La multinacional alemana anunció el mes de diciembre el cierre de su planta en Esquíroz, con 655 empleados. Comunicará su decisión definitiva el próximo 16 de junio. Un reportaje de Joan Gimeno.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Proxima estación, Pamplona y Duña. Prohibido cruzar las vías.
00:12Ladies and gentlemen, we are about to arrive in...
00:16Pamplona y Duña.
00:18Warning, do not trespass on the railway.
00:21Thank you for travelling with Trembling and having chosen that resort.
00:25We look forward to your welcome.
00:27Tan pequeñica y sincera.
00:36Y aunque me vean ustedes.
00:44Yo en la planta estoy en lo que se llama premontaje.
00:47Lo que es cadena a cadena.
00:48Yo estoy en logística.
00:49Estamos en expediciones cargando el producto acabado.
00:52Yo soy carretillero.
00:53Yo represento el sector de limpieza.
00:56Estoy en el departamento de calidad de proveedores.
00:58Cuando hay problemas tenemos que estar allá a analizarlos,
01:01ver cómo podemos garantizar la producción.
01:05Que me atrevo con cualquiera.
01:16Y aunque me vean ustedes.
01:27Javier Lorente, director de contenidos. Muy buenas.
01:30¿Qué tal? Muy buenas.
01:31Y de momento solo tenemos esa breve información.
01:35El anuncio de la empresa BSH, que ya sabéis está asentada en Esquiroz.
01:42El 16 de diciembre, no se me ha olvidado la vida,
01:45me acuerdo el puesto en el que estaba.
01:48Vino una compañera, la que estaba delante,
01:51y dijo así a la idea, a todos, que se cierra la fábrica.
01:56De primeras nos quedamos así, seguimos por inercia.
02:00Seguimos trabajando, evidentemente.
02:03No puede ser, no puede ser.
02:06Seguimos trabajando y entonces ya vimos que empezaban a venir
02:09algunos delegados sindicales y empezaban a hablar a la gente.
02:13Entonces la gente se iba parando y ya nos paramos todos
02:16y nos reunimos con el delegado sindical que había venido
02:20y nada, vinieron enseguida de la reunión.
02:23Ellos una reunión urgente a las diez y media de la mañana
02:27y nada más terminar la comunicación, que se lo comunicaron ellos primero,
02:32el comité, y entonces parece ser que se repartieron los delegados
02:37para explicar, nada que explicar.
02:40O sea, explicar la intención que tenía la empresa de cerrar.
02:44Fue una losa, a mí se me cayó una losa en el alma.
02:49El 16 de diciembre el primer turno de trabajo de la planta Navarra de BSH
02:53empezó a las seis de la mañana, como cada día.
02:57En ese momento todo era normal, pero horas después
03:01la vida de sus 655 trabajadores cambió por completo.
03:05Yo llegué una mañana a trabajar, bueno yo tengo reducida,
03:09entonces esa mañana entré a las nueve y media de la mañana a trabajar
03:12y me dijo un compañero, oye que les han citado a las diez al comité
03:18de urgencia, me dice esto pinta mal.
03:21Y bueno, esto fue la reunión a las diez y a las once menos cuarto
03:24pues bajó un compañero y bueno, yo estaba en un puesto en ese momento sola
03:28y entonces me viene un compañero y me dijo que cierran.
03:31Y yo, ¿qué dices? ¿Que cierran o qué?
03:34Pues que cierran la fábrica, que la cierran.
03:36Todo el mundo nos quedamos en shock porque no lo esperaba nadie,
03:39fue de la noche a la mañana.
03:40Dos personas vinieron a informar a ese primer nivel
03:43y de ese primer nivel en diez minutos se expandió por toda la fábrica.
03:47A continuación mandaron un correo y a continuación llegó una carta personalizada a casa.
03:51¿Cómo fue ese día?
03:53Buf, de incredulidad.
03:56De incredulidad de pensar que en un momento se caía todo el mundo de BSH abajo,
04:03o sea nuestro mundo de BSH que es este de aquí, de la fábrica.
04:07Sobre todo incredulidad, o sea no nos lo podíamos creer
04:10cuando ese primer nivel, esas personas que estaban en esa reunión vinieron,
04:15que además estábamos justo tomando café,
04:17llegaron y nos dijeron que se cierra la fábrica.
04:19Fue todo como, no puede ser.
04:22Incredulidad.
04:24Y pena y rabia, sí.
04:28Esas dos personas que viajaron desde Alemania hasta Navarra
04:31lo hicieron para comunicar el plan de la dirección de BSH,
04:35cerrar la planta de Esquíroz.
04:37Un golpe tremendo a la industria de la zona,
04:39a los trabajadores y a las familias.
04:41Bueno, pues yo todavía estoy intentando digerir
04:44y dándole muchas vueltas a la cabeza,
04:46porque en mi caso estamos mi marido y yo, estamos los dos,
04:49tenemos un niño de siete añicos,
04:51y claro, ahora te ves en junio en la calle
04:55y hay que empezar de cero y a ver a dónde vamos ahí,
04:58y dándole las vueltas a la cabeza.
05:00¿Trabajáis los dos?
05:02Trabajamos los dos, sí.
05:04¿Y vos estáis ahí?
05:05Nos conocimos ahí, sí.
05:07Ainara es operaria de la planta de BSH,
05:09donde empezó a trabajar hace 28 años
05:12y donde conoció a su marido David.
05:15Tengo 26 años, conocí a Ainara, mi mujer, aquí,
05:18somos casados estando aquí, he tenido un hijo estando aquí.
05:21La sientes como algo tuyo, como algo propio,
05:23más que el que va a cerrar.
05:25Entonces cuesta mucho,
05:27cuesta dar el paso ahora de volver a salir fuera.
05:31A mí es un shock,
05:32porque después de estar prácticamente toda mi vida laboral ahí,
05:35pues que con un e-mail te digan que no vas a seguir.
05:38¿Cómo está siendo ahora, estos días?
05:41Pues muy extraño, es muy raro ir a trabajar
05:44sabiendo que la van a cerrar,
05:46que no sabes lo que vas a hacer, cómo vas a salir.
05:49No sé, es una situación muy complicada.
06:08¡BSH no se entierra!
06:11¡BSH no se entierra!
06:14¡Ya no hay!
06:15¡Abrimos el barrio!
06:17Los trabajadores de la planta de Esquíroz
06:19ven como su estabilidad se tambalea
06:21por una decisión empresarial
06:23e intentan presionar con concentraciones
06:25a las puertas de una fábrica
06:27que está rodeada de carteles y pancartas
06:29en contra del cierre.
06:31La gente está preocupada.
06:33Obviamente, o sea, vamos,
06:35tenemos que trabajar como si no pasara nada,
06:37eso nos dice la empresa, pero es que es imposible.
06:39No nos podemos concentrar,
06:41hay gente con ansiedad.
06:43Muchos pasan por el servicio médico
06:45que tenemos en la empresa.
06:47Yo misma, en navidades,
06:49pues me despertaba a las noches con taquicardias,
06:52porque es que eso hay que asumirlo.
06:54Tania lleva toda su vida vinculada
06:56con la industria de los electrodomésticos
06:58y especialmente con la marca Bosch.
07:00Porque mi padre trabajó en Rohe Bosch,
07:02en la capital de Baden-Württemberg,
07:05en Stuttgart.
07:07Entonces este señor, Robert Bosch,
07:09estaba en la oficina de mis padres
07:11ahí colgado desde el principio.
07:13Ella es alemana y vino a España,
07:15a Navarra hace más de 30 años
07:17y desde hace una década
07:19es trabajadora de la planta de esquiro.
07:21Hacemos un pequeño lavavajillas
07:23que es tanto impotable
07:25como también para poner una encimera
07:27y luego hacemos el frigorífico.
07:29Son productos muy buenos,
07:31o sea, nosotros estamos muy convencidos
07:33de que esto es lo que estamos haciendo.
07:35Los trabajadores sospechan que la empresa
07:37quiere llevarse la producción
07:39a otros países donde les sea más barato,
07:41lo que viene a ser
07:43una deslocalización industrial.
07:45Probablemente después de Alemania
07:47somos aquí un país
07:49de alto coste laboral, nos dicen,
07:51aunque está por debajo de Alemania todavía,
07:53pero bueno, comparado con Polonia,
07:55Turquía, luego China,
07:57obviamente, claro, somos algo más caros.
07:59En Esquiroz hay
08:01muchos trabajadores que ya veían
08:03de cerca la jubilación.
08:13Fernando es jefe de equipo
08:15en uno de los turnos de expediciones.
08:17Tiene 60 años.
08:31Dos con 18
08:33y uno con 21.
08:35Y los tres están fuera estudiando.
08:37¿Cómo se lo has contado a tus hijos?
08:39¿Qué es lo que dicen?
08:41Pues fue curioso porque
08:43estaban fuera estudiando
08:45y yo no quería decírselo.
08:47Era un martes, no quise decírselo hasta el sábado
08:49porque dije, bueno, oye, que no se enteren.
08:51Y con tan mala suerte
08:53que claro, se enteraron por medio de WhatsApp
08:55los amigos, que tiene aquí amigos también,
08:57y me dijeron, oye,
08:59¿qué pasa? Y yo, oye, no, no, venga, tranquilos,
09:01pues se pegaron un susto grande.
09:03Pero bueno, yo les dije, no, oye,
09:05tranquilos, que esto, bueno, pues es,
09:07a ver, ya sandremos como sea,
09:09pues va a ser una situación un poco dura,
09:11pero bueno, yo me pillé
09:13con los años ya un poco
09:15altos y ya está.
09:17Pues ya está, tenemos.
09:19Pero bueno, es un palo porque los hijos
09:21se pegaron un susto y dicen, ahí está,
09:23que no podremos
09:25estudiar.
09:29...
09:31Como Fernando,
09:33otros tantos trabajadores como Cori
09:35trabaja en el proceso de premontaje,
09:37tiene 61 años.
09:39En junio, cuando esto cierren,
09:41cumpliré 62.
09:43No sé cuál va a ser mi futuro
09:45porque tampoco sabemos nada aún.
09:47¿A dónde voy yo con 62 años?
09:49No lo sé.
09:51O Mustafa, que es de los muchos empleados indirectos
09:53de BSH, es personal
09:55de limpieza a través de una subcontrata.
09:57¿Qué voy a hacer?
09:59¿Y qué me va a contratar ahora?
10:01Con los años que tenemos,
10:03¿qué me va a contratar
10:05con 64 años?
10:07No me van a contratar.
10:09Yo ya me voy a ir a la calle, si salimos,
10:11para siempre.
10:13Desde que la empresa anunció su plan de cierre,
10:15ha pasado un mes y medio.
10:17Ese día empezó un plazo de seis meses hasta el 16 de junio,
10:19día en el que empieza
10:21otro plazo legal de un mes
10:23para negociar el expediente de extinción
10:25de empleo. Quedan cuatro meses
10:27y medio de pura incertidumbre.
10:29¿Cómo está pasando el tiempo? ¿Rápido o lento?
10:31Muy lento.
10:33No es lo mismo. Estás trabajando
10:35con ganas
10:37y vas haciendo cosas rápido
10:39y te pasa el día que
10:41estás todo el rato pensando
10:43y todo el rato.
10:45Yo creo que se va a hacer muy largo pero rápidamente.
10:47Tú lo ves día a día
10:49y pareces todo un mundo.
10:51Luego te das cuenta que ha pasado un mes.
10:53El día a día es largo pero
10:55te das cuenta que pasa muy rápido.
10:57Es un poco incongruente pero es así.
10:59Llegas aquí un lunes
11:01y el viernes es eterno.
11:03Y todos los días el monotema.
11:05Y lo difícil es pensar en el futuro.
11:07¿En qué alternativas
11:09piensas?
11:11No pienso.
11:13Yo ahora mismo
11:15quiero
11:17enfrentarme a la cosa cuando venga.
11:19O sea, si viene.
11:21El problema
11:23es que si me tengo que pensar
11:25en seis meses, no me levantaría
11:27de la cama.
11:29Yo creo que si el que toma la decisión
11:31supiera lo que
11:33sufre la gente
11:35al enfrentarse a esta situación
11:37viven de eso.
11:39Son unos killers.
11:41Al final vienen a la pela, al euro
11:43y pues aquí no he rentado y me voy allá.
11:45Pero no son conscientes
11:47de lo que arrastra esta situación.
11:49Vemos que hay situaciones dramáticas.
11:59Soy Juanjo Hermoso de Mendoza.
12:01Presidente del Comité de Empresa.
12:03La verdad que nos esperábamos
12:05alguna noticia vinculada
12:07a un posible expediente
12:09de extinción de contratos, a un ERE.
12:11Pero evidentemente no nos esperábamos
12:13una noticia de esta envergadura,
12:15de esta dimensión.
12:17¿Cómo os comunicó
12:19la empresa al Comité de Trabajadores
12:21esa decisión
12:23tan drástica?
12:25Pues fue bastante
12:27fría.
12:29Vino una persona
12:31de Alemania y se dispuso
12:33a leer un comunicado
12:35al cual lo soltaron.
12:37Duró
12:39desde las diez y media de la mañana
12:41más o menos unos quince
12:43minutos y
12:45fue muy impactante.
12:47Recuerdo que hubo compañeros
12:49y compañeras del Comité que
12:51al finalizar la lectura del comunicado se echaron
12:53a llorar tal cual.
12:55Vosotros, Comité de Empresa,
12:57tomasteis la iniciativa de
12:59comunicar a vuestros compañeros
13:01la decisión de la empresa.
13:03¿Cómo fue aquello?
13:05Entiendo que tiene que ser muy duro decirle a tanta gente
13:07una decisión
13:09que no está además en vuestra mano
13:11y que es tan complicada.
13:13Imagínate el ponerte
13:15delante de unas cuatrocientas
13:17personas y decirles
13:19que nos habían
13:21anunciado la intención de
13:23cerrar la planta en
13:25unos meses. Te surgen un montón
13:27de preguntas pero en esa situación
13:29la gente pues no
13:31daba crédito. Tuvimos que hacer
13:33incluso de psicólogos con determinadas personas
13:35porque emocionalmente la gente
13:37estaba muy impactada
13:39y destrozada.
13:41¿Cómo os ha justificado esa decisión?
13:45Se hablaba de falta de competitividad
13:47a nosotros nos han dado unos argumentos
13:49al gobierno de Navarra han dado
13:51otros. Lo que sí que podemos decir es que
13:53la fábrica de Esquiroz
13:55tiene todos los indicadores en verde
13:57o sea, es competitiva
13:59es productiva
14:01los productos que hacemos
14:03son de calidad
14:05y somos especialistas
14:07en la producción
14:09de lavavajillas compactos
14:11y de frigoríficos
14:13¿No sé si hay una
14:15negociación o una
14:17comunicación fluida con la empresa
14:19o ellos limitan
14:21ahora mismo a negociar
14:23o hablar por otras vías?
14:25Bueno, nosotros
14:27en lo fundamental que es buscar una alternativa
14:29al cierre, un plan de reindustrialización
14:31la posible llegada de nuevos productos
14:33otorgamos nuestra
14:35confianza al gobierno de Navarra
14:37para que ejerciese de interlocutor
14:39ante la multinacional
14:41y a través del Ministerio de Industria
14:43del gobierno central se ha abierto
14:45vamos a decir, un espacio de
14:47diálogo, una mesa a tres
14:49y lo que es en cuanto al futuro
14:51el posible futuro de la
14:53fábrica de Esquiroz, pues
14:55la vía es esa
14:57¿Cuáles son las alternativas al cierre?
14:59Si se toma la decisión de cerrar
15:01¿Cuáles son las alternativas que se pueden manejar
15:03o que vosotros proponéis
15:05o que creéis que sería lo mejor
15:07en caso de que se tome esa decisión?
15:09Estamos trabajando
15:11en desarrollar
15:13las fortalezas que entendemos
15:15industriales que puede tener la
15:17planta, desde el conocimiento interno
15:19que tenemos, porque además es un trabajo que solo lo podemos
15:21desarrollar el comité de
15:23empresa, porque nosotros
15:25somos los que representamos a esas
15:27personas que son en diferentes
15:29departamentos los profesionales
15:31de poder
15:33ofrecer, vamos a
15:35decir, oportunidades
15:37en cuanto a
15:39nuevos productos
15:41eficiencias energéticas
15:43que puedan hacerse
15:45productos de mayor eficiencia
15:47y vamos
15:49básicamente estamos
15:51en eso
15:53Muchas gracias
15:55¿Es un caso raro?
15:57¿Por qué?
15:59Mi padre
16:03potenció
16:05la creación de ese centro de trabajo
16:09O sea, sí
16:11¿Cómo fue aquello?
16:13Había una planta
16:15una fábrica en Pamplona
16:17en la salida de Pamplona
16:19en la carretera de Zaragoza
16:21y aquella planta se cerró
16:23se iba a cerrar
16:25y cuatro locos como mi padre
16:27pues
16:29llegaron a acuerdo con él a través del
16:31Ministerio de Industria de aquel entonces
16:33el año 86
16:35o por ahí
16:37con el tema de la reconversión
16:39industrial
16:41pues
16:43consiguieron que ese centro
16:45pues
16:47se cerrase
16:49y luego pues
16:51que estoy en el comité
16:53y me lo tomo pues
16:55como algo personal
16:57y cuando con mi padre
16:59me dice que da igual y no sé qué
17:01lo tomo como algo personal
17:03¿Qué es lo que más te preocupa?
17:07Lo que más me preocupa
17:09sobre todo son gente
17:11que después de esto no tiene nada
17:13si esto no llega a nada, no tiene nada
17:15esa es la gente que me preocupa
17:17la que va viendo poco a poco
17:19tengo compañeros
17:21que cada vez se ven encerrados
17:23en una ratonera y no
17:25no pueden salir de ahí
17:27eso me preocupa
17:29es muy duro el cambio
17:31y claro, ¿y qué va a ser de ellos?
17:33pero bueno, tenemos que salir de aquí
17:35si esto no llega a ningún lado y que
17:37yo le transmito la positividad
17:39o sea, no puede ser que la vida
17:41se acabe aquí, es que es imposible
17:43es que si no, estaríamos todos medios muertos
17:45y ese es un poco
17:47el tema, o sea
17:51el miedo sobre todo a que
17:53haya gente que se vea tan encerrada
17:55que pueda hacer algo que no
17:57que no sepa gestionar
17:59porque tenemos un poco de todo
18:01eso sí me da miedo
18:15podcast o tu plataforma de audio favorita