ¿Qué me recomiendas? ¿Cuál es el plato o el producto que más se te demanda acá en Brigadeiro?
24:09Bueno, aquí en Brigadeiro, las pizzas son súper famosas allá y en el Brigadeiro, en el Fuerte Tuna.
24:18Y acá se han hecho muy famosos las hamburguesas de carne ahumada y el chaguarda. Eso está...
24:27Fabuloso.
24:28Está fabuloso.
24:29Ese mensaje, María, para la población venezolana. Ese mensaje a esa mujer que, como tú, es luchadora y que te ve a través de la pantalla venezolana de televisión.
24:40Ese mensaje final para que, bueno, se atrevan a salir de sus zonas de confort, sigan emprendiendo y podamos seguir potenciando a esa Venezuela ante el mundo como la mejor.
24:51Bueno, nuestro país Venezuela siempre va a ser el mejor.
24:56¿Qué puedo recomendar? Que haya constancia, que es lo más importante, la constancia.
25:03Y, bueno, yo le doy gracias a todos mis colaboradores, a todos mis seguidores y gracias a todos los muchachos que trabajan conmigo también.
25:12Correcto.
25:13Porque sin ellos este proyecto no fuera posible.
25:16Mira, y aquí el chef, el caballero aquí de este negocio. ¿Qué nos recomiendas ahí? ¿Qué nos puedes preparar?
25:25Un chaguarda.
25:26Un chaguarda. Bueno, ese chaguarda vamos a estar viéndolo a través de la pantalla venezolana de televisión, su elaboración.
25:32Allí nuestro queridísimo amigo y compañero que nos lo va a preparar, ¿verdad? Un saludito ahí a la pantalla venezolana de televisión.
25:42Bueno, complacido, María, de verdad por haberte tenido en nuestro espacio.
25:47Gracias por estar acá, apostar por nuestro país. Gracias por ser esa mujer luchadora constante y que no se rinde a pesar de todas las adversidades,
25:56a pesar de muchas cosas que nos puedan estar sucediendo, pero el venezolano como siempre insiste, persiste y, bueno, logra el éxito a través de los esfuerzos.
26:06Te deseamos muchísimas bendiciones y éxito y que Brigadeiro, bueno, se siga expandiendo, no solamente en Caracas, sino que, bueno,
26:13tengas unas sucursales en todo nuestro territorio nacional.
26:16Dios mediante.
26:17María Garcés estuvo con nosotros acá en A Todo Motor por Venezuela, apoyando desde el décimo octavo motor del emprendimiento
26:24hacia ese resurgimiento de la economía de nuestra nación. Yo me voy a quedar aquí con ella y con nuestro queridísimo chef acá,
26:31el compañero que nos va a atender, porque vamos a probar ese chaguarma que nos están preparando allí, porque, bueno, no va a ser ese suficiente,
26:38se come uno solo, que nos va a pedir otro más, ¿verdad?
26:41Sí, otro más.
26:42Como dice tu eslogan acá, otro más, otro producto más que usted va a poder disfrutar desde estos espacios que representan esa gastronomía
26:53y que nos identifica como buen venezolano. Vamos a hacer un corte y ya regresamos con muchísimo más desde su espacio A Todo Motor.
27:00Por Venezuela.
27:12Gracias, gracias. Bueno, miren, fíjense, aquí este chaguarma de mercadeiro que vamos a estar probando a través de las pantallas venezolanas de televisión.
27:22No me puedo ir de aquí sin probarlo. Vamos a hacerlo correspondiente a esto. Vamos aquí, echamos nuestra respectiva salsita de ajo, ¿no?
27:39¿Cuál es la de ajo? Esta.
27:41Esta.
27:47Y buen apetito con nuestros amigos de Brigadeiro. Ahí está. Con su permiso.
28:40Muchísimas gracias por mantenerse allí en las pantallas venezolanas de televisión en este su espacio A Todo Motor por Venezuela.
28:55Seguimos conociendo a personas maravillosas, emprendedores que están allí esforzándose y dándole a ese público, a su target, productos de calidad.
29:04Y luego de nosotros conocer a nuestros hermanos, amigos de Brigadeiro, que ya nos deleitamos el paladar sintiéndolo allí con esos chaguarmas, con esas hamburguesas, con esos pepitos, con esos perros calientes.
29:18Bueno, con toda la gama gastronómica que ofrecen ellos, nos vinimos ahora a merendar.
29:23Digamos una presena con nuestros amigos de Bambú, que en este tiempo es recomendable comernos unas fresitas con crema.
29:36Vamos a darle la más cordial bienvenida a nuestro emprendedor Jesús Urales.
29:39Hola, mucho gusto.
29:40Jesús, has estado con nosotros en otras oportunidades, pero hemos dado ese seguimiento con Bambú, ofreciendo estas fresas con crema en toda Caracas.
29:49Bienvenido a Todo Motor por Venezuela.
29:51Y bueno, coméntanos, ¿qué ofrecen hoy en día? ¿Cuáles son esas presentaciones de las fresas con crema?
29:56Y bueno, ¿y por qué seguir generando desde este emprendimiento, satisfaciendo el paladar de todos los venezolanos?
30:02Claro que sí, bueno.
30:03Primeramente, un saludo a Todo Motor y a todas sus audiencias.
30:07Este es nuestro emprendimiento de postres, se llama Bambú Food Truck.
30:11Vendemos fresas con crema, tortas, waffles, merengadas y olas.
30:14Nuestras fresas con crema están de diferentes tamaños.
30:17Llevan la crema chantilly, se le coloca fresa, se le coloca sirope de chocolate, sirope de fresa, según también la conveniencia o el gusto del cliente.
30:24Ok, perfecto.
30:26Bueno, ahí tenemos aquí, ¿no?, varias presentaciones.
30:28Ah, te las muestro en la pantalla.
30:30Varias presentaciones que las tenemos acá, que usted indiscutiblemente al venir acá a este parque gastronómico de la ciudad de Caracas,
30:38ubicado acá en un talván, por el momento, ya van a estar acá, ¿no?, pero siempre están circundando toda la capital.
30:45Sí, nosotros normalmente estamos rodando por la capital, sin embargo, ahorita estamos aquí en este parque gastronómico,
30:51que aprovecho y le hago la invitación a todos a que vengan porque es uno de los espacios construidos directamente para food trucks
30:57y de verdad que tiene muy buena calidad todos los servicios, los compañeros que se encuentran acá
31:02y además los servicios que brindan como el baño, el tema de las salas, del compartir con las mesas.
31:07Está muy, muy, muy bonito para venir a disfrutar acá.
31:11Gonzalo, mira, ¿cómo haces hoy en día con la materia prima?, porque vemos que las fresas es un producto bastante delicado,
31:16que mierma y que tienen que también tener un tratamiento y acondicionamiento para ofrecer también un producto de calidad
31:21a la hora de que te piden una fresa con crema.
31:23Bueno, detrás de todo este emprendimiento hay una constancia.
31:26La constancia empieza desde la mañanita, porque nosotros buscamos las fresas a las 6 de la mañana en el mercado de Quinta Crespo,
31:33la cual todavía en edad chira.
31:35Entonces, todos los días hay camiones que vienen full de fresas y nosotros elegimos ir en la mañana a tomar la mejor fresa
31:43para darle el mejor producto al cliente.
31:45Mira, ¿y cuál es la fresa con crema que se te demanda más?, ¿con qué topping?, ¿cómo te lo piden?
31:51Mira, nosotros la vendemos desde esta pequeña, esa que está ahí, esa presentación.
31:56Tenemos una promoción, que es la promoción dúo.
31:59Y esa promo dúo, que son dos personas, vale 3.5 y 2 por 6.
32:04Entonces, esa promoción es muy popular porque siempre vienen en pareja, entre amigos, vienen a compartir.
32:10Totalmente, ¿no?
32:11¡Guau!
32:12Jesús, ¿tú crees que con esta apuesta que tienes acá con el Foxtrot, estés allí aportando al sistema económico de la nación?
32:19¿Estés allí ayudando al apalancamiento de Venezuela?
32:22Bueno, ¿se le apuesta a la producción nacional?
32:24Definitivamente, incluso nosotros aquí, aparte de tener nuestro producto,
32:29estamos en alianza siempre con otras personas que son productoras.
32:32Nosotros aquí tenemos, ya por el hecho de estar vendiendo la fresa, ya estamos en alianza productiva.
32:38Sin embargo, también tenemos personas que producen galletas, que nosotros las vendemos acá.
32:43Es como una ventana, Bamboo siempre ha sido una ventana para que, bueno,
32:47no solamente nosotros los dueños de la camioneta, sino también las otras personas que nos rodean
32:51también tengan esa oportunidad y, bueno, siempre ha sido así un apoyo.
32:54Totalmente. ¿Cuál crees tú que sería el secreto del emprendedor de hoy en día
32:58para poder, bueno, desde cualquier parte de Venezuela, poder generar una actividad económica?
33:05La constancia, definitivamente la constancia.
33:08Sí, a veces es un poco difícil cuando estás empezando, sin embargo, bueno,
33:13si tú eres constante y tú el concepto, la marca, le das esa, como le digo…
33:22Esa constancia de mantenerte y también de auto estimular para resurgir
33:32desde lo más satisfactorio que sepamos hacer.
33:36Claro, a lo que iba era darle esa identidad a tu marca.
33:39Correcto.
33:40Cuando tú le das la identidad a tu marca, eso, la gente lo empieza a reconocer,
33:43te empiezan a ver y es, ah, mira, estas son las pasas con cremas que probé anteriormente,
33:47en el caso de nosotros.
33:48Exactamente.
33:49Y cuando ya tiene identidad, de verdad que ya solo, ya el emprendimiento se mueve solo
33:53porque, bueno, está la constancia detrás, esa disciplina de estar manteniendo el rubro
33:58y siempre poniéndole nuevas ideas y que tiene identidad.
34:01Y al tener identidad ya la gente la reconoce.
34:03Bueno, ellos forman parte de Emprender Juntos.
34:06Si usted todavía no se ha registrado, mi querido emprendedor o emprendedora,
34:09puede meterse ahí a través de la página web www.emprenderjuntos,
34:13que justamente a través de la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez,
34:19siempre lo ha mencionado, para sumarse hacia este sistema también de innovación tecnológica,
34:24herramienta que ha permitido que muchos hombres y mujeres se registren
34:28para, bueno, emprender en un nuevo negocio, en una nueva oportunidad de vida,
34:34una nueva calidad también que se le da al sistema económico de la nación
34:38y ese sentido de pertenencia que también decía nuestro querido invitado,
34:41en generar productos de calidad para satisfacer las necesidades de cada uno de los venezolanos.
34:47¿Cree que, bueno, no sé, se puede expandir más Bambú el día de mañana? ¿Qué proyectos tiene?
34:54Definitivamente, de hecho, espacios como esto, que es la Feria Gastronómica de Caracas,
34:58nos permiten poder pensar y proyectarnos a colocar, digamos, una sede
35:05y ir buscando esa proyección de, bueno, hoy dejo mi carro acá,
35:10pero quizás más adelante pueda montar un stand en otra feria
35:13o podamos de repente adquirir otro carrito, transformarlo y ponerlo en otra feria,
35:17porque esto es lo que se debería hacer bastante en Caracas,
35:19tener espacios como este para poder seguir expandiéndonos y emprendiendo.
35:24Totalmente, mire, ¿y cómo ha sido para mantener este carro, que está bellísimo?
35:27Ustedes pueden observar otra vez las pantallas venezolanas de televisión,
35:30cómo es la decoración también, que le dan y llaman la atención a venir a comerse una presa con crema.
35:35Sí, definitivamente, bueno, creatividad.
35:37Bien consentido.
35:38Creatividad, mucha creatividad y, bueno, todo esto también lleva un trabajo de dedicación.
35:44Total.
35:45De cuidado, nosotros le hacemos un mantenimiento,
35:48hacemos todo lo necesario para que el público se sienta atraído y se sienta confortable
35:55y que sepa que aquí en Venezuela tenemos, o sea, tenemos todo.
35:59Muchas oportunidades.
36:00Y lo podemos hacer muy bien.
36:01Correcto, mire, ¿y vamos a poder probar esa fresita con crema?
36:03Por supuesto, claro que sí, claro que sí.
36:05Ahí ya mi compañera ya les preparó una.
36:07Sí, bueno, vamos a ir probándola.
36:09Mientras que tú nos das ese mensaje final a nuestro amigo Jesús Uragle,
36:14que se une, por allá atrás, detrás de cámara, su esposa también, que es otra emprendedora,
36:18es una bella mujer que siempre nos recibe con los brazos bien abiertos para que, bueno,
36:23venga gente para acá para que los venezolanos te conozcan, vale, no importa,
36:27estamos trabajando, somos emprendedores y emprendedoras.
36:29Mire, esta mujer que está acá, que le agradecemos conjuntamente con Jesús,
36:33ella es su esposa, una familia de emprendedores que están allí ejerciendo esa actividad económica
36:39con este producto que es la fresa con crema.
36:41Definitivamente, mira, cómo no consentirse el paladar y venir al Parque Gastronómico
36:45de la Ciudad de Caracas y visitar a nuestros amigos de bambú.
36:48Ese mensaje final, Jesús, a la población venezolana, a la juventud como tú,
36:53a esa mujer como tu esposa que te ve a través de la pantalla venezolana de televisión,
36:57a que no se rindan y sigamos allí trabajando, como dice nuestro programa,
37:00a todo motor por Venezuela.
37:01Así mismo, bueno, no todos los venezolanos nos fuimos del país,
37:04no todos estamos pensando en irnos, así que los que nos quedamos, pongámosles el corazón,
37:10porque de verdad, tenemos todas las posibilidades para poder triunfar
37:13y para poder hacer nuestros sueños realidad.
37:16Bueno, agradecemos a Jesús Burales, mira, yo estoy aquí pero embelezado,
37:20esta es la protagonista de este último segmento que ya estamos llegando ya al final,
37:24que es la protagonista, déjenme probarlo con el permiso de ustedes y mi televidentes,
37:28permiso Jesús.
37:29Que lo disfrutes.
37:32La fresa, indiscutiblemente, en nuestro país es la mejor, la mejor.
37:36Y a esto es lo que tenemos que apostar, señores, a esto.
37:40A la producción nacional, a este emprendimiento, a estos hombres y mujeres,
37:44que definitivamente están allí colocándole un corazón y el sentido común de pertenencia
37:52y también estar cada uno de nuestros días consintiendo a cada uno de esos venezolanos
37:59con uno de sus clientes.
38:00De esta manera, nosotros despedimos nuestro programa por el día de hoy
38:04con la familia de Bambú Foxtrot, desde el Parque Gastronómico de la Ciudad de Caracas.
38:09Erickson López, en nombre de todo el equipo técnico y humano que hace posible este espacio,
38:13nos despedimos con ese gran cariño, humildad, amor, que nos caracteriza
38:19para llevarles un producto de calidad cada sábado a través de la mejor pantalla del mundo,
38:23venezolana de televisión.
38:25La invitación es que nos vuelvan a sintonizar el próximo sábado,
38:28donde estaremos seguramente conociendo muchísimas más personas
38:31que seguirán trabajando a todo motor por Venezuela.
38:35¡Venezuela!
38:53El equipo de producción, miren, come allí que no come, que no es malo.
39:05Este programa llegó a ustedes por cortesía del Banco de Venezuela.
39:08Porque el mayor valor eres tú.

Recomendada