• anteayer
En esta nueva emisión conversaremos con el presidente de Integral de Mercados y Almacenes de la Alcaldía de Caracas (Inmerca), Cruz Pérez, sobre los trabajos que vienen realizando para el fortalecimiento y apalancamiento a la producción nacional.

Síguenos:

@atodomotorporvzlaoficial
@edlopezbello

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Venezuela los mercados contribuyen sin duda alguna al crecimiento de la economía venezolana.
00:05El comercio y el desarrollo de infraestructuras y la disponibilidad de recursos humanos en la
00:10capital venezolana se destaca entre las principales ciudades del país como el más confiable epicentro
00:16posible para el destino de inversiones. En nuestra tercera temporada seguimos descubriendo a hombres
00:22y mujeres que desde las instalaciones de integral de mercados y almacenes de la Alcaldía de Caracas
00:27continúan trabajando por nuestra soberanía alimentaria a todo motor por Venezuela.
00:38Buenas tardes. ¿Cómo está, Capitán? Bienvenido. Bueno, con esta alegría, muchísimas gracias.
00:44Y nos recibe el Capitán de Navío Cruz Pérez, Presidente de Integral de Mercados y Almacenes
00:50de la Alcaldía de Caracas. Bueno, muchísimas gracias por recibirnos allí. Vamos a conocer un
00:55poquito más de lo que genera Durante en Merca. Quédense allí pegaditos a las pantallas venezolanas
00:59de televisión. De esta manera iniciamos nuestro capítulo de a todo motor de Sling Merca.
01:03Y de esta manera todo motor por Venezuela les ofrece a través de la pantalla venezolana de
01:26televisión un nuevo capítulo para que usted conozca a hombres y mujeres que vienen trabajando
01:32duramente para ese reforzamiento, ese apalancamiento al sistema económico de
01:37nuestra nación. Por eso así nos recibe acá toda la familia de Integral de Mercados y Almacenes
01:44de la Alcaldía de Caracas. Una empresa adscrita a la Alcaldía de Caracas allí sumando a ese
01:50reforzamiento, crecimiento económico y apostando a la producción nacional. Pero para quien nos
01:55amplíe más esta información vamos a darle la más cordial bienvenida al Capitán de Navidad Cruz
02:00Pérez que es presidente de Inmerca. Muchísimas gracias por recibirnos presidente. Bueno,
02:06vinimos a conocer un poco acerca de esta apuesta que se tiene en este importante epicentro de la
02:11ciudad de Caracas, uno de los mercados más grandes de la capital como es Oche. Y qué se
02:16viene haciendo, cómo se le da lectura hoy en día para que Inmerca también esté allí metido hacia
02:23ese crecimiento económico exponencial como lo indica el presidente Nicolás Maduro, la vicepresidente
02:27y obviamente la alcaldesa de Caracas Carmen Meléndez para potenciar así el mercado, apostar
02:34a la producción nacional. Bueno, muy buenos días. Primero que todo decirle pues darle la bienvenida
02:40a estos espacios que son espacios que se han venido dignificando por una instrucción de la
02:47alcaldesa que hay que dignificar los espacios donde el pueblo caraqueño, en relación al mercado
02:53de coches, no sólo llega a nuestra población caraqueña, es un mercado donde recibimos gente
02:59de todo el país, a veces termina siendo un mercado puente entre el occidente y el oriente y viceversa.
03:07Inmerca es una empresa escrita como usted lo dijo a la alcaldía de Caracas, tutelada por
03:16la alcaldía de Caracas y bajo las directrices de la alcaldesa hemos venido desarrollando aquí
03:20ciertas actividades. Inmerca cuenta con 1.300 trabajadores de los cuales son propios
03:29de la empresa Inmerca, distribuidos en los 16 mercados municipales que están
03:38dentro del municipio, pero solamente en el mercado de coches contamos con 900 personas.
03:45Solamente aquí en el mercado de coches hay casi 900 personas, porque evidentemente es el mercado
03:51más grande y aquí está la dirección ejecutiva de la empresa, la sede principal y se distribuye,
03:58se distribuyen ciertas acciones desde esta empresa, nosotros hemos venido diversificando
04:06todas las actividades que realiza la empresa, entre las actividades más importantes que tenemos es la
04:11comercialización de alimentos no procesados, nosotros compramos directamente a los productores
04:16y vamos vendiendo como una empresa más dentro de estos espacios, dentro de las 16
04:23hectáreas con las que cuenta este mercado municipal y somos de alguna manera proveedores
04:28de muchos concesionarios que también venden alimentos dentro de los otros mercados municipales,
04:35adicionalmente a esto, en marzo del año pasado, por la activación de la misión de igualdad y
04:45justicia social, Hugo Chávez, nos incluyó, nos incluyeron en el Ministerio de Comercio,
04:51a través de la Vicepresidencia y del Poder Ejecutivo, nos incluyeron en este plan,
04:56del plan bodega y nosotros nos hemos convertido ayudando y colaborando con el Ministerio de
05:03Comercio, a fin de nosotros también llevar a la bodega de manera directa los rubros agrícolas,
05:08eso también ha permitido a la empresa crecer como empresa, pero llevar también a la población más
05:16alejada de los centros de la capital, la distribución de los alimentos y la empresa asume toda la logística,
05:25o sea, nosotros estamos llevando alimentos a las partes más altas de la parroquia Sucre, dentro de
05:32las 22 parroquias y no sólo eso, por medio del Ministerio de Comercio nos hemos expandido también,
05:37hemos ido al Estado Miranda, hemos ido al Estado La Guaira y eso nos ha ayudado, le repito, no sólo
05:44a consolidarnos como una empresa seria, estable, sino también a coayudar a que la gente tenga la
05:53posibilidad de adquirir buenos productos a buenos precios y nos hemos sumado con empresas privadas
05:59y públicas que hacen vida en función de llevarle ese beneficio a la población.
06:04¿Cómo ha sido también esa articulación con la empresa privada? Porque más allá de ofrecer un producto de calidad,
06:09es también articular con estas empresas que vienen manejándose y sumándose ya en un 2025,
06:16donde el interés es producir, es llevarle el alimento a la mesa de cada venezolano y que
06:23esto ha permitido, en merca como tal, también sumarse a que este 50 y 50 pueda manejarse de
06:30la mejor manera. ¿Cómo se ha venido articulando? Mira, yo creo que la empresa privada ha venido
06:37entendiendo que aquí tiene todas las posibilidades de funcionar, siempre que se funcione bajo las
06:43normas y bajo el marco legal correcto, yo creo que aquí todo el mundo tiene la oportunidad de salir
06:50adelante y todos los que se han sumado, se han sumado y han visto que vale la pena. Te comento,
06:55nosotros somos una empresa pública que es financiada a través del Banco de Venezuela,
06:59o sea, no es que se nos da la plata y toma la plata y... Correcto. No, no, no, no, no,
07:05nosotros somos financiados por el Banco de Venezuela, por una directriz del Presidente
07:10de la República, el Banco de Venezuela ha sido copartícipe en todo el desarrollo de esta empresa,
07:15así como lo ha hecho con muchísimos emprendedores y con muchísimas empresas privadas, yo creo que
07:22el apoyo del Ministerio de Finanza y el apoyo del Banco de Venezuela ha sido fundamental para esto.
07:28Y fíjense, algo que quería destacar en esta importante entrevista que le estamos haciendo
07:33al Capitán de Navío Cruz Pérez, que es Presidente, además de Integral de Mercados y Almacenes de la
07:40Alcaldía de Caracas, un ente adscrito a una empresa del sector público, adscrito a la Alcaldía
07:47de Caracas, pero coméntenos también un poco, porque bueno, el tiempo en pantalla es bastante
07:51premiante, pero esta autoconstrucción de piezas y herramientas que ha facilitado también para que
07:58se continúe el desarrollo dentro del mercado, por lo menos uno de los principales acá en Cocha,
08:02otro de los 16, pero fíjense que tenemos containers, estos carritos, plataformas,
08:07alcantarillas, coméntenos un poco eso, cómo ha sido también ese mantenimiento para poder
08:12sobrellevar, autentizarse en productos que ofrezcan también esa posibilidad de calidad
08:19al cliente en un nuevo mercado. ¿De dónde nace todo esto? La alcaldesa de Caracas tiene una
08:26política de que sus empresas tienen que ser productivas y tienen que no sólo producir
08:31para desarrollarse, sino producir para el bien social. O sea, todo lo que haga una empresa que
08:36es de la alcaldía debe ser usado para el desarrollo y para el bien social de toda la
08:41gente que hace vida dentro del municipio, teniendo como premisa que los trabajadores
08:48de esa empresa tienen que estar comprometidos y bien atendidos para poder desarrollar esas
08:52capacidades. En ese plan de poder ir avanzando y mejorando, la alcaldesa fue designando padrinazgo
09:01dentro de las parroquias, algo que ha resultado muy útil. ¿Por qué? Porque cada quien tiene
09:07establecido unos cargos colaterales que te pueden a ti permitir enfocarte en una responsabilidad
09:15que se traduce en beneficio y bienestar para la población. En ese plan nos dimos cuenta que
09:21había zonas de Caracas donde nosotros somos responsables, por lo menos toda la avenida
09:25intercomunal Vallecocho, donde hacían falta contenedores. Esta empresa que es productiva y
09:31es capaz de generar su propio recurso, en principio salimos a comprar los contenedores y el precio era
09:38elevado. Entonces, cuando compramos los contenedores y nos damos cuenta que, epa, ya va, ven acá, yo tengo
09:45aquí dentro de los talleres de Inmerca, tengo Herrero. O sea, vamos a hacerle aquí a esto una
09:49ingeniería inversa y vamos a ver cómo desarrollamos esto. Total, total. O sea, vamos a ver cómo nosotros podemos reinventarnos. Y bueno, pues sí,
09:56resultó que sí podemos hacerlo y gastamos mucho menos de la mitad de lo que costaba comprarlo.
10:05Capitán, ya para ir cerrando, bueno, el tiempo en televisión como le indicaba al principio es oro,
10:12pero yo estoy seguro que vamos a tener otras visitas donde vamos a plasmar desde otros
10:17espacios este gran trabajo que vienen realizando desde Inmerca para ese desarrollo productivo y
10:23potenciar lo que es el aparato económico, el aparato alimentario del país y que además, no solamente
10:29ofrecer un servicio de calidad, sino que también se mantenga en el espacio y tiempo constantemente,
10:34así como lo indica siempre el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás
10:40Maduro Moro, en cada una de sus elocuciones, que las instituciones públicas tienen que estar de la
10:44mano con el poder popular, con las comunas, hoy en día ya con unas consultas al poder popular a
10:52nivel ya de todo el territorio nacional. Ese mensaje final a esa población venezolana, que esa
10:59conciencia que usted está indicando y está puntualizando, bueno, se mantengan allí, salgan de
11:04sus zonas de confort y sigamos trabajando, produciendo para Venezuela, como lo indica el
11:08presidente, que producir y vencer. Miran, yo creo que no hay un país de los países ya más desarrollados
11:14del mundo, no hay un solo país que no haya tenido que atravesar alguna crisis para poder desarrollar
11:21todas esas capacidades que hoy por hoy demuestran. Nosotros, es evidente que estos últimos años, que
11:28atravesamos una crisis bastante complicada, nos ha llevado a aprender y nos ha obligado a ser
11:35productivos. Hoy por hoy, que el 98% de la alimentación de este país sea producida dentro
11:44del país, eso es un logro importantísimo de lo que nosotros hemos logrado atender, de lo que
11:53nosotros hemos logrado resolver. Que hace 10 años aquí había una, dos, tres marcas de harina
12:02precocida y hoy tenemos 30, 40, 60 marcas. Eso es el reflejo de todo lo que nosotros somos capaces
12:09de hacer, pero debemos creer en que somos capaces de hacerlo. A veces, a veces lo estamos haciendo,
12:15lo estamos logrando y vemos para atrás y decimos, epa, mira todo lo que hemos avanzado y todavía no
12:20lo creemos. Todo lo que hemos recorrido. Porque hay gente que, nosotros hemos sido víctimas por muchos
12:24años de un bombardeo psicológico brutal que nos ha dicho no podemos y resulta que sí, estamos
12:31demostrando que sí podemos eso y podemos muchísimo más. Yo creo que el llamado es a creer en nosotros,
12:38que somos capaces de resolver, que no nos se nos va a morir el muchachito en los brazos, que somos
12:44capaces de salir adelante. Hay un dicho muy, muy popular para mí, de la alcaldesa que dice, epa,
12:52nosotros estamos para resolver, no para que nos resuelvan. Nosotros no venimos a que nos resuelvan,
12:58hay que resolver y hay que resolver teniendo presente que debemos respetar el ambiente natural
13:04de las cosas, pero hay que cambiar lo que tenga que ser cambiado para resolver. Y seguir avanzando.
13:10Y avanzar. Y a veces hay que frenar, a veces hay que aguantar un poco, pero, epa, teniendo presente
13:16que el fin último es seguir avanzando. Bueno, agradecemos al Capitán de Navío Cruz Pérez,
13:23además de esta gran institución que se suma, como lo es INMERCA, desde Integral de Mercados y
13:31Almacenes en la Alcaldía de Caracas. Gracias por su tiempo. Yo creo que, bueno, vamos a tener en
13:36otro de nuestros capítulos para poder ampliar así esta sumatoria y este gran trabajo que se
13:41viene realizando desde acá. Felicitándolo primeramente al Presidente Nicolás Maduro,
13:46la Vicepresidenta, a la Alcaldesa de Caracas, la Almiranta Carmen Meléndez, que allí está
13:51batallando conjuntamente un equipo. Ustedes también se suman como otra de las empresas
13:55públicas de nuestra nación hacia ese apalancamiento y reforzamiento desde todos estos 13 motores que
14:04lo indica el Presidente Nicolás Maduro para sumar así esa suprema felicidad, como lo indicaba también
14:09el Presidente Chávez en cada una de sus alocuciones. Más del 9% del Producto Interno Bruto
14:17lo destacábamos el año pasado, en el 2024. Hoy en día somos el país en Latinoamérica con el mayor
14:23crecimiento exponencial y seguimos allí sumando orazones, sumando voluntades, sumando esa capacidad
14:30de producir para seguir venciendo. Vamos a establecer un corte y regresamos con muchísimo
14:34más. Este es su espacio de A Todo Motor por Venezuela, desde una de las instituciones que
14:39apuesta a la soberanía alimentaria de nuestro país. Y de esta manera nosotros iniciamos nuestro
14:44recorrido corte y ahora empezamos a apartar.
15:15A Todo Motor por Venezuela continúa su visita desde los espacios de Inmerca, una institución
15:21que se suma hacia ese crecimiento económico, apalancamiento productivo, apostando a la
15:27producción nacional. Ya nos encontramos en otro de los espacios importantísimos y vital para
15:32brindarle a ese usuario, a ese cliente que viene a los espacios del mercado de coches acá en la
15:38ciudad de Caracas, seguridad plena para que se sienta en confort y usted pueda comprar,
15:43adquirir todos estos productos y servicios que se prestan desde estos importantes espacios
15:48para hablar y ampliar un poco más acerca de este trabajo operativo de seguridad. Ya nos
15:53encontramos con Jesús Velázquez, que es coordinador de, bueno, integral, protección
16:00integral también y de seguridad acá en los espacios de Inmerca. Jesús, muchísimas gracias
16:05por estar en A Todo Motor por Venezuela. Coméntanos un poco sobre esta operatividad,
16:08porque nos llama muchísimamente la atención para que ese cliente cuando venga a estos espacios,
16:13tenga esa seguridad, tanto de su vehículo, como personal, tanto familiar, porque me imagino que
16:18vienen muchísimas personas también en familia a comprar y a consumir de los diferentes rubros
16:24que se ofrecen en este importante mercado de la ciudad de Caracas. Sí, de verdad,
16:27bienvenido a este espacio. Estamos en la sede del área de monitoreo a través del sistema de cámara,
16:33nuestra sala situacional. De este espacio tenemos un control total de las 16 hectáreas que tiene
16:38nuestro mercado mayorita de coches. De acá se le hace seguimiento a todos los camiones que
16:42ingresan al público en general y cómo hacen ellos, realizan su actividad económica. Este
16:48sistema de monitoreo nos sirve a nosotros para detectar cualquier irregularidad, cualquier
16:51situación que se presente en cualquiera de nuestros espacios. Aparte, tenemos un sistema
16:56de monitoreo constante de la carga, tipo de carga, del rubro que ingresa e igualmente el
17:03chequeo en la entrada de nuestros camiones con el personal que se encuentra haciendo el
17:07respectivo chequeo. Perfecto. Jesús, actualmente con cuántas cámaras cuenta el mercado para
17:12tener este proceso o este monitoreo del trabajo de seguridad o prevención que se le da a cada
17:19uno de los usuarios o clientes que vienen a este mercado integral o mercado mayoritario
17:26acá en la ciudad de Caracas? Sí, en su primer momento iniciamos con 100 cámaras colocadas
17:31estratégicamente en sitios estratégicos para el movimiento y desenvolvimiento de la actividad
17:36económica de todos los visitantes. Y en este momento contamos con 138 cámaras instaladas
17:41de alta tecnología, tecnología de punta, donde nos da una veracidad de la situación dentro de
17:47nuestro mercado mayoritario de coches. Y en esto acabamos de integrar el sistema de la fundación
17:53de la Caracas Inteligente, que es un sistema innovador que nuestra almirante en EFE, Carmen
17:59Meléndez, nuestra alcaldesa, logró implementar como plan piloto nuestro mercado mayoritario de
18:03coches e incluirlo en este innovador sistema. Es un botón de pánico que nos sirve a nosotros
18:10de detectar con prontitud los eventos adversos. Aquí la amenaza que tiene el usuario, el comerciante
18:17o la persona que hace viento al mercado a detectar un problema donde su seguridad física está en
18:22riesgo, activa ese botón de pánico, automáticamente este sistema de monitoreo se le hace el seguimiento.
18:28Y la ventaja que tiene este sistema es que monitoreamos a la persona y ejecutamos con ello
18:33que nos dé con precisión qué está ocurriendo. Perfecto. Se activa nuestro personal de seguridad
18:37integral que están preparados para abordar a esa persona, mantener la calma y una vez en el sitio
18:44exige el apoyo que requiere esa ciudadana. Y tenemos un sistema importante también, un sistema de
18:50ambulancia y traslado propietario. Ah, qué bueno. Podemos sacar a una persona en malas condiciones.
18:54O sea, también prestan ese servicio integral allí dentro del mercado. Atención del primer auxilio
18:59en el sitio del suceso. Y una vez que abordamos el personal, se le presta el apoyo y si hay que
19:03traerlo en ambulancia, si se requiere la silla de ruedas, se trae en silla de ruedas. Nosotros
19:08evaluamos la situación y la persona se siente acorde y a gusto con la actividad que le hacemos
19:12y el apoyo que le estamos prestando de acá. Más de 130 cámaras que usted va a poder estar allí en
19:20vigilancia permanente para esa prevención, esa seguridad integral en cada uno de los espacios
19:28en el mercado de coche en la ciudad de Caracas. Allí el gobierno nacional y municipal también
19:34trabajando de la mano con los diferentes organismos de seguridad para brindarles a
19:41cada venezolano o venezolana la seguridad integral plena como merecen todos los venezolanos. Hablando
19:48de la cantidad de personal que operan desde estos espacios y con cuántos organismos de
19:53seguridad también cuenten merca a la hora de accionar en un determinado momento que tienen
20:00que intervenir ustedes. En esta sala de monitoreo laboran cuatro oficiales preparados para accionar
20:09inmediatamente el monitoreo constante y tenemos una integración con nuestro organismo de seguridad
20:14de estado, la Guardia Nacional Bolivariana, Policía de Caracas y se sumó hace ya un tiempo atrás los
20:20grupos de comandos especiales de la Policía Nacional Bolivariana y tenemos un sistema de
20:24enlace con el 6CPC para cualquier situación que lo amerita. Este sistema es un recorrido permanente,
20:30nuestros oficiales de seguridad conjuntamente con el organismo de seguridad de estado hace un recorrido
20:35permanente en nuestras 16 hectáreas, igualmente tenemos una campaña del uso del casco correctamente
20:41de nuestros motorizados que ingresan a hacer una educación integral y para bajar los índices de
20:49accidentividad dentro del mercado. Ya al motorizador que ingresa se le exige el uso del casco correctamente,
20:54se lleva un niño pequeño que no puede entrar e ingresar con un niño pequeño en el sistema de
20:59moto para evitar accidentes, ya que es un mercado de mucho movimiento, de mucha carretilla, a veces
21:05desperdicios que están en sitios no adecuados y eso puede producir un accidente. Esa campaña la hacemos en
21:09nuestras puertas de entrada para que la persona entre en confianza y se sienta a gusto dentro de
21:15nuestras instalaciones. Mira Jesús, ¿tú crees que con este sistema de seguridad o prevención
21:20seguridad integral que ustedes ofrecen acá, tú como coordinador de este departamento, ¿crees que
21:26también se esté ahí aportando al sistema económico para que esta operatividad y este granito de arena
21:32desde Inmerca, acá en Coche, pueda darse a Venezuela la potencia como le indica el presidente Nicolás Maduro?
21:37Sí, sí, de aquí estamos garantizando la soberanía alimentaria. Este es uno de los mercados más importantes de
21:41nuestro país, este es el centro de acopio más grande que tiene Venezuela, ok, el sistema del
21:46mercado mayoritario de Coche es un sistema netamente de recepción, centro de acopio, clasificación y
21:53distribución de alimentos a la gran Caracas. Ahorita tenemos una ventaja, que viene gente del Oriente
21:58hacer compras para llevar hacia Oriente. Ah bueno, ya vienen, ya tienen ya ¿no?
22:02Sí, sí, tenemos gente que viene de Ciudad Bolívar, del Tigre, de Estados, de Llanevapures, hacer compras al mayor
22:10para llevar esos rubros a esos diferentes estados y se le ha sumado muchos programas que lleva el
22:14gobierno nacional a este sistema. La idea es darle confianza a nuestro pueblo, que regrese nuevamente
22:19al mercado mayoritario de Coche, que aquí se va a sentir a gusto, tenemos productos de calidad, se le hace un
22:23chequeo permanente, el sistema de venta de pescado, de pescado, pescado fresco.
22:28Un área que también vamos a ver por allí.
22:30Ese pescado lleva un control, un control permanente, su cadena de frío, la uniformidad de las personas que ejercen
22:36la economía, la actividad económica, todo eso de acá se chequea y nuestros oficiales están preparados, preparados
22:43para actuar en cualquier situación donde se coloque en riesgo la integridad física del usuario y de los concesionados
22:48que se envían acá.
22:49Mira Jesús, rapidito, sintetizadamente, esos índices, como estábamos hablando en la trascámara ahorita, del antes y
22:55del después, también estas herramientas tecnológicas de última generación han permitido también bajar.
23:01Bajar bastante.
23:02Explícanos un poquito de eso.
23:04Este mercado, de verdad, hace ya unos años atrás, llevaba un índice muy alto de siniestralidad accidental acá y eso con este
23:11sistema monitoreo, el conversatorio con las personas, llamado a talleres, hemos invitado a vendedores a talleres, lo que es la
23:17parte de su economía, ha bajado, ha reducido en un 98% lo que pasaba aquí antes.
23:23Ha bajado bastante.
23:24Accidentes, choques con vehículos, arrebatones, todo eso aquí se radicó.
23:30Mira, hablando de la generación de empleo, también para ir cerrando ya, la producción está haciendo señas y tenemos que ir al corte.
23:36¿Cantidad de esa generación de empleo, de seguridad integral dentro del mercado, cuántas hacen vida?
23:42En oficiales de seguridad tenemos 135 oficiales de seguridad por turno, 24 por 48 y vamos a sumar más en este momento.
23:50Ya abrimos la brecha para seleccionar un personal de calidad, de calidad, que se suma a este programa para darle más confianza a nuestro
23:59usuario, al mercado mayoritario de coches.
24:00Ese mensaje final, antes de irnos al corte, a toda la población venezolana, que venga a sus espacios, el mercado de coches, específicamente acá, en la
24:08ciudad de Caracas, para que compre, para que invierta y para que pueda disfrutar de los productos de calidad que se ofrecen en este importante
24:16espacio de la ciudad de Caracas.
24:17Sí, la primera llamada es a nuestros campesinos, a nuestros productores, a nuestros camioneros que traen la mercancía, los rubros de esos
24:23prestados, que ingresen a este mercado, que toda la confianza acá, todas las condiciones están dadas para ejercer la venta de sus rubros.
24:31Y una vez que ingresen al mercado, tengan la seguridad que nuestros oficiales, nuestro personal de recobación, nuestro personal de
24:36abastecimiento, comercialización, nuestras personas que están en la calle, hacen el trabajo excelente para que la persona se sienta en confort acá.
24:43Y al pueblo de Caracas, de la gran Caracas, venga a este mercado, que este mercado ya cambió, estamos transformando coches, es parte de esto, sumando
24:50voluntades, porque aquí hay un granito de arena de cada ente y cada institución comprometida con esta soberanía alimentaria para todos.
24:57Aquí hay rubros que usted no se imagina encontrarlo acá, que aquí existen y de calidad a un precio increíble.
25:03Bueno, y que a través de la pantalla venezolana de televisión vamos a estar ampliándole allí a todo motor por Venezuela, bueno, visibilizando,
25:09siendo esa vitrina para que vean ese resurgimiento, esas personas que están allí apostando desde cada uno de estos espacios hacia el crecimiento
25:17económico de la nación. Agradecemos a Jesús Melasca, coordinador de Prevención y Seguridad de acá de Inmerca, en la ciudad de Caracas,
25:26en las oficinas principales de nuestra bella y amada Venezuela. Éxito y bendiciones. Política pública de atención, bueno, seguridad integral para
25:35todos aquellos venezolanos que vienen a estos espacios a comprar, tanto minoristas como mayoristas, para que, bueno, se resurja esa economía,
25:42aplique esa actividad económica que todos los venezolanos están haciendo en estos tiempos, que quieren también hacer adverso en otros sistemas,
25:51en otros países. A pesar de esas medidas coercitivas y unilaterales, hay un pueblo que está ahí potenciando la economía de nuestro país.
25:59Vamos a establecer un corto, porque ya regresamos con muchísimo más de este suespacio, hoy visitando a nuestros queridísimos amigos de Inmerca,
26:07en la ciudad de Caracas. Todo motor por Venezuela, pero visibilizando a gente que está trabajando con amor. Corte y ya regresamos.
26:37Muchísimas gracias por mantenerse allí en la pantallita venezolana de Televisión, en este suespacio de todos los sábados y domingos a Todo Motor por Venezuela.
26:49Allí le vamos a colocar las redes sociales para que usted también interactúe allí con el equipo de producción. Bueno, nos indique esas sugerencias,
26:56si usted quiere que lo visitemos allá en su municipio, en su región, para ampliar un poco más a través del emprendimiento, del empresariado. Visitar esas industrias
27:05que se encuentran activas en nuestro país y el sector turístico, como fuente de ganadoras de empleo, Cuatro Aristas, que a través de este programa nosotros vamos ampliando
27:12para visibilizar a hombres y mujeres que están allí potenciando el aparato económico de nuestra nación. Nosotros seguimos acá, complacidos, en un área sumamente espectacular
27:22que tiene Inmerca. Cuando usted venga a estos espacios, puede disfrutar de un cafecito, puede disfrutar de la atención, de ese interés de comercializar, de ampliar un poco la gama.
27:33Ustedes vengan a mirar, una atención personalizada y de calidad. Aquí nos estamos tomando un cafecito, estamos con nuestra queridísima amiga Yarnely Arias,
27:43gerente de comercialización. Gracias, mi amor, muy amable. Feliz tarde. Que Dios la bendiga. Y bueno, vinimos a conocer acá, bienvenida a nuestro espacio.
27:51Mira, aquí está tu pasajita, a Todo Motor por Venezuela. Coméntanos un poco, a través de la comercialización, que es importante lo que se implementa desde Inmerca
28:00para esa entrada y salida de esos rubros de gran importancia que se llevan a cabo en un círculo del mercado de coches. Bienvenida.
28:08Buenas tardes. Bueno, yo soy la gerente de comercialización e innovación de Inmerca, una empresa adquirida a la alcaldía de Caracas, una gerencia que nace
28:19bajo el ordenamiento de la alcaldía de Caracas. Lleva diferentes planes de comercialización. Entre ellos participa también en la gran misión de justicia social,
28:29en la cual está adquirida también el Ministerio de Alimentación. Ahí nosotros atendemos 861 bodegas, atendiendo a 103.460 personas de punto y círculo
28:43y distribuyendo más de 1.036 toneladas de frutas, verduras y hortalizas. Ahí nosotros atendemos el municipio de Libertador, la parroquia Sucre.
28:51¿Las 22 parroquias? Sí, las 22 parroquias, el municipio de Sucre y también el estado de La Guaira.
28:56Hay una amplia necesidad. Sí, entonces Inmerca ha abarcado en esos territorios donde distribuye de bodeguero de casa a casa, o sea, de bodega a bodega a través de un crédito que obtuvo Inmerca a través del Banco de Venezuela.
29:12Ahí nos apoyaron con vehículos y nosotros adquirimos una sala situacional que posee la Gerencia de Comercialización, que a través de los bodegueros realizan los pedidos y nosotros los atendemos y los despachamos de manera semanal,
29:24dentro de cada uno de los municipios ya establecidos. También nosotros participamos también en el Plan Proteico del Ministerio de Alimentación,
29:31donde atendemos familias vulnerables de dos grandes parroquias como Escocha y San Pedro.
29:35¿Ok?
29:36También la Gerencia de Comercialización también posee un gran abanico de instalación de tordo, de mesa de fruta, de banquetes que también nosotros obtenemos allí.
29:46Este mes de diciembre, nosotros elaboramos más de 34,108 combos ayaqueros distribuidos entre los diferentes entes de la alcaldía y otros entes que también nos colocaron esos productos
29:59y nosotros los distribuimos como jayaca, harina, los productos de los combos ayaqueros, su proteína y fueron beneficiados y comercializados a través de los entes.
30:08Bueno, fíjate que nosotros estuvimos hace poco en una de las gestiones de los tres años de la alcaldesa de Caracas, la almiranta Carmen Meléndez,
30:16y visitamos uno de los proyectos también urbanos, a través del control urbano, esos proyectos que se vienen realizando desde estos importantes espacios en la ciudad de Caracas
30:25y vimos también allí en el estanque estaba Inmerca, eso pasa palo, eso que viene desarrollándose, que me pareció bastante innovador.
30:36Exacto, Inmerca también nosotros participamos y distribuimos más de 5,000 almuerzos diarios, nosotros comercializamos comida procesada entre desayunos, almuerzos, cenas, refrigerios, banquetes, mesas de frutas
30:51y nosotros vamos innovando allí, que por lo menos el Estado también impulsa que de estas áreas podamos colocar una mesa de banquetes totalmente apta e impecable.
31:01Mira, ¿cómo sería el proceso y a través de qué herramientas tecnológicas puede un empresario, un microempresario, un mayorista, un minorista, que nos está viendo ahorita a través de la pantalla venezolana de televisión,
31:14bueno, dar ese proceso, esa apertura acá con Inmerca? ¿Cómo sería ese proceso?
31:19Bueno, por lo menos nosotros se pueden comunicar a través de las redes sociales o a través de las instalaciones de mercado mayor de coches, pueden también escribirnos y solicitar presupuesto, nosotros celebramos de acuerdo a las exigencias de cada cliente,
31:32nosotros atendemos de manera oportuna cada requerimiento, sea de desayuno, de banquete, de almuerzo, de instalación, de todo, también tenemos una mesa de protocolo, gente de protocolo especializada que también,
31:44Ustedes están preparados para la batalla.
31:47Innovando, innovando para que esta empresa no se dedique solamente a planes sociales, sino que abarque la mayoría de las cosas que podemos comercializar.
31:56Mira, Aria, me hablaba hace poco, antes de empezar el segmento, de Vuelta a Caña, Todos Juntos por Venezuela, de un plan bodega, coméntanos un poco acerca de ese plan bodega, porque es interesante para aquellas personas que están desde casa también a sumarse a esta actividad económica.
32:12A través de la gran misión de Igualdad y Justicia Social, actualmente atendemos 861 bodegas, y de esas bodegas nosotros tenemos una sala situacional donde cada bodeguero ya sabe cuál es el número, hace su pedido por deortaliza, se lleva a ese bodeguero a través de los camiones que nosotros tenemos aquí, y se lleva casa a casa, y tiene una semana de crédito para poder cancelar su pedido, cancela y se vuelve a retomar,
32:39y nosotros comercializamos en La Guaira, en Caruao, en todas esas partes altas de...
32:44Tienes un personal que es muy dedicado, de venta, ¿no?
32:47Nosotros contamos por lo menos en el área de comercialización de 52 personas, una parte tanto operativa como administrativa, y reseccionamos todos los productos del interior del país, todos los grupos, tanto de Tachira, Mérida, Trujillo, los diferentes productos agrícolas, no solamente de productor, sino que se puede asumir tanto el pequeño capecino como un mayorista,
33:09y dándole la oportunidad que cada uno pueda sumarse al plan.
33:12Nosotros también ofrecemos ferias institucionales, ferias de campo soberano, que sea a través del Ministerio de Alimentación, y también, por lo menos, los que se quieran arrimar, nosotros también le damos la oportunidad a los pequeños comerciantes, a los productores independientes que quieran comercializar charcotería, artículos de limpieza, y cuando se establezca la feria, ellos se colocan allí y nos dan la oportunidad de comercializar, tanto a gran escala y pequeño.
33:36Ese mensaje, Aria, a toda esa mujer venezolana que todavía no se ha salido de su zona de confort, y bueno, un mensaje positivo y bonito para aquellos que te vengan a través de la pantalla venezolana de televisión.
33:46Bueno, los invito a que visiten al Mercado Mayorista de Coches, es un mercado que de verdad ha trabajado desde los pequeños hasta los grandes, que se ha trabajado en tanto temas de seguridad, de distribución de alta rotación, de que el beneficiario que visite el mercado se sienta seguro y se sienta atendido.
34:05Bueno, excelente. Bueno, esta mujer empoderada, ahí me dejo, y hay algunas cositas que más adelante, cuando el presidente estaba indicándole que vamos a seguir descubriendo ampliamente lo que es la Gran Familia de Merca.
34:18Un solo programa creo que no va a valdar para darles a usted a conocer todo el inmenso esfuerzo de trabajo que hacen estos hombres y mujeres día a día, 365 días del año, 24 horas, 7 días a la semana, para que usted mantenga allí en esa visita productos de calidad, una atención, un servicio como el que usted merece.
34:37Nosotros vamos a establecer un corte, ya regresamos con muchísimo más de este espacio, yo me voy a quedar acá con nuestra queridísima amiga y gerente de comercialización, María Deborah. Muchísimas gracias, salud.
34:47Salud.
34:48Vamos a un corte, me deja otra cosita, yo me voy a quedar con ella aquí para que me dé algunos datos allí de cómo comercializar algunos productos, y a ver si yo me sumo también a la familia del mercado.
34:56Corte, y ya regresamos con muchísimo más, mucha suerte.
35:07Muchísimas gracias por mantenerse allí en las pantallitas venezolanas de televisión, este es el espacio de todos los sábados, como siempre, a todo motor por Venezuela, brindándoles esta oportunidad, esta oportunidad de estar aquí con ustedes, de estar aquí con ustedes, de estar aquí con ustedes, de estar aquí con ustedes, de estar aquí con ustedes, de estar aquí con ustedes, de estar aquí con ustedes, de estar aquí con ustedes, de estar aquí con ustedes, de estar aquí con ustedes, de estar aquí con ustedes, de estar aquí con ustedes, de estar aquí con ustedes, de estar aquí con ustedes, de estar aquí con ustedes, de estar aquí con ustedes, de estar aquí con ustedes, de estar aquí con ustedes, de estar aquí con ustedes, de estar aquí con ustedes, de estar aquí con ustedes, de estar aquí con ustedes, de estar aquí con ustedes, de estar aquí con ustedes, de estar aquí con ustedes, de estar aquí con ustedes, de estar aquí con ustedes, de estar aquí con ustedes, de estar aquí
35:37con ustedes.
36:07de Mercados y Almacenes de la Alcaldía de Caracas, Inmerca, acá en nuestra ciudad capital. Ya me
36:13encuentro con María Fonseca, que es supervisora de estas brigadas de soluciones, que le da esa
36:17manera de mantener a nivel de la infraestructura, mantener los servicios también generales,
36:22esos espacios para la limpieza, para la adecuación. María, bienvenida a Todo Motor por Venezuela.
36:28Coméntanos cómo ha sido este trabajo, cómo se ha venido desarrollando desde Inmerca las brigadas
36:34soluciones, cuánto tiempo tienen y cuántas personas integran este importante grupo de hombres y
36:39mujeres. Ya tenemos cuatro años que surgió la brigada. En esta brigada nacimos nosotros,
36:46que barriamos de la intercomunal hasta aquí, y aquí nació, de la brigada nació Los Guarañeros,
36:54Poda, ahora una brigada que sale barriendo la autopista y ahora que estamos ahora en
37:02Ayahuara, parte también tenemos aquí en el barrio del patio. Ok. Y somos alrededor de 80
37:08personas. Ok. ¿Cómo se dividen María, hoy en día, todas estas personas, estos hombres y mujeres que
37:13implementan este sistema de trabajo, cómo se dividen acá, cuáles son sus funciones específicas dentro
37:18del mercado acá de coche? Aquí en la parte del patio entramos a las 10 de la mañana, hasta no
37:25tenemos horario porque es una parte muy fuerte. Ok. En la parte de la intercomunal aquí salimos a
37:32las seis y media. Perfecto. Llegamos aquí a la una. La parte administrativa entramos a las 8,
37:38tenemos tres turnos. Ah, interesante. Uno de las 6 de la mañana, otro de las 8 y el otro que entra
37:43a las 10. Perfecto. El de las 10 sale a las 6. Ese mensaje María, a toda la población venezolana,
37:48a esa mujer que está en su casa y te está viendo ahorita a través de la pantalla venezolana de
37:52televisión, a que no se rinde y bueno y también pueda asomarse, por qué no, a la familia Inmerca.
37:56Claro. Aquí las puertas están abiertas para el que quiera venir a trabajar. Viste, lo que tiene
38:03que tener es ganas de trabajar. Más nada, ¿verdad? Mujeres luchadoras, guerreras, comprometidas con
38:09este proceso de atención, este proceso para el resurgimiento del sistema económico de la nación.
38:15María Fonseca es una de ellas, pero nosotros vamos a seguir, ¿verdad? Antes agradecerle, María,
38:21de verdad, éxito y bendiciones, que Dios te dé mucha vida y salud para que sigas allí fortaleciéndote
38:26a través de esta brigada de soluciones del mercado de coches, bueno, brindando también esa atención
38:31directa e indirecta a todos los venezolanos que vienen a comprar desde estos espacios. Nosotros
38:36vamos a seguir recorriendo otro de los lugares de importancia y de vital solución para darle
38:42al consumidor esa atención que ustedes merecen.
38:50Bueno, luego de conocer esta bonita historia, esa labor que tiene allí María Fonseca desde estas
38:55brigadas de soluciones acá desde Inmerca en el mercado de coches, ya me encuentro con otro de
39:00los departamentos importantísimos, como es la recaudación de estos importantes espacios. Ya
39:06nos acompaña Mildred Ferrer, que es parte del equipo de cobranzas desde Patio, ¿no? De la
39:12recaudación que se hace a diario. Mildred, coméntanos, bienvenida a Todo Motor por Venezuela,
39:16coméntanos cuáles son tus funciones, cuál es la importancia de este departamento para poder
39:23seguir recaudando lo necesario y que Inmerca se pueda tener esa sostenibilidad en el espacio
39:30Bueno, mis funciones serían directamente bajar hacia Patio y cobrar cada uno de los espacios que
39:37están ocupados por vendedores, ya sean mayoristas o sean minoristas que estén en el área. La
39:42importancia, yo creo que ya la dijiste, pero bueno, vamos a decir lo mismo. Se trata de recaudar para
39:47poder mantener nuestros espacios en nuestra pequeña institución. Muy buena institución.
39:53¿Cuántas personas integran acá el departamento para ese despliegue? Porque vemos que son 16
39:58hectáreas y... Somos 70 personas en todo el departamento de recaudación, pero para Patio
40:03son 8 cobradores más la supervisora, que serían 9. ¿Y cómo es ese proceso en el diarismo? Mildred,
40:10explícanos un poquito ese sistema de que yo bajo, ¿hay un horario específico? ¿Todos los días se
40:15hace la cobranza? Todos los días se realiza esa cobranza. A los que están vendiendo se les cobra
40:20el día que están vendiendo, no se les cobra por todo el tiempo, aunque ellos mantienen su espacio.
40:25Perfecto. Un hora de cobra ahí para que ellos puedan realizar la venta. Es un poco difícil,
40:30sí. Un poquito difícil, pero bien. ¿Tú crees que con esta cultura o este sistema de implementarlo
40:37en el mercado, en estos espacios, en este punto de círculo, justamente en el mercado de Cochacana,
40:42Ciudad de Caracas, para recaudar esta importante o estas importantes sumas, ¿crees que sea allí un
40:50granito de arena para que se sume ese resurgimiento económico de la nación que tanto uno necesita?
40:55Claro, claro. Aquí no solo se encarga de mantener estos espacios, sino que también ayudamos a las
41:01personas y ser, por ejemplo, lo que yo he visto tanto en el personal como fuera, hay muchas ayudas.
41:06Mira Mildred, ya para ir finalizando esta visita, porque estamos casi por culminar nuestro programa,
41:11pero quisiéramos que nos compartieras a través de la pantalla venezolana de televisión ese mensaje
41:18a quienes hacen vida también acá, que quizás no nos están viendo, o a esos posibles visitantes,
41:25o esos posibles comerciantes, tanto nacionales, ¿verdad? De acá, en lo que es el territorio de
41:34la Ciudad de Caracas, como los que puedan venir afuera y querer invertir acá. Ese mensaje positivo
41:38para que se sume acá al mercado de coches. La verdad, nosotros mantenemos las puertas abiertas,
41:41el mercado es muy seguro, hay demasiada seguridad. Y nada, ¿qué le puedo decir? Venga tanto a comprar
41:48como a vender, aquí están las puertas abiertas. Bueno, Todo Motor por Venezuela, tangiblemente
41:52visitando estos espacios para que usted pueda tener una opción a la hora de comprar. Véngase
41:58acá a la Ciudad de Caracas. Usted es de Bolívar, usted es de Lara, usted es de Anzuategui, está de
42:03visita acá en nuestra ciudad capital, en la Villa Caracas, en esa Caracas reluciente, en esa Caracas
42:09potencia. Véngase a estos espacios para que usted vea la calidad de los productos y servicios que
42:13Caracas va a estar ofreciéndole Inmerca, respaldado por hombres y mujeres que están
42:18invirtiendo y están ofreciendo a estas actividades económicas que se realizan en el punto y círculo
42:24del mercado de coches. Nosotros nos vamos a seguir agradeciéndote. Gracias, mil tres puntos. Ahí
42:30estabas un poquito nerviosa, ¿verdad? Pero ella se defendió como tal, ¿verdad, muchachos? Nosotros
42:36vamos a seguir esta ruta, en esta visita, y vamos a conocer acá, en los espacios de Inmerca, en la
42:41ciudad capital de Caracas, gente comprometida, gente con ese sentido de pertenencia que está
42:45trabajando a TODO MOTOR por Venezuela.
42:53Buenas, buenas. ¿Cómo estás, Enrique? ¿Cómo te va? Bueno, aquí me encuentro con Enrique Nader, otro de
42:58los empleados trabajadores comprometidos desde Inmerca para ofrecer desde estos espacios que es
43:05herrería. Correcto. Vinimos a conocer de tu trabajo, Enrique. Bienvenido a TODO MOTOR por Venezuela.
43:10Visitando cada una de las instalaciones, cada uno de los espacios que representa Inmerca para esa
43:15atención y el sano convivir tanto de los clientes que vienen a hacer vida acá, a comprar, a poder
43:26tener acceso a esos productos de calidad y quienes hacen actividad económica acá. Coméntanos un poco
43:31acerca de tu trabajo, tu función. ¿Qué realizas desde acá? Yoni, ¿cuánto tiempo tienes acá en Inmerca?
43:36Bueno, en Inmerca tengo aquí dos años. Ok. Y bueno, comprometido porque nosotros somos los que
43:41realizamos y elaboramos los contenedores para los desechos. Tanto los contenedores como el alcantarillado,
43:49no solamente aquí internamente, sino en la ciudad completa. Ok. Inmerca abarca muchísimos mercados.
43:59Creo que son 16 mercados donde tenemos la alta responsabilidad de llevar no solamente la
44:07fabricación de contenedores, sino también todo lo que tiene que ver con plataformas de los camiones
44:12ya que compraron y obtuvieron el año pasado Inmerca. Esas plataformas nos sentimos orgullosos que salieron
44:18de aquí, de este taller. Mira, Enrique, ese mensaje bonito para todos esos venezolanos, esa venezolana
44:24que te ve a través de la pantalla venezolana de televisión, que como tú se para, me imagino,
44:27de tempranito, se toma su café, se coma su arepa porque ahorita antes de abordarlo, él se estaba comiendo su arepa
44:32y le dije, Enrique, termina de comer tu arepa y me recibe como es. Ese mensaje bonito y positivo
44:37para la familia venezolana. Bueno, que sigamos adelante por un país lleno de hermandad más que
44:43todo, de paz y de armonía. Nosotros como venezolanos tenemos que dar el todo por el todo
44:51porque primeramente nosotros continuamos hacia adelante en crecimiento con Inmerca, de la mano
44:58pues con el gobierno, por supuesto, y queremos pues estrecharle un abrazo y un respaldo desde
45:06ya, pues, a nuestro presidente Nicolás Maduro Moro. Bueno, así es, y le merece un aplauso para ustedes mismos, de verdad,
45:11a todo el motor por Venezuela a través de la pantalla venezolana de televisión. Gracias, hermano.
45:16No vale, gracias a ti, Enrique Nadal, otro hombre comprometido desde Inmerca a ese resurgimiento
45:22al sistema económico, a ese apalancamiento desde su sector acá, de la herrería, como profesión para
45:29brindar también ese respaldo desde los espacios de este Punto y Círculo, acá en el mercado de
45:34coches, también en otro de los 16 espacios, estos mercados grandes, Mercado de la Ciudad Capital,
45:39para ese reforzamiento también de atención, calidad, esa prestancia e identidad nacional
45:45que nos caracteriza por ser venezolano. Agradecido, yo me voy a ir ahorita porque quería comprar como
45:51unas cositas acá para llevármelas a la casa, voy ahí, tú sabes, a meterme, a adentrarme al mercado
45:57como tal de coches para vivir la experiencia e inolvidable que vinimos a vivir todo el equipo
46:03de producción, todo el equipo humano y técnico que hace posible este espacio, así que ya vamos a estar
46:07allí, ya casi finalizando nuestro programa, pero antes de despedirnos, nosotros vamos a ir a dar
46:13una vueltica a estos importantes espacios desde el mercado de coches Inmerca para...
46:17¡Bienvenido caballero!
46:18A ti vale, es cuando me brindan una arepita.
46:25Y en nuestro capítulo de hoy hemos podido visibilizar a hombres y mujeres que desde
46:31Inmerca vienen apostando y sumándose a ese desarrollo y apalancamiento productivo de
46:37nuestra nación, de esta manera nosotros despedimos nuestro programa por el día de hoy desde uno de
46:43los mercados principales de la ciudad de Caracas como lo es coche, la invitación es que la hacemos
46:50para que el próximo sábado seguramente estaremos conociendo muchísimas más personas que estarán
46:55trabajando a todo motor por Venezuela. Erickson López, en nombre de todo el equipo técnico y
47:01humano que hace posible este espacio, nos despedimos con el orgullo y el gentilicio de ser
47:06¡Venezolanos!

Recomendada