• hace 5 horas
3.7 millones de ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir al próximo presidente o presidenta, asambleísta y parlamentarios del país. La candidata favorita es Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana, han llamado a la militancia a estar atentos por posible fraude. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola Gladys, qué gusto saludarte. Saludos también para nuestra audiencia en América
00:04Latina y el mundo. Así es, estamos en la recta final de esta campaña electoral que
00:09arrancó el pasado 5 de enero y que culminará este 6 de febrero, porque a partir de ese
00:15momento los ecuatorianos gozarán de 72 horas de silencio electoral de cara a los comicios
00:21que se celebrarán el 9 de febrero, cuando 13.7 millones de ecuatorianos acudan a las
00:27urnas para escoger presidente o presidenta, también su binomio, asambleístas, nacionales,
00:33provinciales y del extranjero y parlamentarios andinos, es decir, quién estará al frente
00:38del Ejecutivo, del Legislativo y del Parlamento andino. En este contexto es importante ubicarnos
00:44para decirles que en horas de la madrugada el Secretario General de la Revolución Ciudadana
00:50advertía a su militancia de posibles falsas banderas y campañas de desprestigio en contra
00:57de la principal candidata, y digo principal porque así lo revelan las encuestas, la candidata
01:03favorita es Luisa González del Movimiento Revolución Ciudadana. Han dicho que hay posibilidades
01:09de fraude y han llamado a la militancia a estar alertas y vigilantes el domingo 9 de
01:15febrero. Y en ese contexto también es importante ubicarnos para entender qué pasó hace pocos
01:21minutos. La Corte Constitucional determinó la ilegalidad, específicamente la inconstitucionalidad
01:28de los decretos ejecutivos 500 y 505, con los que el presidente Daniel Novoa encargó
01:35la presidencia de Ecuador a Cintia Gelibert. ¿Qué es lo que dice la Corte Constitucional?
01:42Que el presidente no podía tomar licencia de esa manera, que además no podía encargar
01:49la presidencia a una vicepresidenta que no fue elegida por los ecuatorianos y que fue
01:54nombrada mediante decreto, pero que él, la Corte, al no ser el juez electoral, tiene
02:02o delega la facultad al Tribunal Contencioso Electoral para sancionar cualquier infracción
02:08en el ámbito de la contienda electoral. Sin lugar a dudas, este es un precedente importante
02:14que vale la pena mencionar, pues ya lo comentábamos en la mañana, la Corte Constitucional había
02:19dicho que el 23 de enero ya había tomado una decisión, sin embargo no le había comunicado
02:24lo que generó una serie de críticas porque alegaban los expertos, los constitucionalistas,
02:31juristas, que la Corte estaba más bien midiendo tiempos políticos y no era un ente técnico.
02:37En esa medida, hoy, hace pocos minutos, ya tenemos un fallo, un dictamen de la Corte
02:43Constitucional que ha dicho que el encargo del presidente de la toma de la licencia y,
02:49además, delegar las funciones a una vicepresidenta que no fue elegida por los ecuatorianos es
02:56inconstitucional. Estamos pendientes del pronunciamiento del Tribunal Contencioso Electoral y del Consejo
03:03Nacional Electoral porque el Código de la Democracia, en su artículo 93, establece
03:08que cualquier funcionario público que aspira a la reelección debe tomar licencia por el
03:13periodo completo, no por periodos cortos como lo ha hecho el mandatario. Y hay sanciones
03:19establecidas dentro del Código de la Democracia. Puede ser la pérdida de los derechos políticos,
03:23una multa económica o incluso la destitución en el cargo. Así que estamos atentos de lo que
03:31digan tanto el Tribunal Contencioso Electoral como el Consejo Nacional Electoral. Y hay otra
03:37información que debemos añadir. El presidente Daniel Novoa hace pocos minutos también anunció
03:43la militarización de puertos y fronteras ante los intentos de desestabilización de grupos armados,
03:49escribió en su cuenta de X. Esto estará vigente desde el sábado 8 hasta el lunes 10 de febrero.
03:55Es decir, mientras en Ecuador transcurren las elecciones, ustedes saben que es de este domingo
04:029 de febrero, los puertos y las fronteras tanto al norte con Colombia como al sur con Perú estarán
04:08cerradas y militarizadas. Así las cosas en Ecuador.

Recomendada