• ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ser Podcast. En la cadena Ser, las noches de Ortega.
00:11Buenas noches. Hoy es un día especial. Por primera vez en 11 años haciendo este programa,
00:21he empezado sin música, solo la voz. Y lo hago porque no se me ocurría qué música poner.
00:32Qué música se pone cuando pierdes un referente, cuando una vida dice adiós.
00:40Ha muerto hoy José Ramón Cano, mi maestro en la radio. El hombre del que lo aprendí todo.
00:53Y aquí en la cadena Ser no han hecho ninguna referencia. Ni en los informativos, ni en los
01:03programas. Es como si José Ramón Cano, que fue una estrella de esta radio, no hubiera existido.
01:13Y me da pena. Me da pena que la gente joven que está a los mandos de esta radio desconozca
01:23la historia de su propio oficio. José Ramón Cano ha muerto a los 98 años. Solo. Olvidado.
01:34Pero yo esta noche no le quiero olvidar. Quiero escuchar un programa de los suyos,
01:45de los que yo tanto aprendí. Cuando empecé a hacer radio, yo le imitaba. Quise tener su voz.
01:54Ahora ya no está con nosotros. Pero de él lo aprendí todo. Hace muchos años él venía aquí,
02:06a esta casa. Se colocaba frente al micrófono y hacía radio.
02:13La Sociedad Española de Radiodifusión presenta Las Noches de José Ramón Cano,
02:19un espacio radiofónico que entretiene e informa a partes iguales.
02:23Recibamos con un fuerte aplauso a José Ramón Cano.
02:28Gracias, amables radiooyentes, que se han congregado hoy en este precioso estudio de
02:35Radio Madrid. Hoy tenemos la suerte de contar con la presencia de la grandísima cantante de copla,
02:43Paquita de Huelva. Paquita, gracias por venir. A ti, a ti. Estás en tu casa. Gracias. Radio
02:55Madrid siempre será tu casa. Así lo siento, de verdad. ¿Qué recuerdas de esta radio tuya?
03:03Pues que aquí yo empecé. Aquí gané yo, de jovencita, el concurso de jóvenes voces de copla.
03:11Exacto. Y gracias a la cadena SER, a Radio Madrid, estoy donde estoy.
03:18Ole, ole. Gracias. Paquita. Muchas gracias, gracias.
03:25Acabas de publicar un maravilloso disco de coplas, titulado La vida es espantosa.
03:33Exacto. ¿El por qué de ese título, Paquita? Pues mira, porque José Ramón, la vida es espantosa.
03:42Ajá. La vida es una mierda, José Ramón. ¿Pa' qué nos vamos a engañar?
03:47Escuchemos una de esas coplas, contenidas en tu último disco. Vale.
03:55La vida es espantosa, nada tiene sentido. Qué asco me da todo, me voy a tirar al río.
04:11La vida me da ganas de vomitar. Qué asco me da todo, esto es un puto infierno.
04:26Paquita. Gracias, gracias. En todas tus letras subyace un sentimiento de amargura. Sí.
04:35Incluso cuando encontraste el amor. Sí, encontré el amor. Me enamoré de un marinero. Sí.
04:44Y yo pensaba que eso sería el fin de lo trágico. Pero no lo fue. No lo fue, no lo fue.
04:52E hiciste una copla. Hice una copla, sí. Vamos a escucharla.
05:05Me enamoré de un marinero y con él yo me casé. Y cuando me fui a casar, allí mismo en el altar,
05:17me puse a vomitar, me puse a vomitar. Delante del cura me puse a vomitar.
05:27Qué asco me da el marinero y qué asco me da todo. Qué asco me da el mundo.
05:39Morirme es lo que yo quiero. Paquita, de Huelva. Gracias, gracias. Tú no estás a gusto en la vida, ¿no?
05:50No, no estoy a gusto, no. Todo te repugna. Todo me repugna. Me repugna la vida, me repugna el amor.
06:02Me repugna mi marido y me repugno yo.
06:09Amables Radioescuchas, hacemos una pequeña pausa para conocer los consejos de nuestros patrocinadores
06:18y enseguida volvemos con la gran Paquita, de Huelva.
06:22Querido Radioescucha, ¿está cansado de tener pensamientos negativos? Estírpese el lóbulo frontal.
06:32En la Clínica Condal le solucionaremos el problema de golpe. Estírpese el lóbulo frontal.
06:38Estirpe el lóbulo frontal en la Clínica Condal.
06:46¿Siente que su vida sería más interesante si no viera sentido a nada?
06:53Los caramelos Florencia le deprimirán y le darán un toque profundo y distintivo.
06:58Caramelos Florencia, el bastido de la existencia.
07:08Continuamos en Radio Madrid conversando con la gran cantante de Copla, Paquita de Huelva.
07:19Paquita, tu vida es un infierno.
07:22Es un infierno. Mi vida es un infierno. Si algo me puede salir mal, me sale mal.
07:29Y además, querida Paquita, sufres por cuestiones de índole intelectual.
07:35Sí, no solo sufro por amor y por las desgracias que me pasan, sino que sufro también cuando no consigo entender el funcionamiento del universo.
07:49Ya has hecho una copla sobre eso.
07:51Sí, señor. He hecho una copla que espero que les guste a todos.
07:56Vamos a oírla.
07:57Vamos allá.
07:58En medio de un tablao con guitarras y palmas me hundo en la depresión porque no logro entender la teoría de la relatividad.
08:22¿Cómo es posible, señor, que el espacio-tiempo sea relativo al observador?
08:34Me dan ganas de dejarlo todo porque si no comprendo la teoría de Einstein, ¿qué sentido tiene vivir?
08:47¡Asco de vida! ¡Asco de mundo! Yo quiero entender la nueva física de la relatividad. Y si no, prefiero morir.
09:04Qué duro escuchar a José Ramón Cano. Saber que nunca más podremos escuchar su voz, tenerle con nosotros y seguir aprendiendo de él.
09:17Tenemos con nosotros a su hijo, José Luis Cano. Buenas noches.
09:26José Luis.
09:29¿Estás bien?
09:30Sí, sí, estoy bien. Lo que pasa es que he gritado para marcar ya la tristeza mía, para que quede clara y luego ya poder hablar normal sin estar triste todo el rato.
09:48Grito para marcar ya de entrada la tristeza y así ya no tengo que decir que estoy triste. Ya queda listo desde el principio con el grito de dolor.
10:05José Luis, ¿cómo te has enterado de la muerte de tu padre?
10:10Se me ha muerto en los brazos.
10:13¿Se te han muerto en los brazos?
10:14Sí, se me han muerto en los brazos.
10:16¿Qué resaltarías de tu padre?
10:19Su tesón, su profesionalidad, su vocación. Y sobre todo que era un hombre que ayudaba a todo el mundo. Si necesitaba ayuda, él te ayudaba.
10:33En eso yo puedo dar verdad.
10:36Voy marcando el tono.
10:39Marcando el tono.
10:41Lo peor de una entrevista al hijo de un muerto es que esté todo el rato triste. Entonces yo prefiero, ya digo, ir marcando tonos de vez en cuando, salteándolo y que la conversación sea normal.
10:57Fluida, ¿no?
10:59Poder hacer radio normal, hablar normal. Si estoy triste todo el rato, la entrevista no avanza. Entonces yo prefiero, ya digo, marcar un par de veces la tristeza.
11:10Vale, vale.
11:11Que quede claro y seguimos hablando.
11:13¿Quieres que continuemos oyendo el programa de tu padre? Esa entrevista magnífica con la cantante.
11:19Perfecto, vamos a seguir escuchando.
11:21Sigamos escuchando.
11:40La teoría de Einstein, ¿qué sentido tiene vivir?
11:47Asco de vida, asco de mundo.
11:54Yo quiero entender la nueva física de la relatividad.
12:01Y si no, prefiero morirme.
12:05Seguimos aquí en Radio Madrid conversando con la gran Paquita de Huelva.
12:13Gracias, gracias.
12:15Paquita, a pesar del asco profundo que te da la vida, en cierta ocasión estuviste a punto de ser feliz. Casi casi te alcanza la dicha, ¿no es así?
12:28Sí, casi casi consigo ser feliz.
12:31Cuéntanos.
12:32Porque yo, en mi deseo de entender la teoría de la relatividad, de Einstein, me puse en contacto con un físico teórico.
12:45Y yo pensé que él me enseñaría la teoría de la relatividad.
12:50Y poco a poco me enamoré de ese físico teórico.
12:54Te enamoraste.
12:55Y parecía que todo iba bien.
12:58Hasta que se truncó la vida, se truncó la vida.
13:02Y lo cantas en una copla.
13:04Exactamente.
13:06Lo canto en una copla.
13:08Una copla, amigos radio oyentes, que es la siguiente.
13:19En Sevilla conocí a un hombre extraordinario.
13:25Era físico teórico.
13:28Y empecé a verlo a diario.
13:31Me dijo que es muy pequeño nuestro planeta la Tierra.
13:37Mientras yo me enamoraba como una auténtica perra.
13:44Te enamoraste mucho de ese hombre.
13:47Mucho, muchísimo, porque enherví la posibilidad de que el mundo no me se escapase.
13:54Claro.
13:55De que yo pudiera hachir el mundo y entenderlo.
13:58Él te explicaba ciencia.
14:00Me lo explicaba todo.
14:02Él me hablaba del Big Bang y conocía a mis suegros.
14:07Y me explicaba el azar y los agujeros negros.
14:14Me abrió un mundo de belleza cargada de matemática.
14:21Era guapo y profundo y su mente nada errática.
14:28Vemos que estabas muy enamorada de ese hombre.
14:32Mucho, mucho, porque por fin yo vi que mi mundo, el mundo de la copla,
14:37podía fusionarse con el mundo de la física teórica.
14:42Y la unión de esos dos mundos, por primera vez,
14:46hizo que mi pecho tuviera esa alegría que nunca tuvo.
14:52Me venía siempre a ver al tablao noche y día.
14:58Copla y ciencia se juntaban hasta que amanecía
15:04y en mi cama cabalgaba hasta que yo me dormía.
15:12¿Él iba al tablao?
15:13Sí.
15:14¿Copla y ciencia se juntaban?
15:16Se juntaban.
15:17Todo parecía ir bien, Paquita.
15:19Todo parecía ir bien, pero en cuanto a mí las cosas me van bien en la vida
15:24es porque algo malo está a punto de pasar.
15:27Porque mi vida es espantosa, espantosa.
15:31¿Y pasó algo?
15:32Pasó lo peor.
15:33Pero un día me dejó, me abandonó el científico
15:39y mi vida se perdió llegando a mi punto crítico
15:45y desde entonces no quiero ni vivir ni respirar.
15:53Maldita vida, maldito todo, qué asco de existencia.
16:02Querida Paquita, recibe este aplauso para animarte.
16:06Gracias.
16:07Los que aquí estamos te queremos.
16:09Gracias, gracias.
16:11Hacemos una pequeña pausa para la publicidad
16:14y enseguida volvemos conversando con la gran Paquita de Huelva.
16:25Amable Radio Escucha, ¿quiere ser usted la envidia de sus vecinos?
16:29Adquiera un televisor Telefunken Z26.
16:33Telefunken Z26 a todo color,
16:35para poder ver con mayor nitidez lo asqueroso que es el mundo.
16:59Amigo Radio Escucha,
17:00¿se levanta por las mañanas y nota que le falta ilusión para vivir?
17:03¿Desayuna usted con tristeza y sin motivación?
17:06¿Mira a su alrededor y piensa que todo es una mierda?
17:09Sumérjase en su propio desconsuelo y disfrute de ello tomando café cupido.
17:13¡Café cupido!
17:14Después de la comida tomé café cupido
17:21porque la vida no tiene sentido.
17:31Triste noche, recordando la voz de José Ramón Cano,
17:38este hombre que nos ha dejado.
17:40Seguimos con su hijo al teléfono.
17:43José Luis, decías que tu padre era generoso,
17:49que ayudaba siempre a los demás, ¿no?
17:52Siempre, siempre ayudaba a la gente en el oficio,
17:55a la gente joven que venía, que quería aprender.
17:58Mi padre siempre estaba dispuesto a ayudar,
18:01a dar consejos sobre la radio, sobre cómo se hacía la locución.
18:05Era un hombre que siempre estaba ahí pendiente de todo.
18:08Esta entrevista, yo no había nacido todavía cuando él hizo esta entrevista
18:13y la estoy escuchando ahora por primera vez.
18:16Paquita de Huelva vive todavía, tiene 106 años.
18:19El otro día me la...
18:23¿Qué?
18:24Me la cepillé el otro día.
18:27¿Te la cepillaste?
18:28Sí, sí.
18:31Bueno, José...
18:32He conversado con el grito de dolor.
18:35Como ha habido un momento así pícaro y de jolgorio,
18:42lo converso, ¿eh?
18:45Bueno, vamos a continuar escuchando la entrevista a Paquita de Huelva.
18:50Y luego seguimos hablando.
19:20Continuamos aquí en Radio Madrid conversando con la gran Paquita de Huelva.
19:25Paquita, cuando el científico te abandonó, tu vida se hundió, si cabe más todavía.
19:32Si cabe más todavía se hundió mi vida.
19:36En el pozo negro.
19:38Y empecé a comportarme de un modo...
19:41¿Cómo?
19:43Violento.
19:44¿Violento?
19:45Sí.
19:46Me puse muy violenta.
19:49Mi forma de sacar la rabia y la tristeza fue mediante la violencia.
19:56Una época mala.
19:58Época muy mala, muy mala.
20:00Y has compuesto una copla para reflejar ese periodo de tu vida
20:05en el que la violencia física reinaba en tu ser.
20:09Exactamente, he compuesto una copla preciosa, preciosa.
20:13¿Te apetece escuchar la copla?
20:15Me apetece muchísimo escucharla, de verdad.
20:17Pues, escuchémosla.
20:27Estaba yo en el tablao entre coplas y palmas
20:34y me entró una depresión que me partió en dos el alma.
20:41Y me puse a dar patada y a romper todas las sillas.
20:48Estaba muy enfadada y fuera de mis casillas.
20:55Y empecé a darle hostias a todo el mundo presente
21:02y a golpear con mis puños a quien tuviera yo enfrente.
21:08Maldigo mi vida, maldigo mi ser.
21:11Maldigo mi suerte que siempre es perder.
21:14¡Qué ganas de vomitar! ¡Qué ganas de vomitar!
21:24Paquita, no levantas cabeza, ¿verdad?
21:28No levanto cabeza, no levanto cabeza.
21:31En cuanto salgo de una, entro en otra.
21:35¿Sigues con la violencia, Paquita?
21:37Sigo con la violencia, sigo.
21:39En cuanto no puedo canalizar la rabia y la tristeza,
21:43intento canalizarla a hostias, a hostias.
21:49Hacemos una pequeña pausa para nuestros patrocinadores
21:53y enseguida volvemos.
21:55Amable Radio Escucha, ¿su hijo no le hace caso por mucho que usted le insista?
22:07¿Es su pequeño niño un rebelde que no obedece?
22:09Emborrache a su hijo.
22:11Emborrache a su hijo con Coñac Pertegaz.
22:13Coñac Pertegaz.
22:15Dele a su criatura Coñac Pertegaz.
22:23Coñac Pertegaz.
22:26Coñac.
22:36Paquita, no hace mucho a punto estuviste de encontrar de nuevo el amor.
22:41Exacto.
22:42Cuéntame.
22:43Pues esto fue por la calle.
22:45Ajá.
22:46Salía yo de cantar en el tablao.
22:48Sí.
22:49Y me encontré a un hombre.
22:51Me gustó.
22:52Pero la cosa acabó mar.
22:54Vaya.
22:55Muy mar.
22:56Vaya.
22:57También la canto en una copla de este disco titulado La vida es espantosa.
23:03Vamos a oírla.
23:04Vamos allá.
23:06Paquita de Huelva.
23:09Una noche de levante con mar embravecido,
23:13conocí a un comerciante que parecía perdido.
23:17Le pregunté dónde va y me contestó que a casa.
23:24Y le dije yo jamás de esta acera tú no pasas.
23:30O sea que fuiste...
23:31Directa.
23:32Directa.
23:33Directa, directa fui.
23:34Veamos cómo continuó la historia.
23:36Y empecé a besarlo allí labio a labio en plena calle.
23:40Él no quería dejarlo y me pareció un detalle.
23:45Al instante le propuse ir a casa a mantener relaciones sexuales y me dijo
23:51si mujer seamos como dos chavales.
23:55Lleva la hilla, el hombre aceptó tu invitación a mantener relación carnal.
24:02Aceptó, aceptó.
24:03Veamos cómo continúa.
24:04Y al llegar los dos a casa hicimos allí el amor.
24:08Encima del escritorio fue un acto muy completo.
24:12Incluso satisfactorio.
24:14Lo hicimos de pie y daleado.
24:16Y me dijo al terminar que se había enamorado.
24:21Pero qué maravilla, ¿no?
24:22Espera, espera, espera, espera.
24:24De acuerdo.
24:25Pensé que por fin la vida me había a mí regalado.
24:30La felicidad perdida que jamás había encontrado.
24:34Pero entonces ocurrió algo triste y singular.
24:39Porque encima de su cuerpo yo me puse a vomitar.
24:43Me puse a vomitar.
24:44Le vomité mucho encima de su cuerpo tan bonito.
24:49Él lanzó un tremendo grito y se me quitó de encima.
24:53¿Por qué me pasa a mí esto?
24:56Me presenté con tristeza.
24:58Estamos recordando esta noche las noches de José Ramón Cano.
25:04Un programa que a mí me inspiró y que me hizo convertirme en locutor.
25:08Hoy ha fallecido.
25:10Y tenemos con nosotros a su hijo, José Luis.
25:15José Luis, no hace falta que marque el tono.
25:18Ya sabemos que está usted triste.
25:20No hace falta que...
25:22De verdad.
25:23Ha quedado claro ya antes que está triste.
25:25No hace falta que de vez en cuando insista y marque el tono.
25:29No se preocupe.
25:31Me gustaría para concluir que nos dijera algo de su padre.
25:35De tu padre, de tu tío.
25:39Algo para recordar a los oyentes de la radio.
25:42Muchos jóvenes que no escucharon jamás a tu padre.
25:46¿Cómo lo describirías?
25:48Ya para concluir.
25:50Espera, espera, espera.
25:51¿Qué ocurre?
25:53Espera, espera, espera.
25:55¿Qué pasa, José Luis?
25:57¿Qué ocurre?
25:59Acabo de ser consciente ahora de todo.
26:05¿Acabas de ser consciente?
26:07Como es tan reciente.
26:09Y mi padre se murió en los brazos ayer.
26:12He vivido en la burbuja de estupor.
26:17Y todavía no me había yo concienciado de la realidad.
26:22Y me acabo de dar cuenta ahora de la tragedia.
26:26No te preocupes.
26:28También tenemos que dejarlo aquí.
26:30Ha sido precioso recordar a tu padre.
26:32Que hayas estado con nosotros.
26:34Que sepas que aquí, al menos en este programa,
26:36siempre se le va a recordar.
26:38Me ha venido de golpe.
26:40Me ha venido de golpe.
26:42Se ha quedado en la burbuja de irrealidad.
26:45Y te ha venido de golpe.
26:47Vamos a dejarlo.
26:48Gracias, de verdad.
26:50José Luis, gracias.
26:51Y un beso enorme, de verdad.
26:52Un fuerte abrazo.
26:55Me gustaría antes de despedirnos
26:57escuchar brevemente
26:59la canción que más me ha entusiasmado
27:01de Paquita de Huelva.
27:03Esa canción que dedica su estupor
27:05por no entender la teoría de la relatividad.
27:08Y ahora nos despedimos.
27:24La teoría de la relatividad.
27:28¿Cómo es posible, Señor,
27:32que el espacio-tiempo sea
27:35relativo al observador?
27:40Oye desde la cadena SER.
27:42Volveré el viernes que viene aquí.
27:44A la misma hora.
27:46Abrigaos y escuchad.
27:49De vez en cuando.
27:50Copla.
27:52Dedicado a la memoria de José Ramón Cano.
28:23Por deles de esclava
28:27yo me seguiría
28:29por tu libertad.
28:33¡Ay, pena!
28:36¡Penita!
28:38¡Pena!
28:39¡Pena!
28:41¡Pena de mi corazón!
28:45Que me borre por la pena.
28:48¡Pena!
28:49Por la fuerza de un ciclón.

Recomendada