Qué buena tarde – 02 febrero 2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¿Por qué no?
00:10Lo veo muy contentito. Estoy
00:14contento porque. ¿Por qué?
00:15Estoy acá en que buena tarde a
00:16las cinco y veinticinco, ¿Dónde
00:18podría estar? En ningún otro
00:19lugar, yo quiero estar aquí.
00:21Déjenme, porque yo quiero estar
00:23aquí. Déjenme en que quiero
00:25estar aquí hoy con ustedes y
00:27con Naty el día de hoy en este
00:30día. Sí, a la energía que
00:31necesita para arrancar un tres
00:34de febrero. Ya se fue el año.
00:36En veintidós días estoy
00:38cumpliendo treinta y nueve
00:40años. Juequé viejo. Pero no
00:44importa. Viejo pero guapo. Eso.
00:46Y está visto que cuando a usted
00:48le preguntan señor, ¿Y usted?
00:49Ah, yo me siento más joven. Así
00:50me siento yo. Eso es, eso soy
00:52yo. Eso soy yo ahora.
00:53Importantes que ustedes
00:54sientan. Ya los chiquitos me
00:56dicen señor, entonces, ¿Ya qué
00:57puedo hacer? Que feo. O sea,
00:58exacto, sí, ya exactamente.
00:59cuando uno le dice señor. Señor. Que feo ese día, ¿verdad? Pero bueno, gente, hoy es un día también muy,
01:05pero muy especial porque muchas bendiciones han ingresado el día de hoy. Los bendiz. Al kinder,
01:11a la escuela, a la prepa, a todos los lugares. Hemos visto muchísimas fotografías y por eso
01:17el día de hoy tenemos la pregunta maravillosa en nuestras redes sociales que nos encuentran como
01:23qué buena tarde. Hoy le vamos a mandar un saludo a su escuela, entonces quiero ver ese montón de
01:27comentarios en las redes sociales. Empezamos nosotros con nuestra escuela en la que estuvimos.
01:32¿En cuál estuvo usted? Yo estuve en la escuela Kubuhuki. ¡Eso mamá! Saludos para mi niña,
01:41mi niña Heidi, mi amor que ella todavía siempre está ahí pendiente de mí, toda la cosa. Para
01:47la niña Heidi que esa fue mi niña del kinder. En ese posteo usted nos va a poner el nombre de
01:52su escuela. Vamos a hacer una lista de las escuelas en Costa Rica y yo le mando un gran
01:56abrazo a mi escuela, la Rodolfo Petterscheider. Es que yo hice ese nombre hasta que suena mi
02:04ronquido, ¿verdad? En cambio el de Kubuhuki suena como allá a la tribu y yo no sé en dónde. Escuche,
02:09yo siempre he llegado a decir, la escuelita pública de Setillal, de Santa Bárbara Heredia,
02:14se llama la Rodolfo Petterscheider. Pero es que un hombre no va con el otro, ¿verdad?
02:18Pero hay un hombre que no está calzando con el otro. Era un alemán que llegó a aquella época y
02:26este ayudó mucho en la escuela, entonces lleva el nombre de este alemán. Bueno, en cambio. Y todos
02:31los que salimos de ahí somos medio alemanes. El nombre de mi escuela. Digo animales, digo alemanes.
02:35Es el nombre del cacique de esa región en Kubuhuki Heredia. ¡Eso mamá! ¡Kubuhuki! Kubuhuki Heredia.
02:43Y Rodolfo Petterscheider, le mandamos un gran abrazo. Vaya y pone el nombre de su escuela que
02:48los vamos a saludar porque aquí arranca el mejor programa de las tardes. ¡Qué buena tarde!
03:03Jafet, la escuela en la que usted estuvo y el profesor de física, este va a ser carguísima
03:08para eso. Bueno, eso espero que hayan pensado de mí y que esté orgulloso. ¿En cuál estuviste?
03:12En la escuela República de Honduras, en San Miguel de Desamparados. ¿En San Miguel de Desamparados?
03:17Sí, solamente que lamentablemente educación física tuve hasta el colegio y mi profesora que me
03:24marcó, la profesora Cooper. ¡Qué bueno! Le mando un gran abrazo a esos maestros que nos marcaron de
03:31una manera tan positiva y que todavía recordamos algo que realmente, como decimos, nos marcó.
03:36Nati, que está con nosotros. Nati, también Nati, ¿cómo se llamaba esa escuela en la que usted estuvo?
03:39Yo decirlo acá. Porfirio Brenes de Moravia. Eso, le mandamos también un gran saludo y
03:47tenemos acá dos estudiantes de esas escuelas que nos van a enseñar algo el día de hoy. Exacto,
03:51Gillo, antes de comenzar quiero invitar rapidísimo a la gente en casita a una actividad que vamos a
03:56tener en redes sociales. Les traemos para regalarles un curso. Entonces, porfa, ingresen
04:03a la publicación de Que Buena Tarde, denle like a Que Buena Tarde y a la página de Jafet Leiva y
04:08comenten por qué quieren llevar el curso. ¿Qué se va a ganar en este curso? Un curso de cuatro semanas
04:14que se va a dar de forma virtual sobre nutrición, suplementación, todo lo que tiene que ver con
04:20deporte. Así que les va a encantar ese curso, van a aprender un montón sobre alimentación,
04:27suplementación, todo lo que tenga que ver con cuidarnos. Apenas llevamos un mes, tranquilos,
04:31tenemos la posibilidad de estar arrancando el mes de febrero y ponernos las pilas con estos
04:35ejercicios que, por ejemplo, va a hacer Jafet y Nati el día de hoy. Y aprovechando el mes,
04:38¿verdad? Ya llegó febrero, entonces, ¿qué vamos a hacer? Ejercicios que podemos hacer con compañeros,
04:43puede ser con la pareja, con compañeros de gimnasio, lo que sea. Entonces, con ayuda de
04:48Nati los vamos a colocar y Gillo, ya que usted anda por aquí, ayúdenme usted también y vean
04:53lo que vamos a hacer con una liga. Este es un material súper barato, entonces, Gillo, agarrémoslo
04:57de esta forma y vamos a tirar una pierna adelante y una pierna atrás y vamos a hacer un desplante y
05:02cuando llegamos abajo, hagamos un remo y subimos y vamos hacia el centro. Inhalamos abajo, exhalamos
05:10arriba. Otra vez. Cuando bajamos, tomamos aire y arriba exhalamos. A los que les gusta ir en pareja.
05:17Y exhalamos. Gillo y en casita, como lo hacemos con una pierna, cambiamos de pierna. Recuerden,
05:23podemos hacerlo tres vueltas, quince repeticiones con cada pierna, bajamos remo. Yo no entrené así
05:28que se aguanta. Bajamos remo y subimos y respiramos. Está bonito, está bonito. Cada uno de estos lo pueden hacer con otro
05:37compañero, con tres compañeros. La liga permite hasta un cuarto compañero de utilizar. Eso está
05:43buenísimo. También para que se motiven. Al rato usted por ahí dice, me faltaba esa motivación, ya la
05:47tiene. Usted me ayuda, hágase aquí. Yo acá? Sí, usted con este balón, va a hacer una sentadilla, siéntese
05:55y suba. Mientras que usted hace eso, Nati me va a hacer medio burpi. Entonces baja, sube, Nati va a subir
06:03y usted le lanza el balón. Ah, ok. Cuando ya Nati. Nati se lo regresa y Nati va a hacer medio burpi.
06:11Ah, muy bien. Sube y usted lanza el balón. La Jazzy trabaja también ese mientras ella no está haciendo, ¿verdad?
06:17Vamos a calentar todavía y ya ahorita lo ponemos a hacer. Así que Nati lanza el balón, usted hace una sentadilla, Nati va al piso,
06:26regresamos y Nati recoge el piso, el balón. Entonces nos damos vueltas rapidísimas, Nati viene al balón,
06:34yo voy allá y vamos a probar esa condición física. Porfa, no me deje mal. No, no, no, sí puedo.
06:40Puedo confiar, puedo confiar. Lo vas sacando muchas cosas acá, entonces. Es un peso extra y en casita lo vamos a perdonar.
06:47¿Hago acá? Ajá, baja. Ok, bajo. Regresa el balón y ahora va al piso. Hace un push up, sube y recoge el balón.
06:56Una sentadilla, lanza el balón, va al piso, me hace un push up. Bien hecho. Eso, arriba y vámonos, recogemos.
07:04Esto lo podemos hacer 3 vueltas, 15 repeticiones y se vuelve muy aeróbico, muy dinámico y además estamos trabajando diferentes músculos.
07:14Vea, es que el aire acondicionado no me está pegando bien aquí, ¿verdad? En este set. Es que ya calentamos, de eso se trata.
07:20Buenísimo. A ver, porque este tipo de ejercicio está buenísimo que lo hagan así, acompañados también.
07:26Exacto. Si ustedes tienen conos, si ustedes tienen un paño, algo que marquen, ¿qué es lo que vamos a hacer?
07:31Véngase para acá, Gillo, todavía no has terminado. No, no, no, estoy viendo, estoy viendo.
07:34Lo puse a trabajar horas extra. No, no, extraña.
07:36Entonces, con esa mancuernita, agarramos mancuerna, subimos hacia el cielo, bajamos mancuerna, rápido cambiamos de mano,
07:44cambia de mano y hacia el otro lado. Pongo, voy a recoger un cono, con cualquiera, y de ahí van a irse en desplante hasta donde está el otro cono.
07:581, 2, 3 y coloco el cono, coloco el cono, déjelo ahí y regresa trotando rapidísimo, regresa trotando rapidísimo y volvemos a repetir.
08:10Primero con un brazo, luego con el otro brazo, pongo en el piso, recojo un cono y nos vamos.
08:18Desplante, desplante, desplante y pongo el cono y regresamos.
08:27Gillo, ¿esto lo podemos hacer de forma interactiva? Descanse. Mientras que tanto, Nati me hace una vuelta más porque tenía tres conitos.
08:35Pueden hacerlo con cinco conos, cinco balones, lo que ustedes tengan en casa que les sirva y si tienen espacio, hagan la caminata más grande y de ahí pasan, pasan y pasan y colocan ahí.
08:51¿Y qué tendríamos que hacer? Pasar la mancuerna y comenzamos de allá para acá.
08:55Buenísimo, de verdad que sí. Vean, todos esos ejercicios son interactivos para que la gente no diga, es aburrido ir al gimnasio.
09:02No, no, no, para nada. Yo creo que cada quien tiene que encontrar esa motivación y obviamente también ese gusto.
09:08Sí, y el entrenar en grupo nos motiva de repente saber que otras personas nos están esperando. Es chido, es bonito, nos motiva y además nos vuelve disciplinados con nosotros y con alguien más que nos está esperando.
09:22Sí, a lo mejor llega al gimnasio y usted dice, yo estoy solo en este 14, ¿quién me ayuda con esto? Y a lo mejor alguien dice, yo le ayudo con mucho gusto.
09:32Hay formas, hay formas.
09:34Hay formas, de verdad. Jafet, las redes sociales para que la gente te pueda seguir y también para que vaya y participe por ese programa chivísima que tenés donde la gente va a poder aprender un poquito de alimentación, ejercicio y un montón de cosas relacionadas con la actividad física.
09:48Correcto, Gillo. Me pueden buscar como Jafet Leyva o Gimnasio Arena Trek en redes sociales, Facebook e Instagram. Métanse en las redes sociales de Qué Buena Tarde, vean la publicación, escriban por qué quieren llevar el programa y participen. Cuatro semanas de un curso que no se lo pueden perder.
10:03Buenísimo, Nati, muchas gracias también. Jafet, hoy arrancando el lunes porque el lunes cuesta, ¿verdad? Pues aquí en Qué Buena Tarde le damos la motivación para que usted haga ejercicio y como ahora, coma bien.
10:19El tema de hoy me gusta muchísimo. Pau, bienvenida a su acción. Hola, Nati. Feliz tarde. Porque vamos a hablar de cinco cosas que no tengo que hacer a la hora que quiero perder peso. Exacto.
10:36Cinco cosas innecesarias, Nati. Y hay que empezar por aclarar que obviamente más que hablar que perder peso, hablamos de una composición corporal y que antes de hacer cosas para bajar de peso deberíamos de tener buenos hábitos instaurados.
10:50Pero bueno, muchas personas a veces desean como saltarse, digamos, el debido proceso y empezar a hacer cambios que de repente son innecesarios, como te decía, o hasta contraproducentes con lo que queremos ver en el organismo y es parte de lo que vamos a ver ahorita.
11:04Ok, entonces, ¿qué tenemos por acá? Porque todo se ve muy delicioso. Ok, esto, de hecho. Y yo y yo nos repartimos los platos. Ah, ok, ya me han pedido, ya me han pedido. Ok, esto lo preguntamos en redes sociales y me basé un poco en lo que la gente nos comentaba ahí que era lo primero que hacía.
11:20Ok. Y quiero empezar por el más trivial de todos y es quitar o eliminar los carbohidratos o bajarlos en una gran cantidad. Esa es como lo primero que una persona que de repente, si no es de un nutricionista y está solo en casa, trata de decir, bueno, entonces quito los carbohidratos o los disminuyo y con ello voy a lograr el resultado deseado.
11:38Entonces hacen un plato como el que está por acá. Hay proteína, hay vegetales, hay aguacate y todo bien con eso. Lo que pasa es que los carbohidratos son la principal fuente de energía. También nos ayudan a formar masa muscular. Ahorita que estábamos viendo el tema del ejercicio, digamos, no hacemos nada comiendo grandes cantidades de proteína si no hay carbohidratos de buena fuente.
11:59Entonces disminuir la cantidad de carbohidratos también puede disminuir la cantidad de calorías que el cuerpo necesita. Y recuerden que en nutrición menos no es mejor. Necesitamos la cantidad de gasolina que el cuerpo de cada uno necesita. Muy bien. Pero está muy rico ese plato.
12:15Ok. Ustedes le ponen el arrocito o lo que le haga falta para que tenga carbohidratos. Está perfecto porque yo no soy team arroz. Ok, un purécito, frijoles. Ok, tenemos por acá. Ok, ese viene un poco de la mano, el de quitar los carbohidratos o eliminarlo y es cuando la gente o cena muy poco o cree que los cambios que hace con tal de no cenar. Por ejemplo, hay pacientes que dicen me puedo comer un cerealito o una avenita o así y de repente no es que esté mal, pero no es un alimento tan complejo.
12:45Como lo puede ser un plato como el que vamos a ver más adelante o inclusive la gente que hace como una ensalada con atún o una ensalada con huevo. No está mal, pero al final de cuentas, quitar los carbohidratos en la noche no es la solución. Tampoco, porque dicen que en la noche encortan más, ¿es cierto? Ajá, exacto. Yo le digo a los pacientes que los carbohidratos no saben qué hora es. Qué buena, Pabla. Entonces, al final de cuentas, el carbohidrato se va a comportar de igual forma a una hora u otra, menos de que ya haya un tema ahí de glicemia, así de más que haya glicemia.
13:15Entonces, la gente toma pastillas, toma test, toma batidos para desintoxicar, entre comillas, al organismo, y eso no nos va a servir de nada porque el organismo tiene que estar en contacto con el organismo. Entonces, la gente toma pastillas, toma test, toma batidos para desintoxicar, entre comillas, al organismo, y eso no nos va a servir de nada porque el organismo tiene que estar en contacto con el organismo.
13:27Pero también está mal y es el famoso detox o me voy a hacer una desintoxicación para que mi organismo funcione bien. Entonces, la gente toma pastillas, toma test, toma batidos para desintoxicar, entre comillas, al organismo, y eso no nos va a servir de nada porque el organismo tiene la capacidad de desintoxicarse solo.
13:49¿Y yo gastando Paula?
13:51No tenemos que tomarnos nada en específico porque si nuestro hígado, nuestros riñones, nuestro sistema digestivo funciona bien, no necesitamos tomar nada como un suplemento adicional para desintoxicarnos y creer que esa desintoxicación nos vaya a hacer bajar de peso.
14:06¿Y para ayudarles?
14:07No.
14:08Ok.
14:09Mejor comemos sano, nos hidratamos bien, y eso sí nos va a ayudar.
14:11Ok. Tengo por acá, este es de Dillo, porque dijo que este era su preferencia.
14:14Ok, el plato de Dillo hace referencia a que, exacto, eso es lo que iba a hablar.
14:19Digamos, la gente en un proceso de pérdida de peso se preocupa demasiado por disminuir los carbohidratos, pero no se preocupa por incluir la cantidad de proteína suficiente.
14:28La proteína nos da saciedad, nos ayuda con la masa muscular y demás.
14:32Entonces, les puedo decir que un 99% de personas que van a un nutricionista le prestan mucha atención a cuánto carbohidrato hay que quitar y no a cuánta proteína hay que agregar.
14:42Y la proteína es súper importante.
14:44Entonces, en este plato hay proteína de origen animal y proteína de origen vegetal.
14:48Están los garbanzos y está el pollo también.
14:51Muy bien.
14:52Y, finalmente, tengo por acá.
14:54Y, finalmente, las meriendas o todo lo que es light.
14:57No todo lo que diga light, barrita light, fresco light, es lo que va a funcionar como una merienda.
15:05Que era buenísimo.
15:07No, en realidad, digamos que si un paciente va a un nutricionista, uno prefiere brindarle una merienda saciadora, un sándwich o yogurt, una leche, algo más integral y más completo que ese tipo de snacks.
15:20Vamos a ver, no es tan mal, pero al final de cuentas, de repente, el comer muy poquito o esas meriendas tan pequeñas no llegan al requerimiento que cada persona necesita ni nos van a dar la saciedad suficiente.
15:31Bueno, ahí tienen en pantalla redes sociales, como siempre les decimos, números de teléfono.
15:35Si ustedes quieren, puedes hablar con las expertas que, además de eso, les van a hacer un menú no solo saludable y basado en lo que usted necesita, sino que muy, pero muy delicioso.
15:46Si no me cree, síganlas en las redes sociales para que pueda ver exactamente todos los platillos, recetas que suben por ahí, consejos y tips, porque son muy, pero muy buenos.
15:57Pau, muchísimas gracias.
15:58Gracias, y no los vamos a hacer pasar mal.
16:00Entonces, ténganlo por seguro.
16:01De fijo que no.
16:02Continuamos comando.
16:03Vamos a la pausa, pero vea los comentarios de las escuelas que hay en Costa Rica que usted estuvo.
16:08Bueno, ahí está.
16:09Roy, que dice orgulloso de la Escuela Central de Tres Ríos, Adela Rivas.
16:12Jennifer estuvo en la Escuela de Capri de San Miguel de Desamparados.
16:16Adrián estuvo en la de Arturo Torres Martínez en Esparza.
16:20Gaby estudió en la Escuela Winston Churchill, allá en Cartago también.
16:25Ana Lucía estuvo en la Escuela Claudio González Rucavado de la Maternidad Caribe.
16:32Shir Vázquez estuvo por ahí en el Presbítero Manuel Bernardo Gómez.
16:36Katia estuvo en la Escuela 12 de Marzo de 1948 en Pérez Celedón.
16:42Le mandamos un gran abrazo.
16:43¿Por qué?
16:44Porque hoy les estamos diciendo a ustedes que nos pongan el nombre de esa escuela maravillosa en la que ustedes estudiaron.
16:50Dailey nada más dice Santa Marta en tercer grado, luego Manuel Hidalgo Mora.
16:54Y Jansi, la mía fue la Escuela Santa Rosa de Pocosol.
16:57Vayan y nos busquen en las redes sociales porque apenas volvamos vamos a leer más comentarios de esas escuelas en este inicio de semana.
17:05En qué buena tarde.
17:22Mamás, papás, tíos, abuelitos que están viendo este programa.
17:26Si ahora durante el curso lectivo les piden algo así relacionado con, no sé, una feria científica.
17:33Ayudar al medio ambiente.
17:34Escríbanle a la página de inicio que siempre dan consejos buenísimos.
17:38No, incluso se puede hacer esto.
17:41Que nos escriban aquí en la publicación de hoy qué temas les gustaría que desarrollemos por lo menos una vez al mes.
17:49Relacionado con algo de la escuela, relacionado con algo en general del cuidado a la casa, de cosmética, en fin.
17:56Que nos propongan y nosotros con mucho gusto hacemos la tarea y traemos el tema.
18:00Buenísimo, buenísimo.
18:01Entonces, pues ya lo saben ustedes.
18:03Para que por ahí sepan que vamos a tener los temas buenísimos.
18:06Vinicio, voy a mostrar esto aquí.
18:08Primero antes del tema.
18:10Vinicio, qué es lo que usted nos trajo el día de hoy acá para que la gente vea aquí o qué es lo que necesitan para lo que vamos a lograr.
18:19Aquí hay unos animalitos súper simpáticos.
18:21Ay, están llenos.
18:23Están súper felices.
18:24Están llenos de lombrices de tierra.
18:27No, no, no es de tierra.
18:29Esta es la lombriz roja californiana.
18:31Ah, ya que nos habías contado de ella.
18:33Exactamente.
18:34Que, bueno, pues obviamente está emparentada con la lombriz de tierra, pero es muy específica y muy especializada para el compostaje.
18:41Ok.
18:42Porque la función de ella es básicamente alimentarse de restos orgánicos de nuestra cocina con el propósito de hacer agua en orgánico.
18:49Pero perdón mi ignorancia.
18:51¿Ella aparece en esto o yo tengo que colocarla, cultivarla, por llamarla de alguna manera?
18:57Ah, sí, sí, sí.
18:58Esa es Jim Lombriz.
18:59Esa es Jim, ajá.
19:00Ajá.
19:01Esa no, esa específica, esa sí se consigue en algunos lugares, ¿verdad?
19:04Donde pues la venden por kilo o la venden ya en forma de abono y uno como que la va seleccionando porque sí es bastante específica para lo que es el compostaje.
19:15No es la lombriz de tierra que encontramos en nuestras casas, la cual también es buenísima para el suelo porque lo airea, porque abre galerías, porque mejora la filtración de agua, las raíces, lo pone más suave, en fin.
19:26Esta es para el compostaje, se consigue, ¿verdad?
19:29Y de ella también sale lo que es el abono y sale lo que es esos productos que traje ahí en las botellas que es lo que se llama el lixivial lombriz, el té de lombriz o el hummus de lombriz líquido.
19:39¿Qué es el té de lombriz? ¿Este es el té de lombriz?
19:41Exactamente.
19:42Ese es un preparado casero que yo saqué del que yo tengo en casa, ¿verdad?
19:45Ajá.
19:46Y el de la PAR, el de la botella blanca, ya es el producto comercial que también nosotros vendemos y ofrecemos para cualquier persona que así lo desee porque tiene funciones súper importantes en lo que es germinación, en lo que es enraizamiento, en lo que es floración, en lo que es el crecimiento en general de los cultivos por las hormonas y las vitaminas que posee y su efecto en el suelo y las plantas.
20:06Entonces, bueno, hoy lo que les traje es consejos muy prácticos de cómo poder tenerlas en nuestra casa, ¿verdad? De manera que nos ayuden con la tarea y que ellas pues sigan ahí, ¿verdad? Y ella se está escondiendo.
20:18¿Qué fría es esa lombriz? O sea, es el, digamos, ahorita que la tenía por acá es súper fría ella.
20:25Ajá.
20:26Súper fría.
20:27Ok, ok.
20:28Como Natalia, muy fría es ella. Es como la lombriz.
20:32Básicamente, aquí lo que tenemos es ya la abono pues bastante terminado, ¿verdad? Que ella, si hay que tenerle más paciencia, su proceso no es como el de la compostera doméstica giratoria que nosotros tenemos.
20:42Ok, esa no podemos meter lombrices ahí en esa compostera.
20:45No es tan aconsejable porque, por ejemplo, ella y los ácidos, los naranjas y los limones no se llevan tan bien.
20:50Ah, ok.
20:51Por eso los traje por aparte.
20:52Por eso lo pusiste, y lo de la fibra de coco también lo pusiste por aparte.
20:55Eso es como un muy buen aditivo para taparlas, ¿verdad? Como para hacerle un colchoncito, como una cama, que le permita también retener mejor la humedad y que esa humedad que ella necesita, porque es una humedad un poquito alta, en la parte de abajo funcione como una esponja, ¿ok?
21:10Entonces, lo que es papeles, cartones, este mismo, por ejemplo, papel compostable, de ahí se lo está comiendo ya, por ejemplo.
21:18Que es de estos que venden para fiestas, para que aquí los hemos traído.
21:22De fibra de banano, fibra de plantas.
21:24Es muy bueno para taparlas, o hacerlas como abajo también, para que tengan su camita y que la humedad se preserve.
21:29Y también taparlas porque resulta que si las tenemos afuera y llegan los pájaros, hacen fiesta y nos quedamos sin hombricitas.
21:35Pero en todo el inicio, a las hombricitas estas no les gustan mucho los cítricos.
21:38Los cítricos no.
21:39Lo que se aconseja es hacer un pre-compostaje.
21:41Por ejemplo, yo traje este cítrico que ya está pre-compostado y aquí vemos el crecimiento del hongo, ¿verdad? Que se lo degrada.
21:49Pero no directamente porque esa acidez sí afecta su tráctodo intestinal, por así decirlo.
21:54Entonces, lo que hacemos es un pre-compostaje y ya una vez que esté ya pre-compostado, sí lo podemos incluir en la bolsita de las lombrices.
22:01Pues bueno, Vinicio está en las redes sociales, siempre disponible con su equipo de 360.
22:06Tienen de todo. Tienen, por ejemplo, estas maceteras que son súper prácticas.
22:10Son súper versátiles. De ahí podemos hacer el hombricompostaje, incluso en el tarrito que nosotros tenemos, este blanquito que está ahí.
22:15Ajá, también.
22:17También lo que podemos hacer para las lombrices es hacer un doble balde.
22:21Este que tenga huecos, que permita que ese lixiviado drene.
22:25Ese es este lixiviado que tengo por acá y bien tapado por el tema de los pájaros.
22:30Y después del agua, ese lixiviado también súper nutritivo para el suelo y para las plantas.
22:35Y cerramos el ciclo. Todo lo que es el líquido que ahí se genera, todo lo que es el sólido, va para nuestro jardín.
22:41Esta es una pequeña trampa que también está llena de orgánicos.
22:45Si queremos después, por ejemplo, aquí yo lo que hago es que pongo el sedazo.
22:50Ellas suben y libero lombrices, dejo el abono más listo.
22:53O bien hago una trampa como esta.
22:56Aquí está. Ajá.
22:58Y ellas van a entrar a comerse el pepino, la lechuga que hay ahí.
23:01Después la saco y van a quedar adheridas.
23:03Y ya voy dejando el abono libre para ir sacando, ir lo que se llama cosechando la lombriz.
23:08Buenísimo, Vinicio, está apareciendo.
23:10Recuerden que 360 Soluciones Verde.
23:13Téngalo por ahí, hágase amigos ya mismo, porque sirve muchísimo.
23:17Y ahora que estamos relacionándolo con el curso lectivo, pues también hay muchas cosas por ahí que les va a servir para los más pequeños y los más grandes de la casa.
23:24Exacto, que nos dejen tarea y nosotros traemos los temas que la gente quiere aprender, porque de eso se trata, que todos aprendamos.
23:29A mí me encanta también cuando nos pueden investigar y todo eso.
23:32Gracias, Vinicio, de verdad. Gracias a las lombricitas que están por acá.
23:35Buena colaboración.
23:36Están en las mejores manos.
23:38Y Natalia tiene más información acá en el Mejor Programa de las Tardes.
23:41Buenas tardes, qué buena tarde.
23:43Así es, me encuentro con una emprendedora súper bonita que nos trae productos que son amigables con el medio ambiente y es la empresa Jacaranda.
23:53Entonces tenemos por acá a Gaby, bienvenida.
23:55Hola, Nati.
23:56Qué placer tenerte por acá.
23:58Gaby, tenemos muchísimos productos que son amigables con el medio ambiente, ¿cierto?
24:01Cierto.
24:02Ok, empecemos por allá tal vez.
24:03Claro, aquí lo que tenemos son jabones.
24:06Ok.
24:07Los jabones los hacemos con ingredientes naturales, pero además, como toda la marca, no usamos plástico.
24:13Entonces, el empaque de los jabones es sin plástico.
24:19Ok.
24:20Ve, te voy a enseñar este, por ejemplo, que lo abrimos y tiene este papel, ¿verdad?
24:27Es papel normal.
24:28El papel, ese papel se puede poner en la compostera.
24:31Ok.
24:32Este también y este no es plástico, sino que es un material biosoluble.
24:36Ah, muy bien.
24:37¿Ves? Este se diluye en agua.
24:39Ay, ¿en serio?
24:41Exacto.
24:42Wow.
24:43Ok.
24:44Siempre tratamos de que los productos tengan empaques amigables, ¿verdad?
24:48Para evitar el consumo de plástico, sobre todo en productos que uno utiliza tan rápido y luego bota.
24:53Exacto.
24:54Puedo oler este jabón porque es que ustedes no saben lo rico que huele.
24:57¿De qué es este?
24:59Ese es de menta.
25:00Ya le iba a decir.
25:01Delicias que huelen riquísimo, no solamente los jabones, sino que ya vamos a ir con los demás productos.
25:06¿Tenemos por acá?
25:07Estos son desodorantes que igualmente tienen empaque de cartón.
25:12Ok.
25:13Estos desodorantes se empujan por acá abajo y salen y ya sale el producto.
25:18Ok.
25:19Me estabas comentando que, por ejemplo, este es neutro, o sea, no tiene fragancia.
25:22Exactamente.
25:23Ese no tiene fragancia.
25:25Tenemos seis tipos de desodorantes.
25:28Ok.
25:29Hay unos que sí tienen fragancia y otros que no.
25:31Este se va sacando así.
25:33Y ahí va saliendo.
25:34Este sí es con fragancia, este no.
25:36Este es para aquellos que tal vez dicen, es que no me gustan las fragancias o me da alergia o este tipo de cosas.
25:40Hay uno neutral y hay cinco más que tienen diferentes tipos de fragancias para que los busquen.
25:46Exactamente.
25:47Tenemos desodorantes sudor fuerte y tenemos desodorantes para piel sensible.
25:51Los de sudor fuerte los pueden usar desde los 10 años, bueno, desde los niños, en la escuela, en el colegio,
25:57perfectamente, porque son completamente naturales.
26:00Ya que ingresaron las clases y andan buscando, pues, ese tipo de cosas, ¿verdad?, principalmente cuando estamos en el cole,
26:06que tenemos casillero, que educación física, que tenemos que cambiarnos y luego tenemos que ir a clase nuevamente y todo eso,
26:11pues, bueno, ya saben que aquí tienen una opción bastante, bastante importante.
26:15¿Qué tenemos por acá?
26:16Por acá, Nati, tenemos el champú sólido, que creo que ha sido una de las decisiones, el desodorante y el champú,
26:22que he tomado en la vida que más me encantan.
26:26Sí.
26:27Que es, pues, el champú sólido, o sea, primero porque no usamos botellas de champú, no desechamos botellas.
26:34¿Es este, verdad?
26:35Ese sí.
26:36Así es como viene empacado, ves, esta es la cajita.
26:39Ok.
26:40Ay, qué bonito.
26:42Y esto también se puede compostar o se puede reciclar porque es cartón.
26:46Ok.
26:47Que también hay presentación de champú y de acondicionador.
26:51Entonces, si ustedes son de las personas que también pasan viajando mucho y demás,
26:55esto es una excelente opción para llevar en la maleta, ¿verdad?
26:59Y poder utilizar más si es algún viaje largo o si va de campamento y demás, pues, bueno, aquí tiene una opción.
27:05O también un regalo muy bonito para estas fechas que se vienen ahorita el 14 de febrero.
27:09Exactamente, Nati.
27:10Porque estoy viendo por acá unas cajitas muy lindas.
27:12Sí, tenemos varias cajitas que nos pueden servir para regalar regalos o 14 de febrero.
27:19Esta tiene tres jaboncitos.
27:20Ahí vienen los jaboncitos.
27:22Ustedes pueden escoger las fragancias y demás.
27:25Y viene aquí ya con la cajita súper hermosa.
27:28Y ya ustedes la determinan ahí de poner tarjeta y toda la cosa.
27:32Y hay una caja más grande que puede venir con otro tipo de cosas.
27:35Exactamente.
27:36Si tenemos, en realidad lo empacamos al tamaño que se necesite.
27:40Y si tenemos diferentes tipos de regalos, también tenemos regalos para hombre, diferentes tipos de productos.
27:48Lo súper importante es eso, ¿verdad?
27:50Que tratamos de no usar plástico, de usar todo, pues, con el menos residuo que se pueda.
27:57Bueno, tengo aquí mis manos otra vez.
27:59Vamos a abrirlo porque este viene lleno de cosas también.
28:02¿Qué tipo de artículos tenemos por acá?
28:04Bueno, mira, primero le ponemos un mensajito a cada regalo.
28:10Luego, este tiene una rasuradora.
28:14Tiene una esponja para exfoliar la cara.
28:19Tiene, este está lleno.
28:20¿Jabón?
28:21Un jabón.
28:22Y finalmente un saquito.
28:23Un saquito.
28:24Un saquito para terapia.
28:25Vean, si ustedes quieren mucho más información, ahí tienen en pantalla redes sociales, números de teléfono.
28:29Recuerden que hacen envíos absolutamente a todo el país.
28:32Y les va a llegar ya así, total y completamente decoradito para tener un regalo.
28:36Muy, pero muy, este, amigable con el medio ambiente para este catorce de febrero.
28:41Gaby, muchísimas gracias.
28:42Nati, pero quería, súper importante, invitarlos a todos.
28:45Nosotros desde el dos mil diecinueve, desde hace ya más de cinco años, vamos todos los sábados a Feria Verde.
28:51Ajá.
28:52La feria es de siete de la mañana a doce de mediodía y ahora en horario de verano estamos hasta la una de la tarde.
28:59Ok.
29:00Yo, la verdad, he hablado con mucha gente el fin de semana pasado que anduvo en una feria y les explicaba un poco de la feria.
29:06Y muchas personas me dicen, siempre he querido ir y no he ido.
29:10Y yo les digo, esta época es la mejor época para ir porque es verano, porque hace un sol lindísimo.
29:15Hay unos restaurantes riquísimos, hay muchos emprendedores, muchos productos.
29:20Así que yo, la verdad, los recomiendo que aprovechen.
29:22Invitadísimos.
29:23Ahí está.
29:24Si ustedes quieren mucho más información, pues ya saben que lo pueden buscar en las redes sociales también de Jacaranda.
29:28Pueden ver más también sobre la Feria Verde.
29:30Muchísimas gracias por acompañarnos.
29:31Gracias.
29:32Y vamos con Gicho.
29:33Tenemos que ir a la pausa rapidísimo.
29:35Un minutito nada más.
29:36No se para porque Leo nos va a explicar el día de hoy qué hacer cuando una mascota se pierde.
29:42Bueno, aprovechemos entonces este súper tema después de la pausa acá en el nuevo programa de las tardes.
29:47Que buena tarde.
29:58Aquí estoy, aquí estoy, aquí estoy.
30:17Pero bueno, lo importante es que tenemos nuestra sección con Leo.
30:21Ya voy.
30:22Parece que no puedo correr.
30:23Mi patita.
30:24Hola, hola, hola.
30:26Ahora sí.
30:27No, pero Leo sí puede volar.
30:28Ah, bueno.
30:29Bueno, entonces yo lo presento solo, ya que no quieren conmigo.
30:33Ok, hoy tenemos un tema muy, pero muy importante, ¿cierto?
30:36Ok.
30:37Nati, hoy vamos a hablar las recomendaciones de lo que tenemos que hacer si nuestra mascota se pierde.
30:42Ok.
30:43Entonces, es muy importante.
30:44Les voy a dar una serie de recomendaciones.
30:45Por ejemplo, Nati, tenemos que tener a nuestra mascota identificada, ¿verdad?
30:50Ojalá que las plaquitas de identificación, ¿verdad?
30:53Acá tengo una.
30:54Con un collarcito, una plaquita, ¿verdad?
30:55Ya sea si es su collar o si es hernés.
30:57Que tengan los números de teléfono y también que tenga el nombre de la mascota.
31:02¿Sabes qué he visto?
31:03Y me parece increíble.
31:04¿Cuál?
31:05Hay unos que vienen con código QR.
31:06Exactamente.
31:07Que viene con el número de teléfono, la dirección.
31:09La dirección.
31:10Podemos poner la foto, ¿verdad?
31:11Exacto.
31:12Digamos, ahí te pusimos un ejemplo.
31:13Ok.
31:14Y podemos poner la foto de la mascota, ¿verdad?
31:15Ajá.
31:16Entonces, ahí lo podemos hacer.
31:17Esas plaquitas es sumamente importante.
31:19Sí.
31:20Recordemos que también estén actualizados los números de teléfono.
31:23También importantísimo.
31:24Leo, a ver.
31:25Para los que están viendo en este momento, digamos, en la veterinaria, Leo, todo esto
31:28lo pueden conseguir, ¿cierto?
31:29Claro que sí.
31:30Ok.
31:31Importantísimo.
31:32Hay plaquitas, están.
31:33Ahorita vamos a explicar un poquito lo que es la aplicación del microchip.
31:35¿Eh?
31:36¿Verdad?
31:37Ok.
31:38Entonces ya casi te voy a explicar.
31:39Muy bien.
31:40También, Nati, si se pierde, aquí yo traje un rótulo, ¿verdad?
31:42Que es importantísimo que la foto esté actualizada.
31:45Y vamos a poner las características.
31:47La zona en donde se perdió, características, digamos, decir, ok, mi mascota tiene una
31:52mancha café en la pata derecha delantera.
31:55Ok.
31:56Algo que los vaya a caracterizar, ¿verdad?
31:57Es de tal tamaño, tiene el pelo de tal forma.
32:00Entonces, que sea una descripción sumamente detallada y los números de teléfono, ¿verdad?
32:05Digamos, este me parece muy bien porque dice, responde a cucas, es un perro muy bueno, no
32:10muerde, ¿verdad?
32:11Que digan eso también, ¿verdad?
32:12Exactamente.
32:13Este, lleva una correa azul, se perdió cerca de tal lugar, este, no sé si es temeroso,
32:18va a ser, o sea.
32:19Todo.
32:20Y también.
32:21Entonces, eso lo podemos detallar.
32:22Y también podemos detallar si la mascota, por ejemplo, tiene algún tratamiento, decir
32:26que la mascota necesita tratamiento o alguna alimentación especial para poder identificarlo
32:32más fácil, ¿verdad?
32:33Ok.
32:34Vamos a poner también, Nati, los rótulos cerca de donde se perdió y en un rango por
32:38lo menos de varios kilómetros a la redonda para que lo podamos identificar más fácil.
32:43Además de redes sociales.
32:45Exactamente.
32:46Hay también.
32:47También se utiliza muchísimo, ¿verdad?
32:48Pero de los puntos que iba a citar, las redes sociales son sumamente importantes, ¿verdad?
32:53Entonces difundirlo entre amigos, que nos ayuden a publicarlo y utilizar todas las redes
32:58sociales posibles.
32:59Y lo que te decía, por ejemplo, de las fotos de la mascota.
33:02Entonces, podemos tener nuestro celular con las fotos y estar subiéndolo en redes sociales,
33:07¿verdad?
33:08Entonces, por ejemplo, aquí podemos poner la foto de nuestra mascota para que la gente
33:12nos pueda ayudar a compartir.
33:14Identificar más rápido, sí.
33:15Identificarlo más fácil, ¿verdad?
33:16Ok.
33:17También hay algunos chips que son de localización, que es muy diferente a estos que yo traje,
33:24que estos microchips son de identificación.
33:27Ahí lo estamos viendo, ¿verdad, Bruno?
33:28Que esos chips se implantan, ¿verdad?
33:30Ahorita voy a explicar, cuando nos ayuden con la toma acá, que esto es solamente identificación.
33:35Es como un número de cédula que nosotros vamos a ingresar los datos a una página web
33:40donde se pone el nombre de la mascota, el nombre del propietario, la dirección, en
33:44qué clínica se aplicó.
33:46Entonces, voy a abrir uno para que ustedes lo puedan ver y Nati me va a ayudar.
33:50Vamos a implantarle uno a Gillo.
33:52Vamos a ver.
33:53Ven, Nati, digamos, el microchip es como el tamaño de un granito de arroz.
33:57Ok.
33:58Mira, aquí lo ando.
33:59Esto es como se implanta.
34:00Voy a explicar un poquito con Copito, el perro de Gillo, para que vean.
34:03Normalmente se implantan en esta zona que está acá, como entre las escápulas de la
34:07mascota.
34:08Como aquí, digamos.
34:09Exactamente.
34:10Eso va ahí subcutáneo.
34:11Nosotros lo incorporamos y lo vamos a leer.
34:14Si quieres poner la mano, no te voy a punzar.
34:16El microchip.
34:17Espérate, para que la cámara toma ahí en la mano.
34:19Ahí está.
34:20Ok.
34:21Este es el microchip.
34:22Eso es lo que nosotros vamos a implantar.
34:24Entonces, lo vamos a leer.
34:26Yo aquí tengo esto.
34:28También aquí, si nos ayudas.
34:30Sí, ya viene mi compañero por acá para ayudarnos con las tomas.
34:33Porque es que son cosas muy pequeñitas.
34:35Exactamente.
34:36Y es muy importante que ustedes, por supuesto, pues lo puedan ver y lo puedan valorar.
34:39Muchísimas gracias, compañero.
34:40Y como te dije, Nati, eso es un chip de identificación.
34:43Si ustedes ven acá, esto va a tener un número.
34:46Entonces, yo lo voy a escanear.
34:48¡Ay, Mike!
34:49Aquí sale el número.
34:50Entonces, yo leo el número y ven que tiene el mismo número de la etiqueta con la pantalla.
34:55¡Ay, sí!
34:56Eso es lo que nosotros tenemos.
34:58Ok, la etiqueta tiene, digamos, aquí al número.
35:00Exactamente.
35:01Y es el mismo que sale en la pantalla.
35:02Y en el escáner ahí está saliendo.
35:03Entonces, nosotros lo leemos antes de aplicarlo para corroborar que el número es correcto.
35:08Una vez que ya lo incorporamos o lo implantamos en la mascota, lo volvemos a leer para saber que quedó bien implantado.
35:15Ok.
35:16¿Puedo tocarlo?
35:17Sí, claro, lo puedes tocar.
35:18Es que yo quiero que vean que tal vez no...
35:20Tal vez aquí, tal vez sí pueden ver.
35:21En la puntita, digamos, no tiene, este, es como redondita.
35:25No es como que uno dice, ay, sí, lo voy a punzar o demás.
35:28No, es como una capsulita.
35:29Es como una capsulita.
35:30Eso no va a doler.
35:31Y se implanta en esta zona de acá.
35:34¡Qué cool que está esa tecnología!
35:36Exactamente.
35:37Esto es identificación.
35:38Entonces, ¿qué es lo que nosotros hacemos si una mascota llega perdida?
35:42Con este escáner vamos a pasarlo por todo el cuerpo de la mascota.
35:46Entonces, una vez que lo pasamos por el cuerpo de la mascota, a donde ya lo leemos, ya podemos ingresarlo en la página web.
35:52Y ahí se, digamos, nos va a desplegar la información de la mascota.
35:56Y contactar a los dueños.
35:58Y podemos contactar a los dueños.
35:59Por seguridad, casi siempre, lo que van a hacer es que contactan primero como a la clínica donde se implantó, por seguridad del propietario.
36:07Entonces, hay una ayuda de contacto.
36:09Si mi perrito se perdió y tiene ese chip implantado, ¿yo puedo, digamos, localizarlo en algún lugar para saber dónde está?
36:16No, esto es identificación, no localización.
36:19Es lo que te estaba explicando.
36:20Los dispositivos de localización son como los AirTag o hay otras marcas, algunos collares que se ponen en la pechera o en el collar.
36:28Pero no se implantan.
36:29No se implantan.
36:30Porque esos sí los tenemos que estar recargando.
36:32Y no podemos conectar a la mascota ni tenemos forma de hacerlo.
36:36Entonces, eso sí es un problema.
36:38Sí me gusta que siempre quede claro que esto es identificación, no localización.
36:43¿Qué pasa si yo viajo mucho con mi perrito?
36:46¿Y entonces en el aeropuerto va a sonar esto?
36:48No va a sonar.
36:50Pero ahorita, digamos, las reglamentaciones para poder sacar mascotas del país ya están exigiendo que tengan microchip incorporado a las mascotas.
36:58¿En serio?
36:59Ahora lo están exigiendo ciertos países.
37:01Entonces, cuando se elabora el trámite de exportación, por eso a los propietarios se les da esto que traen varios stickers.
37:07Nosotros lo metemos en el sistema de cómputo de nosotros de la clínica.
37:12Entonces, si tenemos que hacer los trámites de exportación, es como un número de cédula.
37:17Entonces, eso se va a ligar a cada individuo y lo vamos a tener ahí.
37:21Hay diferentes marcas, está ese, están estos chiquititos.
37:24Si vos ves, todos tienen un número de chip donde lo vamos a leer.
37:29Y aquí lo leemos y aquí aparece.
37:32Pues ahí está, vea.
37:33Si ustedes quieren mucho más información, en pantalla tienen números de teléfono.
37:36Y recuerden que en Innovavet les pueden ayudar con todo esto.
37:40Porque Leo es básicamente el que les va a dar más de esta información, ampliarles y ayudarles con el microchip y otro tipo de cosas.
37:48Leo, muchísimas gracias.
37:49Gracias a ustedes chicos.
37:50En serio que sí, el día de hoy muy educativo y esperamos que Superito también esté súper seguro.
37:54Y vamos a ir a una pausa en este momento.
37:57No, vamos a la pausa porque nuestros artistas vinieron voluntariamente a jugar el día de hoy.
38:03El día de hoy, como que mentira.
38:05Ay, cómo nos irá en el Piensa Rápido.
38:09Uy, ya casi.
38:10¿En qué buena tarde?
38:11El mejor programa de las tardes.
38:28Estamos listos con nuestro juego Piensa Rápido.
38:32No me gusta este juego, mami, no me gusta este juego.
38:34Yo soy lenta para pensar más.
38:36Pero vea, vamos a presentarles a nuestros artistas del día de hoy.
38:39Tenemos a Víctor, bienvenido caballero.
38:42Muy buenas noches, aquí estoy representando al pachuco de la obra Ocho Atrapados en un ascensor.
38:47Ay, ay, ay.
38:49Qué buena esa.
38:50Ok, venga, hablemos de esta obra.
38:52Sí, bueno, buena.
38:53Ocho Atrapados en un Ascensor es una obra que está en el teatro La Máscara los viernes y los sábados.
38:59Oiga, viernes y sábado.
39:00Oiga, por allá, ¿cómo se ven las cadenitas bien?
39:03Viernes y sábado, ocho de la noche y domingo a las cinco, para que lleguen.
39:08Lenda.
39:09Ahí está la ficha para que ustedes reserven.
39:11Oiga, miren lo que es estar ahí.
39:13Ocho Atrapados en un ascensor.
39:15Olores por aquí, por allá, por acá.
39:17Imagínense nada más.
39:19Bueno, ahí está, para que también hagan reservaciones.
39:21Abajo tienen los números de teléfono para que vayan con su grupo de amigos, con su familia.
39:25Se la pasen muy bien, ¿cierto?
39:26Con las parejas, con la familia, con todos.
39:28Se van a reír bastante con las salidas de este personaje.
39:30¿Nos promete que lo vamos a reír mucho?
39:32Ya, se lo juro.
39:33Hace rato le iba a decir.
39:35Porque yo dije, vamos a ver qué va a anunciar.
39:37Le iba a decir, pero nadie se lo va a robar.
39:39Eso ahí, hace rato le iba a decir.
39:41Eso me dijeron, pero no es que aquí siempre ando el radiocito, pero como no lo ocupo lo voy a dejar por aquí.
39:45No, no, no, tranquilo, tranquilo.
39:46Pero van a llegar y se lo van a robar.
39:47Para ponerme cómodo para la actividad.
39:48Tenemos a una de las voces más hermosas de este país.
39:52Muchas gracias.
39:53No, Karina.
39:54Está la de Karina.
39:57Gracias.
40:02Karinita, mi amor, bienvenida.
40:04No, súper feliz de estar aquí jugando como siempre.
40:07Yo sé que me va a quedar algo.
40:08Cuando llego aquí, entro de una forma y salgo de otra.
40:11Pero bueno, lo que sí les puedo decir y que sí está seguro que va a estar buenísimo y que no se lo pueden perder.
40:17Es este próximo 8 de febrero en Jazz Café.
40:20Crónicas de amor y despecho, la noche de blanco y negro.
40:23Usted va de blanco si está enamorado, va de negro si está despechado.
40:26O va de los dos si no se quiere poner en evidencia.
40:29Voy a estar junto a mis amigos Marco Jara y Jefón.
40:33¿Y si tiene compromiso?
40:34Mi amor, no está fiesta en el semáforo ahora, para que sepa.
40:37Nada más les digo que es una noche lindísima porque se acerca el 14 de febrero, pero no todo el mundo está enamorado.
40:42También están en stand by o pidiendo cacao o viendo a ver qué.
40:46Entonces aquí irá a cantar con nosotros y voy a estar con mi KS Band, que es mi banda.
40:50En vivo totalmente y las entradas pueden tenerlas en el 8451-1629.
40:55Y bueno, ya.
40:57Y hablando de ese pelota, alguien que andaba solo y ahí sola.
41:01Mira, es que de eso se trata, por eso vamos de blanco y negro.
41:04Los que van de blanco están tal vez un poquito más reservados que los de negro.
41:09Entonces de dos negros se juntan y ya.
41:11En los tiempos de Ox era pero del tornillo y el semáforo y el semáforo.
41:16En Latinoamérica eran los del semáforo.
41:18Santos y diablos.
41:20Pero bueno, una de las voces más divertidas.
41:27Uno de, por supuesto, los artistas.
41:29Usted que sirve en Rasta, usted que sirve en la vara.
41:31Saludos a todos.
41:33Ahorita es de la cuarta.
41:34Mejor que visto trabajar increíblemente.
41:36Está todo súper bien, la verdad que mucho trabajo.
41:38Así que saludar a toda la gente de donde hemos estado, que Santa Cruz, que Palmares, que Alajuela, que Santa Bárbara.
41:45De hecho, para anunciar el próximo, va a ser el próximo 22.
41:48En Santa Bárbara va a estar la cuarta con Azul Azul para que no se lo pierdan.
41:52Uy, buenísimo.
41:53No sé qué va a hacer Alan con tanta plata, eso es lo que yo no entiendo.
41:56Chicos, rápidamente, como hoy es la entrada a clases, me van a decir el nombre de su escuela.
42:01Escuela Pilar Jiménez Solís.
42:02Escuela Marcelino García Flamenco.
42:04Un saludo a mis compañeros.
42:05Escuela San Jerónimo de Moravia, papá.
42:07Escuela Rodolfo Péter Scheider.
42:09No, o sea, nervio, ya la dijo 20 veces.
42:11Cheque, cheque, cheque, cheque.
42:14Ok, vamos a iniciar, chicos.
42:15Vamos a empezar a jugar.
42:17Ok.
42:19Ya estaba en la rueda de respuesta.
42:20¿Qué quieres?
42:21Cinco segundos.
42:22Me puse de último porque dicen que yo siempre estoy de vivo el primero.
42:24Sí, qué majadero.
42:26Ok.
42:27Eso está muy fácil.
42:29Nombres de ciudades de Costa Rica.
42:32A la cuenta de uno, dos y tres.
42:34San José.
42:35Ciudad Quesada.
42:36Alajuela.
42:38Tres, dos.
42:39Santa Piquí.
42:43Ya, ya, ya.
42:44No, no, no, eres.
42:45¡Tiempo!
42:46¡Ya tiempo, tiempo!
42:48Sí, sí.
42:49¿Qué dicen, no?
42:50¿Qué tiempo?
42:51¿Ahora?
42:52Se fue.
42:53Y ahora que me acaba la hora y vengo ahora.
42:54Yo me lavé el pelo.
42:55Se lo metió en el micrófono nada más ahí.
42:56Uy, no, qué barba la Natalia.
42:58Natalia, no me lavé el pelo para hoy.
43:00No, me amarra.
43:01Me voy a casar la primera vez que venga aquí.
43:03No, a mí no me hagas eso.
43:05Ok, chicos.
43:06Muy fácil.
43:07Eso era así.
43:08Razas de perros.
43:10Uno, dos, tres.
43:12Chihuahua.
43:13Chichu.
43:14French Bull.
43:15Doberman.
43:16Roy Wyler.
43:17Bulldog.
43:18Zawati.
43:19Eso no es raza.
43:20Sí, sí.
43:21Es clasificado.
43:22Dice que es magia, dale.
43:23Dice que es magia.
43:24Es clasificado.
43:25Dale, tres.
43:26French Bull.
43:27Ya lo dijeron.
43:28¿Quién?
43:29No.
43:30Ya lo dijeron.
43:31¡Ay, papá!
43:32¡Ay, papá!
43:33Soy magia para este joder.
43:34No.
43:35¡Hijo!
43:36¿Quién te valía?
43:37Para mí.
43:38No.
43:39Yo no soy doctor.
43:40No soy doctor.
43:41No, no.
43:42El doctor dijo que sí.
43:43Es gratis.
43:44¡Ahí está!
43:45Entre más arena tenga, más lo van a ir a ver a la obra.
43:46Dice que sí.
43:47Una cosa, Zawati no es una raza.
43:48Sí, el doctor dijo así.
43:49Echale un valio.
43:50Echale un valio.
43:51¿El doctor dijo que sí?
43:52No, no, no.
43:53Está salvando.
43:54Está salvando, Karen.
43:55Zawati no es una raza.
43:56Karen, luego no sé qué, ¿verdad, Karen?
43:57Sí, sí, sí.
43:58¡Pobre muchacho!
43:59El doctor dijo que sí.
44:00¡Uy, vean que buena de esta, chicos!
44:01De leer.
44:02¡Programas de Canal 7!
44:03Tres, dos, uno.
44:04Programas de Canal 7, 3, 2, 1, de boca en boca, buen día, Juan Bainas, 3, 2, 1, ¿Quién se puso fue?, nada que ver, de Canal 7, que buena tarde, recreo grande, 3, hola juventud, ¿cuánto?, tele noticias, ¿no verdad no lo dieron aquí?, ¿verdad?, no
44:33hay no, pero, oh, están apelando, señoras y señores, se fue con el de Onenso, que bárbara cena, oh, le encanta nuestra querida productora, porque nuestra querida productora da la cara por nosotros,
44:48oh, le encanta nuestra querida productora, muere con nosotros, digamos que es una sección de estado feliz, pero no es un programa que quieren exactamente, la última, ok, viene, vamonos, nombres de mujeres con la letra M, 1, 2, 3,
45:09Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela
45:39Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mariela, Mar
46:09Uy, si ustedes supieran. No, no, no, no, sean justos, sean justos. Uy. Ok. ¿Cómo te quiero a mí?
46:23Ay, eso es muy fácil. Pero no hay más de que se equivoquen también. Mande, mande, a ver.
46:29Tiene platillos a base de maíz. Tres, dos, uno. Este. Otra vez. No, ya, ya, ya. Soy el peor de ellos. Es que no como con eso, no como con eso, vamos.
46:45Uy. Ya, ¿y cómo hago, ah? No, no, pero nadie. Mami, ya no quiero más. Me encanta. Me encanta, me encanta.
46:56Ok, por favor, vuélvanme a invitar con ellos. Voy, chicos, escuchen. Playas de Costa Rica. Tres, dos, uno. No, no, no, no. Playa Conchal. Playa Blanca.
47:08Paco. Tres, dos, uno. Cercano, Flamingo. Playa Negra. Tamarindo. Tres, dos, uno. La playita del puerto. ¿Qué? ¿Sí? Flamingo. Ya lo dije.
47:23No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
47:53Ok, voy. Artículos escolares. Tres, dos, uno.
47:57Lapiceros.
47:58Tajador.
47:59Libro.
47:59Borrador.
48:00Lápiz.
48:01Eh...
48:02¡Tres, dos, uno!
48:05¡Chao! ¡Vámonos!
48:07Yo se lo he hecho, yo se lo he hecho.
48:08Vaya.
48:08Aquí está.
48:09Dale, dale.
48:10Salud, salud.
48:11¡Vamos! ¡Te cuidan montones!
48:13¡Un beso gigante! ¡Feliz inicio de semana!